Merkel se niega a condonar parte de la deuda de Grecia.

1, 2, 3, 4
Edy escribió:Porque muchos mezclais guerras con la actualidad? porque de ser asi .... España tendria una deuda gigantesca con el mundo entero ..... asi que no se que mierdas se tienen que un pais endeudar porque otros paises tienen corruptos y gente que engaño para entrar en el Euro.


No te sigo.
Devolver los horos, etc...
Señor Ventura escribió:Sin problema, que se reestablezca la deduda que les perdonaron tras asesinar y ejecutar a millones y millones de personas en una guerra psicopática.

¿Quieren que grecia pague hasta el último céntimo?, pues el ritmo no lo marca alemania, lo marcará grecia, y tanto en cuánto los griegos tengan arreglado el país y sus vidas, internamente. Solo entonces alemania verá su dinero (intereses que han sido producidos gracias a unas artes muy cercanas a la usura mas nauseabunda e hija de puta).

Y con españa lo mismo. El artículo 135 de la constitución es una vergüenza, y un símbolo de como cuatro vendidos nos han bajado a todos los pantalones para que nos la metan bien hasta el fondo.



Te crees que no pagaron ya por lo sucedido?????
Merkel mira por sus intereses igual que Grecia mira por los suyos y España deberia mirar por los suyos.

Señor Ventura escribió:¿Quieren que grecia pague hasta el último céntimo?, pues el ritmo no lo marca alemania, lo marcará grecia, y tanto en cuánto los griegos tengan arreglado el país y sus vidas, internamente. Solo entonces alemania verá su dinero (intereses que han sido producidos gracias a unas artes muy cercanas a la usura mas nauseabunda e hija de puta).

Y con españa lo mismo. El artículo 135 de la constitución es una vergüenza, y un símbolo de como cuatro vendidos nos han bajado a todos los pantalones para que nos la metan bien hasta el fondo.


Totalmetne deacuerdo, Que el ritmo lo marque Grecia y que Grecia le pida el dinero a quien se lo quiera prestar. Ya sabes, tengo entendido que dan un buen tipo los bonos Griegos, animo.

Aqui parece que nadie se acuerda que si piden dinero es porque ellos solitos no se bastan.

Que si, que se pongan a pedir dinero pero no den garantias de devolverlo, que si.

En cuanto a lo del articulo 135 de la constitucion, para mi de lo poco potable que hizo ZP, lo que pasa es que ahora es politicamente incorrecto, mas de uno y de dos lo que le gustaria es que volveiera el pelotazo urbanistico, pero no tiene huevos a decirlo.
jorgeche27 escribió:Te crees que no pagaron ya por lo sucedido?????


¿Hablamos de dinero?. No, no pagaron.

Molonator69 escribió:Totalmetne deacuerdo, Que el ritmo lo marque Grecia y que Grecia le pida el dinero a quien se lo quiera prestar. Ya sabes, tengo entendido que dan un buen tipo los bonos Griegos, animo.


Alemania, francia, e inglaterra pidieron un pedazo de crédito antes de poner en marcha todo el invento para practicar la usura, y lo hicieron a prácticamente interés cero (porque con todo lo que iban a esquilmar, iba a poderse devolver de sobra, y de paso hacer el agosto).

Que a mi me parece muy bien, ¿quieren ponerse rígidos?, pues que se le vuelva a exigir la deuda a alemania, y que la pague toda en cinco años. ¿A que ahí ya no mola que se aprieten las tabas?.
Si se presta un dinero para que un país salga de una situación problemática, lo que no se puede hacer es exigir unas condiciones que les metan en mas líos, y menos aún que las exijan los que tienen una alfombra roja para todo (que además no les supone un dinero vital para su economía, y podrían esperar).

Molonator69 escribió:Aqui parece que nadie se acuerda que si piden dinero es porque ellos solitos no se bastan.


No, aquí parece que no te acuerdas tu de que si piden dinero, es porque la moneda única solo está al servicio de alemania, y puede que francia. A ver si nos vamos a creer que si alemania entra en crisis, y necesita devaluar la moneda, no se iba a hacer... se iba a hacer, pero echando hostias.

Molonator69 escribió:Que si, que se pongan a pedir dinero pero no den garantias de devolverlo, que si.


Las garantías de devolverlo son directamente proporcionales a sus maniobras para desmantelar el país.
La jugada es que grecia no pueda devolver el dinero, para devaluar el país, y especular con el a precio de saldo. Un neoliberal como tu debería saberlo... o tal vez la historia es que te crees que los demás no nos damos cuenta, y nos cuentas milongas. Riete de otro.

La putada para alemania sería precisamente que grecia pudiese devolver el dinero, esa si que sería la putada.

Molonator69 escribió:En cuanto a lo del articulo 135 de la constitucion, para mi de lo poco potable que hizo ZP, lo que pasa es que ahora es politicamente incorrecto, mas de uno y de dos lo que le gustaria es que volveiera el pelotazo urbanistico, pero no tiene huevos a decirlo.


Acabáramos, ahora si te entiendo. Es de lo poco potable, porque a ti no te afecta.

Pues nada mas que decir, comprenderás entonces, que es un sin sentido que le digas a la gente de abajo a quien tienen que votar. El artículo 135 va en contra del futuro de la mayoría del país, no se que esperas que hagamos al respecto, pero es obvio que los que no somos como tu, no sigamos tu camino.
manucabal está baneado por "Flamer"
Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......
No, aquí parece que no te acuerdas tu de que si piden dinero, es porque la moneda única solo está al servicio de alemania, y puede que francia.


Que Grecia tenga un estado del bienestar en plan bestia, con demasiados funcionarios para el pais y una Hacienda publica que brilla por su ausencia no creo que tenga que ver precisamente con la imposicion o no del euro, recordemos que han estado engañando con sus cuentas publicas durante años para tapar el pifostio que tienen metido ahí desde antes de los rescates. Los rescates a Grecia vienen por culpa de ellos, no echemos ahora la culpa a los hombres de negro de Bruselas, a los mandamaeses europeos se los podran echar muchas culpas sobre como se hicieron esos rescates, su cuantia, etc..... pero el problema ya estaba antes, solo que lo ocultaban engañando a todo Dios.
triki1 escribió:
No, aquí parece que no te acuerdas tu de que si piden dinero, es porque la moneda única solo está al servicio de alemania, y puede que francia.


Que Grecia tenga un estado del bienestar en plan bestia, con demasiados funcionarios para el pais y una Hacienda publica que brilla por su ausencia no creo que tenga que ver precisamente con la imposicion o no del euro, recordemos que han estado engañando con sus cuentas publicas durante años para tapar el pifostio que tienen metido ahí desde antes de los rescates. Los rescates a Grecia vienen por culpa de ellos, no echemos ahora la culpa a los hombres de negro de Bruselas, a los mandamaeses europeos se los podran echar muchas culpas sobre como se hicieron esos rescates, su cuantia, etc..... pero el problema ya estaba antes, solo que lo ocultaban engañando a todo Dios.


Entonces que no disfracen los rescates como ayudas, porque no lo son. Todo esto tiene un objetivo, y está muy claro cual es.

Si de verdad quisieran ayudar, la forma de obrar hubiera sido otra, y no favorecer que se embarre mas su situación, porque de ahí solo se pretende hacer negocio devaluando el país, y esto es así, es lo que han querido hacer con nosotros (y lo han conseguido, que ahora somos una oportunidad para "invertir").

