Perros a la carta en Restaurant Chino

1, 2, 3, 4
Yo creo que es más leyenda urbana que otra cosa, estoy seguro que es más barato criar pollos que perros y gatos.
david6666 escribió:
Darxen escribió:
neox3 escribió:Sabias q el ser humano es el unico animal que sigue tomando leche despues de la lactancia? Ai lo dejo...

Yo no la tomo, porq soy intolerante a la lactosa. Y carne, la minima imprescindible, cada vez me gusta menos viendo toda la basura q nos dan de comer

sabias que el humano es el unico animal que tiene acceso a leche despues de la lactancia?


Tu medita la chorrada que as dicho, como quieres que un animal tome leche despues de la lactancia, yendo al super noh?

Tu dale a un gato un plato de leche a ver que hace con el.

em... precisamente... como el animal no puede ir al super a comprar leche, no la bebe. es decir, el motivo de no beber leche no es que sea mala para ellos o cualquier cosa asi, no la beben porque no tienen manera de acceder a ella.

si le doy a mi gato leche de vaca, se la bebe (y lo se porque lo he hecho). y ni le ha dado diarrea, ni vomitos, ni se ha muerto. y tambien le gusta el yogur.
El rayador escribió:
ElChabaldelPc escribió:claro, es mejor no alimentar debidamente a los niños y que pase esto
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 58693.html


No sabía que los niños veganos mueren. Algo más que he aprendido hoy, mira por dónde.

¿Por qué hablas de lo que no sabes?

Estas negando que pasara? ¬_¬
kneissel escribió:Yo hoy tengo para comer arroz con conejo.. ¿Me debería sentir mal? :-? :-?

Los chinos se echan las manos a la cabeza cuando les dices que aquí comemos conejo.
manucabal escribió:
neox3 escribió:
manucabal escribió:Y que pasa por comer perro?
Es un animal como la vaca, la liebre el cerdo o el gato.

No hay que ser tan tiquismiquis con la comida, en cada sitio tienen sus costumbres, otra cosa es que no nos parezca bien(ahi cada uno es libre) pero si quieren comerlo que lo coman.

Yo he comido una vez gato y se parece al conejo, si os lo dan no notais diferencia ni en sabor ni en carne, pero las costillas de los gatos son mas rectas que las de los conejos y el color de hueso de los conejos es mas amarillento y de los gatos mas azulado, lo digo por si vais a algun chino o algo que lo diferencieis.

Para los mas puritanos, aconsejo comer caballo, esta riquisimo! Y ademas es una gran fuente de proteinas para los que les damos al gym, eso si, un poco caro.



aja, y por esa regla de 3, por que no te comes al vecino? porque tb es un animal... o ya hemos olvidado que los seres humanos somos animales? venimos del mono y todo eso....


Pues no me lo como porque es ilegal que si no un bocado si que le daba para probarlo.
Dicen que sabe a pollo XD

Imagen
manucabal está baneado por "Flamer"
Se podria dar ese mapa anatomico en los colegios jajajaja
Despues de leer el hilo, .... estaba imaginandome un criadero de seres humanos alimentados y tratados para efectos alimenticios, es decir, que no tengan contacto con el mundo exterior y una vez llegan a los 4 o 5 años, sean niños lechales, para consumo humano de paises desarrollados.
Hadesillo escribió:
kneissel escribió:Yo hoy tengo para comer arroz con conejo.. ¿Me debería sentir mal? :-? :-?

Los chinos se echan las manos a la cabeza cuando les dices que aquí comemos conejo.


No, para nada.
No es que se coma normalmente, ni tengo idea de porque, al igual de porque el pato es super comun y super barato.
Pero le pregunte a mi ex y a un par de personas mas y era como:
- Sabes que en españa comemos conejo?
- Si? Vale.
Si se puede comer ternera o cerdo por que no perro o gato?

Cerca de mi casa venden carne de caballo...bien rica que esta.


https://www.youtube.com/watch?v=zza7_wRqyfo


XD XD XD [+risas] [+risas] [+risas] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [Ooooo]
Garranegra escribió:A mi me encantan los perros, pero somos una sociedad hipócrita que critica estas practicas, pero en cambio, nos comemos cerdos, pulpos, y otras especies, que tienen una capacidad cerebral superior al perro.


