[ OFF-TOPPIC ] Avances scene de PlayStation 5

Buenas. Después de estar un rato trasteando e conseguido hacer funcionar la ps5 en 6.02 con la iso pero e tenido que usar el PC al final. Ya e probado el Resident Evil 4 de ps5 y de momento bien 👌

Se me olvidó mencionar que lo estoy probando con un Crucial X9 SSD, no me está dando ningún problema
Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?
Hola veo en la PS5 Compatible Games List que hay publicada en el foro el the last of us part I. En status no pone nada y no lo encuentro por ningún sitio, esto que significa? Puede que esté disponible pronto?
No veo la opción de extraer con seguridad un hdd si no es de almacenamiento ampliado, que formatear y hacerlo es la única opción que me da ¿ cómo lo hacéis? Gracias
pasnake escribió:Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?


Yo lo uso así, de hecho estoy jugando al Biomutant.
kr_los escribió:
pasnake escribió:Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?


Yo lo uso así, de hecho estoy jugando al Biomutant.

Pero comentan que muchos juegos van mal no,? A saltos, petardeos de sonido, etc...
pasnake escribió:
kr_los escribió:
pasnake escribió:Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?


Yo lo uso así, de hecho estoy jugando al Biomutant.

Pero comentan que muchos juegos van mal no,? A saltos, petardeos de sonido, etc...


Yo uso el m2 extendido y van bien la gran mayoria de juegos de ps5, es mas los juegos que tienen problemas usando una carcasa externa con un nvme (que los hay) tienen los mismos problemas usando el m2 extendido, asi que creo que mas que un tema de que SSD se use para cargar el backup de turno, es un tema del formato actual que tenemos de carpetas que se usa en los juegos de PS5 o el propio hack actual y sus limitaciones y por eso tenemos glitches de sonido y fallos en algunos juegos , tambien hay juegos que deberian funcionar que requieren firmware bajo y no lo hacen ni han conseguido hacerlo....Lo que si se suele recomendar es no usar un hdd sata en una carcasa usb porque se eternizan los tiempos de carga e incluso hay juegos donde van cargando las texturas de repente por la falta de tasa de trasferencia...

Se suele recomendar usar una carcasa externa con un nvme por la simpleza a la hora de copiar los backups al ssd externo, pero por compatibilidad al menos en 5.50 por lo que yo he probado es la misma que si usas el interno..

Hay un listado de juegos que te dicen si funcionan en interno o externo que esta obsoleto, donde dicen que hay juegos que en interno no funcionan y te puedo asegurar que en 5.50 estan funcionando al menos el rato que les he probado no me han crasheado ni han hecho cosas raras...
@pasnake
tsushima va pérfecto desde interno, y varios otros, no hay ley para eso, depende de cada firmware y quién sabe qué otros detalles, solo hay que probar y perder muchas horas.
...................................................................................................................................................

Esperemos que esto sea una mejora :
kr_los escribió:
pasnake escribió:Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?


Yo lo uso así, de hecho estoy jugando al Biomutant.

En que ruta lo dejas y como lo pasas, va el fpt??¿?
Los backups en USB externo.pata que los reconozca itemzflow hay que copiarlos en alguna ruta específica o solo en la raíz del.usb?
Saludos
paxama escribió:Los backups en USB externo.pata que los reconozca itemzflow hay que copiarlos en alguna ruta específica o solo en la raíz del.usb?
Saludos

En la raíz del usb.
luchoman escribió:
Yo uso el m2 extendido y van bien la gran mayoria de juegos de ps5, es mas los juegos que tienen problemas usando una carcasa externa con un nvme (que los hay) tienen los mismos problemas usando el m2 extendido, asi que creo que mas que un tema de que SSD se use para cargar el backup de turno, es un tema del formato actual que tenemos de carpetas que se usa en los juegos de PS5 o el propio hack actual y sus limitaciones y por eso tenemos glitches de sonido y fallos en algunos juegos , tambien hay juegos que deberian funcionar que requieren firmware bajo y no lo hacen ni han conseguido hacerlo....Lo que si se suele recomendar es no usar un hdd sata en una carcasa usb porque se eternizan los tiempos de carga e incluso hay juegos donde van cargando las texturas de repente por la falta de tasa de trasferencia...

