Los empresarios ofrecen un plan, para crear 2 millones de empleos

1, 2, 3, 4
No habéis entendido la abreviación del titulo, os ayudo

"Los empresarios ofrecen un plan para crear 2 mierdas de empleos"
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
@sator23

Por curiosidad, tu, ¿a que te dedicas?, ¿trabajas en lo tuyo?, ¿te consideras bien pagado?.
Pues serás socialista como lo es ahora Felipe Gonzalez.
Lee un poquito a Marx y verás que todas tus propuestas van por el camino contrario del socialismo.
Tu no eres socialista, tienes una idea equivocada de lo que es el socialismo.
drow25 escribió:@sator23

Por curiosidad, tu, ¿a que te dedicas?, ¿trabajas en lo tuyo?, ¿te consideras bien pagado?.

Es de esos que dan calambre.
sator23 escribió:
JoseFCB escribió:
sator23 escribió:
¿Qué es un empleo digno de calidad? ¿Uno en el que trabajes de lo tuyo y por el que cobres 2.500 euros al mes?

La calidad de los empleos ya viene doblemente regulada, por un lado por el SMI y el Estatuto de los Trabajadores, que son la base legal, y por otro por los convenios colectivos, que fijan un sueldo mínimo bastante más elevado que el SMI y otro tipo de condiciones favorables para el empleado.

Cualquier empresario que se precie cumple con estas dos premisas, ya que de no hacerlo se expone a una denuncia ante la inspección de trabajo competente. Os animo a que, si conocéis un caso de explotación laboral, lo denunciéis ante la autoridad competente, ya que se encargará de investigarlo.

El verdadero problema de este país es que hay millones de personas (fundamentalmente jóvenes) que ni quieren ni valen para trabajar, y así nos luce el pelo.


Para mi novia en este caso que es la trabaja no de lo suyo, con aprox 800€ que ganara en vez de 640€ de SMI, creo que podríamos comer, pagar luz, agua y el alquiler. Como verás, 2500€ no pido...Pero con 640€ ya te digo, que no pagas luz, agua, comida del mes. Que el SMI no te permita hacer eso...pues yo creo que ya responde a tu pregunta del trabajo digno no?


¿Cuántas horas trabaja? ¿En qué sector lo hace?

Como ya te he comentado los salarios mínimos vienen doblemente regulados. Por un lado por el SMI, y por el otro por el convenio colectivo del sector al que pertenezca esa persona. En ocasiones (empresas muy grandes) se negocia un convenio colectivo específico propio que es mejor que el "general".

Existen unas tablas salariales que exceden al SMI por mucho y que varían en función de la categoría profesional. Te pongo un ejemplo, este sería el mínimo que puedes pagar a un trabajador del metal en Pontevedra.

http://www.asime.es/almacen/rconvenios/ ... 202014.pdf


Yo lo comento, no tengo problema, es dependienta en zapatería Casas 40 horas semanales. Un sector y una profesión en la que uno es consciente que no se pueden pedir 2500€/mes obvio y en el que por convenio (al que se puede acoger en Enero) ganará 700 y algo euros (ahora son 640 sólo regulado por el SMI). Un SMI de un país no puede ser tan bajo que con un sueldo no permita pagar gastos tan básicos como un alquiler+agua+luz+comida de la más básica, el nivel medio de vida del país va por un lado y el SMI va por otro...cuando actualmente es el único sueldo que reciben muchas familias y el baremo que marca el empresario.

Yo, personalmente, lo veo muy negro y no creo que esto sea excepción tal y como está el país, incluso hay gente peor. Pero vamos, mi postura es debatible, pero abogo por subir entorno a 100€/mes aprox el SMI. En una ciudad como Valencia y alrededores, se puede encontrar algo sin ir nada holgado con un sólo sueldo en la unidad familiar. A partir de Enero, si no encuentro yo nada, con su sueldo de 700 y algo del convenio creo que nos la podremos apañar pero hay que ser muy estricto.
JoseFCB escribió:
Reakl escribió:
JoseFCB escribió:Ahora prácticamente el 100%, preferimos guardar y esperar que no gastar más de lo que ganamos, no te queda otra si no quieres ir a la ruina en poco tiempo...Por eso, qué dinero circula por nuestra parte en este momento? ninguno.

¿No pagáis comida, ni alquiler ni nada? ¿Vivís del aire?


Amigo, no te he dicho que no nos podemos ir a vivir juntos? [+risas] Pues vivimos cada uno en casa de nuestros respectivos padres...xD Por eso no gastamos nada, lo gastan por nosotros (cosa que odio y me genera más frustración si cabe).

Claro que gastas. Lo que pasa es que no sale de ti. Sale de vuestros padres que son quienes os mantienen. Si vosotros consumieseis por vuestra cuenta vuestros padres tendrían más liquido.

Por no hablar del hecho de que un caso no es una norma. Por cada caso como el tuyo hay otros casos que son lo opuesto.
Reakl escribió:
JoseFCB escribió:
Reakl escribió:¿No pagáis comida, ni alquiler ni nada? ¿Vivís del aire?


Amigo, no te he dicho que no nos podemos ir a vivir juntos? [+risas] Pues vivimos cada uno en casa de nuestros respectivos padres...xD Por eso no gastamos nada, lo gastan por nosotros (cosa que odio y me genera más frustración si cabe).

Claro que gastas. Lo que pasa es que no sale de ti. Sale de vuestros padres que son quienes os mantienen. Si vosotros consumieseis por vuestra cuenta vuestros padres tendrían más liquido.

Por no hablar del hecho de que un caso no es una norma. Por cada caso como el tuyo hay otros casos que son lo opuesto.


Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta...Anda que...

Uno contando (más bien desahogándose, me sirve de terapia) aquí su caso que puede ser común a otros problemas y otros juzgando sin conocer...Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?
sator23 escribió:
JoseFCB escribió:Reducir al 10% el paro no es una buena noticia si no se crean empleos dignos de calidad.

Y las medidas de esta gente es reducir el paro al 10% con condiciones tercemundistas o de régimen esclavista. Otro parche y van.............


¿Qué es un empleo digno de calidad? ¿Uno en el que trabajes de lo tuyo y por el que cobres 2.500 euros al mes?

La calidad de los empleos ya viene doblemente regulada, por un lado por el SMI y el Estatuto de los Trabajadores, que son la base legal, y por otro por los convenios colectivos, que fijan un sueldo mínimo bastante más elevado que el SMI y otro tipo de condiciones favorables para el empleado.

