¿Por qué en lugar de perder el tiempo haciendo oficiales lenguas que carecen de importancia...

1, 2, 3, 4, 5
Menopausia escribió:...no se hacen oficiales idiomas verdaderamente importantes como lo es el inglés?

Espero que el tema no levante polémica ya que no va con esa intención, pero ya puestos a aprender idiomas ¿por qué no aprender algo que sea verdaderamente útil? ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?

Las futuras generaciones vendrían mucho más preparadas, y ésto es algo base a la hora de crecer como país.

Hoy en día en según que comunidades autónomas cualquier hijo de vecino independientemente de su formación académica te habla un segundo idioma como el catalán o el gallego, imaginemos si la situación fuese la misma pero con el inglés por ejemplo.


Lo siento pero precisamente en este mismo momento plantear esto es buscar flame xD.
Debo de estar en el único país del mundo que el saber si ocupa lugar.
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.


Yo soy monolingüe, pero puedo hablar con la misma gente que uno que sepa castellano y catalán o gallego o valenciano o euskera, porque todos esos hablan en castellano.

En cambio, si voy a otro pais con otro idioma, pues no los entendería ni me entenderían, por eso veo mas importante aprender idiomas que te permita comunicarte con gente de otros paises a aprender idiomas para conversar con gente que ya sabe el idioma que anteriormente conocias


Para mi, todos los colegios tendrían que ser bilingües, con castellano e inglés, y si se quisiera aprender otro idioma, pues daria preferencia a otros que vayan a ser realmente utiles, si luego en sus casas les quieren enseñar catalán, o gallego, o elfico, cada uno en su casa que haga lo que quiera, pero en los colegios debería ser distinto
Aleman666 escribió:Debo de estar en el único país del mundo que el saber si ocupa lugar.


Estás en un país donde se ha llegado a gritar "muera la inteligencia" en una universidad.
Aizea escribió:El euskera es la lengua mas solicitada en el pais que vivo a la hora de introducir en el modelo educativo a sus hijos , las respectivas familias que lo habitan.

.


Me hace gracia que te refieras a Euskadi como un país y a España como "el estado" [carcajad] [carcajad]
CrazyJapan escribió:
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.


Yo soy monolingüe, pero puedo hablar con la misma gente que uno que sepa castellano y catalán o gallego o valenciano o euskera, porque todos esos hablan en castellano.


Aseguraría que no es cierto.
Budathecat escribió:
Gurlukovich escribió:
Budathecat escribió:Hoy no se impone castellano a los gallegos, pero casualmente, ami me imponen el gallego

JA, JAJAJA, JAAJAJAJAA JAAAA, ayyyy que me lol encima. Si hay una lengua impuesta A TODOS los españoles es el castellano. Impuesta por vía constitucional, nada menos.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.


Es obligatorio aprenderla en tooodos los colegios. No hay posibilidad de elegir no estudiarla. Por supuesto no debe haber una oposición en España que no te pidan el castellano. Es la lengua impuesta por excelencia de este país. Que te quejes de imposiciones del gallego es de risa, empieza por pedir que no se imponga el castellano y no habrá que imponer el gallego ni ninguna otra.


Lo dicho, me encantan estos hilos por lo fáciles de rebatir que son los argumentos. Como ha dicho Park Chu Young, con lo fácil que es decir "quiero que se eliminen las otras lenguas del estado porque me sale de ahí".

pues el castellano no se impone por el echo de que ya es lengua de los gallegos y los catalanes. Se impuso en el franquismo, si, ahi no te lo voy a negar, pero en el franquismo lo que ocurrio es que crecio el numero de castellanoparlantes, ahora se trata de reducirlo por que no es la lengua natural de alli.
No se impone el castellano porque es una lengua NATURAL DE CATALUÑA Y GALICIA.

Es ridiculo, como si en la india se negasen a aprender ingles porque no es la lengua de alli.america
O como si en ecuador bolivia y demas hablasen quechua en lugar de español por que no es el idioma de alli

Y falkiño, fijate si francia si nos lleva siglos de ventaja, que en lugar de querer irse cada uno por un lado y tener cada uno unos derechos se manifiestan unidos y asi ese pais ha conseguido los mejores derechos para los trabajadores me atreveria a decri que del mundo.

Que existan varias culturas enriquece pero que se fomenten las diferencias que enfrentan a los ciudadanos desde las instituciones hace el efecto contrario.

Porque ademas el problema realmente no es la inmersion linguistica sino lo que le acompaña, la creacion de un sentimiento nacional, y bueno, tambien en parte es el problema ya que no hay alternativa y se vuelve una imposicion, y estamos hablando de imponer la boina sobre el bombin.
Y que conste falkiño que antes pensaba como tu, pero luego ves la realidad y no tiene nada que ver con la teoria.


Yonosoyyo, quien calla otorga.


Y bueno en ningun momento he dicho que quiero que se eliminen las otras lenguas, creo que no enriquecen tanto como dividen eso si, y menos el euskera a nivel academico tampoco es que sean muy especiales.
lo que si digo es que tendria que haber mas derechos para el castellanoparlante, y no deberia imponerse en una sociedad bilingue la obligacion de saber dos lenguas al que viene de fuera. Y el que se cria ahi, pues no veo tan mal para el la inmersion linguistica, pero joder, tiene que haber posibilidad de alternativa.

Que el español digan que es impuesto en cataluña en galicia o en euskadi es ridiculo porque luego por otro lado argumentan que como el español lo van a conocer si o si es mejor estudiar en la lengua local para aprenderla y dominarla bien, que el castellano no hace falta ya que la van a dominar igualmente.


El español, es un idioma tan natural de cataluña como el catalan.

Mira, te voy a contestar. Te guste o no, el español NO es idioma natural en Catalunya, ni en Galiza, ni en Euskalherria, ni en miles de sitios. Si no fuese por distintas imposiciones y régimenes españolistas, nadie, pero absolutamente nadie hablaría castellano más allá de los de por ahí del centro.

Y, como entiendes lo que quieres entender, yo no me niego a aprender castellano. Estoy encantado de saber hablar castellano, idioma precioso donde los haya y útil, igual que estoy encantado de hablar inglés y portugués. Pero pongas como te pongas NO son lenguas naturales en Galiza. Es más, si acaso, si no fuese por las imposiciones que antes comenté, en territorio gallego se hablaría más portugués que castellano. Lo dicho, me parece bien que la gente que quiera aprender el idioma que quiera, lo haga. Pero no tengas los cojones de decir que aquí se impone en gallego cuando es precisamente lo contrario.

