duquesa escribió:Bueno expongo situación tipica de psicologia, seguro que es os suena, me invento los nombres y hvay variantes, pero bueno mas o menos es esto, allá va:
Maria está casada con Juan, pero tiene un amante (Pedro), un dia cuando va de camino a casa de Pedro, por el cual tiene que pasar siempre por un puente, ve a un hombre sospechoso que le bloquea el paso, al no atreverse a seguir, da marcha atrás y decide pasar por el lago, pero el barquero no le lleva en su barca sino paga y ella no tiene dinero, asi que, decide pasar por el puente y el hombre sospechoso la mata.
Quien ha tenido la culpa (por orden de mas a menos) de la muerte de Maria???? el ejercicio en realidad pide culpa moral, quien quiera contestar tmb a eso, pues.... jajaja!
Sinceramente... me faltarian datos para saber, y posiblemente es uno importante que cambiaria algunas posiciones de la lista: la razón por la que Maria tiene como amante a Pedro... otro dato (que lo voy a dar por supuesto) es que son amantes de hace tiempo, y que no es ni la primera, ni la segunda ni la tercera vez que se ven.
Caso 1: Posible morbo de estar los dos juntos, o porque realmente se quieren, y Juan no sabe nada.
Entonces las culpas: Asesino, Maria, Pedro (asumiendo que este sabe que esta con Juan), en este caso Juan y el barquero no entrarian en culpabilidad.
Caso 2: Porque Juan la maltrata y ha descubierto en Pedro el verdadero cariño, comprension y amor.
Entonces cambia tan solo un poquito: Asesino, Maria, Juan, Pedro (tambien asumiendo que pedro sabe lo de Juan), otra vez en este caso el barquero no tiene culpa de nada
Razonamiento:
- Ninguna persona tiene el derecho de quitar la vida a nadie, asi pues la culpa immediata del asesinato es el asesino
- Seguidamente, sea la causa que sea por la que Maria tiene el amante, la culpa es suya, si no hubiera tenido el amante, hubiera sido fiel (o al menos, hubiera dejado a Juan al tener un amante) no hubiera muerto. Maria es el resultado inevitable de su tragedia.
Caso 1:
- Seguidamente la culpa la tiene Pedro, por guiarse por el morbo o por sus sentimientos y dejando a parte el minimo de empatia y moral... pues una persona con el minimo de estas dos aptitudes, no haria que una mujer pusiera los cuernos repetidamente (ni repetidamente ni una vez) a su hombre.
- Finalmente tenemos a Juan, que el pobre no sabia nada, ende, no tiene culpa alguna, y el barquero, que él solo estaba realizando su trabajo.
Caso 2:
- Juan, tiene la culpa directa de lo sucedido: Maria se caso estando enamorada de Juan (o no, quien sabe), pero este a base de palizas y/o insultos ha hecho que la pareja o esa fidelidad y cariño se esfumaran. Si él hubiera sido mas persona y realmente hubiera querido a Maria, o antes de pegarle, se hubiera separado de ella, nada de esto hubiera ocurrido.
- Pedro seguidamente. Tampoco se salva, tambien tiene gran parte de culpa, en el primer momento que observó que Maria se estaba enamorando de él, o que Maria era maltratada debia haber puesto cartas en el asunto.
- Finalmente.. el barquero, una vez mas no tiene culpa de nada, él hacia su trabajo.
Culpa moral:
- Caso 1 => Pedro
- Caso 2 => Juan y Pedro
Segun como sea el barquero, igual no se perdona en la vida no haberla dejado pasar gratuitamente el lago, asi que tambien tendra parte de culpa moral.
Perdon por el tocho.. pero estas situaciones me encantan.. y me gusta explicarme bien ^_^!