¿No es la vida demasiado compleja para ser producto del azar?

1, 2, 3, 4
Gurlukovich escribió:Lo es si esperas que funcionen XD. Para los dos necesitas un ser divino, todopoderoso, o cuasi. O puedes tener un sistema que se genere a partir de reglas y piezas simples para generar sistemas de una complejidad enorme.


Ironicamente el socialismo tiende a ser más ateo que el capitalismo. XD

Para tener piezas simples con el potencial de generar sistemas complejos tienes que tener piezas que no sean aleatorias a priori. Es decir, tienen que tener algún nexo conector que pueda permitir dichas interacciones complejas.

Es más, el axioma misesiano de la acción humana tiene en cuenta que el hombre es capaz de actuar, esto es, realizar acciones con un propósito en mente. Vamos, una cuestión teleológica que es que tiene poco que ver con el puro azar.
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
@falkiño
Me da igual la palabra genética o material heredable,Darwin lo llamo como pudo pero se refería a lo mismo.
Sí, he leído libros de Stephen jay Gould, el rival de Richard Dawkins.........y tampoco soluciona por muy originales que sean sus teorías los enormes vacíos que origina la teoría de la evolución al azar.
No me hables de registros parciales o imparciales, no se encuentran eslabones porque no los hay.Al igual que es imposible explicar la aparición de la inteligencia........no existe ninguna evolución ni ningún paso que te expliquen la aparición de la inteligencia en los primeros homínidos.La ciencia se las arregla para tratar de explicarlo todo,pero no lo consigue,y muchas de las teorías son irrisorias.
Tampoco el paso del tiempo es una explicacion,.Los dinosaurios vivieron 65 millones de años y no llegaron a leer el wall street journal......porqué el supuesto eslabón que separo a homínidos de los monos no les dio a estos la capacidad de desarrollar su inteligencia y dominar la tierra como la de Charlton Heston????
Y las alas que tu hablas,......te saltas un montón de pasos,antes de que sirva como sustentación, y porque aparecen dos y no una?????recuerda que no puedes hablar de lógica porque sostienes que no existe ninguna inteligencia detrás de la evolución de las especies.

Por último,los reptiles que evolucionaron hacia las aves,mantenían sus escamas por lo tanto las plumas no eran necesarias salvo que supieses que en el futuro desaparecerían las escamas en las aves.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
La vida es mas que compleja ya que es muy corta, ahora bien yo creo que hemos estado siempre aqui

Gurlukovich escribió:¿Cómo puede funcionar un sistema tan increíblemente complejo como el capitalismo de hoy en día? ¡Debe de haber un planificador central que controle a dónde debe ir cada trabajador, cuántas horas ha de trabajar y dónde ha de ir todos y cada uno de las piezas y materiales necesarios


Porque puede huir a donde sea, no como pasaba en paises no capitalistas en otro tiempo en donde se contruian muros para que supestamente los capitalistas no pudiesen entrar en la maravillosa y prodigiosa sociedad socialista, pero pasaba justo lo contrario, todo el mundo queria escapar a la parte capitalista o huir a otro lugar jugandose la vida o peor aun, siendo asesinada por el camino con organismos secretos detras tuya para todo. Es por eso porque funciona el capitalismo, si no te gusta te vas, no como pasaba en otros paises europeos o actualmente en una isla del Caribe, ciertos paises africanos llamados falsamente democraticos o cierta parte del norte de un pais asiatico que tiene un presidente gordo con corte de pelo ridiculo

Si algo no hace el capitalismo es mostrar su mensaje de odio señalando a la gente, te puede fastidiar por miles de cosas y lo hace pero no se intenta meter a la oposicion politica de un pais en la carcel para sacar balones fuera mientras se insta a los seguidores de ese sitema maravilloso socialista a que realicen actos de odio o asesinatos contra esa gente, hoy en un pais como ese se tene miedo. Pero bueno que decir de ese pais que hasta hace poco tenia la constitucion secuestrada y contaba con un abal que le permitia hacer de todo (y cuando digo de todo es de todo) contra la poblacion, como tambien vender sus recursos naturales para llenarse los bosillos y volver a recomprarlos de nuevo porque hace falta, aunque recomprar con el dinero de los ciudadanos. Eso si en españa esto es aplaudido por cierto sector de la poblacion utiliazando la frase magica, "acto revolicionario y socialista"

Ahora bien, esta muy bien ser comunista en un pais capitalista, pero ser comunista con todas las garantias y comodidades del capitlismo, y si hay otras ventajas como algun sueldo por enmedio mejor que mejor.

No sere yo quien defienda a las ideologias sean las que sean, porque todas apestan, ahora bien para otra gente siempre hay malos y buenos, pero lo malo de unos no sirve como escusa para los males de otros, lo malo es malo venga de donde venga y no es escusa como arma arrojadiza a los males contrarios
Canova escribió:@falkiño
No me hables de registros parciales o imparciales, no se encuentran eslabones porque no los hay.


Ah vale, por tus cojones no los hay entonces. Espera, que llamo a todas las universidades del mundo a decirles que @Canova en EOL tiene la respuesta final de la tafonomía y la filogenia, que no hace falta que se estudie más, que simplemente no hay.
Al final y yo que te tomaba por alguien más listo que los creacionistas, y empleas su mismo argumentario. Podría explicarte las mil razones de la parcialidad del registro fósil, pero me dirías que todo es falso, es inútil debatir con quien te suelta un "no me hables de esto, porque es NO porque lo digo yo".

Y bueno seguramente como te digo, Tiktaalik, Panderichthys, Archaeopteryx, Ambulocetus, Westlothiana y Casineria, o los homínidos, son todos falsos. Ahí tienes una buena lista para empezar a leer sobre formas fósiles de tipo transicional.
«¿NO ES LA VIDA DEMASIADO COMPLEJA PARA SER PRODUCTO DEL AZAR?»


Define "Demasiado compleja" y no, la vida no es producto del "azar". Es producto de juntar ciertas condiciones.

paco_man escribió:A veces me lo pregunto, ¿cómo puede formarse de la nada algo tan complejo como el ADN o una célula?


Porque no se forma de la "nada". Hay un "algo" que de alguna forma adquiere la composición química de aminoácido y mediante una cadena de acontecimientos se acaba convirtiendo en una cadena de aminoácidos que compite con otras cadenas de aminoácidos. La cadena se cierra (primer concepto de célula), sigue compitiendo con otras (primer concepto de depredación) y etc etc. Que no sepamos el punto inicial no significa que no entendamos como pudo avanzar.