"INVERTIR"... que palabra mas bonita para metérnosla doblada.
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......

Ya veremos como acaba, porque Obama caba de decir que no hay que apretar tanto a Grecia, y éste si que manda mas que la Merkel.
Hereze escribió:
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......

Ya veremos como acaba, porque Obama caba de decir que no hay que apretar tanto a Grecia, y éste si que manda mas que la Merkel.


Es que es eso, joder. Se aprieta a grecia porque hay intereses, y si no ceder a esas presiones significa empobrecerse, ceder ante ellas tambien, e incluso mas, así que la decisión es fácil. Os comeis la deuda.

Si quiero una docena de huevos, pero a quien me los debe le confisco la gallina, aquí se acaba la historia.
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......
ahora? antes no?

los que no quereis que ganase syriza y siempre los criticais, ¿quien queriais que ganase?

los mismo que han ESTAFADO a la UE manipulando las cuentas?

esos?

pues vaya tela.
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......

hilo_bruselas-se-plantea-desmantelar-la-troika-como-gesto-hacia-grecia_2073227

En una semana ha conseguido lo que no ha hecho los otros gobiernos en años [bad]
Todo esto forma parte del plan de siempre:

- Resctamos al pais de turno, para que los bancos extranjeros (casi siempre de las grandes potencias económicas, como Alemanía, USA,...) saquen su dinero del pais.
- Condonamos la deuda socializada entre todos los "socios" y que paguen los PIGS la deuda de ese pais tras la condonación.
- Si lo unimos a la política de recortes de gasto, tenemos la solución: pagamos todos los pobres, se lo llevan de gratis los ricos.

Si Grecia ahora se niega a pagar la deuda, no será malo sólo para Grecia, si no para todos los europeos, porque casi la totalidad de la deuda es de los rescates. Todas los bancos alemanes están a salvo. Toda la inversión privada ha volado.

Para poder tener una posición seria de negociación, tenían que haberla hecho en el primer rescate. Ahora, lo único que va a pasar es que nos recorten hospitales a nosotros si no pagan ellos. Recordad que si hemos puesto 22.000 millones en su deuda, no los vamos a volver a ver. Eso son muchos hospitales :-(

Como siempre, todo a destiempo. Que ganas tengo de que pete Europa. Ni se parece a lo que nos vendieron en su día. Sólo sirve para que los "socios fundadores" hagan su agosto año tras año, a costa de los pipiolos que nos hemos ido apuntando año tras año. El día que vea una política fiscal y social común en el que todos pintemos algo, me comeré mis palabras. Mientras tanto, euroescéptico.

Un saludo.
apachusque escribió:Todo esto forma parte del plan de siempre:

- Resctamos al pais de turno, para que los bancos extranjeros (casi siempre de las grandes potencias económicas, como Alemanía, USA,...) saquen su dinero del pais.
- Condonamos la deuda socializada entre todos los "socios" y que paguen los PIGS la deuda de ese pais tras la condonación.
- Si lo unimos a la política de recortes de gasto, tenemos la solución: pagamos todos los pobres, se lo llevan de gratis los ricos.

Si Grecia ahora se niega a pagar la deuda, no será malo sólo para Grecia, si no para todos los europeos, porque casi la totalidad de la deuda es de los rescates. Todas los bancos alemanes están a salvo. Toda la inversión privada ha volado.

Para poder tener una posición seria de negociación, tenían que haberla hecho en el primer rescate. Ahora, lo único que va a pasar es que nos recorten hospitales a nosotros si no pagan ellos. Recordad que si hemos puesto 22.000 millones en su deuda, no los vamos a volver a ver. Eso son muchos hospitales :-(

Como siempre, todo a destiempo. Que ganas tengo de que pete Europa. Ni se parece a lo que nos vendieron en su día. Sólo sirve para que los "socios fundadores" hagan su agosto año tras año, a costa de los pipiolos que nos hemos ido apuntando año tras año. El día que vea una política fiscal y social común en el que todos pintemos algo, me comeré mis palabras. Mientras tanto, euroescéptico.

Un saludo.

No hay escasez humana ni material para no mantener un hospital.

Lo de "no hay dinero" es un problema artificial.
BeRReKà escribió:
maesebit escribió:
amchacon escribió:Lo de imponerle medidas de austeridad a Grecia ha sido un fracaso. Todos los países ajenos a la unión europea están saliendo de la crisis con políticas expansivas y no con políticas austeras.

La diferencia es que UE no es un país.


A efectos economicos es mucho más pais que la mayoria.

Eso lo sueltas así, porque tú lo vales, y te quedas tan pancho.

Como he dicho, lo normal en un país es que el gobierno tenga control sobre el gasto público. En Europa, Bruselas no puede controlar el gasto público, por lo que es normal que no se quiera dar barra libre de dinero a un gasto que no se controla.


BeRReKà escribió:Los griegos no han pedido que nadie les imprima ningun dinero.

Bueno, yo he contestado a alguien que pedía medidas expansivas, si no eres capaz de leer más de dos líneas de texto seguidas para enterarte de lo que se está hablando, mejor no contestes con cosas incongruentes.




BeRReKà escribió:
maesebit escribió:Lo que no se puede es querer conservar la soberanía mientras otros pagan la fiesta. Eso es una actitud pueril e inmadura. Es como esos niñatos que pretenden imponer sus normas y hacer lo que les viene en gana mientras viven en casa de sus padres y de la paga que les exigen.


Nadie ha pagado ninguna fiesta de momento, la pasta dejada es deuda, no existe, es inventada.

Sí, claro. El dinero que se ha inyectado en Grecia para que la gente pueda seguir sacando su dinero del banco, los funcionarios puedan seguir cobrando sus sueldos, y los servicios públicos puedan seguir funcionando son los Reyes Magos.

Supongo que los los bienes y servicios que se han adquirido del exterior gracias a ese dinero, y que han permitido al país no colapsar tampoco existen.

Ya sabéis amigüitos, el dinero no es nada, no existe. Así que los electrodomésticos, coches, electrónica, energía, suministros médicos, maquinaria pesada, y un largo etcétera de cosas imprescindibles que permiten que vuestro día a día sea como es, y no como es en Ruanda, no existen.

La de sandeces que hay que leer.


BeRReKà escribió:Y volvemos a lo mismo, ¿que trabajo? ¿que dinero que no sea deuda y bonos les hemos dejado?

El trabajo de las gentes que han producido los bienes y servicios no griegos que han utilizado y pagado los griegos gracias al dinero que les han prestado.

Ya sabes, cuando trabajas te pagan dinero a cambio de tu trabajo, y con ese dinero tú puedes adquirir cosas fruto del trabajo de otros. Ya veo que es algo que te resulta totalmente ajeno.



jas1 escribió:
BeRReKà escribió:
No hace falta imprimir euros directamente, puede imprimir bonos.


exacto, a ver porque se cree la gente que españa ha mejorado, ¿por las politicos de rajoy? un cojon, con la prima de riesgo a 700 fue porque la UE decidio, tarde, comprar deuda.
sino estariamos con una prima de riesgo por encima de 1000 a estas alturas.

hay muchas formas alternatvas de imprimir billetes.