Y lo que no entiendo, es qué puto problema tienes con el sentimiento nacional. ¿Sentirse español para pelear todos juntos por una España mejor está muy bien pero querer una Galiza mejor es malo? Aham, ya lo pillo. Miedo al anti-imperialismo ¿no?

Y mira, hombre, yo también quiero poder hablar gallego cuando voy a Madrid, pero resulta que no puedo, psss... que pena. Debería haber más derechos para los gallegoparlantes en todo el estado, aishhhh... en fin.

Vamos, que la lengua de Galiza es el gallego. El castellano es la lengua del estado español. No confundas cosas.
Como lingüista tengo 3 cosas que decir:

1- Tener idiomas oficiales en un territorio tiene mas inconvenientes que ventajas. Yo dejaría libertad total a los hablantes y eliminaría cualquier oficialidad.

2- Ser bilingüe en un idioma regional de un país con idioma propio y mayoritario no te permite comunicarte con mas gente de con la que podrías conociendo solo el propio del país, por tanto no me parece ninguna ventaja sobre el monolingüe del mismo país.

3- Hablo Español e Ingles a nivel C2 y Alemán, Francés y Polaco a nivel B1.
Knos escribió:Como lingüista tengo 3 cosas que decir:

1- Tener idiomas oficiales en un territorio tiene mas inconvenientes que ventajas. Yo dejaría libertad total a los hablantes y eliminaría cualquier oficialidad.

2- Ser bilingüe en un idioma regional de un país con idioma propio y mayoritario no te permite comunicarte con mas gente de con la que podrías conociendo solo el propio del país, por tanto no me parece ninguna ventaja sobre el monolingüe del mismo país.

3- Hablo Español e Ingles a nivel C2 y Alemán, Francés y Polaco a nivel B1.

Y la cuarta cosa. ¿Eres gallego, vasco, catalán o de algún otro territorio con idioma propio? Es casi más importante que el hecho de que seas lingüista.
Menopausia escribió:
Pesado escribió:eso tiene tan facil solucion como
Por que no dejan de enseñar castellano y solo aprendemos ingles que es mas util?

Hombre, es que el español es el segundo idioma con mayor número de hablantes nativos del mundo, por encima del inglés.

Muy inútil no es que sea la verdad.

Si, pero los que hablan español son en su mayoría pueblos pobres, cuando no rozan el el tercer mundo.... Por qué tanta importancia al alemán si total solo se habla en Alemania, Austria, Suiza y puede que en algún lado más que no caiga... puede que tenga que ver el poder económico de esos pueblos? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
El inglés es el idioma universal de los negocios, no hay más
bas escribió:
CrazyJapan escribió:
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.


Yo soy monolingüe, pero puedo hablar con la misma gente que uno que sepa castellano y catalán o gallego o valenciano o euskera, porque todos esos hablan en castellano.


Aseguraría que no es cierto.


Un catalán, un gallego, un valenciano o un vasco pueden hablar perfectamente conmigo, ya que saben y entienden mi idioma, otra cosa seria que por orgullo absurdo no quisieran hablar conmigo en castellano, pero es como si un tio a mi me habla en castellano y le contesto en idioma pikachu porque quiero
CrazyJapan escribió:
Un catalán, un gallego, un valenciano o un vasco pueden hablar perfectamente conmigo, ya que saben y entienden mi idioma, otra cosa seria que por orgullo absurdo no quisieran hablar conmigo en castellano, pero es como si un tio a mi me habla en castellano y le contesto en idioma pikachu porque quiero

Hombre, no es por nada, pero obviando las ciudades, en Galicia una gran cantidad de gente no sabe hablar castellano.
Por gente como tú hay independentistas
Knos escribió:Como lingüista tengo 3 cosas que decir:

1- Tener idiomas oficiales en un territorio tiene mas inconvenientes que ventajas. Yo dejaría libertad total a los hablantes y eliminaría cualquier oficialidad.

2- Ser bilingüe en un idioma regional de un país con idioma propio y mayoritario no te permite comunicarte con mas gente de con la que podrías conociendo solo el propio del país, por tanto no me parece ninguna ventaja sobre el monolingüe del mismo país.

3- Hablo Español e Ingles a nivel C2 y Alemán, Francés y Polaco a nivel B1.


Pues patxi lopez cuando fue a visitar a la diáspora vasca en estados Unidos no se pudo comunicar con ellos, porque no sabe ni inglés ni euskera.
Menopausia escribió:
Hadesillo escribió:Catalán e inglés en las escuelas.

PD: Ahora mismo para cualquier ciudadano español es igual o más probable acabar trabajando en una zona catalanoparlante (menos en zona vascófona o lusófona) que en Alemania, así que de inútil nada, a veces me cuesta entender, como con la ventaja laboral que ofrece, cómo hay tan pocas academias de catalán en Castilla.

¿Y no te has parado a pensar a que es debido ésto?

Muy sencillo, te lo voy a explicar de manera muy resumida. Todos los años se dedican cantidades absurdas de dinero a fomentar el uso del catalán con el objetivo de que éste adquiera más importancia, para ayudar a cumplir este objetivo y animar a que la gente aprenda la lengua se toman ciertas medidas, medidas como que por ejemplo sea necesario para oposiciones, para determinados puestos de trabajo, en según que universidades, etc.

¿No te has parado a pensar si ésto es algo realmente necesario? ¿qué más da que un tipo en la administración pública sea capaz de hablar catalán, si todo catalanoparlante es a su vez capaz de hablar el castellano? Cosa que a la inversa no se puede decir por cierto. Lo que me parece realmente divertido es que en la mayoría de los casos se valora más el dominio de ésta lengua que títulos universitarios.

Ahora imagina que se tomasen todas estas medidas para fomentar el uso del inglés.

que pardillo soy. leyendo tu primer mensaje pensaba que realmente querias entablar un debate serio sin crear polemica, pero ya veo que tu unica intencion era flamear. felicidades.
Menopausia escribió:...no se hacen oficiales idiomas verdaderamente importantes como lo es el inglés?

Espero que el tema no levante polémica ya que no va con esa intención, pero ya puestos a aprender idiomas ¿por qué no aprender algo que sea verdaderamente útil? ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?

Las futuras generaciones vendrían mucho más preparadas, y ésto es algo base a la hora de crecer como país.

Hoy en día en según que comunidades autónomas cualquier hijo de vecino independientemente de su formación académica te habla un segundo idioma como el catalán o el gallego, imaginemos si la situación fuese la misma pero con el inglés por ejemplo.


