Señor Ventura escribió:Desconozco de que forma malgastan, ¿se debe a que necesitan importar lo que no producen?, o que administran el dinero gastando de forma innecesaria.
Ambas cosas.
El estado griego tiene por costumbre gastar más de lo que ingresa. Y además, la economía griega como conjunto importa mucho más de lo que exporta, por lo que su deuda con el exterior es colosal. Tanto la pública como la privada.
El problema no es solo que no puedan pagar la deuda, es que para mantener el nivel de vida que tenían necesitarían seguir endeudándose a un ritmo tremendo.
Ahora con las medidas de austeridad la economía griega comienza a equilibrarse, pero parece que la gente no está dispuesta a aceptar su nuevo estatus de país pobre.
jas1 escribió:pero la deuda es lo mas importante la tienen después de los rescates en el 170% del PIB.
con esa losa es imposible levantar cabeza.
La deuda es el 170% del PIB, para empezar, porque el PIB de Grecia era una farsa.
La deuda da igual que sea el 170% que el 10% del PIB. Si no produces más de lo que consumes, no puedes pagar.
Yo no estoy en contra de que se alivie la deuda griega para permitir al país prosperar. Lo que no estoy a favor es de que sigan viviendo a costa de los ahorros de los demás.
Que presenten el plan con el que pretenden relanzar la economía griega y convertirla en un milagro, y luego se estudiará si se les hace alguna concesión mas. Pero que quieran reducir su deuda para empezar a contratar funcionarios a cascoporro y a subsidiar industrias improductivas para volver al punto donde estábamos hace 15 años y hacer la bola más gorda, gracias, pero no.