Por partes:
Está más que claro que Nintendo 3DS vende bien y no tiene apenas competencia hoy por hoy, así todo, las ventas son mucho menores que las de DS, de ahí la rebaja en previsión de vender varios millones menos de unidades.
Wii U es otro cantar. Creo que estamos llegando a un punto en el que ya no vale tener únicamente la baza de comprarte una sobremesa por los exclusivos: Vale que son un punto a favor, pero no deja de ser igual de importante tener un catálogo variado y potente de las thirds e indies, a la par del ecosistema que crees alrededor del mismo (online, servicios, blue-ray, etétera). En ese aspecto, Nintendo está en bragas, anclada en la época de los 2000, sin ofrecer un online coherente, con una tienda lenta y prácticamente vacía, con unos precios para juegos clásicos ¡DEMENCIALES!, emperrada en intentar abarcar y contentar a todo el público posible, especialmente a los 'casuals'.
Con Wii la jugada era perfecta, salió todo bien y se inflaron a vender, luego la cosa se desmoronó tan rápido que no tuvieron tiempo ni para realizar una estrategia de lanzamientos correcta para Wii U, dejando unos periodos sin novedades entre juego y juego escandalosa.
¿El precio?
Wii U es cara para lo que ofrece, necesita una rebaja de no menos de 50€ a la de ya.
En menos de un mes PS4 desembarca en Japón, si Wii U ya vende poco, no quiero imaginar lo que sucederá cuando llegue la next-gen de Sony, ¿volveremos a las 5.000 unidades semanales?.
Luego está el tema del dinero que tiene Nintendo, lo que puede aguantar, etcétera.
Cualquier persona sabe que ese dinero no es perpetuo, no lo guardan en el banco y se queda ahí, se gasta en pagar empleados, alquileres, sedes, luz, publicidad, i+d... ¡me hace una gracia ese tema! sin contar que Nintendo lleva desde 2010 acumulando pérdidas (salvo un par de trismestres) y que no es un gigante tal Sony y/o Microsoft, es más bien lo que era Sega, no puede permitirse sangrías y tropiezos tan colosales, no tienen el músculo financiero de las otras.
El tema de móviles: La idea me parece bien, pero está mal enfocada: Vuelven a lo mismo, público casual... ahora toca atacar a los casuals de móviles y tabletas, pensando que van a conseguir algo, cuando lo único que pueden hacer es dañar lo poco 'sano' que les queda, el segmento portátil.
Ellos verán, no puedes vivir del pasado y los errores han de tener consecuencias, empezando por Iwata, al igual que no puedes vivir única y exclusivamente de Marios, Zeldas, Metroids, etcétera.
Lo dicho, están en un momento de inflexión muy importe, se tienen que poner las pilas en sobremesa pero ya, no perder tiempo, bajar el precio de Wii U, dotar la consola de contenido y aguantar los próximos 2-3 años lo mejor posible, carpetazo y a otra cosa en condiciones, si no, me veo una Nintendo centrada en el sector portátil, incluso volviéndose una third de aquí en unos años, tiempo al tiempo.