Pero ninguno de ellos se a ganado lo de "el mejor amigo del hombre", para mi el perro y el gato son animales "humanimales", que están fuera de carta vamos... XD

Tener conejos, ratas, pollos, etc... de mascota, pues lo respeto, pero esos bichos no se han ganado la posición del perro y el gato, digo yo que debemos hacer excepciones y "no comernos" algunos animales... ¿no?, aunque vaya... se a lo que te refieres, pero gracias a dios... tenemos un buen menú de carne... podemos sacar de la carta algunas especies "próximas" al ser humano... entre ellas el perro y el gato... las demás... pues mala suerte... somos la especie dominantes y si a nuestro juicio, conciencia, etc... nos parece "bien" comer "X" animales... pues es lo que hay... pero creo yo que dentro de la sociedad el perro y el gato son dos animales que no se pueden comer coño... [+risas]
a mi me encanta muchisimo el conejo no hay mas comida ams buena que el conejo y el cordero [amor] [amor] [amor] [babas] [babas]
Pues yo no puedo ver a los animales asi, me da mucha pena y aunque sé que somos omnivoros, he dejado de comer todo tipo de carne excepto la de pollo, que es la que me queda por quitarme.
Imagen

También leí que dentro de unos años todos comeremos carne sintética y que los mataderos iban a desaparecer.

http://www.rtve.es/television/20150129/ ... 9585.shtml
y vamos, que al parecer no era un caso aislado:
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/04/08/1017774
http://pulsoslp.com.mx/2015/04/09/claus ... njaulados/

En este punto si diera mi opinión tal cual, igual y me extralimito y me gano un baneo, solo voy a poner a poner lo siguiente, ya que mi indignación no me deja irme sin comentar:

En su región geográfica de origen pueden comer lo que les venga saliendo de los cojones... En México los perros y gatos son animales de compañía con derechos y privilegios que eso conlleva. Si eso es injusto comparado el trato inhumano que se le dan a otros animales , en este momento no creo que sea el punto del debate, justo o injusto es así... por lo tanto solo espero que a estos individuos los medios de comunicación y la justicia hagan su trabajo y los destruyan mediaticamente, socialmente y psicologicamente a un nivel tal, que aun si salen libres se larguen de este país y NO REGRESEN NUNCA.
neox3 escribió:
Sensenick escribió:
neox3 escribió:quote="manucabal"Y que pasa por comer perro?
Es un animal como la vaca, la liebre el cerdo o el gato.

No hay que ser tan tiquismiquis con la comida, en cada sitio tienen sus costumbres, otra cosa es que no nos parezca bien(ahi cada uno es libre) pero si quieren comerlo que lo coman.

Yo he comido una vez gato y se parece al conejo, si os lo dan no notais diferencia ni en sabor ni en carne, pero las costillas de los gatos son mas rectas que las de los conejos y el color de hueso de los conejos es mas amarillento y de los gatos mas azulado, lo digo por si vais a algun chino o algo que lo diferencieis.

Para los mas puritanos, aconsejo comer caballo, esta riquisimo! Y ademas es una gran fuente de proteinas para los que les damos al gym, eso si, un poco caro./quote

aja, y por esa regla de 3, por que no te comes al vecino? porque tb es un animal... o ya hemos olvidado que los seres humanos somos animales? venimos del mono y todo eso....

Comes carne? Espero que no, ninguna, ni huevos espero. Y leche como no sea de tus vacas camperas...


Sabias q el ser humano es el unico animal que sigue tomando leche despues de la lactancia? Ai lo dejo...

Yo no la tomo, porq soy intolerante a la lactosa. Y carne, la minima imprescindible, cada vez me gusta menos viendo toda la basura q nos dan de comer


Sabías que el ser humano es el único animal que cocina la carne antes de tomarla?
Y el único que hace pan?
Sabes lo que pasa si le das leche a un mono? La escupe quizá?
Sabes cómo viven la mayoría de gallinas ponedoras?

Lo dicho, si eres vegano, vale, sino...
Aún hay gente que afirma la tontería esa de que solo el humano bebe leche después de la lactancia?
Pues no he visto pocos gatos de 1 año o más bebiendo leche de una gata.
Si alguien de este foro ha ido alguna vez de matanza a algun cortijo sabra como va el tema de matar al animal y lo rico que esta despues...es simple.
mecavergil escribió:No entiendo nada. Que diferencia hay entre un pollo, un cerdo, una vaca... y un perro??


Te doy la respuesta técnica-científica:

"Un perro tiene un grado de (achuchabilidad) muy superior al de un pollo o una vaca".
[sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
chachin2007 escribió:
Garranegra escribió:A mi me encantan los perros, pero somos una sociedad hipócrita que critica estas practicas, pero en cambio, nos comemos cerdos, pulpos, y otras especies, que tienen una capacidad cerebral superior al perro.


