Muere un motorista de 22 años en Roses al tratar de esquivar una bicicleta.

1, 2, 3, 4, 5
@keplerr
Yo sé y admito que iba más rapido de lo permitido pero a una velocidad dentro de lo normal
Si vas mas rapido de lo permitido no vas a una velocidad normal, vas mas rapido, por muchos peros que le pongas, y eso hace del paso de peatones algo menos seguro aun.

Una persona en coche o moto es tan peligroso que un ciclista, y mas en ciudad, que se tiende ha hacer unas pirulas por no frenar que no veas.

Saludos.
yakumo_fujii escribió:@keplerr
Yo sé y admito que iba más rapido de lo permitido pero a una velocidad dentro de lo normal
Si vas mas rapido de lo permitido no vas a una velocidad normal, vas mas rapido, por muchos peros que le pongas, y eso hace del paso de peatones algo menos seguro aun.

Una persona en coche o moto es tan peligroso que un ciclista, y mas en ciudad, que se tiende ha hacer unas pirulas por no frenar que no veas.

Saludos.


Bueno creo que no es lo mismo ir a 70 en una carretera de 60 que ir a 100 en la misma carretera. Ademas que yendo dentro del límite me lo hubiera comido igual. Me paso como un espejismo por delante

De todas formas entiendo lo que dices y por eso reconozco que yo soy el culpable, no trataba de defenderme si no de dar a entender que tanto unos como otros debemos ir con mas cuidado.
keplerr escribió:
yakumo_fujii escribió:@keplerr
Yo sé y admito que iba más rapido de lo permitido pero a una velocidad dentro de lo normal
Si vas mas rapido de lo permitido no vas a una velocidad normal, vas mas rapido, por muchos peros que le pongas, y eso hace del paso de peatones algo menos seguro aun.

Una persona en coche o moto es tan peligroso que un ciclista, y mas en ciudad, que se tiende ha hacer unas pirulas por no frenar que no veas.

Saludos.


Bueno creo que no es lo mismo ir a 70 en una carretera de 60 que ir a 100 en la misma carretera. Ademas que yendo dentro del límite me lo hubiera comido igual. Me paso como un espejismo por delante

De todas formas entiendo lo que dices y por eso reconozco que yo soy el culpable, no trataba de defenderme si no de dar a entender que tanto unos como otros debemos ir con mas cuidado.


Si si, si se te ha entendido a la perfeccion, pero es que me ha echo gracia eso de " ir mas rapido dentro de lo permitido pero dentro de lo normal " xD

Tambien cuenta la visibilidad, si estas en una curva o no, con coches aparcados o no...son muchos factores que pueden hacer tranquilamente que la culpa realmente no sea de los conductores, si no del entorno...no seria el primer caso.
Debería cerrarse el hilo, porque se ha convertido en la misma mierda de siempre contra los ciclistas.
Oscarv escribió:
dani_el escribió:Al final lo que tiene que existir es una buena red diseñada y pensada que permita moverse al ciclista por toda la ciudad. no se puede generalizar. Hay aceras por las que puede ir un ciclista hay aceras por las que no. Hay ciclistas que prefieren usar las aceras y carriles bicis y otros que solo les gusta ir por la calzada.

No siempre se trata de que haya carriles bici o no, ciertamente en ese sentido no estamos tan preparados como en otros países, por ejemplo Bélgica. Pero ayer mismo salí a correr por el rio, hay una zona de tierra que es para que camine la gente que va paseando o que corran los que van a hacer deporte y justo al lado está el carril bici, que tiene un tamaño como para que vayan dos bicis en paralelo. Pues la mitad de las bicis que te cruzabas iban por la zona de tierra, de hecho en una de las ocasiones me tuve que meter yo que iba haciendo deporte en el carril bici....para evitar a dos bocicletas que iban por el carril de peatones pese a estar su carril completamente vacio. No son velocidades altas, pero si se chocan contra ti te pueden hacer bastante daño y hablamos de un carril bici de más de un km sin semaforos, sin cruces....pero que muchos no usan. Con los carriles en calzada sucede muchas veces lo mismo, los ves con el carril bici al lado y ellos por la acera porque les es más cómodo. No todos son así, pero hay muchos que si.

Pues me gustaría ver una foto de ese carril bici y su situación.

Porque si un carril bici no se usa en beneficio de la acera tiene que tener un defecto gordo del diseño.

Otra cosa es que no se use en beneficio de la calzada, que es otro tema, el carril bici puede estar perfecto y que haya ciclistas que prefieran la calzada. Pero que el carril bici este perfecto y los ciclistas prefieran ir por la acera... es algo muy muy raro de ver, y si es asi me gustaria verlo XD
O sea aún después de no probarse que sea culpa del ciclista el título sigue dando a entender lo contrario y el debate se ha convertido en "que malos son los ciclistas".
¿Por que no dejais de disimular y abrís uno directamente llamado "opinemos de los ciclistas"?
Así no parece que algunos nos tomeis por tontos.
Que encima el autor se hace el ofendido por reprocharle su ataque gratuito a los ciclistas en el post principal sin tener ninguna idea de como fue el incidente.
Al menos lo ha borrado no sin antes dar a entender que es por que algunos tenemos la piel muy fina y nos hace un favor claro.
1Saludo
Buba-ho-tep escribió:Yo lo siento mucho pero debo dar mi opinión al respecto sobre este tema.

Lo de los ciclistas es un tema que hace que me hierva la sangre. No digo que todo sean iguales pero es un deporte que molesta y tiene riesgos. Yo tengo claro que en caso de accidente por la carretera el ciclista acabaría en el barranco en vez de yo. Si quieren mantenerse en forma hay miles de actividades que no molestan a nadie. Y si quiere bici que vayan por la montañas.

Lo más lamentable que me pasó es adelantar de mala manera a un grupo de ciclistas que no dejaban adelantar porque se metían en el carril contrario. Les adelante de muy mala manera y se enfadaron haciéndome señales de que le parara. Menos mal que no me paré si no se les quitaba la tontería de la bici de golpe.


Pues mira, iba yo por mi carril bici en ciudad, con el semáforo en verde para mi y un coche casi me come.
Me he tenido que frenar en seco o me lo como.

El tío me ha dicho perdona artista y yo he dicho, no pasa nada.
Algunos podríais aprender y pensar que hay gente que puede cometer fallos.
Las carreteras no son solo para los coches a motor, no te equivoques.
@seaman Mientras no paguen impuestos como los demás vehículos los seguiré considerando juguetes para pasar el rato.

Molestar molestan muchísimo y debería regularse este tema pero está claro que no les interesa.

Por la carretera de curvas donde círculo está a reventar de ciclistas y cada día tengo más claro que, en caso de accidente, son ellos los que se irán al barranco. No me pienso jugar la vida por ellos. Suelo adelantarles de mala ostia pero con seguridad hasta ahora
Buba-ho-tep escribió:[
Si es que son una lacra para la circulación de los vehículos a motor. Entiendo que tengan el espíritu deportivo pero hay muchas formas de satisfacer eso y no tocar los cojones a los demás.

