› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
joder le voy a decir las cosas claras que un erasmus no es obligatorio tampoco irse y que estamos al 50% de responsabilidad
Castel_ escribió:xesca3 escribió:Edit:joder le voy a decir las cosas claras que un erasmus no es obligatorio tampoco irse y que estamos al 50% de responsabilidad
¿Ves? Esto seria lo que yo no aguantaria: Que alguien me dijera que no realizara este viaje de estudios ( que,sinceramente, podria incluso abrirme puertas de trabajo en otro pais y estaria bien valorado en mi CV) por el motivo de la relación.
Castel_ escribió:xesca3 escribió:Edit:joder le voy a decir las cosas claras que un erasmus no es obligatorio tampoco irse y que estamos al 50% de responsabilidad
¿Ves? Esto seria lo que yo no aguantaria: Que alguien me dijera que no realizara este viaje de estudios ( que,sinceramente, podria incluso abrirme puertas de trabajo en otro pais y estaria bien valorado en mi CV) por el motivo de la relación.
Mucho más importante un posible trabajo (sí, el italiano abre una de puertas...) que el amor, dónde va a parar. Y en fin, es una hipocresía pretender que el motivo es el trabajo cuando todos sabemos que es la pura fiesta. La elección de la novia entre disfrutar al máximo a base de fiestas duante nueve meses o seguir la relación dirá mucho de ella.
masterpok escribió:El italiano puede que no abra una cantidad inmensa de puertas, pero te aseguro que el haber estado viviendo en un país que no es el tuyo sí que lo hace. Si una empresa tiene que elegir entre dos personas con caracteristicas similares y una persona ha estado viviendo y estudiando en el extranjero un tiempo (a.k.a. erasmus) y la otra no, ten muy claro que no van a tener ninguna duda con la decisión...
No, haber estado viviendo nueve meses en Italia no te abre ninguna puerta de cara a trabajar en un puesto donde el idioma requerido sea el inglés
Todo depende de cómo veas a tu novia. La mía estoy bastante seguro de que me los pondría.
Por mi parte no tengo ninguna duda en cuanto a renunciar a Erasmus si no puedo irme con ella, sin necesidad de que me lo pida pues valoro la relación muy por encima de una "experiencia" que no considero que sea para tanto
anikilador_imperial escribió:Ciclicamente aparece un hilo como este, es curioso.
Preparate para lo peor, puede que no ocurra nada, pero tu preparate de todas formas.
PD: Por lo leido CREO que la vas a dejar... bien hecho, si no estabas seguro de lo que iba a ocurrir es que no habia suficiente confianza para seguir la relacion. Disfruta de la solteria y ya sabes, ya aparecera otra
PD2: A los que decis "Eso es lo que la querias, la dejas solo por eso"... he visto muchas chicas/chicos irse de Erasmus, y dejarlo al volver... la mayoria de los que se fueron terminaron asi. Mejor ahora que mas tarde. Al Erasmus no lo llaman Orgasmus por hacer la broma.
Kirus escribió:Cuando quieres a alguien no abandonas en cuanto la cosa pinta un poco fea. Y cuando tienes una relación sana no piensas que por estar 9 meses fuera tu pareja se va a tirar a todo bicho viviente menos a tí.
Flash78 escribió:Kirus escribió:Cuando quieres a alguien no abandonas en cuanto la cosa pinta un poco fea. Y cuando tienes una relación sana no piensas que por estar 9 meses fuera tu pareja se va a tirar a todo bicho viviente menos a tí.
Cierto pero piensa que solo llevan 12 meses juntos, apenas tienen recuerdo de un verano o fin de año así que ese "me voy de Eramus" pasará casi todo el tiempo que llevan de relación. Conocerá a gente que la verá mas lo que ha visto a su novio.
Ella se va de Eramus porque eso le va bien a ella, es muy respetable pero si a el no le va bien tener una relación a distancia lo normal es que lo deje. Si no a lo mejor se hubiera buscado una italiana y no a su novia.
Con la crisis que hay quizás no pueda permitirse muchos viajes y tener pareja para verla solo en fotos y webcam durante 9 meses no es del gusto de mucha gente. Si hay gente que lo pasa mal por no ver a la pareja en 2 meses ya me dirás como aguantar 9. Seguro que alguno habrá pero no todo el mundo sabe sobrellevarlo.
