› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Yaripon escribió:
Aún tiene chicha dejar la imagen como en un CRT. Los CRT que he tenido yo eran de los que no se les notaban casi las Scanlines (Philips, Basic Line, Sanyo y Bluesky) , de hecho, cuando tuve trinitron era la tv que menos me gustaba por tener scanlines gordisimas (por mucho que ahora ése sea para todo el mundo el CRT perfecto). Entiendo que si quisiera dejar la imagen parecida a eso sería subiendo valores de Shadow mask y bajando de scanlines. Por lo que leí por ahí para esas configuraciones lo mejor es partir de escoger Jvc. (Si, todavía ni tengo el cacharro e intento aprender igualmente todo lo posible).
txefoedu escribió:Después de debutar en temas de FPGA con la Analogue Pocket hace unos meses, le he estado dando vueltas y me he animado a reservar la SuperStation para poder disfrutar de juegos más potentes, y si va bien la cosa jubilar unas cuantas consolas antiguas. Me he liado la manta a la cabeza y he encargado el "Dock" también (que ya veremos por cuánto acaba saliendo).
El color ha sido casi lo más difícil de elegir porque me gustaban los 3. El gris por parecerse a la original, el azul transparente por ver algo de las "tripas", pero al final la he cogido en negro. Ahora a esperar hasta fin de año como poco. ¿La habéis reservado alguno? ¿En qué color?
https://retroremake.co/pages/superstati ... F%E1%B5%89
Ships Q4 2025 or Earlier // Limit 2 Per Order
LOLOCA2 escribió:La reserva se paga en el momento o cuando la envien.
Yaripon escribió:@txefoedu Yo en negro. Luego me quedé pensando que mis mandos son grises, y que debí pillarla en gris para que no quede raro, pero ahora ya está. Lo importante es que llegue y que funcione bien.
DJ Deu escribió:@Naxeras para que luego digan que los programadores no escuchan a la gente, no se si es por tu aviso o por que quizá ya lleva varios acumulados, pero Robert Peip que también es el creador del core de PSX y N64 ha retomado el core de GBA porque dice que lo quiere hacer totalmente "Cycle Accurate"
Casualidad? Sea como sea, bienvenido sea.
naxeras escribió:DJ Deu escribió:@Naxeras para que luego digan que los programadores no escuchan a la gente, no se si es por tu aviso o por que quizá ya lleva varios acumulados, pero Robert Peip que también es el creador del core de PSX y N64 ha retomado el core de GBA porque dice que lo quiere hacer totalmente "Cycle Accurate"
Casualidad? Sea como sea, bienvenido sea.
Si robert se marca un 0 en cirotemark se la saca y humilla a los analogue precio de oro edittion, al menos reconoce que no es cycle accurate en absoluto que algunos con las felaciones a las FPGA se olvidan que eso es solo el hardware y si el core no esta pulido pues la implementacion no será perfecta logicamente.
Hablando de los analogue podriamos hacer una porra de si se cae el mono, yo apuesto a que si, en PAL al menos fijo que se pega el mono un chapuzón si ya lo hace en NTSC sería triste pero no sorprendente, si no consiguieron ciclos perfectos en una GBA, lo van a conseguir en N64, yo no lo creo.
Un Saludo.
DJ Deu escribió:Hombre, el "misterioso" retraso que tiene ahora la maquina cuando ya debería haber sido anunciada o lanzada ya deja entrever algo de lo que dices.
DJ Deu escribió:naxeras escribió:DJ Deu escribió:@Naxeras para que luego digan que los programadores no escuchan a la gente, no se si es por tu aviso o por que quizá ya lleva varios acumulados, pero Robert Peip que también es el creador del core de PSX y N64 ha retomado el core de GBA porque dice que lo quiere hacer totalmente "Cycle Accurate"
Casualidad? Sea como sea, bienvenido sea.
Si robert se marca un 0 en cirotemark se la saca y humilla a los analogue precio de oro edittion, al menos reconoce que no es cycle accurate en absoluto que algunos con las felaciones a las FPGA se olvidan que eso es solo el hardware y si el core no esta pulido pues la implementacion no será perfecta logicamente.
Hablando de los analogue podriamos hacer una porra de si se cae el mono, yo apuesto a que si, en PAL al menos fijo que se pega el mono un chapuzón si ya lo hace en NTSC sería triste pero no sorprendente, si no consiguieron ciclos perfectos en una GBA, lo van a conseguir en N64, yo no lo creo.
Un Saludo.
Hombre, el "misterioso" retraso que tiene ahora la maquina cuando ya debería haber sido anunciada o lanzada ya deja entrever algo de lo que dices.
vick21 escribió:De momento no me parece haber leído sobre ningún retraso (supongo que os referís a la 3d, la cual la tengo reservada también) y se supone que salía en Q1 del 2025, por lo que de momento queda tiempo. Además Analogue casi siempre hace lo mismo: a final del Q donde indica que sale, te manda un correo con la fecha en la que ya no puedes cambiar la dirección de envío, para que la confirmes y un par de semanas o así después empiezan a enviar. Con lo cual, si no hay retrasos, yo creo que a mediados/finales de abril es cuando se empezarán a recibir.