Se suele recomendar usar una carcasa externa con un nvme por la simpleza a la hora de copiar los backups al ssd externo, pero por compatibilidad al menos en 5.50 por lo que yo he probado es la misma que si usas el interno..

Hay un listado de juegos que te dicen si funcionan en interno o externo que esta obsoleto, donde dicen que hay juegos que en interno no funcionan y te puedo asegurar que en 5.50 estan funcionando al menos el rato que les he probado no me han crasheado ni han hecho cosas raras...


Oye una pregunta, entonces... tu lo tienes de manera interna el nvme en la ps5 ¿no? y ¿cómo transfieres tus backups ahí? con qué método/s?

gracias de antemano.
pasnake escribió:
kr_los escribió:
pasnake escribió:Alguien está usando el SSD de la consola para juegos de PS5?


Yo lo uso así, de hecho estoy jugando al Biomutant.

Pero comentan que muchos juegos van mal no,? A saltos, petardeos de sonido, etc...

Buenas!
Correcto así es, muchos backups van mal, por ejemplo el Returnals se hace imposible de jugar con el m2 interno... es una traca constante de petadas de sonido... (pero si no te importa jugar sin sonido, entonces 0 problemas, ya que el vídeo no se atasca) y esto pasa en varios de los que he probado, cosa que con carcasa externa, de momento no me he encontrado ni 1 sólo que falle el audio.... es decir, desde Discord (que es gente la mayoría que controla bastante) recomiendan usar un disco nvme con carcasa externa... lo que os puedan ir diciendo por aquí... al final son todo "opiniones personales" que puede funcionar a algunos y a otros no...
Un saludo!
Yo añado que estoy usando un.2 con una carcasa externa y me petardeaban algunos juegos como el kena y Demons souls,
El nvme es uno que quite de un.portatil,marca kioxia de 3200mbs conectado al puerto trasero y ya sido comprar un cable USB 10gbs certificado y adiós a todos los problemas con el USB externo.
Caja para el nvme
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B0D1K3TXB ... asin_image
Cable 10gbs
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B01GGKYR2 ... asin_image
Saludos
jjuanji escribió:

Está muy bien! pero realmente esto es necesario teniendo un pkg que te descarga por caché y ya no es necesario nunca más conectarla a internet? ... ejeje lo digo porque al final, son cacharros extras que te añades, que debes alimentar por usb etc... en fin... yo creo que eso es necesario para los que NO puedan usar servidores offline... pero teniéndolos vía pkg... es más trastear que está genial, que no practicidad...
Un saludo!
yo_mich escribió:
luchoman escribió:
Yo uso el m2 extendido y van bien la gran mayoria de juegos de ps5, es mas los juegos que tienen problemas usando una carcasa externa con un nvme (que los hay) tienen los mismos problemas usando el m2 extendido, asi que creo que mas que un tema de que SSD se use para cargar el backup de turno, es un tema del formato actual que tenemos de carpetas que se usa en los juegos de PS5 o el propio hack actual y sus limitaciones y por eso tenemos glitches de sonido y fallos en algunos juegos , tambien hay juegos que deberian funcionar que requieren firmware bajo y no lo hacen ni han conseguido hacerlo....Lo que si se suele recomendar es no usar un hdd sata en una carcasa usb porque se eternizan los tiempos de carga e incluso hay juegos donde van cargando las texturas de repente por la falta de tasa de trasferencia...

Se suele recomendar usar una carcasa externa con un nvme por la simpleza a la hora de copiar los backups al ssd externo, pero por compatibilidad al menos en 5.50 por lo que yo he probado es la misma que si usas el interno..

