No tengo Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry y no he muerto

1, 2, 3, 4, 5
martuka_pzm escribió:
Kujah escribió:
Xelux escribió:Ahora tu dime donde está la excusa del dinero, 54€.


Esto es el cuento de nunca acabar, para ti 54€ no son nada, para otros quizás si xD

Te lo voy a repetir:

Normalmente los amigos dentro de un grupo comparten ciertas cosas, entre ellas la situación económica más o menos. Si todos tus amigos son millonarios y en tu casa no hay un duro... lo tienes chungo para hacer nada con ellos.
Además, yo si quiero quedar con mis amigos y sé que ellos van a quedar por whatsapp tendré que llamar yo. Si sumas todas las llamadas acabas pagando la tarifa de internet y un movil baratillo


No. Yo tengo amigos con mejor o peor situación económica.
martuka_pzm escribió:Normalmente los amigos dentro de un grupo comparten ciertas cosas, entre ellas la situación económica más o menos


No comparto para nada esa opinión, es más, en mi caso no se da, estoy yo que tengo mis ingresos, me he comprado mi coche, mi moto y estoy buscando alquiler de piso, y tengo amigos que ni vienen a cenar a un kebab porque tienen que ahorrar...
Vamos a ver, no nos desviamos, por supuesto que hay gente que no puede permitirse ningún tipo de exceso/capricho, ni siquiera 54€.

Pero este hilo no es ese caso, este hilo es de: "No me compro un smartphone porque valen 600€ y la gente que lo hace no lo necesita".

Demuestra un desconocimiento y una ignorancia total sobre el tema.
Xelux escribió:Vamos a ver, no nos desviamos, por supuesto que hay gente que no puede permitirse ningún tipo de exceso/capricho, ni siquiera 54€.

Pero este hilo no es ese caso, este hilo es de: "No me compro un smartphone porque valen 600€ y la gente que lo hace no lo necesita".

Demuestra un desconocimiento y una ignorancia total sobre el tema.


Tú fuiste uno de los que desviaste hacia el tema monetario, yo en todo momento me referí a la actitud de algunas personas frente a los que no tienen smartphones, recupero mi post por si acaso xD

La cuestión es que muchas personas no respetan que haya gente que no se adapte a las tecnologías, sin ir más lejos, mis amigos hacen todos los planes mediante Whatsapp, y yo soy el que tengo que llamar a otro amigo para decírselo porque él no tiene Whatsapp, sino.. nadie lo avisaría xD

Se puede vivir perfectamente sin tener un Smartphone, otra cosa es que los demás tengan en cuenta eso y no te discriminen por ello xD
Kujah escribió:
Xelux escribió:Vamos a ver, no nos desviamos, por supuesto que hay gente que no puede permitirse ningún tipo de exceso/capricho, ni siquiera 54€.

Pero este hilo no es ese caso, este hilo es de: "No me compro un smartphone porque valen 600€ y la gente que lo hace no lo necesita".

Demuestra un desconocimiento y una ignorancia total sobre el tema.


Tú fuiste uno de los que desviaste hacia el tema monetario, yo en todo momento me referí a la actitud de algunas personas frente a los que no tienen smartphones, recupero mi post por si acaso xD

La cuestión es que muchas personas no respetan que haya gente que no se adapte a las tecnologías, sin ir más lejos, mis amigos hacen todos los planes mediante Whatsapp, y yo soy el que tengo que llamar a otro amigo para decírselo porque él no tiene Whatsapp, sino.. nadie lo avisaría xD

Se puede vivir perfectamente sin tener un Smartphone, otra cosa es que los demás tengan en cuenta eso y no te discriminen por ello xD


Claro, y tu no lo entiendes.

Las personas que NO SE ADAPTAN a las nuevas tecnologias son personas que se creen que todo vale 600€ y siguen prefiriendo que las llamen o envien SMS. Cosa que CUESTA DINERO al resto de las personas.

No es que no te adaptes a las nuevas tecnologias, es que no te sale de los huevos hacerlo.

Entonces, a lo que yo voy, si una persona no se sale de los huevos hacer eso, yo no tengo porque gastarme dinero por la misma logica-cabezoneria.
Kirus escribió:Creo que voy a abrir un post ilustrándoos sobre las alternativas a Whatsapp que hay. Que parece que los que no tenemos whatsapp seamos unos ratas que tenemos un móvil del prehistórico o así. ¿Quién es más egoísta, quien no quiere instalarse el whatsapp porque como programa le parece un cagarro, o quen no quiere instalarse otra cosa (también gratis) porque... Porque sí?



Me cito. En algunos casos no se trata de no querer usar nuevas tecnologías, sino de cabezonería.
Xelux escribió:Claro, y tu no lo entiendes.

Las personas que NO SE ADAPTAN a las nuevas tecnologias son personas que se creen que todo vale 600€ y siguen prefiriendo que las llamen o envien SMS. Cosa que CUESTA DINERO al resto de las personas.

No es que no te adaptes a las nuevas tecnologias, es que no te sale de los huevos hacerlo.

Entonces, a lo que yo voy, si una persona no se sale de los huevos hacer eso, yo no tengo porque gastarme dinero por la misma logica-cabezoneria.


Generalizar si que
Xelux escribió:Demuestra un desconocimiento y una ignorancia total sobre el tema.
habrá gente que hace como dices tú y habrá gente que si no lo tiene es porque no quiere adaptarse, no puede por dinero, o porque simplemente no lo necesita
Kujah escribió:
habrá gente que hace como dices tú y habrá gente que si no lo tiene es porque no quiere adaptarse, no puede por dinero, o porque simplemente no lo necesita


Obviamente, si no lo necesitas, no te vas a poner whatsapp, pero me hace gracia la gente que dice que usa el movil para llamar y para SMS.

En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.

El 99% de la gente que no usa whatsapp (o similares) es por cabezoneria, no porque no tenga dinero o no lo necesite. Nada mas que leas algunos comentarios de este hilo
Xelux escribió:
Kujah escribió:
habrá gente que hace como dices tú y habrá gente que si no lo tiene es porque no quiere adaptarse, no puede por dinero, o porque simplemente no lo necesita


Obviamente, si no lo necesitas, no te vas a poner whatsapp, pero me hace gracia la gente que dice que usa el movil para llamar y para SMS.

En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.

El 99% de la gente que no usa whatsapp (o similares) es por cabezoneria, no porque no tenga dinero o no lo necesite. Nada mas que leas algunos comentarios de este hilo


Hay gente que no lo usa para no engancharse igual que se enganchan a las redes sociales. Cuando ves que un sms te cuesta dinero, no envias 300 sms, si los mensajes son gratis como Whatsapp, te puedes enganchar. Te sirve? xD
Sé que estais dejando a un lado el offtopic de la pasta pero hubo gente que me contestó y bueno esto será lo último que diga. Sigo pensando que en el 99% de los casos los grupos de amigos tienen un status socio económico bastante parecido. Eso no quiere decir que con el paso del tiempo y sobre todo al aumentar la edad eso varíe pero vamos en época adolescente y hasta los 20 y pico lo raro es lo contrario. ¿Por qué? Pues porque si tus amigos tienen 20 veces más pasta que tu lo primero es fácil que vivan en otro barrio y os veais poco, que se piren de vacaciones 4 meses al año o que mientras tu tienes pa cenar en el kebab ellos vayan a un restaurante de 60 euros el menú.
¿Qué hay casos en los que no ocurre? Pues claro, hay de todo en la viña del señor pero también creo que ese tipo de amistades o no duran o no son tan amistades al cabo del tiempo.

Pero bueno dejando eso de lado yo sigo pensando que si todo el mundo tiene whatsapp a tu alrededor y sabes que es el medio de comunicación que los demás usan, tienes que aceptar que no te vas a enterar de la mitad de las cosas. Y eso no es que no te respeten es que es más fácil que se adapte una persona a que cambien todos por ti
Kujah escribió:
Xelux escribió:
Kujah escribió:
habrá gente que hace como dices tú y habrá gente que si no lo tiene es porque no quiere adaptarse, no puede por dinero, o porque simplemente no lo necesita


Obviamente, si no lo necesitas, no te vas a poner whatsapp, pero me hace gracia la gente que dice que usa el movil para llamar y para SMS.

En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.