Precisamente, hay estudios que demuestran que los bilingues tienen mas facilidades para aprender un tercer idioma ;)

Y no se en el resto del pais pero en Euskadi ya se esta empezando con la educación trilingüe, para que se mame el ingles desde pequeños tambien.
Que hilo mas flame. En las comunidades con una sola lengua el nivel de ingles es igual de malo que en las demás. Es decir, que se aprenda gallego, vasco o catalan no merma el nivel de ingles en las aulas.

El dia que en castilla, extremadura o andalucia tengan un ingles perfecto y por ejemplo en galicia no, entonces si tendra sentido este hilo.
CrazyJapan escribió:
bas escribió:
CrazyJapan escribió:
Yo soy monolingüe, pero puedo hablar con la misma gente que uno que sepa castellano y catalán o gallego o valenciano o euskera, porque todos esos hablan en castellano.


Aseguraría que no es cierto.


Un catalán, un gallego, un valenciano o un vasco pueden hablar perfectamente conmigo, ya que saben y entienden mi idioma, otra cosa seria que por orgullo absurdo no quisieran hablar conmigo en castellano, pero es como si un tio a mi me habla en castellano y le contesto en idioma pikachu porque quiero


Hay más aparte de lo que dices.

Primero que no es cierto que esas lenguas sólo sean habladas en España, hay unos cuantos cientos de miles de hablantes que no son españoles ni conocen el idioma.

Y luego, independientemente de lo anterior, tampoco es exacto que puedas hablar con la misma gente que un bilingüe, especialmente en el caso de las lenguas románicas. El bilingüe multiplica su vocabulario, tiene mucho más accesible la comunicación que tú siendo monolingüe. Dudo que un madrileño tenga ventaja sobre un catalán para entender la donna sotto la finestra, por ejemplo.
Habría que impulsar el inglés, que las clases dan pena. 4ºESO y mucha gente que no puede leer fluidamente, suele confundirse al escribir y no pronuncia nada. Cualquier cosa la suelen preguntar en castellano. La lengua cooficial debería enseñarse si el alumno quiere. Aunque si tus padres son muy "anti-insertecomunidad" no te meteran en ese idioma y si eres pequeño te dará igual.
A mi me habría gustado aprender euskera desde pequeñito, es una lengua que me produce curiosidad y que en navarra te puede ser útil.

A mi lo único que me jode es la gente que aun sabiendo castellano se niega a hablarte en castellano. O que para ciertas cosas en algunas comunidades has de saber su idioma o te jodes, como algunas clases.

Sería curioso tener una única lengua mundial, pero acabaría deformándose con el tiempo
SHADOW GUY escribió:Habría que impulsar el inglés, que las clases dan pena. 4ºESO y mucha gente que no puede leer fluidamente, suele confundirse al escribir y no pronuncia nada. Cualquier cosa la suelen preguntar en castellano. La lengua cooficial debería enseñarse si el alumno quiere. Aunque si tus padres son muy "anti-insertecomunidad" no te meteran en ese idioma y si eres pequeño te dará igual.
A mi me habría gustado aprender euskera desde pequeñito, es una lengua que me produce curiosidad y que en navarra te puede ser útil.

A mi lo único que me jode es la gente que aun sabiendo castellano se niega a hablarte en castellano. O que para ciertas cosas en algunas comunidades has de saber su idioma o te jodes, como algunas clases.

Sería curioso tener una única lengua mundial, pero acabaría deformándose con el tiempo


El problema de las lenguas en España tiene mas un transfondo politico mas profundo. En estos ultimos tiempos, y no lo digo para echar pestes contra España en particular, cierto enano cabron con mentalidad totalitarista intento prohibir las lenguas por pura cabezoneria y ninguna razon práctica. Simplemente por puro fanatismo. Y eso hizo que mucha gente afin a las lenguas como el euskera, el gallego o el catalan se radicalizara en su mentalidad.

Yo entiendo perfectamente a la gente que dice que las autonomicas pues no le parecen utiles. Hay muchos que lo dicen sin ninguna malicia, mirandolo solo por el punto de vista practico. Eso es comprensible

Pero luego hay otra MUCHA gente que lo dice bajo el mismo pensamiento estupido que el que tenía el enano cabron, ergo, el pensamiento fanático de "Español lo más grande" Y esos luego son los mas garrulos que son igual de cerrados de mente que la gente a la que critican, porque luego no saben ningún otro idioma más (y sueltan el tópico de EL ESPAÑOL SE HABLA EN TODO EL MUNDO). Un pensamiento de simple desprecio sin ninguna razón real.

Yo personalmente hablo 4 idiomas. Euskera y Castellano Nativo. Ingles como minimo nivel B2 (diria que rozando el C1, pero hasta conseguir el titulo no me aventuro a corroborarlo) y Frances, aunque lo tengo un poco oxidado, lo suficientemente bueno para tener conversaciones no simplemente basicas.
Budathecat escribió:
Y falkiño, fijate si francia si nos lleva siglos de ventaja, que en lugar de querer irse cada uno por un lado y tener cada uno unos derechos se manifiestan unidos y asi ese pais ha conseguido los mejores derechos para los trabajadores me atreveria a decri que del mundo.

Que existan varias culturas enriquece pero que se fomenten las diferencias que enfrentan a los ciudadanos desde las instituciones hace el efecto contrario.

Porque ademas el problema realmente no es la inmersion linguistica sino lo que le acompaña, la creacion de un sentimiento nacional, y bueno, tambien en parte es el problema ya que no hay alternativa y se vuelve una imposicion, y estamos hablando de imponer la boina sobre el bombin.
Y que conste falkiño que antes pensaba como tu, pero luego ves la realidad y no tiene nada que ver con la teoria.


Ya pero tal vez ese adoctrinamiento relacionado con las lenguas regionales no hubiera tenido nunca lugar si nos hubiéramos llevado siempre bien.
Quiero decir, hoy se usan las lenguas como arma política, estoy de acuerdo. Pero sigo pensando que el hecho de que en Francia arrimen el hombro se debe a que todas sus regiones son de gente comprometida con el país por el simple hecho de que el país siempre ha estado comprometido también con ellos.
Cuando tu país te ha puteado alguna vez, como hizo la última dictadura, pues surge mucho las ansias de revanchismo. Y sí, la dictadura nos oprimió a todos pero a otros además les intentó anular.


