No tengo Iphone, Ipad, Ipod o Blackberry y no he muerto

1, 2, 3, 4, 5
Clyde escribió:
Delnegado escribió:Pues yo nunca he tenido movil, soy un ser superior?


Sí.

Eres como los irreductibles galos Asterix y Obelix contra el imperio romano. XD

A mi a veces me dan ganas de mandar el movil a tomar por saco. Sobretodo en verano, cuando tengo que llevarlo encima por si alguien con quien he quedado llega tarde y tal. Si no fuera por eso, lo dejaría en casa hasta poder volver a llevar la chupa. XD


Joe es verdad. Antes quedábamos en verano el grupo de amigos siempre en la plaza del pueblo a tal hora, y la gente más o menos se preocupaba por llegar, porque si no aparecías te quedabas solo. Ahora desde que hay móviles no aparece ni el tato, todos tarde, esperadme, ir tirando, ya os pillo luego y me decís donde estáis... Un desastre la de tiempo que se pierde hasta que estamos todos.
idraw escribió:Pues en los tiempos que estamos , un movil android normal y tarifa plana para usar viber y whatsapp te ahorras mucho dinero , no hay que ser extremista ni ir de guay por tener un iphone ni presumir de no tener uno por que no quieres ser como los demas.

Hombre, pero eso también depende del uso que le des. Yo cargo 5 euros en el móvil y a lo mejor no me los gasto en meses, por lo que una tarifa de esas no me saldría a cuenta. Por cierto, no me siento superior por no tener ni smartphone ni tarifa de datos, pero a veces si que parece que soy un rarito por ello.
Hombre claro , si yo entiendo que la gente tenga diferentes tipos de necesidades y no a todas les venga bien , pero si es tu caso y te facilita la vida , no utilizarlo solo por que todos si es un error , no se si me explico, que algo que es bueno por mucha gente que lo tenga , si a ti te viene bien pues tenlo tu tambien.
Yo si que tengo y estoy muy contento, gracias

[bye]
Un pin para el caballero que no tiene smartphone, por favor.

Enhorabuena.
pii escribió:
Joe es verdad. Antes quedábamos en verano el grupo de amigos siempre en la plaza del pueblo a tal hora, y la gente más o menos se preocupaba por llegar, porque si no aparecías te quedabas solo. Ahora desde que hay móviles no aparece ni el tato, todos tarde, esperadme, ir tirando, ya os pillo luego y me decís donde estáis... Un desastre la de tiempo que se pierde hasta que estamos todos.


Que alguien sea un impresentable o un impuntual, da igual que tenga o no tenga móvil.

Yo recuerdo antes de tener móvil, estar esperando a alguien mas de 45 minutos, y luego resulta que se habia equivocado con la hora que habiamos quedado...

O gente que tenia siempre que esperar unos 15 minutos, porque son capaces de salir a su hora de casa o entretenerse con cualquier cosa... ahora por lo menos con el movil te avisan y puedes darte una vuelta o mirar algo, y no quedarte clavado en donde has quedado...

Yo siempre he sido puntual, es mas, siempre intento llegar unos 5 minutos antes, asi era sin móvil, y asi soy con móvil, siempre he dicho que prefiero esperar a que me tengan que esperar, pero eso si, odio a la gente impuntual por naturaleza, una cosa es que ocurra algo, como que haya averia en el metro, o haya pasado algo puntual, y otra cosa es tener como costumbre llegar tarde por falta de responsabilidad, y eso con móvil o sin móvil es igual, lo unico que por lo menos te pueden avisar y no estás como un tonto quieto de brazos cruzados esperando
CrazyJapan escribió:Que alguien sea un impresentable o un impuntual, da igual que tenga o no tenga móvil.

Yo recuerdo antes de tener móvil, estar esperando a alguien mas de 45 minutos, y luego resulta que se habia equivocado con la hora que habiamos quedado...

O gente que tenia siempre que esperar unos 15 minutos, porque son capaces de salir a su hora de casa o entretenerse con cualquier cosa... ahora por lo menos con el movil te avisan y puedes darte una vuelta o mirar algo, y no quedarte clavado en donde has quedado...