Pero ninguno de ellos se a ganado lo de "el mejor amigo del hombre", para mi el perro y el gato son animales "humanimales", que están fuera de carta vamos... XD

Tener conejos, ratas, pollos, etc... de mascota, pues lo respeto, pero esos bichos no se han ganado la posición del perro y el gato, digo yo que debemos hacer excepciones y "no comernos" algunos animales... ¿no?, aunque vaya... se a lo que te refieres, pero gracias a dios... tenemos un buen menú de carne... podemos sacar de la carta algunas especies "próximas" al ser humano... entre ellas el perro y el gato... las demás... pues mala suerte... somos la especie dominantes y si a nuestro juicio, conciencia, etc... nos parece "bien" comer "X" animales... pues es lo que hay... pero creo yo que dentro de la sociedad el perro y el gato son dos animales que no se pueden comer coño... [+risas]

a nivel "especie", el caso de la vaca, el cerdo o la gallina/pollo es un éxito evolutivo brutal. tienen la supervivencia garantizada como especie sirviendo de alimento a otra especie que los cría para su consumo. algo parecido pasa con los peces que se han "adaptado" (obligadas por el hombre o no) a piscifactorías.

no es el caso de otras especies de caza o pesca, que sólo se capturan en libertad, sin cría, y muchas veces acaban en peligro de extinción o directamente extintas.
Sensenick escribió:
Sabías que el ser humano es el único animal que cocina la carne antes de tomarla?
Y el único que hace pan?
Sabes lo que pasa si le das leche a un mono? La escupe quizá?
Sabes cómo viven la mayoría de gallinas ponedoras?

Lo dicho, si eres vegano, vale, sino...


resumen del hilo hasta ahora
Imagen
[sonrisa]
Pues yo nunca me comería un perro, me parece hasta ridículo que haya gente preguntando la diferencia entre un animal de ganado y uno doméstico.
jairolas escribió:Pues yo nunca me comería un perro, me parece hasta ridículo que haya gente preguntando la diferencia entre un animal de ganado y uno doméstico.


Te parece ridiculo que los Arabes no coman cerdo y en la India no se consuma Vaca?
Entonces por que es ridiculo que se coma perro o gato en China,Korea o Peru?
MGMT escribió:
jairolas escribió:Pues yo nunca me comería un perro, me parece hasta ridículo que haya gente preguntando la diferencia entre un animal de ganado y uno doméstico.


Te parece ridiculo que los Arabes no coman cerdo y en la India no se consuma Vaca?
Entonces por que es ridiculo que se coma perro o gato en China,Korea o Peru?


Porque són animales domésticos, es sencillo de entender.
d4vidk0nt escribió:
MGMT escribió:
jairolas escribió:Pues yo nunca me comería un perro, me parece hasta ridículo que haya gente preguntando la diferencia entre un animal de ganado y uno doméstico.


Te parece ridiculo que los Arabes no coman cerdo y en la India no se consuma Vaca?
Entonces por que es ridiculo que se coma perro o gato en China,Korea o Peru?


Porque són animales domésticos, es sencillo de entender.


Los conejos tambien son animales domesticos y se comen en España, los peces tambien son animales domesticos y se come pescado.
Todo se reduce a diferencias culturales.

Si pensáis en cómo es un cerdo... nos comemos un animal asqueroso, feo, gordo, maloliente, grasiento, que se revuelca en su propia mierda al sol.
Visto así, no me daría tanto asco comerme un perro, que suele ser un animal estilizado y, en algunos casos, bastante musculado.
blindcube escribió:
Los conejos tambien son animales domesticos y se comen en España, los peces tambien son animales domesticos y se come pescado.



¿Y? Yo tengo dos perros, una gata y una coneja y nunca en la vida he comido de esos alimentos.

Lo de algunos es de traca, tan putamente progresistas que no entienden que una noticia así en una sociedad como la europea es una auténtica atrocidad. ¿Que lo hacen en otras culturas? Me parece de puta madre (mentira, ahora mismo me darían ganas de reducir drásticamente la población mundial), pero no esperes que la gente trague con ese buenrrollismo porque se comen un perro.

Por dios, que es un perro, uno de los animales más fieles (si no el que más) al ser humano. Yo como pescado, pero no esa mierda del super, lo cojo de gente que lo cría correctamente y le da una muerte rápida y digna. Ni huevos ni pollo de esos tan baratitos para no fomentar la mierda de granjas que existen. Y oye, si hay que comer carne 2 veces al mes, se hace, llevo más de 10 años igual y no me he muerto de desnutrición.

Dios... a que punto está llegando la gente con tolerar todo en base a "¿por qué unos si y otros no?". Pues señores, porque hay animales que no deberían ser para consumo, y hacerlo es un claro síntoma de barbarie (por no decir enfermedad mental).
Mr.Gray Fox escribió:[...]Pues señores, porque hay animales que no deberían ser para consumo, y hacerlo es un claro síntoma de barbarie (por no decir enfermedad mental).


¿Por que? No he leído en tu argumento en que se basa esa afirmación. Tu lo ves obvio, ayudanos a los que no lo vemos así.

Creo que ahí está la clave de la cuestión, que no todos estamos de acuerdo con eso.