Salu2!
En Catalunya ¿catalán? si pero yo creo que se habla más el catañol [fumando] [fumando]
Falkiño escribió:
Budathecat escribió:
Y falkiño, fijate si francia si nos lleva siglos de ventaja, que en lugar de querer irse cada uno por un lado y tener cada uno unos derechos se manifiestan unidos y asi ese pais ha conseguido los mejores derechos para los trabajadores me atreveria a decri que del mundo.

Que existan varias culturas enriquece pero que se fomenten las diferencias que enfrentan a los ciudadanos desde las instituciones hace el efecto contrario.

Porque ademas el problema realmente no es la inmersion linguistica sino lo que le acompaña, la creacion de un sentimiento nacional, y bueno, tambien en parte es el problema ya que no hay alternativa y se vuelve una imposicion, y estamos hablando de imponer la boina sobre el bombin.
Y que conste falkiño que antes pensaba como tu, pero luego ves la realidad y no tiene nada que ver con la teoria.


Ya pero tal vez ese adoctrinamiento relacionado con las lenguas regionales no hubiera tenido nunca lugar si nos hubiéramos llevado siempre bien.
Quiero decir, hoy se usan las lenguas como arma política, estoy de acuerdo. Pero sigo pensando que el hecho de que en Francia arrimen el hombro se debe a que todas sus regiones son de gente comprometida con el país por el simple hecho de que el país siempre ha estado comprometido también con ellos.
Cuando tu país te ha puteado alguna vez, como hizo la última dictadura, pues surge mucho las ansias de revanchismo. Y sí, la dictadura nos oprimió a todos pero a otros además les intentó anular.


Salu2!



Ya está todo dicho.
Sinceramente espero que la gente que escribe en este tipo de hilo no sea representativa de la mayoría del pueblo español ya que sin duda entenderia el motivo de que Cataluña quiera independizarse.

¿Como puede ser que el hablar 2 lenguas sea visto como algo negativo?

¿En Cataluña se habla peor el castellano que en el resto de España?a mi me parece que no,ya que habiendo residido en Madrid he podido comprobar lo mal que se habla allí el castellano con sus leismos y demás.Y pasa lo mismo con el ingles ya que no hay una zona monolingüe en España en la cual se hable mejor que en las zonas Bilingües.

Esto es España,la gente en vez de pensar que el sistema de enseñanza de lenguas extranjeras es muy malo le echa la culpa a que haya zonas donde se hablan 2 lenguas.

PD:¿Pero como se puede recurrir al nacionalismo/patriotismo en España?,los politicos unos mangantes,jueces corruptos,trabajadores cobrando el paro y trabajando en negro y así podría seguir todo el dia.Si esto es ser Español,siento vergüenza de serlo,Esta España da ASCO y os la regalo a los patriotas.
Menopausia escribió:A todo esto, ¿por qué pones morritos en las fotos?


Me he descojonado con ésto, porque además es verdad [carcajad]
Fantasy maniac escribió:Sinceramente espero que la gente que escribe en este tipo de hilo no sea representativa de la mayoría del pueblo español ya que sin duda entenderia el motivo de que Cataluña quiera independizarse.

¿Como puede ser que el hablar 2 lenguas sea visto como algo negativo?

¿En Cataluña se habla peor el castellano que en el resto de España?a mi me parece que no,ya que habiendo residido en Madrid he podido comprobar lo mal que se habla allí el castellano con sus leismos y demás.Y pasa lo mismo con el ingles ya que no hay una zona monolingüe en España en la cual se hable mejor que en las zonas Bilingües.

Esto es España,la gente en vez de pensar que el sistema de enseñanza de lenguas extranjeras es muy malo le echa la culpa a que haya zonas donde se hablan 2 lenguas.

PD:¿Pero como se puede recurrir al nacionalismo/patriotismo en España?,los politicos unos mangantes,jueces corruptos,trabajadores cobrando el paro y trabajando en negro y así podría seguir todo el dia.Si esto es ser Español,siento vergüenza de serlo,Esta España da ASCO y os la regalo a los patriotas.


Nunca creí que leería a un murciano decir estas cosas.

GRACIAS
Budathecat escribió:pues el castellano no se impone por el echo de que ya es lengua de los gallegos y los catalanes. Se impuso en el franquismo, si, ahi no te lo voy a negar, pero en el franquismo lo que ocurrio es que crecio el numero de castellanoparlantes, ahora se trata de reducirlo por que no es la lengua natural de alli.
No se impone el castellano porque es una lengua NATURAL DE CATALUÑA Y GALICIA.

Es ridiculo, como si en la india se negasen a aprender ingles porque no es la lengua de alli.america
O como si en ecuador bolivia y demas hablasen quechua en lugar de español por que no es el idioma de alli


TE LO VOL VÉ RE A RE PE TIR. El castellano se impone a todos los españoles y no hay español que pueda renunciar a hacer asignatura de castellano. Si yo voy y digo "ya se español, quiero dedicar esas horas a aprender swahili" te mandarán a tomar por culo con tu clase de castellano en el horario.

ES UN IDIOMA IMPUESTO A TODOS LOS ESPAÑOLES. TODOS. ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS EN ESPAÑA. Y te lo van a poner en las oposiciones y te lo van a poner en cualquier papel oficial que pidas, por ejemplo, el DNI, el título universitario y en los exámenes de selectividad tendrá que haber una copia del enunciado en castellano.

Que tú estés de acuerdo con aprender y usar el castellano no impide que sea obligatorio y que no puedas elegir. Como decía el chiste de verduras a elegir de Eugenio, sólo hay judías, y la elección es si quieres judías o no quieres comer.

Y lo de decir que es un idioma natural de tal sitio es de risión máxima, será que el gallego lo trajeron de marte. Así que si uno se impone, pues el otro también y santas pascuas. Tus argumentos no se aguantan por ningún lado.


lo que si digo es que tendria que haber mas derechos para el castellanoparlante, y no deberia imponerse en una sociedad bilingue la obligacion de saber dos lenguas al que viene de fuera. Y el que se cria ahi, pues no veo tan mal para el la inmersion linguistica, pero joder, tiene que haber posibilidad de alternativa.


Ahí está. El castellanoparlante tiene que tener más derechos que los demás. Supongo que debe ser un ser superior, o inferior, o algo y se merece prioridad por la lengua que habla.

Parece que ahora hablas más claro.
Todo para no esforzarse. Aprender 3 idiomas como pasa en la Comunidad Valenciana no es ningún problema, es algo bueno y positivo, como pasa en Cataluña.

