¿Os gusta cocinar?

1, 2, 3
A mi me gusta y lo disfruto, pero soy un caso "planificando" y al final siempre acabo haciendo inventos. Eso si, me parece que esa falta de planificación y obligatoriedad de pensamiento lateral ayuda un huevo a aprender lo que se puede y no se puede hacer en la cocina (evidentemente las magistrales clases de una madre, abuela o simplemente la guía de una receta buscada en google, son necesarias para saber por donde empezar, pero luego todo es echarle creatividad)

Y las que dicen que prefieren limpiar cacharros... Pues coño, mejor que mejor, así cada uno hace lo que le gusta y al final está todo el mundo cebao y la cocina limpia... Es el ying y el yang... Uno cocina el otro se lo come, uno ensucia y el otro limpia... Claro, la cuestión es que quien come y quien ensucia no sean la misma persona o estamos jodíos [+risas]
sí, me gusta y mucho. aunque más me gusta comérmelo después XD
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.

Hay que masticar cada bocado 30 veces o mas por el tema de los almidones sobretodo.
Maestro Thalmus escribió:
Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.

Hay que masticar cada bocado 30 veces o mas por el tema de los almidones sobretodo.


30??? Has probado de masticar CADA bocado 30 veces? Te comes un chuletón y estás desde las 2 hasta las 7 de la tarde masticando. [+risas]
Hay que masticar bien, pero tanto como 30 veces, tampoco hace falta pasarse... Una cosa es no tragar comida entera como los patos y otra solo ingerir papillas.
Siii me encanta xD. Y de hecho como mejor se aprende es aprendiendo de los demas y luego fallando tu tambien en multiples ocasiones :D

Bienvenido/a al mundo de la cocina y me alegro de que hayas descubierto este mundo tan gratificante :D

A mi tambien me sube la moral hacer algo y luego comerlo yo o invitarlo y que este delicioso!
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Silent Bob escribió:
Maestro Thalmus escribió:
Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.

Hay que masticar cada bocado 30 veces o mas por el tema de los almidones sobretodo.


30??? Has probado de masticar CADA bocado 30 veces? Te comes un chuletón y estás desde las 2 hasta las 7 de la tarde masticando. [+risas]
Hay que masticar bien, pero tanto como 30 veces, tampoco hace falta pasarse... Una cosa es no tragar comida entera como los patos y otra solo ingerir papillas.

El almidon asi como otros carbohidratos mas simples no estan presentes en los producctos de origen animal o al menos no deverian,respecto a la masticacion pues la amilasa salivar es la encargada de convertir las estructuras polisacáridas (almidón) en dísacaridas (maltosa) , el no masticar bien es tirar por tierra nuestra evolucion
Si:

Imagen

Sabían como los donuts bombón clásicos de toda la vida.
a mi me encanta cocinary sobre todo con tranquilidad, nada de prisas y cada cosa bien hecha ^^

soy como silent bob, odio fregar los platos
(mensaje borrado)
pues no lo entiendo, con lo facil y divertido que es.
Antes me gustaba bastante cocinar, pero fui perdiendo las ganas.... A día de hoy solo me gusta cocinar cuando lo hago con mi chica: me encanta el tema de hacer este tipo de cosas en pareja, entre los dos, y luego cenar juntitos :)
Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.


Yo soy una pupas. Salpicaduras con el aceite sobre todo, muchas quemaduras. Al sacar las cosas del horno, pero por tonta y no ir con cuidado.

Una vez dibujaba letras con chocolate muy muy caliente en una galleta. Sostenía la galleta entre los dedos.. me cayó chocolate hirviendo justo en la unión del dedo con la palma. Dos veces, que es peor.
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.

Yo llevo cicatrices, bueno no, pero casi, de meter los dedos en la sartén para separar los alimentos, si soy muy bruta, el horno es mi enemigo, pero eso es porque llevo tanto tiempo cocinando que no le tengo respeto, y quemarme con aceite mil veces, dejarme las muñecas en carne viva al dar la vuelta a la tortilla, y una vez al desmoldar un pudin me cayó en el pie y me queme todo el empeine, mi perro se puso morao, yo no podía ni moverme, cuando se acabo el dulce me chupo el pie.
Jajajaja, veo que no soy el unico.

