Nepal77 escribió:A mi la maquina me gusta, pero teniendo en cuenta que no es hardware original ni oficial, ¿que diferencia hay entre jugar en esto o en un pc emulando?
gynion escribió:@Nepal77
Que metes un juego y juegas. Con el PC aumentan las complicaciones bastante para lograr lo mismo (si es que se puede).
Es más bien para quienes quieren jugar cómodamente usando sus juegos originales, y que el hecho de que la máquina sea oficial o tire de emulación le da igual, mientras el rendimiento sea bueno.
Nepal77 escribió:A mi la maquina me gusta, pero teniendo en cuenta que no es hardware original ni oficial, ¿que diferencia hay entre jugar en esto o en un pc emulando?
llorllo escribió:Una cosa que acabo de descubrir es que los módulos sólo son necesarios para instalar los juegos. Una vez instalado el cartucho, puedes jugarlo sin módulo y sin cartucho.
Eso hará que el intercambio de módulos entre usuarios sea bastante más común. Mejor, puesto que 80€ por un módulo + un mando que nadie quiere, es demasiado.
emerald golvellius escribió:@Nepal77 voy a ver que es eso del Retrobat,a ver que tal.
emerald golvellius escribió:Nepal77 escribió:A mi la maquina me gusta, pero teniendo en cuenta que no es hardware original ni oficial, ¿que diferencia hay entre jugar en esto o en un pc emulando?
Es peor que un PC seguro,pero en un PC tienes que comerte el Windorf y todo el royo...,como te comentan esto es enchufar y autoengañarte mas facilmente,con el PC hay un esfuerzo extra en autoengañarse...
es como cuando enciendo mi Maquina con Hyperspin o Retroarch o no si ni que lleva dentro y al inicio veo el icono del raton...pues tengo que mirar para otro lado,me entran los sudores...
al final todo es cuestion de engañarse.
@Nepal77 voy a ver que es eso del Retrobat,a ver que tal.
llorllo escribió:Una cosa que acabo de descubrir es que los módulos sólo son necesarios para instalar los juegos. Una vez instalado el cartucho, puedes jugarlo sin módulo y sin cartucho.
Eso hará que el intercambio de módulos entre usuarios sea bastante más común. Mejor, puesto que 80€ por un módulo + un mando que nadie quiere, es demasiado.
gynion escribió:@emerald golvellius
Un autoengaño tecnológico de este tipo dura poco, al menos el colectivo. Puedes engañar a uno todo el tiempo, o a muchos algún tiempo, pero no a todos todo el tiempo.
Los emuladores llevan décadas por aquí, sin visos de agotamiento, ni de la que gente pierda las ganas. Es más bien una cuestión de saber que se puede jugar a esos juegos sin necesidad de los sistemas originales, y a partir de ahí elegir la forma conscientemente; en este caso, Polymega.
Por ejemplo, es imposible que te pongas el Hyperspin o el Retroarch, y sólo te des cuenta de lo que estás haciendo cuando ves el cursor; y menos tú, que controlas mazo. El cursor te molestará verlo, claro (hay formas de quitarlo, no obstante), pero se supone que en todo momento eres consciente de que estás emulando, para jugar a los juegos y no a los sistemas.
emerald golvellius escribió:Bueno yo no pretendia ser muy dramatico,me refiero a que cada vez voy pasando mas,no soy tan obsesivo como antes,o eso intento aparentar,se que como lo original no hay nada,pero ya no persigo lo original como antes,que le den a todo.
Sbiky escribió:Salir salió, y ya. Creo que nadie se interesó por ella en el hilo de pc engine. Costaba 200 euros.
emerald golvellius escribió:Sbiky escribió:Salir salió, y ya. Creo que nadie se interesó por ella en el hilo de pc engine. Costaba 200 euros.
Pues pensaba que se cancelaria o algo,por que encuentro poquisima info,imagino que ahora valdra un paston y sera imposible de conseguir,le smola hacer eso,sacar pocas unidades de las cosas para que otros ganen buena pasta.
por otro lado si sacaran muchas unidades se las comerian...
@txefoedu me gusta el diseño,sobre todo la Gris me gusta mucho.
Availability:
The world of electronics is plagued by supply chain shortages right now and so sourcing of all the necessary parts of our little system be become a nightmare over these past months. Our production run of the system is consequently limited to 400 units. 300 grey units (split into 200 fully build units and 100 DIY-kits, which require some assembly) and 100 white units. Orders for the hardware opened in early july. Grey units are currently still available. If any units remain available by late november, we'll offer those during our yearly black friday sale. We don't plan to offer to any more units after the initial amount has been sold.
Shipping status:
New orders are currently shipped within ONE week of your payment.
gynion escribió:@llorllo
Pues si fuera de AES sería la primera consola después de la original que corriese sus cartuchos, ¿no?
Ni idea de si será esa consola la del modulo, pero creo que comercialmente sería positivo cualquier modulo de un sistema popular del que no haya salido nada así (que cargue originales físicos) desde su día.
Igual también puede ser PCE.
Locks Quest escribió:por fin emulación perfecta de n64 que a día de hoy no existe.
guillian-seed escribió:Nintendo, con toda la documentación de su parte, la ha cagado bien cagada con la emulación en Switch.
jhmiller escribió:guillian-seed escribió:Nintendo, con toda la documentación de su parte, la ha cagado bien cagada con la emulación en Switch.