Por suerte, para ellos, no he tenido ningún percance grave. No me gustan pero si respeto los adelantamientos


Buba-ho-tep escribió:Suelo adelantarles de mala ostia pero con seguridad hasta ahora

Buba-ho-tep escribió:Molestar molestan muchísimo y debería regularse este tema pero está claro que no les interesa.

Gracias Señor por perdonarles la vida.
Los ______ tbn son una lacra para la sociedad y estan por todas partes, incluso en los foros...
País de paletos
Me voy a darle un ratico a los pedales, pero por el carril bici [ok]
jnderblue escribió:Debería cerrarse el hilo, porque se ha convertido en la misma mierda de siempre contra los ciclistas.

Desde el momento en que se abrió el hilo lo ha sido. Ese era su propósito.
@raday No sé trata de perdonar la vida a nadie pero en caso de que me vea en peligro mortal, por un posible accidente, se van ellos al barranco. Es mi vida o la de ellos. Es muy simple. Por mucha rabia que me den los respeto siempre pero hay un límite para todo.

Yo no soy hipócrita hablando de mis manías. No me gustan un pelo, nunca me han gustado y jamás me gustarán
Entre estanparte y arrollarlos te queda la opción secreta número 3... Algo muy difícil, simplemente pisar el pedal ese que hay en medio entre acelerador y embrague

Vaya, no veo que pueden causar que te estampes que no sea querer adelantar sin visibilidad y comerte al que viene de cara
player6 escribió:Entre estanparte y arrollarlos te queda la opción secreta número 3... Algo muy difícil, simplemente pisar el pedal ese que hay en medio entre acelerador y embrague

Vaya, no veo que pueden causar que te estampes que no sea querer adelantar sin visibilidad y comerte al que viene de cara


Hay zonas en las que no hay apenas visibilidad y tienes que jugártela un poco si no quieres morirte del asco yendo a 25k/h.

Es que tan complicado es entender que molestan y no pagan impuestos como para decir que tienen el mismo derecho que los demás?
Buba-ho-tep escribió:@seaman Mientras no paguen impuestos como los demás vehículos los seguiré considerando juguetes para pasar el rato.

Mis impuestos han servido para construir y mantener esa carretera. Tenga coche o no.

Buba-ho-tep escribió:Molestar molestan muchísimo y debería regularse este tema pero está claro que no les interesa.

Me interesa. ¿Que regulaciones son esas? ¿Un carril para bicis en un lado de la carretera? Firmo ahora mismo.

Buba-ho-tep escribió:Hay zonas en las que no hay apenas visibilidad y tienes que jugártela un poco si no quieres morirte del asco yendo a 25k/h.

[facepalm]

Y me imagino que el día que tengas un accidente por eso, te los llevaras a todos por delante según tus propias palabras.

[facepalm]
dani_el escribió:
Oscarv escribió:
dani_el escribió:Al final lo que tiene que existir es una buena red diseñada y pensada que permita moverse al ciclista por toda la ciudad. no se puede generalizar. Hay aceras por las que puede ir un ciclista hay aceras por las que no. Hay ciclistas que prefieren usar las aceras y carriles bicis y otros que solo les gusta ir por la calzada.

No siempre se trata de que haya carriles bici o no, ciertamente en ese sentido no estamos tan preparados como en otros países, por ejemplo Bélgica. Pero ayer mismo salí a correr por el rio, hay una zona de tierra que es para que camine la gente que va paseando o que corran los que van a hacer deporte y justo al lado está el carril bici, que tiene un tamaño como para que vayan dos bicis en paralelo. Pues la mitad de las bicis que te cruzabas iban por la zona de tierra, de hecho en una de las ocasiones me tuve que meter yo que iba haciendo deporte en el carril bici....para evitar a dos bocicletas que iban por el carril de peatones pese a estar su carril completamente vacio. No son velocidades altas, pero si se chocan contra ti te pueden hacer bastante daño y hablamos de un carril bici de más de un km sin semaforos, sin cruces....pero que muchos no usan. Con los carriles en calzada sucede muchas veces lo mismo, los ves con el carril bici al lado y ellos por la acera porque les es más cómodo. No todos son así, pero hay muchos que si.

Pues me gustaría ver una foto de ese carril bici y su situación.

Porque si un carril bici no se usa en beneficio de la acera tiene que tener un defecto gordo del diseño.

Otra cosa es que no se use en beneficio de la calzada, que es otro tema, el carril bici puede estar perfecto y que haya ciclistas que prefieran la calzada. Pero que el carril bici este perfecto y los ciclistas prefieran ir por la acera... es algo muy muy raro de ver, y si es asi me gustaria verlo XD


Como dije no es calzada, no es una zona para transito de vehículos, es una del rio donde la gente va a pasear o a hacer deporte, ejemplo, fotos de Google maps.

Imagen
Imagen

Como dije, hay gente que usa el carril bici y gente que no. No basta con que exista, sino que luego además hay que usarlo, algo que no siempre se hace como se puede ver. Son imágenes de Google maps de no más de 200 metros...y han sido el primer sitio del paseo que busqué, como se ve no es la excepción, sino la norma. De hecho como se ve en la imágen por el campo vallado, son imágenes del mismo sitio y dos ciclistas circulando por donde no toca.
Buenas,

Los ciclistas no respetan nada, se saltan los semáforos por norma! Los coches sin embargo se pasan los límites de velocidad por norma pero dentro de lo "normal".

Rgds
Oscarv escribió:
Como dije no es calzada, no es una zona para transito de vehículos, es una del rio donde la gente va a pasear o a hacer deporte, ejemplo, fotos de Google maps.

Imagen
Imagen

Como dije, hay gente que usa el carril bici y gente que no. No basta con que exista, sino que luego además hay que usarlo, algo que no siempre se hace como se puede ver. Son imágenes de Google maps de no más de 200 metros...y han sido el primer sitio del paseo que busqué, como se ve no es la excepción, sino la norma. De hecho como se ve en la imágen por el campo vallado, son imágenes del mismo sitio y dos ciclistas circulando por donde no toca.


¿Y esta señalizado? Porque a mi solo por las fotos me pareceria que lo adoquinado es por donde van los peatones y lo liso es por donde van las bicis, como suele hacerse.

Puede ser un simple problema de señalizado pavimentación. Obviamente hacer carriles bicis adoquinados no es buena idea ,se va bastante mal por ellos, y generan confusión ya que un ciclista espera que el carril liso sea el ciclista.

Ya digo, si se hacen y se hacen bien, prácticamente siempre se usan. Ese no es problema.

Entre otras cosas porque el ciclista no tiene razones para ir por la acera. Es mucho mas incomodo, tienes que estar esquivando peatones, el pavimento es mas rugoso por lo que tienes que hacer mas esfuerzo para pedalear, suele haber mas obstaculos, no tiene sentido.
amchacon escribió:Mis impuestos han servido para construir y mantener esa carretera. Tenga coche o no.

Si, desde luego tienes razón, pero si tienes cualquier vehículo a motor como que pagas una barbaridad mas de impuestos, no solo me refiero al famoso impuesto de circulación, que además creo que ahora se llama de otra forma; Sino a los impuestos sobre el carburante
0,40€ al diésel y 0,45€ a las gasolinas y como es lógico, al total hay que sumarle el IVA pertinente
dani_el escribió:¿Y esta señalizado? Porque a mi solo por las fotos me pareceria que lo adoquinado es por donde van los peatones y lo liso es por donde van las bicis, como suele hacerse.

