Mercadona impone silencio a trabajadores despedidos a cambio de su indemnización

1, 2, 3
Mercadona impone silencio a trabajadores despedidos a cambio de su indemnización
La empresa de Juan Roig exige a los trabajadores despedidos para recibir la indemnización que les corresponde firmar una cláusula que les prohíbe hablar de su caso con periodistas.
Tampoco pueden criticar a la empresa en redes sociales o cualquier otro medio.
La empresa de Juan Roig no niega la existencia de esta práctica.
http://www.lamarea.com/2016/07/07/87958/

Imagen

Imagen

Imagen
esto lo hacen muchas empresas, no solo mercadona.

pero bueno. tacticas empresaurias, capitulo MMCCCLXVII

yo en ese lugar y momento? si estoy de acuerdo con la indemnizacion, firmo, cobro y seguidamente difundo, y que con el dinero cobrado me vengan a tocar los huevos, que todavia se llevan otra en el constitucional por pasarse la CE por el forro de los cojones.
Yo trabajé en una empresa en la que me trataban de maravilla y tenía buenas condiciones laborales y mi contrato también tenía una cláusula como ésa que tuve que firmar a parte. A parte de eso, en esas imágenes no veo que haya que firmar nada para recibir ninguna indemnización, lo que está marcado es lo que debería pagar el trabajador en caso de incumplirla.
Y si no la firmas? Que hacen? Te despieden? XD
jnderblue escribió:Yo trabajé en una empresa en la que me trataban de maravilla y tenía buenas condiciones laborales y mi contrato también tenía una cláusula como ésa que tuve que firmar a parte. A parte de eso, en esas imágenes no veo que haya que firmar nada para recibir ninguna indemnización, lo que está marcado es lo que debería pagar el trabajador en caso de incumplirla.


¿y cómo sabemos que no dices que era una maravilla y tenía buenas condiciones laborales porque así te lo exije la cláusula que firmaste?

Touché.

Obviamente era broma, pero desde luego es una paradoja interesante
junajo escribió:
jnderblue escribió:Yo trabajé en una empresa en la que me trataban de maravilla y tenía buenas condiciones laborales y mi contrato también tenía una cláusula como ésa que tuve que firmar a parte. A parte de eso, en esas imágenes no veo que haya que firmar nada para recibir ninguna indemnización, lo que está marcado es lo que debería pagar el trabajador en caso de incumplirla.


¿y cómo sabemos que no dices que era una maravilla y tenía buenas condiciones laborales porque así te lo exije la cláusula que firmaste?

Touché.

Obviamente era broma, pero desde luego es una paradoja interesante


Pero si no ha dicho el nombre de la empresa!!!
Por mucho que firmes esa cláusula no es legal, no te pueden prohibir denunciarles.
Meh, no es ningún secreto que mercadona es una secta, solo hay que ver como cambian sus trabajadores cuando los despiden, lo que antes se hacía todo bien luego resulta que era un desastre como para denunciarlo.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Mercadona, no me gusta nada esa cadena. Ni por precios, ni por productos a la venta.

Prefiero un Aldi, Lidl, o cualquier tendero de barrio antes que a esa empresa.
CannonlakeEvo escribió:Mercadona, no me gusta nada esa cadena. Ni por precios, ni por productos a la venta.

Prefiero un Aldi, Lidl, o cualquier tendero de barrio antes que a esa empresa.

Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.
Tendero de barrio = chino o paki, el nacional está en plena extinción.
[modo abuelo simpson = on]
Además que históricamente las tiendas de barrio han vivido de fiar y de lo se olvidaban de comprar las mujeres en los mercados municipales, por lo general sablazo insaid
BeRReKà escribió:Por mucho que firmes esa cláusula no es legal, no te pueden prohibir denunciarles.


Es que no se lo prohíben, pero si lo haces pues tienes que indemnizarles por daños y perjuicios con 3000 cocos pues así lo has "acordado". Que mínimo por buscarle problemas al buen Sr Mercadona.

Negocio redondo: Si firmas la cláusula y me denuncias, me pagas 3000€ sí o sí de entrada, así me pago los abogados para tumbarte en el juzgado y, si pierdes, con el resto de costos. Y con el pico me pillo un gramete y me voy de putas. [beer]
Ahrin escribió:
BeRReKà escribió:Por mucho que firmes esa cláusula no es legal, no te pueden prohibir denunciarles.


