Petición para que se traduzcan los juegos

1, 2, 3, 4
Tukaram escribió:Todos los que estan en contra de que no se incluyan subtitulos como lo minimo en videojuegos una pregunta

os comprariais el The Wither en polaco y sin subtitular ?


No expongas un argumento tan extremo para hacer demagogia. No es lógico pedir a toda Europa que sepa polaco, pero sí inglés, al menos.
hushfelt escribió:
Tukaram escribió:Todos los que estan en contra de que no se incluyan subtitulos como lo minimo en videojuegos una pregunta

os comprariais el The Wither en polaco y sin subtitular ?


No expongas un argumento tan extremo para hacer demagogia. No es lógico pedir a toda Europa que sepa polaco, pero sí inglés, al menos.


Pero es que no es solo eso, es que hay también que saber inglés no solo por y para cosas de ocio. También para trabajar y tener un poco de cultura.

Parece que los que más o menos nos manejamos con el inglés nos lo han regalado, como si no lo hubieramos estudiado.

Y sí, la mayoría de las veces los doblajes en castellano están entre el vomito y la muerte. Y subtitulo que no tienen nada que ver con las voces en inglés (véase el ejemplo de Final Fantasy X).
Tukaram escribió:Todos los que estan en contra de que no se incluyan subtitulos como lo minimo en videojuegos una pregunta

os comprariais el The Wither en polaco y sin subtitular ?

Creo que absolutamente nadie está en contra de incluir subtitulos. Lo que estamos es en contra de PROHIBIR la venta de un juego si no incluye subtítulos.
Creo que es algo tan distinto, que me empiezo a preguntar si habeis leído la petición.

En cuanto a la pregunta: no entiendo polaco, no lo compraría. Pero no prohibiría su venta.
Que lo comprase quién quisiese y, si no vendiera lo suficiente, ya se plantearían de forma voluntaria el traducirlo.
Yo creo que se está debatiendo todo menos la noticia.
Para empezar no estoy de acuerdo con prohibir nada. Si las productoras no quieren localizarlos, ellos sabrán.
En mi opinión, yo prefiero los juegos con subtitulos en inglés. A pesar de que me defiendo con el inglés escrito, no lo entiendo con la misma claridad que el castellano. En algunos juegos, el idioma apenas importa, pero en juegos con gran cantidad de texto y donde el argumento es parte importante del mismo, para mi, sería más disfrutable con unos simples subtítulos (bien hechos, por supuesto)
Vemos como van saliendo traducciones de videojuegos continuamente y la gente los valora positivamente.
No creo que incluir subs sea un atraso, más bien un avance. Para los que dicen "Burros ignorantes que no sabéis inglés"...joder, creo que el objetivo de un videojuego, no es aprender un idioma. Si quieres aprender un idioma hay otras maneras......Además, si el juego está subtitulado, supongo que tendrá opción de quitarserlos y así los más puristas también podrán disfrutar del juego

Resumiendo, que por mi, ojala los subtitulen todos (RPG al menos) que yo los disfrutaré más. Y si quiero mejorar mi inglés, tendré que estudiarlo, no jugar a videojuegos. Eso si, no estoy de acuerdo en prohibir nada pq esté en otro idioma, me parece una soplapollez.
jorcoval escribió:
Tukaram escribió:Todos los que estan en contra de que no se incluyan subtitulos como lo minimo en videojuegos una pregunta

os comprariais el The Wither en polaco y sin subtitular ?

Creo que absolutamente nadie está en contra de incluir subtitulos. Lo que estamos es en contra de PROHIBIR la venta de un juego si no incluye subtítulos.
Creo que es algo tan distinto, que me empiezo a preguntar si habeis leído la petición.

En cuanto a la pregunta: no entiendo polaco, no lo compraría. Pero no prohibiría su venta.
Que lo comprase quién quisiese y, si no vendiera lo suficiente, ya se plantearían de forma voluntaria el traducirlo.

This. El que sepa polaco y quiera disfrutarlo no tiene por qué joderse por los que no sabemos polaco.
gominio está baneado por "Game Over"
tranquilos, que si algo viniese solo en polaco no se iba a vender aqui xD
Rolod escribió:
Rolod escribió:Estaría muy agradecido si alguien me pudiera poner un enlace a las leyes germano-francesas que impiden que un juego se comercialice en dichos estados sin estar traducido.

Y ya de paso a ver si me puede explicar como juegos como Phantasy Star Portable se pasaron esta ley por el arco del triunfo al salir en toda Europa sólo en inglés.


Sigo esperando.


Me da que me voy a quedar sin enlaces a las famosas leyes.
Luceid escribió:Yo creo que se está debatiendo todo menos la noticia.
Para empezar no estoy de acuerdo con prohibir nada. Si las productoras no quieren localizarlos, ellos sabrán.
En mi opinión, yo prefiero los juegos con subtitulos en inglés. A pesar de que me defiendo con el inglés escrito, no lo entiendo con la misma claridad que el castellano. En algunos juegos, el idioma apenas importa, pero en juegos con gran cantidad de texto y donde el argumento es parte importante del mismo, para mi, sería más disfrutable con unos simples subtítulos (bien hechos, por supuesto)
Vemos como van saliendo traducciones de videojuegos continuamente y la gente los valora positivamente.
No creo que incluir subs sea un atraso, más bien un avance. Para los que dicen "Burros ignorantes que no sabéis inglés"...joder, creo que el objetivo de un videojuego, no es aprender un idioma. Si quieres aprender un idioma hay otras maneras......Además, si el juego está subtitulado, supongo que tendrá opción de quitarserlos y así los más puristas también podrán disfrutar del juego

Resumiendo, que por mi, ojala los subtitulen todos (RPG al menos) que yo los disfrutaré más. Y si quiero mejorar mi inglés, tendré que estudiarlo, no jugar a videojuegos. Eso si, no estoy de acuerdo en prohibir nada pq esté en otro idioma, me parece una soplapollez.