Sólo veo quejarse aquí en mi ciudad, de que es una pérdida de tiempo aprender Valenciano aquellos que no tienen ningún espíritu de esfuerzo, ni mejora.
Hay que meter tiempo y CALIDAD a la enseñanza del ingles, no quitar tiempo a otros idiomas. A alguno se le olvido que Euskera/Catalan/Gallego son igual de oficiales que el castellano en su territorio, y no secundarias.
Aleman666 escribió:Debo de estar en el único país del mundo que el saber si ocupa lugar.

Lugar no, tiempo sí.
yonosoyyo escribió:Y la cuarta cosa. ¿Eres gallego, vasco, catalán o de algún otro territorio con idioma propio? Es casi más importante que el hecho de que seas lingüista.


No, no lo soy ¿porqué es más importante? ¿Qué diferencia hace?

alberdi escribió:Pues patxi lopez cuando fue a visitar a la diáspora vasca en estados Unidos no se pudo comunicar con ellos, porque no sabe ni inglés ni euskera.


En Estados Unidos no hay idioma oficial como tal, por tanto no tienen obligación de aprender Español, como si lo tenemos los demás españoles seamos de la comunidad que seamos.
Johny27 escribió:
Aleman666 escribió:Debo de estar en el único país del mundo que el saber si ocupa lugar.

Lugar no, tiempo sí.

Tiempo de ver Belén Esteban y hablar de fútbol, todo sea dicho.
Hay que tener en cuenta tambien que los idiomas extranjeros, aunque no ocupen lugar, se olvidan si no los usas. El Catalan es nativo, y simplemente lo vas a usar en el dia a dia. No lo estudias, lo absorbes, creo yo.

No es tan simple como decir que aprender ingles y catalan es igual. El catalan viviendo en Cataluña lo vives, los otros idiomas no (el Español que es nativo tambien si, logiamente).
Es que por mucho que mejore la educación en inglés, que ahora mismo tiene mucho margen para hacerlo, hasta que no nos decidamos a introducir el inglés en el día a día poca mejora real notaremos.

Tampoco me refiero a convertirlo en lengua materna, simplemente a no esquivarlo si nos lo encontramos. Los doblajes y traducciones son fatales, deberían quedar relegados como segunda opción priorizando la versión original.

En el colegio también ayudaría mucho si se introdujera de una vez como lengua vehicular el inglés junto con el castellano y la segunda lengua de las comunidades bilingües.

Tan solo con eso un niño español llegaría a la mayoría de edad sabiéndose comunicar en inglés sin ningún problema.
Falkiño escribió:
Budathecat escribió:
Y falkiño, fijate si francia si nos lleva siglos de ventaja, que en lugar de querer irse cada uno por un lado y tener cada uno unos derechos se manifiestan unidos y asi ese pais ha conseguido los mejores derechos para los trabajadores me atreveria a decri que del mundo.

Que existan varias culturas enriquece pero que se fomenten las diferencias que enfrentan a los ciudadanos desde las instituciones hace el efecto contrario.

Porque ademas el problema realmente no es la inmersion linguistica sino lo que le acompaña, la creacion de un sentimiento nacional, y bueno, tambien en parte es el problema ya que no hay alternativa y se vuelve una imposicion, y estamos hablando de imponer la boina sobre el bombin.
Y que conste falkiño que antes pensaba como tu, pero luego ves la realidad y no tiene nada que ver con la teoria.


Ya pero tal vez ese adoctrinamiento relacionado con las lenguas regionales no hubiera tenido nunca lugar si nos hubiéramos llevado siempre bien.
Quiero decir, hoy se usan las lenguas como arma política, estoy de acuerdo. Pero sigo pensando que el hecho de que en Francia arrimen el hombro se debe a que todas sus regiones son de gente comprometida con el país por el simple hecho de que el país siempre ha estado comprometido también con ellos.
Cuando tu país te ha puteado alguna vez, como hizo la última dictadura, pues surge mucho las ansias de revanchismo. Y sí, la dictadura nos oprimió a todos pero a otros además les intentó anular.


Salu2!

La dictadura fue igual para todos, hubo catalanes, y familias catalanistas hoy, en el poder, igual que gallegos, igual que vascos, etc.
En lo que estoy de acuerdo es que algo muy bueno de españa, la falta de patriotismo y fanatismo nacional, como consecuencia del franquismo, ha llevado a cosas casi aun peores, el patriotismo hacia la autonomia y la desunion del pueblo.
Pero francia tambien tuvo lo suyo, tambien tuvo su gobierno nazi y a de gaulle.
El modelo frances es mucho mas avanzado que el español, y es centralista, y margina a las lenguas minoritarias, y los ciudadanos franceses tienen mejor vida y son mejor representados que cualquiera español.

Knos escribió:
yonosoyyo escribió:Y la cuarta cosa. ¿Eres gallego, vasco, catalán o de algún otro territorio con idioma propio? Es casi más importante que el hecho de que seas lingüista.


No, no lo soy ¿porqué es más importante? ¿Qué diferencia hace?

Pues la diferencia esta en el dogmatismo.

Un linguista catalan gallego o vasco que reniege de esas lenguas, o estudio fuera y vive fuera o lo pasara mal.



yonosoyyo escribió:Mira, te voy a contestar. Te guste o no, el español NO es idioma natural en Catalunya, ni en Galiza, ni en Euskalherria, ni en miles de sitios. Si no fuese por distintas imposiciones y régimenes españolistas, nadie, pero absolutamente nadie hablaría castellano más allá de los de por ahí del centro.

Si es el idioma natural de cataluña y galicia en cuanto mas del 50% de los catalanes lo tienen como lengua materna y un poco menos de gallegos pero un gran numero tambien.
los idiomas no tienen territorios, y aunque nazcan en uno u otro lugar es la gente la que los habla y eso es lo importante. No el nombre, lugar de nacimiento, politizacion..
El castellano es lengua natural de cataluña, pais vasco, y galicia( como el catalan, el gallego, y un poco menos hablado el euskera).
Montaros las peliculas que querais, es la realidad.
Por que es la lengua materna de un numero enorme de ciudadanos de esos territorios, aveces mas que la lengua oficial y otras un 40% como es el caso de galicia si no me equivoco. Que por cierto, galicia es donde mas se habla el idioma local y donde mas conservadora es la sociedad.
Y, como entiendes lo que quieres entender, yo no me niego a aprender castellano. Estoy encantado de saber hablar castellano, idioma precioso donde los haya y útil, igual que estoy encantado de hablar inglés y portugués. Pero pongas como te pongas NO son lenguas naturales en Galiza. Es más, si acaso, si no fuese por las imposiciones que antes comenté, en territorio gallego se hablaría más portugués que castellano. Lo dicho, me parece bien que la gente que quiera aprender el idioma que quiera, lo haga. Pero no tengas los cojones de decir que aquí se impone en gallego cuando es precisamente lo contrario.