Es que no se lo prohíben, pero si lo haces pues tienes que indemnizarles por daños y perjuicios con 3000 cocos pues así lo has "acordado". Que mínimo por buscarle problemas al buen Sr Mercadona.

Negocio redondo: Si firmas la cláusula y me denuncias, me pagas 3000€ sí o sí de entrada, así me pago los abogados para tumbarte en el juzgado y, si pierdes, con el resto de costos. Y con el pico me pillo un gramete y me voy de putas. [beer]


Mercadona ya tiene en nómina un equipo de abogados que son los que se encargan de los despidos.
Cualquier clausula que genere indefensión se considera abusiva y en fraude.

Y en este caso lo genera.

Es de manual.

Pueden pedirte que firmes un contrato de confidencialidad de procesos propios de la compañía por el tipo de datos que manejas y demás, eso es legal y te pueden crugir.

Pero esa clausula no van por ahí los tiros.

De hecho es que te impide denunciarles... XDDDDD
Recuerdo una navidad que cuando iba a comprar a Mercadona los/las cajer@s cuando te iban pasando los artículos por la caja cantaban un villancico (los peces en el rio, la marimorena, etc) obviamente tenían la consigna de cantar, algunos lo hacían en voz baja como si cantaran para si mismos, se notaba todo muy forzado

Me pareció tan ridiculo, que me dieron ganas de pedir que viniera el supervisor o encargado para que me cantara él
para ver que hacia

Algo debió pasar porque ya no cantan, pero sólo ese hecho me hizo ver que hay mucho hdp por ahí

Impresentable lo de Mercadona
Ahrin escribió:Negocio redondo: Si firmas la cláusula y me denuncias, me pagas 3000€ sí o sí de entrada, así me pago los abogados para tumbarte en el juzgado y, si pierdes, con el resto de costos. Y con el pico me pillo un gramete y me voy de putas. [beer]

Nota: El estatuto de los trabajadores establece claramente que un trabajador no podrá ser nunca condenado a pagar los costos.
Muchas claúsulas en los contratos de trabajo están ahí exclusivamente para acojonar y que no reclames, pero si lo haces "rápidamente" te la declaran abusiva y por tanto nula.
Nosolosurf escribió:Mercadona ya tiene en nómina un equipo de abogados que son los que se encargan de los despidos.


Pos a la saca, Problem?

Imagen

@amchacon gracias por el apunte [oki]
amchacon escribió:
Ahrin escribió:Negocio redondo: Si firmas la cláusula y me denuncias, me pagas 3000€ sí o sí de entrada, así me pago los abogados para tumbarte en el juzgado y, si pierdes, con el resto de costos. Y con el pico me pillo un gramete y me voy de putas. [beer]

Nota: El estatuto de los trabajadores establece claramente que un trabajador no podrá ser nunca condenado a pagar los costos.


Exacto , esta cláusula juega con la ignorancia de muchos de los trabajadores ( sea esta o cualquier empresa ) que ante evitarse problemas aceptan estas cosas.

De todos modos , y en la parte que me compete , la noticia es un poco sensacionalista , he visto bastantes despidos y acuerdos de despidos y esta cláusula únicamente la habré visto en 2 o 3 despidos.
hal9000 escribió:Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.

Del DIA no te digo que no porque eso parece mas un almacén con cajas registradoras que un super, pero ALDI y LIDL? me da a mi que no. :-?
Ya no son de la categoría del DIA como lo eran hace 15 años, cada día se parecen mas al resto de supermercados

En Girona los 2 ALDI que hay en la ciudad (que yo sepa, me parece que en el centro no hay ninguno, pero hay uno en cada punta) están mucho mas cuidados, espaciosos y limpios que cualquier Mercadona que haya visto.
Y LIDL? Está un punto por debajo porque aún hay centros que trabajan mucho con palés y cajas "a granel" (aún así, excepto la zona de bebidas, el resto mejor puesto que en los DIA que he visto), pero dudo que los empleados de LIDL realmente estén "por cambiarse" así de fácil. No he visto nunca las caras de perro que veo en el Mercadona. Y a partir de ahora me da a mi que aún menos:
La cadena alemana de supermercados ha firmado su primer convenio colectivo elevando el salario mínimo al más alto del sector y superando el de Mercadona. (si ahora lo ha superado dudo que antes estuvieran muy por debajo...)
Ya veras la gracia que le va a hacer a la trabajadora cuando tenga que pagar 3.000€ por divulgar el acuerdo XD.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
clausula abusiva y q viola al menos trws dere hos fundamentales.