Si la vida se originó en la tierra hace unos 4000 millones de años, puede que durante cientos de millones de años atrás, la molécula de ADN fue mutando poco a poco hasta desencadenar en una célula. Aunque aún así me cuesta mucho pensar que se originase algo tan excesivamente complejo sólo con ciertas condiciones y el factor tiempo.


Si pones a un mono inmortal delante de una máquina de escribir la probabilidad de que "al azar" escriba el Quijote tiende a 1 a medida que el tiempo se acerca a infinito. La "probabilidad" no es nada si el tiempo que hay es el suficiente.

Pero si pensamos que fue creado por algo superior que desconocemos, ¿quién creó ese algo? tampoco tiene sentido.


Exacto.

¿Y si vino del espacio? pues volvemos a las mismas, lo mismo da que se origine aquí o en cualquier sitio.

Exacto.

No creo en Dios, ni soy religioso ni nada.


[beer]


Curiosamente ayer encontré un video (que hacía tiempo que buscaba D:) que explica como se pudo crear algo tan "complejo" como el Ojo. A los creacionistas les tiende a encantar poner el Ojo como "órgano ultra complicado de crear mediante la evolución" así que poniendo esto espero que no aparezca ningún Noriko de la vida (with love) sacando el tema.

Dura 8 minutillos pero es MUY buena la explicación.

https://www.youtube.com/watch?v=0gwAEA7_dBE
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
Falkiño escribió:
Canova escribió:@falkiño
No me hables de registros parciales o imparciales, no se encuentran eslabones porque no los hay.


Ah vale, por tus cojones no los hay entonces. Espera, que llamo a todas las universidades del mundo a decirles que @Canova en EOL tiene la respuesta final de la tafonomía y la filogenia, que no hace falta que se estudie más, que simplemente no hay.
Al final y yo que te tomaba por alguien más listo que los creacionistas, y empleas su mismo argumentario. Podría explicarte las mil razones de la parcialidad del registro fósil, pero me dirías que todo es falso, es @ inútil debatir con quien te suelta un "no me hables de esto, porque es NO porque lo digo yo".

Y bueno seguramente como te digo, Tiktaalik, Panderichthys, Archaeopteryx, Ambulocetus, Westlothiana y Casineria, o los homínidos, son todos falsos. Ahí tienes una buena lista para empezar a leer sobre formas fósiles de tipo transicional.

Jajajajaja tranquilo hombre.No se si los hay o no.Supongo que no es necesaria su existencia,porque detrás de todo ha de haber una inteligencia que lo dirija.Repito que no soy creacionista,no hablo necesariamente de un Dios creador,hablo de inteligencias superiores sean como sean
En el caso del pez-anfibio sigue sin explicar cómo y porqué se van formando las características de anfibio,aparecen los pulmones de una vez????? O primero aparece una célula pulmonar????y porque aparece el otro??????
Hay que reconocer que vuestro azar es muy inteligente.
Saludos
@Canova
@Falkiño

El concepto "Eslabón perdido" no existe si hablamos de evolución.

Voy a poner un ejemplo que se entiende super fácil.

Imaginad que tenéis un bebé. Y le hacéis una foto hoy y otra mañana. Veréis diferencias? Nop.
Imaginad que le hacéis una foto el día 18000 de su vida y otra el día 18005. Veréis diferencias? Nop.
Ahora comparad la foto del día 1 y la foto del día 18000.

No existe un "eslabón perdido" entre el día 1 y el día 18000. Hay 17999 pequeñísimos "eslabones", cada uno con cambios minúsculos imperceptibles día a día pero perceptibles año a año. No vais a encontrar las dos fotos en la que pasa de bebé a niño, ni las dos fotos en las que pasa de niño a adolescente, ni las dos fotos en las que pasa de adolescente a adulto ni las de adulto a viejo.

Evolutivamente es igual pero cambiando "día" por "millones de años".
Canova escribió:
Falkiño escribió:
Canova escribió:@falkiño
No me hables de registros parciales o imparciales, no se encuentran eslabones porque no los hay.


Ah vale, por tus cojones no los hay entonces. Espera, que llamo a todas las universidades del mundo a decirles que @Canova en EOL tiene la respuesta final de la tafonomía y la filogenia, que no hace falta que se estudie más, que simplemente no hay.
Al final y yo que te tomaba por alguien más listo que los creacionistas, y empleas su mismo argumentario. Podría explicarte las mil razones de la parcialidad del registro fósil, pero me dirías que todo es falso, es inútil debatir con quien te suelta un "no me hables de esto, porque es NO porque lo digo yo".

Y bueno seguramente como te digo, Tiktaalik, Panderichthys, Archaeopteryx, Ambulocetus, Westlothiana y Casineria, o los homínidos, son todos falsos. Ahí tienes una buena lista para empezar a leer sobre formas fósiles de tipo transicional.

Jajajajaja tranquilo hombre.No se si los hay o no.Supongo que no es necesaria su existencia,porque detrás de todo ha de haber una inteligencia que lo dirija.Repito que no soy creacionista,no hablo necesariamente de un Dios creador,hablo de inteligencias superiores sean como sean
Saludos


El problema es que si hay, pero la gente comete errores de interpretación. Archaeopteryx es un fósil transicional, uno de los raros que existen (y no existe un único ejemplar, creo recordar que hay 7 fósiles de este animal en concreto) ¿Quiere eso decir que este animal ES el ancestro de todas las aves? NO, lo único que prueba Archaeopteryx es que las aves evolucionaron de los dinosaurios terópodos hacia finales del Jurásico y que dichas formas transicionales fueron con toda probabilidad, similares a él; vamos que Archaeopteryx no tiene que ser el ancestro, sino un pariente muy cercano de éste.
Esa es la interpretación que hace la paleontología, pero el error común es suponer que el fósil es el ancestro.

De hecho, existen incluso fósiles "intermedios" que se han hallado en estratos posteriores a la aparición de sus descendientes. Esto solo indica que el organismo transicional es una reliquia, cuando vivió en su tiempo ya era solo un último remanente de un clado desaparecido tiempo atrás; pero que sus antepasados, muy similares a él, dieron origen a otro grupo con el cual la reliquia se encuentra conviviendo.

