› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
marlendietrich escribió:Ellos estan ahí porque les dan 30 pavos [...]
SackGirl escribió:Yo hubiera hecho lo mismo. Quien coño se creen prohibiendome ir a la universidad?? Que hagan ELLOS lo que quiera, pero a mi y a mi futuro que nos dejen tranquilos
Brebaje escribió:SackGirl escribió:Yo hubiera hecho lo mismo. Quien coño se creen prohibiendome ir a la universidad?? Que hagan ELLOS lo que quiera, pero a mi y a mi futuro que nos dejen tranquilos
Precisamente eso están haciendo, luchar por tu futuro.
Brebaje escribió:marlendietrich escribió:Ellos estan ahí porque les dan 30 pavos [...]
Eso no es cierto, demuéstralo.SackGirl escribió:Yo hubiera hecho lo mismo. Quien coño se creen prohibiendome ir a la universidad?? Que hagan ELLOS lo que quiera, pero a mi y a mi futuro que nos dejen tranquilos
Precisamente eso están haciendo, luchar por tu futuro.
Comprendo que alguien que no lleve un tiempo inmerso en el mercado laboral y vea lo que hay y lo que va haber o que lo hayan engañado a base de bien pueda entender esto, aunque se debería intentar. De cualquier forma, cruzar una vía es un peligro siempre y por algo está prohibido, da igual quién lo diga porque es algo obvio.
Kirus escribió:¿Era muy difícil intentar pasar por donde tenías que pasar, perder 5 minutos en decirles que tenías que ir a entregar un trabajo y que si no te dejan pasar pasarás por la vía?
FanDeNintendo escribió:¿Luchan por tu futuro no dejándote entregar un trabajo que te puede costar una asignatura? Cada persona tiene sus circunstancias.
Israperrillo escribió:Kirus escribió:¿Era muy difícil intentar pasar por donde tenías que pasar, perder 5 minutos en decirles que tenías que ir a entregar un trabajo y que si no te dejan pasar pasarás por la vía?
Hombre, iba con el tiempo justo, y estaban ahí para justamente, que no puedan pasar y no lleguen a ningún lado.
Kirus escribió:Israperrillo escribió:Kirus escribió:¿Era muy difícil intentar pasar por donde tenías que pasar, perder 5 minutos en decirles que tenías que ir a entregar un trabajo y que si no te dejan pasar pasarás por la vía?
Hombre, iba con el tiempo justo, y estaban ahí para justamente, que no puedan pasar y no lleguen a ningún lado.
Ir con el tiempo justo habiendo huelga general no me parece muy inteligente. Y la gente adivina no es, si no saben a dónde va, ni qué va a hacer, no van a adivinar que por su culpa alguien se va a jugar la vida.
SackGirl escribió:Kirus escribió:Israperrillo escribió:Hombre, iba con el tiempo justo, y estaban ahí para justamente, que no puedan pasar y no lleguen a ningún lado.
Ir con el tiempo justo habiendo huelga general no me parece muy inteligente. Y la gente adivina no es, si no saben a dónde va, ni qué va a hacer, no van a adivinar que por su culpa alguien se va a jugar la vida.
Tampoco vamos a recriminar al chaval que no quisiese acercarse a una turba de gente que seguramente no le importaba un cojón lo que tuviera que hacer. Estaban ahí para que nadie pasase, sea a la universidad o al polígono, ya que a ellos también les conviene que las aules esten vacías.
Vale que ha sido un inconsciente y que no debería de haberlo hecho, pero los piquetes también se las traen.
zeus1000 escribió:FAtal por haber cruzado las vias. Ellos son hipocritas si, pero tu tambien has puesto en peligro a ti y a los demas y desobedecido una norma. Inaceptable. La primera via siempre es la de la razon y tu no has agotado esta via, te has dejado llevar por la irracionalidad de tus sentimientos y te has calentado y has decidido ni terciar palabra con ellos enfadandote y haciendo algo inmoral.
Por otro lado tambien es inaceptable lo que decis de los piquetes, ellos no tienen ningun derecho a decidir por nosotros.