quien sela diseño,el q diseña las del live de microsoft?
Me rio yo de esa clausula, no te pueden "sancionar" aunque lo firmes a ejercer tu derecho a defenderte ante un juzgado, es un derecho Constitucional.
Gurlukovich escribió:Ya veras la gracia que le va a hacer a la trabajadora cuando tenga que pagar 3.000€ por divulgar el acuerdo XD.


salvo que tenga de abogado a un teleñeco con la boca grapada, esa clausula abusiva y que se pasa el ET y la CE por el culo sudao, se la tumban en el juicio en cero coma.

si me dijeras que es una clausula de no divulgacion de secretos de la empresa, en plan de no divulgaras que las pechugas de pollo en el puesto de la carne las ponen de hasta 3 y 4 dias de nevera, tiene un pase... pero... clausulas para impedir que te cagues en su puta madre y sancionarte con una "multa" despues de despedirte, por divulgarlo, y pretender impedir que hagas uso de tu derecho a la tutela judicial?

eso no tiene pies ni cabeza y lo sabes. y que lo defiendas... bueno, de ti no me sorprende. XD
Pero ese acuerdo es privado, un secreto de la empresa y no puedes divulgarlo,por muy nulas que sean las otras cláusulas :p
que te despidan y pretender que no puedas denunciarlo no es protegible como secreto de empresa

y lo de la no divulgacion de "dañar la imagen corporativa y tal y cual"... tampoco.

ninguna empresa puede prohibirte que te cagues en su puta madre, ni con multa ni sin multa ni con amenaza ni sin amenaza. con lo que pueden amenazar es con despedirte, pero no con una sancion economica a posteriori, ni con denegarte tu derecho a la tutela judicial, ni ostias. yo es que flipo xD

y asi todo, violar el secreto empresarial no suele constituir un motivo de despido procedente (hay precedentes), ni con clausula ni sin clausula en contrato.

el contrato no es inviolable cuando viola leyes. que pasa, que si un contrato dice que tienes que matar para cobrar, tu matas y ya no constituye un delito porque lo pone en un contrato? XD
Silent Bob escribió:
hal9000 escribió:Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.

Estaba escribiendo un tocho, pero lo resumo y tal.

Resumen, en zona de costa Catalunya en donde se permite abrir los festivos. Mercadonas que abran festivos son una rareza, todos los otros es una rareza el que no abran

Luego hablamos de conciliación de la vida familiar y tal [sati]
ZACKO escribió:Recuerdo una navidad que cuando iba a comprar a Mercadona los/las cajer@s cuando te iban pasando los artículos por la caja cantaban un villancico (los peces en el rio, la marimorena, etc) obviamente tenían la consigna de cantar, algunos lo hacían en voz baja como si cantaran para si mismos, se notaba todo muy forzado

Me pareció tan ridiculo, que me dieron ganas de pedir que viniera el supervisor o encargado para que me cantara él
para ver que hacia

Algo debió pasar porque ya no cantan, pero sólo ese hecho me hizo ver que hay mucho hdp por ahí

Impresentable lo de Mercadona


Luego está la consigna de la pescadería y charcutería de andar gritando como en los mercados KILO DE LUBINA A CUATROVEINTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
esto pasa mucho. el otro dia me entere que una empresa, en una inspección que le hicieron no tenia el min de gente con contrato fijo, les han hecho que contratar ese minimo. la gente que esta contratada dice que los van a tirar con las condiciones de. te tiro sin finiquito pero te vuelvo a contratar luego, o te tiro con finiquito pero luego te buscas la vida.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Gurlukovich escribió:Pero ese acuerdo es privado, un secreto de la empresa y no puedes divulgarlo,por muy nulas que sean las otras cláusulas :p

un acuerdo privado sin echo legal deja de tener vinculacion.
es como si le dices a un cura que te cargaste a un tio.el vaticano te dara un besito por no duvilgarlo,segun el derecho canonico,pero en la vida real el sacerdote ira al talego por obstrucion a la justicia.
(y ya en epoca de eta anda que no entalegaron curas por proteger etarras)

asique yo divulgo eso hasta con flyers si hace falta.