Qué genios!!

En vez de imprimir dinero, vamos a emitir bonos para comprarlos con.... Con dinero recién impreso!! [+risas]

Me río pero por no llorar. XD

La única forma de financiar cosas es mediante el ahorro. Los papeles de colores o los apuntes electrónicos no cambian eso.
amchacon escribió:
apachusque escribió:Todo esto forma parte del plan de siempre:

- Resctamos al pais de turno, para que los bancos extranjeros (casi siempre de las grandes potencias económicas, como Alemanía, USA,...) saquen su dinero del pais.
- Condonamos la deuda socializada entre todos los "socios" y que paguen los PIGS la deuda de ese pais tras la condonación.
- Si lo unimos a la política de recortes de gasto, tenemos la solución: pagamos todos los pobres, se lo llevan de gratis los ricos.

Si Grecia ahora se niega a pagar la deuda, no será malo sólo para Grecia, si no para todos los europeos, porque casi la totalidad de la deuda es de los rescates. Todas los bancos alemanes están a salvo. Toda la inversión privada ha volado.

Para poder tener una posición seria de negociación, tenían que haberla hecho en el primer rescate. Ahora, lo único que va a pasar es que nos recorten hospitales a nosotros si no pagan ellos. Recordad que si hemos puesto 22.000 millones en su deuda, no los vamos a volver a ver. Eso son muchos hospitales :-(

Como siempre, todo a destiempo. Que ganas tengo de que pete Europa. Ni se parece a lo que nos vendieron en su día. Sólo sirve para que los "socios fundadores" hagan su agosto año tras año, a costa de los pipiolos que nos hemos ido apuntando año tras año. El día que vea una política fiscal y social común en el que todos pintemos algo, me comeré mis palabras. Mientras tanto, euroescéptico.

Un saludo.

No hay escasez humana ni material para no mantener un hospital.

Lo de "no hay dinero" es un problema artificial.


Claro, eso es artificial... Si no hay dinero para un hospital, pues se pone y ya está. Faltaría más. Sacamos la máquina de imprimir y arreando... Oh, espera, que ya no podemos hacerlo.

Eso es como decir que no hay problemas para pagar los recibos, el no tener dinero es un problema artificial.

Si quieres, pagamos los hospitales, pero no los policías. O cambiamos la policía por las carreteras. O...

Está claro que el problema que tenemos es por culpa de una muy mala gestión por parte de los gobiernos anteriores (y digo LOS). Pero de ahí a pensar que tenemos un chorro de dinero infinito es pensar como mi hijo de 9 años, que piensa que el dinero lo da el cajero y que no hay problema cuando se acaba.

El problema principal que veo es el modelo. Si siempre "vivimos de prestado", nunca podremos salir de estos ciclos/crisis. Una cosa es que pidas un dinero para hacer una autopista (en lugar de ahorrar por adelantado pedimos un préstamo, es más fácil), y otra muy diferente es que estés pidiendo dinero para el día a día. Eso siempre se ha llamado "vivir de la VISA", y si en una economía doméstica es síntoma de que las cosas no van bien, en una economía de pais da miedo. Y en el día a día incluyo hospitales, policía, pensiones... Para eso debemos tener dinero. Si no... no nos podemos quejar de que los "mercados" nos lleven de aquí para allá.

Al final, siempre acabamos haciendo una derrama los mismos (los curritos). Perdona que no me alegre de que ahora los griegos nos quieran hacer un ídem con sus "sobres", su corrupción y sus malas artes del pasado.

Un saludo.
apachusque escribió:El problema principal que veo es el modelo. Si siempre "vivimos de prestado", nunca podremos salir de estos ciclos/crisis. Una cosa es que pidas un dinero para hacer una autopista (en lugar de ahorrar por adelantado pedimos un préstamo, es más fácil), y otra muy diferente es que estés pidiendo dinero para el día a día. Eso siempre se ha llamado "vivir de la VISA", y si en una economía doméstica es síntoma de que las cosas no van bien, en una economía de pais da miedo. Y en el día a día incluyo hospitales, policía, pensiones... Para eso debemos tener dinero. Si no... no nos podemos quejar de que los "mercados" nos lleven de aquí para allá.

Al final, siempre acabamos haciendo una derrama los mismos (los curritos). Perdona que no me alegre de que ahora los griegos nos quieran hacer un ídem con sus "sobres", su corrupción y sus malas artes del pasado.

Un saludo.

En el pasado se hizo mal, pero ahora estamos en el presente.

Esa deuda es impagable, por lo que se hace una quita y unas cuantas expropiaciones a los sectores monopolistas de la economía.

A los problemas artificiales hay que emplear métodos artificiales [hallow]
amchacon escribió:
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......

hilo_bruselas-se-plantea-desmantelar-la-troika-como-gesto-hacia-grecia_2073227

En una semana ha conseguido lo que no ha hecho los otros gobiernos en años [bad]



zas en toda la boca xD
amchacon escribió:
apachusque escribió:El problema principal que veo es el modelo. Si siempre "vivimos de prestado", nunca podremos salir de estos ciclos/crisis. Una cosa es que pidas un dinero para hacer una autopista (en lugar de ahorrar por adelantado pedimos un préstamo, es más fácil), y otra muy diferente es que estés pidiendo dinero para el día a día. Eso siempre se ha llamado "vivir de la VISA", y si en una economía doméstica es síntoma de que las cosas no van bien, en una economía de pais da miedo. Y en el día a día incluyo hospitales, policía, pensiones... Para eso debemos tener dinero. Si no... no nos podemos quejar de que los "mercados" nos lleven de aquí para allá.

Al final, siempre acabamos haciendo una derrama los mismos (los curritos). Perdona que no me alegre de que ahora los griegos nos quieran hacer un ídem con sus "sobres", su corrupción y sus malas artes del pasado.

Un saludo.

En el pasado se hizo mal, pero ahora estamos en el presente.

Esa deuda es impagable, por lo que se hace una quita y unas cuantas expropiaciones a los sectores monopolistas de la economía.

A los problemas artificiales hay que emplear métodos artificiales [hallow]


Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.
apachusque escribió:
amchacon escribió:
apachusque escribió:El problema principal que veo es el modelo. Si siempre "vivimos de prestado", nunca podremos salir de estos ciclos/crisis. Una cosa es que pidas un dinero para hacer una autopista (en lugar de ahorrar por adelantado pedimos un préstamo, es más fácil), y otra muy diferente es que estés pidiendo dinero para el día a día. Eso siempre se ha llamado "vivir de la VISA", y si en una economía doméstica es síntoma de que las cosas no van bien, en una economía de pais da miedo. Y en el día a día incluyo hospitales, policía, pensiones... Para eso debemos tener dinero. Si no... no nos podemos quejar de que los "mercados" nos lleven de aquí para allá.

Al final, siempre acabamos haciendo una derrama los mismos (los curritos). Perdona que no me alegre de que ahora los griegos nos quieran hacer un ídem con sus "sobres", su corrupción y sus malas artes del pasado.

Un saludo.

En el pasado se hizo mal, pero ahora estamos en el presente.

Esa deuda es impagable, por lo que se hace una quita y unas cuantas expropiaciones a los sectores monopolistas de la economía.

A los problemas artificiales hay que emplear métodos artificiales [hallow]

Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.

