› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Mil escribió:gynion escribió:@stormlord
Bueno, en este caso tenías razón en que se piensa de verdad. Por los smiles pensaba que era más distendido de lo que parece ahora.
Sigue siendo distendido, porque aunque a mí me parezca que se intenta provocar, no me molesta especialmente. Lo veo como algo normal
Eso de culturizarse suena muy bien, pero el 99% a lo que vamos es a jugar
DJ Deu escribió:¿Se es más amante de los videojuegos por sentir el fetichismo de usar el sistema original?
Hay gente que no le hace falta sentir la nostalgia de cuando eras un crio para disfrutar las cosas.
1P Javi escribió:Buenas, acabo de llegar.
Está interesante el cacharro, sobre todo la versión "completa" de Villena aunque parece que pide cerca 500 jureles.... Pero tampoco hay existencias, recomendación daríais?
O´Neill escribió:@Tomax_Payne que tal va la pc anginas? Y que mando usas?
jimi escribió:@Ronbin De nada hombre.sev45lora escribió:las fpga solo pueden recrear el hardware 1:1 si en la fpga que se quiere hacer, sea igual o algo superior de potencia y capacidad para ello. La fpga no puede hacer milagros. Psone se esta consiguiendo y saturn tambien, pero mas alla, como n64, ps2, etc, no puede con la fpga que usa mister. Los que hacen los cores, tambien comparten informacion con los que emulan con software y al reves. Hay cosas de los cores, que son sacadas de los emuladores. Si nunca se hubiera usado cosas que estan en los emuladores por software, nunca se habria sacado la mister.
las dos formas de poder jugar, sin tener las consolas originales, pueden convivir perfectamente. Tener la fpga para lo que se pueda por hardware 1:1 y lo que no se pueda, por software. Lo digo porque no todo se puede hacer con la mister.
A ver, confundes cosas creo. Lo unico que se comparte entre emuladores y FPGA es la documentacion de los sistemas. Porque luego un emulador o una FPGA no comparten absolutamente nada de codigo fuente, son cosas totalmente diferentes.
Hay proyectos como MAME que los propios desarrolladores iban documentando cosas. Pero luego tambien habia un monton de paginas con documentaciones pura y dura de sistemas que hacia gente tambien por hobby, pero que estos luego no desarrollaban ningun emulador con ella.
Y obviamente todo lo que va descubriendo se publica y documenta para que todo el mundo lo sepa (porque no iba a hacerse).
El que se pudiese llevar a cabo la MiSTer (u otros proyectos anteriores ya que tampoco es la primera) es porque se alinearon varias cosas, entre ellas la mas importante es que las FPGA de la capacidad necesaria se volviesen asequibles en precio. El si hubiese emuladores o no, salvo por el interes y tal tampoco lo veo como algo absolutamente necesario, como ya dije habia gente que por hobby documentaba sistemas, por no decir que muchos cores arcade antiguos estan basados en la propia documentacion oficial que venia incluida con las maquinas arcade por aquellos años, o proyectos como el de furrtek que su razon para documentar la neogeo fue por poder fabricar piezas de repuesto para arreglar las placas originales. Asi que es mucho aventurarse a presuponer algo tan imposible de asegurar como que sin emuladores no habria algo como la MiSTer, no lo tengo nada claro.
Pero bueno igualmente, todos se benefician y nadie sale perjudicado, en eso te doy la razon.
O´Neill escribió:@Tomax_Payne ese mod estropea la ejperiensia orijinal y no aporta sentir autentico.
Y que mando usas?
Tomax_Payne escribió:Recientemente han sacado el core de pc-88, el 98 no tengo constancia que haya, hay que darle tiempo, aunque igual nadie se pone, o si...
Mr-CopY escribió:LLevo un tiempo detras de la Mister y ya dan ganas de agenciarse una pero esta la cosa bastante complicada , contando con la DE10 NANO + LA RAM 128MB ¿ que haria falta màs para que funcione con todo ?
¿ hay alguna diferencia con la que puedes montarte tu, respecto a las de Antonioillena o Manuferhi ?
Mr-CopY escribió:LLevo un tiempo detras de la Mister y ya dan ganas de agenciarse una pero esta la cosa bastante complicada , contando con la DE10 NANO + LA RAM 128MB ¿ que haria falta màs para que funcione con todo ?
¿ hay alguna diferencia con la que puedes montarte tu, respecto a las de Antonioillena o Manuferhi ?
FLiTTeR escribió:Alguien puede probar el Dunk Shot de Jotego? No me funciona el control, da igual que redefina la cruceta o la seta… pero los botones sí funcionan.
DJ Deu escribió:¿Se es más amante de los videojuegos por sentir el fetichismo de usar el sistema original?
