Mi perra se come los cachorros

1, 2, 3
Tengo una perrita que acaba de parir a cuatro cachorros.Hoy en la mañana dispuesto a darle de comer a mi perro y a ella llego y me encuentro con que falta un cachorro.Esta cabrona se lo comió y de eso no hay duda.¿Alguien sabe a que se debe?
Muchas veces lo hacen al ver que es debil y no va a aguantar mucho, o se lo comen para nutrirse y reponer fuerzas para seguir cuidando a los demás cachorros... pero no tiene anda que ver con que tu perra sea mala o esté mal educada, es puro instinto.
Por debil o anormal.
Alguna camada he tenido que ha salido alguno con displasia y no los quieren, la mia por lo menos solo se lo llebaba por ahi a que se muriera solo, luego el padre lo rescataba y como estaba amamantando al resto pues ahi se quedaba chupando teta.
Instinto animal, no lo asocies a ninguna actividad humana supuestamente reprochable, supervivencia ;)
Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)
Ella intuye los que puede sacar adelante, no te preocupes, reciclaje en estado puro :)
Sentimiento de madre como dice mi mujer. [+risas]
Solieyu escribió:Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)

Hombre, a ver, no es plan de dejar al cachorro ahí pudriéndose a ver si se lo come la madre, pero creo que más útil habrá sido su nacimiento si le sirve a la madre para reponer nutrientes, que enterrado en medio del campo xD
Si se lo comió puede ser porque al cachorro le pasaba algo, aunque lo más "normal" es que si está enfermo lo aparten.. no que se lo coman, pero también puede pasar...
¿Que pienso le das? ¿ y que suplementos le diste a la perra durante el embrazo? Durante esa época necesitan una alimentación muchisimo más cuidada que el resto del año, si no se la das se agotan muchísimo más, adelgazan, y pueden acabar comiendose a alguno de sus cachorros para suplir esas carencias que han tenido durante el embarazo...

No se si ha sido un accidente o has querido que tu perra criara, pero tendrías que informarte muy bien de estas cosas, le estas dando vitaminas?
Solieyu escribió:Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)


Espero que sea broma.. Si no lo es ya me dirás porque con estos antecedentes la vuelves a hacer parir.. Si no tienes ni idea, no cruces a tu perra joder que son seres vivos, no juguetes.
psipsina escribió:
Solieyu escribió:Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)


Espero que sea broma.. Si no lo es ya me dirás porque con estos antecedentes la vuelves a hacer parir.. Si no tienes ni idea, no cruces a tu perra joder que son seres vivos, no juguetes.


Son seres vivos,pero si uno de ellos es debil y le sirve a la madre como fuente de alimento...
Outblades escribió:
psipsina escribió:
Solieyu escribió:Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)


Espero que sea broma.. Si no lo es ya me dirás porque con estos antecedentes la vuelves a hacer parir.. Si no tienes ni idea, no cruces a tu perra joder que son seres vivos, no juguetes.


Son seres vivos,pero si uno de ellos es debil y le sirve a la madre como fuente de alimento...

Ya, lo que pasa es que si te pasa una vez, y sin informarte de por qué pasó eso, vuelves a hacer parir a la perra... Pues... No sé. Lo normal es informarse antes, creo que es un trago bastante duro como para querer evitarlo.
psipsina escribió:
Solieyu escribió:Pues espero que no le dé por comerse a los otros.La vez pasada salieron 5 cachorros : se murieron 2 machos y menos mal que a uno si le pude dar santa sepultura y al otro pues cuando no estamos en casa se lo comió.

Ahora tengo 2 machos y una hembra. :)


Espero que sea broma.. Si no lo es ya me dirás porque con estos antecedentes la vuelves a hacer parir.. Si no tienes ni idea, no cruces a tu perra joder que son seres vivos, no juguetes.

Un animal se aplica eso de this is sparta y cuando dice este no que es debil, poco se puede hacer.
Como ya te han comentado, puedes evitar que se los coma alimentando bien a la perra antes y despues de que nazcan, pero si a un cachorro le pasa algo en vez de comerselo lo apartara.
De que raza estamos hablando ?
Aunque sea debil... comerselos? En todas las camadas que he visto en mi casa, han nacido muertos o se han muerto a los pocos días de vida, dos cachorros, de madres distintas, y niguna de ellas se los ha comido, los ha apartado y punto, ha seguido alimentando al resto...
Lo de comerse a los cachorros solo lo ví en la perra de una amiga, que la hechó a un macho y la tenia abandonada en un campo que iba una vez a la semana, no la suplementaba con nada, le daba pienso barato y agua, y una de las veces que fué vió a la perra paseandose con medio cachorro en la boca como si nada.

Que lo hagan los hamsters y tal lo entiendo, pero perros? No me parece muy normal.

