› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zeoroh escribió:Un asesino nunca se puede reinsertar, jamás.
Y como la cadena perpetua aquí no existe, creo que lo máximo son 30 años y entre revisiones, buen comportamiento, si no tienes antecedentes, pitos y flautas en 6 años o menos estás en la calle.
Si las cárceles de aquí fuesen cárceles y la justicia fuese justa, perfecto, pero como no lo es... A todos los asesinos confesos, un pinchacico y al otro barrio. Paso de mantener a esa lacra, que recuerdo que cada preso le cuesta al estado 2000€ al mes.
Ese asesino va a estar sacándose una carrera, teniendo techo, su gimnasio y demás mientras que la familia a la que le han quitado un hij@ nunca levantará cabeza, JA!
Bostonboss escribió:Stylish escribió:Bostonboss escribió:Si, yo y todos los que trabajamos, igual que pagamos la quimio para los fumadores
Menuda falta de respeto a los enfermos de cáncer reduciéndolos a "fumadores apestados".
Esas palabras las usas tu.
Yo he ejemplificado que a veces hay que pagar con los inpyestos cosas que no nos parecen acertadas o prioritarias.
_Locke_ escribió:zeoroh escribió:Un asesino nunca se puede reinsertar, jamás.
Y como la cadena perpetua aquí no existe, creo que lo máximo son 30 años y entre revisiones, buen comportamiento, si no tienes antecedentes, pitos y flautas en 6 años o menos estás en la calle.
Si las cárceles de aquí fuesen cárceles y la justicia fuese justa, perfecto, pero como no lo es... A todos los asesinos confesos, un pinchacico y al otro barrio. Paso de mantener a esa lacra, que recuerdo que cada preso le cuesta al estado 2000€ al mes.
Ese asesino va a estar sacándose una carrera, teniendo techo, su gimnasio y demás mientras que la familia a la que le han quitado un hij@ nunca levantará cabeza, JA!
Sinceramente, hablas sin tener ni puta idea.
No se sale a los 6 años con 30 años de condena por buen comportamiento. El tercer grado al 1/4 de la condena sólo se da en casos extraordinarios (por enfermedad grave, por ejemplo).
Las cárceles y la justicia aquí son más duras que en el resto de Europa, tenemos una población reclusa anormalmente alta con una tasa de delincuencia relativamente baja. Incluso en países con cadena perpetua revisable, a menudo los asesinos acaban saliendo antes que aquí.
La cuestión es la siguiente. ¿Cómo debemos enfocar el sistema penitenciario? ¿De cara a minimizar los daños a la sociedad previniendo los delitos o de cara a castigar a los que delincan? La cuestión es importante porque determinarán cómo debemos actuar cuando una determinada política para fomentar una de estas dos cosas entre en conflicto con lo otro. Y es obvio que entra en conflicto.
zeoroh escribió:Creo que el que no tiene ni puta idea eres tú.
Lo que he resaltado en negrita me produce una risa incontrolable. Escribe en el google "las carceles españolas" y te añade automáticamente "son hoteles"
Los delincuentes del mundo alucinan con nuestra cárceles, para ellos son HOTELES, dicho por ellos.
Knos escribió:Bostonboss escribió:1. Antes un culpable en la calle que un inocente en la carcel.
Frases de 0'60 no por favor.
Que a ti te parezca genial poner en riesgo a mas personas por tu moralidad subjetiva ya me parece de locura, pero no nos pidas estar de acuerdo.2. En una cadena perpetua sin posibilidad de condicional no se libera a nadie. No se como iba esa persona a reincidir...
Y eso que ventajas tiene?
- Gasto economico por tiempo indefinido sin objetivo.
- No se trabaja en su reinsercion.
- Supondria tortura psicologica.
Pues que bien la alternativa...Si, yo y todos los que trabajamos, igual que pagamos la quimio para los fumadores
Como dije antes, pides que las familias de los muertos le paguen la subsistencia a quien les ha jodido la vida.
zeoroh escribió:_Locke_ escribió:zeoroh escribió:Un asesino nunca se puede reinsertar, jamás.
Y como la cadena perpetua aquí no existe, creo que lo máximo son 30 años y entre revisiones, buen comportamiento, si no tienes antecedentes, pitos y flautas en 6 años o menos estás en la calle.
Si las cárceles de aquí fuesen cárceles y la justicia fuese justa, perfecto, pero como no lo es... A todos los asesinos confesos, un pinchacico y al otro barrio. Paso de mantener a esa lacra, que recuerdo que cada preso le cuesta al estado 2000€ al mes.
Ese asesino va a estar sacándose una carrera, teniendo techo, su gimnasio y demás mientras que la familia a la que le han quitado un hij@ nunca levantará cabeza, JA!