Cualquier empresario que se precie cumple con estas dos premisas, ya que de no hacerlo se expone a una denuncia ante la inspección de trabajo competente. Os animo encarecidamente a que si conocéis un caso de explotación laboral, lo denunciéis de manera anónima ante la autoridad competente, ya que ésta se encargará de investigarlo y no os ocasionará ningún tipo de perjuicio.

El verdadero problema de este país es que hay millones de personas (fundamentalmente jóvenes) que ni quieren ni valen para trabajar, y así nos luce el pelo.


No te digo lo que pienso de tí, porque me banean.
JoseFCB escribió:
Reakl escribió:
JoseFCB escribió:Amigo, no te he dicho que no nos podemos ir a vivir juntos? [+risas] Pues vivimos cada uno en casa de nuestros respectivos padres...xD Por eso no gastamos nada, lo gastan por nosotros (cosa que odio y me genera más frustración si cabe).

Claro que gastas. Lo que pasa es que no sale de ti. Sale de vuestros padres que son quienes os mantienen. Si vosotros consumieseis por vuestra cuenta vuestros padres tendrían más liquido.

Por no hablar del hecho de que un caso no es una norma. Por cada caso como el tuyo hay otros casos que son lo opuesto.

Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?

Yo entiendo lo que quiere decir, si tú te pudieras independizar. Tus padres comprarían menos comida y pagarían menos luz, por lo que tendrían más dinero para gastar.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Estáis discutiendo con un tipo que ha admitido mil veces que es enchufado y con otro que no ha trabajado en su vida.

Ignore y tal.

/Off

Por mi los empresarios pueden decir misa, ellos solo se precupan por su lucro y ya vemos lo bien que les funciona y cómo nos tratan al regular derechos.
Veo que hablan de salarios justos, me entra la risa y me marcho.

¿Creéis que un sueldo de 1200e es un sueldo justo? Porque a mi me parece una puta mierda... que nos "han acostumbrado" a cobrar una miseria y ahora todo lo que supere esa miseria nos hace creer que somos ricos.

Por cierto, ¿alguna vez se os ha ocurrido o sabéis lo que cobra la gente del congreso de los diputados?

Me refiero a los técnicos de sonido, señoras de la limpieza, canal del congreso, informáticos, camareros, etc.

Todos rondan los 800€, algunos llegan a los 1000€, los más afortunados.

Esa es nuestra justicia. Los políticos de arriba se forran , y los profesionales que llevan adelante todo el trabajo dentro se les mantiene con sueldos miserables. Si existe esa desigualdad tan exagerada en el propio congreso, cómo no va a haberla en el resto de la sociedad.

en cuanto a los empresarios, esos "amigos" que nos han metido en esto, ¿ahora quieren salvarnos? Dejad que me ria. Una manera más de quitarnos derechos con la excusa de generar empleo. Luego sabemos lo que pasa, nos quitan derechos y no se genera empleo... pero como tampoco tendrán que dar explicaciones..
JoseFCB escribió:Uno contando (más bien desahogándose, me sirve de terapia) aquí su caso que puede ser común a otros problemas y otros juzgando sin conocer...Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?

Como mínimo el suficiente para manteneros.

No se si tu abuela tiene ruedas, pero lo que está claro es que cuando la gente tiene un salario se reactiva la economía. A día de hoy ya no es que haya gente que no tiene para mantenerse, es que hay gente que es mantenida por otros familiares, reduciendo el poder adquisitivo de esos familiares.

Claro, que para esto hay que pensar en global. Si no sale de mi caso, mi caso, lo mio, yo, mi abuela, pues entonces claro que no te salen las cuentas. Si todas las personas que no tienen ingresos tuviesen un salario la economía se disparaba. Aunque la mitad sean como tú y vivan de sus padres, la otra mitad estará colaborando a la reactivación de la misma y de forma indirecta también colaboras, aunque no seas consciente de ello.
amchacon escribió:
JoseFCB escribió:
Reakl escribió:Claro que gastas. Lo que pasa es que no sale de ti. Sale de vuestros padres que son quienes os mantienen. Si vosotros consumieseis por vuestra cuenta vuestros padres tendrían más liquido.

Por no hablar del hecho de que un caso no es una norma. Por cada caso como el tuyo hay otros casos que son lo opuesto.

Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?

Yo entiendo lo que quiere decir, si tú te pudieras independizar. Tus padres comprarían menos comida y pagarían menos luz, por lo que tendrían más dinero para gastar.


Sí, eso es cierto, pero entonces estás suponiendo que nuestros padres van ahogados y no se pueden permitir consumir porque vivimos con ellos, lo cual no es cierto...Dentro de lo malo, no soy una carga (ya sería lo que me faltaba encima, sentirme una carga económica para ellos).

Y no, igualmente, él no va por ese lado amchacon, estás siendo muy bien pensado...relee su último comentario y verás por donde va él juzgando con el "vivimos de...".
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
amchacon escribió:
JoseFCB escribió:
Reakl escribió:Claro que gastas. Lo que pasa es que no sale de ti. Sale de vuestros padres que son quienes os mantienen. Si vosotros consumieseis por vuestra cuenta vuestros padres tendrían más liquido.

Por no hablar del hecho de que un caso no es una norma. Por cada caso como el tuyo hay otros casos que son lo opuesto.

Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?

Yo entiendo lo que quiere decir, si tú te pudieras independizar. Tus padres comprarían menos comida y pagarían menos luz, por lo que tendrían más dinero para gastar.


Pero vamos a ver, que es que algunos pareceis un poco cortos...

Aqui la clave de la cuestion es que lo ideal seria que hubiera mas dinero en circulacion para estimular la economia. Lo ideal seria que JoseFCB tuviera un trabajo y un salario y que su novia cobrara un salario digno (el SMI no lo es) y que pudieran consumir dejando que sus padres pudieran usar todos sus ingresos tambien para su propio consumo.

A nivel macroeconomico es asi como se crece y se sale de las crisis.

La clave para que una economia crezca y deje atras una crisis como la actual es incentivar el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a subir salarios y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El ciclo es simple: Incentivas el consumo interno lo que crea mas demanda de productos y servicios, para satisfacer esta demanda obligas a las empresas a tener que contratar mas trabajadores, al haber mas trabajadores sube aun mas el consumo interno y el ciclo se repite. Y al haber mas consumo, trabajadores, actividad economica y dinero en circulacion se pagan mas impuestos y mas Seguros Sociales con lo que no es necesario subir impuestos y rebajar el gasto publico.