P.D.: Y ya de paso decir que es de traca no entender que en una sociedad europea esto sea extraño... blablabla, decirte que te leas la noticia, que dice que sucedió en México [rtfm] [rtfm] [rtfm] que como todos sabemos está entre Francia e Italia en todo el centro de Europa [jaja] [jaja] [jaja] [jaja]
King_George escribió:
Mr.Gray Fox escribió:[...]Pues señores, porque hay animales que no deberían ser para consumo, y hacerlo es un claro síntoma de barbarie (por no decir enfermedad mental).


¿Por que? No he leído en tu argumento en que se basa esa afirmación. Tu lo ves obvio, ayudanos a los que no lo vemos así.

Creo que ahí está la clave de la cuestión, que no todos estamos de acuerdo con eso.

P.D.: Y ya de paso decir que es de traca no entender que en una sociedad europea esto sea extraño... blablabla, decirte que te leas la noticia, que dice que sucedió en México [rtfm] [rtfm] [rtfm] que como todos sabemos está entre Francia e Italia en todo el centro de Europa [jaja] [jaja] [jaja] [jaja]


Si no ves la diferencia, poco puedo explicarte. Simplemente no puedes utilizar el mismo baremo para todo, la gente que lo ve todo en blanco y negro me produce pena y rabia.

Porque el perro (lobo más bien) es un ser que antepone la vida de su dueño a la suya propia. No sé, llámame antiguo o lo que te de la gana, pero yo no me como un animal así de noble. Y conejos/gatos/demás domésticos tampoco, precisamente porque me he criado toda la vida con ellos al igual que muchísima gente y veo una atrocidad comerse un animal con el que es tan sumamente sencillo establecer un vínculo, que ha aprendido a interpretar expresiones faciales y que incluso en los peores días es capaz de animarte.

Y la noticia la he leído completa, lo que discuto es la estupidez supina de la gente al verlo como algo normal. ¿Usamos el mismo rasero para todo? Y mi me la sudaría comerme a un humano, ni aunque fuese mi padre. Pero claro, eso ya no está "tan bien visto" porque es un punto común en la práctica totalidad de las culturas: comerse al vecino está mal.

Luego la gente pone el ejemplo de la India con las vacas. Psché, no sufro por eso, no como ternera porque no me gusta el sabor, sin embargo me bajo sin problemas a la carnicería y me pillo un kilo de añojo (para que el que no lo sepa, es vaca vieja) porque sé de donde vienen esas vacas y viven mejor que yo.

aVeFeNiXxX escribió:Todo se reduce a diferencias culturales.

Si pensáis en cómo es un cerdo... nos comemos un animal asqueroso, feo, gordo, maloliente, grasiento, que se revuelca en su propia mierda al sol.
Visto así, no me daría tanto asco comerme un perro, que suele ser un animal estilizado y, en algunos casos, bastante musculado.


Lo del cerdo es una mentira como una casa, puede que sea así en los pueblos, pero ya te digo yo de primera mano (novia veterinaria) que los cerdos son de lo más limpio que existe, evitan hacer heces cerca de donde duermen y comen. Si los tienes en un recinto de 2m^2 lógicamente hacen lo que pueden. Lo de cubrirse de mierda es para refrescarse, pero dale a elegir entre mierda y lodo/agua y vas a tener que estar un buen rato con una pala recogiendo la mierda que acabas de poner.
El único argumento que he has dado para justificarlo es que está dispuesto a dar su vida por la de su dueño.
Lo respeto, pero creo que estás equivocado humanizando al animal.
Vamos a ver... hablar de "animales domesticos" es absurdo... muchos animales de golpe han pasado a ser "animales domesticos", por puro capricho... pero lo cierto es que tanto el perro como el gato no empezaron a ser "amigos del hombre" por un capricho...

La primera relación "perro/hombre" empezó cuando los perros seguían a las tribus nomadas y se comían los "restos" que estos dejaban a su paso... los humanos se dieron cuenta que gracias a que los perros les seguían de cerca... otros depredadores no se acercaban a sus tribus... poco a poco el "trato" fue tomando forma... lo humanos daban comida a los perros y poco a poco consiguieron domesticar a dichos animales... (quien dice domesticar... dice adiestrar... pues el perro no era mas que "una herramienta" para el ser humano, como el caballo...).

Con el paso del tiempo el perro gano proximidad... pues en muchas tierras/hogares, etc... el perro servia como medida de aviso/protección de las tierras... no solo hacia otros animales... si no a humanos "intrusos" (el perro es un animal muy territorial y protector de lo suyo).

Poco a poco (cuanto mas "agilipollado se iba volviendo el hombre") la forma de ver al perro se fue volviendo mas... ¿caprichosa?, se empezaron a hacer "experimentos" para hacer perros "cool", para venderlos como "regalos", bueno... ya sabéis de que hablo...
Sea como sea, el roce hace el cariño... los perros eran animales a los que uno podría tener cierta confianza, pues la fidelidad del perro es ya legendaria... ¿o no?.

