Nintendo presenta las tarjetas de juego virtuales, una función para gestionar, mover y prestar ju...

1, 2, 3, 4
Se podía, hasta ahora, este sistema nulifica todo eso, que es lo que llevo diciendo desde la primera pagina


Yo no lo entiendo así, lo que se hacía se va a poder seguir haciendo. Este nuevo sistema es un extra OPCIONAL que te permite compartir un juego individualmente sin necesidad de iniciar sesión en la consola de un amigo.

Pero nada te impide iniciar sesión en 5 switches que una sea la principal y las demás sean secundarias, como hasta ahora. De hecho, es bastante absurdo si lo piensas, yo tengo iniciada sesión en 5 consolas, 2 de amigos y en las tres que yo tengo en casa. Es completamente ridículo pensar que por este nuevo sistema, esos inicios de mi cuenta en las demás consolas dejan de funcionar (sobre todo porque yo tengo 3 consolas mías, la V1, la V2 y la OLED, ¿me van a impedir jugar en mi propia consola?). Y más ahora con Switch 2, que te la compras, inicias sesión y ya tienes en ella todo tu catálogo de la eShop.

Por ejemplo, Steam, tenía un sistema de préstamos familiares similares a esto que propone Nintendo, pero si tú inicias sesión en cualquier ordenador tienes todo tu catálogo, vamos, que una cosa no quita otra, y el nuevo sistema no anula el viejo.

Es decir, que si tú compartes el juego a un familiar, el juego deja de estar disponible en tu cuenta (lo expulsas). Pero tú puedes elegir iniciar con tu cuenta en la consola del familiar, poner la tuya en modo avión, y ya podéis jugar los dos a la vez. Para Nintendo ahí no estás prestando el juego, porque iniciar sesión en la cuenta de un amigo implica que eres tú el que está jugando en ambas consolas. Es un truquejo legal pero que va a seguir funcionando, no van a quitar las cuentas. Y si te gusta el nuevo sistema, pues eso es un préstamo de verdad, se lo prestas oficialmente al amigo, que juega con su cuenta, almacena las partidas en su nube, etc. Ambos sistemas son compatibles y complementarios.
Me parece una buena idea para añadir algo de "valor" extra al juego digital. También creo que va en linea con lo de que igual la próxima gen desaparece el formato físico, por todo el lio de aranceles, y que en la industria cada vez es más residual.
Las compañías no van a querer gastar un % extra en un cartucho/disco cada vez menos usado
El primer avance en equiparar digital y físico en consolas viene de Nintendo que va tarde a todo... O eso cree la gente. En dos días tenéis a Sony y Microsoft haciendo algo parecido. En todo caso esto es una limosna para el consumidor como lo es el sistema que tiene montado Steam, mientras lo digital siga como está ahora no merece la pena dejarse en esas licencias ni 5€ por cada una.
Pues a mí me parece muy buena noticia. Lo mejor de la porquería de Direct de hoy.

Está genial que puedas prestar juegos digitales entre las 9 consolas del grupo familiar. En mi caso seguiré comprando físico porque me gusta coleccionar, pero lo veo como muy buena idea.
Resumen lo que entiendo que sea para local como familiar, tienen que estar las consolas físicas no?

No es para mí pues y menos que no compro digital,tendré 2 juegos digitales a lo mucho [bye]
En mi opinion (y a falta de más información respecto a Switch 2) han ideado este sistema para que no podamos tener dos licencias del mismo juego en Switch y Switch 2.

Es decir, si yo compro un juego de PS4, puedo descargarlo en PS4 y PS5, lo que vienen a ser 2 licencias.

De este modo, tendremos que traspasar nuestros juegos digitales a Switch 2 perdiendo la posibilidad de poder seguir jugandolos en Switch.

A priori, no me gusta nada.
En mi opinion (y a falta de más información respecto a Switch 2) han ideado este sistema para que no podamos tener dos licencias del mismo juego en Switch y Switch 2.


Eso no es así porque yo tengo 3 Switches y yo tengo mis juegos en todas ellas. Lo que pasa es que en una tengo la cuenta principal y en las otras la secundaria.

Cuando tenga Switch 2 pasará igual, solo que Switch 2 será la consola principal y las tres Switches 1 serán secundarias.

Con este nuevo sistema puedes compartir juegos con otros familiares que tengan otras cuentas, es decir, puedo prestar un juego mío a la cuenta de mi mujer, para que ese juego mientras ella lo tenga no tenga que estar conectada a internet y usando mi cuenta en lugar de a suya (como pasa ahora).
He leído la noticia, he visto el video, he leído todos los comentarios... y yo no veo ningua ventaja ni nada postivo a este sistema, sinceramente.
El_Viajero escribió:
256k escribió:@Pavlin ¿De verdad acabo de leerte DEFENDIENDO la barbaridad que acaban de hacer?

¿Sabes cuantas familias no tienen dinero para comprar 2 juegos y, con el poco que tienen compran un juego digital para compartirlo entre sus crios con el gamesharing de primaria/secundaria y que asi jueguen juntos?
]


Ya te han explicado que nunca se ha podido jugar dos jugadores a la vez al mismo juego en dos consolas distintas. O lo juegas en una o lo juegas en la otra, esto es ya así.

Déjate de pajas mentales sobre familias de sus hijos que juegan a dobles con un solo Mario kart en dos consolas.

Yo tengo dos consolas, la mía y la de mi hija, la de mi hija la tengo con la cuenta principal y te puedo asegurar que jugamos los dos al mario kart, al splatoon 3 etc... no se donde sacáis que no se puede
Lo que me sorprende es ver gente ultra loca por defender el modelo de prestar juegos principal/secundaria… cuando eso no sirve para eso. De manera oficial los juegos digitales hasta ahora eran intransferibles. Sin discusión.

Luego tenías la opción de tener varias consolas y de ahí la opción de poner secundarias. Yo tengo de principal una Lite y la primera den la tele siempre en casa, con internet, por ende secundaria. Pero es que no puedes abrir el mismo juego a la vez en condiciones normales. Si hay maneras sería mediante abuso del sistema.

Ergo, crear este modelo es la primera vez que Nintendo hace algo por poder prestar juegos digitales de verdad.

Dicho lo cual, si con eso quitan el tema de cuentas secundarias hasta mejor, porque tenía juegos que no funcionaban bien en cuanto a DLCs e internet lo que era un poco chapuza; siempre y cuando ahora funcione bien en la consola de destino.

La verdad es que me la pela fuertísimo lo que haga cada uno para ahorrarse comprar juegos: ponerse la consola como secundaria entre amigos, piratear, largo etc. Hay que reconocer que a pesar de que ha funcionado hasta ahora no lo convierte en algo bueno.

Si funciona bien este nuevo modelo y puedo dejar juegos bien y usarlos en la otra consola sin pelearme con el contenido, bien. Si no pues diré que siempre dije que era una mala idea y que erais vosotros los que lo defendíais.
Sonyfanboy escribió:En mi opinion (y a falta de más información respecto a Switch 2) han ideado este sistema para que no podamos tener dos licencias del mismo juego en Switch y Switch 2.

Es decir, si yo compro un juego de PS4, puedo descargarlo en PS4 y PS5, lo que vienen a ser 2 licencias.