Tendriamos que vivir en una sociedad libre y no en esta basura de sociedad que nos coacciona y deciden por nosotros desde que nacemos hasta que morimos.
marlendietrich escribió:Ellos estan ahí porque les dan 30 pavos, pero tu has cruzado la vía gratis por ejercer tu derecho a estudiar. Hijos de puta.
Lleva cuidado la próxima vez.
mopas69 escribió:Yo no voy a entrar en si la huelga sirve para algo o no porque es un debate demasiado extenso y me da pereza, pero para mí esta huelga concretamente NO.
Lo que sí voy a decir, es que en un modelo capitalista, cualquiera que haya estudiado macroeconomía sabe que la movilidad en el trabajo genera dinero y que cuanto más barato sea despedir y contratar más se mueve el trabajador y más economía genera. Vamos que lo ideal es el despido libre en este sistema y es hacia donde vamos y ojalá sea así. Hay ejemplo de países con despido libre que les van bastante mejor que a nosotros vease Alemania Y EEUU (donde sus problemas son otros pero no ese)
Un trabajador que trabaje bien no va a tener ningún problema porque el empresario tonto no es, y ya le puede costar 1000€ echarle o 0€ que no le va a echar. Claro, en epoca de crisis es mejor tener a la empresa puteada y que ocurra como la situación actual 5700 pymes en concurso de acreedores, los trabajadores en la calle igualmente y de 6-12 años vista para cobrar de FOGASA. Oleeee que bien eh!! Seguramente con un despido libre de esas 5700 el 25% estarían salvadas, generando dinero y no todo lo contrario gastando dinero público y con algún trabajador en sus filas, no que ahora están en el puto paro. Repito, Alemania tiene despido libre y a la vez la tasa de paro más baja de Europa, que paradoja no? Pues no señores, de paradoja nada. Alemania salva a sus empresas porque son las que generan economía en vez de putearlas porque un sindicato la hace morir...
En resumen, o se cambia el sistema o se abarata el despido. Eso está más claro que el agua y visto lo visto el sistema no se va a cambiar asi que blanco y en botella.
Kirus escribió:¿Era muy difícil intentar pasar por donde tenías que pasar, perder 5 minutos en decirles que tenías que ir a entregar un trabajo y que si no te dejan pasar pasarás por la vía?
carabirubi escribió:Pues para anecdota con piquetes la que vivi yo en las 2 huelgas anteriores (no en esta). Primero decir que yo no la he hecho por un motivo o por otro (que no viene al caso). La cosa es que en frente de mi empresa está el bar donde desayuno todos los dias. Pues bien, las 2 huelgas anteriores, vimos como los piquetes entraban a desayunar y cuando salian ellos, hacian que cerrasen el bar, pero eso si, primero desayunan ellos jejejejeje![]()
![]()
![]()
mopas69 escribió:Yo no voy a entrar en si la huelga sirve para algo o no porque es un debate demasiado extenso y me da pereza, pero para mí esta huelga concretamente NO.
Lo que sí voy a decir, es que en un modelo capitalista, cualquiera que haya estudiado macroeconomía sabe que la movilidad en el trabajo genera dinero y que cuanto más barato sea despedir y contratar más se mueve el trabajador y más economía genera. Vamos que lo ideal es el despido libre en este sistema y es hacia donde vamos y ojalá sea así. Hay ejemplo de países con despido libre que les van bastante mejor que a nosotros vease Alemania Y EEUU (donde sus problemas son otros pero no ese)
Un trabajador que trabaje bien no va a tener ningún problema porque el empresario tonto no es, y ya le puede costar 1000€ echarle o 0€ que no le va a echar. Claro, en epoca de crisis es mejor tener a la empresa puteada y que ocurra como la situación actual 5700 pymes en concurso de acreedores, los trabajadores en la calle igualmente y de 6-12 años vista para cobrar de FOGASA. Oleeee que bien eh!! Seguramente con un despido libre de esas 5700 el 25% estarían salvadas, generando dinero y no todo lo contrario gastando dinero público y con algún trabajador en sus filas, no que ahora están en el puto paro. Repito, Alemania tiene despido libre y a la vez la tasa de paro más baja de Europa, que paradoja no? Pues no señores, de paradoja nada. Alemania salva a sus empresas porque son las que generan economía en vez de putearlas porque un sindicato la hace morir...