Cualquier otra cosa que cuenten empresarios o Gobierno son chorradas. De una crisis como esta solo se sale aumentando el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a que el ciudadano medio tenga mas poder adquisitivo, no se consigue ni con recortes, ni con aumentos de gasto publico (y la consiguiente deuda), ni con flexibilizacion laboral ni con nada, solo se consigue aumentando el poder adquisitivo de la gente para que el ciclo de la economia interna sea cada vez mayor y mueva mas dinero.
santousen escribió:
amchacon escribió:Eliminar la indemnización por despido.

Eliminar las formaciones gratuitas para desempleados. Si la empresa realmente los necesita los pagará.

Eliminación de los convenios salariales.

Reducir las cotizaciones a la SS por parte de la empresa. Pero sin truco ni letra pequeña.

Mas flexibilidad en los tiempos, se podrá contratar con un minimo de 10 horas semanales.

Sobreextender la jornada de un trabajador se considerará un delito perseguible de oficio y castigado con fuertisimas penas, pues la empresa esta evitando el contratar gente nueva.

Cuando el consumo y la circulación de dinero vaya subiendo, reducir la jornada maxima a 35 horas para formentar la contratación.

Por culpa de gente como tu las cosas van como van.
Es una puta vergüenza pedir que nos quiten derechos cuando millones de personas han muerto para luchar por ellos por ser justos.
Mejor no te digo lo que pienso de la gente que piensa como tú.
Y está demostrado que reducir derechos, no influye positivamente en la economía, asfixias el consumo.
Sumale la casta empresarial vomitiva de este país....
Ahora si no eres de " familia bien" y bien colocado, sigue votando al PP o UPYD que es toda la pinta...

curiosamente la mayoría de paises con paro mas bajo y salarios mas elevados se caracterizan por todo eso que ha dicho el anterior usuario, Otra cosa son luego las protecciones sociales que ofrezca el estado en caso de que esa persona esté en el paro.
drow25 escribió:Pero vamos a ver, que es que alguno pareceis un poco cortos...

Aqui la clave de la cuestion es que lo ideal seria que hubiera mas dinero en circulacion para estimular la economia. Lo ideal seria que JoseFCB tuviera un trabajo y un salario y que su novia cobrara un salario digno (el SMI no lo es) y que pudieran consumir dejando que sus padres pudieran usar todos sus ingresos tambien para su propio consumo.

A nivel macroeconomico es asi como se crece y se sale de las crisis.

La clave para que una economia crezca y deje atras una crisis como la actual es incentivar el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a subir salarios y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El ciclo es simple: Incentivas el consumo interno lo que crea mas demanda de productos y servicios, para satisfacer esta demanda obligas a las empresas a tener que contratar mas trabajadores, al haber mas trabajadores sube aun mas el consumo interno y el ciclo se repite. Y al haber mas consumo, trabajadores, actividad economica y dinero en circulacion se pagan mas impuestos y mas Seguros Sociales con lo que no es necesario subir impuestos y rebajar el gasto publico.

Cualquier otra cosa que cuenten empresarios o Gobierno son chorradas. De una crisis como esta solo se sale aumentando el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a que el ciudadano medio tenga mas poder adquisitivo, no se consigue ni con recortes, ni con aumentos de gasto publico, ni con flexibilizacion laboral ni con nada, solo se consigue aumentando el poder adquisitivo de la gente para que el ciclo de la economia interna sea cada vez mayor y mueva mas dinero.

Pues sí, 100% de acuerdo contigo.

El problema esque para "arrancar" el motor, el impulso tiene que venir de dinero público. Ahí está la cuestión: ¿Nos endeudamos más para levantar la economía o intentamos reducir la deuda para evitar una crisis de la deuda?

Parece que han apostado por lo segundo. Lo malo esque al bajar el consumo los impuestos ha caido, por lo que la deuda sigue creciendo igualmente. Parece que les ha salido el tiro por la culata [360º]
amchacon escribió:Eliminar la indemnización por despido.

Eliminar las formaciones gratuitas para desempleados. Si la empresa realmente los necesita los pagará.

Eliminación de los convenios salariales.

Reducir las cotizaciones a la SS por parte de la empresa. Pero sin truco ni letra pequeña.

Mas flexibilidad en los tiempos, se podrá contratar con un minimo de 10 horas semanales.

Sobreextender la jornada de un trabajador se considerará un delito perseguible de oficio y castigado con fuertisimas penas, pues la empresa esta evitando el contratar gente nueva.

Cuando el consumo y la circulación de dinero vaya subiendo, reducir la jornada maxima a 35 horas para formentar la contratación.


Dile a Rajoy que no cuela, ¿tu te has leido lo que has escrito? ¿acaso has visto las noticias desde la ultima reforma laboral?.......o eso o eres el tipico empresario explotador.

Saludos
adidi escribió:
amchacon escribió:Eliminar la indemnización por despido.

Eliminar las formaciones gratuitas para desempleados. Si la empresa realmente los necesita los pagará.

Eliminación de los convenios salariales.

Reducir las cotizaciones a la SS por parte de la empresa. Pero sin truco ni letra pequeña.

Mas flexibilidad en los tiempos, se podrá contratar con un minimo de 10 horas semanales.

Sobreextender la jornada de un trabajador se considerará un delito perseguible de oficio y castigado con fuertisimas penas, pues la empresa esta evitando el contratar gente nueva.

Cuando el consumo y la circulación de dinero vaya subiendo, reducir la jornada maxima a 35 horas para formentar la contratación.


Dile a Rajoy que no cuela, ¿tu te has leido lo que has escrito? ¿acaso has visto las noticias desde la ultima reforma laboral?.......o eso o eres el tipico empresario explotador.

Saludos

No, solo me he fijado en las políticas que hay en los países con menos paro (los nórdicos y EEUU).
drow25 escribió:
amchacon escribió:
JoseFCB escribió:Qué sabrás tú del líquido que puedan tener nuestros padres compañero?

Yo entiendo lo que quiere decir, si tú te pudieras independizar. Tus padres comprarían menos comida y pagarían menos luz, por lo que tendrían más dinero para gastar.


Pero vamos a ver, que es que alguno pareceis un poco cortos...

Aqui la clave de la cuestion es que lo ideal seria que hubiera mas dinero en circulacion para estimular la economia. Lo ideal seria que JoseFCB tuviera un trabajo y un salario y que su novia cobrara un salario digno (el SMI no lo es) y que pudieran consumir dejando que sus padres pudieran usar todos sus ingresos tambien para su propio consumo.

A nivel macroeconomico es asi como se crece y se sale de las crisis.

