Después de la presentación de Switch 2 los medios han publicado sus primeras impresiones con el hardware y los juegos de Nintendo, y además algunos han podido charlar con los máximos responsables de la nueva consola. Kouichi Kawamoto y Takuhiro Dohta, productor y director de Switch 2, respectivamente, ya hablaron largo tanto en el Direct como en la sesión de preguntas y respuestas oficial, pero aun así hay un nuevo detalle que no había trascendido: Switch 2 tiene soporte para DLSS y trazado de rayos por hardware.
Quien espere más detalles técnicos sobre cómo funciona el DLSS o el trazado de rayos en Switch 2, no los tendrá. Durante las charlas con la prensa los representantes de Nintendo se han limitado a decir que hay soporte para ambas tecnologías y que dependerá de los desarrolladores cómo usarlas. No sabemos de qué versión de DLSS se trata o si estamos ante una solución personalizada para Switch 2. Tampoco hay información sobre el trazado de rayos. Lo único que conocemos por boca de Nintendo es que la GPU fabricada por Nvidia lo admite.
En el apartado GPU/CPU de la ficha técnica de Switch 2 solo indica que la consola usa un "procesador a medida fabricado por Nvidia". No sabemos cuál es y Nintendo no ha querido entrar en detalles, pero desde el departamento de desarrollo tecnológico de la compañía aseguran que Nvidia compartirá información sobre el chip. Quizás entonces sepamos qué versión de DLSS usa Switch 2 o si se trata de una versión personalizada. Por lo pronto, los rumores dicen que el chip de Switch 2 es un Tegra 239 basado en el Nvidia Orin T234.
A pesar de que Switch 2 tiene soporte para DLSS, lo que permite a los desarrolladores ejecutar el juego a una resolución menor y mostrarlo a una superior, hasta ahora ninguno de los títulos mostrados por Nintendo lo ha usado. Como mínimo esto es lo que dice el análisis inicial de
Digital Foundry. Según ellos, Mario Kart World se ejecuta a 1440p y 60 FPS, Donkey Kong Bananza a 1080p y 60 FPS, Zelda: Breath of the Wild y Zelda: Tears of the Kingdom a 1440p y 60 FPS, y The Duskbloods a 1080p y 30 FPS.
A pesar de la preocupación que en algunos jugadores y desarrolladores pueda generar el hardware o tecnologías de Switch 2, lo cierto es que a Nintendo no le importa demasiado. La compañía japonesa (y una buena parte de sus jugadores) se fijan más en los juegos, las novedades en la jugabilidad o las nuevas formas de jugar en lugar de prestar atención a la ficha técnica. Sin embargo, las especificaciones no se pueden olvidar, especialmente cuando la consola cuesta 469,99 euros y en el mercado hay propuestas como Steam Deck. La ventaja de Nintendo es que su software solo está disponible en su hardware.
Fuente: venturebeat