Hay un listado de juegos que te dicen si funcionan en interno o externo que esta obsoleto, donde dicen que hay juegos que en interno no funcionan y te puedo asegurar que en 5.50 estan funcionando al menos el rato que les he probado no me han crasheado ni han hecho cosas raras...


Oye una pregunta, entonces... tu lo tienes de manera interna el nvme en la ps5 ¿no? y ¿cómo transfieres tus backups ahí? con qué método/s?

gracias de antemano.


Yo lo que hago es, copiar la carpeta del juego (con todos los archivos y carpetas) en la raiz de un disco duro externo o pendrive, lo conecto al USB de la PS5, me voy ItemzFlow y copio la carpeta del disco externo en la ruta "/data".
@paxama @sefutau
yo por usb los tengo dentro de 3 niveles de carpetas con un nombre "x" para no borrarlos accidentalmente y cero problemas.
y es un viejo hdd usb 3.1 de 5tb.
al final de cuentas puedes decirle al itemzflow dónde buscar los juegos de ps5 en externo.
en interno es diferente, van en la carpeta data.

por supuesto que esto ha mejorado con los progresos de itemzflow y el kstuff(al principio eran de terror).
ya no hay tantos juegos con bugs de audio o fps bajos.
y con la seguridad de que los discos nvme externos funcionan a pleno, vamos logrando estabilidad casi definitiva.
y como dijo trincha por ahi arriba, si, obviamente son todas experiencias personales. cada uno usa lo que tiene a mano y se pueda permitir.

@trincha
sin embargo, tener un esp preparado es la mejor forma de prevenir cualquier mal momento (de 1xx a 5xx).
si te llevas el ps5 a tu mansion de campo y se cae internet y se te corrompen los datos del exploit, desearas tener uno de estos, no se necesita conexion alguna mas que el esp.
yo tengo un par de ellos, uno listo para usar y otro listo para testear lo que salga.
experiencias personales...
al principio le pedia a echostretch que me los preparara y se los testeaba, pero ahora está más ocupado así que gracias a jjuanji por el posteo. voy a probar estos archivos.
Chicos.
El Ghost of tsushima de PS5 v2.017 funciona en 4.03?
Gracias.
@sefutau
perfectamente, externo o interno.
PLIS-PLAS escribió:@paxama @sefutau
yo por usb los tengo dentro de 3 niveles de carpetas con un nombre "x" para no borrarlos accidentalmente y cero problemas.
y es un viejo hdd usb 3.1 de 5tb.
al final de cuentas puedes decirle al itemzflow dónde buscar los juegos de ps5 en externo.
en interno es diferente, van en la carpeta data.

por supuesto que esto ha mejorado con los progresos de itemzflow y el kstuff(al principio eran de terror).
ya no hay tantos juegos con bugs de audio o fps bajos.
y con la seguridad de que los discos nvme externos funcionan a pleno, vamos logrando estabilidad casi definitiva.
y como dijo trincha por ahi arriba, si, obviamente son todas experiencias personales. cada uno usa lo que tiene a mano y se pueda permitir.

@trincha
sin embargo, tener un esp preparado es la mejor forma de prevenir cualquier mal momento (de 1xx a 5xx).
si te llevas el ps5 a tu mansion de campo y se cae internet y se te corrompen los datos del exploit, desearas tener uno de estos, no se necesita conexion alguna mas que el esp.
yo tengo un par de ellos, uno listo para usar y otro listo para testear lo que salga.
experiencias personales...
al principio le pedia a echostretch que me los preparara y se los testeaba, pero ahora está más ocupado así que gracias a jjuanji por el posteo. voy a probar estos archivos.


ajaja si te vas a una casa de campo y no tienes ni internet en el móvil... tienes un problema serio, es decir, no irás seguro... segundo... si ya te llevas a una casa de campo una ps5... tienes un problema más gordo aún... porque "supuestamente vas a disfrutar del campo no?" ajajaaj y tercero... la ps5 no es la consola "más portátil" para ir moviéndola cada día ajajaja
Pero oye, sí, siempre va bien tener cacharros por si se cae el mundo o algo, nunca se sabe!! :)
y ya cuarto... como te gusta "fardar" ajaja que testearas el qué? lo que todo el mundo puede "visualizar" en Discord? ejeje vamos va... :) :) :) con todo el cariño eeee... pero que eso lo hace cualquiera siguiendo ese tutorial lo de testear.... :)
Un saludo!
@yo_mich