1000+


o sino que los bajen de precio 20 0 30 euros mas barato, que no valga lo mismo que uno que venga doblado y subtitulado
Blocken-JR escribió:
redfield22 escribió:
Tukaram escribió: veo que la gente aun se sige creyendo que leer subtitulos en ingles te va a hacer aprender idiomas ...
y no es que te lo den todo hecho joder que no os enterais es que como CONSUMIDORES se nos cuide y se nos de el mismo trato que a los DEMAS


La mayoria hemos dicho que apoyamos el hecho de pedir una traduccion y que incluso aunque ni la usemos estariamos de acuerdo en firmar, en cambio muchos otros saltais con prohibirnos al resto comprar los juegos en nuestro pais, quien esta diciendo "o como yo o te jodes" sois vosotros...

(Offtopic)
Sobre lo de los subtitulos yo aprendi ingles practicamente sin querer por las series que veo, pensaba lo mismo que tu cuando no tenia ni idea, lo mejor que pude hacer en mi vida fue animarme a ver mi primera serie en ingles aunque no me hiciera gracia y fuera a regañadientes. A mi hermano tampoco le gustaba la idea pero le anime a ver conmigo las cosas en ingles subtitulado y es el que mas vocabulario sabe de su clase, que casualidad eh...

No se aprende en una tarde y con un solo videojuego no aprenderas mucho, pero de ahi a decir que es inutil y no se aprende va un extremo enorme

Tukaram escribió:Ahora me entero que que un juego no sea distribuido en españa eso te impida comprarlo en Amazon Zavii Ebay etc


¿Ahora por tu capricho tengo que irme a comprarlo a otro lugar? Porque si se prohibe en España no lo podras comprar en la Amazon española ¿y si por algun motivo no quiero importar? ¿quien eres tu para decirme a mi donde comprarme un juego?

Tukaram escribió:pues si lo quiere comprar en la tienda del barrio tan facil es como decirle al dueño oye encarmamelo version inglesa que si se conoce al dueño de la tienda no hay problema alguno


Ahora si quiero algo tan sencillo como salir de casa y traerme el juego que me de la gana tengo que conocer a vendedores de tiendas y esperar a que me lo importen [facepalm] [facepalm] [facepalm]


y yo si me tengo que joder y tenerlo que jugar en ingles por que tu no quieres que se subtitula, por que como tu sabes ingles a los demas que les jodan,me parece muy bien,grandioso y espectacular que tu o los demas hayáis aprendido con series,juegos pero no cogerlo como norma por favor. el que quiera aprender ingles en el sitio correcto, la diferencia es que tu vas a tener la posibilidad de acceder al juego yo no. osea no me vengas a tirar en cara, que es que sino me lo tengo que comprar de importacion y yo no quiero comprar de importacion por que tardan una semana y si me muero en esa semana me quedo sin jugar. [qmparto]



Dime en que punto he dicho eso porque de hecho ha sido lo contrario...

redfield22 escribió:Me parece muy mal esta peticion, a mi me gusta muchisimo mas jugarlos en ingles y no pido que prohiban vender en españa los que no vengan en ingles

Una peticion para que se traduzcan mas juegos me parece cojonuda y firmaria (de hecho a eso he entrado hasta ver el titulo de la peticion aunque no me afecte en absoluto)
, pero prohibir que se vendan juegos no traducidos es otro tema...


No me extraña que no quieras aprender ingles, si ya te cuesta comprender el español [facepalm]
Me parece que es mejor cerrar el hilo. Al final se ha vuelto la pelea de siempre, como si los que sabemos inglés fuéramos superiores intelectualmente. Al final te quedas con que si no quieres jugar a un juego en inglés, por que prefieres jugarlo en español, eres un vago o un inculto. A esto más que bilingüismo yo lo llamo diglosia.
Lo dicho, esto no nos lleva a nada.
No, el problema es que la gente está a favor de prohibir. Yo claro que prefiero jugar los juegos en castellano, pero si no puedo porque no ha salido en castellano, o sólo ha salido en Japón y unos fans lo han traducido al inglés solo, no me muero por jugarlo en inglés. Danganronpa lo jugué en inglés y me enteré de absolutamente todo sin usar un puto diccionario.
Es que ya me dirás tú los beneficios que traería prohibir publicar juegos que no tengan el castellano. Los juegos que no fuesen a traducir, no los iban a traducir por esa ley. Total, a lo mejor ganan unos miles de euros con la inversión, pues pasan de hacerla y que los que quieran el juego importen. Así que acabamos los 2 bandos jodidos, unos porque les siguen sin sacar el juego en castellano y otros porque tienen que importarlo.
no tiene sentido ahora exigir nada, cuando ahora el mercado es digital y haran lo que quieran
zell1990 escribió:Me parece que es mejor cerrar el hilo. Al final se ha vuelto la pelea de siempre, como si los que sabemos inglés fuéramos superiores intelectualmente. Al final te quedas con que si no quieres jugar a un juego en inglés, por que prefieres jugarlo en español, eres un vago o un inculto. A esto más que bilingüismo yo lo llamo diglosia.
Lo dicho, esto no nos lleva a nada.