El 99% de la gente que no usa whatsapp (o similares) es por cabezoneria, no porque no tenga dinero o no lo necesite. Nada mas que leas algunos comentarios de este hilo


Hay gente que no lo usa para no engancharse igual que se enganchan a las redes sociales. Cuando ves que un sms te cuesta dinero, no envias 300 sms, si los mensajes son gratis como Whatsapp, te puedes enganchar. Te sirve? xD


Pues nada, no compremos TV ni libros ni nada de entretenimiento, no vaya a ser que nos enganchemos.

Nunca entenderé a esa gente, pero supongo que hay de todo en la viña del señor XD

Respecto a:

Cuando ves que un sms te cuesta dinero, no envias 300 sms, si los mensajes son gratis como Whatsapp, te puedes enganchar


Es el peor razonamiento que he oido en mucho tiempo, y no es coña.
Xelux escribió:
En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.


No. Un SMS cuesta... ¿10 céntimos? Aproximadamente, creo. Pongámosle 15. ¿Cuántos tienes que mandar para que salga más caro que una tarifa de datos? Pues unos cuantos... Ponle que mandas uno cada finde para decir "quedamos en X a las 22:00". ¿Por 60 céntimos tienes una tarifa de datos? xD
Kirus escribió:
Xelux escribió:
En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.


No. Un SMS cuesta... ¿10 céntimos? Aproximadamente, creo. Pongámosle 15. ¿Cuántos tienes que mandar para que salga más caro que una tarifa de datos? Pues unos cuantos... Ponle que mandas uno cada finde para decir "quedamos en X a las 22:00". ¿Por 60 céntimos tienes una tarifa de datos? xD


Por 4€ de consumo minimo, que ni siquiera es cuota, tienes una tarifa con llamadas + datos.

Que no, que el dinero no es la excusa os pongais como os pongais.
Xelux escribió:
Kirus escribió:
Xelux escribió:
En cuanto utilices el movil para mandar 1 solo sms, ya no tienes excusa.


No. Un SMS cuesta... ¿10 céntimos? Aproximadamente, creo. Pongámosle 15. ¿Cuántos tienes que mandar para que salga más caro que una tarifa de datos? Pues unos cuantos... Ponle que mandas uno cada finde para decir "quedamos en X a las 22:00". ¿Por 60 céntimos tienes una tarifa de datos? xD


Por 4€ de consumo minimo, que ni siquiera es cuota, tienes una tarifa con llamadas + datos.

Que no, que el dinero no es la excusa os pongais como os pongais.


Pero es que a lo mejor una persona NO NECESITA gastarse 4€ en móvil para estar comunicada.
Xelux escribió:Pues nada, no compremos TV ni libros ni nada de entretenimiento, no vaya a ser que nos enganchemos.

Nunca entenderé a esa gente, pero supongo que hay de todo en la viña del señor XD


No puedes entender que la gente no quiera engancharse a más cosas de las que ya está enganchada? cada uno tiene sus vicios, yo tengo TV y a mi no me engancha la tele, si esa persona se vicia a las redes sociales, pues podrás entender que no quiera el WhatsApp. Si no lo entiendes... pues no se macho, tendrá que ser todo como tú digas xD
Si alguien NO NECESITA gastarse 4 euros de móvil para estar comunicado me parece perfecto. Lo que no puede pretender es que los demás le llamen porque no tiene whatsapp. No puede hacer de su "no necesidad" un gasto para los demás.
¿Qué haya gente que no tenga internet en el movil? Perfecto me parece siempre que no se quejen después de otras cosas
Muy bien, dejemos que cada uno haga lo que quiera, pero no tengais los huevos (perdon por la expresion) de decir que el resto de los mortales no tenemos respeto por lo que no tienen whatsapp o no se adaptan o no se gastan 4 miseros euros al mes.

Precisamente, la gente que no tiene whatsapp, bien que le jode que el resto lo use.
martuka_pzm escribió:Si alguien NO NECESITA gastarse 4 euros de móvil para estar comunicado me parece perfecto. Lo que no puede pretender es que los demás le llamen porque no tiene whatsapp. No puede hacer de su "no necesidad" un gasto para los demás.
¿Qué haya gente que no tenga internet en el movil? Perfecto me parece siempre que no se quejen después de otras cosas

Es que si no lo necesita, tampoco necesita que le llamen, es evidente. Y no es tan raro. Yo no gasto ni 4€ al mes en móvil. Cuando quedo lo hago por internet, tengo internet móvil, sí, pero como complemento. Normalmente para quedar con alguien llamo o quedo cuando estoy en casa desde el PC. No necesito internet móvil. Lo tengo porque me gusta, pero me parece totalmente normal que alguien no lo tenga. Mis padres no lo tienen, ni lo necesitan. Si quiero decirle algo a mi madre, la llamo (y tiene Gtalk cuando está en casa, aún así la llamo). Porque a lo mejor ni a ella ni a mí nos apetece coger el móvil para escribir con una mierda de teclado, y tardamos menos con una llamada de menos de un minuto.

Xelux escribió:Muy bien, dejemos que cada uno haga lo que quiera, pero no tengais los huevos (perdon por la expresion) de decir que el resto de los mortales no tenemos respeto por lo que no tienen whatsapp o no se adaptan o no se gastan 4 miseros euros al mes.

Precisamente, la gente que no tiene whatsapp, bien que le jode que el resto lo use.


No entiendo bien de qué parte estás xD Pero no, mucha gente con whatsapp no tiene respeto por los que no lo tenemos. Que conozco casos de gente que, con un móvil ANDROID (sí, esos que para casi todo te piden una cuenta Gmail, que llevan Gtalk instalado de serie normalmente), si les hablas por Gtalk no te contestan y te EXIGEN que te bajes whatsapp para hablar contigo, teniendo instalado y conectado el Gtalk.
Xelux escribió:Muy bien, dejemos que cada uno haga lo que quiera, pero no tengais los huevos (perdon por la expresion) de decir que el resto de los mortales no tenemos respeto por lo que no tienen whatsapp o no se adaptan o no se gastan 4 miseros euros al mes..


Por eso no esta bien generalizar, como ya comenté, hay que gente que si tiene respeto, y gente que no, como en todo.
Kirus, por supuesto que hay gente que no lo necesita, pero en este tipo de hilos estoy casi seguro de que es gente JOVEN que tiene a una gran cantidad de amigos con whatsapp y ellos no lo quieren, porque ellos quieren un movil para hablar y para mandar SMS y no necesitan internet en el movil para nada.

Esa gente es a los que yo llamo hipócritas, que crean hilos como este y sueltan que si para tener whatsapp hay que gastarse 600€ que si noseque de doble nucleo, etc...

Mezclamos unas cosas con otras y claro... hoy en dia, siendo joven, no tener whatsapp es por pura cabezoneria y no hay más. Eso, o te gusta gastar dinero a lo tonto.

EDITO: cuando digo whatsapp, me refiero a cualquier programa de mensajeria gratuito, ya sea gtalk, whatsapp viber o lo que sea. Digo whatsapp porque es el mas popular
earthattack está baneado por "Troll"
Xelux escribió:Kirus, por supuesto que hay gente que no lo necesita, pero en este tipo de hilos estoy casi seguro de que es gente JOVEN que tiene a una gran cantidad de amigos con whatsapp y ellos no lo quieren, porque ellos quieren un movil para hablar y para mandar SMS y no necesitan internet en el movil para nada.

Esa gente es a los que yo llamo hipócritas, que crean hilos como este y sueltan que si para tener whatsapp hay que gastarse 600€ que si noseque de doble nucleo, etc...

Mezclamos unas cosas con otras y claro... hoy en dia, siendo joven, no tener whatsapp es por pura cabezoneria y no hay más. Eso, o te gusta gastar dinero a lo tonto.

EDITO: cuando digo whatsapp, me refiero a cualquier programa de mensajeria gratuito, ya sea gtalk, whatsapp viber o lo que sea. Digo whatsapp porque es el mas popular


Joven si. Gran cantidad de amigos con whatsapp no. ¿Algún amigo con whatsapp? Sí.