Con el gato ocurrió algo parecido aunque no del todo igual... como todos sabemos los humanos empezaron a vivir en casas, se "asentaron" (por así decirlo), crearon pueblos, ciudades... pero ahí entro en juego otro animal al que le atraían las "sobras" de los humanos... evidentemente hablo de las "ratas"...
Descubrieron que los felinos pequeños (los gatos vaya) eran fáciles de "distribuir" y eran excelentes cazadores de roedores... así que en muchos hogares... la mejor forma de estar prevenido contra las ratas... era teniendo un gato.

El perro a fuera vigilando los intrusos... el gato a dentro manteniendo a ralla a las ratas...

Estos dos animales han jugado un papel muy importante en la sociedad.

El conejo... en fin... quien tiene un conejo, puede tener un pollo... ¿o no?, por poder... podemos tener hasta un cerdo de mascota... lo que queráis... pero... [+risas]
Mr.Gray Fox escribió:Si no ves la diferencia, poco puedo explicarte. Simplemente no puedes utilizar el mismo baremo para todo, la gente que lo ve todo en blanco y negro me produce pena y rabia.

Porque el perro (lobo más bien) es un ser que antepone la vida de su dueño a la suya propia. No sé, llámame antiguo o lo que te de la gana, pero yo no me como un animal así de noble. Y conejos/gatos/demás domésticos tampoco, precisamente porque me he criado toda la vida con ellos al igual que muchísima gente y veo una atrocidad comerse un animal con el que es tan sumamente sencillo establecer un vínculo, que ha aprendido a interpretar expresiones faciales y que incluso en los peores días es capaz de animarte.

Y la noticia la he leído completa, lo que discuto es la estupidez supina de la gente al verlo como algo normal. ¿Usamos el mismo rasero para todo? Y mi me la sudaría comerme a un humano, ni aunque fuese mi padre. Pero claro, eso ya no está "tan bien visto" porque es un punto común en la práctica totalidad de las culturas: comerse al vecino está mal.

Luego la gente pone el ejemplo de la India con las vacas. Psché, no sufro por eso, no como ternera porque no me gusta el sabor, sin embargo me bajo sin problemas a la carnicería y me pillo un kilo de añojo (para que el que no lo sepa, es vaca vieja) porque sé de donde vienen esas vacas y viven mejor que yo


El perro no, que es un animal que mola un taco y muy bueno, y eso en mi cultura hace que consumirlo esté mal.
Las vacas? Cultura india? Anda anda, ya me bajo a comprar añojo.

Menuda hipocresia!

Que en todos sitios tengamos tabues distintos es normal y respetable. Yo tampoco me comeria nunca un perro o un gato, porque soy consciente de que en mi educacion cultural se ha convertido en algo mas que un animal de consumo. Pero la realidad es la que es, en otros sitios es distinto y se tienen diferentes tabues. Si viniera un hindu a decirte porque esta mal comer vaca, lo verias tan absurdo como nosotros te vemos a ti.
Knos escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Si no ves la diferencia, poco puedo explicarte. Simplemente no puedes utilizar el mismo baremo para todo, la gente que lo ve todo en blanco y negro me produce pena y rabia.

Porque el perro (lobo más bien) es un ser que antepone la vida de su dueño a la suya propia. No sé, llámame antiguo o lo que te de la gana, pero yo no me como un animal así de noble. Y conejos/gatos/demás domésticos tampoco, precisamente porque me he criado toda la vida con ellos al igual que muchísima gente y veo una atrocidad comerse un animal con el que es tan sumamente sencillo establecer un vínculo, que ha aprendido a interpretar expresiones faciales y que incluso en los peores días es capaz de animarte.

Y la noticia la he leído completa, lo que discuto es la estupidez supina de la gente al verlo como algo normal. ¿Usamos el mismo rasero para todo? Y mi me la sudaría comerme a un humano, ni aunque fuese mi padre. Pero claro, eso ya no está "tan bien visto" porque es un punto común en la práctica totalidad de las culturas: comerse al vecino está mal.

Luego la gente pone el ejemplo de la India con las vacas. Psché, no sufro por eso, no como ternera porque no me gusta el sabor, sin embargo me bajo sin problemas a la carnicería y me pillo un kilo de añojo (para que el que no lo sepa, es vaca vieja) porque sé de donde vienen esas vacas y viven mejor que yo


El perro no, que es un animal que mola un taco y muy bueno, y eso en mi cultura hace que consumirlo esté mal.
Las vacas? Cultura india? Anda anda, ya me bajo a comprar añojo.

Menuda hipocresia!

