¿Nacemos todos pudiendo ser médicos?

1, 2, 3
Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Como sabéis, medicina es considerada una de las carreras universitarias más complicadas y exigentes y ayer me estuve planteando si cuando estamos en nuestros primeros años de vida todos pudimos tener la capacidad para serlo. Quiero decir, si nuestra educación, familia, ambiente, entorno, amistades, etc son las que determinan si nuestra capacidad llegará a tener la capacidad para serlo.

No quiero decir que el que pueda ser médico lo va a ser , hay casos que una persona con capacidad de ello acabe siendo informático o periodista porque es su vocación.

La primera y gran criba es la nota de Selectividad. Luego la carrera en sí y posteriormente el MIR donde aparte de conocimientos hay que ver si das o no la talla con casos reales.

A todo esto que planteo yo pienso que sí. El entorno lo es todo y cualquiera puede serlo. Solo hay que ver que aquel que su padre es médico el hijo también acaba siendolo o lo mismo ocurre con la abogacía.

¿Y vosotros?
Yo conozco a médicos que son más tontos que un zapato, si ellos pueden cualquiera puede.
Eso de que como sabemos...creo que partes de un axioma falso, no creo ni de lejos que sea devlas carreras mas dificiles..
BeRReKà escribió:Yo conozco a médicos que son más tontos que un zapato, si ellos pueden cualquiera puede.


hahahaha que razon tienes hijo
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
[PeneDeGoma] escribió:Eso de que como sabemos...creo que partes de un axioma falso, no creo ni de lejos que sea devlas carreras mas dificiles..

Si que lo es, sin contar con que tienes que tener sangre fria para aguantar ver operaciones, autopsias, enfermedades asquerosas y saber que tus decisiones son de vida o muerte
Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.
No, al menos en mi caso.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
charlesdegaule escribió:Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.


No es asi, no es una carrera en la que solo a base de estudiar ya puedas sacarla. Estamos hablando de poder ver si inmutarte cosas que a muchos harian vomitar o desmayarse y tomar decisiones importantes.

Es una carrera que no es para todos, hay que nacer con ciertas cualidades, como muchas otras obviamente
No es una de las carreras más difíciles, de hecho, no sé de mucha gente que la considere como tal.

Otra cosa es que para dedicarte a la medicina necesitas empatía al mismo tiempo que saber aislarte, y dependiendo de la especialidad, poder lidiar con vísceras, enfermedades, etc.

¿Puede ser el común de los mortales médico? Sí. Igual que ingeniero o cualquier otro TÍTULO. Con constancia, sacas casi todos (aunque a algunos ciertos títulos les costará mucho más tiempo que a otros)
Puede el común de los mortales dedicarse después a ello? Es una cosa diferente.
Jaquen escribió:
charlesdegaule escribió:Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.


No es asi, no es una carrera en la que solo a base de estudiar ya puedas sacarla. Estamos hablando de poder ver si inmutarte cosas que a muchos harian vomitar o desmayarse y tomar decisiones importantes.

Es una carrera que no es para todos, hay que nacer con ciertas cualidades, como muchas otras obviamente


Entonces ser militar tampoco es para todo el mundo; o el que trabaja limpiándole la mierda a los abuelitos en la residencia de ancianos.

A menudo esos traumas de los que hablas se corrigen a base de pasar por ello.
Jaquen escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Eso de que como sabemos...creo que partes de un axioma falso, no creo ni de lejos que sea devlas carreras mas dificiles..

Si que lo es, sin contar con que tienes que tener sangre fria para aguantar ver operaciones, autopsias, enfermedades asquerosas y saber que tus decisiones son de vida o muerte

Bueno pues lo que tu digas, vaya forma de debatir..yo creo que hay una veintena en dificultad por encima por lo menos, pero ya afirmas tu que no y eso nos vale.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
charlesdegaule escribió:
Jaquen escribió:
charlesdegaule escribió:Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.


No es asi, no es una carrera en la que solo a base de estudiar ya puedas sacarla. Estamos hablando de poder ver si inmutarte cosas que a muchos harian vomitar o desmayarse y tomar decisiones importantes.