Y ya tengo mi enganche con Internet. No me quiero imaginar si me lo quitasen. Lo mismo sucede con la TV. Estás amarrado a ciertas cosas. Demasiado ya. Que la gente esté orgullosa de llevar un pc encima, me parece perfecto, como si quieren tener un arma de destrucción masiva portatil, pero como pasa siempre, la línea que separa la comodidad del vicio es muy exigua. Y los que hacen demagogia de esta razón diciendo: "Por esa regla de tres, te vas al campo". No tienen ni idea de qué hablan, y básicamente paso de contestar a esa gilipollez.
yo tampoco tengo ni Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry y no he muerto, pero me tengo que comprar un movil en breve, porque el que tengo ya tiene 6 años y a la batería le queda muy poca vida, cada vez lo estoy cargando mas seguido y ya casi que no retiene la carga :( .
en fin, probablemenre me compre un smartrphone, como para poder usar el wifi, para mensajearme por e-mail, y tal vez wassap (o como sea que se escriba xdddd)
Al autor del hilo: durante siglos la gente ha estado sin aparatos electronicos ni internet y no se han muerto (por ese motivo, obvio). ¿Que haces posteando esto en el foro?

Los telefonos moviles, como todo son herramientas, y si los quieres usar y les sacas rendimiento los usas, si no no. Yo he tenido varios smartphones que me han salvado el culo con el curro estando de viaje, yendo en tren, yendo por la calle de camino a una reunion y otro monton de cosas.

Si lo unico que quieres es quedar por el wassap, no te gastes 600€, comprate uno de segunda mano. Pero comprarte un Iphone4s para el wassap es como comprarte un porsche para ir a hacer la compra al supermercado.

Hay que tener claritas que herramientas se tienen y se usan y para que. Si cuestan mas de la rentabilidad que le das en uso (no tiene por que ser economica, tambien puede ser en forma de entretenimiento, ocio, ahorrar tiempo, ayudarte con la organizacion o cualquier cosa), es un capricho. Si no, es una herramienta, y punto.
A ver, es muy fácil,me pongo yo de ejemplo. NO tengo whatsapp con tarifa de datos porque:

- estoy de baja médica y estoy el 100% del tiempo en casa así que tengo wifi.
- en Francia las tarifas de datos de móviles son muy caras y, al no salir de casa, no me compensa.

por lo tanto, si alguien que tiene whatsapp quiere contactarme o aprovecha cuando estoy en casa o me tiene que llamar/sms, y como yo soy el que se limita por no tener algo que tiene TODO el mundo soy yo quien llama siempre. Es muy fácil, yo me limito, yo me jodo llamando.

Y para los cutres que dicen que hay gastarse una pasta, yo tengo whatsapp en un nokia 5800 que hace 3 años y medio me costó 30 euros, así que menos tonterías que cansáis ya con la cantinela.
martuka_pzm escribió:Sé que estais dejando a un lado el offtopic de la pasta pero hubo gente que me contestó y bueno esto será lo último que diga. Sigo pensando que en el 99% de los casos los grupos de amigos tienen un status socio económico bastante parecido. Eso no quiere decir que con el paso del tiempo y sobre todo al aumentar la edad eso varíe pero vamos en época adolescente y hasta los 20 y pico lo raro es lo contrario. ¿Por qué? Pues porque si tus amigos tienen 20 veces más pasta que tu lo primero es fácil que vivan en otro barrio y os veais poco, que se piren de vacaciones 4 meses al año o que mientras tu tienes pa cenar en el kebab ellos vayan a un restaurante de 60 euros el menú.
¿Qué hay casos en los que no ocurre? Pues claro, hay de todo en la viña del señor pero también creo que ese tipo de amistades o no duran o no son tan amistades al cabo del tiempo.

Pero bueno dejando eso de lado yo sigo pensando que si todo el mundo tiene whatsapp a tu alrededor y sabes que es el medio de comunicación que los demás usan, tienes que aceptar que no te vas a enterar de la mitad de las cosas. Y eso no es que no te respeten es que es más fácil que se adapte una persona a que cambien todos por ti


Te equivocas con lo de los amigos porque yo conozco gente que tiene pasta y gente que no tiene.

Y punto dos: según tú hay que hacer lo mismo que hace el resto del rebaño, ¿no? Si todos usan el what's app pues hay que usarlo y si mañana se pone de moda otro programa llamado Smartphone Wars también tocará usarlo, ¿no?

Y si ahora tus amigos deciden hacer balconing, ¿también lo harás tu? Si la gente decide emborracharse esporádicamente los fines de semana, ¿hay que hacer lo mismo para no ser menos?

Y sinceramente, si tus amigos te descartan sólo por no seguir sus mismas modas … menudos "amigos" de pacotilla. Eso no son amigos, son "gente para salir". Precisamente tengo un amigo cuya mujer está enganchada a las redes sociales y a él no le gustan y no las usa.

Hay que ver, ahora resulta que para tener "amigos" hay que estar al mismo status social.

En fin, volviendo al tema del hilo, el que quiera tener un smartphone de la hostia y se lo pueda permitir pues que se lo compre. Y quien quiera usar tal o cual aplicación que la use. No vamos a ser menos por eso.

Y si no, también está la opción que dijeron antes en el hilo: hacerse Amish.
Pues yo tengo un iPhone 4 y un iPad 3, se que no te importará, pero es que a mi tampoco me importa lo que hasta puesto en el primer post xD
Clockman escribió:
martuka_pzm escribió:Sé que estais dejando a un lado el offtopic de la pasta pero hubo gente que me contestó y bueno esto será lo último que diga. Sigo pensando que en el 99% de los casos los grupos de amigos tienen un status socio económico bastante parecido. Eso no quiere decir que con el paso del tiempo y sobre todo al aumentar la edad eso varíe pero vamos en época adolescente y hasta los 20 y pico lo raro es lo contrario. ¿Por qué? Pues porque si tus amigos tienen 20 veces más pasta que tu lo primero es fácil que vivan en otro barrio y os veais poco, que se piren de vacaciones 4 meses al año o que mientras tu tienes pa cenar en el kebab ellos vayan a un restaurante de 60 euros el menú.
¿Qué hay casos en los que no ocurre? Pues claro, hay de todo en la viña del señor pero también creo que ese tipo de amistades o no duran o no son tan amistades al cabo del tiempo.

Pero bueno dejando eso de lado yo sigo pensando que si todo el mundo tiene whatsapp a tu alrededor y sabes que es el medio de comunicación que los demás usan, tienes que aceptar que no te vas a enterar de la mitad de las cosas. Y eso no es que no te respeten es que es más fácil que se adapte una persona a que cambien todos por ti


Te equivocas con lo de los amigos porque yo conozco gente que tiene pasta y gente que no tiene.

Y punto dos: según tú hay que hacer lo mismo que hace el resto del rebaño, ¿no? Si todos usan el what's app pues hay que usarlo y si mañana se pone de moda otro programa llamado Smartphone Wars también tocará usarlo, ¿no?

Y si ahora tus amigos deciden hacer balconing, ¿también lo harás tu? Si la gente decide emborracharse esporádicamente los fines de semana, ¿hay que hacer lo mismo para no ser menos?

Y sinceramente, si tus amigos te descartan sólo por no seguir sus mismas modas … menudos "amigos" de pacotilla. Eso no son amigos, son "gente para salir". Precisamente tengo un amigo cuya mujer está enganchada a las redes sociales y a él no le gustan y no las usa.

Hay que ver, ahora resulta que para tener "amigos" hay que estar al mismo status social.

En fin, volviendo al tema del hilo, el que quiera tener un smartphone de la hostia y se lo pueda permitir pues que se lo compre. Y quien quiera usar tal o cual aplicación que la use. No vamos a ser menos por eso.

Y si no, también está la opción que dijeron antes en el hilo: hacerse Amish.


A ver vamos por partes. Lo primero me alegro por ti y entiendo que conozcas a gente diferente pero conocer a alguien no es ser su amigo. Es un hecho que tiendes a juntarte con la gente que más se parece a ti aunque no tengas que ser totalmente idéntico ya me dirás si no como haces amigos más que compartiendo experiencias, costumbres y hobbies. No he dicho que solo puedas tener amigos de tu mismo status sino que NORMALMENTE ocurre eso.