Sinceramente, hablas sin tener ni puta idea.
No se sale a los 6 años con 30 años de condena por buen comportamiento. El tercer grado al 1/4 de la condena sólo se da en casos extraordinarios (por enfermedad grave, por ejemplo).
Las cárceles y la justicia aquí son más duras que en el resto de Europa, tenemos una población reclusa anormalmente alta con una tasa de delincuencia relativamente baja. Incluso en países con cadena perpetua revisable, a menudo los asesinos acaban saliendo antes que aquí.
La cuestión es la siguiente. ¿Cómo debemos enfocar el sistema penitenciario? ¿De cara a minimizar los daños a la sociedad previniendo los delitos o de cara a castigar a los que delincan? La cuestión es importante porque determinarán cómo debemos actuar cuando una determinada política para fomentar una de estas dos cosas entre en conflicto con lo otro. Y es obvio que entra en conflicto.
Creo que el que no tiene ni puta idea eres tú.
Lo que he resaltado en negrita me produce una risa incontrolable. Escribe en el google "las carceles españolas" y te añade automáticamente "son hoteles"
Los delincuentes del mundo alucinan con nuestra cárceles, para ellos son HOTELES, dicho por ellos.
Reincidente escribió:Yo por mi parte no quiero sitios de tortura, quiero lugares donde se puede reeducar a gente que ha obrado mal. Porque todo el mundo tiene posibilidad de reinsertarse, salvo por enfermedad mental, que deberá ser tratado como tal, una enfermedad, y no como un saco de boxeo.
Por otro lado, en 30 años, las personas cambian muchísimo, la gran mayoría se arrepienten y no vuelven a delinquir.
Por ultimo, utilizar el buscador de google para dar argumentos, es cuanto menos, inquietante.
zeoroh escribió:No se puede reinsertar a un asesino, jamás. Puedes reinsertar a un ladrón, un estafador, etc... Pero no una persona que ha matado a sangre fría.
Sois muy ingenuos si pensáis que se puede "reeducar" a un asesino.
zeoroh escribió:La cárcel debería ser un castigo, no un lugar en el que no te falta comida, techo, gimnasio, educación, sanidad, etc... Muchos han salido de la cárcel y han vuelto a delinquir para que los volviesen a meter porque dentro vivían mejor que fuera.
zeoroh escribió:Deberían haber diferentes tipos de cárcel dependiendo de los presos, no se pueden mezclar ladrones, estafadores, narcotraficantes, asesinos, etc...
markinilla escribió:yo e puesto que si pero tan solo a las personas que violen a niños muy menores de edad eso ni tiene perdon y mucho menos rehabilitan
Reincidente escribió:markinilla escribió:yo e puesto que si pero tan solo a las personas que violen a niños muy menores de edad eso ni tiene perdon y mucho menos rehabilitan
No soy medico, pero eso son enfermedades mentales. Ninguna persona en su sano juicio hace tales cosas.
markinilla escribió:Por eso digo eso lo hace gente que creo que no tiene cura
_Locke_ escribió:markinilla escribió:Por eso digo eso lo hace gente que creo que no tiene cura
¿Y la solución es sacrificar al enfermo mental? Pedís volver a un sistema de barbarie, más propio de la irracionalidad medieval que del pragmatismo y el humanismo moderno. Sólo os falta salir a la calle en masa con las antorchas encendidas.
markinilla escribió:Yo tan solo digo a esas personas de todas formas espero que no tengas la oportunidad de vivirlo de cerca tal vez cambien de opinión pero se de casos igual que la mayoría que los meten a la cárcel después de violar a una niña de 8 años y luego al salir lo vuelven a hacer con una de 6.
_Locke_ escribió:markinilla escribió:Yo tan solo digo a esas personas de todas formas espero que no tengas la oportunidad de vivirlo de cerca tal vez cambien de opinión pero se de casos igual que la mayoría que los meten a la cárcel después de violar a una niña de 8 años y luego al salir lo vuelven a hacer con una de 6.
Mi opinión es bastante sólida y no creo que cambiase. El tipo de sistema penitenciario y judicial que se está proponiendo, basado en el castigo en lugar de en la prevención y en la reinserción, hace que sea más probable que acabe siendo víctima de un delito que si hubiera un sistema totalmente orientado a evitar que se cometan estos delitos en primer lugar. Si acabo teniendo esa desgracia no pediría cambiar un sistema así, en perjuicio de la sociedad, sólo para calmar mis ganas de venganza.
La justicia no debe ser impartida según el capricho o la voluntad de las víctimas, sino orientarlo a aquello que sea mejor para la sociedad, en su conjunto.