Que en todos sitios tengamos tabues distintos es normal y respetable. Yo tampoco me comeria nunca un perro o un gato, porque soy consciente de que en mi educacion cultural se ha convertido en algo mas que un animal de consumo. Pero la realidad es la que es, en otros sitios es distinto y se tienen diferentes tabues. Si viniera un hindu a decirte porque esta mal comer vaca, lo verias tan absurdo como nosotros te vemos a ti.



Una cosa es no comerlos por razones totalmente entendibles y otra porque es su animal sagrado. No me jodas, ¿no ves la diferencia en eso o es que tienes el cerebro licuado?
d4vidk0nt escribió:
MGMT escribió:
jairolas escribió:Pues yo nunca me comería un perro, me parece hasta ridículo que haya gente preguntando la diferencia entre un animal de ganado y uno doméstico.


Te parece ridiculo que los Arabes no coman cerdo y en la India no se consuma Vaca?
Entonces por que es ridiculo que se coma perro o gato en China,Korea o Peru?


Porque són animales domésticos, es sencillo de entender.



Domesticable es hasta un pulpo.
Mr.Gray Fox escribió:Una cosa es no comerlos por razones totalmente entendibles y otra porque es su animal sagrado. No me jodas, ¿no ves la diferencia en eso o es que tienes el cerebro licuado?


Son entendibles para ti y para mi.
Para otros no los serán.
Y si el ejemplo de las vacas no te vale por la religiosidad, piensa en los insectos o en los monos o en las cobayas, que respecto a un conejo no tienen mucha diferencia.
Tu problema es que tienes el tipico sesgo que uno no se da cuenta facilmente: Lo mio bien porque es lo mio, lo de los demas... bueh, cosas raras.
Y cuesta mucho salir de ahi, pero hay que intentarlo.
david6666 está baneado por "Game Over"
Con esto pasa lo mismo que con las Religiones, a ti te parece adsurda por ejemplo la Arabe y a ellos les parece la tuya.
A mi me parecen adsurdas todas [carcajad] [carcajad]
david6666 escribió:Con esto pasa lo mismo que con las Religiones, a ti te parece adsurda por ejemplo la Arabe y a ellos les parece la tuya.
A mi me parecen adsurdas todas [carcajad] [carcajad]


adblock adsurda medina adzahara
Mr.Gray Fox escribió:
Knos escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Si no ves la diferencia, poco puedo explicarte. Simplemente no puedes utilizar el mismo baremo para todo, la gente que lo ve todo en blanco y negro me produce pena y rabia.

Porque el perro (lobo más bien) es un ser que antepone la vida de su dueño a la suya propia. No sé, llámame antiguo o lo que te de la gana, pero yo no me como un animal así de noble. Y conejos/gatos/demás domésticos tampoco, precisamente porque me he criado toda la vida con ellos al igual que muchísima gente y veo una atrocidad comerse un animal con el que es tan sumamente sencillo establecer un vínculo, que ha aprendido a interpretar expresiones faciales y que incluso en los peores días es capaz de animarte.

Y la noticia la he leído completa, lo que discuto es la estupidez supina de la gente al verlo como algo normal. ¿Usamos el mismo rasero para todo? Y mi me la sudaría comerme a un humano, ni aunque fuese mi padre. Pero claro, eso ya no está "tan bien visto" porque es un punto común en la práctica totalidad de las culturas: comerse al vecino está mal.

Luego la gente pone el ejemplo de la India con las vacas. Psché, no sufro por eso, no como ternera porque no me gusta el sabor, sin embargo me bajo sin problemas a la carnicería y me pillo un kilo de añojo (para que el que no lo sepa, es vaca vieja) porque sé de donde vienen esas vacas y viven mejor que yo


El perro no, que es un animal que mola un taco y muy bueno, y eso en mi cultura hace que consumirlo esté mal.
Las vacas? Cultura india? Anda anda, ya me bajo a comprar añojo.

Menuda hipocresia!

Que en todos sitios tengamos tabues distintos es normal y respetable. Yo tampoco me comeria nunca un perro o un gato, porque soy consciente de que en mi educacion cultural se ha convertido en algo mas que un animal de consumo. Pero la realidad es la que es, en otros sitios es distinto y se tienen diferentes tabues. Si viniera un hindu a decirte porque esta mal comer vaca, lo verias tan absurdo como nosotros te vemos a ti.



Una cosa es no comerlos por razones totalmente entendibles y otra porque es su animal sagrado. No me jodas, ¿no ves la diferencia en eso o es que tienes el cerebro licuado?


Tener el cerebro licuado, ser enfermos mentales, ... en fin xD. Algunos defendéis a los animales de forma más behemente que a las personas. Esos comentarios no me parecerían correctos ni aunque fueran contra alguien que defiende a Bárcenas...