De este modo, tendremos que traspasar nuestros juegos digitales a Switch 2 perdiendo la posibilidad de poder seguir jugandolos en Switch.

A priori, no me gusta nada.

Es una mierda de sistema, es una política para que no sea que un juego lo tengas en dos consolas distintas.
A ver si sacan un buen emulador y usamos nuestros propios sistemas de compartir juegos [poraki]
256k escribió:@GrimFregando ¿Que no nuifica nada? No te has enterado tu entonces

Dime ¿Para que quieres "Expulsar el cartucho digital" de tu consola para pasarlo a TU OTRA CONSOLA si se supone que puedes seguir asi?

Si me equivoco (Que aun tienes que explicarme lo que te acabo de preguntar), con 2 huevos aceptare que me equivoco, mientras tanto, yo no te he faltado el respeto a ti, ¿Que cojones haces faltandomelo tu a mi?

Cuenta, no CONSOLA, troll.
Exacto, el juego cambia de CUENTA.

Yoshi tiene 3 consolas, una principal y dos secundarias. Su amigo Wario tiene 2 consolas, una principal y una secundaria.

Yoshi puede jugar a sus juegos en cualquiera de las tres consolas, Wario lo mismo. Yoshi deja un juego a Wario. Ahora ese juego se expulsa de su cuenta de Yoshi y pasa a estar durante 15 días en la cuenta de Wario. Wario puede jugar en cualquiera de sus dos consolas al juego que le ha dejado Yoshi.

Naturalmente, durante esos 15 días, Yoshi, ya no puede usar ese juego, ni en la consola principal ni en las secundarias.

Como veis, es totalmente compatible el sistema de cuentas principal y secundarias, con que se preste un juego de una CUENTA a otra.


Si tienes dos consolas diferentes vinculadas a la misma cuenta Nintendo**, puedes elegir en qué consola jugar, igual que con una tarjeta de juego física. Simplemente expulse la tarjeta de juego virtual de un sistema y cárguela en el otro.


Con este sistema transfieres el juego de la cuenta principal a una secundaria del mismo usuario, de tal forma que en la consola secundaria ya no necesitas internet para jugar (algo útil si por ejemplo, sacas tu Switch a al calle o te vas de viaje con tu consola secundaria), pero NO es obligatorio usarlo. En la consola secundaria puedes jugar a cualquiera de los juegos de la principal, eso sí, mientras esté conectada a internet.
GrimFregando escribió:Cuenta, no CONSOLA, troll.


¿Pero tu de que vas faltando constantemente? Menuda comprension lectora tienes si aun sigues sin entender mi mensaje, para colmo sigues faltando una y otra vez, leete el FAQ de Nintendo, troll sera quien yo te diga, si eres un pobreton que no tiene todas las plataformas, bien por ti, en mi caso si, y de hecho tengo 2 Switch, asi que como tal dire lo que me salga de los mismisimos pelos de los cojones sobre la situacion y mas cuando puede afectarme, hasta que se demuestre que estoy equivocado, mientras tanto no voy a cohartar mi libertad de expresion porque un niño me venga a mi a faltar

Si tienes dos consolas diferentes vinculadas a la misma cuenta Nintendo**, puedes elegir en qué consola jugar, igual que con una tarjeta de juego física. Simplemente expulse la tarjeta de juego virtual de un sistema y cárguela en el otro.

Una vez que se carga una tarjeta de juego virtual en un sistema***, no solo puedes jugarla sin conexión a Internet, sino que también pueden jugar otras cuentas de usuario en el sistema.


Es decir, que la consola a la que va el juego al usarlo PARA TI (Que no compartirlo 14 dias con otra persona), convierte a esa consola en la consola principal para ese juego, por eso todos los usuarios de esa consola pueden jugar al juego independientemente del usuario

Yoshi\'s escribió:Exacto, el juego cambia de CUENTA.

Yoshi tiene 3 consolas, una principal y dos secundarias. Su amigo Wario tiene 2 consolas, una principal y una secundaria.

Yoshi puede jugar a sus juegos en cualquiera de las tres consolas. Wario lo mismo, Yoshi deja un juego a Wario. Ahora ese juego se expulsa de su cuenta de Yoshi y pasa a estar durante 15 días en la cuenta de Wario. Wario puede jugar en cualquier de sus dos consolas al juego que le ha dejado Yoshi.

Como veis, es totalmente compatible el sistema de cuentas principal y secundarias, con que se preste un juego de una CUENTA a otra.


A lo citado ahi arriba me remito
Es decir, que la consola a la que va el juego al usarlo PARA TI (Que no compartirlo 14 dias con otra persona), convierte a esa consola en la consola principal para ese juego, por eso todos los usuarios de esa consola pueden jugar al juego independientemente del usuario


Correcto, es una nueva opción que Nintendo te da, transferir un juego de la consola principal a una secundaria para poderlo usar como si fuera principal (es decir, sin necesitar estar conectado a internet). Es útil si por ejemplo, sacas tu Switch a al calle, o te vas de viaje con tu consola secundaria. Pero es algo OPCIONAL, puedes seguir usando los juegos en cualquier consola secundaria, eso sí, estando conectado a internet.
GaldorAnárion escribió:Me parece una buena idea a medias.

Compartir con conocidos y grupo familiar un juego es un buen añadido, que sea necesario estar uno al lado del otro no.

Una pena, Nintendo siempre muy por detrás en estos temas.

Y que conste que prefiero el enfoque de nintendo de compartir juegos con amigos y familiares como si fuesen préstamos en vez de estar añadiendo cuentas a otras consolas como pasa con Xbox, siempre me ha parecido un jaleo y un sistema fruto de un error de diseño.

El problema es que Nintendo la ha cagado con la obligatoriedad de estar presencialmente para prestar el juego, no tengo ya 15 años para quedar con mi amigo en el parque cualquier día de la semana para prestarnos los juegos, tengo un amigo de toda la vida que también tiene la Nintendo Switch con el que compartiría juegos encantado pero si cada vez que quiero que me deje un juego digital voy a tener que quedar con él pues adiós.

De todas formas sigue sin ser rentable para mi comprar juegos digitales en Nintendo, sus políticas de devolución de juegos son inexistentes, ya me he comido 2 juegos digitales con ellos que a las 3h me di cuenta de que no eran lo mío, 100€ a la basura.

En Switch 2 compraré Animal Crossing y Mario Kart en digital y ya (Por ser juegos que siempre merece la pena tener instalados en la consola).

Es solo la primera vez y una vez y ya se queda para siempre sin que tengais que volver a veros para prestar un juego, es como hacer que las consolas "se conozcan" físicamente una vez para que ya podáis prestar entre ellas en cualquier momento.
Yoshi's escribió:Correcto, es una nueva opción que Nintendo te da, transferir un juego de la consola principal a una secundaria para poderlo usar como si fuera principal (es decir, sin necesitar estar conectado a internet). Es útil si por ejemplo, sacas tu Switch a al calle, o te vas de viaje con tu consola secundaria. Pero es algo OPCIONAL, puedes seguir usando los juegos en cualquier consola secundaria, eso sí, estando conectado a internet.