Siguiendo, dime dónde he dicho que tengas que hacer lo que hacen los demás? Que cada uno haga lo que le de la gana. Soy la primera que dentro de mi grupo de amigos no salgo de fiesta porque no me gusta y me aburro. Yo comparto otras cosas con ellos pero esa no y no me dejan de lado pero es obvio que al día siguiente va a haber cosas que yo no voy a saber porque ocurrieron mientras yo no estaba. Es decir, me estoy perdiendo información o por lo menos me llegará más tarde que al resto. Esto es lo que le ocurre a un amigo sin whatsapp, que se entera de todo más tarde. Y me parece perfecto que no tenga telefono con internet, ni tarifa de datos, ni whatsapp ni nada. Lo único que digo es que si tú escoges vivir de una manera no puedes imponerles nada a los demás. Si yo no salgo de fiesta no puedo pretender que mis amigos no hagan cosas, organicen viajes, cenas o lo que sea o conozcan a gente nueva sin que yo me entere. Pues una persona sin whatsapp no pretenderá que yo gaste mi dinero en llamarle porque él no tiene la aplicación. Se tendrá que preocupar de contactar con sus amigos faltaría más!
Eso es lo único que estoy diciendo. Ni que haya que hacer lo que hacen los demás ni nada de eso. A mi como si no alguien no quiere tener teléfono, por mi perfecto pero que no espere que le haga señales de humo por una elección suya
martuka_pzm escribió:
Clockman escribió:
martuka_pzm escribió:Sé que estais dejando a un lado el offtopic de la pasta pero hubo gente que me contestó y bueno esto será lo último que diga. Sigo pensando que en el 99% de los casos los grupos de amigos tienen un status socio económico bastante parecido. Eso no quiere decir que con el paso del tiempo y sobre todo al aumentar la edad eso varíe pero vamos en época adolescente y hasta los 20 y pico lo raro es lo contrario. ¿Por qué? Pues porque si tus amigos tienen 20 veces más pasta que tu lo primero es fácil que vivan en otro barrio y os veais poco, que se piren de vacaciones 4 meses al año o que mientras tu tienes pa cenar en el kebab ellos vayan a un restaurante de 60 euros el menú.
¿Qué hay casos en los que no ocurre? Pues claro, hay de todo en la viña del señor pero también creo que ese tipo de amistades o no duran o no son tan amistades al cabo del tiempo.

Pero bueno dejando eso de lado yo sigo pensando que si todo el mundo tiene whatsapp a tu alrededor y sabes que es el medio de comunicación que los demás usan, tienes que aceptar que no te vas a enterar de la mitad de las cosas. Y eso no es que no te respeten es que es más fácil que se adapte una persona a que cambien todos por ti


Te equivocas con lo de los amigos porque yo conozco gente que tiene pasta y gente que no tiene.

Y punto dos: según tú hay que hacer lo mismo que hace el resto del rebaño, ¿no? Si todos usan el what's app pues hay que usarlo y si mañana se pone de moda otro programa llamado Smartphone Wars también tocará usarlo, ¿no?

Y si ahora tus amigos deciden hacer balconing, ¿también lo harás tu? Si la gente decide emborracharse esporádicamente los fines de semana, ¿hay que hacer lo mismo para no ser menos?

Y sinceramente, si tus amigos te descartan sólo por no seguir sus mismas modas … menudos "amigos" de pacotilla. Eso no son amigos, son "gente para salir". Precisamente tengo un amigo cuya mujer está enganchada a las redes sociales y a él no le gustan y no las usa.

Hay que ver, ahora resulta que para tener "amigos" hay que estar al mismo status social.

En fin, volviendo al tema del hilo, el que quiera tener un smartphone de la hostia y se lo pueda permitir pues que se lo compre. Y quien quiera usar tal o cual aplicación que la use. No vamos a ser menos por eso.

Y si no, también está la opción que dijeron antes en el hilo: hacerse Amish.


A ver vamos por partes. Lo primero me alegro por ti y entiendo que conozcas a gente diferente pero conocer a alguien no es ser su amigo. Es un hecho que tiendes a juntarte con la gente que más se parece a ti aunque no tengas que ser totalmente idéntico ya me dirás si no como haces amigos más que compartiendo experiencias, costumbres y hobbies. No he dicho que solo puedas tener amigos de tu mismo status sino que NORMALMENTE ocurre eso.

Siguiendo, dime dónde he dicho que tengas que hacer lo que hacen los demás? Que cada uno haga lo que le de la gana. Soy la primera que dentro de mi grupo de amigos no salgo de fiesta porque no me gusta y me aburro. Yo comparto otras cosas con ellos pero esa no y no me dejan de lado pero es obvio que al día siguiente va a haber cosas que yo no voy a saber porque ocurrieron mientras yo no estaba. Es decir, me estoy perdiendo información o por lo menos me llegará más tarde que al resto. Esto es lo que le ocurre a un amigo sin whatsapp, que se entera de todo más tarde. Y me parece perfecto que no tenga telefono con internet, ni tarifa de datos, ni whatsapp ni nada. Lo único que digo es que si tú escoges vivir de una manera no puedes imponerles nada a los demás. Si yo no salgo de fiesta no puedo pretender que mis amigos no hagan cosas, organicen viajes, cenas o lo que sea o conozcan a gente nueva sin que yo me entere. Pues una persona sin whatsapp no pretenderá que yo gaste mi dinero en llamarle porque él no tiene la aplicación. Se tendrá que preocupar de contactar con sus amigos faltaría más!
Eso es lo único que estoy diciendo. Ni que haya que hacer lo que hacen los demás ni nada de eso. A mi como si no alguien no quiere tener teléfono, por mi perfecto pero que no espere que le haga señales de humo por una elección suya



Claro, entonces si un amigo no tiene dinero para irse a comer todos los findes a un restaurante de la leche, que se preocupe él de conseguirlo para poder quedar, ¿no? No vais a plantear la posibilidad de ir a un sitio más barato, porque claro, como es pobre, pues no puede ser vuestro amigo O.o

En serio, menos mal que no toda la gente es así, porque si no yo estaría más sola que la una xD
No es ese caso del que estamos hablando. Estamos diciendo que para quedar para ir al restaurante caro, barato o normalillo hay que comunicarse. Y si todos nos comunicamos gratis entre nosotros menos contigo porque TÚ no tienes whatsapp, lo lógico es que TÚ llames a alguno de nosotros para preguntar cómo, dónde o para qué vamos a quedar.
Era lo que me faltaba que por una elección TUYA YO tuviera que gastar mi dinero!

Esto no quita que de vez en cuando te mande sms o te llame pero la comunicación contigo no va a ser la misma que con los demás claramente...
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
martuka_pzm escribió:No es ese caso del que estamos hablando. Estamos diciendo que para quedar para ir al restaurante caro, barato o normalillo hay que comunicarse. Y si todos nos comunicamos gratis entre nosotros menos contigo porque TÚ no tienes whatsapp, lo lógico es que TÚ llames a alguno de nosotros para preguntar cómo, dónde o para qué vamos a quedar.
Era lo que me faltaba que por una elección TUYA YO tuviera que gastar mi dinero!

Esto no quita que de vez en cuando te mande sms o te llame pero la comunicación contigo no va a ser la misma que con los demás claramente...


Pues si tienes un amigo de verdad que pasa de esas polladas, y quieres que vaya, coges el teléfono fijo de kelly y le das un toque. Y si no está, le haces una llamadita al móvil que tampoco te vas a dejar 10 pavos. Eso, suponiendo que tengas amigos de verdad.

pd: sí, me ha agobiado leer tu tesis sobre el estatus social y demás chorradas.
DeNiro525 escribió:
martuka_pzm escribió:No es ese caso del que estamos hablando. Estamos diciendo que para quedar para ir al restaurante caro, barato o normalillo hay que comunicarse. Y si todos nos comunicamos gratis entre nosotros menos contigo porque TÚ no tienes whatsapp, lo lógico es que TÚ llames a alguno de nosotros para preguntar cómo, dónde o para qué vamos a quedar.
Era lo que me faltaba que por una elección TUYA YO tuviera que gastar mi dinero!

Esto no quita que de vez en cuando te mande sms o te llame pero la comunicación contigo no va a ser la misma que con los demás claramente...