Puede ser un simple problema de señalizado pavimentación. Obviamente hacer carriles bicis adoquinados no es buena idea ,se va bastante mal por ellos, y generan confusión ya que un ciclista espera que el carril liso sea el ciclista.

Ya digo, si se hacen y se hacen bien, prácticamente siempre se usan. Ese no es problema.

Entre otras cosas porque el ciclista no tiene razones para ir por la acera. Es mucho mas incomodo, tienes que estar esquivando peatones, el pavimento es mas rugoso por lo que tienes que hacer mas esfuerzo para pedalear, suele haber mas obstaculos, no tiene sentido.


Está más que claro que es carril bici, las fotos de Google maps no son las mejores para verlo, pero hay bicis que simplemente les gusta más ir por la zona por donde pasean los peatones por ser más amplia. No es una zona donde por norma general (salvo excepciones) este abarrotada de gente, por eso prefieren ir por la otra zona que no es la suya.

"CARRIL BICI EN VALENCIA

Valencia dispone de un amplio carril bici que conecta todos los barrios de la ciudad. Además existen las ciclocalles (calzadas destinadas al uso preferente de la bici cuya velocidad máxima permitida al tráfico en general es de 30 km/h) y los Jardines del Turia, donde las bicicletas circulan libremente a lo largo de sus más de 8 kilómetros."

Imagen

Y luego la realidad:

Imagen
Imagen

Como digo, solo es un ejemplo, también hay mucha gente que va por el carril adecuado en el caso que indiqué, de hecho gran parte de los que circulan si los ves hacerlo por el carril bici. Solo lo indiqué porque no es solo necesario que exista el carril, sino que también ha de usarse luego.

Añado esta imágen, es difícil ponerlas bien porque Google Maps desenfoca partes de la imágen, remarco la zona en rojo para que se vea el símbolo.

Imagen
hal9000 escribió:
amchacon escribió:Mis impuestos han servido para construir y mantener esa carretera. Tenga coche o no.

Si, desde luego tienes razón, pero si tienes cualquier vehículo a motor como que pagas una barbaridad mas de impuestos, no solo me refiero al famoso impuesto de circulación, que además creo que ahora se llama de otra forma; Sino a los impuestos sobre el carburante
0,40€ al diésel y 0,45€ a las gasolinas y como es lógico, al total hay que sumarle el IVA pertinente

Esque si te paras a pensar, el impuesto de circulación (que ya no existe, tiene otro nombre) es en torno al 0,5% del valor del vehículo (10.000€ -> 50€ al año). Así que una bici debería pagar... 50 céntimos al año [poraki]
Buba-ho-tep escribió:Es que tan complicado es entender que molestan y no pagan impuestos como para decir que tienen el mismo derecho que los demás?


segun tu razonamiento, si pagaran impuesto de circulacion tendrian derecho a usar la via con los huevos echaos y entonces no te podrias quejar. xD

molestar en la via van a molestar lo mismo paguen impuesto de circulacion o no lo paguen. el impuesto de circulacion no es un documento de otorgamiento de uso de la via.

entiendo el razonamiento por el que estas molesto con los ciclistas, pero el razonamiento con el que lo argumentas no se sostiene. a ti te tocan los cojones los que van lentos por la via por la que circulas tu porque esperas ir a 50-60 (o mas) constantes y desde que eso no ocurre ya te sientes molesto. el que sean ciclistas o domingueros con el coche de alquiler es lo de menos. de hecho si te encontraras habitualmente con los segundos y no con los primeros, tambien los pondrias igual de verdes. salvo que a esos no los puedes adelantar invadiendo el carril contrario y no puedes usar la carta del impuesto. :-P

dicho sea de paso yo mi razonamiento absurdo lo he argumentado varias veces. en mi opinion los ciclistas son peatones con ruedas, no ciclomotores sin motor, y por eso opino, por ejemplo, que si deberian tener permiso de circulacion y pagar el impuesto los ciclistas por usar la calzada pero que en espacio urbano y donde no haya carriles bici, yo pondria a los ciclistas a circular por la acera y limitado a velocidad de area residencial (20kmh).

el problema es que tambien hay ciclistas con huevotes que en ese caso se bajarian a la calzada a jugarsela con los coches... donde un dia se pueden encontrar a un cagaprisas que quiera subir la carretera a 60 y que en un mal momento por no ver a ciclista lo acabe mandando a conocer el fondo del barranco en detalle.
amchacon escribió:Esque si te paras a pensar, el impuesto de circulación (que ya no existe, tiene otro nombre) es en torno al 0,5% del valor del vehículo (10.000€ -> 50€ al año). Así que una bici debería pagar... 50 céntimos al año [poraki]

El impuesto de un utilitario suele ser de 68€, entonces hablaríamos en una bici, pongamos sobre los 7€ años. Aunque fuese simbólico de 1€ ya sería algo.Después está el tema del seguro de responsabilidad civil, que ahí si debería ser obligatorio.
algunos seguros de la vivienda, tienen incluido la responsabilidad civil cuando vas en bici.
@amchacon Pues si me veo en caso de accidente mortal es mi vida o la del los ciclistas. ¿Tú me vas a decir que te matarias tu mismo por no dañar a un tio que está molestando? No te lo crees ni tú. Yo lo tengo clarisimo.

Deberían hacer carriles para ellos apartado de todos los demás. Que circulen tranquilamente sin molestar a los demás.

GXY escribió:
Buba-ho-tep escribió:Es que tan complicado es entender que molestan y no pagan impuestos como para decir que tienen el mismo derecho que los demás?


segun tu razonamiento, si pagaran impuesto de circulacion tendrian derecho a usar la via con los huevos echaos y entonces no te podrias quejar. xD

molestar en la via van a molestar lo mismo paguen impuesto de circulacion o no lo paguen. el impuesto de circulacion no es un documento de otorgamiento de uso de la via.

entiendo el razonamiento por el que estas molesto con los ciclistas, pero el razonamiento con el que lo argumentas no se sostiene. a ti te tocan los cojones los que van lentos por la via por la que circulas tu porque esperas ir a 50-60 (o mas) constantes y desde que eso no ocurre ya te sientes molesto. el que sean ciclistas o domingueros con el coche de alquiler es lo de menos. de hecho si te encontraras habitualmente con los segundos y no con los primeros, tambien los pondrias igual de verdes. salvo que a esos no los puedes adelantar invadiendo el carril contrario y no puedes usar la carta del impuesto. :-P

dicho sea de paso yo mi razonamiento absurdo lo he argumentado varias veces. en mi opinion los ciclistas son peatones con ruedas, no ciclomotores sin motor, y por eso opino, por ejemplo, que si deberian tener permiso de circulacion y pagar el impuesto los ciclistas por usar la calzada pero que en espacio urbano y donde no haya carriles bici, yo pondria a los ciclistas a circular por la acera y limitado a velocidad de area residencial (20kmh).

el problema es que tambien hay ciclistas con huevotes que en ese caso se bajarian a la calzada a jugarsela con los coches... donde un dia se pueden encontrar a un cagaprisas que quiera subir la carretera a 60 y que en un mal momento por no ver a ciclista lo acabe mandando a conocer el fondo del barranco en detalle.


