tzare escribió:pues entonces, son mas listos los de polyphony, porke con menos trabajo obtienen mejor rendimiento
![sonriendo :)](/images/smilies/smile.gif)
Prácticamente no he jugado ningún GT pero siempre he leído maravillas sobre ellos en ese aspecto, no creo que nadie lo dude.
Y no es tanto por suponer menor trabajo sino que en el caso de gt4 supongo que por poder mostrar algo comparable a lo que ofreciera la gente de bizarre teniendo que hacerlo correr en un hardware más limitado y menos potente como era el caso de ps2.
Ese tipo de soluciones serán buenas para ciertos aspectos pero está claro que limitas y pierdes en otros como la comentada iluminación, otros elementos dinámicos, etc..
Y por cierto que siguiendo con el ejemplo que puso Shadow de Matrix, el "truco" se puede acabar notando y hacer perder parte de la inmersión.
tzare escribió:salvo que disfrutemos mas analizando los juegos en lugar de jugarlos (que lo suyo es lo segundo, aunke analizarlos tambien tiene su que, sin duda
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
)
Suele pasar. De todas formas, mi aportación al hilo ha sido la de intentar explicar lo que comentaba Shadow con otro ejemplo, nada más.
La "eterna" comparativa entre ambos juegos/sagas me la trae un poco al pairo
![sonriendo :)](/images/smilies/smile.gif)
.