Pues si tienes un amigo de verdad que pasa de esas polladas, y quieres que vaya, coges el teléfono fijo de kelly y le das un toque. Y si no está, le haces una llamadita al móvil que tampoco te vas a dejar 10 pavos. Eso, suponiendo que tengas amigos de verdad.

pd: sí, me ha agobiado leer tu tesis sobre el estatus social y demás chorradas.

Pero vamos a ver tú cada cuanto quedas con tus amigos? Porque yo a los míos los veo mínimo 5 veces a la semana. Y una cosa es llamar un día pero llamar todos los días a una persona porque no le sale de la polla pagar 4 euros de movil... como que no! Que no es mi caso, que ninguno de mis amigos está sin whatsapp y si está sin él hay gente en el grupo con llamadas gratis y se le llama o lo que sea. Pero no defendais que porque alguien quiera no tener whatsapp yo tenga que llamarle, es que es ridiculo...
Yo flipo con argumentos como que es mas barato los sms que whatsapp porque uno solo necesita mandar un sms a la semana.... yo recuerdo cuando no tenia tarifa de datos, pues que mandaba a lo mejor 4 sms al dia, y hasta era por ahorrar dinero, que antes habia tarifas que si llamabas cuando no tenias barato en tu tarifa te bajaba el saldo cosa mala... mandando solo 4 sms al dia, serían 40 centimos diarios, multiplicados por 30 dias, ya son 12€, y con iva seria 14,16.-€, eso gastariamos solo por un uso de 4 sms al dia, y ahora que nadie me diga que eso es un uso desproporcionado y de estar enganchado ni historias similares....

Y si alguien tiene novi@ y no se pueden ver a todas horas, que me diga que se mandan 1 sms a la semana....

Yo este mes, he gastado con IVA 14,50€, 8€ corresponden a la tarifa de datos, y el resto a llamadas, y he usado whatsapp como he querido sin limitarme a 4 mensajitos al dia.

Y otra cosa que mucha gente piensa, es que todo el mundo está enganchando a whatsapp, yo lo uso similar a como si fueran sms, salvo alguna vez que si he tenido alguna conversación algo mas larga con algún amigo para comentar cosas, pero no soy de los que están todo el dia con el movil en la mano.

Como han dicho, no haca falta gastarse 600€ en un movil, ya que por unos 80€ o menos, uno tiene un galaxy mini en prepago, e incluso por menos también uno se puede comprar un symbian que soporte whatsapp, yo tengo amigos que siguen con sus 5230, ya que no necesitan mas, pero tienen tarifa de datos y pueden usar whatsapp, mandar mails, etc..

Cuando empezaron las tarifas de datos, si eran caras, y yo pensaba que era absurdo pagar casi lo mismo por internet en el movil que no le veia sentido que por el adsl de mi casa... pero luego la cosa se fue expandiendo, abaratando y sacando cientos de apps que hacen que merezca la pena tener una tarifa de datos, y como ya no son nada caras.... ¿porque no?

Y yo conozco gente que está pasando apuros economicos, y precisamente han hecho eso, pasarse a la tarifa de datos, y ahorrarse un pastizal al mes.

Lo que muchos pintan como un despilfarro y algo caro, en realidad es algo que nos hace ahorrar y que es barato, yo tengo movil desde los 18, ahora tengo 28 y desde que tengo la tarifa de datos es cuando estoy gastando menos en movil, antes de 25€ nunca bajaba, y ahora lo raro es que pase de 15€....

Y si, habrá gente que no gaste ni 5€ mensuales en el movil, por ejemplo mi madre suele gastar eso... pero yo no puedo comparar el uso que doy yo al movil con el que da mi madre, aunque cada vez mas personas de edad mediana están habituandose a whatsapp, por ejemplo, mi jefe, tiene una blackberry, y hace poco le pregunté si no usaba whatsapp me dijo que lo habia escuchado por ahi, pero que seria muy lioso y no lo tenia puesto... se lo instalé, se lo configuré, y ahora lo usa con un montón de gente, y no solo para temas personales, sino también de la empresa, si hay que hacer alguna foto a algo o mandar un video de algo, en un momento se hace, y sin pagar nada, que antes si te ponias a mandar mms, la factura aumentaba que daba gusto, y con las camaras que hoy tienen los moviles, es una gran herramienta de trabajo, por ejemplo si hay algun desperfecto en algun sitio, le hace una foto, y me la manda por whatsapp al movil de la oficina, o me la manda por mail y ya desde la oficina se puede mandar al instante donde quieras (o él mismo desde el móvil), antes eso era impensable.

Si alguien no quiere estar al corriente con la tecnologia, pues es respetable, pero que sepa que se está equivocando si es por razón de cabezoneria y mucha gente en cuanto lo descubre, se arrepiente de no haberlo puesto antes.

Y sobre el tema de los "amigos caros" como han dicho, si él ha elegido libremente no estar acorde a la tecnologia que va usando todo el mundo, pues que sea él el que llame, gaste pasta extra y se preocupe de quedar y demás, los tiempos han cambiado, y hay que adaptarse a los demás, no hacer que los demás se adapten a ti.
Cada persona es un mundo y cada mundo tiene sus particularidades. No tengo Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry, mis amigos tampoco los tienen, tampoco tenemos Whatsapp, pago menos de 5 euros al mes y sigo teniendo una vida de lo más tranquila. ¿Que tener internet en tu móvil es una ventaja? Oye, pues me alegro por la persona que apueste por ello, pero yo no le sacaría partido. Que queréis que os diga, prefiero ver a la gente a la cara cuando salgo.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
martuka_pzm escribió:
Pero vamos a ver tú cada cuanto quedas con tus amigos? Porque yo a los míos los veo mínimo 5 veces a la semana. Y una cosa es llamar un día pero llamar todos los días a una persona porque no le sale de la polla pagar 4 euros de movil... como que no! Que no es mi caso, que ninguno de mis amigos está sin whatsapp y si está sin él hay gente en el grupo con llamadas gratis y se le llama o lo que sea. Pero no defendais que porque alguien quiera no tener whatsapp yo tenga que llamarle, es que es ridiculo...


Eres estudiante verdad ? Me figuro que por eso tendrás tanto tiempo de quedar con la gente,porque yo,entre el trabajo y los estudios, como verás apenas tengo tiempo para verles exceptuando fines de semana ( y aún así a veces ni salgo).

y es más; yo no uso whasap, y a mi me suelen llamar bastante. Y si no me llaman pues llamo yo, ya ves que problema.

Y no, no soportaría estar recibiendo mensajitos cada 20 segundos, los cuales además, son gilipolleces. La calidad de la información es pésima, si quiero hablar de algo con mis amigos lo hablo en persona o como mucho hablando por teléfono, la mensajería instantánea la dejo para el msn.


jinvegeta_sama escribió:Cada persona es un mundo y cada mundo tiene sus particularidades. No tengo Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry, mis amigos tampoco los tienen, tampoco tenemos Whatsapp, pago menos de 5 euros al mes y sigo teniendo una vida de lo más tranquila. ¿Que tener internet en tu móvil es una ventaja? Oye, pues me alegro por él, pero yo no le sacaría partido, prefiero ver a la gente a la cara cuando salgo.



Eres de los míos [oki]
Joer, pues yo a mis amigos "caros" les mando sms y les llamo sin problemas. Al igual que ellos me avisan si quedan por Facebook porque yo no tengo.

Vaya concepto de la amistad que tenéis algunos.
DeNiro525 escribió:
martuka_pzm escribió:
Pero vamos a ver tú cada cuanto quedas con tus amigos? Porque yo a los míos los veo mínimo 5 veces a la semana. Y una cosa es llamar un día pero llamar todos los días a una persona porque no le sale de la polla pagar 4 euros de movil... como que no! Que no es mi caso, que ninguno de mis amigos está sin whatsapp y si está sin él hay gente en el grupo con llamadas gratis y se le llama o lo que sea. Pero no defendais que porque alguien quiera no tener whatsapp yo tenga que llamarle, es que es ridiculo...


Eres estudiante verdad ? Me figuro que por eso tendrás tanto tiempo de quedar con la gente,porque yo,entre el trabajo y los estudios, como verás apenas tengo tiempo para verles exceptuando fines de semana ( y aún así a veces ni salgo).

y es más; yo no uso whasap, y a mi me suelen llamar bastante. Y si no me llaman pues llamo yo, ya ves que problema.

