Los nacimientos en España se desploman al nivel más bajo en 17 años

1, 2, 3
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues eso, que el invierno demográfico está en todo su esplendor.

Como nota adicional, en 1976 fue el pico de nacimientos anuales en España. A partir de ahí, descenso paulatino. Las mujeres nacidas en ese año tienen 40 ahora, al borde de perder el último tren de la natalidad (o subiéndose a él asumiendo riesgos vía tratamientos de fertilidad y teniendo que lidiar con adolescentes en edades de abuela)


http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8021312/12/16/Los-nacimientos-en-Espana-se-desploman-al-nivel-mas-bajo-en-17-anos.html

Por primera vez desde el primer semestre del año 2000 el número de recién nacidos se sitúa por debajo de los 200.000. Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer semestre del año se registraron 195.555 nacimientos, un 4,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Así, continúa la tendencia decreciente en el número de nacimientos iniciada en 2008, que solo fue interrumpida por el incremento experimentado en el año 2014. Por primera vez desde el primer semestre del año 2000, los alumbramientos descienden por debajo de los 200.000. La cifra (195.555) solo es superada a la baja por los 195.353 del primer semestre de 2000.

Junto a los nacimientos, el INE ofrece también datos de las defunciones. Durante el primer semestre de este 2016 fallecieron en España 208.553 personas, un 7,8% menos que en el mismo periodo de 2015. Estadística explica que la reducción se debe al descenso en el número de defunciones en los meses de enero y febrero, que en 2015 estuvieron caracterizados por una alta mortalidad. El año pasado hubo un gran número de muertes por gripe común, a diferencia de otros años. En consecuencia, a un año de gripe fuerte le sucede otro año de menor mortalidad.

Así las cosas, el crecimiento vegetativo de la población, es decir, la diferencia entre nacimientos y defunciones fue de -12.998 personas en los seis primeros meses de 2016. Es un 42% inferior a la que se produjo en el mismo periodo de 2015, debido sobre todo a la menor mortalidad registrada este año. En otras palabras, la población española perdió una media de 72 personas al día.

El INE explica que los primeros semestres de cada año se caracterizan por tener mayor mortalidad y menor natalidad que los segundos. "No obstante, un saldo vegetativo negativo durante el primer semestre no implica necesariamente que se mantenga para el conjunto del año", indica en la nota informativa.
Las Comunidades con más nacimientos

El número de nacimientos aumentó en cuatro de las 17 comunidades autónomas, así como en la ciudad autónoma de Ceuta. Islas Baleares (un 1,5%), la ciudad autónoma de Ceuta (0,8%) y Principado de Asturias (0,6%) registraron los mayores incrementos en el número de nacimientos durante la primera mitad del año 2016. Por su parte, Cataluña (-9,0%), la ciudad autónoma de Melilla (-7,4%) y Aragón (-6,0%) presentaron los mayores descensos.

El número de defunciones disminuyó en todas las comunidades autónomas en el primer semestre de 2016, y solo creció en la ciudad autónoma de Ceuta (3,6%). Los mayores descensos se dieron en La Rioja (-10,9%), Aragón (-10,2%) y Extremadura (-9,9%).

El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue positivo en cinco comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Andalucía, Región de Murcia, Islas Baleares y Canarias), así como en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. En todas ellas, excepto en Canarias, el saldo vegetativo ya fue positivo en el primer semestre de 2015.
Nacimientos fuera de matrimonio

Otro dato curioso del INE es el que hace referencia a los nacimientos fuera de matrimonio. Según el organismo, en 2015 el 44,4% de los nacimientos fueron de madres no casadas. Y otro dato más: la edad media en la maternidad ha aumentado dos años en los últimos 20. Ha pasado de 29,9 años en 1995 a 31,9 en 2015.
Y con las "facilidades" que el gobierno da para ello, me parece que la pirámide poblacional va a estar a la inversa durante mucho tiempo mientras no se tomen medidas decentes.
Como estan los jovenes para tener tantos hijos sin tener un empleo estable ni para poder comprarse un coche pues vamos bien.
aperitivo escribió:Y con las "facilidades" que el gobierno da para ello, me parece que la pirámide poblacional va a estar a la inversa durante mucho tiempo mientras no se tomen medidas decentes.