La clave para que una economia crezca y deje atras una crisis como la actual es incentivar el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a subir salarios y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El ciclo es simple: Incentivas el consumo interno lo que crea mas demanda de productos y servicios, para satisfacer esta demanda obligas a las empresas a tener que contratar mas trabajadores, al haber mas trabajadores sube aun mas el consumo interno y el ciclo se repite. Y al haber mas consumo, trabajadores, actividad economica y dinero en circulacion se pagan mas impuestos y mas Seguros Sociales con lo que no es necesario subir impuestos y rebajar el gasto publico.

Cualquier otra cosa que cuenten empresarios o Gobierno son chorradas. De una crisis como esta solo se sale aumentando el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a que el ciudadano medio tenga mas poder adquisitivo, no se consigue ni con recortes, ni con aumentos de gasto publico, ni con flexibilizacion laboral ni con nada, solo se consigue aumentando el poder adquisitivo de la gente para que el ciclo de la economia interna sea cada vez mayor y mueva mas dinero.


+1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Yo ya lo he dicho más de una vez en este foro, mi filosofía no es no pagar o tener todo gratis, sólo quiero poder pagarlo. Y yo creo que eso es de sentido común. Yo no necesito 2500€ para vivir bien, soy ambicioso y me gustaría tenerlos? Claro, a quien no, podría consumir más...pero realmente no los necesito. Estamos hablando de realismo y creo que subiendo el SMI de forma moderada alrededor de 90-100€ al mes creo se desbloquearía a mucha gente.

Aunque la medida de subir el SMI es otro parche pero, al menos, es inmediato y algo palpable a muy corto plazo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
amchacon escribió:
drow25 escribió:Pero vamos a ver, que es que alguno pareceis un poco cortos...

Aqui la clave de la cuestion es que lo ideal seria que hubiera mas dinero en circulacion para estimular la economia. Lo ideal seria que JoseFCB tuviera un trabajo y un salario y que su novia cobrara un salario digno (el SMI no lo es) y que pudieran consumir dejando que sus padres pudieran usar todos sus ingresos tambien para su propio consumo.

A nivel macroeconomico es asi como se crece y se sale de las crisis.

La clave para que una economia crezca y deje atras una crisis como la actual es incentivar el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a subir salarios y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El ciclo es simple: Incentivas el consumo interno lo que crea mas demanda de productos y servicios, para satisfacer esta demanda obligas a las empresas a tener que contratar mas trabajadores, al haber mas trabajadores sube aun mas el consumo interno y el ciclo se repite. Y al haber mas consumo, trabajadores, actividad economica y dinero en circulacion se pagan mas impuestos y mas Seguros Sociales con lo que no es necesario subir impuestos y rebajar el gasto publico.

Cualquier otra cosa que cuenten empresarios o Gobierno son chorradas. De una crisis como esta solo se sale aumentando el consumo interno y esto se consigue con medidas orientadas a que el ciudadano medio tenga mas poder adquisitivo, no se consigue ni con recortes, ni con aumentos de gasto publico, ni con flexibilizacion laboral ni con nada, solo se consigue aumentando el poder adquisitivo de la gente para que el ciclo de la economia interna sea cada vez mayor y mueva mas dinero.

Pues sí, 100% de acuerdo contigo.

El problema esque para "arrancar" el motor, el impulso tiene que venir de dinero público. Ahí está la cuestión: ¿Nos endeudamos más para levantar la economía o intentamos reducir la deuda para evitar una crisis de la deuda?

Parece que han apostado por lo segundo. Lo malo esque al bajar el consumo los impuestos ha caido, por lo que la deuda sigue creciendo igualmente. Parece que les ha salido el tiro por la culata [360º]


NO, y mil veces NO.

El motor se arranca con medidas orientadas a aumentar el poder adquisitivo de la gente no invirtiendo dinero publico.

El motor no se arranca dandole dinero publico a la gente para que se lo gaste y asi se consuma, el motor se arranca aprovando leyes que aseguren salarios dignos, seguridad laboral que permita endeudarse, etc...

El gran error ha sido el creer que de la crisis se sale con dinero publico endeudando el pais hasta limites imposibles, y asi no se sale porque al consumo interno eso no le afecta para nada.
Borrado, que me he colao [+risas]
Hereze escribió:
santousen escribió:
amchacon escribió:Eliminar la indemnización por despido.

Eliminar las formaciones gratuitas para desempleados. Si la empresa realmente los necesita los pagará.

Eliminación de los convenios salariales.

Reducir las cotizaciones a la SS por parte de la empresa. Pero sin truco ni letra pequeña.

Mas flexibilidad en los tiempos, se podrá contratar con un minimo de 10 horas semanales.

Sobreextender la jornada de un trabajador se considerará un delito perseguible de oficio y castigado con fuertisimas penas, pues la empresa esta evitando el contratar gente nueva.

Cuando el consumo y la circulación de dinero vaya subiendo, reducir la jornada maxima a 35 horas para formentar la contratación.

Por culpa de gente como tu las cosas van como van.
Es una puta vergüenza pedir que nos quiten derechos cuando millones de personas han muerto para luchar por ellos por ser justos.
Mejor no te digo lo que pienso de la gente que piensa como tú.
Y está demostrado que reducir derechos, no influye positivamente en la economía, asfixias el consumo.
Sumale la casta empresarial vomitiva de este país....
Ahora si no eres de " familia bien" y bien colocado, sigue votando al PP o UPYD que es toda la pinta...

curiosamente la mayoría de paises con paro mas bajo y salarios mas elevados se caracterizan por todo eso que ha dicho el anterior usuario, Otra cosa son luego las protecciones sociales que ofrezca el estado en caso de que esa persona esté en el paro.


Hereze, no me jodas y seas simplista, que esas medidas están aprobadas junto a otras cuantas lo que hacen que si funcionen.

Es como recortar, recortar por si solo no vale para nada.
seaman escribió:
Hereze escribió:curiosamente la mayoría de paises con paro mas bajo y salarios mas elevados se caracterizan por todo eso que ha dicho el anterior usuario, Otra cosa son luego las protecciones sociales que ofrezca el estado en caso de que esa persona esté en el paro.


Hereze, no me jodas y seas simplista, que esas medidas están aprobadas junto a otras cuantas lo que hacen que si funcionen.

Es como recortar, recortar por si solo no vale para nada.

no te creas, depende de que paises, hay algunos como los paises nórdicos que acompañan estos con numerosas medidas de protección y ayuda para el desempleado y hay otros que no.

En los EEUU por ejemplo no hay muchas ayudas para los desempleados basicamente es un búscate la vida, luego están los paises nórdicos, aquí ya dependería de la carga de impuestos que quisiéramos para según que modelo.
Me gustaria conocer las condiciones laborables que deparan esos "trabajos". ¿Exclavitud encubierta?