Os voy a contar la historia de como quemarse ambas manos la primera vez que haces tarta de queso. Machaque las galletas hasta hacerlas polvo y el siguiente paso era echar mantequilla fundida y remover, pues muy listo de mi, eche la mantequilla fundida y se me ocurrio mezclar la galleta y la mantequilla con las manos. Como comprendereis la mantequilla estaba practicamente hirviendo y en mezcla con la gallete hizo una masa abrasadora y pegajosa..... [+risas]

Un saludo.
Mistercho escribió:Jajajaja, veo que no soy el unico.

Os voy a contar la historia de como quemarse ambas manos la primera vez que haces tarta de queso. Machaque las galletas hasta hacerlas polvo y el siguiente paso era echar mantequilla fundida y remover, pues muy listo de mi, eche la mantequilla fundida y se me ocurrio mezclar la galleta y la mantequilla con las manos. Como comprendereis la mantequilla estaba practicamente hirviendo y en mezcla con la gallete hizo una masa abrasadora y pegajosa..... [+risas]

Un saludo.


Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente XD

Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.

Otra anécdota de quemaduras:

Un día estaba calentando aceite para freír unas patatas..... estaba haciendo algo más, no recuerdo el que, y tenía la cabeza en la luna (como poco) por que cuando me di cuenta de lo que estaba haciendo, estaba a menos de 2cm de sumergir mi mano en el aceite para ver si ya estaba caliente.

No llegué a meter la mano pero estuve realmente cerca.... Desde entonces estoy a lo que estoy cuando estoy en la cocina xD
marlendietrich escribió:
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.

Yo llevo cicatrices, bueno no, pero casi, de meter los dedos en la sartén para separar los alimentos, si soy muy bruta, el horno es mi enemigo, pero eso es porque llevo tanto tiempo cocinando que no le tengo respeto, y quemarme con aceite mil veces, dejarme las muñecas en carne viva al dar la vuelta a la tortilla, y una vez al desmoldar un pudin me cayó en el pie y me queme todo el empeine, mi perro se puso morao, yo no podía ni moverme, cuando se acabo el dulce me chupo el pie.


desde que saque una bandeja con las manos desnudas del horno (no iva ni borracho ni nada que eso es lo peor) no he tenido ningun corte ni nada y llevo unos 4 años cocinando el 80% de ese tiempo, he tenido una suerte de pelotas por ahora ^_^


pd: lo mejor en esta vida es ver a tu madre sin saber que hacer y diciendo: que pued hacer? pon la mesa. la mujer ya ha hecho mucho en esta vida como para que tenga que hacer mas cuando vuelve del curro


pd2: si, estoy en el puto paro ^^
Solo me gusta cocinar cuando invito alguna chica. Si a accedido a venir a mi casa, mi plato mágico suele ser el golpe de gracia "if you know what I mean ;)"
shinta_hid escribió:
marlendietrich escribió:
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.

Yo llevo cicatrices, bueno no, pero casi, de meter los dedos en la sartén para separar los alimentos, si soy muy bruta, el horno es mi enemigo, pero eso es porque llevo tanto tiempo cocinando que no le tengo respeto, y quemarme con aceite mil veces, dejarme las muñecas en carne viva al dar la vuelta a la tortilla, y una vez al desmoldar un pudin me cayó en el pie y me queme todo el empeine, mi perro se puso morao, yo no podía ni moverme, cuando se acabo el dulce me chupo el pie.


desde que saque una bandeja con las manos desnudas del horno (no iva ni borracho ni nada que eso es lo peor) no he tenido ningun corte ni nada y llevo unos 4 años cocinando el 80% de ese tiempo, he tenido una suerte de pelotas por ahora ^_^


pd: lo mejor en esta vida es ver a tu madre sin saber que hacer y diciendo: que pued hacer? pon la mesa. la mujer ya ha hecho mucho en esta vida como para que tenga que hacer mas cuando vuelve del curro


pd2: si, estoy en el puto paro ^^

Pues que suerte tiene tu madre, pregúntale se me presta a su hijo una temporada. Ánimo ya veras como pronto encuentras trabajo, :)
Narankiwi escribió:
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.

¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.

Un saludo.


Yo soy una pupas. Salpicaduras con el aceite sobre todo, muchas quemaduras. Al sacar las cosas del horno, pero por tonta y no ir con cuidado.

Una vez dibujaba letras con chocolate muy muy caliente en una galleta. Sostenía la galleta entre los dedos.. me cayó chocolate hirviendo justo en la unión del dedo con la palma. Dos veces, que es peor.


Un soldado con experiencia siempre tendrá alguna que otra cicatriz. :p
CrowX escribió:
Mistercho escribió:Jajajaja, veo que no soy el unico.

Os voy a contar la historia de como quemarse ambas manos la primera vez que haces tarta de queso. Machaque las galletas hasta hacerlas polvo y el siguiente paso era echar mantequilla fundida y remover, pues muy listo de mi, eche la mantequilla fundida y se me ocurrio mezclar la galleta y la mantequilla con las manos. Como comprendereis la mantequilla estaba practicamente hirviendo y en mezcla con la gallete hizo una masa abrasadora y pegajosa..... [+risas]

Un saludo.


Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente XD

Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.



¿Y para que le añades agua hirviendo? Yo amaso la harina con agua normal y tardo 2 minutos o menos en hacer la masa.
A mi me encanta, aquí está mi última creación jiji

http://i.imgur.com/gtBUF.jpg

El finde que viene haré algo con paté-a-choux que hace bastante que no la uso, supongo que profiteroles pero no descarto hacer algo salado como choux de jamon y queso :p :p :p
seaman escribió:
CrowX escribió:Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente XD

Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.



¿Y para que le añades agua hirviendo? Yo amaso la harina con agua normal y tardo 2 minutos o menos en hacer la masa.


Yo tampoco uso agua hirviendo, pero es que nunca... y de amasar con las manos de primeras lo veo "guarro" osea de mancharte mucho [tomaaa]

El agua tiene que estar normal o maximo templada, pero no hirviendo... [mad]

Yo pillo la harina, le echo sal, le pongo aceite, le pongo la levadura, le pongo el agua, pillo un tenedor por ejemplo y lo mezclo bien todo, en tener una pasta asi sin grumitos ni nada le voy añadiendo mas harina y sigo mezclandolo todo, una vez que ya no empieza a estar tan pegajosa entonces si... lo haces con las manos mas rapido y mejor... hasta que tengas la masa perfecta.

Y luego ya dejarla reposar minimo casi 1 hora, tapada para que crezca y tal... [oki]

Lo vi por internet como hacerlo en "Directo al paladar" y sin problemas, nunca mas lo mire mas.
Vamos yo la he hecho siempre asi y sale todo perfecto totalmente.

PD: 2 minutos en hacer la masa? que usas algun cacharro especial o es que haces una mini masa?... [tomaaa] porque hacer una masa decente de verdad y para un par de pizzas grandes puedes tardar mas de media hora facilmente. Estas cosas se hacen sin prisas...
Rubio_FJ escribió:
seaman escribió:
CrowX escribió:Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente XD

Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.



¿Y para que le añades agua hirviendo? Yo amaso la harina con agua normal y tardo 2 minutos o menos en hacer la masa.


Yo tampoco uso agua hirviendo, pero es que nunca... y de amasar con las manos de primeras lo veo "guarro" osea de mancharte mucho [tomaaa]

El agua tiene que estar normal o maximo templada, pero no hirviendo... [mad]

Yo pillo la harina, le echo sal, le pongo aceite, le pongo la levadura, le pongo el agua, pillo un tenedor por ejemplo y lo mezclo bien todo, en tener una pasta asi sin grumitos ni nada le voy añadiendo mas harina y sigo mezclandolo todo, una vez que ya no empieza a estar tan pegajosa entonces si... lo haces con las manos mas rapido y mejor... hasta que tengas la masa perfecta.

Y luego ya dejarla reposar minimo casi 1 hora, tapada para que crezca y tal... [oki]

Lo vi por internet como hacerlo en "Directo al paladar" y sin problemas, nunca mas lo mire mas.
Vamos yo la he hecho siempre asi y sale todo perfecto totalmente.