Bueno, si consiguen cambiar el horario de la jornada, aumentar los permisos de paternidad y demás... Es un paso para que mejore esto.
@Mrcolin

Con cobrar 1500 € y tener un jornado flexible y unas horas inferiores a 6 estaria bien , pero no va a pasar.

Para tener un hijo , pagar una casa , no le falte de nada y tener un coche nuevo en el garaje o entran min 1800€ en esa casa o vives pelado y eso sin salir a comer fuera.

Como seas hombre y te separes o eres funcionario o te comes la mierda.
keverson303 escribió:Como estan los jovenes para tener tantos hijos sin tener un empleo estable ni para poder comprarse un coche pues vamos bien.


Y los que tenemos empleo estable, con el horario y sueldo que tenemos sería imposible criar un hijo. Con la mentalidad actual se está creando un futuro de mayoría anciana.
keverson303 escribió:Como estan los jovenes para tener tantos hijos sin tener un empleo estable ni para poder pagarse el coste de la vida pues vamos bien.


Fixed y tienes toda la razón menos en lo del coche. Lo primero es pode pagarse vivienda y poder comer. Tener vehículo propio es secundario. Naturalmente, las condiciones actuales no lo permiten.

Y no sólo hablamos de sueldos: los horarios laborales son incompatibles con la crianza de hijos (ya no me vale la excusa machista de que las mujeres dejen de trabajar para criar a los hijos). Tenemos unas jornadas que ocupan todo el día y por tanto, prácticamente nos quita el tiempo para estar con los niños (y para muchas otras cosas también). Deberíamos tener jornada única.
@Darknast

Yo lo tengo claro para que yo tenga un hijo 35 o 40 tacos minimo.

@Clockman

No hay tiempo , no hay dinero porque no hay empleo , el que tiene empleo y tiene hijos lo cuida los yayos.

Mientras tanto me toca mucho los cojones la sociedad machista y feminista que hay respecto al tema de los hijos.

Si yo tengo un hijo mi pareja como yo tenemos que tener los mismos derecho vamos digo yo.
Con mi pareja nos planteamos tener otro hijo (bueno yo segundo, primero ella) pero entre horarios de los dos y viendo como esta la estabilidad laboral... de todas formas la ilusión esta ahí...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Con los salarios de mierda de este país, es normal, que no tengamos natalidad.
Lo primero que hace falta para que aumente la natalidad, es que la gente tenga un mínimo de estabilidad laboral y de ingresos, y mas ahora, que el estado te exige una serie de cosas para los niños, no como en los 80, que nos tenían medio salvajados XD
No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.
(mensaje borrado)
Lo de los horarios importa cero patatero mientras no haya suficiente dinero en casa. Esa es la razón de que la mayoría de gente que no puede tener hijos, no pueden permitírselos económicamente, si la mayoría no pueden ni mantenerse a sí mismos a duras penas.
yo abro paraguas, pero el principal motivo de la caída de nacimientos en nacionales es por el ámbito sociocultural actual.

Criar a un churumbel implica sacrificarse tanto económicamente, como en tiempo libre, aficiones, etc... es un proyecto y compromiso a larguísimo plazo que la sociedad actual occidental, orientada al individualismo y satisfacción personal por encima de casi todo, no esta preparada para afrontar.

cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.


La superpoblación mundial tiene focos geográficos en concreto que suben la media muchísimas, la sociedad occidental esta relativamente estable.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
[quote="NaN"
La superpoblación mundial tiene focos geográficos en concreto que suben la media muchísimas, la sociedad occidental esta relativamente estable.[/quote]

Uy, lo que has dicho....
Mrcolin escribió:
aperitivo escribió:Y con las "facilidades" que el gobierno da para ello, me parece que la pirámide poblacional va a estar a la inversa durante mucho tiempo mientras no se tomen medidas decentes.


Bueno, si consiguen cambiar el horario de la jornada, aumentar los permisos de paternidad y demás... Es un paso para que mejore esto.


Aumentar los permisos de paternidad a un mes se lleva posponiendo desde 2011 que debería haberse aprobado, por lo que, 6 años para 2 semanas de ampliación es deleznable.