Yo en 5.50 desde hace 1 semana cargo el exploit con el host en un esp32 hay archivos bin de usuarios ya creados, seria bajarlo y flasearlos , pero te le puedes customizar tu mismo si sabes un poco del tema y hacerte un host con tus propios payloads y crearte un bin propio , luego lanzo el payload del ftp el que te habilita el.puerto 1221 y atraves de ftp paso el juego al m2 extendido o al ssd interno...Trasfiere a una velocidad aproxi...de 70/80mb y ya estaria....

Asi es como lo estoy haciendo ahora mismo...Sino sabes mucho del tema de estos pcb, tienes la opcion de usar un host online o incluso un pkg umtx2 offline que hay varios por ejemplo el de Master, intenta que este lo mas actualizado posible,ya que estan pensados precisamente para gente asi...Lanzas el ftp y copias el juego en cuestion....

La ventaja de usar un pcb de estos como el esp32/ESP8266 para cargar el exploit es que puedes crearte tu propio bin meter tu los payload que quieras, yo uso uno de 16mb y tengo otro que le tengo con una microsd de 1GB que le podrias añadir todo lo que han lanzado ,yo en mi caso acabe metiendo alguna cosilla mas de lo que hay en los host convencionales, ademas de que si lanzan algo nuevo no tienes que esperar a que nadie lo cree y lo comparta ,te lo puedes crear tu mismo,esto ya por gustos y las ganas de cacharreo que tengas e incluso lo que sepas hacer o no, el tema del ESP32 O ESP8266 se lleva usando en ps4 desde hace años y en Ps5 yo creo que ya habia gente usandolo en 2023 con los exploits 3.xx/4.xx...Incluso creo que tambien se puede lanzar el epxloit con una raspberry

Hay gente que seguira usando un pkg offline porque no tiene conocimientos o va a lo facil y hay que respetarlo.Esta opcion esta muy bien.Creo que con el plugin airpsx tambien podrias hacer lo de pasar un juego completo al m2 extendido o al ssd interno...

Entiendo que hay mucha desinformacion y por eso igual pensabas que en un m2 interno no funcionan bien los juegos, pero funcionan...Yo si te soy sincero uso la ps5 de cacharreo los juegos de ps4 funcionan practicamente igual que en una ps4 pro, incluso algunos tienen mejoras de resolucion o fps , en este caso uso un hdd externo SATA convencional pues los juegos de ps4 no estaban pensados para hacer uso de un SSD asi que el beneficio es minimo algunos segundos a la hora de cargar y poco mas...Y luego los juegos de Ps5 pues he probado una carcasa con un ssd nvme, dentro de la ps5 tengo un m2 extendido de 4TB y el propio ssd de la consola he hecho pruebas en los 3 y en 5.50 no he notado diferencias en usar un metodo u otro...Funcionan igual de bien los que van bien y tienen problemas los que van mal...Y el juego que no funciona en 5.50 (aunque requiera ese firm o inferior , que alguno hay) tampoco te va a funcionar uses el disco que uses....
@trincha
nunca tuve discord, ni telegram y nunca usé ni tuve wapp.
y el X lo uso desde hace 2 años por el tema ps5.
cuando echo enpezo a intentar con los esp yo le ofreci testearlo en modelos que el no tenia, por eso le pedía la version acorde y me las pasaba con obligacion de feedback, claro.
aclarado? no importa.
Hola, ¿cómo expulsáis el SSD externo antes de poner la PS5 en reposo?
En "Almacenamiento" sólo me da opción a formatear el SSD, pero no a expulsarlo. Y en Debug Settings veo la opción de desmontarlo, pero no expulsarlo.
luchoman escribió:@yo_mich

Yo en 5.50 desde hace 1 semana cargo el exploit con el host en un esp32 hay archivos bin de usuarios ya creados, seria bajarlo y flasearlos , pero te le puedes customizar tu mismo si sabes un poco del tema y hacerte un host con tus propios payloads y crearte un bin propio , luego lanzo el payload del ftp el que te habilita el.puerto 1221 y atraves de ftp paso el juego al m2 extendido o al ssd interno...Trasfiere a una velocidad aproxi...de 70/80mb y ya estaria....