Dudo muchísimo que esa perra haya tenido y tenga una alimentación adecuada...
Solieyu escribió:Tengo una perrita que acaba de parir a cuatro cachorros.Hoy en la mañana dispuesto a darle de comer a mi perro y a ella llego y me encuentro con que falta un cachorro.Esta cabrona se lo comió y de eso no hay duda.¿Alguien sabe a que se debe?


Jodeeer ostia puta enserio? que asco y pobre cachorro
Kirus escribió:Ya, lo que pasa es que si te pasa una vez, y sin informarte de por qué pasó eso, vuelves a hacer parir a la perra... Pues... No sé. Lo normal es informarse antes, creo que es un trago bastante duro como para querer evitarlo.


+1000. Hay una solución mejor que es evitar que ese cachorro débil nazca. ¿Tu sabes lo que debe haber sufrido? Todo ese sufrimiento te lo podrías haber ahorrado. Que una perra se coma un cachorro es muy poco frecuente, que pase 2 veces mas. ¿Sabes que puede ser portadora de alguna enfermedad genética y haberla heredado ese cachorro?
Además estas dudas debería resolverlas tu veterinario, no un foro. Pero claro, los veterinarios son caros.. ¿verdad?
Y por ultimo, ¿Sabes que la cría casera es ilegal? Porque dudo que ni siquiera tengas núcleo zoológico..
psipsina escribió: ¿Sabes que la cría casera es ilegal? Porque dudo que ni siquiera tengas núcleo zoológico..

Me he estado informando y en cada comunidad es diferente, en algunas mientras no tengas más de 4 perros no lo necesitas o algo así, le pregunté a un criador de perros lobo y me dijo que como solo tenía 3 no lo necesitaba en su comunidad (aunque solo "creo", no he ido a informarme tampoco personalmente)
naiila escribió:
psipsina escribió: ¿Sabes que la cría casera es ilegal? Porque dudo que ni siquiera tengas núcleo zoológico..

Me he estado informando y en cada comunidad es diferente, en algunas mientras no tengas más de 4 perros no lo necesitas o algo así, le pregunté a un criador de perros lobo y me dijo que como solo tenía 3 no lo necesitaba en su comunidad (aunque solo "creo", no he ido a informarme tampoco personalmente)


Una cosa es el número de animales que tengas y otra cosa la cria Naiila. Es cierto que en cada comunidad la ley es distinta, pero en todas se necesita para criar animales, tengas 1 o 100. Si vendes los cachorros, ¿no haces factura verdad? los vendes en negro, porque al no tener núcleo zoológico, no lo puedes declarar.

Además un criador de verdad siempre tiene núcleo zoológico y afijo, si no no es criador. No hay mas.
psipsina escribió:
naiila escribió:Me he estado informando y en cada comunidad es diferente, en algunas mientras no tengas más de 4 perros no lo necesitas o algo así, le pregunté a un criador de perros lobo y me dijo que como solo tenía 3 no lo necesitaba en su comunidad (aunque solo "creo", no he ido a informarme tampoco personalmente)


Una cosa es el número de animales que tengas y otra cosa la cria Naiila. Es cierto que en cada comunidad la ley es distinta, pero en todas se necesita para criar animales, tengas 1 o 100. Si vendes los cachorros, ¿no haces factura verdad? los vendes en negro, porque al no tener núcleo zoológico, no lo puedes declarar.

Además un criador de verdad siempre tiene núcleo zoológico y afijo, si no no es criador. No hay mas.

Pues ni idea, yo tenía entendido lo otro, ya sea para criar o para tenerlos, porque criar con dos perras no supone realmente dinero, si tienes 10 y te dedicas a ello si que te sacas un sueldo (suponiendo que sean de raza y tal)
Ya me informaré... porque cada uno dice una cosa. No desvio el tema XD
Esta es de la comunidad de madrid, que es la que tengo a mano, pero todas las comunidades la tienen.

LEY DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

CAPÍTULO III

Artículo 13.
Criaderos y establecimientos de venta de animales de compañía

(...)

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.
psipsina escribió:Esta es de la comunidad de madrid, que es la que tengo a mano, pero todas las comunidades la tienen.

LEY DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

CAPÍTULO III

Artículo 13.
Criaderos y establecimientos de venta de animales de compañía

(...)

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.


Si pero eso puede tener vacíos, es como de mrw que TODOS los animales deben viajar con su cartilla y sus documentos correspondientes, y luego miras para enviar un hurón y no precisa documentos.

Nose, me informaré aqui a ver como está el asunto porque no lo veo muy claro, gracias por buscarlo :)
naiila escribió:
psipsina escribió:Esta es de la comunidad de madrid, que es la que tengo a mano, pero todas las comunidades la tienen.

LEY DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS

CAPÍTULO III

Artículo 13.
Criaderos y establecimientos de venta de animales de compañía

(...)

5. Se prohíbe la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes.
6. Se prohíbe la venta en calles y lugares no autorizados.


Si pero eso puede tener vacíos, es como de mrw que TODOS los animales deben viajar con su cartilla y sus documentos correspondientes, y luego miras para enviar un hurón y no precisa documentos.