Kirus escribió:Flash78 escribió:Kirus escribió:Cuando quieres a alguien no abandonas en cuanto la cosa pinta un poco fea. Y cuando tienes una relación sana no piensas que por estar 9 meses fuera tu pareja se va a tirar a todo bicho viviente menos a tí.
Cierto pero piensa que solo llevan 12 meses juntos, apenas tienen recuerdo de un verano o fin de año así que ese "me voy de Eramus" pasará casi todo el tiempo que llevan de relación. Conocerá a gente que la verá mas lo que ha visto a su novio.
Ella se va de Eramus porque eso le va bien a ella, es muy respetable pero si a el no le va bien tener una relación a distancia lo normal es que lo deje. Si no a lo mejor se hubiera buscado una italiana y no a su novia.
Con la crisis que hay quizás no pueda permitirse muchos viajes y tener pareja para verla solo en fotos y webcam durante 9 meses no es del gusto de mucha gente. Si hay gente que lo pasa mal por no ver a la pareja en 2 meses ya me dirás como aguantar 9. Seguro que alguno habrá pero no todo el mundo sabe sobrellevarlo.
Que sí, que lo veo muy lógico y racional, pero es que el amor no lo es xD Y si realmente quieres a una persona, el tiempo que llevéis te da lo mismo, lo intentarás sí o sí.
Edit: además de que no le está obligando a matar a su familia y al perro, sino simplemente esperar un poco. Si no eres capaz de esperar 9 meses por la que se supone que será la persona con la que pasarás el resto de tu vida (si llevando un añito no crees que tu pareja lo será, ¿para qué estás con ella?), no creo que el único problema sea la distancia. No abandonas una relación perfecta por estar 9 meses separados. Que en esos 9 meses se puede joder la relación, sí, por supuesto, y es muy probable... Pero lo que te pide el cuerpo es intentarlo.
http://www.elotrolado.net/hilo_el-fap-fap-si-alarga-el-pene_1667039
Flash78 escribió:
Ya se lo que le pasa, si está 9 meses sin la novia acabará saliendo en los record guiness o comprarse pantalones con 3 patas.
http://www.elotrolado.net/hilo_el-fap-fap-si-alarga-el-pene_1667039
Kirus escribió:Flash78 escribió:Kirus escribió:Cuando quieres a alguien no abandonas en cuanto la cosa pinta un poco fea. Y cuando tienes una relación sana no piensas que por estar 9 meses fuera tu pareja se va a tirar a todo bicho viviente menos a tí.
Cierto pero piensa que solo llevan 12 meses juntos, apenas tienen recuerdo de un verano o fin de año así que ese "me voy de Eramus" pasará casi todo el tiempo que llevan de relación. Conocerá a gente que la verá mas lo que ha visto a su novio.
Ella se va de Eramus porque eso le va bien a ella, es muy respetable pero si a el no le va bien tener una relación a distancia lo normal es que lo deje. Si no a lo mejor se hubiera buscado una italiana y no a su novia.
Con la crisis que hay quizás no pueda permitirse muchos viajes y tener pareja para verla solo en fotos y webcam durante 9 meses no es del gusto de mucha gente. Si hay gente que lo pasa mal por no ver a la pareja en 2 meses ya me dirás como aguantar 9. Seguro que alguno habrá pero no todo el mundo sabe sobrellevarlo.
Que sí, que lo veo muy lógico y racional, pero es que el amor no lo es xD Y si realmente quieres a una persona, el tiempo que llevéis te da lo mismo, lo intentarás sí o sí.
Edit: además de que no le está obligando a matar a su familia y al perro, sino simplemente esperar un poco. Si no eres capaz de esperar 9 meses por la que se supone que será la persona con la que pasarás el resto de tu vida (si llevando un añito no crees que tu pareja lo será, ¿para qué estás con ella?), no creo que el único problema sea la distancia. No abandonas una relación perfecta por estar 9 meses separados. Que en esos 9 meses se puede joder la relación, sí, por supuesto, y es muy probable... Pero lo que te pide el cuerpo es intentarlo.
Narankiwi escribió:
No estoy de acuerdo con eso de si estás un año con tu pareja ya sabes que quieres pasar el resto de tu vida con ella, aun sabiendo que es posible que por X razones puede terminar. Un año es muy poco tiempo, aunque para un chaval joven sea una eternidad. La prueba de fuego es mucho más compleja que el hecho de llevar X tiempo juntos, que es un factor que también influye, claro.