Cambiar el horario laboral tampoco ayuda, por una simple razón, de nada vale que me digan que mi horario laboral debe finalizar a las 6 de la tarde si no tengo trabajo. Y precisamente, el sector de la población que previsiblemente tendrá mas hijos, esta castigado con casi un 50% de paro. Que fomenten el empleo y un salario de verdad de una puta vez y se dejen de gilipolleces. Se preocupen de la gente y no de sus 4 amigotes. Que legislen para repartir la riqueza y no como se ha visto que hacen socializando pérdidas y privatizando beneficios. Todo lo demás son patrañas para mantenernos con la boca cerrada con caramelitos del tipo de estas reformas del horario o el aumento paternidad.

Vamos, por mí, que esas medidas están muy bien y lo que quieras, pero están muy lejos de favorecer la natalidad. Es más, nadie, en su sano juicio, se lanzaría a tener un hijo solo porque han aumentado los permisos de paternidad en 2 semanas.


carachanquete escribió:A todos los padres de hoy en día les dedico un buen y sabroso [lapota]
porque no es para menos.


Podías empezar por tu padre. Que mas valiera que lo hubiera echado en un cubo o que hubieras quedado en una mancha en el colchón.
NaN escribió:.

Criar a un churumbel implica sacrificarse tanto económicamente, como en tiempo libre, aficiones, etc... es un proyecto y compromiso a larguísimo plazo que la sociedad actual occidental, orientada al individualismo y satisfacción personal por encima de casi todo, no esta preparada para afrontar.


Esta discusión la ha tenido muuuuuuchas veces con amigos, donde no quieren perder sus privilegios de salir por las noches, ir a cenar, cine... pero la verdad es que cuando tienes un hijo todas esas cosas pasan a un segundo plano, lo que quieres es estar con él y disfrutar al máximo! yo estoy separado y siempre digo que hay fines de semanas que los disfruto al máximo y otros que no lo tengo...
Paro, sueldos de mierda, nula conciliación familiar-laboral.....
Que sorpresa. Y lo mejor es que los gobiernos con el problema que esto representa no han hecho nunca NADA. Cuando seamos un país viejos ya veremos a quien echan la culpa.
Hace falta mucho para que esto no pase:
- Salarios con los que una familia pueda llevar una vida digna
- Estabilidad laboral
- Racionalización de horarios


cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.

Estás a favor del multiculturalismo pues.
NaN escribió:yo abro paraguas, pero el principal motivo de la caída de nacimientos en nacionales es por el ámbito sociocultural actual.

Criar a un churumbel implica sacrificarse tanto económicamente, como en tiempo libre, aficiones, etc... es un proyecto y compromiso a larguísimo plazo que la sociedad actual occidental, orientada al individualismo y satisfacción personal por encima de casi todo, no esta preparada para afrontar.


Yo soy más partidario de esta opinión. Aunque haya muchísima gente que de tener un hijo las pasaría putas económicamente. Hay otras tantas que los podría criar con relativa facilidad. Y aun así tampoco los tienen.
Entre los horarios de trabajo y que nadie quiere perder esos privilegios (no porque tener un hijo sea peor, sino porque es cerrar una etapa y empezar otra), pues a la gente le da "pereza" tenerlos.

Antes la gente trabajaba y acumulaba el dinero que podía pero no lo disfrutaban tanto. Hoy en día la mayoría van pensando en el día a día (repito, mucha gente no tiene problemas económicos, y no, no me refiero a los que cobran 300k€ al año) y prefieren en vez de ahorrarlo hacer 2 o 3 viajes al año, sin privarse de salir, etc.

A eso se une obviamente la gente que anda más ajustada de dinero, que directamente no los tienen o tienen como mucho 1.
HongKi está baneado por "Game over"
Me hace gracia leer aqui la excusa de los salarios, cuando luego ves la gente que no tiene ni 1 e viviendo de ocupa con 3 o 4 hijos

Yo mas bien no paro de escuchar que se vive muy bien sin hijos y eso de tener con 40 años hijos.. no les haces ningun favor
Si la gente no puede asegurarse un plato en la mesa no se va plantear el poner otra boca en la familia, es de cajón. Y muchos de los que podrían arriesgarse tienen unos horarios con los que la críatura se olvidaría de que tiene padres... Nada de lo que sorprenderse.
Hay gente sin un puto duro y 3 hijos? Si, pero que sean los que salen en las noticias no quiere decir que sean mayoría, simplemente que son los casos extremos.

