Obligación de trabajar en una mesa electoral

1, 2, 3
Qué opináis sobre lo de estar obligado a trabajar en una mesa electoral en el caso de que te toque mediante sorteo?

A mi me tocó de suplente un año y por suerte me libré de estar en la mesa todo el día, pero me ponía de muy mal humor el pensar que estuve toda la semana trabajando y haciendo cursos más de 10 horas diarias para tener que ir a una mesa electoral un puto domingo con la cantidad de gente que hay en el paro y sin trabajar.
Yo siempre he tenido suerte y no me ha tocado nunca XD

Pero me parece una buena forma de recordar que todos somos parte de una sociedad. Que deberia ser "todos para uno y uno para todos".

Aunque seguro que si me toca me cagaria en todo [+risas]
dani_el escribió:Pero me parece una buena forma de recordar que todos somos parte de una sociedad. Que deberia ser "todos para uno y uno para todos".

Estoy de acuerdo pero, en mi casa por ejemplo si yo trabajo mi novia limpia, si mi novia trabaja yo limpio y si trabajamos los 2 nos repartimos la tarea. En España hay 3 situaciones, gente que no trabaja, gente que no trabaja y tiene paro y gente que trabaja, lo lógico sería repartir este tipo de tareas entre gente que no trabaja.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
A mi no me tocara, porque tengo minusvalía.
Antes me daba rabia pero la pasta que dan por estar sentado pues me tienta,pero me toco de suplente hace no mucho y no creo que me toque en tiempo XD
Se supone que es aleatorio para que haya gente de todo tipo, ideología y situación económica en las mesas, no es una cuestión de dar empleo de un día, es una cuestión de que todo el mundo ha de estar implicado en la política, es una responsabilidad.

Una mesa solo de parados, es como tener mesas controladas solo por gente de algún partido.
Dfx escribió:Una mesa solo de parados, es como tener mesas controladas solo por gente de algún partido.

No tiene nada que ver ya que la gente parada al igual que la trabajadora es de diferentes ideologías.
El día después de mi cumpleaños lo desaproveche como vocal en una mesa, los 57€ que me dieron no compensan las más de 10 horas que me hicieron perder.

Pero me parecen aún peores las de los sindicatos que obligan a estar al mayor y menor trabajador de la empresa...
Asuka-S escribió:pero me toco de suplente hace no mucho y no creo que me toque en tiempo XD


No te creas, a la tia de mi mujer le toco 2 años seguidos y en los ultimos 10 años dice que ya ha ido 4 veces. Saludos.
Yugox escribió:
Asuka-S escribió:pero me toco de suplente hace no mucho y no creo que me toque en tiempo XD


No te creas, a la tia de mi mujer le toco 2 años seguidos y en los ultimos 10 años dice que ya ha ido 4 veces. Saludos.

Pues si, cuando fui de suplente habia uno quejandose de que ya habia estado el año pasado, y a familiares de amigos también les ha pasado.
Yugox escribió:
Asuka-S escribió:pero me toco de suplente hace no mucho y no creo que me toque en tiempo XD


No te creas, a la tia de mi mujer le toco 2 años seguidos y en los ultimos 10 años dice que ya ha ido 4 veces. Saludos.


Si,antes en mi casa me decian algo asi,que hay gente que tiene esa "suerte" XD
se tendria que hacer por sorteo... pero a la gente que este al paro, como dices, una persona que trabaje durante la semana necesita un descanso...
QuiNtaN escribió:
Dfx escribió:Una mesa solo de parados, es como tener mesas controladas solo por gente de algún partido.

No tiene nada que ver ya que la gente parada al igual que la trabajadora es de diferentes ideologías.


Si que tiene que ver por que pertenecen a la misma condición social que es estar parados, al igual que tampoco montas una mesa de jóvenes o de gente en edad de jubilarse.

Da igual que tengas diferentes ideologías, desde gente en situación de pobreza o de paro tiene muchas cosas en común.