Lo que sigues sin entender, tanto tu como tu amigo al que os sumais tantos +1, es que segun esta explicado el sistema, una vez cedes la licencia de una consola a otra, la licencia se va de la consola en la que estaba, no habla ya de que se pueda usar como un segundo sistema en ningun lado, habla de "Tu otro sistema", y de "Elegir la consola"

Ergo no es lo mismo heavy metal que te la meta un heavy, como no es lo mismo subir el pinaculo de la montaña que subir la montaña con un pino en el culo

Hasta que no salga el sistema y se pueda testear en detalle, ni tu ni yo llevamos la razon
GaldorAnárion escribió:Me parece una buena idea a medias.

Compartir con conocidos y grupo familiar un juego es un buen añadido, que sea necesario estar uno al lado del otro no.

Una pena, Nintendo siempre muy por detrás en estos temas.

Y que conste que prefiero el enfoque de nintendo de compartir juegos con amigos y familiares como si fuesen préstamos en vez de estar añadiendo cuentas a otras consolas como pasa con Xbox, siempre me ha parecido un jaleo y un sistema fruto de un error de diseño.

El problema es que Nintendo la ha cagado con la obligatoriedad de estar presencialmente para prestar el juego, no tengo ya 15 años para quedar con mi amigo en el parque cualquier día de la semana para prestarnos los juegos, tengo un amigo de toda la vida que también tiene la Nintendo Switch con el que compartiría juegos encantado pero si cada vez que quiero que me deje un juego digital voy a tener que quedar con él pues adiós.

De todas formas sigue sin ser rentable para mi comprar juegos digitales en Nintendo, sus políticas de devolución de juegos son inexistentes, ya me he comido 2 juegos digitales con ellos que a las 3h me di cuenta de que no eran lo mío, 100€ a la basura.

En Switch 2 compraré Animal Crossing y Mario Kart en digital y ya (Por ser juegos que siempre merece la pena tener instalados en la consola).


Creo que lo de quedar presencialmente es solo para vincular ambas consolas una sola vez y asi ya puedes prestar tus juegos sin que este el otro personalmente o eso he entendido (que alguien me corrija si me equivoco)
Nintendo inventa el mig switch temporal
Esto lo copiara Sony y nos podemos despedir de las cuenta compartidas, mucho duro.
Quieren cargarse el compartir cuentas y aquí aplaudiendo.
Limitan la licencia digital de uso por consola y no por cuenta. Es cómo volver a la 3DS con la diferencia de que su conservas tus juegos cómo propiedad en la cuenta pero no su uso libre en cualquier consola con tu cuenta. Bravooooo
XboxoX escribió:Quieren cargarse el compartir cuentas y aquí aplaudiendo.
Limitan la licencia digital de uso por consola y no por cuenta. Es cómo volver a la 3DS con la diferencia de que su conservas tus juegos cómo propiedad en la cuenta pero no su uso libre en cualquier consola con tu cuenta. Bravooooo


Exacto y encima se cargan de un plumazo la segunda mano.
Es un videoclub made in Nintendo.
Lo digital cargandose lo físico.
Madre mía el.xci tinfoil de Nintendo oficial para 14 días. [facepalm]
Lo unico bueno que tendría este sistema es poder revender los juegos digitales. Osea ellos te venden que este formato es mega guay porque es como el fisico. Vale, pues dejame como el fisico trasnferirlo a otras consolas, sin que vuelva a la mia despues de 14 dias, a lo segunda mano ¿No?

Creo que eso... no les mola mucho no [poraki]
Quieren cargarse el compartir cuentas y aquí aplaudiendo.


NO, es adicional y complementario al sistema que ahora hay de cuentas principal y secundarias.

Tú puedes iniciar sesión en las consolas que quieras y jugar allí a todos tus juegos, solo faltaba. De hecho, lo contrario no tiene sentido, la gente tiene varias consolas Switch en propiedad, ¿qué vas a hacer, transferir el juego varias veces al día si por la mañana te llevas la Lite a la calle y por la tarde juegas en la tele con el modelo híbrido? Y ya no digamos si quieres jugar a más de un juego...

Ahora puedes cambiar de juego de una cuenta a otra durante 15 días, eso es todo. Si eso no te interesa, no lo uses: el sistema antiguo se va a poder seguir usando.


Yo voy a usar ambos sistemas. El sistema de cuentas principales y secundarias lo tendré en todas mis consolas: Switch V1, Switch V2, Switch OLED y la Switch 2 (mi consola principal). Y para jugar a juegos de amigos en lugar de iniciar sesión con su cuenta en mi consola, me transferirán el juego durante 15 días a mi cuenta, lo cual es mucho mejor que usar su cuenta ya que puedo usar mi propia cuenta para jugar a sus juegos, hacer guardado en la nube, etc. Además, yo con mis amigos ya tengo un grupo familiar y pagamos el online familiar, así que me viene de muerte.
Tras leer muchos comentarios, la verdad es que no entiendo muy bien el tema.
Ayer en la presentación de esto dieron dos directrices claras:
1) Gestionar y mover tus juegos digitales de una consola a otra
2) Prestar tus juegos digitales a algún amigo
Lo de prestar juegos está clarísimo, pero lo de gestionar y mover juegos entre tus propias consolas no.
Si no me equivoco (corregidme si lo hago), actualmente tú puedes poner tu cuenta en varias consolas, y así tienes tus juegos digitales en todas las consolas al mismo tiempo. Si ya es así, ¿qué sentido tiene lo de mover tus juegos de una consola a otra si no es para limitar la funcionalidad que ya había? :-?

Desde luego, Nintendo a la hora de vender algún concepto, se explica que da pena.


Ho!
Sabio escribió:. Si ya es así, ¿qué sentido tiene lo de mover tus juegos de una consola a otra si no es para limitar la funcionalidad que ya había? :-?


Se ha comentado varias veces en este hilo.

Al mover un juego de tu consola principal a tu consola secundaria lo que permites es que esa consola secundaria ya no necesite estar conectada a internet para jugar a dicho juego.

Esto en una consola de sobremesa no tiene ninguna ventaja, pero la Switch es una consola para sacar a la calle. En una Lite que un niño se lleva al cole todos los días, el niño no podría jugar en la cuenta secundaria porque necesita estar conectado a internet. Eso para muchos es una chorrada, pero en la práctica hace que si varios hermanos tienen una Switch, los padres compren en físico para que los niños puedan intercambiarse los juegos, por que si no el hermano que tuviera cuenta secundaria, en la práctica no podría jugar fuera de casa.

Nintendo hace eso para vender más en la eShop, y que la gente abandone el formato físico. Pero eso no implica ni mucho menos que las cuentas principales y secundarias dejen de funcionar. Es simplemente un añadido completamente opcional.
Yoshi's escribió:Se ha comentado varias veces en este hilo.

Al mover un juego de tu consola principal a tu consola secundaria lo que permites es que esa consola secundaria ya no necesite estar conectada a internet para jugar a dicho juego.

Esto en una consola de sobremesa no tiene ninguna ventaja, pero la Switch es una consola para sacar a la calle. En una Lite que un niño se lleva al cole todos los días, el niño no podría jugar en la cuenta secundaria porque necesita estar conectado a internet. Eso para muchos es una chorrada, pero en la práctica hace que si varios hermanos tienen una Switch, los padres compren en físico para que los niños puedan intercambiarse los juegos, por que si no el hermano que tuviera cuenta secundaria, en la práctica no podría jugar fuera de casa.