En resumen, o se cambia el sistema o se abarata el despido. Eso está más claro que el agua y visto lo visto el sistema no se va a cambiar asi que blanco y en botella.
albendea escribió:mopas69 escribió:Yo no voy a entrar en si la huelga sirve para algo o no porque es un debate demasiado extenso y me da pereza, pero para mí esta huelga concretamente NO.
Lo que sí voy a decir, es que en un modelo capitalista, cualquiera que haya estudiado macroeconomía sabe que la movilidad en el trabajo genera dinero y que cuanto más barato sea despedir y contratar más se mueve el trabajador y más economía genera. Vamos que lo ideal es el despido libre en este sistema y es hacia donde vamos y ojalá sea así. Hay ejemplo de países con despido libre que les van bastante mejor que a nosotros vease Alemania Y EEUU (donde sus problemas son otros pero no ese)
Un trabajador que trabaje bien no va a tener ningún problema porque el empresario tonto no es, y ya le puede costar 1000€ echarle o 0€ que no le va a echar. Claro, en epoca de crisis es mejor tener a la empresa puteada y que ocurra como la situación actual 5700 pymes en concurso de acreedores, los trabajadores en la calle igualmente y de 6-12 años vista para cobrar de FOGASA. Oleeee que bien eh!! Seguramente con un despido libre de esas 5700 el 25% estarían salvadas, generando dinero y no todo lo contrario gastando dinero público y con algún trabajador en sus filas, no que ahora están en el puto paro. Repito, Alemania tiene despido libre y a la vez la tasa de paro más baja de Europa, que paradoja no? Pues no señores, de paradoja nada. Alemania salva a sus empresas porque son las que generan economía en vez de putearlas porque un sindicato la hace morir...
En resumen, o se cambia el sistema o se abarata el despido. Eso está más claro que el agua y visto lo visto el sistema no se va a cambiar asi que blanco y en botella.
No sé para qué te esfuerzas. Ahora no está de moda razonar, solo decir "banco malo", "empresario malo". Da igual que TODOS los organismos económicos recomienden un mercado laboral flexible, que a la larga trae MUCHOS beneficios, estos señores de UGT y CCOO saben más que nadie
Como ejemplo, en mi familia teníamos una constructora y 80 trabajadores. La empresa fue mal, intentamos razonar con los trabajadores para pactar un despido de parte de la plantilla, y no aceptaron las condiciones. ¿Sabéis qué pasó? Que todos se quedaban al final en la oficina mano sobre mano, sin hacer nada, porque no había trabajo para todos, y porque no nos podíamos permitir despedirles. Al final la empresa a quiebra, 80 trabajadores a la calle, y se acabó. Si hubiéramos tenido esta reforma, sí, habríamos tenido que despedir a parte de los trabajadores, pero la empresa seguiría funcionando y no habrían perdido todos su trabajo. Pero nada, que nosotros somos malvados capitalistas por pedir que cuando una empresa esté jodida no se la hunda más en la mierda.
mopas69 escribió:Justo has puesto el ejemplo real a lo que yo he explicado... en fin ya lo siento por tí tio porque al final han salido perdiendo igual pero encima llevandose a tu empresa por delante. Gracias a Dios, la cosa está cambiando, poco a poco los sindicatos dejan de tener fuerza y el despido libre parece que va en camino... Esta reforma además viene impuesta por Europa... y quién es Europa? Alemania... Y ellos que tasa de paro tienen?... no te digo nada pero te lo digo todo
albendea escribió:mopas69 escribió:Yo no voy a entrar en si la huelga sirve para algo o no porque es un debate demasiado extenso y me da pereza, pero para mí esta huelga concretamente NO.