Yo personalmente lo veo una medida politica para frenar a Podemos. Lo malo que a dia de hoi la mayoria se agarra a un clavo ardiendo, por que no queda otra si tienes familia u otros gastos importantes...
Hereze escribió:
seaman escribió:
Hereze escribió:curiosamente la mayoría de paises con paro mas bajo y salarios mas elevados se caracterizan por todo eso que ha dicho el anterior usuario, Otra cosa son luego las protecciones sociales que ofrezca el estado en caso de que esa persona esté en el paro.


Hereze, no me jodas y seas simplista, que esas medidas están aprobadas junto a otras cuantas lo que hacen que si funcionen.

Es como recortar, recortar por si solo no vale para nada.

no te creas, depende de que paises, hay algunos como los paises nórdicos que acompañan estos con numerosas medidas de protección y ayuda para el desempleado y hay otros que no.

En los EEUU por ejemplo no hay muchas ayudas para los desempleados basicamente es un búscate la vida, luego están los paises nórdicos, aquí ya dependería de la carga de impuestos que quisiéramos para según que modelo.


Mientras que la carga de impuestos se pueda afrontar por las familias y no las ahogue, en general creo que la gente no tiene problemas con pagar impuestos, siempre y cuando vayan destinados a lo que debe de ir y muy bien gestionados. Otra cosa es que luego veas cómo se los llevan a manos llenas y entonces ves normal que no quieran pagar los vicios de nadie...Si estamos en el primer supuesto, yo encantado de que me inflen a impuestos.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
amchacon escribió:
adidi escribió:
amchacon escribió:Eliminar la indemnización por despido.

Eliminar las formaciones gratuitas para desempleados. Si la empresa realmente los necesita los pagará.

Eliminación de los convenios salariales.

Reducir las cotizaciones a la SS por parte de la empresa. Pero sin truco ni letra pequeña.

Mas flexibilidad en los tiempos, se podrá contratar con un minimo de 10 horas semanales.

Sobreextender la jornada de un trabajador se considerará un delito perseguible de oficio y castigado con fuertisimas penas, pues la empresa esta evitando el contratar gente nueva.

Cuando el consumo y la circulación de dinero vaya subiendo, reducir la jornada maxima a 35 horas para formentar la contratación.


Dile a Rajoy que no cuela, ¿tu te has leido lo que has escrito? ¿acaso has visto las noticias desde la ultima reforma laboral?.......o eso o eres el tipico empresario explotador.

Saludos

No, solo me he fijado en las políticas que hay en los países con menos paro (los nórdicos y EEUU).


Te ofrezco trabajo y alojamiento para que puedas independizarte, vas a cobrar un plato de arroz y tienes una pequeña celda eso si muy acogedora.

No me lo agradezcas afortunadooooo ;)
Hokorijin escribió:
amchacon escribió:Hombre a mi no me importaría perder unos pocos derechos si con eso conseguimos trabajo.



Imagen



asi nos luce el pelo.....
jorcoval escribió:No exactamente.

Lo que pasa es que las empresas productivas son las que pueden ser grandes. Y eso es distinto de lo que se está planteando.
Una empresa grande no es productiva porque sí.

Da lo mismo si las empresas son productivas porque son grandes o son grandes porque son productivas, si la empresa productiva crece habrá mas empleo, mas productivo y de mayor calida, facilitar que puedan crecer es positivo.

Reakl escribió:
amchacon escribió:Por eso hay que intentar cambiarlo :(

Unas de las principales herramientas de los empresaurios es el alto desempleo, si consiguieramos reducirlo al 10% su poder menguaría bastante.

Eso es como decir que para que el león no quiera comer personas te envenenes y le dejes comerte la pierna a ver si de la indigestión le entra un cólico y se le quitan las ganas.

Un león es capaz de aprender que no comiéndose al domador tendrá comida cada día, el que se lo come no suele llegar muy lejos.

bart0n escribió:me parece que hya un concepto que a mucha gente se le pasa por alto...

yo trabajo por dinero, no por amor al arte y si me voy a morir de hambre igualmente trabajando que sin trabajar, prefiero morirme de hambre rascandome la barriga....

el día que no pueda vivir donde vivo ( "gran ciudad" ) , cojo los trastos , me piro al pueblo , trabajo la parcela de tierra que tengo , cojo unas gallinas, unos conejos y a vivir como mis difuntos antepasados...

Eso no suena muy socialista que digamos! XD

dani_el escribió:La gran empresa no sabe lo que dice o cree que los españoles somos tontos
...

¿Tiene razon o no?

Pues en el titular puede, todo lo demás que ha escrito no.
Gurlukovich escribió:Un león es capaz de aprender que no comiéndose al domador tendrá comida cada día, el que se lo come no suele llegar muy lejos.

Claro, muy bien. Si me das de comer todos los días, no te como. ¿Quiere también un masaje el señor león?.

Voy a secuestrar a una chica y le voy a decir "mira guapa, te voy a violar, pero si me traes una amiga diferente cada día para que la viole a ella, no te violo a tí". Ya, ya se que para tí eso es un intercambio libre de bienes, pero a algunos no nos gusta ceder ante el chantaje de quien tiene la sartén por el mango.
que difícil me parece a mi
Eso no suena muy socialista que digamos! XD


cuando estemos en un estado comunista, pues actuaré con canones comunistas... como estoy en un estado capitalista, me atengo a canones capitalistas porque me han repetido hasta la saciedad que "el comunismo es malo"

si no gusta el capitalismo "para todos" , pues que no se trate de imponernlo "a todos"
@gurlukovich
Me sorprende que precisamente tú llegues al mismo error.
No hay que crear empresas grandes, hay que crearlas productivas.
El error de base está en decir que una empresa es productiva porque es grande, cosa que no es así.

Así que uno de esos empresarios diciendo que hay que hacer que las empresas sean grandes no nos lleva más que a crear ídolos de pies de barro.

Eran pequeñas las cajas? No. Y eran absolutamente improductivas.
A eso voy.
Basicamente proponer perseguir mas aun al ciudadano, si las personas pudieran trabajar y las empresas pagaran lo que tienen que pagar y como lo tienen que pagar, la economía sumergida seria ridícula.

Yo propongo que esos inspectores de ciudadanos, se conviertan en inspectores de empresas, de esas que "contratan" autonomos, tienen jornadas de mas de 8h diarias, pagan parte del sueldo en B, etc...
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Un león es capaz de aprender que no comiéndose al domador tendrá comida cada día, el que se lo come no suele llegar muy lejos.