Yo siempre he sido puntual, es mas, siempre intento llegar unos 5 minutos antes, asi era sin móvil, y asi soy con móvil, siempre he dicho que prefiero esperar a que me tengan que esperar, pero eso si, odio a la gente impuntual por naturaleza, una cosa es que ocurra algo, como que haya averia en el metro, o haya pasado algo puntual, y otra cosa es tener como costumbre llegar tarde por falta de responsabilidad, y eso con móvil o sin móvil es igual, lo unico que por lo menos te pueden avisar y no estás como un tonto quieto de brazos cruzados esperando

Totalmente de acuerdo. Yo también soy de los que prefieren esperar 5 min a que me esperen, y la gente que es impuntual siempre me parece no tienen respeto por los demás.
Pues yo tengo un android y tampoco he muerto
IMPOSIBLE! Si ha salido en la tele que si no tienes smartphone te mueres! Y lo que sale en la tele siempre es verdad!
(mensaje borrado)
maxhack está baneado por "Troll"
Cada uno compra lo que necesita y punto. Si un smartphone te facilita la vida, adelante. Si no es así, lo veo absurdo el gasto.
Yo tampoco tengo, y no me he muerto, pero me gustaria tenerlo porque cuando dicen te envio un whatsapp me quedo [snif]
Yo tengo un Smartphone con Android desde hace dos días, literalmente, y estoy muy bien con él. También lo estaba sin él, pero tiene muchas ventajas y, si lo haces con Pepephone o alguna compañía así sin permanencia, ahorras mucho además. No tener que llamar a la gente por tonterias pudiendo enviar un mensaje gratis y rápido por whatsapp, llamar por Viber a quien lo tenga que sale gratis también y luego todas las pijadas, útiles o no tanto que llevan como el Google Maps, GPS, Internet... ¿Se puede vivir sin ello? Por supuesto, he vivido hasta hace dos días sin ello y no me he muerto, pero si lo tienes es una ventaja más que un inconveniente. Otra cosa es la gente que cada vez que sale el último modelo se lo coge, ahí ya es porque le gusta tener la última tecnologia o moda, entonces ya no se ahorra, pero si lo tienes como un teléfono "con extras" y te sirve no tener lo último de lo último, es útil, cómodo y además ahorras y bastante. (Si hubiese hecho lo que he hecho en estos dos días con el teléfono antiguo y la anterior tarifa, llevaría gastados, sin exagerar 20 euros o más, simplemente que antes me reprimía en usar el móvil y ahora no tengo que ir mirando si llevo mucho o poco gastado al mes, con 10 euros al mes tengo para hacer lo que quiera).

De lo del twitter no opino, no tengo porque no le veo utilidad real. Tampoco es que me obliguen a hacerme una cuenta a punta de pistola.

De lo otro... Depende de cada persona. Si la persona es muy dependiente y necesita estar hablando todo el rato con sus amigos, se pasará el dia con el whatsapp. Si la persona no le da tanta importancia, lo usará cuando tenga que usarlo. Yo siempre me llevo el movil encima cuando salgo de casa (hasta donde yo puedo recordar, nunca se me ha olvidado). No porque sea un adicto, sino porque el movil está para llevárselo cuando sales de casa, por si hace falta. Y si me aburro y puedo ponerme a hablar con alguien por whatsapp, o ponerme a jugar al angry birds, pues mejor.

Estos artículos alarmistas son iguales que los que hacían hace años cuando se generalizó el uso de internet. Según esos artículos nos íbamos a volver unos antisociales dependientes del ordenador, que no íbamos a volver a hablar con nadie a la cara por culpa del messenger y los humanos se iban a extinguir. :-| Y estoy totalmente convencido de que cuando se generalizó el uso del teléfono ya estaban dando por saco los antepasados de los que se quejan hoy en día. Igual que se quejaban de los coches porque asustaban a los caballos, igual que se quejaban de las máquinas porque quitaban trabajo a los obreros...

El progreso siempre se encuentra con estos problemillas. Me hace gracia ver a la gente quejarse sin pararse a pensar en lo genial de los nuevos avances. Que haya gente que abuse de ellos y se vuelva dependiente es otro asunto, no se puede negar que el whatsapp, el viber y similares son avances enormes. Te ahorras un montón de dinero. Joer, si la última vez que hice una llamada larga me sablaron mas de 5 €. Y a saber el dinero que me habré dejado estos años en sms. Ojalá hubiera podido usar estas alternativas, me hubiera ahorrado un pastizal.
La clave del título de este hilo es "TENGO". Tener una determinada cosa tecnológica.