Nose, me informaré aqui a ver como está el asunto porque no lo veo muy claro, gracias por buscarlo :)

Es que lo que diga MRW y la política que siga para enviar animales y/o respetar sus propias normas, no tiene nada que ver con la ley. Y si un animal no necesita ciertos papeles para ser enviado, pues no los necesita. Otra cosa es que MRW quiera pedirlos para a saber qué, pero si el animal no los necesita por ley, si MRW te lo acepta, puedes enviarlo sin problemas.

Pero vamos, que lo que diga MRW no tiene nada que ver con la ley.
naiila escribió:Si pero eso puede tener vacíos, es como de mrw que TODOS los animales deben viajar con su cartilla y sus documentos correspondientes, y luego miras para enviar un hurón y no precisa documentos.

Nose, me informaré aqui a ver como está el asunto porque no lo veo muy claro, gracias por buscarlo :)


¿También vendes hurones?

¿Qué tendrá que ver una empresa de mensajería con una ley? te lo digo, me molesto en buscarlo y copiarlo, y sigues sin creértelo, pues nada chica cree lo que quieras.
psipsina escribió:
naiila escribió:Si pero eso puede tener vacíos, es como de mrw que TODOS los animales deben viajar con su cartilla y sus documentos correspondientes, y luego miras para enviar un hurón y no precisa documentos.

Nose, me informaré aqui a ver como está el asunto porque no lo veo muy claro, gracias por buscarlo :)


¿También vendes hurones?

¿Qué tendrá que ver una empresa de mensajería con una ley? te lo digo, me molesto en buscarlo y copiarlo, y sigues sin creértelo, pues nada chica cree lo que quieras.

No, pero compro que a fin de cuentas se envian igual, era un ejemplo, que alomejor pone "sin licencias y permison correspondientes"y luego en la comunidad no se necesita el nucleo zoologico. No tengo prisa en informarme, asi que tampoco tengo que creerme ni no creerme nada, simplemente no me interesa tanto ahora mismo, cuando me interese ya lo buscare yo no hace falta que te molestes en buscar y copiar nada, que no te lo he pedido.
naiila escribió:Aunque sea debil... comerselos? En todas las camadas que he visto en mi casa, han nacido muertos o se han muerto a los pocos días de vida, dos cachorros, de madres distintas, y niguna de ellas se los ha comido, los ha apartado y punto, ha seguido alimentando al resto...
Lo de comerse a los cachorros solo lo ví en la perra de una amiga, que la hechó a un macho y la tenia abandonada en un campo que iba una vez a la semana, no la suplementaba con nada, le daba pienso barato y agua, y una de las veces que fué vió a la perra paseandose con medio cachorro en la boca como si nada.

Que lo hagan los hamsters y tal lo entiendo, pero perros? No me parece muy normal.

Dudo muchísimo que esa perra haya tenido y tenga una alimentación adecuada...

Pues tambien pasa que la madre se acuesta encima de ellos y alguno aplasta, una vez muerto por higiene se lo come para que no haya ahi un cadaver.
Yo he tenido crias de una husky blanca, varias camadas y tampoco se a comido a ninguno, pero saber si tenian displasia o no era tan facil con fijarse si el cachorro estaba con la madre o con el padre, que era samoyedo, y estos perros ya se sabe como son con los niños o cachorros, eso de dejarlos por ahi tirados apartados no va con ellos.
Por moquillo por ejemplo o algun parasito interno tambien los eliminan, lo que pasa que esto con las vacunas y pastillas no se da en animales domesticos.
Determinar que es mala madre habria que ponerse delante de ella las 24h.
Otra cosa muy importante, los cachorros no se tocan las primeras semanas, si les dejas tu olor puede rechazarlos.
ENIX escribió:
naiila escribió:Aunque sea debil... comerselos? En todas las camadas que he visto en mi casa, han nacido muertos o se han muerto a los pocos días de vida, dos cachorros, de madres distintas, y niguna de ellas se los ha comido, los ha apartado y punto, ha seguido alimentando al resto...
Lo de comerse a los cachorros solo lo ví en la perra de una amiga, que la hechó a un macho y la tenia abandonada en un campo que iba una vez a la semana, no la suplementaba con nada, le daba pienso barato y agua, y una de las veces que fué vió a la perra paseandose con medio cachorro en la boca como si nada.

Que lo hagan los hamsters y tal lo entiendo, pero perros? No me parece muy normal.

Dudo muchísimo que esa perra haya tenido y tenga una alimentación adecuada...