No mandas a los parados al igual que no harias una mesa de ricos, no es fiable, sencillamente.
No es aleatorio, digan lo que digan. Si en los datos de estadística no figuras con unos estudios mínimos no te llaman o muy difícil es que lo hagan.
Mi cuñada ha sido "seleccionada" dos veces, su marido dos y mi mujer dos también.... Yo al ser un ignorante no me quieren ni para barrer.
Dfx escribió:Si que tiene que ver por que pertenecen a la misma condición social que es estar parados, al igual que tampoco montas una mesa de jóvenes o de gente en edad de jubilarse.

Da igual que tengas diferentes ideologías, desde gente en situación de pobreza o de paro tiene muchas cosas en común.

No mandas a los parados al igual que no harias una mesa de ricos, no es fiable, sencillamente.

Parados != pobres además que se podría hacer con voluntarios, así todos tendríamos las mismas posibilidades. ah! y que las votaciones sean públicas, que se hagan en privado sí que poco fiable.
No debería obligarse a las personas que están trabajando.

Y a los parados que acudan, debería remunerarse adecuadamente, cotización incluida (aunque sea un día).
No se, no es un trabajo, la remuneración la veo más bien como una indemnización.
dark_hunter escribió:No se, no es un trabajo, la remuneración la veo más bien como una indemnización.


Es un trabajo, de 14 horas consecutivas como mínimo y en festivo.
Yo lo veo bien como está, totalmente aleatorio. Sobre lo del descanso, tienes derecho a 5 horas de descanso al día siguiente. La putada, como siempre, es para los autónomos.
Yo lo veo bien, pero subiría las renumeraciones a 100€.
LLioncurt escribió:Yo lo veo bien como está, totalmente aleatorio. Sobre lo del descanso, tienes derecho a 5 horas de descanso al día siguiente. La putada, como siempre, es para los autónomos.


O para las personas con turnos especiales o las que tienen una obligación laboral al día siguiente a primera hora que no pueden posponer.

Si yo tengo Comité a las 08:00 horas del lunes, no voy a aparecerme a las 13:00 horas o si me tengo que pillar el tren a las 07:00 porque tengo una reunión en Madrid a las 10:00.
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:No se, no es un trabajo, la remuneración la veo más bien como una indemnización.


Es un trabajo, de 14 horas consecutivas como mínimo y en festivo.

Yo no lo veo así, se supone que forma parte de la soberanía del pueblo el que sea la gente la que se asegure de que las elecciones son limpias.
dark_hunter escribió:
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:No se, no es un trabajo, la remuneración la veo más bien como una indemnización.


Es un trabajo, de 14 horas consecutivas como mínimo y en festivo.

Yo no lo veo así, se supone que forma parte de la soberanía del pueblo el que sea la gente la que se asegure de que las elecciones son limpias.


Pues a mí que me eximan de ese derecho.

Y si por ello me quedara sin derecho a votar, que me digan dónde tengo que firmar.

Porque si el paripé político de este país encima me cuesta 14 horas de trabajo en domingo, me siento doblemente estafado.
Algunos vendéis muy baratos vuestros derechos XD

Menos mal que estos tan básicos suelen ser irrenunciables.
dark_hunter escribió:Algunos vendéis muy baratos vuestros derechos XD

Menos mal que estos tan básicos suelen ser irrenunciables.


¿El derecho a qué, a votar al PP o al PSOE?

¿O a creer que voto al cambio votando a sus filiales?

Porque a final de año, o gobernará el PP por cortesía de Ciudadanos o el PSOE por la de Podemos.

Francamente, para eso dedico la mañana a salir a correr y la tarde a ir al cine.
Ya, y así nos va, pensando que nada va a cambiar cuando ya ha cambiado mucho.

Los resultados de las anteriores elecciones los planteas hace 2 años y te encierran en un psiquiátrico.
Cozumel escribió:Pues a mí que me eximan de ese derecho.