Solo he visto a un usuario decir eso y en cambio veo a casi todos los que apoyan la peticion querer que nos jodamos el resto, dejaos de victimismos...

A ti te he visto comentar respetuosamente, pero leyendo al resto dan ganas de que no salga ni un solo juego en español para que se les bajen los humos y eso que he entrado al hilo con una idea totalmente opuesta. No le hace ningun favor a la causa que defendais a este tipo de usuarios (almenos esa impresion me da cuando unicamente criticas a un bando)
redfield22 escribió:Solo he visto a un usuario decir eso y en cambio veo a casi todos los que apoyan la peticion querer que nos jodamos el resto, dejaos de victimismos...

A ti te he visto comentar respetuosamente, pero leyendo al resto dan ganas de que no salga ni un solo juego en español para que se les bajen los humos y eso que he entrado al hilo con una idea totalmente opuesta. No le hace ningún favor a la causa que defendais a este tipo de usuarios (al menos esa impresion me da cuando unicamente criticas a un bando)

Y por cada usuario que has visto tu, yo he visto a 3 que se van con aires de superioridad por saber un idioma. Y eso me saca de mis casillas. A mí no me gusta imponer nada, pero me gustaría que defendamos lo que es nuestro, en este caso el castellano. Yo solo pido que se pongan unos miseros subtítulos, y así al menos valoraré la compra o no del producto. Mí inglés es de aprender a base de juegos y películas, además de acabar el bachiller con una nota de 9. Tampoco es que me maneje muy bien con el idioma, pero al menos tengo lo suficiente para jugar.
Lo que no me gusta es que, a las compañías que no se dignan a poner juegos en nuestro idioma por que no le interesa económicamente, vosotros las defendáis a capa y espada. Esto se traduce a malas ventas, y como consecuencia, que más tarde no tengamos juegos aquí. Y el discurso me vale tanto para físico como digital. Hay bastantes juegos en la Store de sony americana que no tenemos aquí. Al menos algunos que me interesan. Y desgraciadamente, en Vita no se pueden tener 2 cuentas a la vez. Otro problema: los precios. Siempre nos comemos precios más altos, y no queda otra que importar, y usar IP de otro país.
¿Cuál es la solución que propongo? darles un toque de atención, y que sepan que nosotros tenemos los mismos derechos. Se que a algunos eso os da igual, pero por lo menos no insulteis a los demás. ¿Obligando consigues algo? Pues no se. Lo que sí se es que si dejas al mercado manejarse solo, solo consigues injusticias. Por eso esa es la propuesta que yo valoro en este hilo, a pesar de que a mí no me gusta obligar a nada. Cada uno que proponga la suya, y yo la respetaré tanto o más que la mía.
Cual es el problema? Si quereis jugarlo en ingles pues poneis el idioma en ingles [facepalm] Joder, que parece que aqui solo tienen la razon los gafapasta y posers. Aqui se esta tratando un tema muy importante, que es hacernos respetar como consumidores, pero me da que a la mayoria se la sopla... luego no os quejeis [facepalm]
CyberDemon_98 escribió:Cual es el problema? Si quereis jugarlo en ingles pues poneis el idioma en ingles [facepalm] Joder, que parece que aqui solo tienen la razon los gafapasta y posers. Aqui se esta tratando un tema muy importante, que es hacernos respetar como consumidores, pero me da que a la mayoria se la sopla... luego no os quejeis [facepalm]

El problema es que lo que se propone es una puta prohibición.
mecavergil escribió:
CyberDemon_98 escribió:Cual es el problema? Si quereis jugarlo en ingles pues poneis el idioma en ingles [facepalm] Joder, que parece que aqui solo tienen la razon los gafapasta y posers. Aqui se esta tratando un tema muy importante, que es hacernos respetar como consumidores, pero me da que a la mayoria se la sopla... luego no os quejeis [facepalm]

El problema es que lo que se propone es una puta prohibición.


Si no quereis haceros respetar... no me parece mal. Total, en este mundo globalizado tu crees que esa prohibicion te impediria conseguir tu suculento juego no traducido??? Y por menos precio [facepalm] porque vamos, yo un juego no traducido como no lo vendan barato en Espiña lo compro fuera.
CyberDemon_98 escribió:
mecavergil escribió:
CyberDemon_98 escribió:Cual es el problema? Si quereis jugarlo en ingles pues poneis el idioma en ingles [facepalm] Joder, que parece que aqui solo tienen la razon los gafapasta y posers. Aqui se esta tratando un tema muy importante, que es hacernos respetar como consumidores, pero me da que a la mayoria se la sopla... luego no os quejeis [facepalm]

El problema es que lo que se propone es una puta prohibición.


Si no quereis haceros respetar... no me parece mal. Total, en este mundo globalizado tu crees que esa prohibicion te impediria conseguir tu suculento juego no traducido??? Y por menos precio [facepalm] porque vamos, yo un juego no traducido como no lo vendan barato en Espiña lo compro fuera.