Hay gente que no le hace falta sentir la nostalgia de cuando eras un crio para disfrutar las cosas.
paskhis escribió:@1P Javi, No estoy deacuerdo con tus comentarios. Prefiero mil veces más mi sistema de emulación en el CRT que el sistema original en un LCD...ya te digo que la experiencia no tiene nada que ver.
Todo lo que acompaña es importante, tanto o más que el propio sistema.
1P Javi escribió:paskhis escribió:@1P Javi, No estoy deacuerdo con tus comentarios. Prefiero mil veces más mi sistema de emulación en el CRT que el sistema original en un LCD...ya te digo que la experiencia no tiene nada que ver.
Todo lo que acompaña es importante, tanto o más que el propio sistema.
Buenas
No entiendo muy bien qué quieres decirme ni tampoco por qué entra en conflicto con lo que yo he expuesto.
paskhis escribió:@1P Javi, No estoy deacuerdo con tus comentarios. Prefiero mil veces más mi sistema de emulación en el CRT que el sistema original en un LCD...ya te digo que la experiencia no tiene nada que ver.
Todo lo que acompaña es importante, tanto o más que el propio sistema.
1P Javi escribió:paskhis escribió:@1P Javi, No estoy deacuerdo con tus comentarios. Prefiero mil veces más mi sistema de emulación en el CRT que el sistema original en un LCD...ya te digo que la experiencia no tiene nada que ver.
Todo lo que acompaña es importante, tanto o más que el propio sistema.
Buenas
No entiendo muy bien qué quieres decirme ni tampoco por qué entra en conflicto con lo que yo he expuesto.
Voy a re-explicarme con un ejemplo. Yo mismo tengo algunas consolas originales, entre ellas la Neo Geo. La monto de vez en cuando en un CRT y me hecho unas partidas para sentir la esencia de la máquina y lo que pudo suponer tener eso en casa en la época. Disfruto de lo original en su estado puro.
Pero cuando quiero jugar bien (a pasármelo con 5 duros) entonces tiro de emulador porque juego mil veces mejor. La imagen por el LCD se ve genial (distinta a CRT claro) pero por ejemplo puedo mapear el cambio de plano (A+B) en un solo botón. En AES original solo puedes cambiar de plano pulsando A + B y tienes un lógico porcentaje de fallo en la ejecución técnica: si te ocurre en un momento clave de la partida puede que ya no te pases el juego (por cierto que en términos de input lag no noto diferencia entre MAME y AES). Es solo un ejemplo de que a mí me va mejor emular si lo que quiero es disfrutar del reto que me supone el videojuego; no si se ve con tal fidelidad o si los platillos suenan pelín más altos justo en este segundo del juego... etc
No obstante pillaré el Míster ya que tengo interés de jugar arcade en CRT y si todo dios dice que Mister es la repolla pues... Habrá que probarlo digo yo![]()
Saludos
paskhis escribió:Entendido queda entonces. En mí caso valoro mucho más todo lo que acompaña (un buen CRT, encoders sin lag, botones, etc.) que el propio sistema pues al menos hasta 16 bits no he notado diferencias significantes entre el hard original y una buena emulación.
1P Javi escribió:paskhis escribió:Entendido queda entonces. En mí caso valoro mucho más todo lo que acompaña (un buen CRT, encoders sin lag, botones, etc.) que el propio sistema pues al menos hasta 16 bits no he notado diferencias significantes entre el hard original y una buena emulación.
Sí sí, yo igual que tú... Hay emuladores y emuladores claro y sí es cierto que para en algunos si se puede notar algo de lag pero MAME por ejemplo (que para mí a día de hoy es insuperable) tiene un grado de fidelidad que, a espera de ver la Mister, está al 99 coma muy altos.
DJ Deu escribió:1P Javi escribió:paskhis escribió:Entendido queda entonces. En mí caso valoro mucho más todo lo que acompaña (un buen CRT, encoders sin lag, botones, etc.) que el propio sistema pues al menos hasta 16 bits no he notado diferencias significantes entre el hard original y una buena emulación.
Sí sí, yo igual que tú... Hay emuladores y emuladores claro y sí es cierto que para en algunos si se puede notar algo de lag pero MAME por ejemplo (que para mí a día de hoy es insuperable) tiene un grado de fidelidad que, a espera de ver la Mister, está al 99 coma muy altos.
Si, pues Mamehaze que es uno de los programadores de MAME el otro día decía que gracias a MiSTer pudieron arreglar varios fallos de emulación, como las estrellas del Strider y algo más en el Contra y otro más de Konami del cual no recuerdo el nombre.
Así que 99 coma, va a ser que no y te lo dice un amante de la emulación.
Hodor escribió:DJ Deu escribió:1P Javi escribió:
Sí sí, yo igual que tú... Hay emuladores y emuladores claro y sí es cierto que para en algunos si se puede notar algo de lag pero MAME por ejemplo (que para mí a día de hoy es insuperable) tiene un grado de fidelidad que, a espera de ver la Mister, está al 99 coma muy altos.