Las formas transicionales son útiles para demostrar e inferir relaciones de filogenia, desenmarañar las ramas del árbol evolutivo. Tal clado dió origen a este otro, y así. Las posibilidades de fosilización son extramadamente bajas, no digamos ya para un organismo de existencia muy limitada en el tiempo; y si encima esperas que la especie concreta que encuentras sea la "elegida" pues...


rokyle escribió:@Canova
@Falkiño

El concepto "Eslabón perdido" no existe si hablamos de evolución.

Voy a poner un ejemplo que se entiende super fácil.

Imaginad que tenéis un bebé. Y le hacéis una foto hoy y otra mañana. Veréis diferencias? Nop.
Imaginad que le hacéis una foto el día 18000 de su vida y otra el día 18005. Veréis diferencias? Nop.
Ahora comparad la foto del día 1 y la foto del día 18000.

No existe un "eslabón perdido" entre el día 1 y el día 18000. Hay 17999 pequeñísimos "eslabones", cada uno con cambios minúsculos imperceptibles día a día pero perceptibles año a año.

Evolutivamente es igual pero cambiando "día" por "millones de años".


Objetivamente hablando no existe, es un término del habla coloquial. No obstante si existe el término forma transicional, que es mas o menos equivalente, entendiendo por ello a un organismo que mezcla características de dos taxones que comparten línea evolutiva (dinosaurio-ave, pez-anfibio etc.)
paco_man escribió:A veces me lo pregunto, ¿cómo puede formarse de la nada algo tan complejo como el ADN o una célula?

Si la vida se originó en la tierra hace unos 4000 millones de años, puede que durante cientos de millones de años atrás, la molécula de ADN fue mutando poco a poco hasta desencadenar en una célula. Aunque aún así me cuesta mucho pensar que se originase algo tan excesivamente complejo sólo con ciertas condiciones y el factor tiempo.

Pero si pensamos que fue creado por algo superior que desconocemos, ¿quién creó ese algo? tampoco tiene sentido.

¿Y si vino del espacio? pues volvemos a las mismas, lo mismo da que se origine aquí o en cualquier sitio.


No creo en Dios, ni soy religioso ni nada.
cuando el factor tiempo es de miles de millones de años todo es posible.

La vida no es que venga o no del espacio, creo que no es relevante realmente, lo importante es que los ingredientes están en todas partes.
Canova escribió:
Falkiño escribió:
Canova escribió:@falkiño
No me hables de registros parciales o imparciales, no se encuentran eslabones porque no los hay.


Ah vale, por tus cojones no los hay entonces. Espera, que llamo a todas las universidades del mundo a decirles que @Canova en EOL tiene la respuesta final de la tafonomía y la filogenia, que no hace falta que se estudie más, que simplemente no hay.
Al final y yo que te tomaba por alguien más listo que los creacionistas, y empleas su mismo argumentario. Podría explicarte las mil razones de la parcialidad del registro fósil, pero me dirías que todo es falso, es @ inútil debatir con quien te suelta un "no me hables de esto, porque es NO porque lo digo yo".

Y bueno seguramente como te digo, Tiktaalik, Panderichthys, Archaeopteryx, Ambulocetus, Westlothiana y Casineria, o los homínidos, son todos falsos. Ahí tienes una buena lista para empezar a leer sobre formas fósiles de tipo transicional.

Jajajajaja tranquilo hombre.No se si los hay o no.Supongo que no es necesaria su existencia,porque detrás de todo ha de haber una inteligencia que lo dirija.Repito que no soy creacionista,no hablo necesariamente de un Dios creador,hablo de inteligencias superiores sean como sean
En el caso del pez-anfibio sigue sin explicar cómo y porqué se van formando las características de anfibio,aparecen los pulmones de una vez????? O primero aparece una célula pulmonar????y porque aparece el otro??????
Hay que reconocer que vuestro azar es muy inteligente.
Saludos


No es necesaria inteligencia alguna en un proceso natural que no son más que cadenas causa-efecto, si te resulta muy difícil comprender como se modifican los órganos estudia biología, tiene respuestas muy lógicas a esas preguntas. Así como ejemplo a lo que has dicho,y tiro de memoria así que puede que no sea exacto, los peces tienen vejiga natatoria, una bolsa de gas que les permitía aumentar o disminuir su flotabilidad, por mutaciones "al azar" como dicen, algunos peces mostraron el carácter "captar oxígeno del aire" a través de dicho órgano, luego tras millones de años ese carácter iba acumulando "mejoras" en esa capacidad de captar oxígeno hasta llegar a convertirse en el pulmón como tal.

Lo de por qué aparecen dos y no uno ni tres es algo muy sencillo, casi todos los organismos vivos provienen de un antepasado común cuya división embrionaria es bilateral ( radial tenían los antepasados de erizos de mar, no recuerdo la filogenía ni taxonomía como es lógico), por lo que todos los órganos etc. salende forma simétrica, está "programado" en todas las células, si luego hay modificaciones es otro tema, pero originalmente los primero organismos partieron de cuerpos simétricos, algunos se han quedado así y otros evolucionaron a formas más "óptimas", por un proceso de evolución natural donde no hace falta inteligencia alguna que lo dirija, sino leyes físicas de eficiencia energética.
Falkiño escribió:Objetivamente hablando no existe, es un término del habla coloquial. No obstante si existe el término forma transicional, que es mas o menos equivalente, entendiendo por ello a un organismo que mezcla características de dos taxones que comparten línea evolutiva (dinosaurio-ave, pez-anfibio etc.)


Pero una forma transicional puede mantenerse durante millones de años y también te sería imposible encontrar una "foto" de cuando ese "dinosaurio" pasó a ser un "ave".
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
dark_hunter escribió:Busca sobre la falacia del reloj en el bosque.

Como ya han dicho, no surgimos de la nada como dice la biblia, es un proceso larguísimo, el ser humano como especie prácticamente acaba de nacer en términos geológicos.


Que la biblia dice que la vida surgió de la nada? y yo pensando que decía que surgió de Dios..., ... no te habrás confundido con la teoría del big bang? XD
rokyle escribió:
Falkiño escribió:Objetivamente hablando no existe, es un término del habla coloquial. No obstante si existe el término forma transicional, que es mas o menos equivalente, entendiendo por ello a un organismo que mezcla características de dos taxones que comparten línea evolutiva (dinosaurio-ave, pez-anfibio etc.)