Pues tambien pasa que la madre se acuesta encima de ellos y alguno aplasta, una vez muerto por higiene se lo come para que no haya ahi un cadaver.
Yo he tenido crias de una husky blanca, varias camadas y tampoco se a comido a ninguno, pero saber si tenian displasia o no era tan facil con fijarse si el cachorro estaba con la madre o con el padre, que era samoyedo, y estos perros ya se sabe como son con los niños o cachorros, eso de dejarlos por ahi tirados apartados no va con ellos.
Por moquillo por ejemplo o algun parasito interno tambien los eliminan, lo que pasa que esto con las vacunas y pastillas no se da en animales domesticos.
Determinar que es mala madre habria que ponerse delante de ella las 24h.
Otra cosa muy importante, los cachorros no se tocan las primeras semanas, si les dejas tu olor puede rechazarlos.


Que se lo coma por higiene? Esto no lo entiendo...
No entiendo nada de lo que dices, que es lo que no va con ellos, dejarlos apartados si estan enfermos, entonces que hay que comerselos? no te sigo...
Si un cachorro tiene moquillo (hoy en dia algo imperdonable) la madre no lo elimina, ya se muere solo... ¬_¬

Y yo no he dicho que sea mala madre, he dicho que no estaría bien suplementada si se ha comido al cachorro en vez de apartarlo..

Y por ultimo en cuanto que no se tocan las primeras semanas... yo he estado ahi delante cuando mi perrra ha parido, tocandolos desde el primer dia, incluso algua vez se ha quedado alguno apartado y frio y se lo he vuelto a poner, y mi perra confia en mi y me deja tener a sus cachorros sin problema, y no creo que se coma un cachorro por que su dueña lo toque, aunque eso puede que varíe depende del caracter de la perra, algun caso se habrá visto seguro..
naiila escribió:
ENIX escribió:
naiila escribió:Aunque sea debil... comerselos? En todas las camadas que he visto en mi casa, han nacido muertos o se han muerto a los pocos días de vida, dos cachorros, de madres distintas, y niguna de ellas se los ha comido, los ha apartado y punto, ha seguido alimentando al resto...
Lo de comerse a los cachorros solo lo ví en la perra de una amiga, que la hechó a un macho y la tenia abandonada en un campo que iba una vez a la semana, no la suplementaba con nada, le daba pienso barato y agua, y una de las veces que fué vió a la perra paseandose con medio cachorro en la boca como si nada.

Que lo hagan los hamsters y tal lo entiendo, pero perros? No me parece muy normal.

Dudo muchísimo que esa perra haya tenido y tenga una alimentación adecuada...

Pues tambien pasa que la madre se acuesta encima de ellos y alguno aplasta, una vez muerto por higiene se lo come para que no haya ahi un cadaver.
Yo he tenido crias de una husky blanca, varias camadas y tampoco se a comido a ninguno, pero saber si tenian displasia o no era tan facil con fijarse si el cachorro estaba con la madre o con el padre, que era samoyedo, y estos perros ya se sabe como son con los niños o cachorros, eso de dejarlos por ahi tirados apartados no va con ellos.
Por moquillo por ejemplo o algun parasito interno tambien los eliminan, lo que pasa que esto con las vacunas y pastillas no se da en animales domesticos.
Determinar que es mala madre habria que ponerse delante de ella las 24h.
Otra cosa muy importante, los cachorros no se tocan las primeras semanas, si les dejas tu olor puede rechazarlos.


Que se lo coma por higiene? Esto no lo entiendo...
No entiendo nada de lo que dices, que es lo que no va con ellos, dejarlos apartados si estan enfermos, entonces que hay que comerselos? no te sigo...
Si un cachorro tiene moquillo (hoy en dia algo imperdonable) la madre no lo elimina, ya se muere solo... ¬_¬

Y yo no he dicho que sea mala madre, he dicho que no estaría bien suplementada si se ha comido al cachorro en vez de apartarlo..

Y por ultimo en cuanto que no se tocan las primeras semanas... yo he estado ahi delante cuando mi perrra ha parido, tocandolos desde el primer dia, incluso algua vez se ha quedado alguno apartado y frio y se lo he vuelto a poner, y mi perra confia en mi y me deja tener a sus cachorros sin problema, y no creo que se coma un cachorro por que su dueña lo toque, aunque eso puede que varíe depende del caracter de la perra, algun caso se habrá visto seguro..


Pues un cadaver entra en descomposicion, asi que se lo comen si esta muerto y lo evitan. Por ejemplo puede darse en pisos o chalets con patio muy pequeño, en casas con jardin o fincas es raro lo dejan lejos y listo.
El moquillo, como va a morir, lo eliminan igual. Logicamente en un perro domestico vacunado no se da.
Lo de mala madre, me refiero a que habria que vigilarla, por si no es lo que he dicho y directamente es asi la perra, las hay, y no deberia volver a dejarla parir si es por eso, la perra no tiene por que ser mala, hay casos que se las comen o matan sin querer y luego se pasan dias llorando, simplemente no valen para ser madres.
Los cachorros si tienes el respeto de la perra puedes tocarlos sin problema, si es ella la que hace lo que quiere en la casa, aparte de que te gruñe si te acercas a ellos, si los coges y dejas tu olor, luego no los quieren.