Y si por ello me quedara sin derecho a votar, que me digan dónde tengo que firmar.

Porque si el paripé político de este país encima me cuesta 14 horas de trabajo en domingo, me siento doblemente estafado.

Pues te vas a otro país y adoptas otra nacionalidad.

Si quieres ser español y vivir aquí, tendrás unos derechos pero también unos deberes.
dark_hunter escribió:Algunos vendéis muy baratos vuestros derechos XD

Menos mal que estos tan básicos suelen ser irrenunciables.


El que vende sus derechos es el que se somete. O pasas por el aro o te vas una temporadita a prisión / te comes una multa.
sesito71 escribió:
dark_hunter escribió:Algunos vendéis muy baratos vuestros derechos XD

Menos mal que estos tan básicos suelen ser irrenunciables.

El que vende sus derechos es el que se somete. O pasas por el aro o te vas una temporadita a prisión / te comes una multa.

Más bien multa, en la práctica veo muy difícil entrar en prisión por eso.

Y me parece muy bien, si de lo único que me quejo es de la remuneración.
Cozumel escribió:
LLioncurt escribió:Yo lo veo bien como está, totalmente aleatorio. Sobre lo del descanso, tienes derecho a 5 horas de descanso al día siguiente. La putada, como siempre, es para los autónomos.


O para las personas con turnos especiales o las que tienen una obligación laboral al día siguiente a primera hora que no pueden posponer.

Si yo tengo Comité a las 08:00 horas del lunes, no voy a aparecerme a las 13:00 horas o si me tengo que pillar el tren a las 07:00 porque tengo una reunión en Madrid a las 10:00.


Pues negocias con tu jefe el tomarte el descanso otro día o si no que le den por culo al "deber irrenunciable", si tan irrenunciable es no debería tener problema en que te cojas libre el martes o el miércoles a cambio de joderte tú y asistir a ese "deber irrenunciable" el lunes. Vamos, yo he tenido días que me tocaba librar y por necesidad del trabajo he tenido que ir, pero el día libre lo tenía para cuando se pudiese.
hal9000 escribió:No es aleatorio, digan lo que digan. Si en los datos de estadística no figuras con unos estudios mínimos no te llaman o muy difícil es que lo hagan.
Mi cuñada ha sido "seleccionada" dos veces, su marido dos y mi mujer dos también.... Yo al ser un ignorante no me quieren ni para barrer.

Este sorteo se realiza entre la totalidad de personas censadas en la Sección que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los sesenta y cinco años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días. Quedarán excluidos quienes alcancen la mayoría de edad en el plazo comprendido entre la formación de las listas de electores y la votación.

El Presidente o Presidenta deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, subsidiariamente, el de Graduado Escolar o equivalente.



Y como escribes en EOL si no sabes leer ni escribir XD XD XD XD
Yo fui presidente y sólo tenía bachillerato y uno de los vocales creo que sólo el graduado, vamos que le toca a cualquiera. Lo que pasa es que está muy mal pagado, además de que el presidente debería cobrar más ya que tiene mucha más responsabilidad.
amchacon escribió:
Cozumel escribió:Pues a mí que me eximan de ese derecho.

Y si por ello me quedara sin derecho a votar, que me digan dónde tengo que firmar.

Porque si el paripé político de este país encima me cuesta 14 horas de trabajo en domingo, me siento doblemente estafado.

Pues te vas a otro país y adoptas otra nacionalidad.

Si quieres ser español y vivir aquí, tendrás unos derechos pero también unos deberes.


No.

Por esa regla de tres, nadie debería en su momento haberse podido declarar objetor de conciencia para evitar acudir al servicio militar.

Yo no creo en el sistema democrático español y solicito no formar parte de él, ni como ayudante (acudir a mesa) ni como participante (votante).
Cozumel escribió:
amchacon escribió:
Cozumel escribió:Pues a mí que me eximan de ese derecho.

