› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Budathecat escribió:La primera frase habla por si sola, define lo irracional de la imposicion de la lengua local al de fuera, a cualquier nivel.
Y no te confundas, no te critico ati en particular por tu ideologia comunista, critico a los comunistas españoles, que si no todos la mayoria estan a favor de la autodeterminacion de los pueblos. Eso, lo apruebo, yo tambien estoy a favor de la autodeterminacion de los pueblos, en lo que no estoy deacuerdo es en darle bola al a burgesia catalana, o vasca, para montar su propia nacion a costa de los ciudadanos de su terruño.
Los españoles tenemos nuestras diferencias pero la realidad es que tenemos una historia comun, hablar de pueblos en el sentido de naciones es algo que se ha inventado la burgesia, no tiene nada que ver con el pueblo, mas bien con la manipulacion de este.
Yo imagino que esa estrategia se tomo porque tras la dictadura y su represion, y durante ella, se vio a cualquier enemigo del franquismo como amigo, otra cosa no me la explico.
Por que un pueblo oprimido si tiene que tener el apoyo del pc para ser liberado, pero un pueblo caprichoso, no se, no me parece una postura racional para el pc.
Y yo no soy comunista eh, pero vamos.. Veo que ati en particular te gusta el comunismo moderno (ami mas que el stalinista me gusta cualquier comunismo), pero la liberacion de los pueblos no tiene nada que ver con una burgesia alentando a la independencia por cosas ridiculas, no tiene nada que ver, ahi el pueblo esta siendo manipulado no liberado.
Por eso me averguenza esa postura del pc y de iu.
Respecto a la lengua lo dicho, el que nace en la comunidad no va a tener ningun problema pero el que viene de fuera va a ser un ciudadano de segunda, ahi esta la injusticia, y el tema esta en que se pone por encima el derecho de hablar una de las dos lenguas y de exigir cualquiera a el derecho a la igualdad de una persona que viene de fuera. Vamos, que se distinge entre ciudadanos de primera y de segunda segun donde te crias, algo, muy igualitario, y muy libertario, y
obviamente el pc debe de apoyarlo (y por si lee sheldon, es ironia).
El sentimiento nacionalista no es un sentimiento natural, los catalanes no se levantan un dia y se sienten nacionalistas porque si, es algo que se ha inculcado, a traves de muchos canales, entre ellos la lengua. En unos años estudiaremos la importancia de la inmersion linguistica en relacion al crecimiento del sentimiento nacionalista y sus consecuencias politicas. Lo que si se es que sobretodo iu le ha hecho el juego al nacionalismo burges. Llamazares que es paisano es una lacra, unidos con quien sea contra el pp.
En conclusion, no es un sentimiento real del pueblo, es un sentimiento canalizado y dirigido totalmente por una elite, que ademas, es una elite capitalista, burgesa, y muy muy lista.
HitoShura escribió:yonosoyyo escribió:En el estado español nunca se les ha dado preferencia a las lenguas propias de cada nación. Pero nunca. Y precisamente el secesionismo nace de esto... de la marginación cultural a la que se somete a distintos pueblos. Pero bueno, ya ha quedado bastante claro lo que opinamos tanto tú como yo.
Ya....tu el resto de Europa no lo debes conocer mucho, porque los idiomas minoritarios de Reino Unido, Francia, Irlanda, etc etc estan en la ruina. Los de España no estan ni cerca de estar en peligro.
Eso refiriendome al Catalan, al Euskera, y Gallego, que sus hablantes sois los que mas llorais y os quejais, y son de los idiomas minoritarios mas protegidos de Europa. En todo caso deberian quejarse los hablantes de Bable, Fala, etc etc...no vosotros. Pero por decir paridas sin fundamento, que no quede.
Incluso el Aranes tiene su estatus oficial y esta protegido en su region, cuando en Francia, donde esta el grueso del occitano, no pinta nada.
Y no se tiene que dar preferencia a ninguna lengua, tienen que estar las 2 por igual porque tienen el mismo estatus. Esto no es el siglo 15, es 2012.¿Quereis una lengua por encima de la otra, y son los demas los que marginan idiomas? Anda ya.