Es una carrera que no es para todos, hay que nacer con ciertas cualidades, como muchas otras obviamente


Entonces ser militar tampoco es para todo el mundo; o el que trabaja limpiándole la mierda a los abuelitos en la residencia de ancianos.

A menudo esos traumas de los que hablas se corrigen a base de pasar por ello.

Es que ser militar no es para todo el mundo. Y no, no estamos hablando de limpiar mierda, estamos hablando de ver enfermedades y gente sufriendo como no has visto en tu vida... tratar con pacientes y ver como mueren en tus manos... incluyendo gente de todas las edades.
https://www.youtube.com/watch?v=yOdFTF6xNfk

Más allá de la capacidad, que es posible que la mayoría pueda tenerla, es hasta qué punto son necesarios médicos para curar enfermedades.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
No hacen falta medicos, un buen empresario lo hace en 1 ti ta
Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Jaquen escribió:
charlesdegaule escribió:
Jaquen escribió:
No es asi, no es una carrera en la que solo a base de estudiar ya puedas sacarla. Estamos hablando de poder ver si inmutarte cosas que a muchos harian vomitar o desmayarse y tomar decisiones importantes.

Es una carrera que no es para todos, hay que nacer con ciertas cualidades, como muchas otras obviamente


Entonces ser militar tampoco es para todo el mundo; o el que trabaja limpiándole la mierda a los abuelitos en la residencia de ancianos.

A menudo esos traumas de los que hablas se corrigen a base de pasar por ello.

Es que ser militar no es para todo el mundo. Y no, no estamos hablando de limpiar mierda, estamos hablando de ver enfermedades y gente sufriendo como no has visto en tu vida... tratar con pacientes y ver como mueren en tus manos... incluyendo gente de todas las edades.


A lo que me referia en el POST es a capacidad INTELECTUAL. Puse como ejemplo Medicina por no poner Ingenieria Aeronautica pero eso suena a que solo llegan 2-3.

Para limpiar un quirófano o meter el puño por el ano a un caballo esta claro que no nacemos con ello y a base de repetir pues ya lo ves como algo normal pero esto va de capacidad intelectual.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
si yo hubiera sido medico hubiera elegido ser ginecólogo, os aseguro que españa es un pais mas seguro sin que yo pueda ir olisqueando potorros con barra libre
No.
Por definición lo que uno "PUEDE LLEGAR A SER" viene condicionado en cierta medida por la genética. No sólo en nuestras habilidades y condiciones físicas, si no tbn por nuestras habilidades y condiciones emocionales y psicológicas.
Por supuesto que la experiencia, la práctica, el entreno.... puede mejorar aspectos.
Sobre lo del medico mas tonto que un zapato, entiendo que habla de "SER MÉDICO" no de "GANARSE LA VIDA EN LA MEDICINA", en cualquier caso tbn hay que nacer con las habilidades necesarias para dedicarse a la medicina sin ser realmente médico [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Jaquen escribió:
charlesdegaule escribió:Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.


No es asi, no es una carrera en la que solo a base de estudiar ya puedas sacarla. Estamos hablando de poder ver si inmutarte cosas que a muchos harian vomitar o desmayarse y tomar decisiones importantes.

Es una carrera que no es para todos, hay que nacer con ciertas cualidades, como muchas otras obviamente

Pues lo mismo que tiene que ver un bombero, un soldado y decenas de trabajos donde vas a tener que tomar ciertas decisiones y presenciar ciertos escenarios que no siempre seran interesantes a la vista. Precisamente eso no hace que sea una carrera dificil, puede ser la teoria, puede ser la cantidad de teoria, etc...Pero eso forma parte del trabajo, empiezas sabiendo que te vas a comer eso, tu crees que un chaval de 18 años que justo empiece la carrera esta preparado para presenciar eso? El 99% no, te lo aseguro.
Jaquen escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Eso de que como sabemos...creo que partes de un axioma falso, no creo ni de lejos que sea devlas carreras mas dificiles..