Asi es como lo estoy haciendo ahora mismo...Sino sabes mucho del tema de estos pcb, tienes la opcion de usar un host online o incluso un pkg umtx2 offline que hay varios por ejemplo el de Master, intenta que este lo mas actualizado posible,ya que estan pensados precisamente para gente asi...Lanzas el ftp y copias el juego en cuestion....

La ventaja de usar un pcb de estos como el esp32/ESP8266 para cargar el exploit es que puedes crearte tu propio bin meter tu los payload que quieras, yo uso uno de 16mb y tengo otro que le tengo con una microsd de 1GB que le podrias añadir todo lo que han lanzado ,yo en mi caso acabe metiendo alguna cosilla mas de lo que hay en los host convencionales, ademas de que si lanzan algo nuevo no tienes que esperar a que nadie lo cree y lo comparta ,te lo puedes crear tu mismo,esto ya por gustos y las ganas de cacharreo que tengas e incluso lo que sepas hacer o no, el tema del ESP32 O ESP8266 se lleva usando en ps4 desde hace años y en Ps5 yo creo que ya habia gente usandolo en 2023 con los exploits 3.xx/4.xx...Incluso creo que tambien se puede lanzar el epxloit con una raspberry

Hay gente que seguira usando un pkg offline porque no tiene conocimientos o va a lo facil y hay que respetarlo.Esta opcion esta muy bien.Creo que con el plugin airpsx tambien podrias hacer lo de pasar un juego completo al m2 extendido o al ssd interno...

Entiendo que hay mucha desinformacion y por eso igual pensabas que en un m2 interno no funcionan bien los juegos, pero funcionan...Yo si te soy sincero uso la ps5 de cacharreo los juegos de ps4 funcionan practicamente igual que en una ps4 pro, incluso algunos tienen mejoras de resolucion o fps , en este caso uso un hdd externo SATA convencional pues los juegos de ps4 no estaban pensados para hacer uso de un SSD asi que el beneficio es minimo algunos segundos a la hora de cargar y poco mas...Y luego los juegos de Ps5 pues he probado una carcasa con un ssd nvme, dentro de la ps5 tengo un m2 extendido de 4TB y el propio ssd de la consola he hecho pruebas en los 3 y en 5.50 no he notado diferencias en usar un metodo u otro...Funcionan igual de bien los que van bien y tienen problemas los que van mal...Y el juego que no funciona en 5.50 (aunque requiera ese firm o inferior , que alguno hay) tampoco te va a funcionar uses el disco que uses....



Te agradezco toda la info!! jajaj muy bien explicado todo. pero mi duda era sólo acerca de cómo escribir en el nvme extendido (interno en la consola) mas allá de por ftp... pero veo que todos usan eso...

Si la duda era mas bien por usar el nvme como externo o meterlo dentro de la consola.... de ahí la pregunta por si había algún método más agil / rápido para escribir backups en esos nvme internos extendidos...

El externo está claro como hacerlo, seguramente sea lo más rápido.. pero yo es por cacharreo y porque a la hora de elegir preferiría tenerlo como interno a la hora de jugar... y que lea de ahi, no depender de una carcasa (que la tengo, eso no es problema), pero entiendo que quizás desde dentro vaya más rápido y fluido....