El terrorismo también sale en las noticias y el "no terrorismo" no, pero en el mundo hay muchas mas personas "no terroristas" que "terroristas", verdad? Pues eso...

Que antes se tenían hijos a los 20 y ahora se "espera" hasta los 30, eso es un tema cultural, pero "no tenerlos" ya es una cuestión de posibilidades, no de gustos.
Pues a nosotros nos criaron sin tanta conciliación laboral ni tanta baja por paternidad ni salarios tan altos... Ahora bien, al menos mis padres, sacrificaron mucho. No es posible mantener el mismo nivel de vida cuando tienes críos... Aquí, en USA y en la China. Eso es de cajón.
El combo sueldos + horarios + condiciones socioculturales es letal para la natalidad.
jorcoval escribió:
cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.

Estás a favor del multiculturalismo pues.


Del relevo cultural más bien.
Masterlukz escribió:Pues a nosotros nos criaron sin tanta conciliación laboral ni tanta baja por paternidad ni salarios tan altos... Ahora bien, al menos mis padres, sacrificaron mucho. No es posible mantener el mismo nivel de vida cuando tienes críos... Aquí, en USA y en la China. Eso es de cajón.

Hace 20 años (ya no te digo nada 30 o más) la mujer o no trabajaba o trabajaba muy pocas horas.

Y con un único sueldo en casa, se pagaba una casa en 10-15 años.
cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.

Por fin alguien que dice algo sensato...
@HongKi

No se cuadno quieres tenerlo una persona bien preparada con carrera idioma y pon dos profesiones estudiadas por si acaso antes de los 30 los veo jodido.

Empezaras cobrando una mierda , lo primero es que si trabajas acaso no seas de papi y mami es para pagarte tu carrera , mantener el saxo que te has comprado de segunda mano y para tus hobbys o ayudar en casa.

Tengo 26 años una empresa y 3 personas que trabaja conmigo a todas estas voy algunas horas a la universidad en creditos reducidos conclusion no tengo tiempo ni para comprar , ni para hacer nada trabajo hasta 7 dias de la semana porque mi sueldo es el unico que entra en casa.

Ahora mi pregunta es la siguiente. ¿ Cuando quieres tener hijos ?

Se que todo el mundo no tiene mi problema pero vamos yo no me subo al carro ni loco.

Lo "bueno" es que dentro de 10 años o 15 años toda las personas del baby boom tendran que jubilarse.
Masterlukz escribió:Pues a nosotros nos criaron sin tanta conciliación laboral ni tanta baja por paternidad ni salarios tan altos...


Tambien sin consolas, ordenadores, smartphones... igual deberías replantearte deshacerte de esos bienes. Volvamos al pasado, a morirte de un constipado o a tirar cabras de los campanarios, al fin y al cabo, si la humanidad todavía puebla la tierra debe ser porque no estaba tan mal la cosa.
(mensaje borrado)
Abro....

Imagen

Imagen

Imagen

Se han cambiado los niños, por ausencia de responsabilidades, bienestar, vacaciones, coches, tecnología, ropa, caprichos y perritos. ¬_¬
Que me vengan con las polladas de la situación económica y bla bla bla. Si nuestros padres se hubieran planteado eso, solo podrían tener hijos los funcionarios y los ricos.
Yo tengo 30 tacos y no veo que vaya a tener un trabajo estable en la vida, así como voy a tener hijos?
Antes mucha gente se dedicaba al campo y tampoco tenían estabilidad. Un año malo de cosechas y a tomar por culo.... y aun así tenían hijos.
¿Qué pasaba? Que vivian para tener hijos, no como ahora que tienen hijos (y no todos) quien puede vivir.
Ahora nosotros nos preocupamos de nosotros mismos, de pasarlo bien y de llegar a casa y no pensar en nada.

Hasta que un día a alguno le cambia el chip y tiene un hijo con 30 y pico años y...como lo dejes un poco no tienes más.