Si que lo es, sin contar con que tienes que tener sangre fria para aguantar ver operaciones, autopsias, enfermedades asquerosas y saber que tus decisiones son de vida o muerte


Estoy seguro que la señora de 60 años medico de la mutua que conozco tiene que aguantar eso.... Dudo que lo haya hecho ni siquiera en sus años mozos, huele a incompetencia desde que entras en el edificio.

Ojo no quiero desmerecer a nadie, solo digo que no todos los fontaneros se manchan las manos.
Jaquen escribió:Es que ser militar no es para todo el mundo. Y no, no estamos hablando de limpiar mierda, estamos hablando de ver enfermedades y gente sufriendo como no has visto en tu vida... tratar con pacientes y ver como mueren en tus manos... incluyendo gente de todas las edades.


Macho, pero habrá diferentes puestos de trabajo para cada médico digo yo, como los hay entre los militares (no será lo mismo un navy seal que un soldado que trabaje con tareas burocráticas).

Poneis la profesión como si todos los médicos trabajaran en las trincheras de Verdún en 1916..... El médico de cabecera de un centro de salud o el especialista de despacho que trabaja recetando pruebas diagnósticas no creo que vean mucha muerte ni "visceras", o por lo menos no más que un enfermero/ambulancero/bombero/policia/conductor de traslados/personal de tanatorio/etc.
Jaquen escribió:No hacen falta medicos, un buen empresario lo hace en 1 ti ta

No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.
Gurlukovich escribió:No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.


No sé tú... pero yo no pondría mi vida en manos de alguien sin estudios de medicina...
Aquí es muy difícil discriminar "nacimiento" y "ambiente", pero vamos, yo opino que por un motivo u otro, hay muchísima gente que no llega para sacarse una carrera de las más densas y difíciles como Medicina, por más que estudie. Además, para empezar mucha gente ya no tiene la constancia para estudiar todo lo que hay que estudiar en una carrera como esta, y hace falta vocación. Yo me he sacado una de las más difíciles (Matemáticas) porque me gustan, se me dan bien y estudié un montón, pero la de Medicina dudo que me la pudiera haber sacado, entre otras cosas porque no me atrae nada.
A veces están demasiado endiosados los médicos. Son personas normales con una profesión muy loable y punto. Los hay buenos y los hay que dan auténtica vergüenza. Hace unos meses me atendió uno que se puso a mirar la Wikipedia delante de mis narices.
Puntualicemos:

a) la capacidad intelectual es genética en gran parte. Dos hermanos, mismas oportunidades, misma formación, mismo entorno... uno es un lumbreras y el otro un ceporro. Todos conocemos casos así.

b) medicina no es ni por asomo de las carreras más difíciles. Puede que si de las más largas, y conseguir una especialidad (y no digamos ya ser un profesional destacado en ella) son AÑOS, DÉCADAS... pero la carrera en si es como casi todas.

El 85% largo de la población aspira a tener un sueldecillo en un curro cerca de su casa, que no le de muchos quebraderos de cabeza, que le de para vivir y 4 gastos extra, y a correr. No hay aspiraciones, ni cultura del esfuerzo. Por eso hay muchos más albañiles, camareros, teleoperadores... que ingenieros, médicos o astronautas.
Tengo fobia a la sangre, así que yo seguro que no [+risas]
hecluro escribió:
Gurlukovich escribió:No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.


No sé tú... pero yo no pondría mi vida en manos de alguien sin estudios de medicina...

Pones tu vida cada día en manos de conductores que no son ingenieros ni físicos ni pilotos, ingenieros hicieron la carretera o la vía siguiendo unas pautas de seguridad, construyeron el bus, coche o el tren, de modo que con un aprendizaje sencillo y siguiendo unas normas cualquiera pueda circular con un riesgo mínimo. Y dentro de poco será directamente el coche el que te lleve con un riesgo aún menor (en trenes ya pasa en más sitios de lo que parece).

Habrá casos en los que quizá sea necesario recurrir a un médico con amplia experiencia, conocimiento básico y algo de imaginación, pero otros muchos no.
hecluro escribió:
Gurlukovich escribió:No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.