En tu caso, por las fotos y lo que leo que escribes en otros post saco en conclusion que tienes terreno, estando bien alimentados, como mucho los dejarian lejos, ya que no hay peligro de que huela o entre en descomposicion junto al resto y si se lo vuelves a poner con tu olor lo que puede pasar es que lo acepte, ya que por lo que dices de que puedes tocarlos desde el primer dia, esta claro que tienes el respeto de la manada y mandas tu.

Lo que yo digo son casos de cosas que pueden pasar y pasan, el autor del hilo no da detalles para enfocar un caso concreto al esa perra, raza, sitio donde esta etc.

Lo de que no va con ellos, es el instinto del samoyedo, no abandonan a los cachorros y cuando la madre (husky) lo retiraba lo recogia el.
Yo lo de que pueden comérselos cuando detectan que vienen débiles o con alguna enfermedad si que lo he oído..pero lo de la higiene y tal no.

Lo que también tengo entendido, es que si alguien sin conocimiento asiste el parto de los cachorros y los coge sin guantes ni ningún tipo de protección, el olor de la persona queda impregnado en el cachorro y eso hace que la madre no lo reconozca como propio y los rechace, algunas veces el rechazo consiste en apartarlos de los demás y otras en comérselo y utilizarlo como nutriente para después del parto.

Para evitar eso o cualquier situación parecida, lo mejor es informarse bien y que el parto lo asista alguien especializado y no permitir que situaciones así se repitan, porque en la mayoría de casos.. cuando la mamá se come al cachorro, el cachorro sigue vivo y hasta que muere o se desmaya de dolor, pasa un buen ratito de sufrimiento y eso una criatura tan pequeña no se lo merece, sea perro, gato o pepito el de los palotes.
Si... el caso es que ya ha pasado una vez y se ha dado lugar a que se repita, y bueno no puede ser.

Que un cachorro se muera se puede entender, puede ser cualquier cosa, pero que además se lo coma, y que ya sea costumbre... yo no dejería a mi perra volver a parir si pasara algo así
naiila escribió:Si... el caso es que ya ha pasado una vez y se ha dado lugar a que se repita, y bueno no puede ser.

Que un cachorro se muera se puede entender, puede ser cualquier cosa, pero que además se lo coma, y que ya sea costumbre... yo no dejería a mi perra volver a parir si pasara algo así


Obviamente, pero bueno..eso va también dentro de cada persona. En echar a una perra mucha gente ve negocio y les da iguaal que los animales sufran o no (no toy hablando de este caso), y por mucho que digamos aqui..gente sin escrúpilos va a seguir habiendo en todas partes..
A ver,no tengo criadero ni vendo "chueco" ni nada... [looco]

A mi perra de suplementos pues nada,solo comida habitual abundante y agua mucha agua y cuidados normales.

Preguntaba porque pues ,que loco que se los comiera al morirse,porque no creo que los haya enguillido vivos...o quien sabe...tendrá complejo de canibal mi perrita.

no duermo con ellos. [reojillo]

Ah! sobre la raza,pues me parece cruza de "chihuahua" con salchicha o algo así (se llama Canela) :

Adjuntos

Pues yo nunca escuche de que un perro se coma a sus cachorros. Yo no lo veo muy normal pero quizas lo sea no se. A primeras impresiona. Yo de ti preguntaria a un veterinario.
Solieyu escribió:A ver,no tengo criadero ni vendo "chueco" ni nada... [looco]

A mi perra de suplementos pues nada,solo comida habitual abundante y agua mucha agua y cuidados normales.

Preguntaba porque pues ,que loco que se los comiera al morirse,porque no creo que los haya enguillido vivos...o quien sabe...tendrá complejo de canibal mi perrita.

no duermo con ellos. [reojillo]

Ah! sobre la raza,pues me parece cruza de "chihuahua" con salchicha o algo así (se llama Canela) :


Y por que permites que vengan mas perros cruzados al mundo, no hay suficientes ya en las perreras?

Y si no la suplementas nada, ya tiene un motivo bastante importante para comerselos...

La proxima vez encierrala cuando esté en celo, y si se queda preñada, por lo menos molestate en darle algo decente de comer...
naiila escribió:
Solieyu escribió:A ver,no tengo criadero ni vendo "chueco" ni nada... [looco]

A mi perra de suplementos pues nada,solo comida habitual abundante y agua mucha agua y cuidados normales.

Preguntaba porque pues ,que loco que se los comiera al morirse,porque no creo que los haya enguillido vivos...o quien sabe...tendrá complejo de canibal mi perrita.

no duermo con ellos. [reojillo]

Ah! sobre la raza,pues me parece cruza de "chihuahua" con salchicha o algo así (se llama Canela) :


Y por que permites que vengan mas perros cruzados al mundo, no hay suficientes ya en las perreras?

Y si no la suplementas nada, ya tiene un motivo bastante importante para comerselos...

La proxima vez encierrala cuando esté en celo, y si se queda preñada, por lo menos molestate en darle algo decente de comer...

