Gurlukovich escribió:¿Y no estarías actuando contra el principio de buena fe?
. Honestamente deberías decir "no puedo firmar esta cláusula por ser nula" y no firmarla.
Gurlukovich escribió:Vosotros id firmando cosas creyendo que son nulas según no sé qué ley y algún día tendréis un disgusto, porque vuestra interpretación es errónea o porque cambie la ley. Por norma general no firmes nada con lo que no estás de acuerdo y si lo estás, cúmplelo.
el tema es que tienes las prioridades rotas.
la ley va primero*, y la buena fe y todas esas cosas, despues.
*
que es lo que no se te mete en el tarro. bueno, a ti y a los que piensan como tu, como el lider del club de fans de rallo y por cierto, si una empresa va firmando contratos en fraude de ley a troche y moche, se expone a una sancion por parte del estado, pero bueno, lo pongo en el mismo cajon que las inspecciones de hacienda, no?
elliachutodohot escribió:y sugerir minimanente que eso es legal....es indicar (con perdon)que no tienes ni zorra de derecho laboral xd xd xd
es que no lo tiene, el se refugia en que el contrato va por encima de todo, hasta de la vida. el poder del garabato.
noentiendero escribió:ZACKO escribió:Recuerdo una navidad que cuando iba a comprar a Mercadona los/las cajer@s cuando te iban pasando los artículos por la caja cantaban un villancico (los peces en el rio, la marimorena, etc) obviamente tenían la consigna de cantar, algunos lo hacían en voz baja como si cantaran para si mismos, se notaba todo muy forzado
Me pareció tan ridiculo, que me dieron ganas de pedir que viniera el supervisor o encargado para que me cantara él
para ver que hacia
Algo debió pasar porque ya no cantan, pero sólo ese hecho me hizo ver que hay mucho hdp por ahí
Impresentable lo de Mercadona
Luego está la consigna de la pescadería y charcutería de andar gritando como en los mercados KILO DE LUBINA A CUATROVEINTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
esas consignas no son "de mercadona". son del jefe de tienda, que es al que se le mete en la sesera que esa clase de gilipolleces funcionan.
lo que suele ocurrir es que algunos/as en sus años mozos eran verduleros/as, y claro. las malas costumbres perduran.
hal9000 escribió:Silent Bob escribió:hal9000 escribió:Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.
Estaba escribiendo un tocho, pero lo resumo y tal.
Resumen, en zona de costa Catalunya en donde se permite abrir los festivos. Mercadonas que abran festivos son una rareza, todos los otros es una rareza el que no abranLuego hablamos de conciliación de la vida familiar y tal
depende de la CCAA y hasta de los ayuntamientos.
aqui por ejemplo ocurre al reves. los mercacoña de los centros comerciales abren los domingos y hay festivos que abren todos o practicamente todos.
en cambio la media docena de lidl que hay ninguno abre ni un festivo.
aqui lo que hacen gracioso en los lidl es lo del cajero de refuerzo. tienen a alguien reponiendo o haciendo lo que sea. y UNA caja abierta. logicamente cuando hay mas de dos personas yendo a pasar su compra a caja, se atasca. asi que llaman al cajero de refuerzo a que ocupe su caja. el cajero avisa de que la caja tal esta abierta. se desatasca la cola de cajas. asi que llaman al cajero de refuerzo a que se ponga de nuevo a reponer. otras dos personas van a pagar su compra y la salida se vuelve a atascar. vuelven a llamar al cajero de refuerzo.
asi toda la mañana.
yo una vez estuve dentro una hora (decidiendo si compraba o no un cacharro de ferreteria) y en ese periodo abrieron la caja 6 como 8 veces
¿tanto les cuesta dejar DOS cajas abiertas? ¿para eso ponen 8 lineas de caja?
edit.
@sesito71la procedencia la dictamina un juez, no mercadonaigual en negrita retienes mejor la informacion relevante.