Lo dicho, muchas gracias por toda la info.
@yo_mich

Explico todo porque como hay diferentes hacks en diferentes firmwares y no todos funcionan de igual manera para que quede claro lo que yo uso y lo que no, que es que luego se generan dudas.Ahora mismo con el formato de juegos de ps5 que tenemos , al no instalarse un pkg y tener que trasferir el juego digamos en bruto con todas sus carpetas y archivos , piensa que algun juego tiene mas de 150.000 archivos (una locura) y por tanto hay juegos que se van a tirar un rato copiandose en el ssd interno que uses, eso de momento es asi.Yo en mi caso prefiero tener los juegos en el interno por una cuestion de que es un ssd que se compro con la consola exclusivamente para usarlo para jugar ....

Los juegos dado el sistema actual dudo mucho que se beneficien del direct storage y demas tecnologias que supuestamente hacen uso de ella varios juegos de ps5 y se aprovechan de los 5500/6000mb de lectura del ssd interno, asi que o sacan PKG o ahora mismo jugamos de aquella manera a titulos de ps5, es una pena, aunque para pasarse algun juego a mas de uno le sobrara y bienvenido sea....

Pero vamos que si es por compatibilidad tu mismo podras comprobar que funcionan la gran mayoria en interno...
@luchoman
llegué a tirar 12 horas de instalacion a interno de no recuerdo cuál juego de ps5.
en los primeros 4xx... un horror recordar esos tiempos. [qmparto]
además el interno tiene su velocidad y/o capacidad de lectura capada por sony (es una contracción del ancho de banda), no sabemos por qué, pero se ha tomado como posible explicación de que algunos van por externo pero por interno son un desastre.
y otros van por extendido mejor que por interno.
supongo que en la "pro" habrán liberado todo el caudal del interno para decir que es una super ps5.
Hombre lo más cómodo es tener los juegos en el SSD que trae la consola y así no depender de otro trasto como un SSD externo USB
YO estoy probando con un hdd mu cutre de 250 gigas ext y se me petan los juegos se me sale al menu y ahora estoy metiendolos al interno de la consola y se me queda la pantalla en negro xDDD
Toni85 escribió:Hola, ¿cómo expulsáis el SSD externo antes de poner la PS5 en reposo?
En "Almacenamiento" sólo me da opción a formatear el SSD, pero no a expulsarlo. Y en Debug Settings veo la opción de desmontarlo, pero no expulsarlo.


Hice la misma pregunta de madrugada, a ver si nos pueden ilustrar antes de cargarnos un hdd
@pasnake Eso ya como cada uno le resulte mejor...Yo prefiero joder un m2 que le.puedo quitar de la consola y poner otro , si se estropea que usar el ssd interno de la consola....Todos estos ssd tienen un TBW que son los Teras escritos antes de fallar y mejor no desgastar el ssd interno instalandole por ejemplo juegos de PS4 que les puedes poner en un hdd externo SATA o juegos de ps5 que puedes usar el m2 expandido o incluso una carcasa con un nvme dentro...

Yo en el interno de la consola instalaria lo justo, obviamente sino dispones de ningun ssd a mayores usa el interno, la consola es para usarla, pero hay que recordar que el ssd interno va soldado a placa y como un dia falle...

@PLIS-PLAS Es que fijate como ha cambiado todo en cuestion de meses ,el Demons Souls por ejemplo que son una barbaridad de archivos tarda huevo y medio en pasarse por ftp, y es un juego que va cargando el escenario de golpe uses el ssd que uses aunque a mi me iba mejor en interno porque una vez llevavas jugando una hora no te cargaba tan a saco las texturas , en cuanto a la velocidad es increible el marketing de Sony , ya que vendio la moto de que tenia un ssd ultra rapido la consola y luego resulta que le metes un samsung 990 pro o similar y va mas rapido que el ssd interno de la propia consola....No se si es porque realmente esta capado o porque no meten un ssd tan rapido como nos dicen...
No creo que pase nada por instalar los juegos en el disco interno, no se va a estropear por el uso, es cierto que tiene una vida de x ciclos de escritura , pero se supone que tu pones el juego y ya no lo tocas mas hasta que lo borres y pondras otro x tiempo y tienes un disco medianamente grande como para estar usando los mismos clusters una y otra vez... Eso si, entiendo que tira de ram y no le da por memoria virtual, que no tendria sentido, aunque eso no lo se..
Toni85 escribió:Hola, ¿cómo expulsáis el SSD externo antes de poner la PS5 en reposo?
En "Almacenamiento" sólo me da opción a formatear el SSD, pero no a expulsarlo. Y en Debug Settings veo la opción de desmontarlo, pero no expulsarlo.