Aplícatelo, que también hay muchos perros de raza en las perreras.
Si hay de raza es por circunstancias de los dueños, no porque "de pequeño era precioso" pero se ha hecho feo de mayor, o "no sabiamos que sería tan grande" etc etc etc
naiila escribió:Si hay de raza es por circunstancias de los dueños, no porque "de pequeño era precioso" pero se ha hecho feo de mayor, o "no sabiamos que sería tan grande" etc etc etc

Noooo, qué va xD
Kirus, si compras un perro de raza, sabes como va a ser de mayor, no te vas a sorprender con el tamaño. Hay en las perreras porque por circustancias hay gente que ya no puede tenrlo y se tiene que deshacer, pero de cada 10 perros 1 es de raza en las perreras, y encuentran dueño antes.

Y sin raza te llevas muchas sorpresas, de caracter, de tamaños, de fisico... A cuanta gente le han "regalao" un perro sin raza, y cuando se ha hecho mayor lo han abandonao? muchísima...

Si se evitaran esos errores las protectoras no estarían como están. La culpa no es de la gente que tiene dos perros de raza y los junta, sino de la que no presta atencion con su perra y se le cruza con cualquiera, y luego a regalar cachorros de "a saber que" o a la perrera todos...
naiila escribió:Kirus, si compras un perro de raza, sabes como va a ser de mayor, no te vas a sorprender con el tamaño. Hay en las perreras porque por circustancias hay gente que ya no puede tenrlo y se tiene que deshacer, pero de cada 10 perros 1 es de raza en las perreras, y encuentran dueño antes.

Y sin raza te llevas muchas sorpresas, de caracter, de tamaños, de fisico... A cuanta gente le han "regalao" un perro sin raza, y cuando se ha hecho mayor lo han abandonao? muchísima...

Si se evitaran esos errores las protectoras no estarían como están. La culpa no es de la gente que tiene dos perros de raza y los junta, sino de la que no presta atencion con su perra y se le cruza con cualquiera, y luego a regalar cachorros de "a saber que" o a la perrera todos...

Mientras que tú crías un perro de raza le estás quitando la oportunidad de vivir a un perro con cruce. Ya, claro, son más bonitos los de raza, que le den a los otros, a tí te dan igual.

Y deja de vivir en tu mundo y baja al mundo real, a los perros se los abandona porque la gente se aburre o pasa de cuidarlos, sean de raza o no.

Me parece genial que quieras autoengañarte para pensar que tu capricho no es tan grave, PERO ES QUE LO ES. Te autoengañas, sí. No lo harás con mala intención pero HACES DAÑO.

Edit: deberías saberlo, tú has tenido tus perros en la perrera. ¿Te imaginas que mientras tus perros están en la perrera, hay una cría criando a sus perros-capricho y vendiendo baratos a los cachorros, y gracias a ello tus perros van directos a la incineradora? ¿Qué guay eh?
Pues yo creo que te equivocas, si pensaramos todos como tu nadie tendría derecho a tener un perro de raza, solo mestizos porque "lo necesitan más" y culpas a los que crían con perros de razas en vez de culpar a los dueños irresponsables que adquieren un animal y luego no lo pueden tener, o a dueños que no cuidan con quien se juntas sus perras. Y lo de que los de raza sean mas bonitos... pues ya depende de gustos,a mi me gusta mas un mestizo de husky x samoyedo o samoyedo x alaska o alaska x pastor belga, que un yorkshire, por ejemplo.

Y los de raza si se dieran en adopción (que no suele pasar, pero alguno hay) encuentran casa mucho antes, sin ir mas lejos me estoy encargando de buscarles casa a dos perras en acojida, una de ellas un mestizo de mestizos y otra mestiza de labrador, que se parece bastante a un labrador, y por ella me han preguntado como 5 personas, y por la otra nadie....

Asi que no comparto tu opinión.
naiila escribió:
Asi que no comparto tu opinión.

Ya lo sé. Pero es que no es una opinión. Es que estás matando perros.
naiila escribió:Si hay de raza es por circunstancias de los dueños, no porque "de pequeño era precioso" pero se ha hecho feo de mayor, o "no sabiamos que sería tan grande" etc etc etc


El primer perro que tuve de niño, y que era de mi padre, era un pastor alemán de pura raza. Mi padre lo adoptó porque los dueños dijeron que no se podrían hacer cargo de él y el animalito no llegaba a los dos meses de vida. Yo lo conocí a él cuando él tenía 2 años (yo era un bebé por aquel entonces), y sus dueños originales no saben que echaron fuera de sus vidas, no he conocido de tan primera mano a un animal (que no estuviera a mi cargo) que me tuviera tanto cariño y me cuidase, yo me quedaba dormido encima de él tomando el biberón y no se movía en las horas que me echaba la siesta, acurrucado en el sofá.