Y si por ello me quedara sin derecho a votar, que me digan dónde tengo que firmar.

Porque si el paripé político de este país encima me cuesta 14 horas de trabajo en domingo, me siento doblemente estafado.

Pues te vas a otro país y adoptas otra nacionalidad.

Si quieres ser español y vivir aquí, tendrás unos derechos pero también unos deberes.


No.

Por esa regla de tres, nadie debería en su momento haberse podido declarar objetor de conciencia para evitar acudir al servicio militar.

Yo no creo en el sistema democrático español y solicito no formar parte de él, ni como ayudante (acudir a mesa) ni como participante (votante).


Como te han dicho arriba, por suerte hay derechos (y deberes unidos a ellos) irrenunciables. Si por ejemplo, si en tu contrato de trabajo pudieses renunciar a las vacaciones, al final todos perderíamos ese derecho.
LLioncurt escribió:Como te han dicho arriba, por suerte hay derechos (y deberes unidos a ellos) irrenunciables. Si por ejemplo, si en tu contrato de trabajo pudieses renunciar a las vacaciones, al final todos perderíamos ese derecho.


Un derecho irrenunciable no es un derecho, es una obligación.

El ejemplo de las vacaciones no lo entiendo... ya hay gente que renuncia a las vacaciones y las cobra.
A mi me toco ser presidente y la verdad es que jode bastante. Ademas en esa epoca trabajaba los sabados tambien. Asi que imaginaros.

Pero como siempre, dije, vamos a sacarle algo bueno al asunto. Me fui con mi baraja de cartas y un mogollon de chuches y mi buen rollo por doquier.

Nos lo pasamos genial, nos reimos mucho y hasta un interventor me dijo: En la vida habia visto una mesa tan alegre.

Asi que si os toca. Optimismo chavales. Que vivir en una democracia (o intento de ello) es lo que toca. A veces hay que pringar.
Cozumel escribió:
LLioncurt escribió:Como te han dicho arriba, por suerte hay derechos (y deberes unidos a ellos) irrenunciables. Si por ejemplo, si en tu contrato de trabajo pudieses renunciar a las vacaciones, al final todos perderíamos ese derecho.


Un derecho irrenunciable no es un derecho, es una obligación.

El ejemplo de las vacaciones no lo entiendo... ya hay gente que renuncia a las vacaciones y las cobra.


A mí no me dejan renunciar a mis vacaciones cawento

Por otra parte, no sé si seria una locura priorizar a gente que este en paro, que a lo mejor hay quien cree que es injusto, pero yo cuando no tenia trabajo sé que me hubiera alegrado formar parte de la mesa. No sé si lo veis igual que yo.
Cozumel escribió:
LLioncurt escribió:Como te han dicho arriba, por suerte hay derechos (y deberes unidos a ellos) irrenunciables. Si por ejemplo, si en tu contrato de trabajo pudieses renunciar a las vacaciones, al final todos perderíamos ese derecho.


Un derecho irrenunciable no es un derecho, es una obligación.

El ejemplo de las vacaciones no lo entiendo... ya hay gente que renuncia a las vacaciones y las cobra.

No legalmente ;), eso son acuerdos de puertas adentro tirano-esclav... perdón, empleador y empleado
hal9000 escribió:
Cozumel escribió:
LLioncurt escribió:Como te han dicho arriba, por suerte hay derechos (y deberes unidos a ellos) irrenunciables. Si por ejemplo, si en tu contrato de trabajo pudieses renunciar a las vacaciones, al final todos perderíamos ese derecho.


Un derecho irrenunciable no es un derecho, es una obligación.

El ejemplo de las vacaciones no lo entiendo... ya hay gente que renuncia a las vacaciones y las cobra.