Aún no he visto ningún juego de N64 en la Switch, pero tengo curiosidad por saber por qué dices que la han cagado?
guillian-seed escribió:Locks Quest escribió:por fin emulación perfecta de n64 que a día de hoy no existe.
Bueno, eso habrá que verlo primero, ¿no?
Lo más perfecto que ha habido en emulación ha sido la de la propia Nintendo en Wii y Wii U, que no deja de ser oficial, y aún así la misma Nintendo, con toda la documentación de su parte, la ha cagado bien cagada con la emulación en Switch.
No digo que no lo puedan conseguir, solo que habrá que verlo antes.
ulihox escribió:@Locks Quest
Si no me equivoco, Polymega hace uso de emuladores ya existentes adaptados para funcionar sin bios oficiales y poco más. De echo mayormente hace uso de mednafen y kega (no recuerdo el resto de emuladores). Para nintendo 64 hará uso con total seguridad de algún emulador existente actualmente capaz de funcionar en linux. Por tanto, la precisión de la emulación no será mucho mayor de lo ya existente a día de hoy.
Como curiosidad, la emulación de nintendo 64 con retroarch actualmente es muy precisa en el 99% de los casos:
https://twitter.com/libretro/status/1441874347208085511
ulihox escribió:@Locks Quest
No pretendo polemizar sobre si Polymega es mejor o peor que la emulación tradicional. Tan solo me limitaba a aportar lo ya conocido, y es que este sistema hace uso de emuladores ya existentes adaptados para funcionar de forma integrada y transparente para el usuario.
La ventaja de Polymega de poder hacer uso de juegos y accesorios originales resulta insuperable, al igual que la experiencia de usuario a través de un interfaz sencillo sin complicadas configuraciones.
No obstante, mediante el uso de emuladores tradicionales los resultados pueden ser similares o parecidos (no con respecto al uso de cartuchos y accesorios originales, pero si con respecto a la precisión de la emulación). Esto tan solo es una apreciación personal tras mi experiencia, ya que probablemente cualquiera puede llegar a tener una opinión totalmente contraria.
Personalmente, a parte de mis sistemas originales, tengo retroarch con una configuración muy afinada y funcionando sin problemas. Obviamente nunca será igual, pero tampoco considero justo decir que resulta un desastre.
Locks Quest escribió:guillian-seed escribió:Locks Quest escribió:por fin emulación perfecta de n64 que a día de hoy no existe.
Bueno, eso habrá que verlo primero, ¿no?
Lo más perfecto que ha habido en emulación ha sido la de la propia Nintendo en Wii y Wii U, que no deja de ser oficial, y aún así la misma Nintendo, con toda la documentación de su parte, la ha cagado bien cagada con la emulación en Switch.
No digo que no lo puedan conseguir, solo que habrá que verlo antes.
Tengo clarísimo que si lo sacan es por que han conseguido casi la perfección. Como saturn y psx.
Nada en emulación con la precisión, fidelidad y rendimiento de la polymega. Cuando os empiecen a llegar lo comprobareis.
guillian-seed escribió:que nunca me ha terminado de convencer emulada.
Nepal77 escribió:Yo creo que el problema de la N64 es que la original ya iba mal en su dia.
Solo que los CRT hacian que esos defectos se ocultasen, pero tenia fps bajisimos en la mayoria de los caos un buen emulador que corra los juegos los mas parecido al original en una tele normal va ir mal, y se van a ver todas las costuras. La sensación emulando la N64 es que los juegos no van bien del todo. Pero es que eran asi.
Vamos a ver la polymega como soluciona eso.
Nepal77 escribió:La polymega es bonita y puede hacer su función, pero no es para mí.
Cada producto tiene su mercado.
No todos los productos nos tiene que gustar a todos.guillian-seed escribió:que nunca me ha terminado de convencer emulada.
Yo creo que el problema de la N64 es que la original ya iba mal en su dia.
Solo que los CRT hacian que esos defectos se ocultasen, pero tenia fps bajisimos en la mayoria de los caos un buen emulador que corra los juegos los mas parecido al original en una tele normal va ir mal, y se van a ver todas las costuras. La sensación emulando la N64 es que los juegos no van bien del todo. Pero es que eran asi.
Vamos a ver la polymega como soluciona eso.
defensivepepe escribió:Buenas compañeros, tengo el bundle deluxe pedido desde septiembre, con fecha esperada marzo 2022.
Se ha anunciado algo para añadir el módulo de N64, la verdad es que es el que más me interesa.
Simply_Gen escribió:Aún no hay noticias de scene aquí? No por piratería, cualquiera se puede grabar un repro, o cartuchos multijuegos, sino porque no me mola el negocio que estan haciendo con los modulos… La consola ni necesita esos modulos para funcionar, ¿necesitamos un cacho de plastico solo para dumpear el cartucho una vez?
Me llama mucho el sistema operativo y la interfaz (que me encanta), buena emulación, poder parchear las roms con traducciones y la facilidad de tener ese dispositivo solamente para eso, pero el que pongan impedimentos para cargar roms me tira para atras… tengo una similar, RetroFreak (salió en Japon hace unos años), y lo mejor era que podias tanto dumpear tus cartuchos (o meter roms directamente a la microsd) por lo q luego puedes usar solo el modulo interno y listo. Es un “todo en uno” pero que solo llegAba hasta los 16 bits… Tener uno similar hasta 64 seria algo genial, pero tener que pillarte 5 modulos mas para usarlos 5 minutos cada uno y no volver a tocarlos, me parece vergonzoso…