Tú no eres nadie para exigir nada, un país de 10 millones de personas sí.
apachusque escribió:Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.
a lo largo de la historia se han hecho muchas quitas entre estados y no han salido mal.

la cosa es muy simple.

españa le puso a grecia 21.000 millones.

a dia de hoy vamos a recuperar 0. Grecia no puede pagar, pero no porque este syriza, antes no podia pagar tampoco.

¿no es mejor decir bueno pues mejor recuperar 15.000 antes que 0?

la solucion de alemania es ¿habeis puesto 21.000 millones y peligran? poner otros 21.000 millones!!!!! para que paguen!!!!

yo prefiero perder los 21.000 antes que tener que meter otros 21.000 que veremos si recuperamos los 42.0000
¿Sabiais que cada griego debe a cada español (sin contar otros países) algo menos de 500 euros?

Ya se han condonado varios miles de millones de euros a los griegos, porque tenemos que pagarles gratis su estado de bienestar cuando el nuestro empieza a ser una m*****?
apachusque escribió:Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.

puyes si te quedas sin trabajo y no tienes propiedades pues si, irás al banco y les dirás que no verán un euro porque será la verdad.
Pe4chy96 escribió:¿Sabiais que cada griego debe a cada español (sin contar otros países) algo menos de 500 euros?

Ya se han condonado varios miles de millones de euros a los griegos, porque tenemos que pagarles gratis su estado de bienestar cuando el nuestro empieza a ser una m*****?


¿por que? muy simple el dinero que hemos metido a dia de hoy no lo vamos a recuperar. negociando igual si, o una parte importante. a diade hoy con las politicas de merkel y nueva democracia ibamos a recuperar 0 a parte de que ibamos a meter mas. dale gracias a syriza que esta en contra de nuevos rescates.

De todas formas ¿de quien fue la idea de meterle 21.000 millones a grecia y sus gobiernos corruptos? ¿de syriza? es que como son los malos habran sido ellos ¿no?

Nueva democracia tampoco iba a poder pagar, no es un problema de syriza.
jas1 escribió:
¿no es mejor decir bueno pues mejor recuperar 15.000 antes que 0?

yo soy partidario de que les quiten los intereses, porque lo poco que ahorran, se va a pagar intereses, no la deuda, en cierto modo es una forma de hacer quita.
el problema es que en el momento que hagas eso, no te presta dinero ni el tato y un pais no puede operar sin credito, de la misma forma que una empresa no puede operar sin linea de credito, no hablo de la charcuteria del pueblo, si no de una empresa mediana para grande.
NaN escribió:
jas1 escribió:
¿no es mejor decir bueno pues mejor recuperar 15.000 antes que 0?

yo soy partidario de que les quiten los intereses, porque lo poco que ahorran, se va a pagar intereses, no la deuda, en cierto modo es una forma de hacer quita.
el problema es que en el momento que hagas eso, no te presta dinero ni el tato y un pais no puede operar sin credito, de la misma forma que una empresa no puede operar sin linea de credito, no hablo de la charcuteria del pueblo, si no de una empresa mediana para grande.
pero eso es la teoria, en la practica no es asi, alemania tuvo una quita y posteriormente no ha tenido problemas de financiación.

lo que si que no tiene sentido es seguir prestandoles cunado ya no pueden pagar.
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:En cuanto a lo del articulo 135 de la constitucion, para mi de lo poco potable que hizo ZP, lo que pasa es que ahora es politicamente incorrecto, mas de uno y de dos lo que le gustaria es que volveiera el pelotazo urbanistico, pero no tiene huevos a decirlo.


Acabáramos, ahora si te entiendo. Es de lo poco potable, porque a ti no te afecta.

Pues nada mas que decir, comprenderás entonces, que es un sin sentido que le digas a la gente de abajo a quien tienen que votar. El artículo 135 va en contra del futuro de la mayoría del país, no se que esperas que hagamos al respecto, pero es obvio que los que no somos como tu, no sigamos tu camino.


A ti no te digo a quien votar, tu vota a lo que te de la real gana, que yo hare lo mismo. No empieces a mezclar chorradas y no te autoproclames portavoz de los de abajo, o de los de la no casta. Es mas, no eres quien para definir a nadie de nada. Da tu opinion y debate si quieres y sino pues ignora.
Yo vi perfecto lo del articulo 135 porque es necesario controlar el gasto en un pais. Que a ti te parece raro pues perfecto, Yo en mi casa intento gastar menos de lo que gano y no meterme en mierdas que no pueda pagar. Si eso para ti es ser neoliberal pues perfecto, pero yo lo llamaria sentido comun.

jas1 escribió:
apachusque escribió:Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.
a lo largo de la historia se han hecho muchas quitas entre estados y no han salido mal.

la cosa es muy simple.

españa le puso a grecia 21.000 millones.

a dia de hoy vamos a recuperar 0. Grecia no puede pagar, pero no porque este syriza, antes no podia pagar tampoco.

¿no es mejor decir bueno pues mejor recuperar 15.000 antes que 0?

la solucion de alemania es ¿habeis puesto 21.000 millones y peligran? poner otros 21.000 millones!!!!! para que paguen!!!!


Joder, con que facilidad perdonais deudas algunos segun quien.
Y no son 21000, son 26000. Mas de lo que se puso en Bankia!!!.

Alemania mira por sus intereses, cosa legitima, Grecia mira por los suyos, tambien legitima, creo que no pasaria nada si nosotros como estado tambien miraramos los nuestros.

Lo de la Union Europea siempre me parecio un cuento, donde cada estado va a lo suyo, esto es una prueba mas.
jas1 escribió:
manucabal escribió:Y hace muy bien Merkel, si antes grecia estaba como estaba, ahora se va a convertir en tercer mundista con el presidente que ha salido......
ahora? antes no?

los que no quereis que ganase syriza y siempre los criticais, ¿quien queriais que ganase?

los mismo que han ESTAFADO a la UE manipulando las cuentas?

esos?

pues vaya tela.

¡Que no te enteras! ¡Que grecia se lo merece por falsear cuentas y robar a europa, pero que sigan gobernando los que han robado y falseando las cuentas que si no se nos acaba el argumento!
Molonator69 escribió:A ti no te digo a quien votar, tu vota a lo que te de la real gana, que yo hare lo mismo. No empieces a mezclar chorradas y no te autoproclames portavoz de los de abajo, o de los de la no casta. Es mas, no eres quien para definir a nadie de nada. Da tu opinion y debate si quieres y sino pues ignora.
Yo vi perfecto lo del articulo 135 porque es necesario controlar el gasto en un pais. Que a ti te parece raro pues perfecto, Yo en mi casa intento gastar menos de lo que gano y no meterme en mierdas que no pueda pagar. Si eso para ti es ser neoliberal pues perfecto, pero yo lo llamaria sentido comun.


Espera, que dejo de chuparme el dedo para escribirte mejor.

El artículo 135 de la constitución no está para "controlar mejor el gasto de un país", está para priorizar el pago de las deudas a los buitres por delante de cualquier necesidad de los ciudadanos, léase sanidad, educación... salvar la vida de miles de enfermos de hepatitis c...