Lo has clavado tío. [beer] Menos mal que tu reconoces que si que molestan. Ya basta de tanto buenrollismo hipocrita.
@Buba-ho-tep A mi lo que me molestan son los coches. Hacen ruido, contaminan, ocupan espacio publico, obligan a construir caras y espaciosas infraestructuras para ellos, y matan a gente constantemente. :)
Es que por muy antipopular que sea... lo que es absurdo es que si son vehiculos, y usan las carreteras como los vehiculos no tengan que pagar impuestos, deberían de tener las mismas condiciones que el resto si salen a la carretera.

@dani_el a cada uno le molesta una cosa y ambos molestan por igual, pero el "postureo" hacia los ciclistas es bastante generalizado., lo que esta claro es que hay unos que pagan impuestos, seguro, etc etc etc y otros no.. y todos queremos tener los mismos derechos. Además de que nunca será logico querer compartir una carretera que unos van a 10/20 con otros que van a 50/70 en el mejor de los casos, porque por las carreteras secundarias el 90% de los conductores van mas rapido de lo permitido, y no es un caso puntual, es la norma.

En mi opinión el sistema que hay ahora mismo, no funciona, lo dejan estar y ya esta porque es antipopular hacer nada con los ciclistas. Pero deberian de cambiar algunas cosas, por los mismos ciclistas, si un peaton no puede ir por la A7 direccion barcelona corriendo, un ciclista no deberia de poder ir por una carretera con curvas sin demasiada visiblidad.. por sentido comun.
@dani_el Me parece cojonudo pero hasta que no inventen el teletrasporte no nos quedará más remedio que depender de ellos.

A mí tampoco me gustan los coches
ernen escribió:Es que por muy antipopular que sea... lo que es absurdo es que si son vehiculos, y usan las carreteras como los vehiculos no tengan que pagar impuestos, deberían de tener las mismas condiciones que el resto si salen a la carretera.

@dani_el a cada uno le molesta una cosa y ambos molestan por igual, pero el "postureo" hacia los ciclistas es bastante generalizado., lo que esta claro es que hay unos que pagan impuestos, seguro, etc etc etc y otros no.. y todos queremos tener los mismos derechos. Además de que nunca será logico querer compartir una carretera que unos van a 10/20 con otros que van a 50/70 en el mejor de los casos, porque por las carreteras secundarias el 90% de los conductores van mas rapido de lo permitido, y no es un caso puntual, es la norma.

En mi opinión el sistema que hay ahora mismo, no funciona, lo dejan estar y ya esta porque es antipopular hacer nada con los ciclistas. Pero deberian de cambiar algunas cosas, por los mismos ciclistas, si un peaton no puede ir por la A7 direccion barcelona corriendo, un ciclista no deberia de poder ir por una carretera con curvas sin demasiada visiblidad.. por sentido comun.

Unos pagan impuestos, seguro y otros no.

Unos matan a personas regularmente, contaminan el medio y otros no

Las infrastructuras se hacen para unos y para otros no.

El día que se hagan las autopistas pensando en los ciclistas (por lo tanto velocidad maxima 30Km/h), a lo mejor tiene alguna lógica pedir que un ciclista pague impuestos por su construcción, hasta entonces no tiene ni pies ni cabeza decir eso. Y obviamente no tiene ni pies n icabeza autopistas con velocidad maxima 30Km/h, es un contrasentido, ya que las autopistas se construyen para los coches, lo logico es que la paguen los coches.

Por otro lado hay que asumir que la modalidad de transporte en coche privado es insostenible desde hace 50 años, de ahí que las políticas sean para aumentar y favorecer otros tipos de medios de transporte.


Es que al final se resume en: El día que los ciclistas causen una décima parte de los problemas que causan los coches a la sociedad podría tener sentido lo que decís, hasta entonces... pues no, es así de simple.

@Buba-ho-tep pues para no depender de ellos hay que hacer dos cosas, favorecer otros medios de moverse (transporte publico, ciclismo, a pie incluso) y a su vez dejar de favorecer (ni si quiera perjudicar, solo dejar de favorecer) al coche.
dani_el escribió:Unos pagan impuestos, seguro y otros no.

Unos matan a personas regularmente, contaminan el medio y otros no

Las infrastructuras se hacen para unos y para otros no.

El día que se hagan las autopistas pensando en los ciclistas (por lo tanto velocidad maxima 30Km/h), a lo mejor tiene alguna lógica pedir que un ciclista pague impuestos por su construcción, hasta entonces no tiene ni pies ni cabeza decir eso. Y obviamente no tiene ni pies n icabeza autopistas con velocidad maxima 30Km/h, es un contrasentido, ya que las autopistas se construyen para los coches, lo logico es que la paguen los coches.

Por otro lado hay que asumir que la modalidad de transporte en coche privado es insostenible desde hace 50 años, de ahí que las políticas sean para aumentar y favorecer otros tipos de medios de transporte.


Es que al final se resume en: El día que los ciclistas causen una décima parte de los problemas que causan los coches a la sociedad podría tener sentido lo que decís, hasta entonces... pues no, es así de simple.

@Buba-ho-tep pues para no depender de ellos hay que hacer dos cosas, favorecer otros medios de moverse (transporte publico, ciclismo, a pie incluso) y a su vez dejar de favorecer (ni si quiera perjudicar, solo dejar de favorecer) al coche.


Vale, te compro tu argumentación acerca de los impuestos.

Pero el seguro? porque ellos tambien pueden causar accidentes. O no? o los ciclistas son modelicos?

Pero vaya si es que por mero sentido comun nunca me veras a mi con una bicicleta por una carretera secundaria, que una cosa es la norma y otra cosa es la realidad como digo que es mu bonito pero luego pasan las desgracias
ernen escribió:
dani_el escribió:Unos pagan impuestos, seguro y otros no.

Unos matan a personas regularmente, contaminan el medio y otros no

Las infrastructuras se hacen para unos y para otros no.

El día que se hagan las autopistas pensando en los ciclistas (por lo tanto velocidad maxima 30Km/h), a lo mejor tiene alguna lógica pedir que un ciclista pague impuestos por su construcción, hasta entonces no tiene ni pies ni cabeza decir eso. Y obviamente no tiene ni pies n icabeza autopistas con velocidad maxima 30Km/h, es un contrasentido, ya que las autopistas se construyen para los coches, lo logico es que la paguen los coches.

Por otro lado hay que asumir que la modalidad de transporte en coche privado es insostenible desde hace 50 años, de ahí que las políticas sean para aumentar y favorecer otros tipos de medios de transporte.


Es que al final se resume en: El día que los ciclistas causen una décima parte de los problemas que causan los coches a la sociedad podría tener sentido lo que decís, hasta entonces... pues no, es así de simple.

@Buba-ho-tep pues para no depender de ellos hay que hacer dos cosas, favorecer otros medios de moverse (transporte publico, ciclismo, a pie incluso) y a su vez dejar de favorecer (ni si quiera perjudicar, solo dejar de favorecer) al coche.


Vale, te compro tu argumentación acerca de los impuestos.

Pero el seguro? porque ellos tambien pueden causar accidentes. O no? o los ciclistas son modelicos?