Nintendo hace eso para vender más en la eShop, y que la gente abandone el formato físico. Pero eso no implica ni mucho menos que las cuentas principales y secundarias dejen de funcionar. Es simplemente un añadido completamente opcional.

O sea, actualmente si tú tienes dos Switch, y la misma cuenta en las dos consolas, ¿sólo puedes jugar a tus juegos digitales si estás conectado a internet? :-?


Ho!
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Se ha comentado varias veces en este hilo.

Al mover un juego de tu consola principal a tu consola secundaria lo que permites es que esa consola secundaria ya no necesite estar conectada a internet para jugar a dicho juego.

Esto en una consola de sobremesa no tiene ninguna ventaja, pero la Switch es una consola para sacar a la calle. En una Lite que un niño se lleva al cole todos los días, el niño no podría jugar en la cuenta secundaria porque necesita estar conectado a internet. Eso para muchos es una chorrada, pero en la práctica hace que si varios hermanos tienen una Switch, los padres compren en físico para que los niños puedan intercambiarse los juegos, por que si no el hermano que tuviera cuenta secundaria, en la práctica no podría jugar fuera de casa.

Nintendo hace eso para vender más en la eShop, y que la gente abandone el formato físico. Pero eso no implica ni mucho menos que las cuentas principales y secundarias dejen de funcionar. Es simplemente un añadido completamente opcional.

O sea, actualmente si tú tienes dos Switch, y la misma cuenta en las dos consolas, ¿sólo puedes jugar a tus juegos digitales si estás conectado a internet? :-?


Ho!


Del vídeo saco la siguiente conclusión:

A partir de ahora los juegos digitales funcionan como los físicos en el sentido de que, cuando compras un juego físico, solo puede estar en una consola insertado. Lo mismo ahora para los digitales, un juego comprado en la eShop solo puede estar en una consola insertado, esto es, solo se puede usar en una consola.

Para poder dejar los juegos digitales, hay que hacer algo similar a lo que se hace con los físicos, que es quedar con la persona de turno y donde antes le dabas el cartucho ahora te conectas a su switch y le dejas virtualmente el juego. Entiendo que el propietario puede decidir cuándo recuperarlo sin necesidad de esperar los 14 días que dicen, aunque no lo dejan claro.

De ser esto así, entiendo que aunque tú tengas un juego digital comprado en una cuenta y esa cuenta la tengas asignada (sesión iniciada) en dos Switch distintas, una oled y una lite por ejemplo, no podrás jugar en las dos, porque con el nuevo sistema solo podrás tener el juego digital insertado en una consola al mismo tiempo, como pasa con los juegos físicos vaya.

Si tienes el juego digital insertado en una consola, otros jugadores sí podrán jugarlo, pero en la misma consola. Como en el gamepass, es mi cuenta donde pago el ultimate pero si entramos con el usuario de mi pareja en la misma Xbox ella puede jugar a los juegos que yo me he descargado de ese servicio.

edito: añado otra conclusión, y es que el juego digital al poderse insertar en una sola consola, igual que con los físicos, si tú vas a otra switch con tu misma cuenta, si ese juego digital no está insertado en esa consola, porque la tienes en la otra, me imagino que te dirá algo como “inserta el juego”. Es por esto también que permitirán gestionar en su web que juego tienes en cada consola, por si una se te rompe para que no se quede ahí para siempre.

Si esto es como digo, que habrá que esperar a ver qué pasa, si que es un poco treta por parte de Nintendo.
FuNkAdR0 escribió:
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Se ha comentado varias veces en este hilo.

Al mover un juego de tu consola principal a tu consola secundaria lo que permites es que esa consola secundaria ya no necesite estar conectada a internet para jugar a dicho juego.

Esto en una consola de sobremesa no tiene ninguna ventaja, pero la Switch es una consola para sacar a la calle. En una Lite que un niño se lleva al cole todos los días, el niño no podría jugar en la cuenta secundaria porque necesita estar conectado a internet. Eso para muchos es una chorrada, pero en la práctica hace que si varios hermanos tienen una Switch, los padres compren en físico para que los niños puedan intercambiarse los juegos, por que si no el hermano que tuviera cuenta secundaria, en la práctica no podría jugar fuera de casa.

Nintendo hace eso para vender más en la eShop, y que la gente abandone el formato físico. Pero eso no implica ni mucho menos que las cuentas principales y secundarias dejen de funcionar. Es simplemente un añadido completamente opcional.

O sea, actualmente si tú tienes dos Switch, y la misma cuenta en las dos consolas, ¿sólo puedes jugar a tus juegos digitales si estás conectado a internet? :-?


Ho!


Del vídeo saco la siguiente conclusión:

A partir de ahora los juegos digitales funcionan como los físicos en el sentido de que, cuando compras un juego físico, solo puede estar en una consola insertado. Lo mismo ahora para los digitales, un juego comprado en la eShop solo puede estar en una consola insertado, esto es, solo se puede usar en una consola.

Para poder dejar los juegos digitales, hay que hacer algo similar a lo que se hace con los físicos, que es quedar con la persona de turno y donde antes le dabas el cartucho ahora te conectas a su switch y le dejas virtualmente el juego. Entiendo que el propietario puede decidir cuándo recuperarlo sin necesidad de esperar los 14 días que dicen, aunque no lo dejan claro.

De ser esto así, entiendo que aunque tú tengas un juego digital comprado en una cuenta y esa cuenta la tengas asignada (sesión iniciada) en dos Switch distintas, una oled y una lite por ejemplo, no podrás jugar en las dos, porque con el nuevo sistema solo podrás tener el juego digital insertado en una consola al mismo tiempo, como pasa con los juegos físicos vaya.

Si tienes el juego digital insertado en una consola, otros jugadores sí podrán jugarlo, pero en la misma consola. Como en el gamepass, es mi cuenta donde pago el ultimate pero si entramos con el usuario de mi pareja en la misma Xbox ella puede jugar a los juegos que yo me he descargado de ese servicio.

Si esto es como digo, que habrá que esperar a ver qué pasa, si que es un poco treta por parte de Nintendo.
Mientras la gestión de las licencias de las consolas con tu cuenta te deje hacerla sin necesidad de tenerlas cerca... Suena bastante coñazo lo de comprarte una consola nueva, entrar con tu cuenta y no poder jugar a nada de lo que tengas comprado. (Si fuese el caso)

En el vídeo creo que dan a entender que para considerar una consola como "conocida" sólo hace falta que sea de alguien de tu grupo familiar, o haberla "enlazado" físicamente una vez.
A partir de entonces deberías poder prestar juegos a esas consolas aunque estén en China.
Yoshi's escribió:
Quieren cargarse el compartir cuentas y aquí aplaudiendo.


NO, es adicional y complementario al sistema que ahora hay de cuentas principal y secundarias.


Esto de que es adicional y complementario no se ha aclarado. Cuando se aplique el sistema veremos si es así, pero por el momento no hay confirmación. Y, conociendo cómo se las gasta Nintendo con estas cosas, yo de entrada apuesto por lo peor: que no va a ser una opción adicional, sino que va a reemplazar al sistema actual. O sea, que solo podrás tener el juego "activo" en una de tus consolas a la vez.