Kirus, creo que tú ya llevas 5 años y vives con tu pareja. Compáralo con unos universitarios que viven cada uno con sus padres y se ven los fines de semana. No lo veo comparable, aunque no se puede generalizar, que tampoco sé la situación del OP.
Halluat escribió:Si mi novio se fuera de Erasmus lo último en lo que pensaría es en si me va a poner los cuernos. Pensaría en cómo ir a verlo, en lo que lo iba a echar de menos, en si él cambiaría... Pero los cuernos es lo que menos me preocuparía pensando en tanto tiempo separados.
Halluat escribió:Si mi novio se fuera de Erasmus lo último en lo que pensaría es en si me va a poner los cuernos. Pensaría en cómo ir a verlo, en lo que lo iba a echar de menos, en si él cambiaría... Pero los cuernos es lo que menos me preocuparía pensando en tanto tiempo separados.
anikilador_imperial escribió:Halluat escribió:Si mi novio se fuera de Erasmus lo último en lo que pensaría es en si me va a poner los cuernos. Pensaría en cómo ir a verlo, en lo que lo iba a echar de menos, en si él cambiaría... Pero los cuernos es lo que menos me preocuparía pensando en tanto tiempo separados.
Eso ocurre cuando llevas varios años con el y sabes que no va a traicionarte. Cuando llevas meses no hay tanta confianza, y es normal dudar cuando alguien se va de tu lado mas meses que los que llevais de relacion
Castel_ escribió:masterpok escribió:El italiano puede que no abra una cantidad inmensa de puertas, pero te aseguro que el haber estado viviendo en un país que no es el tuyo sí que lo hace. Si una empresa tiene que elegir entre dos personas con caracteristicas similares y una persona ha estado viviendo y estudiando en el extranjero un tiempo (a.k.a. erasmus) y la otra no, ten muy claro que no van a tener ninguna duda con la decisión...
No, haber estado viviendo nueve meses en Italia no te abre ninguna puerta de cara a trabajar en un puesto donde el idioma requerido sea el inglés. Y menos si esos nueve meses han sido de Erasmus. Tenéis creado una especie de mito alrededor de haber vivido un tiempo en otro país y no es para tanto.
Por cierto, la ayuda para el Erasmus es escasísima ahora mismo, así que no es que sea "la oportunidad de su vida".
masterpok escribió:Castel_ escribió:masterpok escribió:El italiano puede que no abra una cantidad inmensa de puertas, pero te aseguro que el haber estado viviendo en un país que no es el tuyo sí que lo hace. Si una empresa tiene que elegir entre dos personas con caracteristicas similares y una persona ha estado viviendo y estudiando en el extranjero un tiempo (a.k.a. erasmus) y la otra no, ten muy claro que no van a tener ninguna duda con la decisión...
No, haber estado viviendo nueve meses en Italia no te abre ninguna puerta de cara a trabajar en un puesto donde el idioma requerido sea el inglés. Y menos si esos nueve meses han sido de Erasmus. Tenéis creado una especie de mito alrededor de haber vivido un tiempo en otro país y no es para tanto.
Por cierto, la ayuda para el Erasmus es escasísima ahora mismo, así que no es que sea "la oportunidad de su vida".
He dicho si tuvieran que elegir entre dos personas de características similares, es decir, se entiende que en ese caso sabría inglés por ejemplo (y ya puestos a matizar, se entiende que tendría la titulacion académica acorde a lo que se pide). Y no es un mito, yo te hablo desde lo que he visto y vivido. Después de todo, si tu buscas a alguien que tenga que estar dispuesto a viajar solo al extranjero y tienes para elegir entre una persona que puede demostrar que ha estado viviendo en el extranjero y una que no, en serio me dices que no considerarías antes a alguien que ha estado de erasmus? Evidentemente en una entrevista para cajero del super o camarero (respetables oficios, sin duda) les importará un carajo, pero desde luego en ingenierías y tal es algo que se valora.
anikilador_imperial escribió:Halluat escribió:Si mi novio se fuera de Erasmus lo último en lo que pensaría es en si me va a poner los cuernos. Pensaría en cómo ir a verlo, en lo que lo iba a echar de menos, en si él cambiaría... Pero los cuernos es lo que menos me preocuparía pensando en tanto tiempo separados.