Creo que probelmas económicos, quitando los casos más graves, no es excusa real de no tener hijos.
Antes se vivía más ajustado, sin disfrtuar y ahorrando para cuando tuvieran hijos. Hoy eso no pasa porque lo gastas en viajes, consolas, y pasartelo bien.

Ha cambiado la mentalidad, simplemente.
Los salarios no influyen el el tener hijos o no. De hecho, los paises más pobres son aquellos donde las familias tienen más hijos.

Un hijo es una inversión, pero de tiempo. Si se quiere fomentar la natalidad se necesita tiempo. Un hijo requiere de atenciones constantes. Hay decenas de estudios que podéis buscar que demuestran que existe una relación entre el tiempo disponible por una unidad familiar y la cantidad de hijos que se tiene.

Así que la respuesta es sencilla: no se pueden tener hijos si la casa está 10 horas al día vacía. Ni vacaciones, ni salarios, ni leches. Si quieren devolver la natalidad a indices anteriores tendrán que reducir la jornada laboral a 4 horas.
Sin tener en cuenta el tema económico y conciliación laboral, que está ahí y es evidente que es un impedimento más; yo también estoy en la línea de lo que decís de que la gente se ha vuelto muy cómoda y no quiere responsabilidades extra o perder todos sus caprichos, ocios, o como quieras llamarlo. Al menos la gente económicamente solvente.

Oye, y es totalmente lícito, cada uno hace con su vida lo que quiere y ninguna postura es mejor que la otra. Pero creo que básicamente está ahí el tema y los niños... molestan cada vez mása a esta sociedad.

PD: Habla un padre de 2 criaturas.

Saludos
hal9000 escribió:Abro....

Imagen

Imagen

Imagen

Se han cambiado los niños, por ausencia de responsabilidades, bienestar, vacaciones, coches, tecnología, ropa, caprichos y perritos. ¬_¬
Que me vengan con las polladas de la situación económica y bla bla bla. Si nuestros padres se hubieran planteado eso, solo podrían tener hijos los funcionarios y los ricos.


Que nuestros padres tuvieran hijos no significan que los tuvieran bajo las condiciones correctas. Mis padres sin ir mas lejos, 3 hijos y sin entrar a explicar historias personales te puedo asegurar que no los deberían haber tenido.

La mayoría de nuestros padres tuvieron hijos porque el tener hijos es casi una obligacion cuando no debería serlo. De que sirve tener un hijo si la mayoría del tiempo no va a estar contigo o a cualquier cosa respondes "es que vamos muy justos de dinero"? Es como si dices "no pongas excusas que los inmigrantes vienen con 4 hijos y viven perfectamente en un piso con otras 7 familias currando de ilegales"
(mensaje borrado)
Yo es que más que fomentar la natalidad, que es muy carca, es quitar impedimentos a la gente que quiera tenerlos.

Pero el tema es que el estado de bienestar requiere de carne de cañón para mantenerse, en vez de cambiar el sistema a lo que vaya mejor a la vida que libremente elija cada uno, la vida de cada uno ha de estar condicionada por el sistema

hal9000 escribió:Se han cambiado los niños, por ausencia de responsabilidades, bienestar, vacaciones, coches, tecnología, ropa, caprichos y perritos.
Que me vengan con las polladas de la situación económica y bla bla bla. Si nuestros padres se hubieran planteado eso, solo podrían tener hijos los funcionarios y los ricos.

Y? Que tenga hijos quien quiera
El cambio sociocultural es claro pero negar que la situación económica es la razón principal es absurdo. Yo conozco a decenas de personas que están amargadas porque querrían tener hijos y no pueden.

De hecho, muchos ni siquiera pueden independizarse teniendo mas de 30 años. La mayoría de treintañeros que conozco se sienten obligados a vivir una vida de chaval de 20 años, totalmente dependiente y con metas de familia lejanísimas, imposibles.

Repito, si la mayoría de gente de 30 años no puede ni mantenerse a sí mismos cómo van a mantener a terceros? Esa es la principal realidad española, lo demás son solo extras secundarios (lo de los horarios, el cambio sociocultural...).