Pero una forma transicional puede mantenerse durante millones de años y también te sería imposible encontrar una "foto" de cuando ese "dinosaurio" pasó a ser un "ave".


La trampa está en qué consideras una forma transicional. Puede ser un dinosaurio 75% dinosaurio y 25% ave, un 50/50 o un 25% dinosaurio y un 75% ave. La definición habla de compartir características morfológicas que den a entender la forma como un organismo transicional, pero no te dice que haya un "mínimo" ni un "máximo" de transformación. Es además algo engañoso, ya que aves perfectamente formadas en el Cretácico seguían teniendo la cola algo larga y dentición, caracteres primitivos que harían al organismo un 90% ave y 10% dinosaurio, y no obstante es un ave auténtica.

Aun así hablar de estados intermedios es algo curioso si tenemos en cuenta que la nueva taxonomía, la cladística, agrupa organismos por pura filogenia con lo que, por ejemplo, no existe un animal mitad dinosaurio y mitad ave, sino que las aves son dinosaurios, un grupo especializado y demás, pero dinosaurios.
Pero esque la teoria de la inteligencia detras de la creacion y/o evolucion, se desmonta sola en el momento enque se plantea: quien/como creó esa inteligencia/as que a su vez nos creó a nosotros? xD siempre que tires hacia atras en la cadena terminarás llegando si o si a que, en algun momento, la primera forma de vida, se creó espontaneamente por la suma de X condiciones, sino de que? Nada puede existir sin haber sido creado, sea al azar, sea por X condiciones, sea por lo que sea, pero ya digo, remontandonos, siempre llegariamos al punto enque el primer teorico "creador" tuvo que ser "creado" tambien de alguna forma XD....

Asi que veo irrelevante si en nuestro caso hubo intervencion inteligente o no, ya que, en caos afirmativo, simplemente se trasladaria esa duda a nuestros creadores, y aunque ellos supisen quien intervino en su creacion, trasladariamos la duda a los otros, y asi hasta que nos quedasemos de nuevo sin respuesta y volviesemos al azar XD
rokyle escribió:
Si pones a un mono inmortal delante de una máquina de escribir la probabilidad de que "al azar" escriba el Quijote tiende a 1 a medida que el tiempo se acerca a infinito. La "probabilidad" no es nada si el tiempo que hay es el suficiente.


El problema es que eso significa que nunca llegará a escribir el Quijote ya que nunca llegará a infinito.

Una unidad de tiempo está tan lejos de infinito como 10000000000000000000000000000000000000 unidades de tiempo, por ejemplo.


Zack_VII escribió:Pero esque la teoria de la inteligencia detras de la creacion y/o evolucion, se desmonta sola en el momento enque se plantea: quien/como creó esa inteligencia/as que a su vez nos creó a nosotros? xD siempre que tires hacia atras en la cadena terminarás llegando si o si a que, en algun momento, la primera forma de vida, se creó espontaneamente por la suma de X condiciones, sino de que? Nada puede existir sin haber sido creado, sea al azar, sea por X condiciones, sea por lo que sea, pero ya digo, remontandonos, siempre llegariamos al punto enque el primer teorico "creador" tuvo que ser "creado" tambien de alguna forma XD....


El problema con eso es que fallas en tomar en cuenta la idea de Dios que por definición es autoexistente, sin principio ni final. Aquello que comienza a existir necesita de una causa previa.
Yo creo que la credulidad viene dada por la incapacidad en general de imaginarnos algo infinito, osea, le buscamos un inicio al universo, y yo creo que el universo seguramente será infinito en espacio y tiempo, es decir, ya no es solo una cantidad de tiempo inimaginablemente superior en la que suceden las cosas, sino que también de lugares. Que la vida no existiera por aquí, o que los precursores de la vida no existierán hace xxxxxx años, no quiere decir que en otros innumerables lugares del universo no existieran ya.
xDarkPeTruSx escribió:
Reakl escribió:Es que no hay un salto evolutivo de la nada. De hecho el neandertal y el homo sapiens sapiens vivian prácticamente en las mismas condiciones. Yo no sé de dónde sacáis que ha habido un salto evolutivo anormal.


Y vivian en las mismas condiciones pero el homo sapiens siguió evolucionando y tanto los neadertales como los deyiremeda se extinguieron...

http://www.abc.es/ciencia/20150527/abci ... 71624.html

Y antecesores de el homo sapiens que aún no se han encontrado, de ahí que, a día de hoy, no se puede explicar el salto evolutivo completo, de la misma manera que de otros animales se sabe y conoce toda su evolución al completo, del ser humano aún no se conoce por completo y sigue siendo un misterio por resolver...

A saber todas las especies que se han perdido y no se sabe absolutamente nada de ellos....

Ya, y el tigre balinés se ha extingido y el asiático no, y eso no significa que haya diferencias evolutivas.

Y los antecesores del homo sapiesn sí se han encontrado. El problema del "eslabón perdido" es que no existe ningún eslabón. No es una cadena y los animales no digievolucionan. Los cambios son contínuos en el tiempo, generación a generación, y es tras el cúmulo de cambios al cabo de decenas de miles de generaciones que podemos hablar de una especie distinta. Por lo tanto los creacionistas que quieren desmontar la teoria de la evolución se empecinan en decir que siempre hay un eslabón perdido cuando no es así. Las especies de humanos son clasificaciones, nada más.

Lo único que diferencia a día de hoy el hombre moderno del primitivo es la escritura, no hay nada más. El ser humano de hace 50.000 años y el de hoy es prácticamente igual porque ni si quiera ha tenido tiempo de acumular cambios. La única diferencia es que hace 50.000 años cuando alguien moría sus conocimientos se perdían, mientras que a día de hoy gracias a la escritura esos conocimientos perduran, se acumulan y por eso se ha construido la sociedad que se ha construido. Si el neandertal hubiese sobrevivido hasta la invención de la escritura ellos también podrían utilizarla, pues el requisito necesario, la capacidad de abstracción, empezamos a tenerla hace más de medio millón de años.
Noriko escribió:
dark_hunter escribió:Busca sobre la falacia del reloj en el bosque.

Como ya han dicho, no surgimos de la nada como dice la biblia, es un proceso larguísimo, el ser humano como especie prácticamente acaba de nacer en términos geológicos.