Eso ocurre cuando llevas varios años con el y sabes que no va a traicionarte. Cuando llevas meses no hay tanta confianza, y es normal dudar cuando alguien se va de tu lado mas meses que los que llevais de relacion
Halluat escribió:No hace falta llevar muchos años con alguien para confiar en él ni para saber que lo echarás de menos...
Pero tampoco estoy hablando de confianza, sino de que lo primero que me vendría a la mente es tristeza de pensar en separarnos, creo que es lo normal cuando quieres a alguien y te dice que se va lejos.
Está claro que quién va de erasmus va a aprovechar para disfrutar la experiencia al máximo, socializar, salir de fiesta si es lo que le gusta, etc, pero tampoco hay que olvidar los otros aspectos como el hecho de vivir en otro país e interactuar con gente en otros idiomas (vida diaria, universidad...). Luego también está el hecho de que dependiendo del país de destino puedes pasarte el día tocandote las narices o currando como un cabrón con temas de la uni.jose_mi escribió:El ir de Erasmus está muy valorado por empresas, estoy hasta los cojones de oírlo decir en cursos de empresas, de empleo juvenil etc. de hecho en uno tuvimos una videoconferencia con la directora de recursos humanos y fue una de las cosas que dijo y es lamentable xq se va a lo que se va al Erasmus, pero es lo que hay y se valora mucho.
Matador_ escribió:No he cortado definitivamente, la puerta en cierta medida sigue abierta. Hemos llegado de comun acuerdo darnos un tiempo.
Hoy me siento mejor, no estoy muy triste porque siento que me he quitado una losa de encima, si ella se tira a alguno no me importará pk no sera asunto mio.
Ella lo que me replicaba es que no hubiera sido sincero desde el principio pk sino ya no la hubiera pedido la beca, de todas formas ella estaba por la labor de que era una prueba que teniamos que pasar como pareja, ella tbn quiere ponerse a prueba, y si al volver sigue la chispa es que seria algo autentico, aunque claro al cortar ella ya no está atada y entonces seguro que le da al tema.
Que si me hubiera fiado de seguir como pareja? obviamente he comentado que no, hubiera reventado de celos, 9 meses es mucho y prefiero curarme en salud.
Hemos quedado "como amigos", nos hemos prometido contarnoslo todo y a ver que pasa.
A mi me sigue gustando pero hay que ser realistas, italia...
Tiempo al tiempo.
Kirus escribió:Matador_ escribió:No he cortado definitivamente, la puerta en cierta medida sigue abierta. Hemos llegado de comun acuerdo darnos un tiempo.
Hoy me siento mejor, no estoy muy triste porque siento que me he quitado una losa de encima, si ella se tira a alguno no me importará pk no sera asunto mio.
Ella lo que me replicaba es que no hubiera sido sincero desde el principio pk sino ya no la hubiera pedido la beca, de todas formas ella estaba por la labor de que era una prueba que teniamos que pasar como pareja, ella tbn quiere ponerse a prueba, y si al volver sigue la chispa es que seria algo autentico, aunque claro al cortar ella ya no está atada y entonces seguro que le da al tema.
Que si me hubiera fiado de seguir como pareja? obviamente he comentado que no, hubiera reventado de celos, 9 meses es mucho y prefiero curarme en salud.
Hemos quedado "como amigos", nos hemos prometido contarnoslo todo y a ver que pasa.
A mi me sigue gustando pero hay que ser realistas, italia...
Tiempo al tiempo.
Realmente tienes un problema, creo yo.
Kirus escribió:Realmente tienes un problema, creo yo.
Johny27 escribió:Kirus escribió:Realmente tienes un problema, creo yo.
El problema se llama orgasmus, esa beca que en la realidad solo sirve para irte de fiesta, follar, y aprobar tocándote los huevos asignaturas que no aprobarías en tu universidad.
Matador_ escribió:No he cortado definitivamente, la puerta en cierta medida sigue abierta. Hemos llegado de comun acuerdo darnos un tiempo.
Hoy me siento mejor, no estoy muy triste porque siento que me he quitado una losa de encima, si ella se tira a alguno no me importará pk no sera asunto mio.
Ella lo que me replicaba es que no hubiera sido sincero desde el principio pk sino ya no la hubiera pedido la beca, de todas formas ella estaba por la labor de que era una prueba que teniamos que pasar como pareja, ella tbn quiere ponerse a prueba, y si al volver sigue la chispa es que seria algo autentico, aunque claro al cortar ella ya no está atada y entonces seguro que le da al tema.