Si a mi me da igual, muchos juegos me los traigo de fuera. Pero los que no quieran pillarlos de fuera no tienen por qué joderse.
ataturk está baneado por "Troll"
Yo aparte hablo ingles y frances;vamos tios,que aprender un poco de idiomas no mata a nadie,y si encima lo puedes practicar en tu hobby dabuti;en fin...foromonolinguistas... [facepalm]
Lo de siempre, los que quieren que los juegos ni se traduzcan los subtitulos mirando por encima del hombro a quienes piden que se traduzcan.

Yo se ingles, pero valoro también que exista contenido en nuestro idioma, el ocio no tiene por que ejercer de educador, para eso tiene que estar la educación la obligatoria y la voluntaria.

Muy de poco interés o de muy pocas ventas serán aquellos títulos que por no traducir los textos no se lleguen a vender en nuestro país, de hecho se podria forzar esta medida solo a juegos que superen cierto precio desde su salida.
Dfx escribió:Lo de siempre, los que quieren que los juegos ni se traduzcan los subtitulos mirando por encima del hombro a quienes piden que se traduzcan.

Yo se ingles, pero valoro también que exista contenido en nuestro idioma, el ocio no tiene por que ejercer de educador, para eso tiene que estar la educación la obligatoria y la voluntaria.

Muy de poco interés o de muy pocas ventas serán aquellos títulos que por no traducir los textos no se lleguen a vender en nuestro país, de hecho se podria forzar esta medida solo a juegos que superen cierto precio desde su salida.

Y dale, que es lo que no entendéis de "obligar a las compañías a que lo traduzcan"??
mecavergil escribió:
Dfx escribió:Lo de siempre, los que quieren que los juegos ni se traduzcan los subtitulos mirando por encima del hombro a quienes piden que se traduzcan.

Yo se ingles, pero valoro también que exista contenido en nuestro idioma, el ocio no tiene por que ejercer de educador, para eso tiene que estar la educación la obligatoria y la voluntaria.

Muy de poco interés o de muy pocas ventas serán aquellos títulos que por no traducir los textos no se lleguen a vender en nuestro país, de hecho se podria forzar esta medida solo a juegos que superen cierto precio desde su salida.

Y dale, que es lo que no entendéis de "obligar a las compañías a que lo traduzcan"??


Que parte no entiendes tu de que la gente quiera que el contenido este en su idioma para poder disfrutar de el o incluso para poder acceder a el sin tener que aprender el idioma de origen?

Lo de que no se traeran juegos por no traducirlos, es una patraña, un mercado de 47m no es despreciable para las compañías, si fuera asi, no se traduciría apenas ningún juego y incluso se doblan títulos que no son AAA precisamente.

La típica escusa de los que quieren imponer la V.O. es la educación en idiomas, si en un pais tenemos que depender de la television y los videojuegos para aprender idiomas, que pena me da.

Y opciones hay muchas, como he comentado antes, se puede forzar solo a los juegos que superen los 40€ de precio de salida a tener un minimo de subtitulos en nuestro idioma y no se va morir nadie por ello, ni se van a perder titulos en nuestro pais por ello, si eres capaz de pedir ciertas cantidades por tu juego, al menos localiza los textos.
Nada de obligar ni prohibir, lo que hay que hacer es fomentar de que llegen en castellano, como mucho hasta pediria que salgan los juegos a precio reducido, en lugar de 40€ pues 30€.

Pero que nos quedemos sin algunos juegos porque llegen en ingles como que no, un plataformas como que da igual, luego un juego mas profundo pues no, pero siempre habra gente que se esforzara por entenderlo aunque se tenga que fastidiar (Como me pasa a mi), pero si no vende es normal que no llege en nuestro idioma porque no les sale rentable por desgracia...
Tukaram escribió:
neofonta escribió:
dark_hunter escribió:Son cuatro líneas, no cuesta nada leer. No se pide doblaje, se piden subtítulos.

Si los subtítulos fuesen obligatoriamente en inglés la gente aprendería aún más rápido el idioma de Shakespeare.

Pero en este país estamos acostumbrados a que nos lo den todo hecho, no vaya a ser que porque nos esforcemos un poco en aprender un idioma nuevo nos entre un ictus.



veo que la gente aun se sige creyendo que leer subtitulos en ingles te va a hacer aprender idiomas ...
y no es que te lo den todo hecho joder que no os enterais es que como CONSUMIDORES se nos cuide y se nos de el mismo trato que a los DEMAS

wilobix comparar meterte a leer una web en ingles con VENDERTE un videojuego SIN la debida traduccion al castellano y encima que se jacten de ello cuando en el resto del mundo no solo los traducen si no que muchas veces tambien los doblan es de los peores ejemplos comparativos que he leido jamas


Aprender, no se va a aprender en la vida desde 0 solo a base de subtítulos y voces en inglés, ahora bien, mejorar vocabulario, se mejora y mucho. Y no creo que haya una sola persona que juegue a videojuegos de manera habitual que no haya estudiado inglés en el instituto, por lo tanto nadie parte de cero a la hora de ponerse con un juego en inglés. Si por lo que sea las compañías no quieren o no pueden localizar los juegos en más idiomas que el inglés, y uno tiene muchas ganas, con su nivel que sea de inglés y diccionario en mano, puede ponerse con cualquier juego. Yo mismamente lo he hecho y no me he muerto.
Evidentemente la situación ideal sería que llegara todo con localización y varios idiomas para escoger, pero esto de los videojuegos es un negocio no el mundo de la piruleta.
Dfx escribió:
mecavergil escribió:
Dfx escribió:Lo de siempre, los que quieren que los juegos ni se traduzcan los subtitulos mirando por encima del hombro a quienes piden que se traduzcan.