Ahora tengo a Kuro y lo que siento por él es mucho mayor y pensar que si no lo llego a adoptar habría acabado en la incineradora de Son Reus me entristece.

Pero afortunadamente él vive conmigo y es feliz y es un miembro de la familia.

Imagen
Kirus escribió:
naiila escribió:
Asi que no comparto tu opinión.

Ya lo sé. Pero es que no es una opinión. Es que estás matando perros.

Pues no es así, informate...

" PERFIL DEL PERRO ABANDONADO
• Mayoritariamente machos, jóvenes, mestizos, de tama-
ño mediano y de compañía
• También hay alto abandono de camadas
• Perro “regalo/capricho” de Navidad que se abandona
mayoritariamente en marzo/mayo. "
naiila escribió:
Kirus escribió:
naiila escribió:
Asi que no comparto tu opinión.

Ya lo sé. Pero es que no es una opinión. Es que estás matando perros.

Pues no es así, informate...

" PERFIL DEL PERRO ABANDONADO
• Mayoritariamente machos, jóvenes, mestizos, de tama-
ño mediano y de compañía
• También hay alto abandono de camadas
• Perro “regalo/capricho” de Navidad que se abandona
mayoritariamente en marzo/mayo. "

Estoy informada de sobra.
Tus perros son perros capricho.
Y por eso no se pueden tener? Es mejor tener mestizos solo porque hay más y es más facil ser irresponsable y dejar que nazcan? Venga, hasta luego.
naiila escribió:Y por eso no se pueden tener? Es mejor tener mestizos solo porque hay más y es más facil ser irresponsable y dejar que nazcan? Venga, hasta luego.

Los mestizos tienen exactamente el mismo derecho a nacer que tus preciosísimos perros capricho. Cualquier perro que nace le está quitando la posibilidad de vivir a un perro abandonado. Si dices que es ser irresponsable dejar que nazcan mestizos, te estás llamando irresponsable a tí misma.

Y si tienes la suficiente poca conciencia como para querer traer al mundo perros que van a costarle la vida a otros perros, al menos hazlo legalmente.
Kirus escribió:
naiila escribió:Y por eso no se pueden tener? Es mejor tener mestizos solo porque hay más y es más facil ser irresponsable y dejar que nazcan? Venga, hasta luego.

Los mestizos tienen exactamente el mismo derecho a nacer que tus preciosísimos perros capricho. Cualquier perro que nace le está quitando la posibilidad de vivir a un perro abandonado. Si dices que es ser irresponsable dejar que nazcan mestizos, te estás llamando irresponsable a tí misma.

Y si tienes la suficiente poca conciencia como para querer traer al mundo perros que van a costarle la vida a otros perros, al menos hazlo legalmente.


Mira Kirus, yo he tenido 2 camadas solamente, y las dos tenia ya gente interesada de mucho antes de que nacieran, y compradores de sobra, cres que esas personas si no les vendiera yo mis cachorros irian a adoptar, pero no es así, si lo compran es porque tienen dinero y pueden permitirselo.

Que tengan derecho a nacer mestizos... no deberian, por lo menos por accidentes, porque luego son los más abandonados, y conozco muchos casos de personas cercanas que les pasa, se les escapa la perra, viene con premio, y a regalar cachorros, o sino a la perrera, y alomejor de todos esos 1 o 2 se hacen viejos con su dueño inicial, el resto van dando tumbos...

"Del estudio se desprende que la principal causa de abandono es el nacimiento de camadas no deseadas y que el perfil del perro abandonado es "mestizo, tamaño mediano-grande y adulto". Lo más triste de todo esto es que ni siquiera se molestan en regalar los cachorros no deseados; los dejan en un contenedor tirados con sólo unos días de vida. Además, los dueños se respaldan diciendo que el perro se ha escapado"
naiila escribió:
Kirus escribió:
naiila escribió:Y por eso no se pueden tener? Es mejor tener mestizos solo porque hay más y es más facil ser irresponsable y dejar que nazcan? Venga, hasta luego.

Los mestizos tienen exactamente el mismo derecho a nacer que tus preciosísimos perros capricho. Cualquier perro que nace le está quitando la posibilidad de vivir a un perro abandonado. Si dices que es ser irresponsable dejar que nazcan mestizos, te estás llamando irresponsable a tí misma.

Y si tienes la suficiente poca conciencia como para querer traer al mundo perros que van a costarle la vida a otros perros, al menos hazlo legalmente.


Mira Kirus, yo he tenido 2 camadas solamente, y las dos tenia ya gente interesada de mucho antes de que nacieran, y compradores de sobra, cres que esas personas si no les vendiera yo mis cachorros irian a adoptar, pero no es así, si lo compran es porque tienen dinero y pueden permitirselo.

Que tengan derecho a nacer mestizos... no deberian, por lo menos por accidentes, porque luego son los más abandonados, y conozco muchos casos de personas cercanas que les pasa, se les escapa la perra, viene con premio, y a regalar cachorros, o sino a la perrera, y alomejor de todos esos 1 o 2 se hacen viejos con su dueño inicial, el resto van dando tumbos...