No sé tú... pero yo no pondría mi vida en manos de alguien sin estudios de medicina...


Yo no pondria mi vida en las manos de alguien solo porqué tenga la carrera, segurisimo, es más conozco a un montón de enfermeros con experiencia que le dan mil patadas a muchos médicos con años a sus espaldas, ya ni te cuento a los recién licenciados.
Gurlukovich escribió:
hecluro escribió:
Gurlukovich escribió:No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.


No sé tú... pero yo no pondría mi vida en manos de alguien sin estudios de medicina...

Pones tu vida cada día en manos de conductores que no son ingenieros ni físicos ni pilotos, ingenieros hicieron la carretera o la vía siguiendo unas pautas de seguridad, construyeron el bus, coche o el tren, de modo que con un aprendizaje sencillo y siguiendo unas normas cualquiera pueda circular con un riesgo mínimo. Y dentro de poco será directamente el coche el que te lleve con un riesgo aún menor (en trenes ya pasa en más sitios de lo que parece).

Habrá casos en los que quizá sea necesario recurrir a un médico con amplia experiencia, conocimiento básico y algo de imaginación, pero otros muchos no.

¿Cuales son esos casos?

Para vendar una pierna no hace falta claro, una enfermera puede hacerlo perfectamente.

¿Pero a la hora de hacer un diagnostico? Es mejor que tenga una idea general de las enfermedades, vaya a ser que venga alguien con sintomas de malaria y el pseudoespecialista le recete frenadol y reposo.
FrutopiA escribió:
Jaquen escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Eso de que como sabemos...creo que partes de un axioma falso, no creo ni de lejos que sea devlas carreras mas dificiles..

Si que lo es, sin contar con que tienes que tener sangre fria para aguantar ver operaciones, autopsias, enfermedades asquerosas y saber que tus decisiones son de vida o muerte


Estoy seguro que la señora de 60 años medico de la mutua que conozco tiene que aguantar eso.... Dudo que lo haya hecho ni siquiera en sus años mozos, huele a incompetencia desde que entras en el edificio.

Ojo no quiero desmerecer a nadie, solo digo que no todos los fontaneros se manchan las manos.

Je, ya te digo.

De hecho, en mi pueblo había un médico de cabecera con fobia a la sangre. Ibas con una herida abierta (que necesitase un par de puntos, nada grande) y te derivaba a otro médico más rápido que nada...
Gurlukovich escribió:
hecluro escribió:
Gurlukovich escribió:No voy por ahí, aunque seguro que un empresario podría organizarlo, sino hasta qué punto es necesario un médico para llevar a cabo un diagnóstico o basta con protocolo y una formación profesional para la mayoría de los diagnósticos y tratamientos.


No sé tú... pero yo no pondría mi vida en manos de alguien sin estudios de medicina...

Pones tu vida cada día en manos de conductores que no son ingenieros ni físicos ni pilotos, ingenieros hicieron la carretera o la vía siguiendo unas pautas de seguridad, construyeron el bus, coche o el tren, de modo que con un aprendizaje sencillo y siguiendo unas normas cualquiera pueda circular con un riesgo mínimo. Y dentro de poco será directamente el coche el que te lleve con un riesgo aún menor (en trenes ya pasa en más sitios de lo que parece).

Habrá casos en los que quizá sea necesario recurrir a un médico con amplia experiencia, conocimiento básico y algo de imaginación, pero otros muchos no.


Hombre, no me compares conducir un bus o un coche con construirlo o diseñarlo, o ser médico... Y de todos modos, los conductores de autobús tienen un título especial de transporte, sin él si que no me subiría a un bus.

Y lo de que medicina no es de las carreras más difíciles, no sé yo, yo creo que está ahí arriba, pocas más difíciles hay. Yo trabajo con médicos habitualmente (hago la parte estadística de su investigación), y en general saben muchísimo de medicina (claro que los que trato yo se supone que son de los mejores), yo creo que salen muy preparados de la carrera, pero de estadística no tienen ni puta idea. Es verdad que algunos van de dioses en su campo, pero en el mío mando yo y no les queda más remedio que hacerme caso [poraki]
amchacon escribió:
¿Cuales son esos casos?