Claro, muy bien. Si me das de comer todos los días, no te como. ¿Quiere también un masaje el señor león?.

Voy a secuestrar a una chica y le voy a decir "mira guapa, te voy a violar, pero si me traes una amiga diferente cada día para que la viole a ella, no te violo a tí". Ya, ya se que para tí eso es un intercambio libre de bienes, pero a algunos no nos gusta ceder ante el chantaje de quien tiene la sartén por el mango.


[qmparto]
Dfx escribió:Yo propongo que esos inspectores de ciudadanos, se conviertan en inspectores de empresas, de esas que "contratan" autonomos, tienen jornadas de mas de 8h diarias, pagan parte del sueldo en B, etc...


veo que la propaganda gubernamental ha hecho mella en tí....

el 70% del fraude fiscal se da en las empresas del IBEX35 por lo que para luchar eficazmente contra el fraude hay que sacar a relucir los trapos sucios de las grandes empresas.

poniendo un inspector para cada autonomo que no declara el IVA no se saca ni para pagar a dichos inspectores...
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Un león es capaz de aprender que no comiéndose al domador tendrá comida cada día, el que se lo come no suele llegar muy lejos.

Claro, muy bien. Si me das de comer todos los días, no te como. ¿Quiere también un masaje el señor león?.

Voy a secuestrar a una chica y le voy a decir "mira guapa, te voy a violar, pero si me traes una amiga diferente cada día para que la viole a ella, no te violo a tí". Ya, ya se que para tí eso es un intercambio libre de bienes, pero a algunos no nos gusta ceder ante el chantaje de quien tiene la sartén por el mango.


Hasta donde yo se, no hay empresarios por ahí secuestrandote para que trabajes, y de libre intercambio no tiene una mierda.

Los leones aprenderán a no comerte, y los empresarios lo mismo, porque el personal se va hacia los leones que menos le quieran comer, por eso la gente está emigrando hacia leones que tienen menos jaulas pero comen menos gente.
bart0n escribió:
Eso no suena muy socialista que digamos! XD


cuando estemos en un estado comunista, pues actuaré con canones comunistas... como estoy en un estado capitalista, me atengo a canones capitalistas porque me han repetido hasta la saciedad que "el comunismo es malo"

si no gusta el capitalismo "para todos" , pues que no se trate de imponernlo "a todos"

El comunismo es malo porque pretende imponer algo para todos principalmente, trabajaras cuando se te diga y cobrarás lo estipulado, algo, nada o pagarás por hacerlo.
En el capitalismo no hay nada en contra de trabajar sin cobrar, o de pagar por trabajar, mientras lo hagas por que te de la gana.

jorcoval escribió:@gurlukovich
Me sorprende que precisamente tú llegues al mismo error.
No hay que crear empresas grandes, hay que crearlas productivas.
El error de base está en decir que una empresa es productiva porque es grande, cosa que no es así.

Así que uno de esos empresarios diciendo que hay que hacer que las empresas sean grandes no nos lleva más que a crear ídolos de pies de barro.

Eran pequeñas las cajas? No. Y eran absolutamente improductivas.
A eso voy.

Hay que dejar que crezcan, mi critica principal ha sido que eso no tiene por que pasar en tres años por arte de magia.
Y las cajas eran pequeñas la mayoría, se fueron haciendo grande cuando las fueron fusionando, mas o menos con el argumento que siendo mas grandes serían más productivas. Y lo son, el problema es que los agujeros también se juntaron, pasó a ser un agujero mas productivo XD.
Gurlukovich escribió:Hasta donde yo se, no hay empresarios por ahí secuestrandote para que trabajes, y de libre intercambio no tiene una mierda.

Pues sabes mal. La cantidad de empresarios abusando de las necesidades de los ciudadanos para obligarles a aceptar contratos basura es inmensa. Que obligar no se hace solo poniendo una pistola en la cabeza. La obligación se da por el abuso de las necesidades humanas.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Hasta donde yo se, no hay empresarios por ahí secuestrandote para que trabajes, y de libre intercambio no tiene una mierda.

Pues sabes mal. La cantidad de empresarios abusando de las necesidades de los ciudadanos para obligarles a aceptar contratos basura es inmensa. Que obligar no se hace solo poniendo una pistola en la cabeza. La obligación se da por el abuso de las necesidades humanas.

Es un libre intercambio te pongas como te pongas, el empresario no tiene la culpa de que necesites comer, ni de que tengas diez hijos, ni de que el banco se vaya a quedar con tu casa, ni siquiera es el único en el mundo que te puede ofrecer un trabajo. Y tampoco tiene la culpa de que seas tonto.

Y que puñetas, también tienen necesidades humanas.
bart0n escribió:
Dfx escribió:Yo propongo que esos inspectores de ciudadanos, se conviertan en inspectores de empresas, de esas que "contratan" autonomos, tienen jornadas de mas de 8h diarias, pagan parte del sueldo en B, etc...


veo que la propaganda gubernamental ha hecho mella en tí....

el 70% del fraude fiscal se da en las empresas del IBEX35 por lo que para luchar eficazmente contra el fraude hay que sacar a relucir los trapos sucios de las grandes empresas.

poniendo un inspector para cada autonomo que no declara el IVA no se saca ni para pagar a dichos inspectores...


Y quien ha dicho que no se investigue a las grandes empresas?

Y los pequeños empresarios que se están enriqueciendo a costa de robarle a sus empleados? Yo quiero que se los investigue a todos, que al 90% de las entrevistas de trabajo que vaya te propongan condiciones laborales ilegales es una vergüenza.
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Hasta donde yo se, no hay empresarios por ahí secuestrandote para que trabajes, y de libre intercambio no tiene una mierda.

Pues sabes mal. La cantidad de empresarios abusando de las necesidades de los ciudadanos para obligarles a aceptar contratos basura es inmensa. Que obligar no se hace solo poniendo una pistola en la cabeza. La obligación se da por el abuso de las necesidades humanas.

Es un libre intercambio te pongas como te pongas, el empresario no tiene la culpa de que necesites comer, ni de que tengas diez hijos, ni de que el banco se vaya a quedar con tu casa, ni siquiera es el único en el mundo que te puede ofrecer un trabajo. Y tampoco tiene la culpa de que seas tonto.

Y que puñetas, también tienen necesidades humanas.

No lo es, te pongas como te pongas. El chantagista tampoco tiene la culpa de que te peguen un tiro en la cabeza y te mueras, y mucho menos tiene la culpa de que te apetezca vivir, pero oye, le viene bien aprovecharse de esas cosas.