Que la biblia dice que la vida surgió de la nada? y yo pensando que decía que surgió de Dios..., ... no te habrás confundido con la teoría del big bang? XD


Poco sabes de la teoría del big bang, por que no nace de "la nada".
Reakl escribió:
xDarkPeTruSx escribió:
Reakl escribió:Es que no hay un salto evolutivo de la nada. De hecho el neandertal y el homo sapiens sapiens vivian prácticamente en las mismas condiciones. Yo no sé de dónde sacáis que ha habido un salto evolutivo anormal.


Y vivian en las mismas condiciones pero el homo sapiens siguió evolucionando y tanto los neadertales como los deyiremeda se extinguieron...

http://www.abc.es/ciencia/20150527/abci ... 71624.html

Y antecesores de el homo sapiens que aún no se han encontrado, de ahí que, a día de hoy, no se puede explicar el salto evolutivo completo, de la misma manera que de otros animales se sabe y conoce toda su evolución al completo, del ser humano aún no se conoce por completo y sigue siendo un misterio por resolver...

A saber todas las especies que se han perdido y no se sabe absolutamente nada de ellos....

Ya, y el tigre balinés se ha extingido y el asiático no, y eso no significa que haya diferencias evolutivas.

Y los antecesores del homo sapiesn sí se han encontrado. El problema del "eslabón perdido" es que no existe ningún eslabón. No es una cadena y los animales no digievolucionan. Los cambios son contínuos en el tiempo, generación a generación, y es tras el cúmulo de cambios al cabo de decenas de miles de generaciones que podemos hablar de una especie distinta. Por lo tanto los creacionistas que quieren desmontar la teoria de la evolución se empecinan en decir que siempre hay un eslabón perdido cuando no es así. Las especies de humanos son clasificaciones, nada más.

Lo único que diferencia a día de hoy el hombre moderno del primitivo es la escritura, no hay nada más. El ser humano de hace 50.000 años y el de hoy es prácticamente igual porque ni si quiera ha tenido tiempo de acumular cambios. La única diferencia es que hace 50.000 años cuando alguien moría sus conocimientos se perdían, mientras que a día de hoy gracias a la escritura esos conocimientos perduran, se acumulan y por eso se ha construido la sociedad que se ha construido. Si el neandertal hubiese sobrevivido hasta la invención de la escritura ellos también podrían utilizarla, pues el requisito necesario, la capacidad de abstracción, empezamos a tenerla hace más de medio millón de años.


De hecho especies previas de ser humano hacían enterramientos rituales, con los difuntos en posición fetal, enterrados con sus pertenencias, lo que necesariamente implica la creencia en un más allá, espíritus, esas cosas, eso implica lenguaje hablado y una transmisión oral de cultura. El ser humano anatómicamente moderno ni siquiera es el primero en eso XD
@Noriko is here!!

Imagen

Hay noche xD


@Falkiño Eres biólogo? En la última línea que me has dedicado me has soltado una ristra de palabrejas que me has dejado en el suelo. A los químicos no nos podéis soltar eso de golpe hombre xD
Esta pregunta parte de la premisa de que el azar es caos, y no lo es, sólo es un orden que nosotros no conocemos por estar sujeto a múltiples variables, las cuales sería imposible o demasiado costoso de medir o cuantificar. Es lo que suele llamarse el efecto mariposa.

Lo que les pasa a muchas personas, religiosas o no, es que tienen un concepto del universo muy antropocéntrico, y piensan que si no hay un ser consciente que dirija y ordene un sistema dado, ese sistema no puede seguir adelante o prosperar, pero es evidente que el universo no necesita un capitán (para algunos, Dios) que esté a los mandos de su timón, sino que se autorregula a sí mismo.

Y sobre la vida microscópica, ¿sabes que el virus de la gripe muta (evoluciona) cada año y por eso necesitamos vacunarnos nuevamente? La evolución es muy lenta en seres macroscópicos como nosotros pero en el mundo de lo pequeño está ocurriendo constantemente a una velocidad bastante alta.
Noriko escribió:Que la biblia dice que la vida surgió de la nada? y yo pensando que decía que surgió de Dios..., ... no te habrás confundido con la teoría del big bang? XD


Chasquear los dedos y "hops! vida" es sinónimo de "venir de la nada".

Descripción gráfica: https://www.youtube.com/watch?v=XZ98Y8qWaxs
Reakl escribió:Lo único que diferencia a día de hoy el hombre moderno del primitivo es la escritura, no hay nada más. El ser humano de hace 50.000 años y el de hoy es prácticamente igual porque ni si quiera ha tenido tiempo de acumular cambios. La única diferencia es que hace 50.000 años cuando alguien moría sus conocimientos se perdían, mientras que a día de hoy gracias a la escritura esos conocimientos perduran, se acumulan y por eso se ha construido la sociedad que se ha construido. Si el neandertal hubiese sobrevivido hasta la invención de la escritura ellos también podrían utilizarla, pues el requisito necesario, la capacidad de abstracción, empezamos a tenerla hace más de medio millón de años.


Las muelas del juicio discrepan de tu argumento.
NWOBHM escribió:
Las muelas del juicio discrepan de tu argumento.


Puedes ser mas concreto? Me interesa el tema O.o
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
@Yesus101112
Da igual cómo sea fisiológicamente un animal,una mutación es una mutación,no sigue ninguna ley lógica conocida,....por una mutación puede aparecer una oreja en el culo,pero no tienen porqué aparecer dos.
El azar no existe.Azar es una explicación a un fenómeno que no conoces o no entiendes.Todo tiene una lógica y un porqué........incluso podría haber una mutación dirigida.La prepotencia de los científicos les lleva a creerse la inteligencia suprema, absoluta.......ultima y definitiva,y por ello a la mínima oportunidad, a negar la existencia de una inteligencia superior.....esto es de patetismo sectario,y más aún anticientífico .......un científico no puede tomar partido por algo que no puede demostrar, eso es ser un sectario antirreligioso, no un científico de verdad.Incluso alguien como Nicolás Tessla era creyente.
Canova escribió:La prepotencia de los científicos les lleva a creerse la inteligencia suprema, absoluta.......ultima y definitiva,y por ello a la mínima oportunidad, a negar la existencia de una inteligencia superior.....esto es de patetismo sectario,y más aún anticientífico .......un científico no puede tomar partido por algo que no puede demostrar, eso es ser un sectario antirreligioso, no un científico de verdad.Incluso alguien como Nicolás Tessla era creyente.