Para vendar una pierna no hace falta claro, una enfermera puede hacerlo perfectamente.

¿Pero a la hora de hacer un diagnostico? Es mejor que tenga una idea general de las enfermedades, vaya a ser que venga alguien con sintomas de malaria y el pseudoespecialista le recete frenadol y reposo.

Es que eso lo puede hacer cualquier médico de cabecera perfectamente, siguen un protocolo según los síntomas.
Gurlukovich escribió:
amchacon escribió:¿Cuales son esos casos?

Para vendar una pierna no hace falta claro, una enfermera puede hacerlo perfectamente.

¿Pero a la hora de hacer un diagnostico? Es mejor que tenga una idea general de las enfermedades, vaya a ser que venga alguien con sintomas de malaria y el pseudoespecialista le recete frenadol y reposo.

Es que eso lo puede hacer cualquier médico de cabecera perfectamente, siguen un protocolo según los síntomas.

Pues eso, un médico [ok]
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Estais diciendo obviedades, que siguen unos protocolos y se basan en tus sintomas y su experiencia para diagnosticarte? Obvio... pero hay que tener muchos conocimientos, tanto a nivel de diagnostico como de tratamiento, complicaciones, etc

Puedes tener medicos menos formados? Claro, el nivel de los medicos es distinto en cada pais e incluso en cada zona del pais, con hospitales con mejor reputacion y estadisticas. Eso depende del nivel de exigencia que cada gobierno crea necesario
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:
amchacon escribió:¿Cuales son esos casos?

Para vendar una pierna no hace falta claro, una enfermera puede hacerlo perfectamente.

¿Pero a la hora de hacer un diagnostico? Es mejor que tenga una idea general de las enfermedades, vaya a ser que venga alguien con sintomas de malaria y el pseudoespecialista le recete frenadol y reposo.

Es que eso lo puede hacer cualquier médico de cabecera perfectamente, siguen un protocolo según los síntomas.

Pues eso, un médico [ok]


Que digo que estos también te pueden mandar para casa teniendo la malaria (o el ébola, por citar un caso conocido).
Gurlukovich escribió:Que digo que estos también te pueden mandar para casa teniendo la malaria (o el ébola, por citar un caso conocido).

Claro, el riesgo cero no existe. Pero se trata de minimizarlo.
Gurlukovich escribió:Que digo que estos también te pueden mandar para casa teniendo la malaria (o el ébola, por citar un caso conocido).


Aquí noto cierto tufillo a frustración o envidia... quizás un quise y no pude?

No sé... me recuerdas a este personaje

https://www.youtube.com/watch?v=uV48OzUx0lg
El mito de "hay gente que no vale" es absurdo y solo en una cantidad insignificante a nivel estadístico una persona nace sin capacidad para realizar una tarea concreta.

Cualquier persona sana mentalmente ( sin retraso mental o problemas similares) es capaz de aprender cualquier cosa, unas más rápido y otras menos, pero antes de que el factor "intelectual" limite realizar una actividad hay muchisimos que te "bloquean" para dicha tarea, como es la fuerza de voluntad, pero claro, nuestra educación y entorno nos ha moldeado de forma que solo nos motivan cosas que rozan lo primitivo, el afán de superación es cosa de unos pocos "raros" y la gente prefiere no complicarse mucho la vida, por lo que la limitación intelectual real es que genéticamente no estés predispuesto a realizar determinada tarea/estudios/trabajo, y como ves dificultad en ello dices "no merece la pena" o "no puedo" y no lo haces, cuando la realidad es que cualquiera puede aprender cualquier cosa con esfuerzo y dedicación, pero no cualquiera tiene la motivación para ello.

En conclusión el factor limitante para realizar cualquier cosa es la motivación al 99% y el 1% capacidad intelectual.
Forexfox escribió:A veces están demasiado endiosados los médicos. Son personas normales con una profesión muy loable y punto. Los hay buenos y los hay que dan auténtica vergüenza. Hace unos meses me atendió uno que se puso a mirar la Wikipedia delante de mis narices.