esa clausula viola el derecho de informacion(no estas informando de ningun secreto industrial,ni informacion clasificada)el derecho de defensa juridica y el derecho de libertad de expresion.

caasi nada oiga.el que vea esto normal,que se lo haga mirar.
Vosotros id firmando cosas creyendo que son nulas según no sé qué ley y algún día tendréis un disgusto, porque vuestra interpretación es errónea o porque cambie la ley. Por norma general no firmes nada con lo que no estás de acuerdo y si lo estás, cúmplelo.
A tí eso de las cláusulas abusivas e ilegales te suenan a marciano, ¿no? Y el hecho de que una vez te despiden tu contrato ya no sigue vigente, por lo visto también. Y de los derechos civiles ya ni hablamos.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Gurlukovich escribió:Pero ese acuerdo es privado, un secreto de la empresa y no puedes divulgarlo,por muy nulas que sean las otras cláusulas :p

Afortunadamente el anarcocapitalismo no está plenamente vigente y si hay que renunciar a la tutela judicial, eso vale un dinero que seguro que no están pagando.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@Gurlukovich soy delegado sindical de la cgt,que cño me cuentas...si casi existimos como una "denunciadora externa"del mercadona.sin ellos,tendriamos que cerrar [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
y sugerir minimanente que eso es legal....es indicar (con perdon)que no tienes ni zorra de derecho laboral xd xd xd

y un contrato no puede contravenir las leyes laborales...y este amen de las llaborales viola las civiles [+risas] [+risas] [+risas]
la gente como tu es la que hace que estos abusos existan.

a mi una buffete de abogados(cuadrado)por una deuda con telefonica(que no pague,p qno tenia permanencia pero me la quisieron colar)me mandaron una cartita donde dijeron que me iban hacer una averiguacion patrimonial.
auntomaticamente les mande un mail diciendo que si lo hacern,chuparian una denuncia por revelacion de datos bancarios.
nunca mas se supo.
katxan escribió:A tí eso de las cláusulas abusivas e ilegales te suenan a marciano, ¿no? Y el hecho de que una vez te despiden tu contrato ya no sigue vigente, por lo visto también. Y de los derechos civiles ya ni hablamos.


Pero ese contrato se supone que es para trabajadores despedidos para cobrar una retribución, o eso he entendido según el "artículo".
Tampoco es tan difícil de todos modos, el trabajador decide si le conviene más comprometerse a no ensuciar el nombre de la empresa y cobrar la retribución, o ensuciarlo y pagar lo que se ha comprometido a pagar en ese caso.
También puedes no firmarlo, y también puedes denunciar si hay irregularidad en el despido.
En cualquier caso Mercadona no impone nada, o no se deduce eso del "artículo" ni del contrato.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
sesito71 escribió:
katxan escribió:A tí eso de las cláusulas abusivas e ilegales te suenan a marciano, ¿no? Y el hecho de que una vez te despiden tu contrato ya no sigue vigente, por lo visto también. Y de los derechos civiles ya ni hablamos.


Pero ese contrato se supone que es para trabajadores despedidos para cobrar una retribución, o eso he entendido según el "artículo".
Tampoco es tan difícil de todos modos, el trabajador decide si le conviene más comprometerse a no ensuciar el nombre de la empresa y cobrar la retribución, o ensuciarlo y pagar lo que se ha comprometido a pagar en ese caso.
También puedes no firmarlo, y también puedes denunciar si hay irregularidad en el despido.
En cualquier caso Mercadona no impone nada, o no se deduce eso del "artículo" ni del contrato.



el finiquito se debe firmar delante de un enlace sindical siempre.acostumbraros a eso...pq clausuras de ese calibre vi yo [+risas] [+risas] [+risas] y lo que hacemos es...tu firma...con el dinerito en la mano

zasca...lo denuncias..

