Al fin logro responder xD
Me agrada saber que muchos andan de acuerdo conmigo y a los demás depravados que sí participarían en una, pues sepan que respeto su opinión -que lo de "depravados" es joda xD Yo también habré hecho gala de algunas "perversiones" (ojo con las comillas)-
Bueno, el asunto es que yo tiendo a ser algo más "idealista", es decir, me gusta pensar en la pureza (en el sentido de "virgen") de la mujer, a pesar que de éstas ya queden pocas. Incluso, con mi segunda pareja llegamos a la conclusión de que ambos habíamos desperdiciado nuestra virginidad al hacerlo con otra persona de quien no sentíamos "amor" (si es que se le puede decir así). Lo dije, soy algo "idealista", y me gusta que mi pareja siquiera comparta algunas ideas en común.
Cambiando de tema. No creer que el preservativo no es seguro con las ETS es casi lo mismo que creerlo, pues son creencias nada más que a uno sencillamente nos han dicho. Así que bueno, dejemos de lado si hay poros o no en los preservativos de 5 micras. Tomaré, entonces, otro argumento que quien quiera lo acepta y quien no, pues no lo acepta:
Basémonos, como punto número uno, en lo que nos dicen las mismas cajas de condones sobre la efectividad. Pongamos una media de 97%. Lo que significa esta cifra es que de 100 parejas (heterosexuales) que han utilizado el preservativo correctamente en todo un año, sólo 3 han salido embarazadas. Esto ocurre porque algún espermatozoide de lo más hijo de puta pudo atravesar el látex, ya sea porque estuvo fallado de fábrica o no; no importa, el caso es que el látex fue atravesado. Punto número dos: La parte más gruesa del espermatozoide (la cabeza) mide 3 micras, mientras que el VIH mide 0.1 micra, entonces, ¿no creen que es mucho más probable que un virus que es 30 veces más pequeño que el espermatozide pueda atravesar el látex con mayor facilidad? Bueno, yo soy de letras (xD), pero haciendo un cálculo se puede saber cuántas probabilidades hay de que pase el VIH por el látex. A falta de un matemático, dejémoslo en que el condón protege un 97% de embarazo y un 94% del VIH (apuesto que la seguridad para este último es, incluso, menor). Ojo, ya es muy tonto arriesgarse un 6% a contraer dicha enfermedad, pero sigamos con el último punto. Punto número 3: Una mujer puede salir embarazada sólo algunos días al mes. No recuerdo exáctamente el número, pero pongamos una media de 3 semanas. Es decir, la mujer sólo puede salir embarazara durante 3 de las 4 semanas que tiene un mes; mientras que tanto el hombre como la mujer pueden contraer el VIH cualquier día del mes y cualquier día del año. Saquen ustedes sus conclusiones.
Bueno, admiro a quien se haya leído todo esto xD El asunto es simple: mientras menos parejas sexuales haya tenido una persona, menores son las probabilidades de que ésta tenga alguna ETS. No se trata de ser buen cristiano ni nada similar (de hecho, soy ateo, y no digo más porque no quiero ofender a algún creyente), sino de evitar las ETS en mayor medida.