Si, pues Mamehaze que es uno de los programadores de MAME el otro día decía que gracias a MiSTer pudieron arreglar varios fallos de emulación, como las estrellas del Strider y algo más en el Contra y otro más de Konami del cual no recuerdo el nombre.
Así que 99 coma, va a ser que no y te lo dice un amante de la emulación.
Más bien gracias al trabajo de decapado y documentación de los integrados responsables de ello. Trabajo que en ausencia de Mister hubiera terminado llegando igualmente a los emuladores tal y como ha ocurrido anteriormente.
Hasta el momento simplemente nadie había documentado bien esas características puesto que nadie había investigado las tripas de esos chips propietarios de Capcom y Konami.
Sexy MotherFucker escribió:@1P Javi entiendo que con “A+B” te refieres a Fatal Fury, eso es alterar la jugabilidad original rebajando la dificultad en los comandos, lo que para mí equivale a meter autofire en shooters que no lo permiten para jugar con tu resistencia, por lo tanto tú ya no estás jugando a FF, sino a FATAL FURY++*~, no estás disfrutando del reto original que pasa precisamente por tu habilidad para combinar 2 botones entre otras cosas.
Estoy intentando buscar un adjetivo lo menos ofensivo posible, pero vamos eres un “pussy” como jugador.
Si te cruzas en un debate de FF conmigo a mí por lo menos no me digas que los dominas.
DJ Deu escribió:Hodor escribió:DJ Deu escribió:
Si, pues Mamehaze que es uno de los programadores de MAME el otro día decía que gracias a MiSTer pudieron arreglar varios fallos de emulación, como las estrellas del Strider y algo más en el Contra y otro más de Konami del cual no recuerdo el nombre.
Así que 99 coma, va a ser que no y te lo dice un amante de la emulación.
Más bien gracias al trabajo de decapado y documentación de los integrados responsables de ello. Trabajo que en ausencia de Mister hubiera terminado llegando igualmente a los emuladores tal y como ha ocurrido anteriormente.
Hasta el momento simplemente nadie había documentado bien esas características puesto que nadie había investigado las tripas de esos chips propietarios de Capcom y Konami.
Por lo tanto a lo que me remito ha sido gracias a la MiSTer y ojo si quieres matizaselo al coder del MAME, yo solo transcribo lo que dijo el.
Hodor escribió:DJ Deu escribió:Hodor escribió:
Más bien gracias al trabajo de decapado y documentación de los integrados responsables de ello. Trabajo que en ausencia de Mister hubiera terminado llegando igualmente a los emuladores tal y como ha ocurrido anteriormente.
Hasta el momento simplemente nadie había documentado bien esas características puesto que nadie había investigado las tripas de esos chips propietarios de Capcom y Konami.
Por lo tanto a lo que me remito ha sido gracias a la MiSTer y ojo si quieres matizaselo al coder del MAME, yo solo transcribo lo que dijo el.
No estoy de acuerdo con Haze. El trabajo de decapado y documentación lleva años haciéndose y durante todo este tiempo se han beneficiado primero los emuladores y más tarde las FPGAs.
El chip responsable del starfield del Strider se tardó varios meses en documentar por su complejidad. Que esa mejora llegase primero a Mister ocurrió porque Jotego la implementó en su core así como en otras FPGAs con las que él trabaja. Pero en caso contrario habría llegado igualmente a MAME tal y como ha sucedido con otros casos.
Y con los chips de Konami lo mismo.
stormlord escribió:@1P Javi , yo si soy manco en algún juego, pues lo soy, no me voy a poner a jugar con trucos o con ayudas para nivelar mi manquismo, y centrarse en jugar lo mejor posible usando chetos o ayudas no es jugar mejor, es jugar más fácil, creo que es obvio.
Espero que no te moleste, no es mi intención, es sólo la verdad.
No diré nada más al respecto, no es su hilo, pero se podría debatir en tertulia clásica.
stormlord escribió:@1P Javi , sí lo he leído, y es debatible.
aranya escribió:@1P Javi por dar mi opinión. Si Fatal Fury en Neo Geo no permite mapear A+B, no es legítimo. Si Fatal Fury en Saturn permite mapear A+B porque su mando tiene mas botones o por el motivo que sea, es legítimo.
El mapeo en la versión de Saturn no legitima el mapeo en Neo Geo. Igual que los save states de Snes mini no legitiman los Save States jugando en emulador.
Esto dando mi opinión de lo que yo entiendo por jugar usando trucos o no. Yo veo perfecto jugar usando trucos en el grado que cada uno crea oportuno. Tampoco tengo en mas estima a quien juega sin trucos o a quien se pasa las partidas con un solo crédito o a quien juega siempre en nivel dificil, etc, etc.