Que a ti la gente te importe una mierda solo puede tener una explicación, y es que estás a salvo de todas las consecuencias que suponen la catastrofe de quitar dinero para todo esto, para dárselo a los que adeudan cierto dinero. Por esto, no es que yo no sea quien para definir nada, es que lo estás haciendo tu, y ante eso yo te digo que no estás solo en españa.
Molonator69 escribió:Joder, con que facilidad perdonais deudas algunos segun quien.
Y no son 21000, son 26000. Mas de lo que se puso en Bankia!!!.


vale 26.000

no se trata de perdonar porque queramos, es que si no van a pagar mejor negociar antes que meterle otra morterada.

¿tu estas entonces a favor de la politica de merkel de meter mas pasta? no se si sabes que el tercer rescate ya estaba preparado, solo debia ganar nueva democracia y y habria tocado poner mas dinero para que lo roben. Merkel esta a favor de eso.

solo hay 3 soluciones a lo que esta pasando, elije una y mojate:
- negociar y ver en que condiciones pagan. propuesta de syriza
- dar mas dinero para hacer aun el agujero mas grande, propuesta de merkel.
- que se salgan de la UE y del euro entonces no cobramos un duro. esto es lo que puede pasar si no se lega a un acuerdo.

¿cual eliges?
los que estais en contra de la quita o la negociacion creo que vivis en los mundos de yupi. ¿que solución entonces proponeis vosotros?

sois conscientes de que no hay muchas mas soluciones y que las mas logica es negociar?

si estais en contra de negociar, y de una posible quita para que puedan pagar y no terminen de hundirse (supongo que entendeis que si se hunden del todo NO SE COBRA, ¿eso lo teneis claro no), ¿que proponéis?
jas1 escribió:
NaN escribió:
jas1 escribió:
¿no es mejor decir bueno pues mejor recuperar 15.000 antes que 0?

yo soy partidario de que les quiten los intereses, porque lo poco que ahorran, se va a pagar intereses, no la deuda, en cierto modo es una forma de hacer quita.
el problema es que en el momento que hagas eso, no te presta dinero ni el tato y un pais no puede operar sin credito, de la misma forma que una empresa no puede operar sin linea de credito, no hablo de la charcuteria del pueblo, si no de una empresa mediana para grande.
pero eso es la teoria, en la practica no es asi, alemania tuvo una quita y posteriormente no ha tenido problemas de financiación.

lo que si que no tiene sentido es seguir prestandoles cunado ya no pueden pagar.

no se porque no parais de comparar la deuda alemana con la griega, cuando no tienen nada que ver:
-Deuda alemana: multa y sanciones por perder la primera guerra que llevo a una segunda guerra.
-Deuda Griega: dinero pedido a socios para costear su alto gasto.
Hereze escribió:
apachusque escribió:Mira, me apunto esta solución. Si mañana me quedo sin curro, me iré al banco a decirle que mi deuda es impagable, y que hay que usar métodos artificiales.

No se, a veces alucino con ciertos comentarios.

Un saludo.

puyes si te quedas sin trabajo y no tienes propiedades pues si, irás al banco y les dirás que no verán un euro porque será la verdad.


Lo cual no va a cambiar nada... seguiré debiéndoles al banco todo el préstamo QUE FIRMÉ. Me quitarán la casa, la revenderán por cuatro duros, y el resto, un juez dirá que cuando cobre algo en nómina, se me retendrá para pagar a mis deudores. ¿Diferencia con Grecia? Que ellos dicen, pues no os pago y que os den por... Y el resto, tenemos que tragar.

Si es cuestión de volumen, nos van a dejar el "balance" como la bandera de Japón. Lo siento, pero no me atrae nada la idea.

Sobre lo de que es mejor recuperar 15 que 21... Primero cobrará su deuda Alemania, luego UK, luego Francia... y así hasta que nos llegue lo que nos quieran dejar.

Es buena idea el que no paguen intereses, pero es que eso debería ser para todos, no para paises que ahora deciden unilateralmente no pagar. Nosotros también hemos "tirado" dinero a saco por los 700 puntos de prima de riesgo, y nadie se preocupó por nosotros.

A eso me refiero con esta EU que nos ha tocado vivir que ni se parece a lo que nos vendieron. Esto es una puñetera hoguera de vanidades, cada pais mira a su culo y le importa una mierda el de los demás. ¿Eso es lo que se firmó en su día? Yo creo que no.

Un saludo.
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:A ti no te digo a quien votar, tu vota a lo que te de la real gana, que yo hare lo mismo. No empieces a mezclar chorradas y no te autoproclames portavoz de los de abajo, o de los de la no casta. Es mas, no eres quien para definir a nadie de nada. Da tu opinion y debate si quieres y sino pues ignora.
Yo vi perfecto lo del articulo 135 porque es necesario controlar el gasto en un pais. Que a ti te parece raro pues perfecto, Yo en mi casa intento gastar menos de lo que gano y no meterme en mierdas que no pueda pagar. Si eso para ti es ser neoliberal pues perfecto, pero yo lo llamaria sentido comun.


Espera, que dejo de chuparme el dedo para escribirte mejor.

El artículo 135 de la constitución no está para "controlar mejor el gasto de un país", está para priorizar el pago de las deudas a los buitres por delante de cualquier necesidad de los ciudadanos, léase sanidad, educación... salvar la vida de miles de enfermos de hepatitis c...

Que a ti la gente te importe una mierda solo puede tener una explicación, y es que estás a salvo de todas las consecuencias que suponen la catastrofe de quitar dinero para todo esto, para dárselo a los que adeudan cierto dinero. Por esto, no es que yo no sea quien para definir nada, es que lo estás haciendo tu, y ante eso yo te digo que no estás solo en españa.


Venga si, sigue chupandote el dedo anda.

jas1 escribió:
Molonator69 escribió:Joder, con que facilidad perdonais deudas algunos segun quien.
Y no son 21000, son 26000. Mas de lo que se puso en Bankia!!!.


vale 26.000

no se trata de perdonar porque queramos, es que si no van a pagar mejor negociar antes que meterle otra morterada.

¿tu estas entonces a favor de la politica de merkel de meter mas pasta? no se si sabes que el tercer rescate ya estaba preparado, solo debia ganar nueva democracia y y habria tocado poner mas dinero para que lo roben. Merkel esta a favor de eso.

solo hay 3 soluciones a lo que esta pasando, elije una y mojate:
- negociar y ver en que condiciones pagan. propuesta de syriza
- dar mas dinero para hacer aun el agujero mas grande, propuesta de merkel.
- que se salgan de la UE y del euro entonces no cobramos un duro. esto es lo que puede pasar si no se lega a un acuerdo.

¿cual eliges?
los que estais en contra de la quita o la negociacion creo que vivis en los mundos de yupi. ¿que solución entonces proponeis vosotros?

sois conscientes de que no hay muchas mas soluciones y que las mas logica es negociar?

si estais en contra de negociar, y de una posible quita para que puedan pagar y no terminen de hundirse (supongo que entendeis que si se hunden del todo NO SE COBRA, ¿eso lo teneis claro no), ¿que proponéis?


Coño, a dia de hoy la mas logica y normal es la de negociar, eso siempre. Pero es que la negociacion no puede ser cualquier cosa, porque lo que todos estamos deacuerdo es que estando Grecia como esta no van a pagar. pero la solucion no es echar mas gasolina al fuego tampoco.