Retratas muy bien tu posición. Son todo argumentos de peso. Me estás abriendo los ojos.
Ojo con un par de detalles:

1) Se da el hallazgo casualmente mientras entran un par de cárteles de narcos a mi ciudad y declaran la guerra al cártel local, empiezan a amenazarse mediante mantas en lugares públicos y.. BAM!, no pasa nada, habéis oído de lo de los chinos!?!?!?

2) Este año hay elecciones en 3 meses, la alcaldía está bajo el partido más viejo y corrupto a nivel nacional y pueden perder las elecciones, entre los perros y los narcos es en lo que uno menos piensa actualmente.

3) Sí, soy de Tijuana, la ciudad de la noticia del primer post XD
david6666 está baneado por "Game Over"
Wence-Kun escribió:Ojo con un par de detalles:

1) Se da el hallazgo casualmente mientras entran un par de cárteles de narcos a mi ciudad y declaran la guerra al cártel local, empiezan a amenazarse mediante mantas en lugares públicos y.. BAM!, no pasa nada, habéis oído de lo de los chinos!?!?!?

2) Este año hay elecciones en 3 meses, la alcaldía está bajo el partido más viejo y corrupto a nivel nacional y pueden perder las elecciones, entre los perros y los narcos es en lo que uno menos piensa actualmente.

3) Sí, soy de Tijuana, la ciudad de la noticia del primer post XD


Si no posteas en un largo tiempo me imaginare porque a sido [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Knos escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Una cosa es no comerlos por razones totalmente entendibles y otra porque es su animal sagrado. No me jodas, ¿no ves la diferencia en eso o es que tienes el cerebro licuado?


Son entendibles para ti y para mi.
Para otros no los serán.
Y si el ejemplo de las vacas no te vale por la religiosidad, piensa en los insectos o en los monos o en las cobayas, que respecto a un conejo no tienen mucha diferencia.
Tu problema es que tienes el tipico sesgo que uno no se da cuenta facilmente: Lo mio bien porque es lo mio, lo de los demas... bueh, cosas raras.
Y cuesta mucho salir de ahi, pero hay que intentarlo.



No, el problema es omitir las diferencias entre animales. Yo hay animales que no como por el simple hecho de que por principios no me comería un animal de compañía. Punto. Y considero que el perro es el animal más doméstico que existe, por lo que si una persona dice que come perro, me falta bien poco para cruzarle la cara por primitivo.

King_George escribió:Tener el cerebro licuado, ser enfermos mentales, ... en fin xD. Algunos defendéis a los animales de forma más behemente que a las personas. Esos comentarios no me parecerían correctos ni aunque fueran contra alguien que defiende a Bárcenas...

Retratas muy bien tu posición. Son todo argumentos de peso. Me estás abriendo los ojos.


No esperes otro tipo de respuesta si lo que buscas es el flame gratuito. Es muy facil poner la pregunta de "¿Por qué son diferentes?" y esperar sentadito con los cojones cuadrados a que la gente responda para luego disentir en todo lo que digan. Es el arte de discutir por discutir, y no tengo tiempo para andar explicándote la diferencia entre animales de compañía (por su manera y actitud) de los de consumo. Si no entiendes la diferencia deberías pasarte por el jardín de infancia.
si? [sonrisa]

no tendrás tiempo para explicar según que cosas, pero para insultar oye, 4 de 4... [toctoc] [toctoc]

P.D.: Mira no lo iba a poner por respeto a otras personas que son "sensibles" y les puede sentar mal y son más educadas que tú. Pero como te lo has ganado a pulso insultando te dedico un regalito. Aquí estoy yo comiendo perro.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


ummmm, me está hasta entrando hambre.
Mr.Gray Fox escribió: -

[jaja] [jaja] [jaja]
King_George escribió:si? [sonrisa]

no tendrás tiempo para explicar según que cosas, pero para insultar oye, 4 de 4... [toctoc] [toctoc]

P.D.: Mira no lo iba a poner por respeto a otras personas que son "sensibles" y les puede sentar mal y son más educadas que tú. Pero como te lo has ganado a pulso insultando te dedico un regalito. Aquí estoy yo comiendo perro.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


ummmm, me está hasta entrando hambre.
Mr.Gray Fox escribió: -

[jaja] [jaja] [jaja]

Grotesco.
jairolas escribió:
King_George escribió:si? [sonrisa]

no tendrás tiempo para explicar según que cosas, pero para insultar oye, 4 de 4... [toctoc] [toctoc]

P.D.: Mira no lo iba a poner por respeto a otras personas que son "sensibles" y les puede sentar mal y son más educadas que tú. Pero como te lo has ganado a pulso insultando te dedico un regalito. Aquí estoy yo comiendo perro.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


ummmm, me está hasta entrando hambre.
Mr.Gray Fox escribió: -

[jaja] [jaja] [jaja]

Grotesco.