Yo se ingles, pero valoro también que exista contenido en nuestro idioma, el ocio no tiene por que ejercer de educador, para eso tiene que estar la educación la obligatoria y la voluntaria.

Muy de poco interés o de muy pocas ventas serán aquellos títulos que por no traducir los textos no se lleguen a vender en nuestro país, de hecho se podria forzar esta medida solo a juegos que superen cierto precio desde su salida.

Y dale, que es lo que no entendéis de "obligar a las compañías a que lo traduzcan"??


Que parte no entiendes tu de que la gente quiera que el contenido este en su idioma para poder disfrutar de el o incluso para poder acceder a el sin tener que aprender el idioma de origen?

Lo de que no se traeran juegos por no traducirlos, es una patraña, un mercado de 47m no es despreciable para las compañías, si fuera asi, no se traduciría apenas ningún juego y incluso se doblan títulos que no son AAA precisamente.

La típica escusa de los que quieren imponer la V.O. es la educación en idiomas, si en un pais tenemos que depender de la television y los videojuegos para aprender idiomas, que pena me da.

Y opciones hay muchas, como he comentado antes, se puede forzar solo a los juegos que superen los 40€ de precio de salida a tener un minimo de subtitulos en nuestro idioma y no se va morir nadie por ello, ni se van a perder titulos en nuestro pais por ello, si eres capaz de pedir ciertas cantidades por tu juego, al menos localiza los textos.

47 millones?? Ni de puta coña. En España sigue arraigado el que los videojuegos son cosa de niños, asi que de 47 millones nada. Y sí es un mercado pequeño en comparación con otros.
Y ya lo he explicado antes, juegos que no iban a traducir de todas maneras, no los van a traer traducidos por esa "ley". Si ven que no van a recuperar la inversión, o que la ganancia es nimia, se la va a sudar dejar sin el juego a aquellos que quieran jugarlo pese a que esté en inglés, por lo que vosotros os seguís quedando sin jugar al juego, pero también puteáis al resto haciendo que lo tengan que importar si o si.
mecavergil escribió:
Dfx escribió:
mecavergil escribió:Y dale, que es lo que no entendéis de "obligar a las compañías a que lo traduzcan"??


Que parte no entiendes tu de que la gente quiera que el contenido este en su idioma para poder disfrutar de el o incluso para poder acceder a el sin tener que aprender el idioma de origen?

Lo de que no se traeran juegos por no traducirlos, es una patraña, un mercado de 47m no es despreciable para las compañías, si fuera asi, no se traduciría apenas ningún juego y incluso se doblan títulos que no son AAA precisamente.

La típica escusa de los que quieren imponer la V.O. es la educación en idiomas, si en un pais tenemos que depender de la television y los videojuegos para aprender idiomas, que pena me da.

Y opciones hay muchas, como he comentado antes, se puede forzar solo a los juegos que superen los 40€ de precio de salida a tener un minimo de subtitulos en nuestro idioma y no se va morir nadie por ello, ni se van a perder titulos en nuestro pais por ello, si eres capaz de pedir ciertas cantidades por tu juego, al menos localiza los textos.

47 millones?? Ni de puta coña. En España sigue arraigado el que los videojuegos son cosa de niños, asi que de 47 millones nada. Y sí es un mercado pequeño en comparación con otros.
Y ya lo he explicado antes, juegos que no iban a traducir de todas maneras, no los van a traer traducidos por esa "ley". Si ven que no van a recuperar la inversión, o que la ganancia es nimia, se la va a sudar dejar sin el juego a aquellos que quieran jugarlo pese a que esté en inglés, por lo que vosotros os seguís quedando sin jugar al juego, pero también puteáis al resto haciendo que lo tengan que importar si o si.


Por eso la opción, si no lo vas a traducir, véndelo a precio reducido y justifica ese coste de traducirlo.

A ver si te vas a creer que en Francia o Alemania no ven los juegos de esa manera también, me parece un argumento ridiculo.

En alemania son 81m con un volumen de negocio de 2.000m€ y en españa con 47m alrededor de 800m€, que no es una cifra despreciable por habitante, considerando que España es un pais mucho mas pobre que Alemania, es una cifra bastante buena, en francia siendo 67m se generan 2.700m€, se deberian de dejar de traducir los juegos en Aleman por ello? venga ya, si esta mas que demostrado que el contenido que no esta en nuestro idioma pierde clientes potenciales y la culpa no es de que la gente no sepa ingles precisamente y incluso en Francia tuvieron que forzar que se tradujeran los juegos, el caso es no localizarlos para ahorrarse pelas, pero luego para venderlos al mismo precio que los localizados no tienen reparo ninguno.
ataturk escribió:Yo aparte hablo ingles y frances;vamos tios,que aprender un poco de idiomas no mata a nadie,y si encima lo puedes practicar en tu hobby dabuti;en fin...foromonolinguistas... [facepalm]

Es que no tienen tiempo porque están ocupadísimos con el Crysis,Los Modern Warfare,The Last of Us remastered etc....

A mi me sorprende que esta gente sepa encender la consola sin saber inglés.