Pero vaya si es que por mero sentido comun nunca me veras a mi con una bicicleta por una carretera secundaria, que una cosa es la norma y otra cosa es la realidad como digo que es mu bonito pero luego pasan las desgracias

Es el mismo argumento. ¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de coches?
¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de ciclistas?

Los accidentes más graves con ciclistas están relacionados, precisamente, con coches.

Los accidentes de ciclistas con peatones, otros ciclistas o con el entorno, son minoritarios y menos graves.

Así que te vuelvo a decir lo de antes, el día que los accidentes de ciclistas causen una décima parte de los gastos económicos que producen los accidentes de coche... pues a lo mejor tiene sentido un seguro. Hasta entonces no.
Solo espero que el seguro del ciclista responda sin pegas y que indemnice a la familia por lo sucedido , además de la correspondiente multa.

Oh wait....

bueno, solo espero que el ciclista tenga patrimonio para responder económicamente (responsabilidad civil)
hal9000 escribió:
amchacon escribió:Mis impuestos han servido para construir y mantener esa carretera. Tenga coche o no.

Si, desde luego tienes razón, pero si tienes cualquier vehículo a motor como que pagas una barbaridad mas de impuestos, no solo me refiero al famoso impuesto de circulación, que además creo que ahora se llama de otra forma; Sino a los impuestos sobre el carburante
0,40€ al diésel y 0,45€ a las gasolinas y como es lógico, al total hay que sumarle el IVA pertinente


Los problemas de contaminación que crean los coches, que repercuten en la salud, las bicicletas no los tienen. Y para eso van esos impuestos. Si te crees que sólo van a pagar carreteras vamos.
dani_el escribió:Es el mismo argumento. ¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de coches?
¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de ciclistas?

Los accidentes más graves con ciclistas están relacionados, precisamente, con coches.

Los accidentes de ciclistas con peatones, otros ciclistas o con el entorno, son minoritarios y menos graves.

Así que te vuelvo a decir lo de antes, el día que los accidentes de ciclistas causen una décima parte de los gastos económicos que producen los accidentes de coche... pues a lo mejor tiene sentido un seguro. Hasta entonces no.


xD,

Pues nada seguimos como estamos, que es muy logico que a las 7 y media de la mañana un peloton de ciclistas un martes vaya por la carretera con 3 tios en paralelo parando el trafico de toda la gente que va a trabajar, poniendose en riesgo ellos mismos los primeros, porque al final como digo al conductor solo le cae el peso de la ley pero el ciclista se esta jugando la VIDA.

Dejemoslo como esta, y cada 2 fines de semanas seguimos con las noticias de que han muerto ciclistas atropellados, pensando que toda la culpa es de los conductores y que no hay que cambiar nada xD.

Yo igual que hice el año pasado con lo de las normas del coche, no me importa ponerme a apuntar durante toda una semana, cuantos ciclistas veo pararse en cedas, pararse en stop, ir pegados a la derecha no mas de 2 en paralelo, etc etc...
dani_el escribió:@Buba-ho-tep A mi lo que me molestan son los coches. Hacen ruido, contaminan, ocupan espacio publico, obligan a construir caras y espaciosas infraestructuras para ellos, y matan a gente constantemente. :)


y son la solucion menos mala para el transporte de coches de la que disponemos: una en la que el horario y frecuencia se la define el usuario, que no depende de la traccion de sus piernas ni de la capacidad de sus pulmones, que te permite llegar al trabajo en condiciones de no tener que tomarte una ducha nada mas llegar, en el que no estas expuesto a las condiciones climatologicas, en el que puedes incluso llevar a mas de una persona y una carga mayor que un portatil. incluso a la vez.

la bicicleta esta muy bien para dos cosas: hacer ejercicio y pasear. como medio de transporte tiene lo peor de ir a pata, lo peor de ir en moto y nada de lo bueno de ir en transporte publico o en coche. si tu vas a los sitios a los que debes ir como quien pasea, pues felicidades, pero la mayoria no podemos.

y respecto al ruido y la contaminacion, para eso hay soluciones.

lo unico que va a poder desplazar al coche como medio de transporte mayoritario va a ser otro coche mejor.

y mas mientras la tendencia en el mercado laboral sea a pedir a los ciudadanos de madrid que trabajen en getafe y a los ciudadanos de getafe que trabajen en madrid (dos ciudades de ejemplo cualesquiera)
GXY escribió:
dani_el escribió:@Buba-ho-tep A mi lo que me molestan son los coches. Hacen ruido, contaminan, ocupan espacio publico, obligan a construir caras y espaciosas infraestructuras para ellos, y matan a gente constantemente. :)


y son la solucion menos mala para el transporte de coches de la que disponemos: una en la que el horario y frecuencia se la define el usuario, que no depende de la traccion de sus piernas ni de la capacidad de sus pulmones, que te permite llegar al trabajo en condiciones de no tener que tomarte una ducha nada mas llegar, en el que no estas expuesto a las condiciones climatologicas, en el que puedes incluso llevar a mas de una persona y una carga mayor que un portatil. incluso a la vez.

la bicicleta esta muy bien para dos cosas: hacer ejercicio y pasear. como medio de transporte tiene lo peor de ir a pata, lo peor de ir en moto y nada de lo bueno de ir en transporte publico o en coche. si tu vas a los sitios a los que debes ir como quien pasea, pues felicidades, pero la mayoria no podemos.

y respecto al ruido y la contaminacion, para eso hay soluciones.

lo unico que va a poder desplazar al coche como medio de transporte mayoritario va a ser otro coche mejor.


Ya te digo, pero eso pasa como las campañas de usa el transporte publico que lo hacen con la boca pequeña.

Cojamos un dia de estos, todos los conductores dejemos el coche en casa y vayamos TODOS al tren [qmparto] que no va a acabar el colapso en 24 horas [qmparto]
ernen escribió:
dani_el escribió:Es el mismo argumento. ¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de coches?
¿Cuanto cuestan en vidas humanas y materiales los daños causados por accidentes de ciclistas?

Los accidentes más graves con ciclistas están relacionados, precisamente, con coches.

Los accidentes de ciclistas con peatones, otros ciclistas o con el entorno, son minoritarios y menos graves.

Así que te vuelvo a decir lo de antes, el día que los accidentes de ciclistas causen una décima parte de los gastos económicos que producen los accidentes de coche... pues a lo mejor tiene sentido un seguro. Hasta entonces no.


xD,

Pues nada seguimos como estamos, que es muy logico que a las 7 y media de la mañana un peloton de ciclistas un martes vaya por la carretera con 3 tios en paralelo parando el trafico de toda la gente que va a trabajar, poniendose en riesgo ellos mismos los primeros, porque al final como digo al conductor solo le cae el peso de la ley pero el ciclista se esta jugando la VIDA.

Dejemoslo como esta, y cada 2 fines de semanas seguimos con las noticias de que han muerto ciclistas atropellados, pensando que toda la culpa es de los conductores y que no hay que cambiar nada xD.

Yo igual que hice el año pasado con lo de las normas del coche, no me importa ponerme a apuntar durante toda una semana, cuantos ciclistas veo pararse en cedas, pararse en stop, ir pegados a la derecha no mas de 2 en paralelo, etc etc...