ahora que mercadona tenga cojones a hacer algo que veras que risas cuando salga en prensa que estas atacando a un trabajador pq en tu contrato pones esas burradas..a ver quien pierde mas [+risas] [+risas] [+risas]

eso ya se lo hicimos a dos auxiliares de citroen.no niego que en rumania ese articulo tenga legalidad.en españa o en un pais medio civilizado donde aun exista el colajet,seguro que no.ya te lo adelanto.
elliachutodohot escribió:@Gurlukovich soy delegado sindical de la cgt,que cño me cuentas...si casi existimos como una "denunciadora externa"del mercadona.sin ellos,tendriamos que cerrar [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
y sugerir minimanente que eso es legal....es indicar (con perdon)que no tienes ni zorra de derecho laboral xd xd xd

y un contrato no puede contravenir las leyes laborales...y este amen de las llaborales viola las civiles [+risas] [+risas] [+risas]
la gente como tu es la que hace que estos abusos existan.

a mi una buffete de abogados(cuadrado)por una deuda con telefonica(que no pague,p qno tenia permanencia pero me la quisieron colar)me mandaron una cartita donde dijeron que me iban hacer una averiguacion patrimonial.
auntomaticamente les mande un mail diciendo que si lo hacern,chuparian una denuncia por revelacion de datos bancarios.
nunca mas se supo.


Obviamente no soy abogado y menos laboralista, que es un putiferio de excepciones, pero era no quita que no deberías firmar algo con lo que no estás de acuerdo ni piensas cumplir.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@Gurlukovich yo si tengo la plena sapiencia de que es una clausula nula

LA FIRMO.

pq?

pq el tio es un timador.y que es un timo? un tio que intendar dar menos por maas,a alguien que quiuere recibir mas por menos.
y yo lo que le hago es eso...devolversela... [poraki]
¿Y no estarías actuando contra el principio de buena fe? XD. Honestamente deberías decir "no puedo firmar esta cláusula por ser nula" y no firmarla.
sesito71 escribió:
katxan escribió:A tí eso de las cláusulas abusivas e ilegales te suenan a marciano, ¿no? Y el hecho de que una vez te despiden tu contrato ya no sigue vigente, por lo visto también. Y de los derechos civiles ya ni hablamos.


Pero ese contrato se supone que es para trabajadores despedidos para cobrar una retribución, o eso he entendido según el "artículo".
Tampoco es tan difícil de todos modos, el trabajador decide si le conviene más comprometerse a no ensuciar el nombre de la empresa y cobrar la retribución, o ensuciarlo y pagar lo que se ha comprometido a pagar en ese caso.
También puedes no firmarlo, y también puedes denunciar si hay irregularidad en el despido.
En cualquier caso Mercadona no impone nada, o no se deduce eso del "artículo" ni del contrato.


Vamos a ver, que el finiquito y la indemnización son tuyos por derecho, que los has generado con tu trabajo, que está en el estatuto de los trabajadores y en el puto contrato que firmaste al entrar en la empresa, que la empresa NO PUEDE coaccionarte a aceptar unas cláusulas ilegales bajo amenaza de no pagarte TU dinero. Que esto, lo pinteis como lo pinteis los neoesclavistas, es extorsión pura y dura.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Gurlukovich escribió:¿Y no estarías actuando contra el principio de buena fe? XD. Honestamente deberías decir "no puedo firmar esta cláusula por ser nula" y no firmarla.

Esto sería así en un contrato entre iguales.
katxan escribió:Vamos a ver, que el finiquito y la indemnización son tuyos por derecho, que los has generado con tu trabajo, que está en el estatuto de los trabajadores y en el puto contrato que firmaste al entrar en la empresa, que la empresa NO PUEDE coaccionarte a aceptar unas cláusulas ilegales bajo amenaza de no pagarte TU dinero. Que esto, lo pinteis como lo pinteis los neoesclavistas, es extorsión pura y dura


Si te despiden de manera procedente no tienes indemnización alguna, que es de lo que habla la noticia esta.
Así que ni coacción ni amenazas ni extorsión.
Tienes razón, esto que dice la noticia ya no son amenazas, es pasar a la acción:

Mercadona suele utilizar el despido disciplinario como método para ahorrarse la indemnización y además mantener el orden entre los trabajadores que permanecen en la empresa. Como contamos anteriormente en La Marea, se alegan para motivar estos despidos disciplinarios hechos como colocar mal una botella en las estanterías, no sonreír a un cliente, dar un golpe a una puerta o quejarse del trato del servicio médico.


Oye, si se ha acabado mi relación contractual, ¿por qué cojones tengo que respetar ningún tipo de cláusula? Explícamelo.
Gurlukovich escribió:¿Y no estarías actuando contra el principio de buena fe? XD. Honestamente deberías decir "no puedo firmar esta cláusula por ser nula" y no firmarla.