Y no, no soportaría estar recibiendo mensajitos cada 20 segundos, los cuales además, son gilipolleces. La calidad de la información es pésima, si quiero hablar de algo con mis amigos lo hablo en persona o como mucho hablando por teléfono, la mensajería instantánea la dejo para el msn.


jinvegeta_sama escribió:Cada persona es un mundo y cada mundo tiene sus particularidades. No tengo Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry, mis amigos tampoco los tienen, tampoco tenemos Whatsapp, pago menos de 5 euros al mes y sigo teniendo una vida de lo más tranquila. ¿Que tener internet en tu móvil es una ventaja? Oye, pues me alegro por él, pero yo no le sacaría partido, prefiero ver a la gente a la cara cuando salgo.



Eres de los míos [oki]

Pues si, acabo mañana la carrera con suerte jaja. Pero vamos que doy clases particulares también a gente de instituto, otros dos de mis amigos trabajan y otras dos estudian y trabajan. Eso sí, un hueco para tomar algo casi siempre hay. Por eso digo, una llamada a la semana me da igual pero 5 llamadas mínimo a la semana a una persona porque se ponga terca y no quiera whatsapp??? por ahi no paso.
No digo que haya que marginar a la gente que no tenga, no quiera o no pueda tenerlo sino que no es culpa mía y no voy a correr yo con los gastos. Que en mi caso no tengo "amigos caros" pero me jodería tenerlos y que encima me dijeran que les margino o algo así como ha dicho gente en el foro.

Y los mensajes cada 20 segundos les llegaran a otros a mi no. El uso que cada uno de las redes sociales es de cada uno
earthattack está baneado por "Troll"
Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.

Y el Twitter se lleva la palma. Máximo: 140 caracteres. Muy buen invento. O repartes todo en varios tuits o te jodes, abrevias, sintetizas, resumes, etc. En general todo lo que sea no escribir todo lo que quieras decir. El que se enganche o se vuelve mononeuronal o convierte toda su vida comunicativa en grupos de 140 segmentos. Desde luego que es muy cómodo, pero habrá que ver a largo plazo los efectos que esto tiene en las mentes de todos los que pasan el 90% de su vida ahí, que son muchos. Como dijo una vez el propio creador:"Algunas personas pasan demasiado tiempo "tweeteando" y esto "no es saludable", según expresó Biz Stone, el padre de la red microblogging."
josemurcia escribió:Lo que tienes es un problema de personalidad si necesitas abrir un hilo para reivindicar tus gustos.


Que tontería. Supongo que solo quería sondear la opinión general...
earthattack escribió:Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.


Espero que no sea una respuesta a mi comentario porque no has dado ni una chaval.
earthattack escribió:Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.


¿Y si mañana vas por la calle y se te cae un tiesto en la cabeza? es que si nos ponemos a decir cosas sin sentido....

y te comunicas con personas con whatsapp porque hay mucha gente que por temas de distancia o de horarios, no ves a menudo, y mira, es una gran forma de no perder el contacto con varias personas.

y eso de abreviar palabras por culpa del teclado.... informarte que muchos moviles llevan teclado qwerty, casi todas las blackberrys y algunos android y symbian.... asi que son comodos para escribir y no hace falta abreviar, mi movil tiene teclado tactil, pero con un teclado predictivo, pongo una H y ya me salen opciones como Hola, y luego automaticamente me van saliendo palabras que puede que sean las que quiero, si pongo H, me sale Hola, luego "que" y luego "tal" y ya soy yo mismo el que lo elige o no, dando 4 toques de pantallas ya he escrito 3 palabras enteras sin abreviar nada.

En cambio, con un sms y los limites de palabras, la gente si que abreviaba de forma brutal, que yo antes habia sms que casi ni entendia... ahora con whatsapp puedes escribir sin limites, y uno no tiene porque abreviar tanto para ahorrar, porque antes en cuanto ponias 4 cosas ya te pasabas del limite del sms y tocaba pagar 2....

Asi que otro argumento que se te acaba de caer y van...

Y yo claro que puedo salir de casa sin movil, y también sin reproductor, o sin mi ereader.... pero mira, si tengo comodidades y entretenimientos para ir en el metro y demás, pues bienvenidos sean, si a ti te gusta mirar a las musarañas o ir cargado con libros que pesan un quintal, pues ole por ti
earthattack está baneado por "Troll"
CrazyJapan escribió:
earthattack escribió:Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.


¿Y si mañana vas por la calle y se te cae un tiesto en la cabeza? es que si nos ponemos a decir cosas sin sentido....

y te comunicas con personas con whatsapp porque hay mucha gente que por temas de distancia o de horarios, no ves a menudo, y mira, es una gran forma de no perder el contacto con varias personas.

y eso de abreviar palabras por culpa del teclado.... informarte que muchos moviles llevan teclado qwerty, casi todas las blackberrys y algunos android y symbian.... asi que son comodos para escribir y no hace falta abreviar, mi movil tiene teclado tactil, pero con un teclado predictivo, pongo una H y ya me salen opciones como Hola, y luego automaticamente me van saliendo palabras que puede que sean las que quiero, si pongo H, me sale Hola, luego "que" y luego "tal" y ya soy yo mismo el que lo elige o no, dando 4 toques de pantallas ya he escrito 3 palabras enteras sin abreviar nada.

En cambio, con un sms y los limites de palabras, la gente si que abreviaba de forma brutal, que yo antes habia sms que casi ni entendia... ahora con whatsapp puedes escribir sin limites, y uno no tiene porque abreviar tanto para ahorrar, porque antes en cuanto ponias 4 cosas ya te pasabas del limite del sms y tocaba pagar 2....

Asi que otro argumento que se te acaba de caer y van...

Y yo claro que puedo salir de casa sin movil, y también sin reproductor, o sin mi ereader.... pero mira, si tengo comodidades y entretenimientos para ir en el metro y demás, pues bienvenidos sean, si a ti te gusta mirar a las musarañas o ir cargado con libros que pesan un quintal, pues ole por ti


Lo primero es que el tiesto en la cabeza es una gilipollez y no tiene nada que ver.

Bueno, tu caso en particular no representa la mayoría.

Lo de las personas a distancia no lo discuto. Pero ya que lo usas para las personas a distancia pues por qué no usarlo para las que viven cerca de ti.

Y lo de escribir y las sugerencias de palabras, en fin, siempre será más cómodo abreviar que escribir completamente aunque tengas que seleccionar palabras. Precisamente porque la cultura del "mínimo esfuerzo" lleva a ahorrar tiempo y/o esfuerzo aún sin haber límites.

¿Y sabes por qué? Porque por más que no te guste a la gente le gusta lo más cómodo: No pensar, no hablar cara a cara, no respetar las reglas ortográficas, abreviar todo lo posible, etc.
earthattack escribió:
CrazyJapan escribió:
earthattack escribió:Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.


¿Y si mañana vas por la calle y se te cae un tiesto en la cabeza? es que si nos ponemos a decir cosas sin sentido....

y te comunicas con personas con whatsapp porque hay mucha gente que por temas de distancia o de horarios, no ves a menudo, y mira, es una gran forma de no perder el contacto con varias personas.

y eso de abreviar palabras por culpa del teclado.... informarte que muchos moviles llevan teclado qwerty, casi todas las blackberrys y algunos android y symbian.... asi que son comodos para escribir y no hace falta abreviar, mi movil tiene teclado tactil, pero con un teclado predictivo, pongo una H y ya me salen opciones como Hola, y luego automaticamente me van saliendo palabras que puede que sean las que quiero, si pongo H, me sale Hola, luego "que" y luego "tal" y ya soy yo mismo el que lo elige o no, dando 4 toques de pantallas ya he escrito 3 palabras enteras sin abreviar nada.

En cambio, con un sms y los limites de palabras, la gente si que abreviaba de forma brutal, que yo antes habia sms que casi ni entendia... ahora con whatsapp puedes escribir sin limites, y uno no tiene porque abreviar tanto para ahorrar, porque antes en cuanto ponias 4 cosas ya te pasabas del limite del sms y tocaba pagar 2....

Asi que otro argumento que se te acaba de caer y van...