No, no se deja como esta. Cualquiera que trabaje en la movilidad con dos dedos de frente hoy en día trabaja para que no tengas que ir al trabajo en coche.

En accidentes, pues es una tragedia, al igual que mientras ha habido un accidente ciclista (relacionado con coches) cada 2 fines de semana, ha habido uno de coches cada 2 horas. El problema esta claro, los coches. Y la solución también, que haya menos coches en las calles y carreteras.


¿Que les vas a decir a los ciclistas que van en bici a trabajar? ¿Que dejen la bici y cojan el coche? asi tienen mas posibilidades de matarse no solo a ellos sino a alguien mas. ¿Que paguen un seguro? Bien, o dejan la bici porque no pueden/quieren pagarlo y volvemos al primer punto, o siguen en bici, pagando un seguro y teniendo las mismas posibilidades de morir. Solo que ahora al conductor del coche tiene garantias completas de indemnizacion. Buena solucion XD

@GXY para distancias menores a 8Km la bicicleta es el mejor medio de transporte. Yo lo tengo comprobado. Mi universidad esta a 5Km. En coche tardo 20 Minutos + lo que vaya andando desde donde aparque. En bici tardo 30 minutos a la misma puerta. Y en bus tardo entre 30 y 50 minutos (aunque para mi es lo mas cómodo y barato, asi que es lo que termino usando).
aparte que la mitad de trabajadores llegarian tarde o ni llegarian a sus lugares de trabajo u hogares.

los que alaban y defienden el transporte publico sobre cualquier otra opcion se nota que no dependen de el para ir a trabajar o volver a casa, o que esas situaciones se las cubre. pero aplicar el mismo cuento a la gente que trabaja en parques industriales, o con horarios raros, o que vive en barrios o extrarradios en los cuales a partir de las 9.30 de la noche no circula ni el autobus noctambulo, a los que lo viven les hace que les entre la risa. o una mezcla entre risa, asco y pena.

pd. eso de la movilidad de "no necesitar el coche", vuelvo a repetir: se la cuentas a los que viven o trabajan en sitios donde NO LLEGAN LOS AUTOBUSES y se la cuentas a los empresaurios y su movilidad de los cojones. sencillamente si no te das cuenta es porque no lo vives y no quieres verlo.

edit. es lo mas comodo segun tienes comprobado PARA TI Y TU HORARIO. ¿te cuento yo mis casos con mis horarios, los que he tenido en los ultimos 5 años, para que veas que la bicicleta era la mejor opcion en entre 0 y ninguno de los casos?
dani_el escribió:
¿Que les vas a decir a los ciclistas que van en bici a trabajar? ¿Que dejen la bici y cojan el coche? asi tienen mas posibilidades de matarse no solo a ellos sino a alguien mas. ¿Que paguen un seguro? Bien, o dejan la bici porque no pueden/quieren pagarlo y volvemos al primer punto, o siguen en bici, pagando un seguro y teniendo las mismas posibilidades de morir. Solo que ahora al conductor del coche tiene garantias completas de indemnizacion. Buena solucion XD

@GXY para distancias menores a 8Km la bicicleta es el mejor medio de transporte. Yo lo tengo comprobado. Mi universidad esta a 5Km. En coche tardo 20 Minutos + lo que vaya andando desde donde aparque. En bici tardo 30 minutos a la misma puerta. Y en bus tardo entre 30 y 50 minutos (aunque para mi es lo mas cómodo y barato, asi que es lo que termino usando).



Pero que problema causan los ciclistas que van a trabajar en bici si suelen ser ciclistas que van despacio y van por ciudad yo no estoy hablando de esos ciclistas.

Yo hablo de los que tienen el sindrome indurain que van mas equipados que los del mallot amarillo por carreteras que no me metia ahi ni borracho con una bicicleta. Y que NO van a trabajar, van a hacer deporte, o a entrenar.

Yo lo digo el dia que se junte el que quiere entrenar con la bici con el que quiere entrenar en rally tenemos un carmageddon, porque ambas cosas son entrenar no? XD

[qmparto]
ernen escribió:
dani_el escribió:
¿Que les vas a decir a los ciclistas que van en bici a trabajar? ¿Que dejen la bici y cojan el coche? asi tienen mas posibilidades de matarse no solo a ellos sino a alguien mas. ¿Que paguen un seguro? Bien, o dejan la bici porque no pueden/quieren pagarlo y volvemos al primer punto, o siguen en bici, pagando un seguro y teniendo las mismas posibilidades de morir. Solo que ahora al conductor del coche tiene garantias completas de indemnizacion. Buena solucion XD

@GXY para distancias menores a 8Km la bicicleta es el mejor medio de transporte. Yo lo tengo comprobado. Mi universidad esta a 5Km. En coche tardo 20 Minutos + lo que vaya andando desde donde aparque. En bici tardo 30 minutos a la misma puerta. Y en bus tardo entre 30 y 50 minutos (aunque para mi es lo mas cómodo y barato, asi que es lo que termino usando).



Pero que problema causan los ciclistas que van a trabajar en bici si suelen ser ciclistas que van despacio y van por ciudad yo no estoy hablando de esos ciclistas.

Yo hablo de los que tienen el sindrome indurain que van mas equipados que los del mallot amarillo por carreteras que no me metia ahi ni borracho con una bicicleta. Y que NO van a trabajar, van a hacer deporte, o a entrenar.

Yo lo digo el dia que se junte el que quiere entrenar con la bici con el que quiere entrenar en rally tenemos un carmageddon, porque ambas cosas son entrenar no? XD

[qmparto]


Lo has clavado con el ejemplo. Si quieren hacer deporte que vayan por la montaña que no molestan a nadie
Buba-ho-tep escribió:Lo has clavado con el ejemplo. Si quieren hacer deporte que vayan por la montaña que no molestan a nadie


Yo me parto contigo, porque tu en el debate eres el radical! que se vayan al monte!!! [qmparto]

Pero vaya si que comparto la mayoria de lo que dices XD.
Buba-ho-tep escribió:@amchacon Pues si me veo en caso de accidente mortal es mi vida o la del los ciclistas. ¿Tú me vas a decir que te matarias tu mismo por no dañar a un tio que está molestando? No te lo crees ni tú. Yo lo tengo clarisimo.

O sea te saltas las normas poniéndo a todos en peligro (adelantando sin visibilidad) y si la cagas vas a sacrificar la vida de varios inocentes por salvarte de tu imprudencia.

Leete porque es de las mayores burradas que he leído en años.

GXY escribió:dicho sea de paso yo mi razonamiento absurdo lo he argumentado varias veces. en mi opinion los ciclistas son peatones con ruedas, no ciclomotores sin motor, y por eso opino, por ejemplo, que si deberian tener permiso de circulacion y pagar el impuesto los ciclistas por usar la calzada pero que en espacio urbano y donde no haya carriles bici, yo pondria a los ciclistas a circular por la acera y limitado a velocidad de area residencial (20kmh).

No es tan sencillo, te enlazo un artículo bastante interesante:
http://www.enbicipormadrid.es/2013/08/p ... uesto.html

tmaniak escribió:Solo espero que el seguro del ciclista responda sin pegas y que indemnice a la familia por lo sucedido , además de la correspondiente multa.