Que si me hubiera fiado de seguir como pareja? obviamente he comentado que no, hubiera reventado de celos, 9 meses es mucho y prefiero curarme en salud.
Hemos quedado "como amigos", nos hemos prometido contarnoslo todo y a ver que pasa.
A mi me sigue gustando pero hay que ser realistas, italia...
Tiempo al tiempo.
masterpok escribió:Está claro que quién va de erasmus va a aprovechar para disfrutar la experiencia al máximo, socializar, salir de fiesta si es lo que le gusta, etc, pero tampoco hay que olvidar los otros aspectos como el hecho de vivir en otro país e interactuar con gente en otros idiomas (vida diaria, universidad...). Luego también está el hecho de que dependiendo del país de destino puedes pasarte el día tocandote las narices o currando como un cabrón con temas de la uni.jose_mi escribió:El ir de Erasmus está muy valorado por empresas, estoy hasta los cojones de oírlo decir en cursos de empresas, de empleo juvenil etc. de hecho en uno tuvimos una videoconferencia con la directora de recursos humanos y fue una de las cosas que dijo y es lamentable xq se va a lo que se va al Erasmus, pero es lo que hay y se valora mucho.
Yo por mi experiencia diré que en Francia es de los sitios en los que más se hace currar a los erasmus, no conocí ni uno que no trabajara tanto como el resto de sus compañeros franceses, y de hecho en época de exámenes se notaba que la gente muchas veces no podía salir porque tenía que estudiar o hacer trabajos. El caso más radical lo viví con un compañero holandés que vino a mi misma uni, el pobre hombre no vivió su erasmus, se pasaba el día en la universidad y empezó a visitar la ciudad en navidades! (y se iba en enero)
Rokzo escribió:En mi empresa ya te digo yo que no se valora en absolutamente nada, y como dice Johny27, debería llamarse orgasmus. Se valora más cualquier cursillo que hayas podido hacer relacionado con tu campo a haber estado por ahí de folleteo unos meses.
Sobre el hilo, no sé si pensar que vaya poca confianza tienes o que realmente tenías razón para que tu pareja haya accedido a daros un tiempo. Porque es altamente sospechoso que os lo hayáis dado para "ver si cuando vuelva seguís teniendo chispa", vaya, en otras palabras, para que en el erasmus no esté atada con nadie y pueda hacer lo que quiera sin remordimientos.
Rokzo escribió:masterpok escribió:Está claro que quién va de erasmus va a aprovechar para disfrutar la experiencia al máximo, socializar, salir de fiesta si es lo que le gusta, etc, pero tampoco hay que olvidar los otros aspectos como el hecho de vivir en otro país e interactuar con gente en otros idiomas (vida diaria, universidad...). Luego también está el hecho de que dependiendo del país de destino puedes pasarte el día tocandote las narices o currando como un cabrón con temas de la uni.jose_mi escribió:El ir de Erasmus está muy valorado por empresas, estoy hasta los cojones de oírlo decir en cursos de empresas, de empleo juvenil etc. de hecho en uno tuvimos una videoconferencia con la directora de recursos humanos y fue una de las cosas que dijo y es lamentable xq se va a lo que se va al Erasmus, pero es lo que hay y se valora mucho.
Yo por mi experiencia diré que en Francia es de los sitios en los que más se hace currar a los erasmus, no conocí ni uno que no trabajara tanto como el resto de sus compañeros franceses, y de hecho en época de exámenes se notaba que la gente muchas veces no podía salir porque tenía que estudiar o hacer trabajos. El caso más radical lo viví con un compañero holandés que vino a mi misma uni, el pobre hombre no vivió su erasmus, se pasaba el día en la universidad y empezó a visitar la ciudad en navidades! (y se iba en enero)
En mi empresa ya te digo yo que no se valora en absolutamente nada, y como dice Johny27, debería llamarse orgasmus. Se valora más cualquier cursillo que hayas podido hacer relacionado con tu campo a haber estado por ahí de folleteo unos meses.
Sobre el hilo, no sé si pensar que vaya poca confianza tienes o que realmente tenías razón para que tu pareja haya accedido a daros un tiempo. Porque es altamente sospechoso que os lo hayáis dado para "ver si cuando vuelva seguís teniendo chispa", vaya, en otras palabras, para que en el erasmus no esté atada con nadie y pueda hacer lo que quiera sin remordimientos.