No les queda otra mas que negociar a unos y a otros. Eso lo tengo clarisimo. Si Grecia se sale del Euro, se immolan como estado, la moneda resultante tendria una devaluacion bestial.
Molonator69 escribió:Coño, a dia de hoy la mas logica y normal es la de negociar, eso siempre. Pero es que la negociacion no puede ser cualquier cosa, porque lo que todos estamos deacuerdo es que estando Grecia como esta no van a pagar. pero la solucion no es echar mas gasolina al fuego tampoco.

No les queda otra mas que negociar a unos y a otros. Eso lo tengo clarisimo. Si Grecia se sale del Euro, se immolan como estado, la moneda resultante tendria una devaluacion bestial.


¿pero eres consciente que los unicos que hablan de negociar es syriza? ni nueva democracia, ni mekel, ni la ue van por ese camino.

hay que apoyar a quien esta diciendo la cosa as logica, y estos son syriza.

la merkel tiene claro que no se negocia y que hay que meter mas pasta para poder cobrar.

a nueva democracia le interesaba mas rescates supongo que para robar parte del dinero.

si syriza se pone firme no quedara otra que negociar y eso e lo mejor para todos. deudores y acreedores y los ciudadanos.

syriza no ha dicho de no pagar, ha dicho que hay que hablar. ya se vera si es necesaria una quita o no.

Podemos en España TAMPOCO ha dicho de no pagar la deuda, a dicho de auditar la deuda y ver de donde sale, por eso el pp y el psoe estan cagados, porque saben que la deuda en parte procede de sus tejemanejes y corruptelas.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
apachusque escribió:Lo cual no va a cambiar nada... seguiré debiéndoles al banco todo el préstamo QUE FIRMÉ. Me quitarán la casa, la revenderán por cuatro duros, y el resto, un juez dirá que cuando cobre algo en nómina, se me retendrá para pagar a mis deudores. ¿Diferencia con Grecia? Que ellos dicen, pues no os pago y que os den por... Y el resto, tenemos que tragar.



Un saludo.

aunque compleja si una familia esta en bancarrota,puede acojerse a una suerte de ley concrsal

http://www.20minutos.es/noticia/1301239 ... ndeudadas/

y de todos modos el embargo NUNCA LLEGA MIENTRAS SE COBRE 648 EUROS O MENOS [+risas] [+risas]

[+risas] asique ahi tienes una quita y un "pago pero dejando dinero para que yo pueda vivir"
ves?tu puedes ser grecia...

lo que hace el desconocimiento
Molonator69 escribió:
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:A ti no te digo a quien votar, tu vota a lo que te de la real gana, que yo hare lo mismo. No empieces a mezclar chorradas y no te autoproclames portavoz de los de abajo, o de los de la no casta. Es mas, no eres quien para definir a nadie de nada. Da tu opinion y debate si quieres y sino pues ignora.
Yo vi perfecto lo del articulo 135 porque es necesario controlar el gasto en un pais. Que a ti te parece raro pues perfecto, Yo en mi casa intento gastar menos de lo que gano y no meterme en mierdas que no pueda pagar. Si eso para ti es ser neoliberal pues perfecto, pero yo lo llamaria sentido comun.


Espera, que dejo de chuparme el dedo para escribirte mejor.

El artículo 135 de la constitución no está para "controlar mejor el gasto de un país", está para priorizar el pago de las deudas a los buitres por delante de cualquier necesidad de los ciudadanos, léase sanidad, educación... salvar la vida de miles de enfermos de hepatitis c...

Que a ti la gente te importe una mierda solo puede tener una explicación, y es que estás a salvo de todas las consecuencias que suponen la catastrofe de quitar dinero para todo esto, para dárselo a los que adeudan cierto dinero. Por esto, no es que yo no sea quien para definir nada, es que lo estás haciendo tu, y ante eso yo te digo que no estás solo en españa.


Venga si, sigue chupandote el dedo anda.


Ese es el problema, que no me chupo el dedo para que vengas tomarme el pelo.

El artículo 135 de la Constitución da prioridad total al pago de la deuda
http://www.abc.es/espana/20141126/abci- ... 52151.html

Cuando Pedro Sánchez defendía la reforma del artículo 135 de la Constitución (que ahora quiere modificar para ganar votos de cara a las elecciones)
http://www.eldiario.es/rastreador/Pedro ... 27173.html
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:
Venga si, sigue chupandote el dedo anda.


Ese es el problema, que no me chupo el dedo para que vengas tomarme el pelo.

El artículo 135 de la Constitución da prioridad total al pago de la deuda
http://www.abc.es/espana/20141126/abci- ... 52151.html

Cuando Pedro Sánchez defendía la reforma del artículo 135 de la Constitución (que ahora quiere modificar para ganar votos de cara a las elecciones)
http://www.eldiario.es/rastreador/Pedro ... 27173.html


No te tomo el pelo tu solito te engorilas en dios sabe que.

Estoy a favor de priorizar el pago de la deuda vale??. Es mas por mi prohibiria por ley gastar mas de lo que se tiene.
Molonator69 escribió:No te tomo el pelo tu solito te engorilas en dios sabe que.

Estoy a favor de priorizar el pago de la deuda vale??. Es mas por mi prohibiria por ley gastar mas de lo que se tiene.


Claro que si, leer a un tío decir que pagar la deuda va por delante de salvar la vida de personas que dependen de una subvención para tratarse, o por delante de una educación competente que a la larga nos beneficia todos, no es para indignarse teniendo en cuenta los últimos acontecimientos.

Ojalá no tengas que pasar por una situación en la que un familiar necesite ayuda del estado, a ver si te iba a hacer gracia que haya dinero, pero no para salvarle la vida a nadie que conozcas.
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:No te tomo el pelo tu solito te engorilas en dios sabe que.

Estoy a favor de priorizar el pago de la deuda vale??. Es mas por mi prohibiria por ley gastar mas de lo que se tiene.


Claro que si, leer a un tío decir que pagar la deuda va por delante de salvar la vida de personas que dependen de una subvención para tratarse, o por delante de una educación competente que a la larga nos beneficia todos, no es para indignarse teniendo en cuenta los últimos acontecimientos.

Ojalá no tengas que pasar por una situación en la que un familiar necesite ayuda del estado, a ver si te iba a hacer gracia que haya dinero, pero no para salvarle la vida a nadie que conozcas.

Supongo que los demagogos también dirán que si hay 100 toneladas de grano, es un crimen guardar 20 para poder cultivar el año que viene, en lugar de usarlo todo para producir comida hoy y "salvar vidas"

Ese tipo de lógica es en gran medida la causa del tercermundismo.

En este caso es algo más complejo de entender, ya que la deuda no es tu propio ahorro, es el ahorro de otros que te ha sido cedido, pero el efecto es el mismo. Si pides prestado es porque no tienes ahorros propios y tienes que usar los ahorros de otro.

Si no pagas las deudas, mañana los demás no te prestarán más sus ahorros, y no podrás "salvar las vidas" ni de los que habrías salvado no pagando la deuda, ni de todos los demás.
maesebit escribió:Supongo que los demagogos también dirán que si hay 100 toneladas de grano, es un crimen guardar 20 para poder cultivar el año que viene, en lugar de usarlo todo para producir comida hoy y "salvar vidas"

Ese tipo de lógica es en gran medida la causa del tercermundismo.