No legalmente ;), eso son acuerdos de puertas adentro tirano-esclav... perdón, empleador y empleado


¿Cómo que no es legal, si te las abonan con dicho concepto en el finiquito?
A mi en estas ultimas elecciones me enviaron una carta certificada para estar en mesa electoral. Como no estaba en casa me dejaron una nota para que pasara yo por mrw a buscar la citación. Me daban tres días para ir a buscar dicha citación y coincidió que estaba fuera y pasé un poco del tema. Al final no pasó nada, llamé al ayuntamiento de Barcelona y me contestaron que como había rechazado la citación :-? pues que habían pasado al siguiente.
Cozumel escribió:¿Cómo que no es legal, si te las abonan con dicho concepto en el finiquito?


A ver, eso es por una finalizacion de contrato o despido, no?. Si trabajas de forma continuada tu tienes tus 30 días al año de vacaciones.
Cozumel escribió:
amchacon escribió:
Cozumel escribió:Pues a mí que me eximan de ese derecho.

Y si por ello me quedara sin derecho a votar, que me digan dónde tengo que firmar.

Porque si el paripé político de este país encima me cuesta 14 horas de trabajo en domingo, me siento doblemente estafado.

Pues te vas a otro país y adoptas otra nacionalidad.

Si quieres ser español y vivir aquí, tendrás unos derechos pero también unos deberes.

No.

Por esa regla de tres, nadie debería en su momento haberse podido declarar objetor de conciencia para evitar acudir al servicio militar.

Yo no creo en el sistema democrático español y solicito no formar parte de él, ni como ayudante (acudir a mesa) ni como participante (votante).

La ley de esa epoca lo contemplaba, pero no este caso, nadie se va a creer que tienes alergia a la democracia ni nada por el estilo.

O cumples o te vas a alguna dictadura donde no haya mesas electorales, es simple. Por lo menos te pagan [burla2]
QuiNtaN escribió:(...) haciendo cursos más de 10 horas diarias para tener que ir a una mesa electoral (...)


Tengo aún que leerme el hilo, pero... ¿en serio? ¿10 horas/día durante varios días? ¿¿¿dónde???
y sino quieres estar por que piensas que en este pais la política es una mierda y no quieres ser parte de este circo montado que hay? que pasa que te tienes que sentar igualmente? pos menuda mierda....
De formas de escaparte hay de muchas, variadas y sencillas, no mencionare ninguna por ser ilegal.
Montaos un partido perralleiro y presentaos a las elecciones. Los candidatos estan exentos...
Yo aunque quisiera no puedo.
Cozumel escribió:
¿Cómo que no es legal, si te las abonan con dicho concepto en el finiquito?
las vacaciones no se cobran se disfrutan siempre, la unica excepción son los finiquitos, es decir si cuando se extingue la relacion laboral quedan dias de vacaciones se abonan.

cualquier otra cosa no es legal.
Os cuento mi experiencia como informático de un ayuntamiento de 5000 habitantes,en el que me ha tocado hacer los . dos últimos sorteos electorales. El sorteo se hace con un programa informático que nos proporciona el INE, en el cual va el censo actualizado de la población, y entre los habitantes que cumplen las especificaciones que han puesto por ahí arriba (estudios,edad...) se realiza el sorteo. En el sorteo se sacan, por cada mesa electoral, los presidentes, los dos vocales, los tres suplentes (uno de cada) y el programa te permite sacar cinco suplentes más por mesa. Como anécdota, al ser un pueblo con mucho chalet, hubo una mesa que nos tocó volver a sortear porque se acabaron los suplentes, ya que no se pudo notificar al titular y a los suplentes. En cuanto a minusvalía, participan en el sorteo igual por lo que puedes salir elegido,aunque puedes alegar y tu ayuntamiento citará al siguiemte
Deschamps escribió:Tengo aún que leerme el hilo, pero... ¿en serio? ¿10 horas/día durante varios días? ¿¿¿dónde???

8h de curro + 2,5h de curso al día.
145 respuestas
1, 2, 3