Si es así, aquí pierden un comprador de Switch 2.
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Se ha comentado varias veces en este hilo.

Al mover un juego de tu consola principal a tu consola secundaria lo que permites es que esa consola secundaria ya no necesite estar conectada a internet para jugar a dicho juego.

Esto en una consola de sobremesa no tiene ninguna ventaja, pero la Switch es una consola para sacar a la calle. En una Lite que un niño se lleva al cole todos los días, el niño no podría jugar en la cuenta secundaria porque necesita estar conectado a internet. Eso para muchos es una chorrada, pero en la práctica hace que si varios hermanos tienen una Switch, los padres compren en físico para que los niños puedan intercambiarse los juegos, por que si no el hermano que tuviera cuenta secundaria, en la práctica no podría jugar fuera de casa.

Nintendo hace eso para vender más en la eShop, y que la gente abandone el formato físico. Pero eso no implica ni mucho menos que las cuentas principales y secundarias dejen de funcionar. Es simplemente un añadido completamente opcional.

O sea, actualmente si tú tienes dos Switch, y la misma cuenta en las dos consolas, ¿sólo puedes jugar a tus juegos digitales si estás conectado a internet? :-?


Ho!


Claro, si no sería un chollo. Te compras un juego a 60 pavos, inicias sesión en las consolas de 9 amigos, y te sale solo el juego a 6 euros por cabeza.

Te cuento mi caso, yo tengo 3 consolas, en las 3 Switches tengo mi cuenta iniciada. En la consola principal (la OLED) todo me funciona sin internet. Pero en la Switch V1 y Switch V2 no funciona ningún juego de la eShop si no está conectada a internet. Pero es que además, comprueba que no se use la misma cuenta por duplicado. Si en las 3 Switches intento abrir el Mario Kart, y está la primera está conectada a internet, en la segunda y terceras te dicen que no se puede abrir ningún juego porque la cuenta está en uso en otra consola.

Si haces el truco de poner la primera en modo avión, entonces sí podrías jugar al Mario Kart a la vez en la OLED y en una de las otras, pero solo en una de las dos. Jamás en las tres consolas a la vez.

Como ves, esto es una mejora muy importante sobre lo que hay, especialmente para niños que comprando un juego no pueden usarlo en las consolas de sus hermanos, por no tener internet cuando sacan la consola a la calle.
Yoshi's escribió:Claro, si no sería un chollo. Te compras un juego a 60 pavos, inicias sesión en las consolas de 9 amigos, y te sale solo el juego a 6 euros por cabeza.

Te cuento mi caso, yo tengo 3 consolas, en las 3 Switches tengo mi cuenta iniciada. En la consola principal (la OLED) todo me funciona sin internet. Pero en la Switch V1 y Switch V2 no funciona ningún juego de la eShop si no está conectada a internet. Pero es que además, comprueba que no se use el mismo juego por duplicado. Si en las 3 Switches intento conectar el Mario Kart, y está la primera está conectada a internet, en la segunda y terceras te dicen que no se puede abrir porque la cuenta está en uso en otra consola.

Si haces el truco de poner la primera en modo avión, entonces sí podrías jugar al Mario Kart a la vez en la OLED y en una de las otras, pero solo en una de las dos.

Entiendo. ¿Y cómo decide Nintendo qué consola se debe conectar a internet y cuál no para jugar a los juegos digitales?


Ho!
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Claro, si no sería un chollo. Te compras un juego a 60 pavos, inicias sesión en las consolas de 9 amigos, y te sale solo el juego a 6 euros por cabeza.

Te cuento mi caso, yo tengo 3 consolas, en las 3 Switches tengo mi cuenta iniciada. En la consola principal (la OLED) todo me funciona sin internet. Pero en la Switch V1 y Switch V2 no funciona ningún juego de la eShop si no está conectada a internet. Pero es que además, comprueba que no se use el mismo juego por duplicado. Si en las 3 Switches intento conectar el Mario Kart, y está la primera está conectada a internet, en la segunda y terceras te dicen que no se puede abrir porque la cuenta está en uso en otra consola.

Si haces el truco de poner la primera en modo avión, entonces sí podrías jugar al Mario Kart a la vez en la OLED y en una de las otras, pero solo en una de las dos.

Entiendo. ¿Y cómo decide Nintendo qué consola se debe conectar a internet y cuál no para jugar a los juegos digitales?


Ho!


Consola principal y consolas secundarias. Eso se configura en el menú de la propia consola.

https://www.nintendo.com/es-es/Ayuda/Ni ... 42574.html
Yoshi's escribió:Consola principal y consolas secundarias. Eso se configura en el menú de la propia consola.

https://www.nintendo.com/es-es/Ayuda/Ni ... 42574.html

Qué arcaico es todo (arcaico/lioso para alguien que no lo usa, quiero decir), pero bueno, me queda claro, gracias por las explicaciones.
Por otro lado, ¿por qué tienes tan claro que el nuevo sistema que presentaron ayer no va a sustituir al actual?


Ho!
Porque lo que anunciaron ayer es un añadido para compartir juegos. Nada tiene que ver con las cuentas primarias y secundarias que es lo que hay ahora.

De hecho, es que ambas cosas funcionan de la mano, no puedes compartir un juego a la cuenta secundaria si las cuentas secundarias no existen. Y no tienen sentido las consolas secundarias si no puedes jugar con tu catálogo, imagina el lío de comprarte una Lite y tener que transferir juego por juego para poder jugar, es de pirados. Además, esto lo han vendido como una mejora anunciada por todo lo alto en el Direct para hacer algo que antes no se podía, que es compartir los juegos INVIDUALMENTE. En ningún momento hayan dicho que vaya a sustituir a las cuentas, que es algo innato a cualquier consola, ¿cómo va a haber eShop si no hay cuentas?

Si Nintendo hace lo que dicen los agoreros, se carga la eShop. Y quiere hacer justo lo contrario, revitalizarla y dar más facilidades para que la gente abandone el formato físico. Yo no puedo saber lo que Nintendo va a hacer dentro de un mes, de un año, o de un lustro, pero lo que puedo saber 100% seguro es que de momento Nintendo no ha dicho que vaya a abandonar las cuentas y las consolas primarias y secundarias. Y quien afirme eso, se lo está inventando
Yoshi's escribió:Porque lo que anunciaron ayer es un añadido para compartir juegos. Nada tiene que ver con las cuentas primarias y secundarias que es lo que hay ahora.

De hecho, es que ambas cosas funcionan de la mano, no puedes compartir un juego a la cuenta secundaria si las cuentas secundarias no existen. Y no tienen sentido las consolas secundarias si no puedes jugar con tu catálogo, imagina el lío de comprarte una Lite y tener que transferir juego por juego para poder jugar, es de pirados. Además, esto lo han vendido como una mejora anunciada por todo lo alto en el Direct para hacer algo que antes no se podía, que es compartir los juegos INVIDUALMENTE. En ningún momento hayan dicho que vaya a sustituir a las cuentas, que es algo innato a cualquier consola, ¿cómo va a haber eShop si no hay cuentas?