¿Me intentas decir que verias bien que desapareciese el gallego por el portuges, pero no que desaparezca el gallego por el castellano?
Osea que eres lusista.
Dentro de lo comentado anteriormente 40% español 60% gallego, hay zonas de amplia mayoria de gallego(sobretodo alejandose de las grandes ciudades), y zonas donde domina el castellano, como vigo.
No me parece lo mismo obligar a dar un servicio en el area rural en castellano(me pareceria injusto con la gente mayor), que obligar a darlo en gallego en una zona donde domina el castellano.
Y lo que no entiendo, es qué puto problema tienes con el sentimiento nacional.

tengo un gran problema con la gente que quiere ser una obeja de un rebaño y arrastrar a los que no lo somos en la direccion que su rebaño decide andar.
Y lo digo lo mas light que puedo.
¿Sentirse español para pelear todos juntos por una España mejor está muy bien pero querer una Galiza mejor es malo? Aham, ya lo pillo. Miedo al anti-imperialismo ¿no?

No soy españolista, pero la realidad es que estamos en el estado español, a nivel economico y social tiene mas sentido que luchemos por salir de la crisis juntos,no que cada esquina tire para lo suyo y al final acabemos todos jodidos.
No creo que eso tenga que ver con el patriotismo, mis ideas politicas van mas hacia mayor democracia y menor gobierno, crear nuevos estados y nuevas fronteras y mas en estos tiempos donde es mas facil comunicarse y conocer mundo es cavernario.
Y mira, hombre, yo también quiero poder hablar gallego cuando voy a Madrid, pero resulta que no puedo, psss... que pena. Debería haber más derechos para los gallegoparlantes en todo el estado, aishhhh... en fin.

Si puedes, pero lo que pasa es que nadie lo habla, ¿porque no lo hablan? porque es absurdo aprender una lengua medieval con el abanico de lenguas utiles por aprender.
Vamos, que la lengua de Galiza es el gallego. El castellano es la lengua del estado español. No confundas cosas.

Si el castellano, tambien llamado español(que parece que os salen sarpullidos, que se llame español no quiere decir que sea la unica lengua de españa, es simplemente su nombre en todo el mundo menos en las regiones nacionalistas en las que parece que solo se acepta castellano), si es lengua del estado español, quiere decir que tambien es lengua de galicia.

Y obviamente, en cuanto es una lengua hablada engalicia por una gran parte de la poblacion, da igual como entro, el caso es que se convierte ipso facto en lengua gallega, o lengua de los gallegos si no lo ves claro.

Que nacio la lengua unos metros mas alli que aca... pues si, pero es una lengua de los gallegos porque la hablan los gallegos.




Ahí está. El castellanoparlante tiene que tener más derechos que los demás. Supongo que debe ser un ser superior, o inferior, o algo y se merece prioridad por la lengua que habla.


Es la lengua comun de todos! lo logico es que si las lenguas tienen derechos, que es una aberracion que los tengan, el castellano obviamente tiene que tener mas porque gracias a su existencia nos comunicamos entre todos nosotros.
Y si viniese el ingles renunciaria al castellano(aunque para ello tendria que llegar el ingles tambien a latinoamerica). Ese apego por las lenguas casi religioso da mucho repelus.

¿Y mira, dices que el castellano se impone? bueno, pues yo digo que quiero libertad de eleccion, no me importa que no se imponga el castellano siempre que no me impongan sus idiomas.

En el fondo sois unos pijos, porque no estamos pensando en el hermitaño que no sabe nada de castellano y tiene que tener derecho de comunicarse con la administracion en catalan, euserkera o vasco, que estoy totalmente deacuerdo en ese caso.
Estamos hablando de pijines que exigen que la administracion hable dos lenguas para hablar en la que se le antoje en un momento dado, imponiendonos a la gente de fuera sobretodo su lengua. Por que bueno, tal vez si naces en galicia, te impongan una lengua si tu familia solo habla una de las dos oficiales. Pero al que viene de paso siempre le imponen la misma... Y no no es la comun.

Lo peor es vestir la imposicion de libertad, y de progresismo, cuando el mismo franco uso esos mecanismos para introducir el castellano en poblaciones que no lo hablaban.
Acaban de admitirme en la EOI para aprender inglés. ¿Pa qué voy a aprender catalán o gallego, si allí hablan también español? Claro que me gustaría pero por tiempo y utilidad, no.
Knos escribió:
yonosoyyo escribió:Y la cuarta cosa. ¿Eres gallego, vasco, catalán o de algún otro territorio con idioma propio? Es casi más importante que el hecho de que seas lingüista.


No, no lo soy ¿porqué es más importante? ¿Qué diferencia hace?

alberdi escribió:Pues patxi lopez cuando fue a visitar a la diáspora vasca en estados Unidos no se pudo comunicar con ellos, porque no sabe ni inglés ni euskera.


En Estados Unidos no hay idioma oficial como tal, por tanto no tienen obligación de aprender Español, como si lo tenemos los demás españoles seamos de la comunidad que seamos.


Ya, pero me refería a patxi, y los que decís que el euskera no sirve para nada. Va a visitar a la diáspora de su propio país y no es capaz de comunicarse con ellos.
Acabo de leer el primer post y vaya planteamiento mas absurdo.
Budathecat escribió:
yonosoyyo escribió:Mira, te voy a contestar. Te guste o no, el español NO es idioma natural en Catalunya, ni en Galiza, ni en Euskalherria, ni en miles de sitios. Si no fuese por distintas imposiciones y régimenes españolistas, nadie, pero absolutamente nadie hablaría castellano más allá de los de por ahí del centro.

Si es el idioma natural de cataluña y galicia en cuanto mas del 50% de los catalanes lo tienen como lengua materna y un poco menos de gallegos pero un gran numero tambien.
los idiomas no tienen territorios, y aunque nazcan en uno u otro lugar es la gente la que los habla y eso es lo importante. No el nombre, lugar de nacimiento, politizacion..
El castellano es lengua natural de cataluña, pais vasco, y galicia( como el catalan, el gallego, y un poco menos hablado el euskera).
Montaros las peliculas que querais, es la realidad.
Por que es la lengua materna de un numero enorme de ciudadanos de esos territorios, aveces mas que la lengua oficial y otras un 40% como es el caso de galicia si no me equivoco. Que por cierto, galicia es donde mas se habla el idioma local y donde mas conservadora es la sociedad.