Ehem...me lo tengo que tomar como ataque (casi) personal? Si algo sabemos hacer MUY BIEN los científicos es decir "NO LO SE" cuando no tenemos respuesta para algo y no ponemos el "lol parche" de dios cuando nos quedamos sin explicaciones.

¿Negar la existencia de una inteligencia superior? Por supuesto. No hay un solo indicio en el universo conocido de que tal "inteligencia superior" exista y de que, en caso de que exista, haya intervenido para nada en el desarrollo de la vida en nuestro planeta.

un científico no puede tomar partido por algo que no puede demostrar, eso es ser un sectario ntirreligioso


¿Puedes poner un ejemplo concreto? Me encantará demostrarte lo muy equivocado que estás si el ejemplo es el que imagino. De echo tengo media respuesta escrita :P
Canova escribió:@Yesus101112
Da igual cómo sea fisiológicamente un animal,una mutación es una mutación,no sigue ninguna ley lógica conocida,....por una mutación puede aparecer una oreja en el culo,pero no tienen porqué aparecer dos.
El azar no existe.Azar es una explicación a un fenómeno que no conoces o no entiendes.Todo tiene una lógica y un porqué........incluso podría haber una mutación dirigida.La prepotencia de los científicos les lleva a creerse la inteligencia suprema, absoluta.......ultima y definitiva,y por ello a la mínima oportunidad, a negar la existencia de una inteligencia superior.....esto es de patetismo sectario,y más aún anticientífico .......un científico no puede tomar partido por algo que no puede demostrar, eso es ser un sectario antirreligioso, no un científico de verdad.Incluso alguien como Nicolás Tessla era creyente.


Bueno si tienes prejuicios infundados contra la "ciencia" poco se puede hacer, hay personas con las que no se puede razonar como ya te han comentado anteriormente, para empezar tienes un desconocimiento sobre la biología más básica y no eres consciente de ello, una mutación no puede hacerte una oreja en el culo, una mutación origina un cambio en el ADN que para que se pase a la descendencia tiene que ser de las células embrionarias/sexuales, y por supuesto que sigue leyes lógicas, conocidas o no, cada una con un nombre y explicación distinta, susituciones de bases, daño cromosómico y mil cosas más que se pueden conocer estudiando la materia. Dichas mutaciones van a afectar bilateralmente si se expresan en el embrión porque al generarse los órganos corporales que son pares siguen ese crecimiento, puede darse una mutación muy rara que origine un cambio irregular y asimétrico pero como NO es viable evolutivamente el organismo muere, mientras que el que desarrolla el PAR, tiene una ventaja evolutiva y sobrevive porque le da una ventaja, y lo que vemos son seres vivos con el par de órganos diferente, eso es selección natural básica también.
Noriko escribió:
dark_hunter escribió:Busca sobre la falacia del reloj en el bosque.

Como ya han dicho, no surgimos de la nada como dice la biblia, es un proceso larguísimo, el ser humano como especie prácticamente acaba de nacer en términos geológicos.


Que la biblia dice que la vida surgió de la nada? y yo pensando que decía que surgió de Dios..., ... no te habrás confundido con la teoría del big bang? XD

A lo que me refiero es que nadie hizo un pase mágico, tiro unos polvos y de repente pum surge Adán, en otras palabras, surgir de la nada.
Yesus101112 escribió:una mutación origina un cambio en el ADN que para que se pase a la descendencia tiene que ser de las células embrionarias/sexuales


Juraría que no tiene que ser exclusivamente en las células sexuales/embrionarias ya que el ADN es común en todo el organismo. La mutación la generan los genes no las células reproductivas.

CREO RECORDAR. No es mi rama :o
rokyle escribió:
Yesus101112 escribió:una mutación origina un cambio en el ADN que para que se pase a la descendencia tiene que ser de las células embrionarias/sexuales


Juraría que no tiene que ser exclusivamente en las células sexuales/embrionarias ya que el ADN es común en todo el organismo. La mutación la generan los genes no las células reproductivas.

CREO RECORDAR. No es mi rama :o


Correcto, pero que te mute la célula de la piel de un brazo no sirve de nada, más que para causarte un tumor, ya que no pasa a tu descendencia y por tanto es irrelevante a nivel evolutivo.
Yesus101112 escribió:
rokyle escribió:
Yesus101112 escribió:una mutación origina un cambio en el ADN que para que se pase a la descendencia tiene que ser de las células embrionarias/sexuales


Juraría que no tiene que ser exclusivamente en las células sexuales/embrionarias ya que el ADN es común en todo el organismo. La mutación la generan los genes no las células reproductivas.

CREO RECORDAR. No es mi rama :o


Correcto, pero que te mute la célula de la piel de un brazo no sirve de nada, más que para causarte un tumor, ya que no pasa a tu descendencia y por tanto es irrelevante a nivel evolutivo.


Si te muta mientras estás vivo por causas externas...pero si es una mutación causada por un gen de tu ADN se lo pasarás a tu descendencia.
Pues eso es lo que dice, que sólo afecta si es de las células sexuales.
rokyle escribió:
Si te muta mientras estás vivo por causas externas...pero si es una mutación causada por un gen de tu ADN se lo pasarás a tu descendencia.


No es así lo siento es biología básica, la mayoría de mutaciones se dan durante el crecimiento embrionario o bien en la gametogénesis, que el ADN del progenitor cambie durante su vida por mutaciones no supone ninguna diferencia en la descendencia si no es en las células reproductivas, ya sea por causas externas o por "azar".
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos
Canova escribió:Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos

¿Quién ha dicho que no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo?
NWOBHM escribió:
Reakl escribió:Lo único que diferencia a día de hoy el hombre moderno del primitivo es la escritura, no hay nada más. El ser humano de hace 50.000 años y el de hoy es prácticamente igual porque ni si quiera ha tenido tiempo de acumular cambios. La única diferencia es que hace 50.000 años cuando alguien moría sus conocimientos se perdían, mientras que a día de hoy gracias a la escritura esos conocimientos perduran, se acumulan y por eso se ha construido la sociedad que se ha construido. Si el neandertal hubiese sobrevivido hasta la invención de la escritura ellos también podrían utilizarla, pues el requisito necesario, la capacidad de abstracción, empezamos a tenerla hace más de medio millón de años.


Las muelas del juicio discrepan de tu argumento.