PD: 2 minutos en hacer la masa? que usas algun cacharro especial o es que haces una mini masa?... [tomaaa] porque hacer una masa decente de verdad y para un par de pizzas grandes puedes tardar mas de media hora facilmente. Estas cosas se hacen sin prisas...


¿Qué? No, lo hago con las manos, le echo un poco de vino blanco(aunque esto tampoco es necesario) y agua, y una pizca de sal, con harina especial para pizza, que así no tengo que echarle la levadura aunque con harina normal, le echas una pizca de levadura y ya está.

Acabo de hacer masa ahora mismo, para mi hermano y para mi, 2 minutos, si te manchas pues te lo quitas con agua en un santiamen. A mi hacer para una persona o para dos, no tardo mucho más.

Y reposarlo una hora pues es lo correcto, pero yo no lo hago, lo veo innecesario ya que no veo que mejore mucho, y como es para mi y no soy de ningún restaurante pues no lo hago xD (algún amigo purista que tengo me insultará xD).
Jejejeje bueno yo cuando hago pizza es minimo tirando a 400 Gr de harina de primeras, mas luego toda la que le añada para dejarla bien sin que este pegajosa ni nada, que acaba saliendo una bola minimo como los 2 puños juntos o algo mas...
y despues de dejarla reposar crece el doble o triple... y sale para un buen par de pizzas grandes que ocupen la bandeja entera del horno y con buena masa esponjosa jejejeje.
Yo suele ser para 3 personas aunque en realidad seria para mas [carcajad] ya que acaba sobrando casi la mitad de cada una y tenemos pal dia siguiente jejeje [+risas] y al ser una base asi gordita con esa cantidad podrias hacer facilmente 3 pizzas a lo grande con masa mas fina... [carcajad]

Vamos a quien le gusten las pizzas (como a nosotros) que aprenda a hacerlas jejeje, saben muchisimo mejor y mas barato que pizzas congeladas, telepizza o lo que sea... [+risas]
Aunque luego te salen amigos por todas partes como los donnettes [tomaaa] que todo el mundo quiere probar tus pizzas... [qmparto]
habeis probado a hacer la masa echandole cerveza??
Davidt escribió:habeis probado a hacer la masa echandole cerveza??


Yo no jajajaja no bebo... [+risas]
si os gusta la pizza fina y crujiente, quitar la levadura y echarle cerveza, aunque no bebais [carcajad]
Davidt escribió:habeis probado a hacer la masa echandole cerveza??


Si, antes las hacía con cerveza, pero a mi no me gusta ya, la masa no sale igual que con agua.

Rubio_FJ escribió:Jejejeje bueno yo cuando hago pizza es minimo tirando a 400 Gr de harina de primeras, mas luego toda la que le añada para dejarla bien sin que este pegajosa ni nada, que acaba saliendo una bola minimo como los 2 puños juntos o algo mas...
y despues de dejarla reposar crece el doble o triple... y sale para un buen par de pizzas grandes que ocupen la bandeja entera del horno y con buena masa esponjosa jejejeje.
Yo suele ser para 3 personas aunque en realidad seria para mas [carcajad] ya que acaba sobrando casi la mitad de cada una y tenemos pal dia siguiente jejeje [+risas] y al ser una base asi gordita con esa cantidad podrias hacer facilmente 3 pizzas a lo grande con masa mas fina... [carcajad]

Vamos a quien le gusten las pizzas (como a nosotros) que aprenda a hacerlas jejeje, saben muchisimo mejor y mas barato que pizzas congeladas, telepizza o lo que sea... [+risas]
Aunque luego te salen amigos por todas partes como los donnettes [tomaaa] que todo el mundo quiere probar tus pizzas... [qmparto]


Bueno, yo con una de un puño tengo de sobra, a mi la masa no me gusta gorda, me gusta fina.
A mi la masa es que no me gusta esponjosa, me gusta más crujiente.
Yo estoy a espensas de expandir mis casi nulos conocimientos culinarios. Se cocinar lo justo y necesario para sobrevivir y no caer en la inanicion: huevos fritos/cocidos, cualquier filete a la plancha o rebozado (ya sea pollo, carne picada, lomo, ternera, pescado), pasta, arroz, pure de patatas (esto me sale perfecto todo hay que decirlo xD) y poco mas...

