› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.
Maestro Thalmus escribió:Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.
Hay que masticar cada bocado 30 veces o mas por el tema de los almidones sobretodo.
Silent Bob escribió:Maestro Thalmus escribió:Albertohh escribió:A mi me aburre mucho cocinar si es solo para mi, me parece que pierdo el tiempo porque lo que tardo media hora en hacer me lo como en 5 minutos. Nose, cuando no me queda otra cocino, pero si puedo evitarlo, lo evito.
Hay que masticar cada bocado 30 veces o mas por el tema de los almidones sobretodo.
30??? Has probado de masticar CADA bocado 30 veces? Te comes un chuletón y estás desde las 2 hasta las 7 de la tarde masticando.![]()
Hay que masticar bien, pero tanto como 30 veces, tampoco hace falta pasarse... Una cosa es no tragar comida entera como los patos y otra solo ingerir papillas.
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.
¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.
Un saludo.
Mistercho escribió:Una pregunta tonta.
¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.
Un saludo.
Mistercho escribió:Jajajaja, veo que no soy el unico.
Os voy a contar la historia de como quemarse ambas manos la primera vez que haces tarta de queso. Machaque las galletas hasta hacerlas polvo y el siguiente paso era echar mantequilla fundida y remover, pues muy listo de mi, eche la mantequilla fundida y se me ocurrio mezclar la galleta y la mantequilla con las manos. Como comprendereis la mantequilla estaba practicamente hirviendo y en mezcla con la gallete hizo una masa abrasadora y pegajosa.....![]()
Un saludo.
marlendietrich escribió:Mistercho escribió:Una pregunta tonta.
¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.
Un saludo.
Yo llevo cicatrices, bueno no, pero casi, de meter los dedos en la sartén para separar los alimentos, si soy muy bruta, el horno es mi enemigo, pero eso es porque llevo tanto tiempo cocinando que no le tengo respeto, y quemarme con aceite mil veces, dejarme las muñecas en carne viva al dar la vuelta a la tortilla, y una vez al desmoldar un pudin me cayó en el pie y me queme todo el empeine, mi perro se puso morao, yo no podía ni moverme, cuando se acabo el dulce me chupo el pie.
shinta_hid escribió:marlendietrich escribió:Mistercho escribió:Una pregunta tonta.
¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.
Un saludo.
Yo llevo cicatrices, bueno no, pero casi, de meter los dedos en la sartén para separar los alimentos, si soy muy bruta, el horno es mi enemigo, pero eso es porque llevo tanto tiempo cocinando que no le tengo respeto, y quemarme con aceite mil veces, dejarme las muñecas en carne viva al dar la vuelta a la tortilla, y una vez al desmoldar un pudin me cayó en el pie y me queme todo el empeine, mi perro se puso morao, yo no podía ni moverme, cuando se acabo el dulce me chupo el pie.
desde que saque una bandeja con las manos desnudas del horno (no iva ni borracho ni nada que eso es lo peor) no he tenido ningun corte ni nada y llevo unos 4 años cocinando el 80% de ese tiempo, he tenido una suerte de pelotas por ahora ^_^
pd: lo mejor en esta vida es ver a tu madre sin saber que hacer y diciendo: que pued hacer? pon la mesa. la mujer ya ha hecho mucho en esta vida como para que tenga que hacer mas cuando vuelve del curro
pd2: si, estoy en el puto paro ^^
Narankiwi escribió:Mistercho escribió:Una pregunta tonta.
¿A los que os gusta cocinar sois propensos a quemaduras y cortes?. Pregunto esto porque para mi es el pan de cada dia, y todo viene por el poco respeto que le tengo a el fuego y cosas que queman, etc... Y lo de los cortes porque tambien me suelo dar unos cuantos, es mas, ayer haciendo unas setas rehogadas con jamon y un chorreon de salsa de soja kikoman, fijate que cosa mas simple y mas buena, me corte un cacho de carne del dedo indice.
Un saludo.
Yo soy una pupas. Salpicaduras con el aceite sobre todo, muchas quemaduras. Al sacar las cosas del horno, pero por tonta y no ir con cuidado.