Si Nintendo hace lo que dicen los agoreros, se carga la eShop. Y quiere hacer justo lo contrario, revitalizarla y dar más facilidades para que la gente abandone el formato físico. Yo no puedo saber lo que Nintendo va a hacer dentro de un mes, de un año, o de un lustro, pero lo que puedo saber 100% seguro es que de momento Nintendo no ha dicho que vaya a abandonar las cuentas y las consolas primarias y secundarias. Y quien afirme eso, se lo está inventando.

Ayer anunció dos cosas, una: compartir juegos (que es un añadido respecto a lo que había), y dos: gestión para mover juegos entre consolas de uno mismo (que yo no tengo claro que sea un añadido).

Y no digo que vayan a sustituir el sistema de cuentas (ni mucho menos, ya que entiendo que este sistema funciona con un sistema de cuentas), pero por lo que veo anunciado no descarto que ese sistema para usar los juegos en tus propias consolas pueda sustituir el actual, y tampoco descarto que lo hagan precisamente para evitar los tejemanejes que habéis comentado para usar los juegos al mismo tiempo en distintas consolas, y más si mucha gente pasará a tener más de una consola si compra Switch 2 y mantiene la 1. Si eso es cargarse la eShop ya no lo sé.


Ho!
Yoshi's escribió:Porque lo que anunciaron ayer es un añadido para compartir juegos. Nada tiene que ver con las cuentas primarias y secundarias que es lo que hay ahora.

De hecho, es que ambas cosas funcionan de la mano, no puedes compartir un juego a la cuenta secundaria si las cuentas secundarias no existen. Y no tienen sentido las consolas secundarias si no puedes jugar con tu catálogo, imagina el lío de comprarte una Lite y tener que transferir juego por juego para poder jugar, es de pirados. Además, esto lo han vendido como una mejora anunciada por todo lo alto en el Direct para hacer algo que antes no se podía, que es compartir los juegos INVIDUALMENTE. En ningún momento hayan dicho que vaya a sustituir a las cuentas, que es algo innato a cualquier consola, ¿cómo va a haber eShop si no hay cuentas?

Si Nintendo hace lo que dicen los agoreros, se carga la eShop. Y quiere hacer justo lo contrario, revitalizarla y dar más facilidades para que la gente abandone el formato físico. Yo no puedo saber lo que Nintendo va a hacer dentro de un mes, de un año, o de un lustro, pero lo que puedo saber 100% seguro es que de momento Nintendo no ha dicho que vaya a abandonar las cuentas y las consolas primarias y secundarias. Y quien afirme eso, se lo está inventando.


Nadie está hablando de sustituir a las cuentas, las cuentas de usuario van a seguir existiendo, obviamente. Aquí hablamos del sistema de consolas primarias y secundarias. E igual que Nintendo no ha dicho que vaya abandonar el sistema de las consolas primarias y secundarias, tampoco ha dicho que se vaya a mantener, que es lo que dices tú.

Yo, sinceramente, tras ver cómo lo explicaron (y conociendo las rarezas de Nintendo con estos temas), entiendo que las van a sustituir. Que si tú tienes una OLED y una Lite y quieres jugar en la Lite un juego que ahora tienes "activado" en la OLED, vas a tener que hacer el "cambio virtual" de cartucho hacia la Lite, en vez de poder jugarlo directamente como hasta ahora.

Esto es lo que estamos entendiendo los "agoreros" y es una especulación, todos estamos diciendo que hasta que no aplique no veremos si es así o no. Igual que es especulación asumir que esto va a ser un mero extra, como dices tú.

Luego lo del préstamos a familiares es otra cosa aparte, y eso sí que es un añadido nuevo, pero no es a eso a lo que nos referimos.
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Porque lo que anunciaron ayer es un añadido para compartir juegos. Nada tiene que ver con las cuentas primarias y secundarias que es lo que hay ahora.

De hecho, es que ambas cosas funcionan de la mano, no puedes compartir un juego a la cuenta secundaria si las cuentas secundarias no existen. Y no tienen sentido las consolas secundarias si no puedes jugar con tu catálogo, imagina el lío de comprarte una Lite y tener que transferir juego por juego para poder jugar, es de pirados. Además, esto lo han vendido como una mejora anunciada por todo lo alto en el Direct para hacer algo que antes no se podía, que es compartir los juegos INVIDUALMENTE. En ningún momento hayan dicho que vaya a sustituir a las cuentas, que es algo innato a cualquier consola, ¿cómo va a haber eShop si no hay cuentas?

Si Nintendo hace lo que dicen los agoreros, se carga la eShop. Y quiere hacer justo lo contrario, revitalizarla y dar más facilidades para que la gente abandone el formato físico. Yo no puedo saber lo que Nintendo va a hacer dentro de un mes, de un año, o de un lustro, pero lo que puedo saber 100% seguro es que de momento Nintendo no ha dicho que vaya a abandonar las cuentas y las consolas primarias y secundarias. Y quien afirme eso, se lo está inventando.

Ayer anunció dos cosas, una: compartir juegos (que es un añadido respecto a lo que había), y dos: gestión para mover juegos entre consolas de uno mismo (que yo no tengo claro que sea un añadido).

Y no digo que vayan a sustituir el sistema de cuentas (ni mucho menos, ya que entiendo que este sistema funciona con un sistema de cuentas), pero por lo que veo anunciado no descarto que ese sistema para usar los juegos en tus propias consolas pueda sustituir el actual, y tampoco descarto que lo hagan precisamente para evitar los tejemanejes que habéis comentado para usar los juegos al mismo tiempo en distintas consolas, y más si mucha gente pasará a tener más de una consola si compra Switch 2 y mantiene la 1. Si eso es cargarse la eShop ya no lo sé.


Ho!

Yo según lo entiendo, lo que hace, y por eso necesita vincular la primera vez mediante conexión local, es convertir dos consolas tuyas en "principales", pero con la diferencia de que sin conexión solo podrás jugar a los juegos que cargues en la consola. Y si tienes más Switch pues seguirá funcionando la cuenta como secundaria.

Y por otro lado, el préstamo a miembros del grupo familiar, para lo cual no es necesario vincular nada localmente, pero con la "limitación" de que a los 14 días vuelve a tu consola. Pero vamos que yo entiendo que podré prestar un juego a mi hermano, que vive en Córdoba y yo en Madrid, sin tener que estar juntos en ningún momento, va todo online.
Alcest escribió:
Sabio escribió:
Yoshi's escribió:Porque lo que anunciaron ayer es un añadido para compartir juegos. Nada tiene que ver con las cuentas primarias y secundarias que es lo que hay ahora.

De hecho, es que ambas cosas funcionan de la mano, no puedes compartir un juego a la cuenta secundaria si las cuentas secundarias no existen. Y no tienen sentido las consolas secundarias si no puedes jugar con tu catálogo, imagina el lío de comprarte una Lite y tener que transferir juego por juego para poder jugar, es de pirados. Además, esto lo han vendido como una mejora anunciada por todo lo alto en el Direct para hacer algo que antes no se podía, que es compartir los juegos INVIDUALMENTE. En ningún momento hayan dicho que vaya a sustituir a las cuentas, que es algo innato a cualquier consola, ¿cómo va a haber eShop si no hay cuentas?