que triste... [carcajad]
Me encanta cocinar. Nunca le agradeceré lo suficiente a mi madre haberme enseñado, desde muy pequeñito la ayudaba en la cocina y afortunadamente hoy día puedo hacer cualquier cosa. Lo que más me gusta preparar son guisos, ayer me hice unas alitas de pollo guisadas que me quedaron [babas] y un solomillo de cerdo al horno con cebolla caramelizada para hoy.
Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.

salu2
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.

salu2

Pues yo creo que peor es tener que salir de casa para comer, con lo cómodo que es tener algo preparado, comer cuando quieres y la limpieza pues tampoco es tan grave, a diez euros la comida en un mes te has comprado un lavavajillas de los mejores, echa cuentas.
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.

salu2


Vivo solo y cocinar para uno no se tarda tanto. En 20 min - 30 hora tienes un plato de arroz o pasta listo y es muchísimo mas barato que comer fuera. Salir siempre a comer considero que es una pérdida de dinero. Si te sobra entonces es cuestión de prioridades.
Si es cocinar para otra gente ( me dedico semi-profesionalmente a ello ) me gusta. Si es cocinar para mi solo me da mucha pereza xD. Ya lo dicen, a casa el herrero cuchillo de palo.

Un saludo!
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.

salu2


Con 10 euros me como unos filetazos de ternera de primera calidad y no la basura que te ponen en los restaurantes.
joder, doy mi opinión sin molestar a nadie y como es contraria al pensar general 3 respuestas seguidas citándome. NWOBHM que ha posteado justo encima mía, como ha dicho que le encanta pues ni una respuesta... está claro que el clavo que sobresale siempre recibe un martillazo.

marlendietrich escribió:Pues yo creo que peor es tener que salir de casa para comer, con lo cómodo que es tener algo preparado, comer cuando quieres y la limpieza pues tampoco es tan grave, a diez euros la comida en un mes te has comprado un lavavajillas de los mejores, echa cuentas.


Para mí no es una cuestión de dinero es una cuestión de tiempo. Claro que con lo que ahorraría de irme a comer por ahí podría comprarme un lavavajillas o tener un coche mejor. Pero no es eso, simplemente no quiero dedicarle ni un segundo a algo que odio. Y supongo que vives en un sitio pequeño porque en cualquier ciudad grande cuando sales a trabajar no vuelves hasta la noche, asi que en mi caso no es un salir a comer, es un salir a trabajar y de paso, como.

Flash78 escribió:Vivo solo y cocinar para uno no se tarda tanto. En 20 min - 30 hora tienes un plato de arroz o pasta listo y es muchísimo mas barato que comer fuera. Salir siempre a comer considero que es una pérdida de dinero. Si te sobra entonces es cuestión de prioridades.


Claro que es más barato comer en casa, estaría bueno que además de hacerlo uno mismo fuera más caro... ¿por cierto todos los días comes arroz o pasta? Supongo que no, y que harás otras cosas así que habrá que sumar tiempo extra a esos 20m, que no todo se hace tan rápido como el arroz o la pasta. Esa es otra de las mierdas de cocinar cuando estás solo. Si cocinas solo una ración, tienes que hacerlo todos los días, igual que si cocinases para una familia. Así que ya que te pones cocinas más de una ración. Y si lo haces así o congelas o repites comida día si día no. Y hay muchos platos que llevan muy mal la congelación y pierden mucho, como la pasta o todo lo que tenga patatas por ejemplo. Además, no cuentes solo el tiempo que tardas en hacerlo. Hay que sumar el ir a comprarlo y fregar. 1 hora al día de promedio le dedicas al proceso completo. 1 hora útil, de las que no estás durmiendo, cagando o trabajando. Para mí esa hora vale de sobra 10€.

seaman escribió:Con 10 euros me como unos filetazos de ternera de primera calidad y no la basura que te ponen en los restaurantes.