Oh wait....

bueno, solo espero que el ciclista tenga patrimonio para responder económicamente (responsabilidad civil)

Leete los comentarios porque lo que pasó en realidad no tiene nada que ver con el titular.

hal9000 escribió:El impuesto de un utilitario suele ser de 68€, entonces hablaríamos en una bici, pongamos sobre los 7€ años. Aunque fuese simbólico de 1€ ya sería algo.Después está el tema del seguro de responsabilidad civil, que ahí si debería ser obligatorio.
algunos seguros de la vivienda, tienen incluido la responsabilidad civil cuando vas en bici.

7€/año es abusivo teniendo en cuenta que la bicicleta media ronda los 100€. El equivalente en un coche sería que te cobrasen 700€/año.

Un impuesto muy bajo podría incurrir en recaudación negativa.

Buba-ho-tep escribió:Lo has clavado con el ejemplo. Si quieren hacer deporte que vayan por la montaña que no molestan a nadie

¿Pero como iremos a la montaña? En bici por supuesto [hallow]
ernen escribió:
dani_el escribió:
¿Que les vas a decir a los ciclistas que van en bici a trabajar? ¿Que dejen la bici y cojan el coche? asi tienen mas posibilidades de matarse no solo a ellos sino a alguien mas. ¿Que paguen un seguro? Bien, o dejan la bici porque no pueden/quieren pagarlo y volvemos al primer punto, o siguen en bici, pagando un seguro y teniendo las mismas posibilidades de morir. Solo que ahora al conductor del coche tiene garantias completas de indemnizacion. Buena solucion XD

@GXY para distancias menores a 8Km la bicicleta es el mejor medio de transporte. Yo lo tengo comprobado. Mi universidad esta a 5Km. En coche tardo 20 Minutos + lo que vaya andando desde donde aparque. En bici tardo 30 minutos a la misma puerta. Y en bus tardo entre 30 y 50 minutos (aunque para mi es lo mas cómodo y barato, asi que es lo que termino usando).



Pero que problema causan los ciclistas que van a trabajar en bici si suelen ser ciclistas que van despacio y van por ciudad yo no estoy hablando de esos ciclistas.

Yo hablo de los que tienen el sindrome indurain que van mas equipados que los del mallot amarillo por carreteras que no me metia ahi ni borracho con una bicicleta.

[qmparto]

Bueno, pero son ciclistas, si les pides un seguro digo yo que se lo pedirás a todos, no solo a los indurains XD XD XD


Yo uso la bici para moverme principalmente, el ciclismo deportivo... yo solo lo practico por carril bici o bosque (en carretera me da pánico, y me resultaría muy incomodo con tanto coche soltandome el humo a la cara y rugiendo a mi lado). Ademas en la carrera estudiamos el ciclismo para movilidad, el deportivo de pasada, asi que no lo controlo tanto.

Pero asi por datos, es arriesgado si. Pero también meterse en una carretera con el coche. Yo precisamente evito a toda costa conducir por fuera de ciudad, por eso, me da miedo. Pero otros lo hacen y unos mueren y otros no. Normalmente por chocar con un coche. Así que la solución yo veo que sigue siendo reducir el numero de coches.


Es complicado, es complejo y es a muy largo plazo. Y obviamente no hay utopias, la situacion se va a mejorar (esperemos) pero nunca va a ser perfecta. Pero para ir hacia delante es importante comprender que el peligro en una carretera es el propio coche, no el ciclista deportivo. El que tiene la masa y la velocidad para matar es el coche (y derivados).
dani_el escribió:Yo uso la bici para moverme principalmente, el ciclismo deportivo... yo solo lo practico por carril bici o bosque (en carretera me da pánico, y me resultaría muy incomodo con tanto coche soltandome el humo a la cara y rugiendo a mi lado). Ademas en la carrera estudiamos el ciclismo para movilidad, el deportivo de pasada, asi que no lo controlo tanto.

Pero asi por datos, es arriesgado si. Pero también meterse en una carretera con el coche. Yo precisamente evito a toda costa conducir por fuera de ciudad, por eso, me da miedo. Pero otros lo hacen y unos mueren y otros no. Normalmente por chocar con un coche. Así que la solución yo veo que sigue siendo reducir el numero de coches.


Es complicado, es complejo y es a muy largo plazo. Y obviamente no hay utopias, la situacion se va a mejorar (esperemos) pero nunca va a ser perfecta. Pero para ir hacia delante es importante comprender que el peligro en una carretera es el propio coche, no el ciclista deportivo. El que tiene la masa y la velocidad para matar es el coche (y derivados).


Ya ya por eso te digo, a mi los ciclistas que lo usan para ir a trabajar no me he encontrado con muchos problemas, mas alla del tipico ceda que se saltan o cosas asi, pero vaya que por una capital no son los unicos que lo hacen

A mi lo que me molesta, y creo que si que corren un peligro enorme son los ciclistas deportivos, alias indurains XD. Que si que generan un riesgo muchas veces que no solamente lo genera un conductor porque como digo si una carretera es de 70 toooodo dios en el mejor de los casos va a 70, giras la curva y te encuentras al ciclista, genera una situacion de peligro, en la que el conductor se va a llevar la parte legal y el ciclista la hostia.

No digo que los ciclistas tengan la culpa ni los mando al monte [qmparto] , ahora en el tema de carreteras si habria que hacer algo... Pero vaya por mi zona se han llegado a recrear llendo de un lado al otro del carril, poniendose varios en paralelo etc etc.

Y ya lo del dia de las 7 y media de la mañana hora punta en la que NADIE respeta absolutamente nada, que es la realidad, que quien se sorprende no conduce, me parece una temeridad acojonante xD
y el que tiene la masa para morir es el ciclista, por eso hay que protegerlo mas.

hablando claro, en las carreteras de montaña no hay carril bici porque NO CABE

y mientras no quepa y la gente no pueda ir a sus trabajos o llevar sus mercancias apareciendose como harry potter o energizandose como jean luc picard, tendran que seguir usando sus coches, y seguira siendo un peligro cualquier uso de la bicicleta en esa clase de vias.

respecto al uso diario de bicicleta en entornos y usos mas urbanos ya he contestado antes. en la dinamica actual en cuestiones laborales y residenciales sencillamente no es la opcion mas viable para una mayoria de usuarios, y no lo va a ser en ningun futuro proximo. no es un problema de diseño de las ciudades. es un problema de diseño de la sociedad
GXY escribió:y el que tiene la masa para morir es el ciclista, por eso hay que protegerlo mas.

hablando claro, en las carreteras de montaña no hay carril bici porque NO CABE

y mientras no quepa y la gente no pueda ir a sus trabajos o llevar sus mercancias apareciendose como harry potter o energizandose como jean luc picard, tendran que seguir usando sus coches, y seguira siendo un peligro cualquier uso de la bicicleta en esa clase de vias.

respecto al uso diario de bicicleta en entornos y usos mas urbanos ya he contestado antes. en la dinamica actual en cuestiones laborales y residenciales sencillamente no es la opcion mas viable para una mayoria de usuarios, y no lo va a ser en ningun futuro proximo. no es un problema de diseño de las ciudades. es un problema de diseño de la sociedad


Es asi tal cual, es que no hay mas. No van a reducirse el numero de desplazamientos, no van a desaparecer los coches de las carreteras, seguiran habiendo mas accidentes con ciclistas y cuanto mas de moda se ponga mas accidentes habran....