No puedes esperar otra cosa de este tipo de gente. Por mi parte va derechito a mi lista de ignorados y espero que le caiga un buen ban por flamer
Mr.Gray Fox escribió:no tengo tiempo para andar explicándote la diferencia entre animales de compañía (por su manera y actitud) de los de consumo. Si no entiendes la diferencia deberías pasarte por el jardín de infancia.

Sí, pero realmente la diferencia es entre individuos, no entre la masa.

Me explico, mi conejo Mortimer era mi mascota, junto a su colega Capimer.
En casa eran como perrillos: los llamaba y venían, hacían sus cosas en la bandeja, si estaba viendo la tele se subían a mi regazo a dormir...

En cambio, mucha gente dirá "el conejo se come y no es animal de compañía" ...
Yo como conejo. Nunca me comería a los mios.
En Alemania, Holanda o EEUU les dices que comes conejo y la cara es la misma que si aquí dices que comes perro.

Y ojo, que colaboro en un refugio y he visto cerdos, corderos o caballos hacerle las fiestas a la cuidadora y dar lametones. Como si fuesen perros.


Por eso al final creo que es cultural si hablamos de la masa animal ("yo no comería jamas perro") o individual ("jamás me comería a mi cerdo pero como jamón"), probablemente porque no hay ningún vinculo con el animal, o porque no pensamos que puedan se igual que un perro en comportamiento.
jorcoval escribió:
Mr.Gray Fox escribió:no tengo tiempo para andar explicándote la diferencia entre animales de compañía (por su manera y actitud) de los de consumo. Si no entiendes la diferencia deberías pasarte por el jardín de infancia.

Sí, pero realmente la diferencia es entre individuos, no entre la masa.

Me explico, mi conejo Mortimer era mi mascota, junto a su colega Capimer.
En casa eran como perrillos: los llamaba y venían, hacían sus cosas en la bandeja, si estaba viendo la tele se subían a mi regazo a dormir...

En cambio, mucha gente dirá "el conejo se come y no es animal de compañía" ...
Yo como conejo. Nunca me comería a los mios.
En Alemania, Holanda o EEUU les dices que comes conejo y la cara es la misma que si aquí dices que comes perro.

Y ojo, que colaboro en un refugio y he visto cerdos, corderos o caballos hacerle las fiestas a la cuidadora y dar lametones. Como si fuesen perros.


Por eso al final creo que es cultural si hablamos de la masa animal ("yo no comería jamas perro") o individual ("jamás me comería a mi cerdo pero como jamón"), probablemente porque no hay ningún vinculo con el animal, o porque no pensamos que puedan se igual que un perro en comportamiento.



Yo tengo una coneja que es un auténtico horror, lo roe todo, es gruñona, etc. pero ni por esas se me pasaría comermela.

Lo que quiero decir, hablando de perros, es que en la gran mayoría de las culturas es una aberración comerse a uno. Y en las que lo hacen, distan mucho de ser civilizados en los demás aspectos.
Las conejas suelen ser peores, sobretodo si están "enteras" XD

Y sí, yo me siento incómodo con la idea de comer perro, pero al final es algo cultural.
jorcoval escribió:Las conejas suelen ser peores, sobretodo si están "enteras" XD

Y sí, yo me siento incómodo con la idea de comer perro, pero al final es algo cultural.



Según me dijo mi novia, son de celo inducido, si no hay macho cerca no debería haber problemas.

Pero vamos, a la que dejes cualquier cosa que le llame la atención a su alcance, dala por mordida. Tenemos el piso entero que parece un bunker anticonejos XD
Yo lo siento mucho, pero si no lo digo reviento.

¿soy el único que cada vez que ve el hilo le parece leer "porros a la carta"?
Wence-Kun escribió:Ojo con un par de detalles:

1) Se da el hallazgo casualmente mientras entran un par de cárteles de narcos a mi ciudad y declaran la guerra al cártel local, empiezan a amenazarse mediante mantas en lugares públicos y.. BAM!, no pasa nada, habéis oído de lo de los chinos!?!?!?

2) Este año hay elecciones en 3 meses, la alcaldía está bajo el partido más viejo y corrupto a nivel nacional y pueden perder las elecciones, entre los perros y los narcos es en lo que uno menos piensa actualmente.

3) Sí, soy de Tijuana, la ciudad de la noticia del primer post XD

1.- https://www.google.com.mx/search?q=tiju ... al&tbm=nws



2 y 3 .-
Imagen
Imagen
david6666 está baneado por "Game Over"
jorcoval escribió:Las conejas suelen ser peores, sobretodo si están "enteras" XD

Y sí, yo me siento incómodo con la idea de comer perro, pero al final es algo cultural.


Las conejas virgenes estan riquisimas, sobretodo recien duchaditas [carcajad] [carcajad] [carcajad] XD
160 respuestas
1, 2, 3, 4