Viendo esta respuesta me pregunto si alguna vez has comido en otro sitio que no fuera el Bar Manolo... restaurantes hay buenos y malos como todo y simplemente hay que buscarlos. Obviamente si solo hay rebozados y empanados en la carta huye, pero los hay que tienen muy buena carne de menu y te la ponen a la plancha o a la parrilla. Nunca será como comer en tu casa lo que tu quieras, pero con el tiempo y si vas habitualmente podrás pedirles que te hagan las cosas a tu gusto y accederán encantados.

salu2
Yo soy mas de comerme lo que cocina otros, a mi mujer si le encanta y a mi me encanta que a mi mujer le encante jejejej.
Vaya, me desentendí del hilo porque pensaba que lo cerrarían debido a el post del ConciEOLero pero al final ha tenido éxito :D Muy interesante lo que contáis. En mi casa yo cocino y friega mi novia, exactamente tal y como habéis dicho algunos, el ying y el yang [sonrisa] Y a ella le gusta casi todo lo que hago, en especial la pasta y la pizza. Un día de estos quiero hacer mi primera tortilla de patata, alguien me echa una mano? Receta rápida? :)

Y mañana haré mis primeras lentejas [poraki]
Ticonderoga escribió:joder, doy mi opinión sin molestar a nadie y como es contraria al pensar general 3 respuestas seguidas citándome. NWOBHM que ha posteado justo encima mía, como ha dicho que le encanta pues ni una respuesta... está claro que el clavo que sobresale siempre recibe un martillazo.


Claro que es más barato comer en casa, estaría bueno que además de hacerlo uno mismo fuera más caro... ¿por cierto todos los días comes arroz o pasta? Supongo que no, y que harás otras cosas así que habrá que sumar tiempo extra a esos 20m, que no todo se hace tan rápido como el arroz o la pasta. Esa es otra de las mierdas de cocinar cuando estás solo. Si cocinas solo una ración, tienes que hacerlo todos los días, igual que si cocinases para una familia. Así que ya que te pones cocinas más de una ración. Y si lo haces así o congelas o repites comida día si día no. Y hay muchos platos que llevan muy mal la congelación y pierden mucho, como la pasta o todo lo que tenga patatas por ejemplo. Además, no cuentes solo el tiempo que tardas en hacerlo. Hay que sumar el ir a comprarlo y fregar. 1 hora al día de promedio le dedicas al proceso completo. 1 hora útil, de las que no estás durmiendo, cagando o trabajando. Para mí esa hora vale de sobra 10€.


No te has metido con nadie pero en un hilo de ¿Os gusta cocinar? vas y dices que "Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Normal que la gente que opina diferente te conteste.

Si vas a comer y cenar fuera entre que vas, pides, lo traen, pagas y te vas tardas mas o menos lo que cocinas cualquier cosilla normal. Si fuera un estofado, lentejas o pollo al horno si tardas mas pero aunque solo dije pasta y arroz, una ensalada, carne, huevos, una sopa, etc... se hace rápidamente pero si no acostumbras a cocinar normal que tardes la pocas veces que haces alguna cosa.

No se tarda lo mismo en hacer una ración de arroz o pasta una persona que para 6, el tiempo de cocción varia y lo mismo para fregar. Normalmente cocino para el mismo día o el siguiente y no hace falta congelarlo. Si lo odias normal que te parezca una perdida de tiempo pero no es por vivir solo. A mi me hace ahorrar mucho dinero, puedo comer sin salir de casa, me ahorra tiempo al no tener que ir de un sitio a otro, no dependo de nadie y puedo comer en cantidad sin pasar hambre y salir a comprar no se sale todos los días.

Tampoco quiero decir que cocine siempre, es más cómodo que alguien lo haga por ti pero prefiero comer en casa que fuera excepto ocasiones especiales.
Aceskies escribió:Vaya, me desentendí del hilo porque pensaba que lo cerrarían debido a el post del ConciEOLero pero al final ha tenido éxito :D Muy interesante lo que contáis. En mi casa yo cocino y friega mi novia, exactamente tal y como habéis dicho algunos, el ying y el yang [sonrisa] Y a ella le gusta casi todo lo que hago, en especial la pasta y la pizza. Un día de estos quiero hacer mi primera tortilla de patata, alguien me echa una mano? Receta rápida? :)

Y mañana haré mis primeras lentejas [poraki]

Busca una sartén antiadherente que este bien, con un diámetro de 20' o 22', un plato del tamaño de la sartén y un trapo viejo o seervilleta.
Yo para cuatro personas gasto estos ingredientes pero siempre sobra, si vas a poner la mitad añade siempre un huevo mas.
Receta de tortilla de patatas.
cuatro o cinco patatas grandes que te ocupen la palma de la mano cada una.
6 huevos,
1 cebolla,
1 chorrito de leche,
1/2 sobre de levadura
Sal y aceite de girasol.