En este caso es algo más complejo de entender, ya que la deuda no es tu propio ahorro, es el ahorro de otros que te ha sido cedido, pero el efecto es el mismo. Si pides prestado es porque no tienes ahorros propios y tienes que usar los ahorros de otro.

Si no pagas las deudas, mañana los demás no te prestarán más sus ahorros, y no podrás "salvar las vidas" ni de los que habrías salvado no pagando la deuda, ni de todos los demás.


¿Y no sería mas adecuado no exigir que se hagan semejantes pagos en apenas uno pocos años?. Países como alemania tardaron la hostia en pagar su primera deuda, y menos mal que les perdonaron la segunda. ¿Por qué grecia no puede devolver ese dinero a su ritmo?.
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:No te tomo el pelo tu solito te engorilas en dios sabe que.

Estoy a favor de priorizar el pago de la deuda vale??. Es mas por mi prohibiria por ley gastar mas de lo que se tiene.


Claro que si, leer a un tío decir que pagar la deuda va por delante de salvar la vida de personas que dependen de una subvención para tratarse, o por delante de una educación competente que a la larga nos beneficia todos, no es para indignarse teniendo en cuenta los últimos acontecimientos.

Ojalá no tengas que pasar por una situación en la que un familiar necesite ayuda del estado, a ver si te iba a hacer gracia que haya dinero, pero no para salvarle la vida a nadie que conozcas.


Mira pesado, a ver si te crees que el que me chupo el dedo soy yo.
Voy a intentar explicartelo de una manera mas simple.
Si un pais no hace frente a sus pagos, o se endeuda hasta las trancas, puede pasar 2 cosas.
1.- Que nadie te preste dinero para pagar sanidad, educacion etc.
2.- Que te sea tan caro conseguir dinero porque nadie se fia de ti, que cualquier inversion sea imposible.

¿Te vale ya el razonamiento de porque hay que dar al mundo en el que vivimos garantias de que esto es un pais serio y que hace frente a sus deudas?. Solo a ti se te ocurre relacionar pagar la deuda con que la gente se muera. Pero bueno, solo te pido que si no entiendes lo que digo, que dejes de dar el coñazo.

Señor Ventura escribió:¿Y no sería mas adecuado no exigir que se hagan semejantes pagos en apenas uno pocos años?. Países como alemania tardaron la hostia en pagar su primera deuda, y menos mal que les perdonaron la segunda. ¿Por qué grecia no puede devolver ese dinero a su ritmo?.


Venga voy a intentarlo, una gran parte de la deuda griega se le dio a un interes entorno al 4% por parte de los estados cuando el mercado no se lo daba. No se si esto lo entiendes, pero si no llega a ser por este dinero, Grecia hace mucho que no tendria para pagar a sus funcionarios, sanidad, etc, simplemente porque no tenian dinero.
Para que te hagas una idea, España ha llegado a pagar hasta el 7% por emision de bonos propios. ya ves que condiciones mas draconianas se le ha puesto a Grecia.
Señor Ventura escribió:¿Y no sería mas adecuado no exigir que se hagan semejantes pagos en apenas uno pocos años?. Países como alemania tardaron la hostia en pagar su primera deuda, y menos mal que les perdonaron la segunda. ¿Por qué grecia no puede devolver ese dinero a su ritmo?.

Porque esas cosas se negocian a posteriori.

Cuando uno pide prestado a los demás, es esencial dar las máximas garantías de que se devolverá lo pedido en las condiciones acordadas.

Si luego surge cualquier contingencia y no se puede cumplir, pues se negocia. En cualquier caso, para hacerse un simpa unilateralmente siempre está uno a tiempo, diga lo que diga el papel que lo diga.
Molonator69 escribió:Mira pesado, a ver si te crees que el que me chupo el dedo soy yo.
Voy a intentar explicartelo de una manera mas simple.
Si un pais no hace frente a sus pagos, o se endeuda hasta las trancas, puede pasar 2 cosas.
1.- Que nadie te preste dinero para pagar sanidad, educacion etc.
2.- Que te sea tan caro conseguir dinero porque nadie se fia de ti, que cualquier inversion sea imposible.

¿Te vale ya el razonamiento de porque hay que dar al mundo en el que vivimos garantias de que esto es un pais serio y que hace frente a sus deudas?. Solo a ti se te ocurre relacionar pagar la deuda con que la gente se muera. Pero bueno, solo te pido que si no entiendes lo que digo, que dejes de dar el coñazo.


Antes de que creas que puedes seguir por ese camino, déjame decirte que las contestaciones de impresentable te las puedes ir ahorrando si quieres dirigirte a mi, y si no estás por la labor, ya puedes ir dándote la vuelta a que te de el aire.

La teoría del "no se puede" me la conozco de sobra, otra cosa es que algunos querais hacernos comulgar con esas ideas, y además convencernos de que no puedan haber otras. Por lo tanto, teniendo en cuenta esto, si, creo firmemente que nos estás tomando el pelo con las cosas que dices.
Relaciono el artículo 135 que prioriza "el pago de la deuda por encima de cualquier otra necesidad", con los sucesos recientes de los enfermos de hepatitis c, los cuales están muriendo porque les dicen que no hay dinero para tratarles, y esto es un hecho, el cual desgraciadamente no acaba aquí, sino que abarca muchas mas cosas.

Dicho esto, decir "solo a ti se te ocurre relacionar pagar la deuda con que la gente se muera", con todo lo que está cayendo, me parece de tener muy poquita empatía, eso como mínimo.


Molonator69 escribió:Venga voy a intentarlo, una gran parte de la deuda griega se le dio a un interes entorno al 4% por parte de los estados cuando el mercado no se lo daba. No se si esto lo entiendes, pero si no llega a ser por este dinero, Grecia hace mucho que no tendria para pagar a sus funcionarios, sanidad, etc, simplemente porque no tenian dinero.
Para que te hagas una idea, España ha llegado a pagar hasta el 7% por emision de bonos propios. ya ves que condiciones mas draconianas se le ha puesto a Grecia.


Primero entiende tu, y luego habla de la capacidad de los demás. No he hablado de que las condiciones deban ser un porcentaje mas bajo, hablo de condiciones para administrarlo.


maesebit escribió:Porque esas cosas se negocian a posteriori.

Cuando uno pide prestado a los demás, es esencial dar las máximas garantías de que se devolverá lo pedido en las condiciones acordadas.

Si luego surge cualquier contingencia y no se puede cumplir, pues se negocia.


Exacto, yo creo que no es tan difícil conceder eso, que es lo que se intenta explicar. De hecho ahí está europa planteándose si relajar las condiciones, y eso significa que si, se estaban pasando tres pueblos.

hilo_bruselas-se-plantea-desmantelar-la-troika-como-gesto-hacia-grecia_2073227
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
punto uno.
cada pueblo tiene lo que se merece.
punto dos.
grecia se merece lo que le pasa.
punto tres.
propongo que despues de que devuelvan los 26000 millones de euros que les presto zapatero, los votantes de podemos se rasquen el bolsillo y financien a los griegos.
pebero escribió:punto uno.
cada pueblo tiene lo que se merece.
punto dos.
grecia se merece lo que le pasa.
punto tres.
propongo que despues de que devuelvan los 26000 millones de euros que les presto zapatero, los votantes de podemos se rasquen el bolsillo y financien a los griegos.