De lo de la utilidad del español o el ingles, no se ni porque me lo tomo en serio. Son extremadamente utiles a no ser que no tengas internet y vivas en un pueblo aislado cultivando patatas. A poco que le dediques tiempo a internet y a conocer gente, ya son utilisimos. Es mas, estando en casa, en internet, el ingles me es mas util que el español, lo uso mas. Con cualquier turista/extranjero, el ingles le da vueltas a cualquiera regional, e incluso al español....que ya es muy util de por si. Y podria dar 1000 ejemplos, pero no tiene sentido.
Os dicen que vuestro idioma regional no tiene mucha utilidad, y ya teneis que poner a los demas como si fuesen lo mismo, cuando sabeis de sobra que no es asi. Dependera de lo que quieras, pero el castellano es mas util en España y en el propio mundo, y el ingles es mas util en el mundo. No hay mas. Yo se de sobra que el ingles es mas util que el español y no lo intento desprestigiar ni nada.
PD: Es que es absurdo. Incluso en Pais Vasco, Cataluña, y Galicia, hay mas hablantes de Castellano que de los idiomas regionales. Yo estoy de acuerdo con aprender los 2, al 50%, pero las rabietas que os dan a algunos...tela. A ver si aprendemos a tragarnos el orgullo y no mentir.
katxan escribió:
¿Qué es un francés a secas? ¿Un bretón, un occitano, un aquitano, un corso? Porque una cosa es que la política francesa sea totalmente centralista y uniformadora y otra la realidad de Francia, donde hay grandes diferencias entre regiones. Igual que en España. Así que no sé qué es un francés a secas, no existe un prototipo de francés que se pueda trasladar a toda Francia.
red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
caren103 escribió:Johny27 escribió:No hay derecho a la imposición de uno de los dos idiomas si ambos tienen son cooficiales.
- Primeramente, hay partes de España en las cuales, conforme a la Ley, hay dos idiomas oficiales. Para que los ciudadanos residentes en esos territorios puedan ejercer su DERECHO de usar cualquiera de los idiomas oficiales, obviamente se legisla para que todos los ciudadanos conozcan los dos idiomas y así tanto los unos como los otros puedan ejercer su derecho.
- Segundamente, las lenguas vernáculas están protegidas por la Constitución Española, y son tan españolas como el castellano. Así que si uno va a un lugar de España donde se habla castellano y valenciano, sigue estando en la España Constitucional, y como español, debe aceptarlo.
El artículo 3 de la Constitución dice:
1. El castellano es la lengua oficial del Estado español. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla.
2. Las otras lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas y de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las diferentes variantes lingüísticas de España es una herencia cultural que será objeto de respeto y protección especial.
- Terceramente, la Generalitat Valenciana ha implantado un sistema en el cual se impartan equitativamente asignaturas en valenciano, en castellano y en su caso en inglés (que hay que recordar, que en ninguna parte de España es lengua oficial). PERO si algún alumno tiene dificultades porque acaba de llegar de fuera, puede acogerse a las exenciones que fija la Ley para al menos durante un periodo transitorio, cursar las asignaturas en castellano.
Por tanto, la queja del de la novia, es debida a la ignorancia. Otra cosa es que a uno el horario o centro que le ofrezcan no sea el que más le guste (pero eso le puede pasar a cualquiera independientemente del idioma), o que la novia en realidad sepa que es mejor saber 2 que 1 y se esfuerce para aprender.
- Estoy cursando de noche actualmente un curso técnico, en donde nos dan los diversos profesores indistintamente material a estudiar en valenciano, en castellano y en inglés. En clase hay un rumano y un chino, y ambos con los pocos años que llevan aquí, se han espabilado para entender el valenciano, y siguen las clases sin problemas.