Desarrollalo, porque no sé que tienen que ver las muelas del juicio con un "cambio sustancial" en el ser humano.
Canova escribió:Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos


No hay una mutación de "alas en la espalda", las alas no salen, son modificaciones de los miembros ya existentes, todas las patas de animales (vertebrados), ya sean aletas o alas, vienen del mismo antepasado común que tendria probablemente aletas en primer lugar, y a partir de esa estructura ya formada se van acumulando mutaciones que hacen que cambien de forma y función, y es un proceso de millones de años.
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
Yesus101112 escribió:
Canova escribió:Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos


No hay una mutación de "alas en la espalda", las alas no salen, son modificaciones de los miembros ya existentes, todas las patas de animales (vertebrados), ya sean aletas o alas, vienen del mismo antepasado común que tendria probablemente aletas en primer lugar, y a partir de esa estructura ya formada se van acumulando mutaciones que hacen que cambien de forma y función, y es un proceso de millones de años.

Vale....y porqué cambian de forma y de función??? Quién lo "ordena"????
Y si está preprogramado para qué una mutación?????y quién lo preprogramó??????
Aparecieron los primeros seres con un libreto de instrucciones sobre cómo desarrollarse??????
Saludos
Reakl escribió:El ser humano de hace 50.000 años y el de hoy es prácticamente igual porque ni si quiera ha tenido tiempo de acumular cambios. La única diferencia es que hace 50.000 años cuando alguien moría sus conocimientos se perdían, mientras que a día de hoy gracias a la escritura esos conocimientos perduran, se acumulan y por eso se ha construido la sociedad que se ha construido.


Luego a la gente le explota la cabeza cuando le dices que un egipcio que hacia piramides era igual de listo que tu, o que en la universidad se estudian cosas que descubrio gente sin ningun tipo de medios antes de cristo. directamente ni se lo creen de hecho.
Canova escribió:Vale....y porqué cambian de forma y de función??? Quién lo "ordena"????

Nadie, ¿qué necesidad hay?
Y si está preprogramado para qué una mutación?????y quién lo preprogramó??????

Nadie, las mutaciones no están preprogramadas.
Canova escribió:
Yesus101112 escribió:
Canova escribió:Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos


No hay una mutación de "alas en la espalda", las alas no salen, son modificaciones de los miembros ya existentes, todas las patas de animales (vertebrados), ya sean aletas o alas, vienen del mismo antepasado común que tendria probablemente aletas en primer lugar, y a partir de esa estructura ya formada se van acumulando mutaciones que hacen que cambien de forma y función, y es un proceso de millones de años.

Vale....y porqué cambian de forma y de función??? Quién lo "ordena"????
Y si está preprogramado para qué una mutación?????y quién lo preprogramó??????
Aparecieron los primeros seres con un libreto de instrucciones sobre cómo desarrollarse??????
Saludos


Todas esas preguntas tienen respuesta y se obtienen estudiando la materia, es difícil hacer que alguien lo entienda en 5 minutos cuando algunos hemos tenido que estudiar la carrera más toda la vida preguntandonos el por qué de todas las cosas.

Para empezar no hay un "por qué" en la naturaleza, hay un "cómo", para simplificarlo podemos decir de forma coloquial que el pájaro tiene alas "para" volar, "porque" así sobrevive mejor, pero es diferente, tenemos muchos organismos distintos, que hacen cosas distintas, unos vuelan, otros saltan, otros corren mucho, otros poco, y la selección natural hace que pasen determinados "filtros", y al final queda el que es más apto para ese medio y esas condiciones concretas, en la evolución no hay un objetivo final ni más evolucionado significa "mejor". De esta forma los organismos que quedan son como son porque a lo largo de la evolución sus caracteres les han permitido crecer y reproducirse en ese medio, por lo que el pájaro tiene alas porque son unos carácteres que junto con el resto permiten a ese organismo crecer y reproducirse en ese medio, y lo mismo con todos los seres vivos, cada uno tiene unos caracteres que han sido seleccionados a lo largo de la evolución de forma que en su nicho ecologico, ecosistema, ambiente o como quieras llamarlo FUNCIONA y sobreviven y se reproducen, igual que hay muchas otras cosas que no funcionan y por lo tanto han desaparecido y no las vemos. Es una simplificación pero como ya he dicho es muy difícil explicar algo así a quien no tiene una base en la materia.
Canova escribió:Vale....y porqué cambian de forma y de función??? Quién lo "ordena"????

La selección natural. No lo ordena nadie, es un proceso de adaptación basado en algo tan sencillo como un filtro, en este caso la supervivencia y la transmisión de genes.

Canova escribió:Y si está preprogramado para qué una mutación?????y quién lo preprogramó??????

No está preprogramado. Es el funcionamiento de la materia orgánica.

Canova escribió:Aparecieron los primeros seres con un libreto de instrucciones sobre cómo desarrollarse??????

Los seres vivos no necesitan el conocimiento para desarrollarse. Sucede.

Enanon escribió:Luego a la gente le explota la cabeza cuando le dices que un egipcio que hacia piramides era igual de listo que tu, o que en la universidad se estudian cosas que descubrio gente sin ningun tipo de medios antes de cristo. directamente ni se lo creen de hecho.

De hecho, hay yacimientos donde se ha descubierto que antiguos seres humanos ponían en práctica leyes de física que no se "descubrieron" hasta hace pocos siglos. Pero evidentemente, su conocimiento se perdió con ellos. Incluso aunque no muriesen, el conocimiento que se puede transmitir oralmente es limitado y susceptible de desvirtuarse.
Canova escribió:Yo no estoy en contra de la ciencia.Estoy en contra del postureo de muchos científicos actuales.
Que te aparezca una oreja en el culo es una exageración irónica no hace falta que hagas experimentos para comprobarlo.Y las mutaciones de las que habla la teoría de la evolución evidentemente se producen en las celulas sexuales si no !según la ciencia no podrían darse en herencia, no heredas caracteres adquiridos.
Pero si no puede haber una mutación para que nazcas con una oreja en el culo ,tampoco la puede haber para que a un reptil le salgan alas en la espalda.
Saludos


A un saurio no le salen alas en la espalda. Ya hablamos que desconoces anatomía básica, las alas son los brazos. Y el ala es una superficie de sustentación formada por un plumaje cuya aparición es anterior al vuelo, el vuelo ha sido un añadido posterior.
Lock escribió:
Gurlukovich escribió:Lo es si esperas que funcionen XD. Para los dos necesitas un ser divino, todopoderoso, o cuasi. O puedes tener un sistema que se genere a partir de reglas y piezas simples para generar sistemas de una complejidad enorme.