Pero dejas claro lo que a ti te importa el intercambio "libre" de bienes. Libre de poder aprovecharte, quieres decir. Cuando se plantea una RBU para cubrir las necesidades y que los ciudadanos no estén atados a su condición a la hora de negociar salarios ya no te parece tan bonito.
@amchacon, si tu permites que te den por culo. ¿Te crees que van a hacer algo para cambiar la situación? Dejame que me ria.
SUBCOMANDANTEMARCOS está baneado por "clon de usuario baneado"
2 millones de empleos a mitad de salario mínimo [qmparto]
Reakl escribió:No lo es, te pongas como te pongas. El chantagista tampoco tiene la culpa de que te peguen un tiro en la cabeza y te mueras, y mucho menos tiene la culpa de que te apetezca vivir, pero oye, le viene bien aprovecharse de esas cosas.

No hay chantaje si no hay amenaza explícita. Ni si la cosa con la que se amenaza está el que la hace en su derecho a realizarla.

Pero dejas claro lo que a ti te importa el intercambio "libre" de bienes. Libre de poder aprovecharte, quieres decir. Cuando se plantea una RBU para cubrir las necesidades y que los ciudadanos no estén atados a su condición a la hora de negociar salarios ya no te parece tan bonito.

Es que la renta básica no es libre, se la ha de mangar el estado a alguien (bajo amenaza, pero claro, para el es legal) o imprimir dinero y darlo (que es lo mismo pero sin ninguna amenaza, simplemente haciendo perder su valor).
Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:No lo es, te pongas como te pongas. El chantagista tampoco tiene la culpa de que te peguen un tiro en la cabeza y te mueras, y mucho menos tiene la culpa de que te apetezca vivir, pero oye, le viene bien aprovecharse de esas cosas.

No hay chantaje si no hay amenaza explícita. Ni si la cosa con la que se amenaza está el que la hace en su derecho a realizarla.

Pero dejas claro lo que a ti te importa el intercambio "libre" de bienes. Libre de poder aprovecharte, quieres decir. Cuando se plantea una RBU para cubrir las necesidades y que los ciudadanos no estén atados a su condición a la hora de negociar salarios ya no te parece tan bonito.

Es que la renta básica no es libre, se la ha de mangar el estado a alguien (bajo amenaza, pero claro, para el es legal) o imprimir dinero y darlo (que es lo mismo pero sin ninguna amenaza, simplemente haciendo perder su valor).


El Estado no se la manga a nadie, se recauda a través de impuestos, supuestamente de esos que acaban en paraísos fiscales.
Ains, se me olvidaba, que para ti eso es robar.
Gurlukovich escribió:No hay chantaje si no hay amenaza explícita. Ni si la cosa con la que se amenaza está el que la hace en su derecho a realizarla.

Claro. Tampoco hay asesinato si no le clavas directamente el cuchillo. Si le encierras en una habitación "se ha muerto solo, yo no le maté".

El chantaje no tiene tampoco que venir de una propia persona, pero nadie es libre cuando está sujeto a las necesidades. Si yo no tengo la culpa de que te hayan roto las piernas pero aun así te pido la cartera si quieres que te lleve a un hospital, no es un intercambio libre de bienes, por mucho que no estés amenazando a esa persona: esa persona está condicionada por sus necesidades para aceptar un intercambio.

Pista: el estar muriéndote no es la única necesidad del ser humano. El señor maslow sabía algo de esto, y aunque a día de hoy impreciso y medio obsoleto, es un buen punto de partida para saber que es eso que se llaman necesidades.
Gurlukovich escribió:
dani_el escribió:La gran empresa no sabe lo que dice o cree que los españoles somos tontos
...

¿Tiene razon o no?

Pues en el titular puede, todo lo demás que ha escrito no.


Hombre, el tio se ha pegado su esfuerzo escribiendo razones muy convincentes para defender su postura. Por desgracia no eres ninguna figura de autoridad para poder negarlo con un simple "no" (ni aunque fueras figura de autoridad vaya siempre hay que justificar).

Mojate un poco anda [sonrisa]
@amchacon

probablemente tu abanico de propuestas pudiera ser muy sensato en la situacion de un pais como noruega, pero esas medidas tal cual las implementas en españa (eliminar las ventajas salariales en los convenios, eliminar la indemnizacion por despido, etc) y literalmente matas el poco empleo no destruido de cierta calidad que queda, porque en cuanto elimines la indemnizacion por despido, las empresas harian despidos en masa para sustituir los trabajadores antiguos por nuevos con mucho menos salario y derechos laborales.

desde que empezaron las reformas laborales orientadas a beneficiar al empresauriado, y eso fue en 1983, llevamos 31 años de reformas laborales negativas para los trabajadores. por lo visto todavia no es suficiente. hay que meternos la mazurca por el culo 30 cm mas, a ver si nos sale por la nariz.

yo estoy completamente de acuerdo con lo dicho por @bart0n y el texto posteado por @dani_el

Reakl escribió:
JoseFCB escribió:Ahora prácticamente el 100%, preferimos guardar y esperar que no gastar más de lo que ganamos, no te queda otra si no quieres ir a la ruina en poco tiempo...Por eso, qué dinero circula por nuestra parte en este momento? ninguno.

¿No pagáis comida, ni alquiler ni nada? ¿Vivís del aire?


no. el ser humano a dia de hoy no es capaz de sustentarse de las particulas organicas del aire o de hacer la fotosintesis, pero lo que si esta haciendo una gran mayoria a dia de hoy es gastar lo minimo indispensable:

- contratos de electricidad y comunicaciones en las modalidades mas pequeñas posibles (en el caso de las telecos, en muchos casos en modalidades que hace 10 años ni existian).

- gastos minimos indispensables en alimentacion, combustibles y agua. triunfan las marcas blancas, los sistemas de descuentos y el gasto en por ejemplo gas para calefaccion y agua para abasto se han reducido ostensiblemente.

- la gente cada vez hace menos gastos superfluos. la famosa demanda interna. se venden menos coches que hace 25 años. el turismo interior ha caido en picado, empresas como el corte ingles tienen menos beneficios que nunca y en cambio hay mas tiendas de segunda mano que nunca.