Gurlukovich escribió:Vosotros id firmando cosas creyendo que son nulas según no sé qué ley y algún día tendréis un disgusto, porque vuestra interpretación es errónea o porque cambie la ley. Por norma general no firmes nada con lo que no estás de acuerdo y si lo estás, cúmplelo.


el tema es que tienes las prioridades rotas.

la ley va primero*, y la buena fe y todas esas cosas, despues.

* que es lo que no se te mete en el tarro. bueno, a ti y a los que piensan como tu, como el lider del club de fans de rallo :o

y por cierto, si una empresa va firmando contratos en fraude de ley a troche y moche, se expone a una sancion por parte del estado, pero bueno, lo pongo en el mismo cajon que las inspecciones de hacienda, no? XD

elliachutodohot escribió:y sugerir minimanente que eso es legal....es indicar (con perdon)que no tienes ni zorra de derecho laboral xd xd xd


es que no lo tiene, el se refugia en que el contrato va por encima de todo, hasta de la vida. el poder del garabato.

noentiendero escribió:
ZACKO escribió:Recuerdo una navidad que cuando iba a comprar a Mercadona los/las cajer@s cuando te iban pasando los artículos por la caja cantaban un villancico (los peces en el rio, la marimorena, etc) obviamente tenían la consigna de cantar, algunos lo hacían en voz baja como si cantaran para si mismos, se notaba todo muy forzado

Me pareció tan ridiculo, que me dieron ganas de pedir que viniera el supervisor o encargado para que me cantara él
para ver que hacia

Algo debió pasar porque ya no cantan, pero sólo ese hecho me hizo ver que hay mucho hdp por ahí

Impresentable lo de Mercadona


Luego está la consigna de la pescadería y charcutería de andar gritando como en los mercados KILO DE LUBINA A CUATROVEINTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE


esas consignas no son "de mercadona". son del jefe de tienda, que es al que se le mete en la sesera que esa clase de gilipolleces funcionan.

lo que suele ocurrir es que algunos/as en sus años mozos eran verduleros/as, y claro. las malas costumbres perduran.

hal9000 escribió:
Silent Bob escribió:
hal9000 escribió:Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.

Estaba escribiendo un tocho, pero lo resumo y tal.

Resumen, en zona de costa Catalunya en donde se permite abrir los festivos. Mercadonas que abran festivos son una rareza, todos los otros es una rareza el que no abran

Luego hablamos de conciliación de la vida familiar y tal [sati]


depende de la CCAA y hasta de los ayuntamientos.

aqui por ejemplo ocurre al reves. los mercacoña de los centros comerciales abren los domingos y hay festivos que abren todos o practicamente todos.

en cambio la media docena de lidl que hay ninguno abre ni un festivo.

aqui lo que hacen gracioso en los lidl es lo del cajero de refuerzo. tienen a alguien reponiendo o haciendo lo que sea. y UNA caja abierta. logicamente cuando hay mas de dos personas yendo a pasar su compra a caja, se atasca. asi que llaman al cajero de refuerzo a que ocupe su caja. el cajero avisa de que la caja tal esta abierta. se desatasca la cola de cajas. asi que llaman al cajero de refuerzo a que se ponga de nuevo a reponer. otras dos personas van a pagar su compra y la salida se vuelve a atascar. vuelven a llamar al cajero de refuerzo.

asi toda la mañana.

yo una vez estuve dentro una hora (decidiendo si compraba o no un cacharro de ferreteria) y en ese periodo abrieron la caja 6 como 8 veces XD

¿tanto les cuesta dejar DOS cajas abiertas? ¿para eso ponen 8 lineas de caja? :-|

edit. @sesito71

la procedencia la dictamina un juez, no mercadona

igual en negrita retienes mejor la informacion relevante. :-|
Bueno, en Apple también les gusta hacer el mongolo (o mejor dicho, obligar a que sus empleados lo hagan) https://www.youtube.com/watch?v=HEnhNAzujrU
No firmas y denuncias cuando pase el periodo establecido para cobrar
GXY escribió:el tema es que tienes las prioridades rotas.

la ley va primero*, y la buena fe y todas esas cosas, despues.