Ironicamente el socialismo tiende a ser más ateo que el capitalismo. XD

Para tener piezas simples con el potencial de generar sistemas complejos tienes que tener piezas que no sean aleatorias a priori. Es decir, tienen que tener algún nexo conector que pueda permitir dichas interacciones complejas.

Es más, el axioma misesiano de la acción humana tiene en cuenta que el hombre es capaz de actuar, esto es, realizar acciones con un propósito en mente. Vamos, una cuestión teleológica que es que tiene poco que ver con el puro azar.


Es que piezas simples con potencial las hay, el oxígeno, el carbono, el hidrógeno, (y el nitrógeno y el fósforo entre muchos otros), tienen unos orbitales que los hacen estupendos para combinarse entre sí en estructuras ni demasiado rígidas, ni demasiado inestables, con lo que lo hacen espontáneamente, y no de manera aleatoria, sino según esa afinidad.
Las propiedades de la molécula resultante explican su comportamiento, las grasas tienen una parte hidrófoba y otra hidrofila, por lo que tenderán a orientarse de cierta manera en el agua y pueden formar membranas celulares. Las proteínas, combinaciones de aminoácidos se doblarán de tal o cual forma en presencia de tal o cual compuesto, cambiando su composición y orden. Actúan, aunque sea siguiendo reglas físicas. Y si una molécula o conjunto de ellas encuentra una forma que le lleva a autorreplicarse, sus copias viables lo seguirán haciendo, porque es lo que esa molécula hace.

En el simil capitalista, hay actores que tienen necesidades y producen, y con un marco adecuado que les permite acumular lo producido y usarlo en una nueva mejora que aumenta su producción, intercambiarla por otros productos y realizar fines que requieren de la participación de millones de actores que no se conocen entre sí y van incorporando más personas, conocimientos y procesos para generar otros, etc. Si el marco se vuelve hostil y no permite intercambios ni acumulación los procesos dejan de ser viables y mueren. Es ciertamente mucho más complejo que la simple biología, porque aquí no pesa lo que hay sólo, sino lo que podría haber, los agentes tienen esa capacidad de proyectarse en el futuro. Pero eso es lo que se aplicaría en caso de tener un ser creador de la vida con un propósito, sobretodo cuando el propósito tiene en cuenta actores con libre albedrío.
Yesus101112 escribió:
rokyle escribió:
Si te muta mientras estás vivo por causas externas...pero si es una mutación causada por un gen de tu ADN se lo pasarás a tu descendencia.


No es así lo siento es biología básica, la mayoría de mutaciones se dan durante el crecimiento embrionario o bien en la gametogénesis, que el ADN del progenitor cambie durante su vida por mutaciones no supone ninguna diferencia en la descendencia si no es en las células reproductivas, ya sea por causas externas o por "azar".


Tiene sentido. Gracias por aclarármelo [oki]
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
@falkiño
No pasa nada ya estás tú aquí para explicarlo XD ,aunque con toda vuestra sabiduría científica aún no habéis demostrado ni por asomo que no exista ninguna inteligencia superior detrás de la evolución,
Lo único que has demostrado es que has leído un libro escrito por alguien que ha leído otro libro escrito por otro........eso es la ciencia????
El hecho de que niegues la existencia de una inteligencia superior,demuestra que has leído libros ,pero que no has pensado suficiente en el tema.
Saludos
Canova escribió:@falkiño
con toda vuestra sabiduría científica aún no habéis demostrado ni por asomo que no exista ninguna inteligencia superior detrás de la evolución,


Como demuestras que algo que no existe no existe? Has caído en una de las falacias mas estúpidas que sueltan los creyentes. Felicidades xD.

Empezamos el "bingo de los creyentes"? Seguro que tarde o temprano acaban soltando todas las falacias y argumentos erróneos que tienden a soltar. Apuesto a que poco tardará en salir el argumento circular xD
Canova escribió:@falkiño
No pasa nada ya estás tú aquí para explicarlo XD ,aunque con toda vuestra sabiduría científica aún no habéis demostrado ni por asomo que no exista ninguna inteligencia superior detrás de la evolución,

Ni falta que hace, la carga de la prueba recae en el que afirma.

Lo contrario se conoce como probatio diabolica y es una falacia, muy propia de la inquisición en su día por cierto XD.
Canova está baneado por "clon de usuario baneado"
Repito que yo no soy creacionista ni creyente,simplemente no niego algo que no puedo probar.
Vosotros dais vueltas y vueltas y blabla blabla que si el libro tal dice cual ,y mas vueltas XD [360º] alrededor del azar, al final todo se reduce al azar y el azar no explica nada........salvo falta de explicaciones.
Puedes desplegar toda tu jerga científica una y otra vez que al final siempre terminaras en el azar.
Los creyentes lo reducen todo al mas allá, y vosotros al azar....no te das cuenta de que es lo mismo????
Canova escribió:@falkiño
No pasa nada ya estás tú aquí para explicarlo XD ,aunque con toda vuestra sabiduría científica aún no habéis demostrado ni por asomo que no exista ninguna inteligencia superior detrás de la evolución,
Lo único que has demostrado es que has leído un libro escrito por alguien que ha leído otro libro escrito por otro........eso es la ciencia????
El hecho de que niegues la existencia de una inteligencia superior,demuestra que has leído libros ,pero que no has pensado suficiente en el tema.
Saludos


Ahí estás usando dos falacias. La primera, la del falso dilema, y de segunda, la ad ignoratiam. La del falso dilema la usas esgrimiendo que cualquier punto flaco que saques a la teoría evolutiva, es un punto a favor de una teoría creacionista. Y de segundo, la ad ignoratiam, afirmando una inteligencia superior que, al no tener pruebas en contra, pero tampoco a favor, asumes por tanto que tu punto de vista (a favor) es el ganador, cuando realmente lo único que puedes afirmar a ciencia cierta es que es imposible de saber.

Por otro lado y como te cita @dark_hunter la carga de prueba en una afirmación recae sobre el que afirma. Si no estás siguiendo un principio anti lógico:

Imagen
174 respuestas
1, 2, 3, 4