Vaya demagogia, macho. ¿Por qué solo lees lo que te interesa? Si es la lengua materna de muchas personas es porque se ha impuesto. Y precisamente por eso NO es la lengua natural de los gallegos. Si no se hubiese impuesto el castellano nadie hablaría el idioma del estado. Pero nadie. Solo tienes que echar la vista atrás y ver cuantas personas que hayan vivido al principio del franquismo (cada vez quedan menos, pero bueno) hablaban o incluso sabían hablar castellano. Y no te estoy hablando de "paletos de pueblo", te estoy hablando de intelectuales, gente con estudios, maestros... Pero vaya, supongo que tú con esa mentalidad poco te habrás relacionado con Galiza y con su historia.

Que por cierto, las tonterías que dices me hacen pensar que tú o bien vivías encerrado en una sede del PP tomando licor café con los de NX o simplemente no has pisado el país en la vida. ¿La sociedad gallega más conservadora? Eso será en el rural, macho... porque me estás diciendo que Vigo, ciudad proletaria por excelencia, cuna de uno de los movimientos culturales más enormes en el estado en la década de los 80... ¿conservadora? En fin... sigue contando mentiras y viviendo en un mundo que no es el real.
Y, como entiendes lo que quieres entender, yo no me niego a aprender castellano. Estoy encantado de saber hablar castellano, idioma precioso donde los haya y útil, igual que estoy encantado de hablar inglés y portugués. Pero pongas como te pongas NO son lenguas naturales en Galiza. Es más, si acaso, si no fuese por las imposiciones que antes comenté, en territorio gallego se hablaría más portugués que castellano. Lo dicho, me parece bien que la gente que quiera aprender el idioma que quiera, lo haga. Pero no tengas los cojones de decir que aquí se impone en gallego cuando es precisamente lo contrario.

¿Me intentas decir que verias bien que desapareciese el gallego por el portuges, pero no que desaparezca el gallego por el castellano?
Osea que eres lusista.
Dentro de lo comentado anteriormente 40% español 60% gallego, hay zonas de amplia mayoria de gallego(sobretodo alejandose de las grandes ciudades), y zonas donde domina el castellano, como vigo.
No me parece lo mismo obligar a dar un servicio en el area rural en castellano(me pareceria injusto con la gente mayor), que obligar a darlo en gallego en una zona donde domina el castellano.

Yo no he hablado de que desaparezca el gallego en ningún momento. Y no, no soy lusista, soy portugués, nacido en Braga concretamente. Y simplemente, como supongo que alguien con tus conocimientos sabrá, el gallego y el portugués fueron durante mucho tiempo el mismo idioma, por lo que sin las políticas centrípetas españolas, posiblemente sería así aún a día de hoy, y se hablaría gallego-portugués (o como quieras llamarlo) en ambos sitios. Es una cuestión histórica y filológica (que por cierto, antes había una carrera muy bonita llamada Filología gallego-portuguesa pero en un afán NADA impositivo, el PP la hizo desaparecer sin ningún tipo de intención de acabar un poquito con nuestra identidad diferenciadora).

Y lo de los servicios... pues ya no sé de que hablas porque no tiene nada que ver.
Y lo que no entiendo, es qué puto problema tienes con el sentimiento nacional.

tengo un gran problema con la gente que quiere ser una obeja de un rebaño y arrastrar a los que no lo somos en la direccion que su rebaño decide andar.
Y lo digo lo mas light que puedo.

¿Obeja del rebaño? Yo solo quiero que se otorgue autodeterminación a todos los pueblos. Ni pretendo imponerlo, ni arrastrar a nadie. Es una opinión, cosa que parece que te hace daño.
¿Sentirse español para pelear todos juntos por una España mejor está muy bien pero querer una Galiza mejor es malo? Aham, ya lo pillo. Miedo al anti-imperialismo ¿no?

No soy españolista, pero la realidad es que estamos en el estado español, a nivel economico y social tiene mas sentido que luchemos por salir de la crisis juntos,no que cada esquina tire para lo suyo y al final acabemos todos jodidos.
No creo que eso tenga que ver con el patriotismo, mis ideas politicas van mas hacia mayor democracia y menor gobierno, crear nuevos estados y nuevas fronteras y mas en estos tiempos donde es mas facil comunicarse y conocer mundo es cavernario.

Pensando así, a día de hoy tendríamos la URSS por un lado, Yugoslavia por otro, Cuba sería española, el Imperio Otomano... ¿para qué más fronteras? Pues para que los pueblos puedan decidir por sí mismos lo que quieren. Simple y llanamente.

Vamos, que la lengua de Galiza es el gallego. El castellano es la lengua del estado español. No confundas cosas.

Si el castellano, tambien llamado español(que parece que os salen sarpullidos, que se llame español no quiere decir que sea la unica lengua de españa, es simplemente su nombre en todo el mundo menos en las regiones nacionalistas en las que parece que solo se acepta castellano), si es lengua del estado español, quiere decir que tambien es lengua de galicia.

Y obviamente, en cuanto es una lengua hablada engalicia por una gran parte de la poblacion, da igual como entro, el caso es que se convierte ipso facto en lengua gallega, o lengua de los gallegos si no lo ves claro.

Que nacio la lengua unos metros mas alli que aca... pues si, pero es una lengua de los gallegos porque la hablan los gallegos.
[/quote]
Yo lo llamo castellano porque en gallego tengo la costumbre de decir "castelán", como todo el mundo, lo siento si te salen sarpullidos. A mí desde luego no me preocupa el llamarle español, nazarí o cebolla. Y no, te vuelves a confundir. Si yo dejo pasar a alguien a mi casa, y por la cuestión que sea se queda ahí, sigue siendo mi casa.
animally escribió:Acaban de admitirme en la EOI para aprender inglés. ¿Pa qué voy a aprender catalán o gallego, si allí hablan también español? Claro que me gustaría pero por tiempo y utilidad, no.