Si Nintendo hace lo que dicen los agoreros, se carga la eShop. Y quiere hacer justo lo contrario, revitalizarla y dar más facilidades para que la gente abandone el formato físico. Yo no puedo saber lo que Nintendo va a hacer dentro de un mes, de un año, o de un lustro, pero lo que puedo saber 100% seguro es que de momento Nintendo no ha dicho que vaya a abandonar las cuentas y las consolas primarias y secundarias. Y quien afirme eso, se lo está inventando.

Ayer anunció dos cosas, una: compartir juegos (que es un añadido respecto a lo que había), y dos: gestión para mover juegos entre consolas de uno mismo (que yo no tengo claro que sea un añadido).

Y no digo que vayan a sustituir el sistema de cuentas (ni mucho menos, ya que entiendo que este sistema funciona con un sistema de cuentas), pero por lo que veo anunciado no descarto que ese sistema para usar los juegos en tus propias consolas pueda sustituir el actual, y tampoco descarto que lo hagan precisamente para evitar los tejemanejes que habéis comentado para usar los juegos al mismo tiempo en distintas consolas, y más si mucha gente pasará a tener más de una consola si compra Switch 2 y mantiene la 1. Si eso es cargarse la eShop ya no lo sé.


Ho!

Yo según lo entiendo, lo que hace, y por eso necesita vincular la primera vez mediante conexión local, es convertir dos consolas tuyas en "principales", pero con la diferencia de que sin conexión solo podrás jugar a los juegos que cargues en la consola. Y si tienes más Switch pues seguirá funcionando la cuenta como secundaria.

Y por otro lado, el préstamo a miembros del grupo familiar, para lo cual no es necesario vincular nada localmente, pero con la "limitación" de que a los 14 días vuelve a tu consola. Pero vamos que yo entiendo que podré prestar un juego a mi hermano, que vive en Córdoba y yo en Madrid, sin tener que estar juntos en ningún momento, va todo online.


El préstamo familiar pide comunicación local. (Entre otras para evitar chanchullos)
Lirathyra escribió:
Alcest escribió:
Sabio escribió:Ayer anunció dos cosas, una: compartir juegos (que es un añadido respecto a lo que había), y dos: gestión para mover juegos entre consolas de uno mismo (que yo no tengo claro que sea un añadido).

Y no digo que vayan a sustituir el sistema de cuentas (ni mucho menos, ya que entiendo que este sistema funciona con un sistema de cuentas), pero por lo que veo anunciado no descarto que ese sistema para usar los juegos en tus propias consolas pueda sustituir el actual, y tampoco descarto que lo hagan precisamente para evitar los tejemanejes que habéis comentado para usar los juegos al mismo tiempo en distintas consolas, y más si mucha gente pasará a tener más de una consola si compra Switch 2 y mantiene la 1. Si eso es cargarse la eShop ya no lo sé.


Ho!

Yo según lo entiendo, lo que hace, y por eso necesita vincular la primera vez mediante conexión local, es convertir dos consolas tuyas en "principales", pero con la diferencia de que sin conexión solo podrás jugar a los juegos que cargues en la consola. Y si tienes más Switch pues seguirá funcionando la cuenta como secundaria.

Y por otro lado, el préstamo a miembros del grupo familiar, para lo cual no es necesario vincular nada localmente, pero con la "limitación" de que a los 14 días vuelve a tu consola. Pero vamos que yo entiendo que podré prestar un juego a mi hermano, que vive en Córdoba y yo en Madrid, sin tener que estar juntos en ningún momento, va todo online.


El préstamo familiar pide comunicación local. (Entre otras para evitar chanchullos)

Me he vuelto a ver el vídeo y es cierto, dicen mediante local. Perdón por la confusión. [facepalm]

Pues no le veo el sentido, ya que Nintendo ya está limitando el entrar y salir libremente de un grupo familiar. Si obligan a hacerlo local ya podrían dejar hacerlo con cualquiera, no solo con un miembro de la familia.
Yoshi's escribió:
Quieren cargarse el compartir cuentas y aquí aplaudiendo.


NO, es adicional y complementario al sistema que ahora hay de cuentas principal y secundarias.

Tú puedes iniciar sesión en las consolas que quieras y jugar allí a todos tus juegos, solo faltaba. De hecho, lo contrario no tiene sentido, la gente tiene varias consolas Switch en propiedad, ¿qué vas a hacer, transferir el juego varias veces al día si por la mañana te llevas la Lite a la calle y por la tarde juegas en la tele con el modelo híbrido? Y ya no digamos si quieres jugar a más de un juego...

Ahora puedes cambiar de juego de una cuenta a otra durante 15 días, eso es todo. Si eso no te interesa, no lo uses: el sistema antiguo se va a poder seguir usando.


Yo voy a usar ambos sistemas. El sistema de cuentas principales y secundarias lo tendré en todas mis consolas: Switch V1, Switch V2, Switch OLED y la Switch 2 (mi consola principal). Y para jugar a juegos de amigos en lugar de iniciar sesión con su cuenta en mi consola, me transferirán el juego durante 15 días a mi cuenta, lo cual es mucho mejor que usar su cuenta ya que puedo usar mi propia cuenta para jugar a sus juegos, hacer guardado en la nube, etc. Además, yo con mis amigos ya tengo un grupo familiar y pagamos el online familiar, así que me viene de muerte.


Yo según sigo leyendo y sigo viendo el video, me da la sensación de que lo de las cuentas desaparece en el momento en el que los juegos pasan a ser descargables a cartuchos virtuales y si yo tengo dos consolas, una oled y una lite y no puedo tener a la vez los juegos, me parece dar un paso adelante en el tema de ceder la licencia digital, pero dos atrás en el momento en el que un juego virtual se queda ligado a una consola.
@GrimFregando @Marcos2014____

Bueno, si solo hay que quedar presencialmente la primera vez es mejor que tener que quedar siempre, sigue siendo una mierda pero algo es algo.

Yo no sabía que se podían compartir juegos en switch como se hace en xbox poniendo cuentas en la consola, juraría que lo miré y vi que no se podía, pero aún así me sigue pareciendo un sistema engorroso, en ps4 por ejemplo jugué a juegos de la cuenta de un amigo pero claro tenía que poner su cuenta en mi consola, etc, me parece una mierda.
Tengo un hijo y mi intención es comprar dos Switch 2. Una para él y otra para mí. Pero ambas estarán gestionadas por mi cuenta personal. Mi duda es:

Si compro un juego digital con mi cuenta, podré jugarlo en ambas Switch 2 asociadas a mi cuenta sin el rollo este del préstamo? Y podremos jugarlo a la vez?

O habrá que pasarlo de una a otra?

Me parecería un abuso tremendo no poder hacerlo y que me 'obligaran' a comprar dos copias.
Lo que es absurdo es que para prestar un cartucho digital tengan que estar las dos consolas en local. Han conseguido aunar lo peor del cartucho físico y lo peor del formato digital en un nuevo formato con restricciones totalmente artificiales.
Sois conscientes de por qué es lo de local?
Para que la peña no vaya revendiendo cartuchos virtuales… que la malicia está ahí siempre.
Yo lo veo lógico y correcto , cuando yo le dejo un cartucho a alguien le veo cara a cara y se lo dejo. Y a los 14 días , con suerte , me lo devuelve . Ahora no hace falta suerte.
Tendrá sus pegas, pero lo veo correcto y bueno.
Sobre el papel parece buena idea, habrá que ver si en la práctica no la cagan
Abrams escribió:
Alentines escribió:A mí estos no me engañan, voy a seguir comprando cartuchos.