[qmparto] mira que es divertido pasar por misce
pebero escribió:punto uno.
cada pueblo tiene lo que se merece.
punto dos.
grecia se merece lo que le pasa.
punto tres.
propongo que despues de que devuelvan los 26000 millones de euros que les presto zapatero, los votantes de podemos se rasquen el bolsillo y financien a los griegos.


¿porque los de podemos?

que yo sepa podemos a dia de hoy le ha dado 0 euros con 0 centimos a grecia.

critica a quien se lo dio o a os que le iban a seguir dando.

Por cierto los españoles entonces tb nos merecemos lo que nos pase por votar corruptos como los del pp. Lo de valencia o baleares es inconcebible en un pais civilizado. eso no se permitiria si fuesemos civilizados.

Grecia esta como esta por eso, por la corupcion endemica que habia.
Señor Ventura escribió:
maesebit escribió:Supongo que los demagogos también dirán que si hay 100 toneladas de grano, es un crimen guardar 20 para poder cultivar el año que viene, en lugar de usarlo todo para producir comida hoy y "salvar vidas"

Ese tipo de lógica es en gran medida la causa del tercermundismo.

En este caso es algo más complejo de entender, ya que la deuda no es tu propio ahorro, es el ahorro de otros que te ha sido cedido, pero el efecto es el mismo. Si pides prestado es porque no tienes ahorros propios y tienes que usar los ahorros de otro.

Si no pagas las deudas, mañana los demás no te prestarán más sus ahorros, y no podrás "salvar las vidas" ni de los que habrías salvado no pagando la deuda, ni de todos los demás.


¿Y no sería mas adecuado no exigir que se hagan semejantes pagos en apenas uno pocos años?. Países como alemania tardaron la hostia en pagar su primera deuda, y menos mal que les perdonaron la segunda. ¿Por qué grecia no puede devolver ese dinero a su ritmo?.


Que sentido tendria entonces por parte de los estados emitir deuda a 3,5 o 10 años? Vamos, porque entonces cualquier estado lo tiene facil, emite 3000 millones de deuda a 1 año y cuando va a vencer simplemente dice" Quieto parao, os pagare cuando lo crea conveniente, a mi ritmo, ahi teneis 10€ para ir a tomar una caña al bar de Pepe, nos vemos dentro de 15 años"

Grecia esta como esta por eso, por la corupcion endemica que habia.


Si solo fuese eso.......
triki1 escribió:Que sentido tendria entonces por parte de los estados emitir deuda a 3,5 o 10 años? Vamos, porque entonces cualquier estado lo tiene facil, emite 3000 millones de deuda a 1 año y cuando va a vencer simplemente dice" Quieto parao, os pagare cuando lo crea conveniente, a mi ritmo, ahi teneis 10€ para ir a tomar una caña al bar de Pepe, nos vemos dentro de 15 años"


Por eso hay paises que para emitir deuda los bonos valen un 1% anual y otros un 20%. la confianza pais.

Si ahora Grecia dijera que no paga un duro, no entra un euro en Grecia porque nadie lo meteria ahi. Es mas ni los propios griegos dejarian un euro en el banco.

En Grecia lo que va a venir en breve es un corralito de cojones, si no lo han hecho ya es porque no se si es posible en un pais de la UE un corralito. Pero vamos, yo soy Girego y los pocos duros que tubiera ya estaban fuera del banco.
ernen escribió:
pebero escribió:punto uno.
cada pueblo tiene lo que se merece.
punto dos.
grecia se merece lo que le pasa.
punto tres.
propongo que despues de que devuelvan los 26000 millones de euros que les presto zapatero, los votantes de podemos se rasquen el bolsillo y financien a los griegos.

[qmparto] mira que es divertido pasar por misce

"Pebero".

Y es Valencia, ciudad limpia de corrupción [360º]
maesebit escribió:
BeRReKà escribió:
maesebit escribió:La diferencia es que UE no es un país.


A efectos economicos es mucho más pais que la mayoria.

Eso lo sueltas así, porque tú lo vales, y te quedas tan pancho.

Como he dicho, lo normal en un país es que el gobierno tenga control sobre el gasto público. En Europa, Bruselas no puede controlar el gasto público, por lo que es normal que no se quiera dar barra libre de dinero a un gasto que no se controla.


BeRReKà escribió:Los griegos no han pedido que nadie les imprima ningun dinero.

Bueno, yo he contestado a alguien que pedía medidas expansivas, si no eres capaz de leer más de dos líneas de texto seguidas para enterarte de lo que se está hablando, mejor no contestes con cosas incongruentes.




BeRReKà escribió:
maesebit escribió:Lo que no se puede es querer conservar la soberanía mientras otros pagan la fiesta. Eso es una actitud pueril e inmadura. Es como esos niñatos que pretenden imponer sus normas y hacer lo que les viene en gana mientras viven en casa de sus padres y de la paga que les exigen.


Nadie ha pagado ninguna fiesta de momento, la pasta dejada es deuda, no existe, es inventada.

Sí, claro. El dinero que se ha inyectado en Grecia para que la gente pueda seguir sacando su dinero del banco, los funcionarios puedan seguir cobrando sus sueldos, y los servicios públicos puedan seguir funcionando son los Reyes Magos.

Supongo que los los bienes y servicios que se han adquirido del exterior gracias a ese dinero, y que han permitido al país no colapsar tampoco existen.

Ya sabéis amigüitos, el dinero no es nada, no existe. Así que los electrodomésticos, coches, electrónica, energía, suministros médicos, maquinaria pesada, y un largo etcétera de cosas imprescindibles que permiten que vuestro día a día sea como es, y no como es en Ruanda, no existen.

La de sandeces que hay que leer.


BeRReKà escribió:Y volvemos a lo mismo, ¿que trabajo? ¿que dinero que no sea deuda y bonos les hemos dejado?

El trabajo de las gentes que han producido los bienes y servicios no griegos que han utilizado y pagado los griegos gracias al dinero que les han prestado.

Ya sabes, cuando trabajas te pagan dinero a cambio de tu trabajo, y con ese dinero tú puedes adquirir cosas fruto del trabajo de otros. Ya veo que es algo que te resulta totalmente ajeno.



jas1 escribió:
BeRReKà escribió:
No hace falta imprimir euros directamente, puede imprimir bonos.


exacto, a ver porque se cree la gente que españa ha mejorado, ¿por las politicos de rajoy? un cojon, con la prima de riesgo a 700 fue porque la UE decidio, tarde, comprar deuda.
sino estariamos con una prima de riesgo por encima de 1000 a estas alturas.

hay muchas formas alternatvas de imprimir billetes.

Qué genios!!

En vez de imprimir dinero, vamos a emitir bonos para comprarlos con.... Con dinero recién impreso!! [+risas]

Me río pero por no llorar. XD

La única forma de financiar cosas es mediante el ahorro. Los papeles de colores o los apuntes electrónicos no cambian eso.


Si has entendido algo de lo que he dicho ya me puedo dar por satisfecho. Como comprenderás no voy a perder el tiempo con alguien que mientras se las da de listo está demostrando no tener ni la más mínima idea de macroeconomia. :-?
175 respuestas
1, 2, 3, 4