Una vez dibujaba letras con chocolate muy muy caliente en una galleta. Sostenía la galleta entre los dedos.. me cayó chocolate hirviendo justo en la unión del dedo con la palma. Dos veces, que es peor.
CrowX escribió:Mistercho escribió:Jajajaja, veo que no soy el unico.
Os voy a contar la historia de como quemarse ambas manos la primera vez que haces tarta de queso. Machaque las galletas hasta hacerlas polvo y el siguiente paso era echar mantequilla fundida y remover, pues muy listo de mi, eche la mantequilla fundida y se me ocurrio mezclar la galleta y la mantequilla con las manos. Como comprendereis la mantequilla estaba practicamente hirviendo y en mezcla con la gallete hizo una masa abrasadora y pegajosa.....![]()
Un saludo.
Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente
Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.
seaman escribió:CrowX escribió:Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente
Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.
¿Y para que le añades agua hirviendo? Yo amaso la harina con agua normal y tardo 2 minutos o menos en hacer la masa.
Rubio_FJ escribió:seaman escribió:CrowX escribió:Eso me pasa a mi cuando hago la masa para pizza: a la harina le tengo que añadir el agua hirviendo con la levadura fresca disuelta y el aceite..... La mejor forma de amasar es con las manos como bien sabréis..... pues bien, por mucho que la harina enfría el agua al instante.... esta masa suele estar extremadamente caliente
Las primeras veces la mezclaba con las manos pese a ser poco menos que una tortura... con el tiempo cambié esos primeros instantes de amasado: comienzo con un cucharón y, cuando se va enfriando, le meto mano.
¿Y para que le añades agua hirviendo? Yo amaso la harina con agua normal y tardo 2 minutos o menos en hacer la masa.
Yo tampoco uso agua hirviendo, pero es que nunca... y de amasar con las manos de primeras lo veo "guarro" osea de mancharte mucho![]()
El agua tiene que estar normal o maximo templada, pero no hirviendo...![]()
Yo pillo la harina, le echo sal, le pongo aceite, le pongo la levadura, le pongo el agua, pillo un tenedor por ejemplo y lo mezclo bien todo, en tener una pasta asi sin grumitos ni nada le voy añadiendo mas harina y sigo mezclandolo todo, una vez que ya no empieza a estar tan pegajosa entonces si... lo haces con las manos mas rapido y mejor... hasta que tengas la masa perfecta.
Y luego ya dejarla reposar minimo casi 1 hora, tapada para que crezca y tal...![]()
Lo vi por internet como hacerlo en "Directo al paladar" y sin problemas, nunca mas lo mire mas.
Vamos yo la he hecho siempre asi y sale todo perfecto totalmente.
PD: 2 minutos en hacer la masa? que usas algun cacharro especial o es que haces una mini masa?...porque hacer una masa decente de verdad y para un par de pizzas grandes puedes tardar mas de media hora facilmente. Estas cosas se hacen sin prisas...
Davidt escribió:habeis probado a hacer la masa echandole cerveza??
Davidt escribió:habeis probado a hacer la masa echandole cerveza??
Rubio_FJ escribió:Jejejeje bueno yo cuando hago pizza es minimo tirando a 400 Gr de harina de primeras, mas luego toda la que le añada para dejarla bien sin que este pegajosa ni nada, que acaba saliendo una bola minimo como los 2 puños juntos o algo mas...
y despues de dejarla reposar crece el doble o triple... y sale para un buen par de pizzas grandes que ocupen la bandeja entera del horno y con buena masa esponjosa jejejeje.
Yo suele ser para 3 personas aunque en realidad seria para masya que acaba sobrando casi la mitad de cada una y tenemos pal dia siguiente jejeje
y al ser una base asi gordita con esa cantidad podrias hacer facilmente 3 pizzas a lo grande con masa mas fina...
![]()
Vamos a quien le gusten las pizzas (como a nosotros) que aprenda a hacerlas jejeje, saben muchisimo mejor y mas barato que pizzas congeladas, telepizza o lo que sea...![]()
Aunque luego te salen amigos por todas partes como los donnettesque todo el mundo quiere probar tus pizzas...