Dudo que la intención sea esa, Nintendo es la plataforma donde más físico se vende.

Esto va orientado a Switch 2, para aquellos que tendrán las dos consolas, que puedan trasladar sus juegos digitales comodamente.


Eso no tiene mucho sentido. Los juegos digitales se asocian a la cuenta de Nintendo, no a la consola. Quien tenga las dos consolas seguramente pueda jugar en ambos con ss juegos digitales, igual que los que tenemos dos Switch podemos jugar en ambas con los juegos digitales

Fran_pelayo escribió:Tengo un hijo y mi intención es comprar dos Switch 2. Una para él y otra para mí. Pero ambas estarán gestionadas por mi cuenta personal. Mi duda es:

Si compro un juego digital con mi cuenta, podré jugarlo en ambas Switch 2 asociadas a mi cuenta sin el rollo este del préstamo? Y podremos jugarlo a la vez?

Actualmente teniendo dos Switch y con los juegos digitales comprados en una cuenta las dos consolas pueden jugar a los juegos digitales de la cuenta. En la consola principal puedes jugar a los juegos digitales desde cualquier cuenta que este en esa consola e incluso sin estar conectado a internet mientras que en la segunda consola solo puedes jugar a los juegos digitales estando conectado a internet. No es posible jugar ambos a la vez a juegos digitales, aunque el truco es jugar al mismo juego teniendo la consola principal desconectada de internet. Eso es como hago con mis dos consolas para jugar en una con el cartucho de escarlata y en otra con el de purpura para cambiar Pokemon (aunque lo tengo en cartucho el DLC hace que el juego se comporte como si fuera digital). Tambien asi me funciona para jugar entre ambas consolas a multijugador en juegos de GB y GBA

PD: De hecho por lo que entiendo por la noticia con esto en lugar de tener todos los juegos en la consola principal pudiendo jugar con ella sin intenet mientras que en la secundaria no se puede jugar sin internet la mejora anunciada permite elegir cual es la consola principal juego por juego. Esto por ejemplo en mi caso me permitiria tener el DLC de escarleta en una consola y el DLC de purpura en otra y poder jugar con ambos a la vez sin tener ninguna consola conectada a internet, sin que esto me siga impidiendo en ambas consolas jugar al otro juego sin estar contectado a internet. Si es eso es claramente una mejor, sobre todo para padres con niños que tengan multiples consolas los cuales los usan para jugar fuera de casa
@javier_himura
Gracias por la respuesta, compañero
Y no digo que vayan a sustituir el sistema de cuentas (ni mucho menos, ya que entiendo que este sistema funciona con un sistema de cuentas), pero por lo que veo anunciado no descarto que ese sistema para usar los juegos en tus propias consolas pueda sustituir el actual


Hombre, tú me dirás. Si ahora me compro una segunda consola e inicio sesión, y no puedo jugar a NINGUNO de mis juegos es que han quitado lo de las cuentas/consolas secundarias. Lo que propone Nintendo es que las consolas tengan que estar JUNTAS para poder transferir un juego entre ellas, y hay que ir JUEGO a JUEGO, eso no es una cuenta secundaria. Consola secundaria significa que estando de vacaciones en Huelva en casa de unos amigos nos apetece jugar al Mario Party, pero ellos no tienen el juego. Como yo tengo mi consola en Madrid, inicio sesión con mi cuenta en su consola, me bajo el Mario Party y lo jugamos. Vamos, como se hace en Steam, puedo iniciar sesión en el PC de un colega para jugar a mis juegos. Por supuesto que esto anularía el concepto de las cuentas, solo existiría una cuenta principal vinculada con su consola principal lo demás serían préstamos puntuales de un juego en concreto. Vamos, volver a tiempos de Wii U y 3DS.



Nadie está hablando de sustituir a las cuentas, las cuentas de usuario van a seguir existiendo, obviamente.


Por supuesto, estamos hablando de que eliminan las cuentas SECUNDARIAS. No te fistudia, ya sé que las primarias se mantienen, jajaja.



Aquí hablamos del sistema de consolas primarias y secundarias. E igual que Nintendo no ha dicho que vaya abandonar el sistema de las consolas primarias y secundarias, tampoco ha dicho que se vaya a mantener, que es lo que dices tú.


Por supuesto. Mientras Nintendo no anuncie que el sistema se descontinúe, es que el sistema sigue. Y algo tan gordo tienen que anunciarlo con varios meses de antelación, mucha gente vendería sus consolas al ya no poder usar los juegos que tiene (yo mismo vendería mi V2). Y como no han dicho nada, oficialmente es que sigue. Es como si tú afirmas que mañana sale un nuevo Zelda, mientras Nintendo no lo haya anunciado, es inventar. Todo sobre lo que Nintendo no anuncie OFICIALMENTE un cambio, es que se va a mantener. Y sobre las cuentas, nadie ha dicho que las vayan a quitar, por lo que, por defecto, el mensaje oficial es que se mantienen (hasta que Nintendo diga lo contrario).

Que, además, es lo lógico y normal. Yo no vuelvo a comprar en la eShop como quiten las cuentas SECUNDARIAS porque tendré CUATRO consolas y quiero mis juegos en todas ellas sin estar pasando juego a juego. Es más, es que ni me compro Switch 2 (o la compro solamente tras haber vendido TODAS mis consolas: Switch V1, V2 y OLED) y jamás vuelvo a comprar nada en la eShop.
Yoshi's escribió:Hombre, tú me dirás. Si ahora me compro una segunda consola e inicio sesión, y no puedo jugar a NINGUNO de mis juegos es que han quitado lo de las cuentas/consolas secundarias. Lo que propone Nintendo es que las consolas tengan que estar JUNTAS para poder transferir un juego entre ellas, y hay que ir JUEGO a JUEGO, eso no es una cuenta secundaria. Consola secundaria significa que estando de vacaciones en Huelva en casa de unos amigos nos apetece jugar al Mario Party, pero ellos no tienen el juego. Como yo tengo mi consola en Madrid, inicio sesión con mi cuenta en su consola, me bajo el Mario Party y lo jugamos. Vamos, como se hace en Steam, puedo iniciar sesión en el PC de un colega para jugar a mis juegos. Por supuesto que esto anularía el concepto de las cuentas, solo existiría una cuenta principal vinculada con su consola principal lo demás serían préstamos puntuales de un juego en concreto. Vamos, volver a tiempos de Wii U y 3DS.

No sé de dónde sacas que no podrías jugar a ninguno de tus juegos en una segunda consola, al contrario, con este sistema podrás jugar a todos, alternándolos como quieras, pero si los tienes en una consola no podrás tenerlos en la otra al mismo tiempo. ¿Que este sistema es más limitante que el actual?, sí, la cuestión es ver si su intención es que lo sustituya o no, porque desde luego la explicación de Nintendo ha sido, nefasta no, lo siguiente.


Ho!
156 respuestas
1, 2, 3, 4