En ciudad apoyo el uso de estas 100%, menos polucion menos ruido, mas seguras, mas sano... Pero en carreteras secundarias? no, me parece que asumen un riesgo acojonante, en que la norma da igual, la norma puede decir misa, pero el conductor se abolla la chapa el ciclista pierde la vida... es puro sentido comun.
GXY escribió:aparte que la mitad de trabajadores llegarian tarde o ni llegarian a sus lugares de trabajo u hogares.

los que alaban y defienden el transporte publico sobre cualquier otra opcion se nota que no dependen de el para ir a trabajar o volver a casa, o que esas situaciones se las cubre. pero aplicar el mismo cuento a la gente que trabaja en parques industriales, o con horarios raros, o que vive en barrios o extrarradios en los cuales a partir de las 9.30 de la noche no circula ni el autobus noctambulo, a los que lo viven les hace que les entre la risa. o una mezcla entre risa, asco y pena.

pd. eso de la movilidad de "no necesitar el coche", vuelvo a repetir: se la cuentas a los que viven o trabajan en sitios donde NO LLEGAN LOS AUTOBUSES y se la cuentas a los empresaurios y su movilidad de los cojones. sencillamente si no te das cuenta es porque no lo vives y no quieres verlo.

edit. es lo mas comodo segun tienes comprobado PARA TI Y TU HORARIO. ¿te cuento yo mis casos con mis horarios, los que he tenido en los ultimos 5 años, para que veas que la bicicleta era la mejor opcion en entre 0 y ninguno de los casos?


Es que la movilidad por ejemplo, busca que se mejore ese tipo de cosas. Que haya transporte público de calidad y no lo que hay ahora, que se lo están cargando. En otros países es una puta delicia, o por lo menos donde yo he estado que es Budapest. no necesitas coche para nada.

Que te hace la vida más fácil, por supuesto, que a veces es una necesidad, es otra verdad como un templo. Pero joder, meterse con las bicicletas por sistema que no te joden con su humo, esu na sandez.
GXY escribió:no es un problema de diseño de las ciudades. es un problema de diseño de la sociedad

Discrepo bastante XD.

No digo eliminarlos (transportistas y gente que vaya a polígonos industriales seguirán usándolos). Pero muchos de los desplazamientos en ciudades responden a una mala planificación.

No tiene sentido que vivas en un pueblo dormitorio sin NADA más allá de un mercadona y tengas que recorrerte 30 KM para cualquier cosa, no solo ir a trabajar.

Y luego está el tema de algunos trabajos presenciales que no hacen falta que sean presenciales (muchos de programación por ejemplo).
@GXY
@amchacon

Pues yo coincido en que es un problema social, pero solucionable. Es gestion de la demanda basicamente (en lugar de gestion de la oferta que seria el diseño).


Y en este sentido siempre he defendido una idea que creo que solucionaria la mitad de nuestros pleblemas de trafico y muchos urbanisticos.

Que el tiempo de desplazamiento al trabajo contabilice como parte de la jornada laboral a pleno derecho (para empresas y admin. publica, a los autónomos ya les cuenta). Es decir, que entre dentro de las 8 horas, que se pague su salario igual, que si lo sobrepases se paguen las horas extra etc.

Ya veríais como las empresas se ponían las pilas en abrir sus sedes cerca de la población y en contratar a gente cercana. Y de como empezaban a poner de nuevo los ya casi extintos autobuses de empresa. O de como todo trabajo que no sea estrictamente necesario que se vaya en hora punta (o que se vaya simplemente), se deje ir al trabajador a otras horas o que lo haga desde casa.
amchacon escribió:
Buba-ho-tep escribió:@amchacon Pues si me veo en caso de accidente mortal es mi vida o la del los ciclistas. ¿Tú me vas a decir que te matarias tu mismo por no dañar a un tio que está molestando? No te lo crees ni tú. Yo lo tengo clarisimo.

O sea te saltas las normas poniéndo a todos en peligro (adelantando sin visibilidad) y si la cagas vas a sacrificar la vida de varios inocentes por salvarte de tu imprudencia.

Leete porque es de las mayores burradas que he leído en años.

GXY escribió:dicho sea de paso yo mi razonamiento absurdo lo he argumentado varias veces. en mi opinion los ciclistas son peatones con ruedas, no ciclomotores sin motor, y por eso opino, por ejemplo, que si deberian tener permiso de circulacion y pagar el impuesto los ciclistas por usar la calzada pero que en espacio urbano y donde no haya carriles bici, yo pondria a los ciclistas a circular por la acera y limitado a velocidad de area residencial (20kmh).

No es tan sencillo, te enlazo un artículo bastante interesante:
http://www.enbicipormadrid.es/2013/08/p ... uesto.html

tmaniak escribió:Solo espero que el seguro del ciclista responda sin pegas y que indemnice a la familia por lo sucedido , además de la correspondiente multa.

Oh wait....

bueno, solo espero que el ciclista tenga patrimonio para responder económicamente (responsabilidad civil)

Leete los comentarios porque lo que pasó en realidad no tiene nada que ver con el titular.

hal9000 escribió:El impuesto de un utilitario suele ser de 68€, entonces hablaríamos en una bici, pongamos sobre los 7€ años. Aunque fuese simbólico de 1€ ya sería algo.Después está el tema del seguro de responsabilidad civil, que ahí si debería ser obligatorio.
algunos seguros de la vivienda, tienen incluido la responsabilidad civil cuando vas en bici.

7€/año es abusivo teniendo en cuenta que la bicicleta media ronda los 100€. El equivalente en un coche sería que te cobrasen 700€/año.

Un impuesto muy bajo podría incurrir en recaudación negativa.

Buba-ho-tep escribió:Lo has clavado con el ejemplo. Si quieren hacer deporte que vayan por la montaña que no molestan a nadie

¿Pero como iremos a la montaña? En bici por supuesto [hallow]




Fuente ??

Y no me digas que arial o times new roman.

Los comentarios de la gente en un foro que aseguran ver visto algo me los paso yo por el forro de los cojones.

Me parece muy extraño que planten esa noticia ahí dejando algo TAN evidente sin contar....

Y en cualquier caso, si de verdad es cierto eso el ciclista igualmente tiene que responder económicamente.

Que el otro fuera sin casco "y a toda velocidad" (que habría que ver a qué llaman eso... por que si luego resulta que la moto es de 125cc o un scooter me parto la polla)....

que se ha matado por ir sin casco no lo sabemos, yo tuve un accidente gordísimo de moto y el casco que uso actualmente es el que llevaba en ese accidente, no se hizo ni un arañazo....

Si finalmente se demuestra que el ciclista se incorporó como lo suelen hacer le va a caer una buena, independientemente de como fuera el otro.

Es como la noticia aquella que un motorista se cargó a una señora mayor al atropellarla, resulta que el motorista esquivó como pudo un coche que hizo una maniobra indebida, se le calló el pelo al motorista y al conductor del coche.
201 respuestas
1, 2, 3, 4, 5