A mí lo que me preocupa no es mi dependencia tecnológica sino la de los demás. Es triste que cuando quieres hablar con una persona, esa persona esté más pendiente de su móvil que de ti. Y también es triste ver gente caminando sola por la calle con el móvil pegado a la oreja o con auriculares.

Deberíamos apagar los móviles más a menudo, que tampoco pasa nada. Habría que ser más razonables en su uso y no estar todo el día con ellos.

Salu2
Quintiliano escribió:La clave del título de este hilo es "TENGO". Tener una determinada cosa tecnológica.

A mí lo que me preocupa no es mi dependencia tecnológica sino la de los demás. Es triste que cuando quieres hablar con una persona, esa persona esté más pendiente de su móvil que de ti. Y también es triste ver gente caminando sola por la calle con el móvil pegado a la oreja o con auriculares.

Deberíamos apagar los móviles más a menudo, que tampoco pasa nada. Habría que ser más razonables en su uso y no estar todo el día con ellos.

Salu2

Tener el movil apagado por el simple hecho de apagarlo es hacer el imbécil, francamente. Una cosa es apagarlo en un examen, reunión, cine, y otra cosa apagarlo porque si. Puede que lo apagues y justo en ese momento alguien quiera hablar contigo por un motivo real.

Si hay gente maleducada que pasa de hablar con quien tiene delante para mandarse mensajitos, la solución es pasar de esa gente, o dejarle las cosas claras, en plan "no vuelvo a quedar contigo si me vas a ignorar todo el rato". Yo personalmente no conozco a nadie tan maleducado, y si un día tengo la desgracia de estar con alguien que pasa de mi para mandarse mensajitos con alguien por el móvil, me voy a casa y punto. Si esa gente ignora a los demás es porque los demás no les dejan las cosas claras. Yo me puedo tirar la tarde pegado al movil en casa y cuando salgo a la calle ni mirarlo, la cosa es tener claro que hay cosas que se pueden hacer en unas situaciones y en otras no.
Yo no tengo contrato a internet con el móvil, `porque no lo veo necesario y la mayoría d elas compañías te la clavan, pero si lo sacas barato es una tontería no tenerlo.
Lo que no me gusta NADA, es ver a niños y niñas de 11, todos con blackberrys, en grupo, y cada uno dándole al móvil, me parece una gilipollez quedar para eso.
La mayoría de los jóvenes le dan mal uso, llamemos a tres jóvenes de 16 o 17 años, A, B y C
A queda con B, pero A se lleva la tarde hablando con C por whatsapp.
A queda con C y se lleva la tarde hablando por B por whatsapp
Menuda gilipollez, habla en persona cuando quedas con cada uno y listo
Tendram escribió:Hombre, pero eso también depende del uso que le des. Yo cargo 5 euros en el móvil y a lo mejor no me los gasto en meses, por lo que una tarifa de esas no me saldría a cuenta. Por cierto, no me siento superior por no tener ni smartphone ni tarifa de datos, pero a veces si que parece que soy un rarito por ello.


Básicamente es eso.
A mí tan estúpido me parece creerse superior por no usar ciertas tecnologías como creérselo por hacerlo.
El uso que le doy al móvil es prácticamente nulo, para que mis padres me llamen (viven lejos) y para estar localizable fuera de casa, que es una ventaja. Y como tú, cinco euros me duran una eternidad.
Para quedar, pues teniendo internet en casa no necesito usar el teléfono, la verdad. Para el tipo de vida que llevo y el uso que le doy al teléfono, no necesito más. Y no soy más guay ni menos guay que nadie, simplemente tengo otro tipo de necesidades.

Eso sí, de uno de mis grupos de amigos, la mayoría tienen whatsapp, y no me discriminan por no tenerlo. No nos cuesta nada acordar cuándo nos vemos por mail, chat o lo que sea. Y si necesitasen contactar conmigo en un momento en el que no estoy en casa, pues me llaman, que si valoran mi amistad no van a dejar de incluirme en sus planes por ahorrarse unos céntimos en una llamada. Lo mismo hago yo, y por ahora, las veces que he tenido que llamar a alguien son tan excepcionales que no me compensan ninguna tarifa de datos.
No sé, es la primera vez que escucho eso de los "amigos caros". Yo adoro a mis amigos y ya haremos todos por conseguir comunicarnos sin pasar por el hecho de que todos tengan que usar un mismo sistema.
218 respuestas
1, 2, 3, 4, 5