¿Tan jodida está la educación en España que a los muchachos no se les enseña inglés en los colegios/escuelas?
yo lo que no veo logico es que juegos como por ejemplo Remember me desarrolado por dontnod este totalmente traducido siendo una ip nueva y un desarrolador no tan conocido, y juegos que son vendeconsolas como los de rockstar o konami que saben que tienen un mercado muy grande no se planteen siquiera doblarlos...

ojo, que yo me he tirado toda mi adolescencia jugando a un monton de juegos de PSX con todo en japones por el simple hecho de tenerlos antes de que salieran en europa, y que estuviese en ingles ya era un logro y se agradecia, pero los tiempos cambian coño, que nos toman el pelo como les da la gana ya que si una compañia de recursos limitados lo hace, porque una con un potencial mucho mayor no??

ademas en mi caso mientras tenga subtitulos me da igual que esten en ingles o español, me voy apañando con mi ingles pantomaket, pero ultimamente como tenga que leer mucho se me cansa la vista y ya no disfruto tanto del juego...
mecavergil escribió:
CyberDemon_98 escribió:Cual es el problema? Si quereis jugarlo en ingles pues poneis el idioma en ingles [facepalm] Joder, que parece que aqui solo tienen la razon los gafapasta y posers. Aqui se esta tratando un tema muy importante, que es hacernos respetar como consumidores, pero me da que a la mayoria se la sopla... luego no os quejeis [facepalm]

El problema es que lo que se propone es una puta prohibición.


pero nano tu crees que si se votara se prohibirían??? tan cercos sois? se buscaría otras soluciones antes de eso, pero sino se vota no se va hacer nada por ningún lado. que mientras en otros paises si vienen con su idioma aquii nos da igual y asi nos va. que si yo se ingles y tu no es por que no te a salido de los cojones y no tienes escusa
ataturk escribió:Yo aparte hablo ingles y frances;vamos tios,que aprender un poco de idiomas no mata a nadie,y si encima lo puedes practicar en tu hobby dabuti;en fin...foromonolinguistas... [facepalm]


Muy bien por ti, pero ahora resultara que para pasarmelo bien me tengo que poner a estudiar otro idioma, lo llevas claro. No porque tu hables tantos idiomas como dices, vamos a tener que ser el resto como tu [facepalm] . Y si nos ponemos asi, yo tengo un colega que habla el triple de idiomas que tu y prefiere los juegos en su idioma. Es sencillo, no todos nos conformamos con el trato de las distribuidoras.
CyberDemon_98 escribió:
ataturk escribió:Yo aparte hablo ingles y frances;vamos tios,que aprender un poco de idiomas no mata a nadie,y si encima lo puedes practicar en tu hobby dabuti;en fin...foromonolinguistas... [facepalm]


Muy bien por ti, pero ahora resultara que para pasarmelo bien me tengo que poner a estudiar otro idioma, lo llevas claro. No porque tu hables tantos idiomas como dices, vamos a tener que ser el resto como tu [facepalm] . Y si nos ponemos asi, yo tengo un colega que habla el triple de idiomas que tu y prefiere los juegos en su idioma. Es sencillo, no todos nos conformamos con el trato de las distribuidoras.


¿Te crees que a él le han regalado el idioma?, él ha estudiado para saber hablar francés y inglés. Igual que yo he estudiado y me pego una currada con el inglés, hace 2 años no sabia ni papa de hablarlo, pero ahora ya entiendo bastante más, y sí, disfruto muchísimo más de los juegos.

Él no dice que tengas que saber un idioma para divertirse, él dice que no cuesta tanto APRENDER un idioma y disfrutarlo en ese idioma si no llega ni doblado ni subtitulado. Y no solo es aprender un idioma para jugar, también es para leer libros, ver series en otros idioma, para tener más y mejor curriculum y trabajar con ese inglés.

Además, hay una cosa que no podéis negar los que jugáis aferradamente a nuestro idioma nativo. Qué los juegos están doblados UNA mierda como el Empire State. He jugado juegos como Final Fantasy X o Kingdom Hearts, que lo lees/escuchas en inglés, lo coges en español y ni significa la misma palabra ni coincide. Ejemplos:

Inglés: I'm tired/bored of this story (estoy cansado/aburrido de está historia).
Español: Ya no puedo más con todo esto.

Y así seguimos y seguiremos mientras juguemos a juegos doblados al español o simplemente subtitulados a nuestro idioma y no nos quejemos de las malas traducciones que tenemos.

Así que en vez de quejarnos porque lleguen "doblados/subtitulados" al español todos, que los que lleguen tengan una buena traducción.

Imagen

Más;

Imagen
Imagen
Imagen
Salme92 escribió:
CyberDemon_98 escribió:
ataturk escribió:Yo aparte hablo ingles y frances;vamos tios,que aprender un poco de idiomas no mata a nadie,y si encima lo puedes practicar en tu hobby dabuti;en fin...foromonolinguistas... [facepalm]


Muy bien por ti, pero ahora resultara que para pasarmelo bien me tengo que poner a estudiar otro idioma, lo llevas claro. No porque tu hables tantos idiomas como dices, vamos a tener que ser el resto como tu [facepalm] . Y si nos ponemos asi, yo tengo un colega que habla el triple de idiomas que tu y prefiere los juegos en su idioma. Es sencillo, no todos nos conformamos con el trato de las distribuidoras.


¿Te crees que a él le han regalado el idioma?, él ha estudiado para saber hablar francés y inglés. Igual que yo he estudiado y me pego una currada con el inglés, hace 2 años no sabia ni papa de hablarlo, pero ahora ya entiendo bastante más, y sí, disfruto muchísimo más de los juegos.