No todos somos positivistas jurídicos [toctoc]

Por cierto, si te despide Mercadona y no estás de acuerdo vas donde el juez, lo he puesto antes pero se te ha olvidado leerlo [oki]
NewDump escribió:No firmas y denuncias cuando pase el periodo establecido para cobrar


No puedes no firmar, la carta de despido la debes firmar sí o sí, es obligatorio. Otra cosa es el finiquito, ese puedes firmarlo o no y no por ello pierdes tu derecho a percibirlo. Lo que ocurre es que muchas empresas presentan la carta de despido y el finiquito en el mismo documento y entonces se crea la paradoja de que tienes obligación de firmar algo con lo que igual no estás conforme, por eso existe una fórmula que debe emplear SIEMPRE cualquier currela cuando le dan el finiquito, y es escribir debajo de su firma: Recibí, no conforme. Y siempre, siempre, la fecha en que se está firmando.

Así ese documento de aceptación se transforma en un simple recibí. Luego, como bien dices, si la empresa no paga, se le denuncia en inspección de trabajo o en el juzgado de lo social.
katxan escribió:
NewDump escribió:No firmas y denuncias cuando pase el periodo establecido para cobrar


No puedes no firmar, la carta de despido la debes firmar sí o sí, es obligatorio.


puedes no firmar la carta.

firman dos testigos por ti y te la llevas, pero no la firmas.

fuente: mi despido del casino hace 4 años. XD

yo lo que hice fue no firmar la carta y firmar "recibi" el finiquito. la liquidacion era correcta, pero evidentemente con 0 indemnizacion despues de 7 años no iba a estar de acuerdo, y con las causas de despido sacadas de la minga dominga del director tampoco iba a estar de acuerdo como para firmarla.

evidentemente fui a juicio y evidentemente el juez lo dictamino improcedente. de hecho ya en previas al juicio la empresa se presento con la indemnizacion por improcedencia en la mano. bien calculada. con "truco" debido a como funcionan las nominas de los casinos, pero bien calculada. 11mil euros de indemnizacion, casi ná.
sesito71 escribió:
GXY escribió:el tema es que tienes las prioridades rotas.

la ley va primero*, y la buena fe y todas esas cosas, despues.

No todos somos positivistas jurídicos [toctoc]

La ley siempre va a ir delante hasta en el liberalismo.

No se puede hacer un contrato tipo: "si no obtienes el rendimiento esperado, me quedaré con tu hijo".
hal9000 escribió:
Silent Bob escribió:
hal9000 escribió:Que tendrán que ver los productos con las condiciones laborales. Esto te lo digo con conocimiento de causa, cualquier trabajador del lidl o en especial de aldi o día, si pudiera cambiarse por una del mercadona lo haría pagando y todo.

Estaba escribiendo un tocho, pero lo resumo y tal.

Resumen, en zona de costa Catalunya en donde se permite abrir los festivos. Mercadonas que abran festivos son una rareza, todos los otros es una rareza el que no abran

Luego hablamos de conciliación de la vida familiar y tal [sati]

Yo ahí ya no entro porque no tengo ni puta idea de cómo están en los pueblos de costa que con la excusa de zona turística abren o dejan de abrir cuando les sale del nabo, porque no vivo ahí y mentiría si dijera que sé algo. Pero diría que en el global de supermercados (de todas las marcas), los centros en zona turística son "pocos".

Yo hablaba en genérico, que si los supermercados tienen miles ce centros en toda la geografía... Los que tienen horarios raros cuantos son? un 5%? En esos 5%, si realmente es como dices, no me extraña que la gente quiera ir a Mercadona y te daré la razón, porque además es lógico que pase eso.
Pero y en el 95% restante? En los lugares con horarios normales, en el que los únicos días raros son los primeros domingos de rebajas y poco mas, todos hacen lo mismo: sus 12h de apertura (empezando a las 9:00, 9:15, 9:30 o la que sea) y los trabajadores con sus turnos "normales".
En ese sentido yo los pongo todos al mismo nivel (en cuanto a horarios o "esfuerzo" que requiera trabajar en uno u otro).

Luego está el tema de la calidad del "lugar", que es lo que mas se suele criticar de este tipo de supermercados, y en la mayoría de esos establecimientos LIDL y ALDI han mejorado la calidad de sus instalaciones (van renovando los mas viejos y los nuevos ya los hacen "normales", no rollo almacén).
105 respuestas
1, 2, 3