Jaja que crack el tío.

Pues yo que queréis que os diga, pocos (por no decir ninguno) médicos buenos he visto en mi vida, hablo de la medicina pública, no he tenido el placer ni el dinero de disfrutar de medicina privada. Así que si esos cazurros han llegado a médico, cualquiera puede, otra cosa es ser mejor médico o peor, pero por poder casi todos podrían yo creo.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Sabeis hacer si quiera los primeros auxilios? Me parto con la peña...
Bueno yo creo que si todos podemos serlo, en las condiciones adecuadas por supuesto, pero es que luego hay médicos y médicos, los típicos que te miran y te dicen esto: si no te pasas por mi consulta privada no lo podremos solucionar bien.
Secundo lo de médicos mas tontos que un zapato. Otra cosa es que me digas, y para ser un cardiologo cirujano que hace operaciones a corazón abierto? Eso me parece algo completamente distinto... pero para ser medico de cabecera? Como tantos recetapildoras a los yayos como hay en la SS?

Lo de la sangre me parece una tontería... a todo se acostumbra uno. A trabajar en un vertedero a ver sangre o a cortar chopped..... El primer día te impacta y te da asco, y al cabo de un mes es rutina.
Otra cosa es alguien que se desmaya nada mas ver sangre... pero ya es otro tema, es como decir si alguien con aracnofobia puede dedicarse a la cría de tarántulas.... pues mire usted....
Jaquen escribió:Sabeis hacer si quiera los primeros auxilios? Me parto con la peña...


Así es... así va España

Desde el cómodo sofá de mi casa a criticar y menospreciar el trabajo de los demás: que es fácil, innecesario, lo hace mal, lo haría cualquiera

Pero después no hago nada... sólo criticar...

¿Y queremos ser como Europa del norte? Pues creo que tendremos que pedirles a los suecos, daneses, noruegos, etc, que se vengan a vivir aquí...

GUSMAY escribió:Bueno yo creo que si todos podemos serlo, en las condiciones adecuadas por supuesto, pero es que luego hay médicos y médicos, los típicos que te miran y te dicen esto: si no te pasas por mi consulta privada no lo podremos solucionar bien.


Pues eso en España, al menos yo, no lo he visto nunca
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:Que digo que estos también te pueden mandar para casa teniendo la malaria (o el ébola, por citar un caso conocido).

Claro, el riesgo cero no existe. Pero se trata de minimizarlo.

Que es lo que he dicho yo desde el principio. Lo que está por ver es que se minimice más colocando a un médico titulado.

hecluro escribió:
Gurlukovich escribió:Que digo que estos también te pueden mandar para casa teniendo la malaria (o el ébola, por citar un caso conocido).


Aquí noto cierto tufillo a frustración o envidia... quizás un quise y no pude?

No sé... me recuerdas a este personaje

https://www.youtube.com/watch?v=uV48OzUx0lg

Ni quise ni pude ni me interesa.
Pues yo lo he visto a médicos de cabecera, dentistas, pediatras, y además a lo largo de muchos años por lo menos en mi ciudad. Por la mañana pasan consulta en el ambulatorio y por la tarde tienen su consulta privada ¿para que tienen esa consulta privada?.
Eso tampoco lo he visto. (salvo en dentistas que en la ss solo sacan y revientan muelas)

Pero si a muchos clarividentes que te recetan el ibuprofeno sin mirarte, para que luego vuelvas cuando te estas muriendo de la fiebre y te dicen... pero menuda neumonia! como no has venido antes! ejem...... me pasaste consulta la semana pasadaaaaaa...

A mi la ultima, mire, me noto la garganta mal, creo que me ha entrado una infeccion de hongos, reconozco muy bien la sensación por que no es la primera vez....
No no ahí no tienes nada.
Una semana después con todo colonizado... ammmm pues va a ser que si.