Reincidente escribió:Yo por mi parte no quiero sitios de tortura, quiero lugares donde se puede reeducar a gente que ha obrado mal. Porque todo el mundo tiene posibilidad de reinsertarse, salvo por enfermedad mental, que deberá ser tratado como tal, una enfermedad, y no como un saco de boxeo.
Por otro lado, en 30 años, las personas cambian muchísimo, la gran mayoría se arrepienten y no vuelven a delinquir.
_Locke_ escribió:markinilla escribió:Yo tan solo digo a esas personas de todas formas espero que no tengas la oportunidad de vivirlo de cerca tal vez cambien de opinión pero se de casos igual que la mayoría que los meten a la cárcel después de violar a una niña de 8 años y luego al salir lo vuelven a hacer con una de 6.
Mi opinión es bastante sólida y no creo que cambiase. El tipo de sistema penitenciario y judicial que se está proponiendo, basado en el castigo en lugar de en la prevención y en la reinserción, hace que sea más probable que acabe siendo víctima de un delito que si hubiera un sistema totalmente orientado a evitar que se cometan estos delitos en primer lugar. Si acabo teniendo esa desgracia no pediría cambiar un sistema así, en perjuicio de la sociedad, sólo para calmar mis ganas de venganza.
La justicia no debe ser impartida según el capricho o la voluntad de las víctimas, sino orientarlo a aquello que sea mejor para la sociedad, en su conjunto.
Bostonboss escribió:Repito una pregunta:
¿Dolores Vazquez debería haber sido ejecutada?
aaalexxx escribió:Bostonboss escribió:Repito una pregunta:
¿Dolores Vazquez debería haber sido ejecutada?
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/01/catalunya/1438449786_774559.html
Nueva pregunta:
¿Silvia y Aurora deberían estar enterradas, y sus familias destrozadas de por vida?
Bostonboss escribió:aaalexxx escribió:Bostonboss escribió:Repito una pregunta:
¿Dolores Vazquez debería haber sido ejecutada?
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/01/catalunya/1438449786_774559.html
Nueva pregunta:
¿Silvia y Aurora deberían estar enterradas, y sus familias destrozadas de por vida?
1- No respondes a la pregunta.
2 - pones un caso que puede solventarse con la cadena perpetua sin posibilidad de condicional.
Venga, te dejo intentarlo de nuevo.
aaalexxx escribió:Bostonboss escribió:aaalexxx escribió:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/01/catalunya/1438449786_774559.html
Nueva pregunta:
¿Silvia y Aurora deberían estar enterradas, y sus familias destrozadas de por vida?
1- No respondes a la pregunta.
2 - pones un caso que puede solventarse con la cadena perpetua sin posibilidad de condicional.
Venga, te dejo intentarlo de nuevo.
Pues eso, cadena perpetua sin condicional = derroche de dinero innecesario durante 40/50/60 años, solución, la sabes tan bien como yo.
Gracias por darme la razón.
Bostonboss escribió:Repito una pregunta:
¿Dolores Vazquez debería haber sido ejecutada?
zeoroh escribió:Por mi existiría la pena capital en este país. Y aquí lo dejo, creo que he dejado bastante clara mi postura.
Si vosotros creéis que un asesino que mata una o cien personas paga ese delito con "x" años de cárcel, perfecto. Para mi no, la vida es lo más importante y una vez que se la arrebatas a alguien a sangre fría pierdes todo el derecho a vivir la tuya.
aaalexxx escribió:@Bostonboss Tengo que irme a trabajar, cuando vuelva y vea contestada la mía, tirar balones fuera no cuenta, hago lo mismo.
Puedes contestar la @Knos, me vale también
nko escribió:¿Y quién decide que es lo mejor para la sociedad? Tú consideras que la ejecución no lo es, yo que sí lo es. Tú lo ves como venganza, yo lo veo como castigo. Tú lo ves como reinserción, yo lo veo como despilfarro.
Bostonboss escribió:aaalexxx escribió:@Bostonboss Tengo que irme a trabajar, cuando vuelva y vea contestada la mía, tirar balones fuera no cuenta, hago lo mismo.
Puedes contestar la @Knos, me vale también
Ya te he contestado.
No lo merecen, por eso deberia existir la cadena perpetua.
aaalexxx escribió:A tu pregunta, ya te han contestado, si no es culpable lógicamente no merece ningún tipo de pena. Ahora tu me rebatirás diciendo que hubiera sido horroroso que un inocente hubiera sido condenado, correcto, y yo te diré que igual de horroroso que las víctimas que mueren a manos de un ex-carcelado.
_Locke_ escribió:aaalexxx escribió:A tu pregunta, ya te han contestado, si no es culpable lógicamente no merece ningún tipo de pena. Ahora tu me rebatirás diciendo que hubiera sido horroroso que un inocente hubiera sido condenado, correcto, y yo te diré que igual de horroroso que las víctimas que mueren a manos de un ex-carcelado.