Él no dice que tengas que saber un idioma para divertirse, él dice que no cuesta tanto APRENDER un idioma y disfrutarlo en ese idioma si no llega ni doblado ni subtitulado. Y no solo es aprender un idioma para jugar, también es para leer libros, ver series en otros idioma, para tener más y mejor curriculum y trabajar con ese inglés.

Además, hay una cosa que no podéis negar los que jugáis aferradamente a nuestro idioma nativo. Qué los juegos están doblados UNA mierda como el Empire State. He jugado juegos como Final Fantasy X o Kingdom Hearts, que lo lees/escuchas en inglés, lo coges en español y ni significa la misma palabra ni coincide. Ejemplos:

Inglés: I'm tired/bored of this story (estoy cansado/aburrido de está historia).
Español: Ya no puedo más con todo esto.

Y así seguimos y seguiremos mientras juguemos a juegos doblados al español o simplemente subtitulados a nuestro idioma y no nos quejemos de las malas traducciones que tenemos.

Así que en vez de quejarnos porque lleguen "doblados/subtitulados" al español todos, que los que lleguen tengan una buena traducción.

Imagen

Más;

Imagen
Imagen
Imagen


Es nuestra culpa que las empresas ni siquiera revisen lo que hacen? No, pues ya esta. Algo estaran ahaciendo mal. No, esperate, que ya por esas cosas no deberian de sacar ningun juego en español... anda ya.

Habra que ver la traducciones inglesas si son buenas en comparacion con las versiones originales jponesas... que ahora resultara que malas traducciones solo existen con el español [facepalm]

Segun vosotros, si no llega en español es nuestra culpa y es que no es rentable. Pues no. Si no traduces un juego en españa, su volumen de ventas se reduce, no porque no sea rentable, si no porque la gente no es tonta. Las empresas estas tienen la cara muuuuuy dura, os tienen engañados y sometidos [facepalm]

Abandono el hilo.
CyberDemon_98 escribió:Habra que ver la traducciones inglesas si son buenas en comparacion con las versiones originales jponesas... que ahora resultara que malas traducciones solo existen con el español [facepalm]



Un clásico [+risas]
Imagen
Claro que habrá juegos del japonés al inglés mal traducidos, eso seguro. ¿Pero cuanto menos?, si el 80% de los juegos los hacen en inglés ya directamente y si eso lo pasan al Japonés, ya que es otro mercado totalmente diferente y allí sudan de los juegos así. Además que los Japoneses ya son bilingües y hablan inglés. Ya eso ni sucede casi. Y vas a sus juegos y el menú es en inglés y los objetos y cosas así y los subtitulos en japonés.

La mayoría de las voces y de los subtitulos no las hacen la propia desarrolladora y contratan a empresas que le ponga los subtitulos y ellos ya lo ponen en el juego. Claro que no es nuestra culpa, sería de idiotas decir que sí. Pero es que es así, si compramos juegos mal traducidos o mal doblados, ellos sudan porque saben que lo van a vender igual.

Aún así, es muchisimo más fiable una traducción japonés-inglés que no inglés-español, por raro que parezca.

Joder, esa imagen es mítica.

Otra más

Imagen
Salme92 escribió:Claro que habrá juegos del japonés al inglés mal traducidos, eso seguro. ¿Pero cuanto menos?, si el 80% de los juegos los hacen en inglés ya directamente y si eso lo pasan al Japonés, ya que es otro mercado totalmente diferente y allí sudan de los juegos así. Además que los Japoneses ya son bilingües y hablan inglés. Ya eso ni sucede casi. Y vas a sus juegos y el menú es en inglés y los objetos y cosas así y los subtitulos en japonés.

La mayoría de las voces y de los subtitulos no las hacen la propia desarrolladora y contratan a empresas que le ponga los subtitulos y ellos ya lo ponen en el juego. Claro que no es nuestra culpa, sería de idiotas decir que sí. Pero es que es así, si compramos juegos mal traducidos o mal doblados, ellos sudan porque saben que lo van a vender igual.

Aún así, es muchisimo más fiable una traducción japonés-inglés que no inglés-español, por raro que parezca.

Joder, esa imagen es mítica.

Otra más

[img ]http://2.bp.blogspot.com/-1lc128y0npM/UW8kbGeMpyI/AAAAAAAAAGw/uD_Ifad0Wj0/s640/ninja+gaiden.jpg[/img]


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
El inglés en Japon es fashion, su uso en juegos es mayormente con fines artísticos. Creeme que de bilingües no tienen nada, y por lo general no mucho mejor que aqui en España.

Eso no quita que, desde luego, es muchisimo mas facil ver el castellano maltratado en un juego. Al menos cuando se traducen del japones al ingles la gran mayoria no parece que lo hayan hecho ayudandose de Google...
si en algo nos podemos comparar con japón es por su brillantísimo nivel de inglés......
Salme92 escribió:. Además que los Japoneses ya son bilingües y hablan inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=Gfo0WfV-L-c
anotherfish escribió:Para que discutir... si después traducen los juegos en algún lugar diferente a España y los incultos o los gafapasta llámense: españoles, valencianos, andaluces, vascos, catalanes... etc. se unen como hermanos para lincharlo como si fuera la peor traducción en la historia... Como le paso a Halo 2

Ni incultos ni gafapastas ni hostias, es que eso fue una puta mierda de traducción, digna de las peores, y encima engañando porque los anuncios salían con traducción normal.
La discusión a estas alturas está mas que desvirtuada, era si se debería obligar a traducir los juegos, en mi opinión como ya dije no sería prudente, los que queremos jugarlos en castellano y con audio también pues estamos en el derecho de pedirlo, aunque no cerrar un mercado cuando a día de hoy mucha gente entiende perfectamente el ingles, pero mezclar esto con que si no aprendemos el idioma porque no nos da la gana...... eso sería para otro hilo de discusión distinto, y cada uno explicaría lo que en su día mamó, y los medios y tiempo de que dispone para aprender un idioma, y la facilidad que no todos tenemos la misma facilidad para aprenderlo de adultos, si lo mamas de niño claro que es mucho mas fácil.