"Del estudio se desprende que la principal causa de abandono es el nacimiento de camadas no deseadas y que el perfil del perro abandonado es "mestizo, tamaño mediano-grande y adulto". Lo más triste de todo esto es que ni siquiera se molestan en regalar los cachorros no deseados; los dejan en un contenedor tirados con sólo unos días de vida. Además, los dueños se respaldan diciendo que el perro se ha escapado"

Pero es que alguien que solo se compra un perro porque tiene dinero y puede permitírselo, y solo lo hace por su aspecto, me parece que no debería tener un perro.

Me parece una irresponsabilidad enorme. Dejar que perros mueran para comprarte un perro más bonito. Patético. Y no me digas que es por comportamiento, porque precisamente tus caprichos no son de los perros que suele querer la gente por comportamiento.
A ver Kirus, hay Razas de perros, cada uno con su perfil, su estandard, cada raza con sus cualidades, razas para diferentes tipos de personas, protectoras, independientes, pequeñas, grandes, de tiro, de caza....

Si solo hubieran estas razas, habrían menos protecotras, y tendrían menos perros, y quien quisiera adoptar iria a elegir que raza se complementa mejor con el.

El problema son las camdas accidentales, que tu puedes tener a tu mestizo y ser el mejor perro del mundo, yo eso no lo dudo, cuido perros en mi casa, trato con muchos mestizos (aunque muchos más de raza) y son perros fantásticos, pero que las perreras esten plagadas de ellos.... no es culpa de los perros de raza, ni de sus criadores.

Si yo tengo huskys y me preocupo en buscar un macho apropiado para mi perra, que tenga ciertos rasgos que gustan más, le suplemento bien durante el embarazo, sociabilizo a los cachorros, los entrego con sus vacunas correspondientes etc, soy peor presona?

Y si ahora mi tio del campo se le escapa su perra mestiza (que claro, es muy bueno porque tiene una mestiza y no una de raza, una perosna de respetar, mucho mas que yo) y esa mestiza se le viene preñada, y se da cuenta cuando tiene un barrigón enorme, y luego los lleva a la protectora, que?

Tienen mas derechos sus perros que los mios? soy yo peor que el? Esque es eso lo que das a entender.
naiila escribió:A ver Kirus, hay Razas de perros, cada uno con su perfil, su estandard, cada raza con sus cualidades, razas para diferentes tipos de personas, protectoras, independientes, pequeñas, grandes, de tiro, de caza....

Si solo hubieran estas razas, habrían menos protecotras, y tendrían menos perros, y quien quisiera adoptar iria a elegir que raza se complementa mejor con el.

El problema son las camdas accidentales, que tu puedes tener a tu mestizo y ser el mejor perro del mundo, yo eso no lo dudo, cuido perros en mi casa, trato con muchos mestizos (aunque muchos más de raza) y son perros fantásticos, pero que las perreras esten plagadas de ellos.... no es culpa de los perros de raza, ni de sus criadores.

Si yo tengo huskys y me preocupo en buscar un macho apropiado para mi perra, que tenga ciertos rasgos que gustan más, le suplemento bien durante el embarazo, sociabilizo a los cachorros, los entrego con sus vacunas correspondientes etc, soy peor presona?

Y si ahora mi tio del campo se le escapa su perra mestiza (que claro, es muy bueno porque tiene una mestiza y no una de raza, una perosna de respetar, mucho mas que yo) y esa mestiza se le viene preñada, y se da cuenta cuando tiene un barrigón enorme, y luego los lleva a la protectora, que?

Tienen mas derechos sus perros que los mios? soy yo peor que el? Esque es eso lo que das a entender.

Tienen más derechos los perros que están vivos que los que aún no han nacido y tú vas a hacer que nazcan por puro capricho.
naiila las perreras están llenas de perros de raza y si quieres te empiezo a pasar enlaces. Incluso perros tipo shi tzu, bichones, caniches, etc.. la mayoría salen rápido (sobretodo si son jóvenes) pero los hay. Y de razas grandes y ppp ya ni te digo. Y muchos no los quieren por la edad si sobrepasan los 4 años.
No sé en que mundo vives pero te convendría salir ahí fuera y darte una vuelta por un par.

Ah, y yo no estoy en contra de comprar una raza determinada, pero comprando bien. A un criador con afijo, con garantías y con una linea de sangre. (Que no solo te vende un perro bonito, te vende un temperamento y un perro sano).

Pero criar sin saber lo que se cria, sin antecedentes, sin pruebas de enfermedades genéticas, etc.. Eso es jugar a ser papá y mamá con ser vivos. Y por mucho que busques rasgos y noseque historias si no tienen pedigree, no sabes lo que va a salir, si va a cumplir el estándard o el carácter que va a tener.

Edito: Kirus por capricho no, por unos euros.
147 respuestas
1, 2, 3