- ¿Cómo se puede decir que una lengua como el valenciano carece de importancia, con obras magnas de la literatura como el "Tirant lo Blanc" de Joanot Martorell, obra a la que Miguel de Cervantes catalogó como "el mejor libro del mundo", o los fabulosos poemas del legendario poeta valenciano Ausiàs March? ¿Cómo se puede decir que carece de importancia el poder leer en su lengua original dichas obras, así como de tantos otros autores pasados y actuales?
- A nivel laboral siempre es un punto a favor saber una lengua cooficial, especialmente de cara a la administración, pero también bastantes empresas valoran que un candidato sepa más que otro. Si uno sabe valenciano, no sólo tiene un plus curricular en la Comunitat Valenciana, sino en Balears, en Andorra, y desde luego (y ahí más que un plus curricular, es algo IMPRESCINDIBLE) en CataluÑa.
Pero afortunadamente, el saber no ocupa lugar, siempre es mejor cuanto más se sabe (y no al revés, como parece por hilos como estos), y cuantas más lenguas uno sepa, mejor.
- A nivel económico: hay dinero para desfalcar empresas públicas y pegar pelotazos (Emarsa, Valmor, visita del Papa, Ciutat de les Arts i les Ciències, aeropuertos, etc.), para colocar a asesores a dedo, para rescatar a entidades financieras horrendamente gestionadas, etc., ¿y no hay cuatro perras para, de acuerdo con la Constitución, velar por la oficialidad de las lenguas vernáculas españolas y otorgarles el necesario respeto y protección especial? Pues no, el argumento del dinero es un argumento falaz, pues dinero hay (se pagan impuestos para ello, entre otros conceptos, no para que lo roben), y de hecho tiene que haberlo pues hay que cumplir con la Constitución.
Budathecat escribió:pero tu eres gallego o portuges filliño, por que mucho defiendes galicia pero da la sensacion de que buscas la anexion con portugal!
Bueno al trapo, el heroe del tiempo tiene razon, te sientes muy mal y muy discrimando en esas situaciones, tal y como se sentian los abuelos de muchos cuando no entendian a la administracion por hablar en castellano y tenian que ir acompañados.
Lo mas curioso del brote nacionalista es lo bien que entienden a esos mayores que vivian en pueblos y no sabian nada de castellano, y lo injusto que era el trato de la administracion ya que no la entendian, y lo que exigen ahora que se aprenda el de fuera la lengua local para comunicarse.
Y la incomprension hacia ese sentimiento de desamparo que tiene uno cuando le hablan una lengua que no entiende, a sabiendas de que no la entiende, y dominando otra comun a ambos...
En la educacion es bastante injusto que alguien de fuera de la comunidad vaya aprender menos y peor que alguien de ahi por tocarle asignaturas en su lengua local, es muy injusto. Con las excusas que se quieran, siempre sera injusto.
yonosoyyo escribió:Budathecat escribió:pero tu eres gallego o portuges filliño, por que mucho defiendes galicia pero da la sensacion de que buscas la anexion con portugal!
Bueno al trapo, el heroe del tiempo tiene razon, te sientes muy mal y muy discrimando en esas situaciones, tal y como se sentian los abuelos de muchos cuando no entendian a la administracion por hablar en castellano y tenian que ir acompañados.
Lo mas curioso del brote nacionalista es lo bien que entienden a esos mayores que vivian en pueblos y no sabian nada de castellano, y lo injusto que era el trato de la administracion ya que no la entendian, y lo que exigen ahora que se aprenda el de fuera la lengua local para comunicarse.
Y la incomprension hacia ese sentimiento de desamparo que tiene uno cuando le hablan una lengua que no entiende, a sabiendas de que no la entiende, y dominando otra comun a ambos...
En la educacion es bastante injusto que alguien de fuera de la comunidad vaya aprender menos y peor que alguien de ahi por tocarle asignaturas en su lengua local, es muy injusto. Con las excusas que se quieran, siempre sera injusto.
Supongo que hablas conmigoSoy portugués de nacimiento y genéticamente, pero he vivido toda mi vida en Galiza y me considero gallego.