De todas formas me he leído este artículo, y mira resulta que el castellano es la lengua mas féliz, así que seguiré jugando a juegos en castellano, y viendo series y películas en castellano, que seré menos culto o snob, pero mucho mas feliz..... (es coña eh, que no se me enfaden los "shakerpeares" [fumando] [fumando] [fumando] )

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2014/08/28/espanol-lengua-feliz-mundo/00031409226179246953751.htm
Pues yo hablo inglés, pero si un juego viene traducido al español no me voy a quejar desde luego...

¿Traducciones malas? Los angloparlantes también tienen motivos para quejarse:

https://www.youtube.com/watch?v=vfwqvUPIRkg
lordsade escribió:yo lo que no veo logico es que juegos como por ejemplo Remember me desarrolado por dontnod este totalmente traducido siendo una ip nueva y un desarrolador no tan conocido, y juegos que son vendeconsolas como los de rockstar o konami que saben que tienen un mercado muy grande no se planteen siquiera doblarlos...


Remember Me será de una desarrolladora poca conocida pero aqui quien decide las localizaciones es la editora, que en este caso es Capcom. Los desarrolladores se limitan a hacer el juego y no tienen nada que ver en ninguna otra cosa.

Sobre Rockstar, no doblan porque prefieren mantener la integridad de su trabajo y que todo el mundo juegue igual al juego como ellos lo han concebido. Y muy bien que hacen, para mi son un ejemplo que deberian seguir otras muchas compañias. No me quiero ni imaginar como seia un GTA, con los personajes que tienen, sus jergas y sus acentos, doblados todos igual por el Ivan Muelas o el Lorenzo Beteta de turno, hablando con un español perfecto y cristalino. Sería una puta aberración.
si forzais a las empresas a sacar traducciones, id preparandoos para el aluvion de: "me estas nombrando bireina?" que os va a llegar.

Dicho esto, gracias a las sesiones de juegos en ingles que me pegaba , diccionario collins en mano, , aprendi tal cantidad de ingles que para cuando llegue al instituto, sacaba 10s sin tocar un libro, no he estudiado en mi vida ingles(salvo leer los libros de texto de puntillas), solo he jugado a una ingente cantidad de juegos en ingles y eso me dio una base suficiente como para que cuando sali fuera, todo lo demas vino rodado. Ahi lo dejo a modo anecdota.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Christian Troy escribió:
lordsade escribió:yo lo que no veo logico es que juegos como por ejemplo Remember me desarrolado por dontnod este totalmente traducido siendo una ip nueva y un desarrolador no tan conocido, y juegos que son vendeconsolas como los de rockstar o konami que saben que tienen un mercado muy grande no se planteen siquiera doblarlos...


Remember Me será de una desarrolladora poca conocida pero aqui quien decide las localizaciones es la editora, que en este caso es Capcom. Los desarrolladores se limitan a hacer el juego y no tienen nada que ver en ninguna otra cosa.

Sobre Rockstar, no doblan porque prefieren mantener la integridad de su trabajo y que todo el mundo juegue igual al juego como ellos lo han concebido. Y muy bien que hacen, para mi son un ejemplo que deberian seguir otras muchas compañias. No me quiero ni imaginar como seia un GTA, con los personajes que tienen, sus jergas y sus acentos, doblados todos igual por el Ivan Muelas o el Lorenzo Beteta de turno, hablando con un español perfecto y cristalino. Sería una puta aberración.



claro que si como siempre asumimos que si un pj habla una jerga eso no se puede hacer igual doblandolo

porcierto mucha integridad credibilidad y mucha ostia y poco portugues se habla en el Max payne 3 eh

NaN ese caso es algo MUY aislado enserio de donde os sacais que todos los doblajes son asi ? acaso los uncharted estan doblados asi ? god of war ? last for us ? gears ? bioshock ? alan Wake ?...
Tukaram escribió:NaN ese caso es algo MUY aislado enserio de donde os sacais que todos los doblajes son asi ? acaso los uncharted estan doblados asi ? god of war ? last for us ? gears ? bioshock ? alan Wake ?...

No, pero todos esos otros juegos que no son AAA y que ahora no llegan traducidos o doblados, si se les obliga, o no se lanzan, o birreinas, birreinas everywhere.
Pues para mí el GTA es una aberración que no salga traducido.

Sufro cada vez que tengo que conducir en una misión. Con un ojo en la carretera y otro en los subtítulos.
amchacon escribió:Pues para mí el GTA es una aberración que no salga traducido.

Sufro cada vez que tengo que conducir en una misión. Con un ojo en la carretera y otro en los subtítulos.

Tampoco es tan difícil... yo hasta me pongo a leer los mensajes del móvil mientras conduzco...
196 respuestas
1, 2, 3, 4