Lo que sí voy a decir, es que en un modelo capitalista, cualquiera que haya estudiado macroeconomía sabe que la movilidad en el trabajo genera dinero y que cuanto más barato sea despedir y contratar más se mueve el trabajador y más economía genera. Vamos que lo ideal es el despido libre en este sistema y es hacia donde vamos y ojalá sea así. Hay ejemplo de países con despido libre que les van bastante mejor que a nosotros vease Alemania Y EEUU (donde sus problemas son otros pero no ese)
Un trabajador que trabaje bien no va a tener ningún problema porque el empresario tonto no es, y ya le puede costar 1000€ echarle o 0€ que no le va a echar. Claro, en epoca de crisis es mejor tener a la empresa puteada y que ocurra como la situación actual 5700 pymes en concurso de acreedores, los trabajadores en la calle igualmente y de 6-12 años vista para cobrar de FOGASA. Oleeee que bien eh!! Seguramente con un despido libre de esas 5700 el 25% estarían salvadas, generando dinero y no todo lo contrario gastando dinero público y con algún trabajador en sus filas, no que ahora están en el puto paro. Repito, Alemania tiene despido libre y a la vez la tasa de paro más baja de Europa, que paradoja no? Pues no señores, de paradoja nada. Alemania salva a sus empresas porque son las que generan economía en vez de putearlas porque un sindicato la hace morir...
En resumen, o se cambia el sistema o se abarata el despido. Eso está más claro que el agua y visto lo visto el sistema no se va a cambiar asi que blanco y en botella.
No sé para qué te esfuerzas. Ahora no está de moda razonar, solo decir "banco malo", "empresario malo". Da igual que TODOS los organismos económicos recomienden un mercado laboral flexible, que a la larga trae MUCHOS beneficios, estos señores de UGT y CCOO saben más que nadie
Como ejemplo, en mi familia teníamos una constructora y 80 trabajadores. La empresa fue mal, intentamos razonar con los trabajadores para pactar un despido de parte de la plantilla, y no aceptaron las condiciones. ¿Sabéis qué pasó? Que todos se quedaban al final en la oficina mano sobre mano, sin hacer nada, porque no había trabajo para todos, y porque no nos podíamos permitir despedirles. Al final la empresa a quiebra, 80 trabajadores a la calle, y se acabó. Si hubiéramos tenido esta reforma, sí, habríamos tenido que despedir a parte de los trabajadores, pero la empresa seguiría funcionando y no habrían perdido todos su trabajo. Pero nada, que nosotros somos malvados capitalistas por pedir que cuando una empresa esté jodida no se la hunda más en la mierda.
albendea escribió:mopas69 escribió:Justo has puesto el ejemplo real a lo que yo he explicado... en fin ya lo siento por tí tio porque al final han salido perdiendo igual pero encima llevandose a tu empresa por delante. Gracias a Dios, la cosa está cambiando, poco a poco los sindicatos dejan de tener fuerza y el despido libre parece que va en camino... Esta reforma además viene impuesta por Europa... y quién es Europa? Alemania... Y ellos que tasa de paro tienen?... no te digo nada pero te lo digo todo
Ya bueno, menos mal que teníamos más negocios, porque el sector de la construcción...![]()
Es comprensible que la gente tenga mucho miedo a todo lo que huela a "liberal", porque no en todo es bueno liberalizar, y además es difícil hacer entender algo que es bueno a largo plazo si a corto plazo les quita derechos y dinero. Yo por ejemplo, sí que estoy de acuerdo por ejemplo en controles y más impuestos a los que tenemos altos ingresos, en vigilar mas el sector financiero y ponerles más requisitos para hacerlo más estable, porque ahora mismo el mayor pufo que tenemos en España son los bancos, que están hasta arriba de pisos de los que no se pueden deshacer, y son un lastre enorme. Pero en lo del despido lo tengo claro.
mozarin escribió:Mis padres han tenido épocas en las que le ha ido mal el negocio, y con planificacion y prevision, ahorrando dinero y no malgastando ni viviendo por encima de sus posibilidades, supieron adelantarse al momento y ver que no iba bien la cosa, y que tendrian que prescindir de sus trabajadores, no se como es tu caso, pero vamos... cuando las barbas del vecino... la mala gestión de muchas empresas del sector construccion/inmobiliario pro al famosa burbuja inmobiliaria es nefasta...