PREPARACION:
pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas, como si fueras ha hacer patatas chip.
pelar la cebolla y picarla fina.
Calentar el aceite abundante y meter patatas y cebolla y cocinar a fuego muy lento para que se hagan pero no doren al principio. Añadir sal.
En un boll grande batir los huevos junto con la leche y la levadura y añadir sal.
Cuando las patatas estén tan tiernas que se rompan solas o sacar o dorar subiendo el fuego un poco (al gusto)
Mezclar las patatas en el boll con los huevos y dejar reposar un rato.
Yo suelo hacerla a 1ª hora de la mañana o de la tarde dependiendo de si es para almuerzo o cena, porque los sabores se mezclan y sabe mejor.
CUAJAR LA TORTILLA:
Esto es un "arte", El aceite de la sartén debe estar caliente, para que cuaje enseguida sino la tortilla se pegará o se expandirá y como novato te vas a agobiar, no pongas mucho aceite, ni tampoco poco, que se manche bien el fondo de la sartén.
Echas la mezcla del huevo y patatas y remueves rápido, la redondeas con la rasera y

cuando la base de la tortilla este cuajada, que al mover la sartén la tortilla "gire" se deslice sin problema entonces, colocas un plato del tamaño de la circunferencia de la sartén, una servilleta vieja o que puedas manchar encima, te vas al fregadero y encima de el le das la vuelta a la tortilla, vuelve a echar la tortilla a la sartén y que se cuaje por el otro lado.
Vuelves a hacer la misma maniobra de vuelta de tortilla y se acabó. Tortilla lista.
Buen provecho.
Espero que te sirva de algo.
Añadir que esas cantidades pesan bastante, lleva cuidado no te la vayas a tirar encima que quema.
Eres un crack marlendietrich, muchisísimas gracias ^^
Erpotro escribió:Flash cocina pezones [boing] [boing]
Imagen


Fue cosa del molde que usé una botella y así no tenia problema de volcarlo en el plato, además parece mas un cerdito... será tu mente perversa. [+risas]
a mí no me gusta nada la verdad pero tengo que acostumbrarme.. la comida preparada alfinal me hara daño XD
joe, pues no se que pezones tendra tu novia...
Me gustaría aprender, pero por ahora no tengo ni idea [carcajad]
Ya he hecho mi tortilla!! La he hecho para dos personas :D Me ha salido más tirando a deshecha, que es como la quería mi novia (a mí me gusta de las dos maneras), aunque un poco aceitosa porque le he puesto demasiado aceite al cuajarla. Pero la próxima vez ya lo sé ^^ Tres pizcas de sal y está perfecta!
Aceskies escribió:Ya he hecho mi tortilla!! La he hecho para dos personas :D Me ha salido más tirando a deshecha, que es como la quería mi novia (a mí me gusta de las dos maneras), aunque un poco aceitosa porque le he puesto demasiado aceite al cuajarla. Pero la próxima vez ya lo sé ^^ Tres pizcas de sal y está perfecta!


Para mi gusto saben mejor poco cuajaditas XD
Aceskies escribió:Ya he hecho mi tortilla!! La he hecho para dos personas :D Me ha salido más tirando a deshecha, que es como la quería mi novia (a mí me gusta de las dos maneras), aunque un poco aceitosa porque le he puesto demasiado aceite al cuajarla. Pero la próxima vez ya lo sé ^^ Tres pizcas de sal y está perfecta!

Cuando te salga muy aceitosa, cámbiala de plato al que le habrás puesto papel de cocina para absorber el sobrante y luego la vuelves a cambiar.
No hace milagros pero un poco si.
114 respuestas
1, 2, 3