Y yo claro que puedo salir de casa sin movil, y también sin reproductor, o sin mi ereader.... pero mira, si tengo comodidades y entretenimientos para ir en el metro y demás, pues bienvenidos sean, si a ti te gusta mirar a las musarañas o ir cargado con libros que pesan un quintal, pues ole por ti


Lo primero es que el tiesto en la cabeza es una gilipollez y no tiene nada que ver.

Bueno, tu caso en particular no representa la mayoría.

Lo de las personas a distancia no lo discuto. Pero ya que lo usas para las personas a distancia pues por qué no usarlo para las que viven cerca de ti.

Y lo de escribir y las sugerencias de palabras, en fin, siempre será más cómodo abreviar que escribir completamente aunque tengas que seleccionar palabras. Precisamente porque la cultura del "mínimo esfuerzo" lleva a ahorrar tiempo y/o esfuerzo aún sin haber límites.


Claro el tiesto en la cabeza es una gilipollez, pero quedarte sin manos es lo mas natural y común del mundo...

whatsapp también lo uso para gente que vive cerca de mi, pero hablar con una persona por whatsapp no quiere decir que dejes de ver a esa persona o hablar con ella, antes cuando uno iba al instituto, pues si, todos nos veiamos todos los dias a todas horas, pero luego cada uno va haciendo su vida, trabajos, horarios, cada uno se muda a un barrio diferente, y no todo el mundo queda todos los dias con amigos, y si en vez de gastar dinero en sms o en llamar, puedes comunicarte con ellos por medios gratuitos como whatsapp o viber.... pues porque no se va a usar?

pues es mas facil usar las predicciones que abreviar, y a mi abreviar nunca me ha gustado, y con quienes suelo hablar por whatsapp tampoco suelen abreviar excesivamente, en cambio por sms, antes se veian autenticos jeroglificos por el tema de limitación de caracteres, y recuerdo que para no te ocupara 2 sms, habia que estar quitando palabras, puntos, comas, espacios, abreviando.... eso ya es cosa del pasado
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
martuka_pzm escribió:Pues si, acabo mañana la carrera con suerte jaja. Pero vamos que doy clases particulares también a gente de instituto, otros dos de mis amigos trabajan y otras dos estudian y trabajan. Eso sí, un hueco para tomar algo casi siempre hay. Por eso digo, una llamada a la semana me da igual pero 5 llamadas mínimo a la semana a una persona porque se ponga terca y no quiera whatsapp??? por ahi no paso.
No digo que haya que marginar a la gente que no tenga, no quiera o no pueda tenerlo sino que no es culpa mía y no voy a correr yo con los gastos. Que en mi caso no tengo "amigos caros" pero me jodería tenerlos y que encima me dijeran que les margino o algo así como ha dicho gente en el foro.

Y los mensajes cada 20 segundos les llegaran a otros a mi no. El uso que cada uno de las redes sociales es de cada uno


Lo 1º enhorabuena por terminar la carrera. Y lo 2º, no terminas de entender mi punto de vista y te mantienes en tus 13; todo aquel que no tenga whatsapp no entra en tu círculo social, le discriminas socialmente hablando. Me parece una soberana estupidez; eso también lo aplicas al ámbito sentimental ? pregunto.


earthattack escribió:Y el día que se te pierda el Iphone, te lo roben, se estropee, no te dejen usarlo en tu trabajo o escuela, te quedes sin manos, no pagues la conexión, no se financie más, etc. Vas a estar bien jodido. ¿Qué vas a hacer? ¿Suicidarte? Desde luego que no, o te compras otro o te aguantas.

Hace unos años, recién te levantas, sales a la calle a relacionarte con personas, cara a cara. ¿Y ahora? Pues, recién te levantas, abres el facebook y si no tienes un sólo comentario, un sólo mensaje, un sólo estado, un sólo like, sientes como que has fracasado socialmente o como que el mundo te da la espalda o a lo mejor que tu vida está vacía. ¿Sales a la calle sin teléfono móvil? Parece que vas inseguro, como si te faltase un órgano fundamental. ¿Y para qué comunicarte realmente con personas si ya tienes el whatsapp? Pues claro, es más cómodo. Y, claro, como escribir es más incómodo que hablar, y más incómodo que escribir en un teclado normal, pues nada, incita a hacer abreviaturas, aprendes a abreviar como los demás lo hacen, magnfc erramnta eductiva, vas por todos lados haciendo el más absoluto ridículo. ¿Y para expresar sentimientos? Pues nada mejor que el magnífico emoticono [risita], que encima de expresar perfectamente tu estado emocional, es más personal.



Así es, la tecnología nos vuelve más gilipollas y nos deshumaniza. La gente depende de todas estas modas en exceso, y, evidentemente, eso no es bueno para la mente. Si la alimentas con mierda, estará llena de mierda, si la alimentas con calidad (cultura en general), funcionarás mejor.
earthattack está baneado por "Troll"
CrazyJapan escribió:


Claro el tiesto en la cabeza es una gilipollez, pero quedarte sin manos es lo mas natural y común del mundo...

whatsapp también lo uso para gente que vive cerca de mi, pero hablar con una persona por whatsapp no quiere decir que dejes de ver a esa persona o hablar con ella, antes cuando uno iba al instituto, pues si, todos nos veiamos todos los dias a todas horas, pero luego cada uno va haciendo su vida, trabajos, horarios, cada uno se muda a un barrio diferente, y no todo el mundo queda todos los dias con amigos, y si en vez de gastar dinero en sms o en llamar, puedes comunicarte con ellos por medios gratuitos como whatsapp o viber.... pues porque no se va a usar?

pues es mas facil usar las predicciones que abreviar, y a mi abreviar nunca me ha gustado, y con quienes suelo hablar por whatsapp tampoco suelen abreviar excesivamente, en cambio por sms, antes se veian autenticos jeroglificos por el tema de limitación de caracteres, y recuerdo que para no te ocupara 2 sms, habia que estar quitando palabras, puntos, comas, espacios, abreviando.... eso ya es cosa del pasado


Muy bien, tú no abrevias mucho. Y lo de los mensajes lo recuerdo, y odiaba tener que pagar dos por extenderme.

Pero veamos qué es más rápido, que tú respetes las reglas ortográficas al escribir un mensaje desde el whatsapp sin abreviar como dices (para que tardes menos) o que yo lo haga desde este mismo teclado de PC sin abreviar (para tardar más).

Cuando quieras hacemos la prueba.

Lo mejor es que a la mayoría de niñatos que ya de por sí escriben que da miedo, usar la sugerencia les será muy sano para que cuando no la tengan al escribir en boli no se acuerden de cómo se escribe.
earthattack escribió:Pero veamos qué es más rápido, que tú respetes las reglas ortográficas al escribir un mensaje desde el whatsapp sin abreviar como dices (para que tardes menos) o que yo lo haga desde este mismo teclado de PC sin abreviar (para tardar más).

Cuando quieras hacemos la prueba.

Llévate el ordenador y sácalo en el metro cuando vas de pie, no te fastidia... xD
earthattack escribió:
CrazyJapan escribió:


Claro el tiesto en la cabeza es una gilipollez, pero quedarte sin manos es lo mas natural y común del mundo...

whatsapp también lo uso para gente que vive cerca de mi, pero hablar con una persona por whatsapp no quiere decir que dejes de ver a esa persona o hablar con ella, antes cuando uno iba al instituto, pues si, todos nos veiamos todos los dias a todas horas, pero luego cada uno va haciendo su vida, trabajos, horarios, cada uno se muda a un barrio diferente, y no todo el mundo queda todos los dias con amigos, y si en vez de gastar dinero en sms o en llamar, puedes comunicarte con ellos por medios gratuitos como whatsapp o viber.... pues porque no se va a usar?

pues es mas facil usar las predicciones que abreviar, y a mi abreviar nunca me ha gustado, y con quienes suelo hablar por whatsapp tampoco suelen abreviar excesivamente, en cambio por sms, antes se veian autenticos jeroglificos por el tema de limitación de caracteres, y recuerdo que para no te ocupara 2 sms, habia que estar quitando palabras, puntos, comas, espacios, abreviando.... eso ya es cosa del pasado


Muy bien, tú no abrevias mucho. Y lo de los mensajes lo recuerdo, y odiaba tener que pagar dos por extenderme.