Aquí están hablando muchos hombres. Preguntad a las mujeres de en torno a los 30 años sobre esto y veréis que en la mayoría de los casos están tristes porque se les empieza a activar el reloj biológico, ven que se les pasa el arroz para tener hijos y no pueden permitírselos.

El cambio sociocultural no es solo para mayor egoísmo sino también para mayor responsabilidad. Generaciones anteriores eran mucho más irresponsables con el tema de tener hijos.
aperitivo escribió:Y con las "facilidades" que el gobierno da para ello, me parece que la pirámide poblacional va a estar a la inversa durante mucho tiempo mientras no se tomen medidas decentes.

Una pirámide poblacional inversa es debido a un descenso brusco en la natalidad.

Dado que no creo que la natalidad baje mucho más de la que tenemos. A largo plazo la pirámide poblacional va a estabilizarse, sin que se produzca aumento de natalidad alguno.

NaN escribió:La superpoblación mundial tiene focos geográficos en concreto que suben la media muchísimas, la sociedad occidental esta relativamente estable.

La sociedad occidental ha duplicado la población en 40 años... A mí no me parece nada estable.

hal9000 escribió:Se han cambiado los niños, por ausencia de responsabilidades, bienestar, vacaciones, coches, tecnología, ropa, caprichos y perritos.
Que me vengan con las polladas de la situación económica y bla bla bla. Si nuestros padres se hubieran planteado eso, solo podrían tener hijos los funcionarios y los ricos.

Pues no me parece mal, menos gente podrá quitarme el trabajo mañana [hallow]
cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.

Sin niños nos vemos todos trabajando (si nos lo permiten) hasta el día de la muerte ya que no habrá quien pague las pensiones.
Mrcolin escribió:Antes mucha gente se dedicaba al campo y tampoco tenían estabilidad. Un año malo de cosechas y a tomar por culo.... y aun así tenían hijos.
¿Qué pasaba? Que vivian para tener hijos, no como ahora que tienen hijos (y no todos) quien puede vivir.
Ahora nosotros nos preocupamos de nosotros mismos, de pasarlo bien y de llegar a casa y no pensar en nada.

Hasta que un día a alguno le cambia el chip y tiene un hijo con 30 y pico años y...como lo dejes un poco no tienes más.

Creo que probelmas económicos, quitando los casos más graves, no es excusa real de no tener hijos.
Antes se vivía más ajustado, sin disfrtuar y ahorrando para cuando tuvieran hijos. Hoy eso no pasa porque lo gastas en viajes, consolas, y pasartelo bien.

Ha cambiado la mentalidad, simplemente.


Obvias, entre otras cosas, que el acceso a los métodos anticonceptivos era mucho más escaso y que precisamente en el campo era relativamente habitual querer los hijos para que colaborasen con las labores del campo. Yo, teniendo 24 años no me planteo tener hijos simplemente porque en tres años se me termina el contrato y voy a tener que mudarme, para probablemente encontrar otra cosa que dure solo 2 o 3 años, y encadenar así hasta no tener algo tan simple como una estabilidad en el lugar donde vivo hasta, quizá, los 40. En una situación así tener hijos no es planteable.
25 años, sin pareja, y con 0 ganas de tener hijos.

No tengo ni donde caerme muerto, como para mantener una boca. Y antes se tenian hijos con condiciones de mierda, no es sensato que una persona que tiene un jornal de mierda, se meta en tener 5 niños como se veia en la epoca de mis abuelos, ¿Para que? ¿Mola convertirse en un trozo de carne que solo trae dinero a casa y vive para sus hijos? PASO.
(mensaje borrado)
davidnintendo escribió:
Mrcolin escribió:Antes mucha gente se dedicaba al campo y tampoco tenían estabilidad. Un año malo de cosechas y a tomar por culo.... y aun así tenían hijos.
¿Qué pasaba? Que vivian para tener hijos, no como ahora que tienen hijos (y no todos) quien puede vivir.
Ahora nosotros nos preocupamos de nosotros mismos, de pasarlo bien y de llegar a casa y no pensar en nada.

Hasta que un día a alguno le cambia el chip y tiene un hijo con 30 y pico años y...como lo dejes un poco no tienes más.