Si habéis leído algo de retrasos de la Analogue 3D, yo al menos si os agradecería que lo compartierais conmigo.
I understand that perfect accuracy is always nice, but how should this be possible with such a test?
You have to be correct over 300 million cycles.
It's like running a marathon and at the end you didn't finish in exactly 5 hours and think about what you might have done wrong.
Not trying to offend you, sorry if it sounds like that. I understand you brought it in with good intentions and I appreciate that!
Just wanted to explain why I will not use it and why I think the score is useless as measure.
GXY escribió:algun dia algun desarrollador iba a decir cuatro cosas sobre el talibanismo de los timings.
naxeras escribió:GXY escribió:algun dia algun desarrollador iba a decir cuatro cosas sobre el talibanismo de los timings.
No entiendo que quieres decir.
[unstable_nightlies_folder]
db_url = https://raw.githubusercontent.com/MiSTer-unstable-nightlies/Unstable_Folder_MiSTer/main/db_unstable_nightlies_folder.json
[update_stv]
db_url = https://raw.githubusercontent.com/davewongillies/MiSTer-update_stv/db/db.json.zip
GXY escribió:@naxeras que el que el mono se caiga o no se caiga de las lianas tiene bastante poca importancia en realidad.
en mi opinion, que conste.
y "aqui" (no solo "aqui", pero "aqui", tambien) se hace mucho enfasis en detallitos para justificar algunas cosas... que realmente, no deberia hacer falta (repito, en mi opinion).
naxeras escribió:GXY escribió:@naxeras que el que el mono se caiga o no se caiga de las lianas tiene bastante poca importancia en realidad.
en mi opinion, que conste.
y "aqui" (no solo "aqui", pero "aqui", tambien) se hace mucho enfasis en detallitos para justificar algunas cosas... que realmente, no deberia hacer falta (repito, en mi opinion).
Pues yo no estoy de acuerdo, o sea la gracia precisamente de la FPGA y lo que se cacarea desde ciertos circulos es que se tiene la maxima fidelidad, o sea que el juego no vaya mas rapido ni mas lento que el juego original.
Que se caiga el mono demuestra de una forma grafica que realmente el juego va mas rapido que en el hardware original.
No se para tener una representacion "jugable" de las maquinas antiguas ya tenemos los emuladores por software, bien baratitos y no nos venden una experiencia perfecta.
¿Las fpga no eran para preservar el hardware de forma fiel? Si el core no va exactamente igual que el hardware original de preservar nada.
Un Saludo.
naxeras escribió:GXY escribió:@naxeras que el que el mono se caiga o no se caiga de las lianas tiene bastante poca importancia en realidad.
en mi opinion, que conste.
y "aqui" (no solo "aqui", pero "aqui", tambien) se hace mucho enfasis en detallitos para justificar algunas cosas... que realmente, no deberia hacer falta (repito, en mi opinion).
Pues yo no estoy de acuerdo, o sea la gracia precisamente de la FPGA y lo que se cacarea desde ciertos circulos es que se tiene la maxima fidelidad, o sea que el juego no vaya mas rapido ni mas lento que el juego original.
Que se caiga el mono demuestra de una forma grafica que realmente el juego va mas rapido que en el hardware original.
No se para tener una representacion "jugable" de las maquinas antiguas ya tenemos los emuladores por software, bien baratitos y no nos venden una experiencia perfecta.
¿Las fpga no eran para preservar el hardware de forma fiel? Si el core no va exactamente igual que el hardware original de preservar nada.
Un Saludo.
Bebopcoffee escribió:Pues estoy pensando en vender mi Mister FPGA original para pillarme la Superstation (siempre he querido que fuese como una consola).
¿Por cuánto se andan vendiendo ahora una Mister NO Clon? Por saber si me renta hacer el cambio
GXY escribió:algun dia algun desarrollador iba a decir cuatro cosas sobre el talibanismo de los timings.
por otra parte los cores de saturn/STV siguen recibiendo actualizaciones, y se han publicado algunos cores nuevos que ya existian en otros sistemas mist (exidy sorcerer, vtech laser 500, LM80C y RCA Studio II)
ninguno de especial interes (al menos para mi) pero bueno, esta bien ir rellenando huecos.
AlterNathan escribió:De todas maneras, en el caso de N64, tengo entendido que jamás se va a replicar al 100% porque la Mister no da para más, así que será más parecido a un emulador con poca precisión que una replica de la consola.
Saludos.
GXY escribió:Creo que en mister pasa menos pero también hay que decir que hay muchos cores, sobre todo "minoritarios" que son muy "copia pega". En plan cambian 4 cosas en un entorno y te pasan el core de una fpga a otra en un rato.