Pero a ver, eso, al trapo... sabes tan bien como yo que cuando pides que te hablen en otra lengua lo hacen. Nadie (a no ser cuatro tontos) es tan imbécil de empeñarse en hablar con otra persona en una lengua que no entiende. Yo no exijo a alguien de fuera que aprenda la lengua del país cuando viene de vacaciones... ¿pero si pretende vivir aquí? Por supuesto. Al igual que debe aprender que en Galiza podamos tener unas costumbres distintas a las andaluzas, lo lógico y exigible es que aprenda nuestra lengua. Nadie le obliga, por supuesto, pero que no se queje si no puede hacer ciertas cosas por negarse a aprender.
Y lo de la educación son tonterías. He tenido compañeros sudamericanos que no han tenido NINGÚN problema al estudiar las asignaturas en gallego. Es más, en unos meses dominaban el idioma perfectamente. Curiosamente los únicos que tienen problemas para aprender el idioma "Local", como lo llamas tú, son los españoles... ¿Curioso no?
josemurcia escribió:yonosoyyo escribió:Budathecat escribió:pero tu eres gallego o portuges filliño, por que mucho defiendes galicia pero da la sensacion de que buscas la anexion con portugal!
Bueno al trapo, el heroe del tiempo tiene razon, te sientes muy mal y muy discrimando en esas situaciones, tal y como se sentian los abuelos de muchos cuando no entendian a la administracion por hablar en castellano y tenian que ir acompañados.
Lo mas curioso del brote nacionalista es lo bien que entienden a esos mayores que vivian en pueblos y no sabian nada de castellano, y lo injusto que era el trato de la administracion ya que no la entendian, y lo que exigen ahora que se aprenda el de fuera la lengua local para comunicarse.
Y la incomprension hacia ese sentimiento de desamparo que tiene uno cuando le hablan una lengua que no entiende, a sabiendas de que no la entiende, y dominando otra comun a ambos...
En la educacion es bastante injusto que alguien de fuera de la comunidad vaya aprender menos y peor que alguien de ahi por tocarle asignaturas en su lengua local, es muy injusto. Con las excusas que se quieran, siempre sera injusto.
Supongo que hablas conmigoSoy portugués de nacimiento y genéticamente, pero he vivido toda mi vida en Galiza y me considero gallego.
Pero a ver, eso, al trapo... sabes tan bien como yo que cuando pides que te hablen en otra lengua lo hacen. Nadie (a no ser cuatro tontos) es tan imbécil de empeñarse en hablar con otra persona en una lengua que no entiende. Yo no exijo a alguien de fuera que aprenda la lengua del país cuando viene de vacaciones... ¿pero si pretende vivir aquí? Por supuesto. Al igual que debe aprender que en Galiza podamos tener unas costumbres distintas a las andaluzas, lo lógico y exigible es que aprenda nuestra lengua. Nadie le obliga, por supuesto, pero que no se queje si no puede hacer ciertas cosas por negarse a aprender.
Y lo de la educación son tonterías. He tenido compañeros sudamericanos que no han tenido NINGÚN problema al estudiar las asignaturas en gallego. Es más, en unos meses dominaban el idioma perfectamente. Curiosamente los únicos que tienen problemas para aprender el idioma "Local", como lo llamas tú, son los españoles... ¿Curioso no?
Tu lo has dicho, la lengua del país. La lengua del país la conoce todo el mundo, no tiene sentido poner por encima la lengua de una comunidad.
Budathecat escribió:NO quereis que españa os quite vuestra identidad, pero parece que os la pone dura ser portugeses, solo por despecho, o no se, simplemente sois brutos
Y tu deberías comprenderlo ya que eres Asturiano y en Asturias existe mucha riqueza cultural y linguistica como por ejemplo el Eonaviego ( El gallego Asturiano).
yonosoyyo escribió:Es que no es cambiar tu cultura. Es aceptar la ajena y convivir con ella. Supongo que si te ves obligado a emigrar, por ejemplo, a Suecia, no se te ocurrirá aprender sueco ya que allí prácticamente la totalidad de la población domina el inglés.