Yo lo he visto estos años con amigos mios, sus padres constructores del copon, bwm, vida de p.m, ¿y ahora? como dice mi abuela, el que guarda siempre tiene...
albendea escribió:mopas69 escribió:Yo no voy a entrar en si la huelga sirve para algo o no porque es un debate demasiado extenso y me da pereza, pero para mí esta huelga concretamente NO.
Lo que sí voy a decir, es que en un modelo capitalista, cualquiera que haya estudiado macroeconomía sabe que la movilidad en el trabajo genera dinero y que cuanto más barato sea despedir y contratar más se mueve el trabajador y más economía genera. Vamos que lo ideal es el despido libre en este sistema y es hacia donde vamos y ojalá sea así. Hay ejemplo de países con despido libre que les van bastante mejor que a nosotros vease Alemania Y EEUU (donde sus problemas son otros pero no ese)
Un trabajador que trabaje bien no va a tener ningún problema porque el empresario tonto no es, y ya le puede costar 1000€ echarle o 0€ que no le va a echar. Claro, en epoca de crisis es mejor tener a la empresa puteada y que ocurra como la situación actual 5700 pymes en concurso de acreedores, los trabajadores en la calle igualmente y de 6-12 años vista para cobrar de FOGASA. Oleeee que bien eh!! Seguramente con un despido libre de esas 5700 el 25% estarían salvadas, generando dinero y no todo lo contrario gastando dinero público y con algún trabajador en sus filas, no que ahora están en el puto paro. Repito, Alemania tiene despido libre y a la vez la tasa de paro más baja de Europa, que paradoja no? Pues no señores, de paradoja nada. Alemania salva a sus empresas porque son las que generan economía en vez de putearlas porque un sindicato la hace morir...
En resumen, o se cambia el sistema o se abarata el despido. Eso está más claro que el agua y visto lo visto el sistema no se va a cambiar asi que blanco y en botella.
No sé para qué te esfuerzas. Ahora no está de moda razonar, solo decir "banco malo", "empresario malo". Da igual que TODOS los organismos económicos recomienden un mercado laboral flexible, que a la larga trae MUCHOS beneficios, estos señores de UGT y CCOO saben más que nadie
Como ejemplo, en mi familia teníamos una constructora y 80 trabajadores. La empresa fue mal, intentamos razonar con los trabajadores para pactar un despido de parte de la plantilla, y no aceptaron las condiciones. ¿Sabéis qué pasó? Que todos se quedaban al final en la oficina mano sobre mano, sin hacer nada, porque no había trabajo para todos, y porque no nos podíamos permitir despedirles. Al final la empresa a quiebra, 80 trabajadores a la calle, y se acabó. Si hubiéramos tenido esta reforma, sí, habríamos tenido que despedir a parte de los trabajadores, pero la empresa seguiría funcionando y no habrían perdido todos su trabajo. Pero nada, que nosotros somos malvados capitalistas por pedir que cuando una empresa esté jodida no se la hunda más en la mierda.
Brebaje escribió:Precisamente eso están haciendo, luchar por tu futuro.
Mercuren escribió:Ayer viendo los disturbios en BCN, han pegado a un propietario de un mcdonalds y han desvalijado tiendas, roto cristales de una tienda china...
No sé quién les habrá enseñado a hacer semejantes burradas. Al fin y al cabo, a mi nadie me va a pagar el sueldo por un día. Claro que si me lo pagan ellos (que no creo) pues me volvería a casa tan contento.
Total, que los piquetes son una puta mierda con patas creyendo que haciendo eso arreglan algo. Más vale que nunca pase uno por delante de mi tienda/negocio/empresa que sino le rompo las piernas
Din-A4 escribió:marlendietrich escribió:Ellos estan ahí porque les dan 30 pavos, pero tu has cruzado la vía gratis por ejercer tu derecho a estudiar. Hijos de puta.
Lleva cuidado la próxima vez.
80 les dan