Matándole no evitas que muera gente inocente. Erradicando (o no implementando) la pena de muerte sí.
aaalexxx escribió:Falso, un poco más arriba
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/01/catalunya/1438449786_774559.html
aaalexxx escribió:Bostonboss escribió:aaalexxx escribió:@Bostonboss Tengo que irme a trabajar, cuando vuelva y vea contestada la mía, tirar balones fuera no cuenta, hago lo mismo.
Puedes contestar la @Knos, me vale también
Ya te he contestado.
No lo merecen, por eso deberia existir la cadena perpetua.
Y ya te he rebatido que cadena perpetua sin revisión y sin posibilidad de reinserción es una cosa sin sentido, que solo crea un gasto innecesario, dinero que podría servir para mejorar el paupérrimo servicio que tenemos de S.S.
A tu pregunta, ya te han contestado, si no es culpable lógicamente no merece ningún tipo de pena. Ahora tu me rebatirás diciendo que hubiera sido horroroso que un inocente hubiera sido condenado, correcto, y yo te diré que igual de horroroso que las víctimas que mueren a manos de un ex-carcelado.
Veo un bucle.
_Locke_ escribió:aaalexxx escribió:Falso, un poco más arriba
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/01/catalunya/1438449786_774559.html
¿Me puedes contestar a la pregunta o no?
Pero al margen de eso quiero insistir en la pregunta que llevo haciendo todo el hilo. ¿Qué país será más justo, uno en el que se comenten menos asesinatos pero no ejecutan a ninguno, o uno donde se cometen más asesinatos pero ejecutan a todos?
Como te decía @Bostonboss no es necesario matarlo, se puede implementar una cadena perpetua revisable para ciertos casos en los que se estime que aún existe peligro y que el preso no debe ser reinsertado. Es decir, de cara a evitar el asesinato de inocentes, es bastante obvio que la pena de muerte no puede ser la mejor opción.
aaalexxx escribió:Me los podéis decir 300 o 300.000 que te seguiré repitiendo que el país más justo seria uno dónde el tío del enlace que te he puesto se le ponga una soga al cuello en cuánto le atrapen, sí, es la mejor opción con diferencia.
_Locke_ escribió:aaalexxx escribió:Me los podéis decir 300 o 300.000 que te seguiré repitiendo que el país más justo seria uno dónde el tío del enlace que te he puesto se le ponga una soga al cuello en cuánto le atrapen, sí, es la mejor opción con diferencia.
Que la pregunta es sencilla. Vamos con ejemplos prácticos. En Suecia las políticas penitenciarias se orientan a la reinserción del delincuente y no hay pena de muerte, en EEUU se orientan al castigo y hay pena de muerte en la mayoría de los estados. En EEUU tienes 5 veces más probabilidades de morir asesinado. ¿Qué país de los dos, en base a estos datos, es más justo?
GXY escribió:la respuesta tambien es sencilla: estas comparando churras con merinas.
GXY escribió:el sistema debe ser contundente con quienes lo merezcan, y conciliador con quienes lo merezcan. es la labor de jueces, fiscales y trabajadores sociales distinguir a los unos de los otros.
y para mi en eso no hay diferencia entre suecia y texas.
_Locke_ escribió:GXY escribió:el sistema debe ser contundente con quienes lo merezcan, y conciliador con quienes lo merezcan. es la labor de jueces, fiscales y trabajadores sociales distinguir a los unos de los otros.
y para mi en eso no hay diferencia entre suecia y texas.
Que no te apetece contestar, vamos.
Aquí estoy preguntando qué país tendrá más justicia, uno en el que no se ejecute a nadie, las penas sean cortas y haya poca delincuencia o uno en el que se ejecute a los asesinos, las penas sean duras y haya mucha delincuencia.
Knos escribió:_Locke_ escribió:GXY escribió:el sistema debe ser contundente con quienes lo merezcan, y conciliador con quienes lo merezcan. es la labor de jueces, fiscales y trabajadores sociales distinguir a los unos de los otros.
y para mi en eso no hay diferencia entre suecia y texas.
Que no te apetece contestar, vamos.
Aquí estoy preguntando qué país tendrá más justicia, uno en el que no se ejecute a nadie, las penas sean cortas y haya poca delincuencia o uno en el que se ejecute a los asesinos, las penas sean duras y haya mucha delincuencia.
El primero.
Ahora contesta tu:
En que pais hay mas seguridad, uno en el que los asesinos salen a la calle una vez cumplida su condena hasta que vuelven a delinquir o uno donde al asesino demostrado se le quita de en medio ?