- las compras de vivienda cayeron en picado. y ahora han remontado un poco porque en algunos casos se han puesto a precios de saldo comparados con los precios inflados que habia hace 5 o 7 años. y porque muchas las compran fondos de inversion y unos pocos adinerados que simplemente estan jugando al monopoly con la vida. tambien el precio del alquiler ha bajado y la demanda de alquileres por debajo de 400€ se ha duplicado en los ultimos 5 años. durante estos años el que se metio en una hipoteca y no la ha podido pagar ya le han lanzado, con lo cual se ha tenido que ir de alquiler o con familiares.

en resumen de todo: no. no vivimos del aire, pero cada vez somos mas los que vivimos con cada vez menos dinero. yo ahora mismo vivo en piso compartido y no llego a 300€ al mes de gasto incluyendo todo: el alquiler de la habitacion, la comida, la parte proporcional de gastos corrientes y los transportes. y si te crees que soy un caso aislado y unico date una vuelta por ahi e informate. ;)

sator23 escribió:¿Qué es un empleo digno de calidad? ¿Uno en el que trabajes de lo tuyo y por el que cobres 2.500 euros al mes?


uno en el que trabajes "de lo tuyo", si, o al menos, de algo minimamente relacionado con lo que te has formado, porque ya me diras que calidad tiene que te hayas formado 7 años por ejemplo en informatica para luego ponerte a trabajar sirviendo copas o tocando puertas para vender contratos de electricidad o telefonia. y 2500 euros al mes no, pero que no sea una forma de neoesclavismo, al menos.

que si te hacen hacer unas horas extra te las paguen, que al menos te pregunten ¿puedes venir a trabajar este sabado? por tal y tal motivo y si te niegas por cual y cual motivo no te estes jugando el puesto de trabajo, que si te lesionas algo no se anden con subterfugios y si tienes que estar de baja tres meses puedas estarlos tranquilamente... esa clase de cosas.

eso para mi es dignidad y calidad.

sator23 escribió:La calidad de los empleos ya viene doblemente regulada, por un lado por el SMI y el Estatuto de los Trabajadores, que son la base legal, y por otro por los convenios colectivos, que fijan un sueldo mínimo bastante más elevado que el SMI y otro tipo de condiciones favorables para el empleado.

Cualquier empresario que se precie cumple con estas dos premisas, ya que de no hacerlo se expone a una denuncia ante la inspección de trabajo competente. Os animo encarecidamente a que si conocéis un caso de explotación laboral, lo denunciéis de manera anónima ante la autoridad competente, ya que ésta se encargará de investigarlo y no os ocasionará ningún tipo de perjuicio.


el problema de las empresas pequeñas (las de menos de 100 trabajadores) es que no tienen una representatividad sindical fuerte como si hay en las empresas grandes, con lo cual los trabajadores estan mucho menos protegidos laboralmente, no necesariamente porque no tengan derechos, sino simplemente porque desconocen su existencia y no los reclaman. eso las grandes empresas lo saben, y por eso se ha hecho externalizacion a saco, a empresas pequeñas que subsisten teniendo como "clientes" a empresas grandes (cuando no estan creadas directamente por la empresa grande para proveerla).

respecto a salarios el problema es basicamente el mismo. el empresario si no le aprietan no le sube los sueldos al personal, y la tuerca de apriete mas grande de esas es el comite o delegado sindical. en las empresas pequeñas en casi ninguna hay ni lo uno ni lo otro, eso es cosa de rojos y vagos que no quieren trabajar, y en consecuencia no hay nadie que "pelee" para mejorar los sueldos y las condiciones de los trabajadores y la conclusion obvia es que esas condiciones no mejoran, y eso como bueno, sin entrar a considerar que la empresa despida a alguien que venia cobrando 1000 y lo sustituya por alguien pagandole 800 porque "es que las cosas estan asi".

y afortunados nos podemos considerar de que al menos hay un SMI y sigue habiendo convenios sectoriales. si no los hubiera, los empresaurios no tendrian de hacer trampas del tipo de "te contrato 4 horas pero trabajas 8" para poderte pagar por debajo del SMI. directamente contratarian las 8 horas pagando 400. ¿realmente queremos eso para que contraten un poco mas?

en muchas empresas pequeñas y por este mismo motivo, se saltan los convenios sectoriales, algunas veces sin querer y otras sin querer evitarlo, y mientras nadie denuncie pues asi se queda, y como al mismo tiempo la gente no denuncia porque si denuncia la echan (y contrariamente a lo dicho en este hilo, la mayoria de denuncias NO son anonimas, se ponen con nombre y apellidos).. y ademas de todo eso esos servicios de inspeccion estan saturados, pues menos denuncias hay, y por tanto mas abusos se producen.

-----------------------------

el verdadero problema, señores, es que el sistema esta viciado, y para solucionarlo primero hay que limpiarlo, y para limpiarlo, hay que mejorar condiciones al menos hasta el punto suficiente que la demanda interior suba lo suficiente como para que las empresas dejen de destruir empleo y empiecen a crearlo. y para eso, pues hay que bajarlas del burro (porque ellas no se van a bajar) y empezar a establecer cosas que hace 10 o 20 años se daban por dadas, como por ejemplos:

- no trampear con las horas contratadas y con las coberturas de la segsoc. si quieres que trabaje 8 horas, paga 8 horas y paga las coberturas por esas 8 horas. y 8 horas son 8 horas, no 10. si quieres que trabaje 2 mas, las pagas como corresponde. a ti no te mola que no te paguen lo que produces. ¿porque pides no pagar lo que quieres que te produzcan para ti?

- mejorar los salarios segun las atribuciones y nivel de responsabilidad de los trabajadores. lo que no tiene sentido es que para repartir bollos por las gasolineras pidas un licenciado, y ademas de ese trabajo de mierda le exijas que lleve la facturacion del reparto, la gestion del almacen y de propina el mantenimiento de los ordenadores. 1 trabajo = 1 trabajador = 1 nomina. hoy dia se aplica mucho 5 trabajos = 1 trabajador = 1/2 nomina. eso no es asi.

- incluir en la formacion laboral de los futuros trabajadores (esas socorridas asignaturas de FOL y similares) tanto en la formacion reglada como en la complementaria, guias completas de conocer y como proteger convenientemente sus derechos, que no es que no los tengan, sino que muchas ocasiones nadie se toma la molestia en enseñarselos a la gente. hay paginas como laboro que hacen una gran labor en la materia, pero evidentemente no es suficiente.

y muchas mas, pero ya solo con esas tres cambiaria el panorama un monton.
Empleos como los que ofrece amancio?
Imagen
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Esto es el TTIP, que no nos embauken.
Con salarios de 200 o 300 euros mensuales, flexibilidad laboral mediante la desregulación del trabajo para que los empresarios hagan lo que se les ponga en la punta, yo puedo hasta acabar con el paro.

Porque como bien dice la casta y sus colegas liberales, si una persona quiere trabajar por 300€ mensuales en vez de no trabajar, por qué no se le da la libertad para hacerlo?
182 respuestas
1, 2, 3, 4