O mi rodilla, que no me hice nada y 8 años después me sigue doliendo, o mi costilla que no me la rompí pero no me dijeron que me hice y estuve 4 meses jodido... etc.

Por no hablar de los tratamientos para los esguinces, con inmovilizacion de hasta 2 meses, cuando ya es mas que sabido de sobras que es malísimo y que hay que movilizar cuanto antes.

Que oye... no todos son unos paquetes, he tenido algún que otro médico excepcional. Pero de ahí a decir que todos han nacido para ello... cuando además la triste realidad es que tal y como funciona la educación se pierden excelentes médicos que no llegan a la nota de su especialidad y se convierten en médicos nefastos de la especialidad que les "tocó" porque no llegaron a la que querían.

Resumiendo.... no esta muy bien planteada la cuestión del OP, ya que hay mil matices en el tema.
Pesuuu escribió:Secundo lo de médicos mas tontos que un zapato. Otra cosa es que me digas, y para ser un cardiologo cirujano que hace operaciones a corazón abierto? Eso me parece algo completamente distinto... pero para ser medico de cabecera? Como tantos recetapildoras a los yayos como hay en la SS?

Lo de la sangre me parece una tontería... a todo se acostumbra uno. A trabajar en un vertedero a ver sangre o a cortar chopped..... El primer día te impacta y te da asco, y al cabo de un mes es rutina.
Otra cosa es alguien que se desmaya nada mas ver sangre... pero ya es otro tema, es como decir si alguien con aracnofobia puede dedicarse a la cría de tarántulas.... pues mire usted....

No sé si lo dices por mí, pero yo soy del selecto grupo que se desmaya [+risas]
Jjejejeje, mi primo también. No lo digo ni por tí ni por nadie, ni es algo malo. A mi me dan miedo los insectos voladores con especial énfasis en las mariposas y polillas ( es una fobia visceral, no es miedo real que me acojone, sino una sensación de repulsa inevitable, aunque me encante verlas y les hago fotos, no soporto el contacto físico)

Simplemente pongo el ejemplo, es como poner a un calvo a probar peines... no es lógico, es la excepción.

Cualquiera puede ser un médico mediocre? si se lo propone pues claro..... incluso uno bueno, es cuestión de voluntad.

Cualquiera puede ser un neurocirujano que extirpe tumores cerebrales con un pulso formidable y nervios de acero? Pues ahí a lo mejor entran en juego mas factores, que pueden ser genéticos (pulso por ej), de vocación, sociales (formación y acceso a info.) y no únicamente cuestión de voluntad (Que repito, es lo mas importante) y capacidad (que para el otro caso, creo que la mayoría en caso de no tenerla, podría desarrollarla).
GUSMAY escribió:Pues yo lo he visto a médicos de cabecera, dentistas, pediatras, y además a lo largo de muchos años por lo menos en mi ciudad. Por la mañana pasan consulta en el ambulatorio y por la tarde tienen su consulta privada ¿para que tienen esa consulta privada?.


Un médico que trabaje en la seguridad social, quiere trabajar en la privada pierde la llamada exclusiva, con lo que cobran menos. Así era ante, supongo que sera igual ahora.Si un médico hace eso que comentas, lo echan.
La consulta privada es fácil, hay gente que tiene seguro privado, adeslas, sanitas, etc...
Hay médicos que prefieren trabajar en la privada y otros simplemente no tienen trabajo en la pública.

Aún así esto es como todo, hay buenos y malos profesionales en todas las profesiones. No es una profesión ni más fácil ni más difícil que otra, pero si que requiere mucha dedicación si quieres ser un buen profesional.
charlesdegaule escribió:Yo más bien diría, si el poder ser ingeniero o artista viene de nacimiento o se hace con el tiempo. No todo el mundo tiene la "visión" espacial del ingeniero o la "inspiración" del artista. Eso es genética?. Estamos ante cualidades innatas o ambientales?.

Pero Medicina no me parece ni de lejos la carrera más dificil; con cojones se saca; otras, ni con cojones como ciertas ingenierias.


Yo conozco a cada ingeniero que tela.....

Saludos
105 respuestas
1, 2, 3