Así tal cual puede quedar un poco raro, decir que uno aprende X en vez de Y por una cuestión de tiempo y utilidad serviría para cualquier idioma existente.
Mejor matizamos recalcando que eso es así debido a algo relativo y subjetivo como es tu situación actual y tus expectativas futuras, ¿no?.
animally escribió:Acaban de admitirme en la EOI para aprender inglés. ¿Pa qué voy a aprender catalán o gallego, si allí hablan también español? Claro que me gustaría pero por tiempo y utilidad, no.


Allí también hablan español a veces. ¿Es completamente inútil el catalán, pues? Pues no. Podrás escuchar las conversaciones de la gente (y meter baza en caso necesario), podrás leer tal libro o tal periodico en catalán. Podrás atender a alguien que te pregunte en catalán sin tenere que decirle "¿por favor, me lo puedes repetir en castellano? No te he entendido.". Podrás ver las películas en la tele catalana y escuchar la radio catalana. No te sentirás menos que nadie por no poder hablar algo que todos los demás hablan, por no entender los chistes y nadie dará prioridad a otro trabajador en una entrevista de trabajo por poder hablar esa lengua.

Es imprescindible el catalán para hablar con catalanes y vivir en Cataluña? Probablemente no. ¿Es útil? Lo es y mucho y valdrá la pena el tiempo que le dediques, sobretodo porque es un idioma fácil para un castellanoparlante.
yonosoyyo te contesto sin quote, a ver si no se me escapa nada, pero desde un netbook es un poco rollo.

Claro que el castellano se impuso en galicia, pero las lenguas no son como gobernantes que se derrocan, el castellano hoy en dia es natural de galicia, y se vulnera el derecho del castellanoparlante como se vulnero el del gallegoparlante. Por eso digo que es natural de galicia, por que es el idioma natural de muchos gallegos, es la realidad actual. Los motivos son cuestiones que realmente no deberian de tener interes, mas alla de la cultura general claro. Pero no politico.
No hablo de historia, no hablo de politica, hablo de la realidad de la calle y de las personas de hoy en dia.

Y bueno en vigo si no me equivoco nacio el grapo, y hubo, y hay movimientos obreros, pero vigo no representa galicia solo lo puse de ejemplo de lugar con mayor castellanoparlantes, y mira que casualidad me lo pones de ejemplo de no conservadores.
Por desgracia tambien hay mucho gallegismo y mucho hijo de emigrantes que que quiere ser el mas gallego.

Pero bueno, la sociedad gallega sigue siendo muy conservadora...
Lo de la urss, pues cada pais tiene sus circunstancias, lo de yugoslavia, creo que el nacionalismo ya sabemos todos que trajo consigo(el serbio, el croata, etc).
Y en cuba... en cuba los cubanos eran esclavos.. Y bueno mejor no hablar.
Lo del castellano en lugar de español, no lo digo yo lo he leido y escuchado muchas veces. "no es español porque en españa hay mas lenguas que el castellano"
Lo de tu casa galicia, bueno, no veo los muros, yo he entrado libremente y estoy en mi casa no en la casa de nadie eh.
Y lo de las gente del pp y tal.. pues no, no me muevo en ese tipo de circulos.
Y el pp en galicia es bastante regionalista, ocupa el espectro de los partidos nacionalistas de derechas.
Gurlukovich escribió:
Johny27 escribió:
Aleman666 escribió:Debo de estar en el único país del mundo que el saber si ocupa lugar.

Lugar no, tiempo sí.

Tiempo de ver Belén Esteban y hablar de fútbol, todo sea dicho.

Ah si, perdona, que todos los que no somos bilingües somos catetos. Bonita mentalidad.
[/quote]
Tiempo de ver Belén Esteban y hablar de fútbol, todo sea dicho.[/quote]
Ah si, perdona, que todos los que no somos bilingües somos catetos. Bonita mentalidad.[/quote]

No creo que haya que ser bilingüe para saber a lo que se referia el compañero,no creo que el victimismo vaya atado a ninguna lengua.
Budathecat escribió:Pero bueno, la sociedad gallega sigue siendo muy conservadora...
Lo de la urss, pues cada pais tiene sus circunstancias, lo de yugoslavia, creo que el nacionalismo ya sabemos todos que trajo consigo(el serbio, el croata, etc).

Curioso porque es la misma lengua, sólo cambia el alfabeto. Sería como una guerra entre Cataluña y Valencia. O entre Castilla y Andalucía.

Johny27 escribió:Ah si, perdona, que todos los que no somos bilingües somos catetos. Bonita mentalidad.

Yo no he especificado tanto, en Cataluña también es líder de audiencia Tele 5 muchos días. Y tampoco es que Nissaga de Poder o novela de turno de TV3 sea el colmo de lo sublime.
Menopausia escribió: ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?


Los que aprendieron catalan en el colegio, aprendieron catalan, castellano e ingles...
Olvidais que España no es solo un país único xD. Si, oficialmente no hay nada, pero cada parte del país con Lengua propia, a opinion personal, es como un pais dentro de otro. Es así como lo noto aqui en Euskadi al menos. Puedes hacer el día a dia en Euskera tranquilamente, y cuando bajas a otros puntos es como ir al extranjero.

Ojo, PARA NADA lo digo como algo despotico ni para ofender a NADIE.
Hombre, para un vasco, el euskera será muy importante en su vida, como para mí el castellano. dejar de estudiar euskera para aprender inglés? no lo veo bien. dejar de estudiar castellano para aprender inglés? no lo veo bien.
Sería mejor dar clases en inglés, como matemáticas, naturales,... y ver mucho cine en V.O., sobre todo dibujos cuando eres pequeño.
angelitros808 escribió:Hombre, para un vasco, el euskera será muy importante en su vida, como para mí el castellano. dejar de estudiar euskera para aprender inglés? no lo veo bien. dejar de estudiar castellano para aprender inglés? no lo veo bien.
Sería mejor dar clases en inglés, como matemáticas, naturales,... y ver mucho cine en V.O., sobre todo dibujos cuando eres pequeño.



Y ahora se esta haciendo. Se esta poniendo mas esfuerzo en la educación trilingüe. Ademas está lo que tu dices. Antes en los 90 y para atras estar en contacto con el ingles era mucho mas dificil. ¿Pero ahora? Yo todo el ingles que he aprendido ha sido mediante Internet, la lectura y el audio en V.OS.
Mira que escribo desde la "profunda Castilla" y siempre sentiré Cataluña, País Vasco y Galicia como parte de mi identidad pese a quien le pese... pero por eso mismo me parece de perlas el uso y fomento de sus lenguas oficiales, su cultura y sus tradiciones.
241 respuestas
1, 2, 3, 4, 5