Pero veamos qué es más rápido, que tú respetes las reglas ortográficas al escribir un mensaje desde el whatsapp sin abreviar como dices (para que tardes menos) o que yo lo haga desde este mismo teclado de PC sin abreviar (para tardar más).

Cuando quieras hacemos la prueba.

Lo mejor es que a la mayoría de niñatos que ya de por sí escriben que da miedo, usar la sugerencia les será muy sano para que cuando no la tengan al escribir en boli no se acuerden de cómo se escribe.


Ya te he dicho que muchos moviles tienen teclado qwerty, y se puede escribir bien y rápido, obviamente, con un teclado de pc se escribe más rápido, pero... y eso que tiene que ver?

Yo te estoy comparando los moviles que tú defiendes, los nokias clasicos, que para poner letras habia que pulsar teclas repetidamente, con moviles de ahora con teclados qwerty ya sean tactiles o fisicos.

Yo también te reto a escribir un texto, tu con un nokia con el teclado numerico de toda la vida y yo con un teclado qwerty tactil, a ver quien tarda menos.

No es logico meter el teclado del pc, porque no creo que nadie ponga un teclado del pc al movil para ir por la calle....

Y la tecnologia avanza asi, yo curro todo el dia delante de un ordenador, y todo el dia escribo con un teclado, ya apenas escribo con boli, porque si a alguien le da un ataque retro en un curro, lo lleva crudo, ya que aparte de cutre, tardas mucho mas, tu presenta a una empresa importante una carta escrita a boli o una factura hecha con regla y boli, verás que bien te va....

Pero vamos, como dije, aqui el tema PC pinta mas bien poco....
earthattack está baneado por "Troll"
CrazyJapan escribió:
earthattack escribió:
CrazyJapan escribió:


Claro el tiesto en la cabeza es una gilipollez, pero quedarte sin manos es lo mas natural y común del mundo...

whatsapp también lo uso para gente que vive cerca de mi, pero hablar con una persona por whatsapp no quiere decir que dejes de ver a esa persona o hablar con ella, antes cuando uno iba al instituto, pues si, todos nos veiamos todos los dias a todas horas, pero luego cada uno va haciendo su vida, trabajos, horarios, cada uno se muda a un barrio diferente, y no todo el mundo queda todos los dias con amigos, y si en vez de gastar dinero en sms o en llamar, puedes comunicarte con ellos por medios gratuitos como whatsapp o viber.... pues porque no se va a usar?

pues es mas facil usar las predicciones que abreviar, y a mi abreviar nunca me ha gustado, y con quienes suelo hablar por whatsapp tampoco suelen abreviar excesivamente, en cambio por sms, antes se veian autenticos jeroglificos por el tema de limitación de caracteres, y recuerdo que para no te ocupara 2 sms, habia que estar quitando palabras, puntos, comas, espacios, abreviando.... eso ya es cosa del pasado


Muy bien, tú no abrevias mucho. Y lo de los mensajes lo recuerdo, y odiaba tener que pagar dos por extenderme.

Pero veamos qué es más rápido, que tú respetes las reglas ortográficas al escribir un mensaje desde el whatsapp sin abreviar como dices (para que tardes menos) o que yo lo haga desde este mismo teclado de PC sin abreviar (para tardar más).

Cuando quieras hacemos la prueba.

Lo mejor es que a la mayoría de niñatos que ya de por sí escriben que da miedo, usar la sugerencia les será muy sano para que cuando no la tengan al escribir en boli no se acuerden de cómo se escribe.


Ya te he dicho que muchos moviles tienen teclado qwerty, y se puede escribir bien y rápido, obviamente, con un teclado de pc se escribe más rápido, pero... y eso que tiene que ver?

Yo te estoy comparando los moviles que tú defiendes, los nokias clasicos, que para poner letras habia que pulsar teclas repetidamente, con moviles de ahora con teclados qwerty ya sean tactiles o fisicos.

Yo también te reto a escribir un texto, tu con un nokia con el teclado numerico de toda la vida y yo con un teclado qwerty tactil, a ver quien tarda menos.

No es logico meter el teclado del pc, porque no creo que nadie ponga un teclado del pc al movil para ir por la calle....

Y la tecnologia avanza asi, yo curro todo el dia delante de un ordenador, y todo el dia escribo con un teclado, ya apenas escribo con boli, porque si a alguien le da un ataque retro en un curro, lo lleva crudo, ya que aparte de cutre, tardas mucho mas, tu presenta a una empresa importante una carta escrita a boli o una factura hecha con regla y boli, verás que bien te va....

Pero vamos, como dije, aqui el tema PC pinta mas bien poco....



EL PC tiene mucho que ver en la historia. Porque tu dispositivo es una evolución del portatil, y el portatil una evolución del PC. Y tu teclado QWERTY táctil para qué máquina se diseñó, para la máquina de escribir no-tactil verdad? O a ver qué te crees que es.

Y tu tecladito QWERTY táctil no tiene la finalidad de hacer más rápida la escritura sino más fácil porque la mayoría están acostumbrados a esa disposición. El QWERTY en sí mismo sí que está hecho para ser más fácil, no que sea táctil, sino la mera disposición.
earthattack escribió:EL PC tiene mucho que ver en la historia. Porque tu dispositivo es una evolución del portatil, y el portatil una evolución del PC. Y tu teclado QWERTY táctil para qué máquina se diseñó, para la máquina de escribir no-tactil verdad? O a ver qué te crees que es.

El movil no es una evolución del portatil. Un movil nunca podrá reemplazar a un PC del todo, simplemente no es práctico para ciertas cosas como, por ejemplo, escribir. Los smartphones son evolución de los móviles. Ya hace años se podía entrar en internet desde el movil, los actuales solo lo facilitan.
earthattack está baneado por "Troll"
ANTONIOND escribió:
earthattack escribió:EL PC tiene mucho que ver en la historia. Porque tu dispositivo es una evolución del portatil, y el portatil una evolución del PC. Y tu teclado QWERTY táctil para qué máquina se diseñó, para la máquina de escribir no-tactil verdad? O a ver qué te crees que es.

El movil no es una evolución del portatil. Un movil nunca podrá reemplazar a un PC del todo, simplemente no es práctico para ciertas cosas como, por ejemplo, escribir. Los smartphones son evolución de los móviles. Ya hace años se podía entrar en internet desde el movil, los actuales solo lo facilitan.


Que no pueda reemplazar totalmente no significa que no sea una evolución. Esos dispositivos no son más que un PC en miniatura. Y no me refiero al antiguo IBM-PC compatible, la arquitectura no es desde luego la misma (algunos usan ARM), pero sí sus componentes: Placa base, procesador, memoria RAM, batería, antena, cámara, etc. ¿Qué diferencia hay con un PC cualquiera? El iOS por ejemplo, dispone de las mismas capas que cualquier otro SO, como Linux o Windows, y de hecho, algunos de estos aparatitos son capaces de arrancar el núcleo linux.

http://www.youtube.com/watch?v=QwfMJRP5rnI&feature=related
earthattack escribió:

EL PC tiene mucho que ver en la historia. Porque tu dispositivo es una evolución del portatil, y el portatil una evolución del PC. Y tu teclado QWERTY táctil para qué máquina se diseñó, para la máquina de escribir no-tactil verdad? O a ver qué te crees que es.

Y tu tecladito QWERTY táctil no tiene la finalidad de hacer más rápida la escritura sino más fácil porque la mayoría están acostumbrados a esa disposición. El QWERTY en sí mismo sí que está hecho para ser más fácil, no que sea táctil, sino la mera disposición.


Que el PC tenga que ver en la historia da igual, estamos hablando de moviles y de comunicarnos con la gente con un dispositivo portatil, yo no voy por la calle con mi pc de sobremesa ni con mi pc portatil.

La disposición QWERTY hace que la escritura sea mas fácil y también mas rápida, y en todo momento he dicho que es mas rápido y cómodo los moviles con teclado qwerty fisico que táctil.

Aqui estamos comparando telefonos clasicos con smartphones, no pcs con moviles, ni nada por el estilo.

Pero vamos, viendo tus argumentos, supongo que estarás totalmente en contra de ese invento del demonio llamado calculadora, y que en el instituto todo lo hacias a mano, porque total, nadie se muere por no tener una calculadora
218 respuestas
1, 2, 3, 4, 5