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.
salu2
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.
salu2
Ticonderoga escribió:Lo odio. Me parece una pérdida de tiempo inmensa. Cuando vives solo no compensa en nada, si, ahorras dinero con respecto a irse al restaurante todos los días pero el resto son todo desventajas. Hay que ir a comprarlo, cocinarlo, luego fregarlo. Y para mí comer es un puro trámite, no el ejercicio cultural que pretenden algunos. Además con la oferta que hay para comer fuera de casa hoy en día, es muy raro que no encuentres un sitio a tu gusto donde comer de menú por 10€, prefiero pagarlos y tener ese tiempo para hacer otras cosas.
salu2
marlendietrich escribió:Pues yo creo que peor es tener que salir de casa para comer, con lo cómodo que es tener algo preparado, comer cuando quieres y la limpieza pues tampoco es tan grave, a diez euros la comida en un mes te has comprado un lavavajillas de los mejores, echa cuentas.
Flash78 escribió:Vivo solo y cocinar para uno no se tarda tanto. En 20 min - 30 hora tienes un plato de arroz o pasta listo y es muchísimo mas barato que comer fuera. Salir siempre a comer considero que es una pérdida de dinero. Si te sobra entonces es cuestión de prioridades.
seaman escribió:Con 10 euros me como unos filetazos de ternera de primera calidad y no la basura que te ponen en los restaurantes.
Ticonderoga escribió:joder, doy mi opinión sin molestar a nadie y como es contraria al pensar general 3 respuestas seguidas citándome. NWOBHM que ha posteado justo encima mía, como ha dicho que le encanta pues ni una respuesta... está claro que el clavo que sobresale siempre recibe un martillazo.
Claro que es más barato comer en casa, estaría bueno que además de hacerlo uno mismo fuera más caro... ¿por cierto todos los días comes arroz o pasta? Supongo que no, y que harás otras cosas así que habrá que sumar tiempo extra a esos 20m, que no todo se hace tan rápido como el arroz o la pasta. Esa es otra de las mierdas de cocinar cuando estás solo. Si cocinas solo una ración, tienes que hacerlo todos los días, igual que si cocinases para una familia. Así que ya que te pones cocinas más de una ración. Y si lo haces así o congelas o repites comida día si día no. Y hay muchos platos que llevan muy mal la congelación y pierden mucho, como la pasta o todo lo que tenga patatas por ejemplo. Además, no cuentes solo el tiempo que tardas en hacerlo. Hay que sumar el ir a comprarlo y fregar. 1 hora al día de promedio le dedicas al proceso completo. 1 hora útil, de las que no estás durmiendo, cagando o trabajando. Para mí esa hora vale de sobra 10€.
Aceskies escribió:Vaya, me desentendí del hilo porque pensaba que lo cerrarían debido a el post del ConciEOLero pero al final ha tenido éxitoMuy interesante lo que contáis. En mi casa yo cocino y friega mi novia, exactamente tal y como habéis dicho algunos, el ying y el yang
Y a ella le gusta casi todo lo que hago, en especial la pasta y la pizza. Un día de estos quiero hacer mi primera tortilla de patata, alguien me echa una mano? Receta rápida?
Y mañana haré mis primeras lentejas
Erpotro escribió:Flash cocina pezones![]()
![]()
Aceskies escribió:Ya he hecho mi tortilla!! La he hecho para dos personasMe ha salido más tirando a deshecha, que es como la quería mi novia (a mí me gusta de las dos maneras), aunque un poco aceitosa porque le he puesto demasiado aceite al cuajarla. Pero la próxima vez ya lo sé ^^ Tres pizcas de sal y está perfecta!
Aceskies escribió:Ya he hecho mi tortilla!! La he hecho para dos personasMe ha salido más tirando a deshecha, que es como la quería mi novia (a mí me gusta de las dos maneras), aunque un poco aceitosa porque le he puesto demasiado aceite al cuajarla. Pero la próxima vez ya lo sé ^^ Tres pizcas de sal y está perfecta!