Como ya digo en mister creo que ocurre menos, pero en derivadas de mist, o en zxuno y similares... Está plagado. Muchos de esos cores que digo van con fallos heredados del "original" en la "copia". Y ni que decir tiene que al par de días de haberlo sacado el autor del port se desentiende porque ya está a otra cosa, ha hecho otros 40, etc
guillian-seed escribió:No sé por qué se está hablando de retraso en la Analogue 3D, cuando no lo han anunciado. por ahora, Analogue está procediendo con el lanzamiento de la consola exactamente igual que ha hecho con el resto de máquinas. Lo cual no quita que mañana pueda pasar que anuncien un retraso, pero a día de hoy 5 de marzo, todo sigue exactamente igual y la Analogue 3D NO ha sido retrasada.
Y lo del mono, va a ser lo primero que yo voy a probar si de lanzamiento tiran los flashcarts. ¿Me sirve para algo? No. Pero es lo que más curiosidad me despierta, junto a los filtros en 4K y el modo de mejora de rendimiento, si está disponible desde el inicio, claro.
Aunque bueno, para cuando llegue a mi casa, ya la habrán probado cientos de yanquis y estará en decenas de vídeos en Youtube.
Locks Quest escribió:guillian-seed escribió:No sé por qué se está hablando de retraso en la Analogue 3D, cuando no lo han anunciado. por ahora, Analogue está procediendo con el lanzamiento de la consola exactamente igual que ha hecho con el resto de máquinas. Lo cual no quita que mañana pueda pasar que anuncien un retraso, pero a día de hoy 5 de marzo, todo sigue exactamente igual y la Analogue 3D NO ha sido retrasada.
Y lo del mono, va a ser lo primero que yo voy a probar si de lanzamiento tiran los flashcarts. ¿Me sirve para algo? No. Pero es lo que más curiosidad me despierta, junto a los filtros en 4K y el modo de mejora de rendimiento, si está disponible desde el inicio, claro.
Aunque bueno, para cuando llegue a mi casa, ya la habrán probado cientos de yanquis y estará en decenas de vídeos en Youtube.
La consola se va como mínimo al 30 de junio ya que mis reservas de su mando "8bitdo" en todas las regiones han cambiado a esa fecha y la sacan con el mando si o si.
DJ Deu escribió:Bebopcoffee escribió:Pues estoy pensando en vender mi Mister FPGA original para pillarme la Superstation (siempre he querido que fuese como una consola).
¿Por cuánto se andan vendiendo ahora una Mister NO Clon? Por saber si me renta hacer el cambio
Yo me quedaría el modelo original porque esta Superstation es más propensa a que tenga algún tipo de incompatibilidad de cara al futuro.
Y porque no te consolizas la que ya tienes? Hay carcasas o placas mini itx o custom para tal efecto.
Bebopcoffee escribió:DJ Deu escribió:Bebopcoffee escribió:Pues estoy pensando en vender mi Mister FPGA original para pillarme la Superstation (siempre he querido que fuese como una consola).
¿Por cuánto se andan vendiendo ahora una Mister NO Clon? Por saber si me renta hacer el cambio
Yo me quedaría el modelo original porque esta Superstation es más propensa a que tenga algún tipo de incompatibilidad de cara al futuro.
Y porque no te consolizas la que ya tienes? Hay carcasas o placas mini itx o custom para tal efecto.
Gracias compi por el feedback. De hecho mi idea original era meterla en una carcasa de megadrive (mi consola favorita). Me compré una rota en wallapop con idea de meterla dentro pero se me queda grande el proyecto para mis habilidades de manazas jajaja.
Tengo la versión del Villena que a raíz de comprar la RAM de 128mb me quedó horrenda (para variar). ¿qué soluciones ya hechas conoces que pueda incrustarla dentro? Sobre todo me interesa que con extensores poner los conectores en sitios coherentes que el Villena parece que tiró los dados para poner las salidas.
DJ Deu escribió:Lo bueno es que, de momento, MiSTer aglutina ambas filosofías: quienes prefieren hacer cores "a lo justo y tira p'alante" y quienes se devanan los sesos intentando replicar el hardware con la mayor fidelidad posible.
Yo respeto y, de hecho, prefiero la fidelidad, pero tampoco me supone un problema no poder jugar a la N64 con una reproducción perfecta. Aunque MiSTer no replique internamente las frecuencias o velocidades exactas, podemos disfrutar al 100% de su catálogo.
Para mí, la FPGA es imbatible en cuanto a input lag, tanto en vídeo como en audio. Además, la señal de vídeo me parece mucho más fluida que en la emulación. No sé si es autosugestión o no, pero, aunque en emulación uso G-Sync y otras tecnologías para suavizar la imagen, en la FPGA la veo aún mejor, y no sabría explicar exactamente por qué.
Pensaría que es autosugestión si fuera el único, pero mucha más gente lo dice y lo siente así.
Bebopcoffee escribió:@tonicab
La RAM oficial si se lo pones a la MISTER de villena ya sobresale y no puedes usar su carcasa (una chapuza vamos).
Y es que sus RAM daban fallos en bastantes cores y pasé de pillarla
Bebopcoffee escribió:@tonicab
La RAM oficial si se lo pones a la MISTER de villena ya sobresale y no puedes usar su carcasa (una chapuza vamos).
Y es que sus RAM daban fallos en bastantes cores y pasé de pillarla
Gromber escribió:@tonicab ¿que disipador le pusiste al final?