Pra q quieres hacer eso?
@altamus78 Si tienes un ssd a mayores son ganas de desgastar el interno obviamente para joderle tendran que pasar bastantes años pero se jodera.....

Imaginate que tuviera el ssd de la ps5 la especificacion de un ssd de 1TB normal unos 360TBW (que yo lo dudo, porque meteran lo mas barato posible y seran menos), si te copias un juego de 50 gb al dia ese ssd ya empezaria a fallar a los 10 años,si copias 100gb diarios serian 5 años si te vas a deshacer de la consola antes pues genial , el marron se lo comera otro,si la vas a coleccionar o quedartela ( es mi caso) y el dia de mañana te da por encenderla asume que en funcion de que tralla de escrituras le hayas dado al ssd te tocara cambiar el ssd y va soldado a placa....

Asi que reitero yo intentaria de cara al futuro no instalar nada en el interno si se dispone de otros ssd, que luego cada uno haga lo que quiera obviamente, pero la info esta dada
@luchoman

Lo ideal sería que salieran los juegos en Pkg como en PS4, así el interno de la consola no sufriría ni la décima parte
@pasnake al final es una cuestion de lo que tu escribas en el ssd, si copias un juego de 50GB extraido en carpetas ocupara practicamente lo mismo que si instalaras el pkg de 50GB harias una escritura similar puede haber unos GB arriba/abajo pero similar, si por ejemplo copias una peli en mkv de 50GB pues igual...El tema de no tener pkg afecta de otra forma, rendimiento , compatibilidad etc y ojala los acabemos viendo...
@luchoman
lo del interno capado es información técnica comnprobada, sony no cambia más.
dios nos libre del ps6.
luchoman escribió:@altamus78 Si tienes un ssd a mayores son ganas de desgastar el interno obviamente para joderle tendran que pasar bastantes años pero se jodera.....

Imaginate que tuviera el ssd de la ps5 la especificacion de un ssd de 1TB normal unos 360TBW (que yo lo dudo, porque meteran lo mas barato posible y seran menos), si te copias un juego de 50 gb al dia ese ssd ya empezaria a fallar a los 10 años,si copias 100gb diarios serian 5 años si te vas a deshacer de la consola antes pues genial , el marron se lo comera otro,si la vas a coleccionar o quedartela y el dia de mañana te da por encenderla asume que en funcion de que tralla de escrituras le hayas dado te tocara cambiar el ssd y va soldado a placa....

Asi que reitero yo intentaria de cara al futuro no instalar nada en el interno si se dispone de otros ssd, que luego cada uno haga lo que quiera obviamente, pero la info esta dada

Bueno yo hablo a la gente normal, 100 gb al dia, menuda animalada, es estar borrando y grabando almenos 1 juego cada dia es decir, no jugar sino encender la consola para borrar el juego e instalar otro jajaj, asi durante 5 años.....

Pero coincido que tambien es mejor instalar en externos si el disco está soldado, porque como te falle la jodiste. Yo la ps4 lo instalo todo en externo aunque se pueda cambiar el interno.
@altamus78 Totalmente de acuerdo 100gb diarios son muchos pero es una estimacion para que la gente sepa que tiene entre las manos y que puede llegar a pasar en unos cuantos años
Pos na 4 de 4 que cargo desde interno y se me queda la pantalla en negro, desde el disco duro ext cutre si que parece que carga pero al final se me sale al menu
10289 respuestas
1202, 203, 204, 205, 206