Creo que probelmas económicos, quitando los casos más graves, no es excusa real de no tener hijos.
Antes se vivía más ajustado, sin disfrtuar y ahorrando para cuando tuvieran hijos. Hoy eso no pasa porque lo gastas en viajes, consolas, y pasartelo bien.

Ha cambiado la mentalidad, simplemente.


Obvias, entre otras cosas, que el acceso a los métodos anticonceptivos era mucho más escaso y que precisamente en el campo era relativamente habitual querer los hijos para que colaborasen con las labores del campo. Yo, teniendo 24 años no me planteo tener hijos simplemente porque en tres años se me termina el contrato y voy a tener que mudarme, para probablemente encontrar otra cosa que dure solo 2 o 3 años, y encadenar así hasta no tener algo tan simple como una estabilidad en el lugar donde vivo hasta, quizá, los 40. En una situación así tener hijos no es planteable.

Exacto, tenían los hijos para ayudar a trabajar, no porque fueran solventes económicamente.
En tu situación estoy seguro que antes los tenían. Otra cosa es que vivieran ni la mitad de bien que la inmensa mayoría de niños de ahora.

En lo de los métodos anticonceptivos, es verdad que eso ayudaba también a tenerlos.
eR_XaVi escribió:
cpardo escribió:No entiendo cuando la gente se preocupa al salir datos sobre pérdida de población en un país...

La sobrepoblación en el planeta es un problema real y evidente, y sin embargo cuando oímos que nacen menos niños nos llevamos las manos a la cabeza como si fuera gravísimo.

Que tenga hijos quien quiera y buenamente pueda, pero yo personalmente no pondría el grito en el cielo por datos demográficos que reflejen una caída de la población.

Sin niños nos vemos todos trabajando (si nos lo permiten) hasta el día de la muerte ya que no habrá quien pague las pensiones.


Touché.

Si la tendencia sigue así, España va a tener un problema realmente gordo dentro de 30 o 50 años.
carachanquete escribió:
Reakl escribió:Los salarios no influyen el el tener hijos o no. De hecho, los paises más pobres son aquellos donde las familias tienen más hijos.

Un hijo es una inversión, pero de tiempo. Si se quiere fomentar la natalidad se necesita tiempo. Un hijo requiere de atenciones constantes. Hay decenas de estudios que podéis buscar que demuestran que existe una relación entre el tiempo disponible por una unidad familiar y la cantidad de hijos que se tiene.

Así que la respuesta es sencilla: no se pueden tener hijos si la casa está 10 horas al día vacía. Ni vacaciones, ni salarios, ni leches. Si quieren devolver la natalidad a indices anteriores tendrán que reducir la jornada laboral a 4 horas.


Si, algo así, no?? Díaz Ferrán "para salir de la crisis hay que trabajar más y ganar menos"

No, todo lo contrario. Trabajar menos y ganar lo mismo. Reléete mi mensaje porque está expresado explícitamente.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Mrcolin escribió:Antes mucha gente se dedicaba al campo y tampoco tenían estabilidad. Un año malo de cosechas y a tomar por culo.... y aun así tenían hijos.
¿Qué pasaba? Que vivian para tener hijos, no como ahora que tienen hijos (y no todos) quien puede vivir.
Ahora nosotros nos preocupamos de nosotros mismos, de pasarlo bien y de llegar a casa y no pensar en nada.

Hasta que un día a alguno le cambia el chip y tiene un hijo con 30 y pico años y...como lo dejes un poco no tienes más.

Creo que probelmas económicos, quitando los casos más graves, no es excusa real de no tener hijos.
Antes se vivía más ajustado, sin disfrtuar y ahorrando para cuando tuvieran hijos. Hoy eso no pasa porque lo gastas en viajes, consolas, y pasartelo bien.

Ha cambiado la mentalidad, simplemente.



Antes se tenían tantos hijos, porque no había jubilación y era el seguro que había cuando te hacías viejo, sin contar, que los niños era mano de obra gratis en el campo.
Todo eso cambio gracias a la revolución verde, sin ella estariamos parecido.
(mensaje borrado)
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
Y que esperan? Sueldos de los mierda y un mes de permiso de paternidad, parece que las leyes están hechas para evitar que la gente los tenga
136 respuestas
1, 2, 3