Trancero escribió:Estais montando un drama.
1- Si ese dinero esta en su cartilla es suyo. Significa que no esta robando a nadie.
2- Si reclaman ese dinero y dictan que ha sido un error de transferencia, devuelvelo.
3- Si pasado unos meses nadie reclama, ese dinero es tuyo
4- De quien es la cuenta? Es tuya, pues ya esta.
No estas robando a nadie. Es mas seguramente sea el karma y te esten devolviendo el importe de lo que te han robado. Sean impuestos o lo que sea.
Es como si me llegase una carta a casa. Por lo visto no es de mi bloque ni de mi calle lo abro y me encuentro un fajo de billetes.
De primeras no me lo gastaria. Pero si pasado unos meses nadie los reclama. Son para mi y no estoy robando a nadie.
Te equivocas, en ninguno de los dos casos el dinero sería tuyo y en cualquiera de los dos casos podrían acusarte de apropiación indebida, puesto conoces los datos del verdadero beneficiario.
Tema aparte sería si a tu casa llega un sobre completamente en blanco con un fajo de billetes, o te ingresan en cuenta una cantidad de dinero determinada sin un ningún tipo de concepto.
Pero, y me vuelvo a repetir, si eres conocedor de la identidad del verdadero dueño del dinero, no pueden acusarte de robo, porque evidentemente tu no has "adquirido" ese dinero de forma voluntaria, pero, has decidido quedártelo de forma voluntaria aún sabiendo a quien correspondía y eso se considera apropiación indebida, delito igualmente castigable.
Todo eso es un rollo legal para gente sin moral ni ética, la gente que tiene de esas cosas simplemente trataría de ponerse en contacto con la persona en cuestión y devolver lo que no es suyo, sin más.