En fin, que es lo de siempre. ¡Apoyemos al pueblo kurdo! ¡Apoyemos al Tibet! Pero cuando se trata de apoyar a pueblos que tenéis al lado no se os ocurra siquiera esforzaros por integraros en ellos, no vaya a ser.
josemurcia escribió:yonosoyyo escribió:Es que no es cambiar tu cultura. Es aceptar la ajena y convivir con ella. Supongo que si te ves obligado a emigrar, por ejemplo, a Suecia, no se te ocurrirá aprender sueco ya que allí prácticamente la totalidad de la población domina el inglés.
En fin, que es lo de siempre. ¡Apoyemos al pueblo kurdo! ¡Apoyemos al Tibet! Pero cuando se trata de apoyar a pueblos que tenéis al lado no se os ocurra siquiera esforzaros por integraros en ellos, no vaya a ser.
El idioma oficial de Suecia es el sueco.
El idioma oficial de España es el castellano.
Es retrógrado a más no poder intentar imponer un idioma local sobre el estatal, que conoce todo el mundo.
Si es que no tiene más.
josemurcia escribió:Ucrania es un país cuyo idioma es el ucraniano.
Si queréis imponer el gallego en todos lados independizaros y formad vuestro propio estado con vuestro propio idioma oficial.
yonosoyyo escribió:josemurcia escribió:Ucrania es un país cuyo idioma es el ucraniano.
Si queréis imponer el gallego en todos lados independizaros y formad vuestro propio estado con vuestro propio idioma oficial.
Bien, si eso es lo que quiero. ¿Ves como no era tan difícil de entender?
yonosoyyo escribió:Es que no es cambiar tu cultura. Es aceptar la ajena y convivir con ella. Supongo que si te ves obligado a emigrar, por ejemplo, a Suecia, no se te ocurrirá aprender sueco ya que allí prácticamente la totalidad de la población domina el inglés.
En fin, que es lo de siempre. ¡Apoyemos al pueblo kurdo! ¡Apoyemos al Tibet! Pero cuando se trata de apoyar a pueblos que tenéis al lado no se os ocurra siquiera esforzaros por integraros en ellos, no vaya a ser.
Elelegido escribió:Lo ideal sería que todo el mundo mame desde pequeño una lengua mundial y otra auxiliar (la de su familia, la de su región, otra lengua muy hablada, etc...). Partir de una educación trilingüe creo que es exigir demasiado a unos niños que tienen carencias educativas en otras disciplinas a las que deberíamos de prestar más atención. Luego, cuando el niño pueda elegir, que aprenda las lenguas que le de la gana.
josemurcia escribió:Yo es que creo que no se puede poner al mismo nivel la lengua oficial del territorio con las lenguas oficiales de los subterritorios, en esto la ley se equivoca.
No es lógico que alguien necesite aprender otro idioma en su propio país en el caso de irse a según que comunidad cuando todos tienen una lengua oficial común y todos la conocen.
En la educación se tendría que imponer el inglés, de cara al futuro y a las relaciones internacionales.
En los trabajos se tendría que imponer el castellano.
En las calles y en su casa que cada uno hable lo que le de la gana.
¿Que se dejan de hablar? Pues alomejor es un paso natural, como le pasó al latín y le pasa a las lenguas vernáculas de muchos territorios de paises. Desaparecer no van a desaparecer, seguirán estando en los libros y el que quiera aprenderlas libre es.
Marcoliunas escribió:El "problema" en Galicia, es que aquí aún queda gente(muy poca)que solo conoce el gallego, el castellano no lo han hablado en su vida aunque lo entiendan.
Por lo tanto veo normal, que a los trabajadores y funcionarios públicos(vease sanidad, administración) se les exija conocer y dominar el gallego, porque hay gente mayor que es lo único que conoce y puede que además no use un gallego normalizado sino algún dialecto del mismo.
A los que vienen a estudiar/trabajar en el sector privado, claro que no veo normal que se les exija aprenderlo/estudiarlo..pero vamos que empaparte de la cultura del entorno en el que vives, no creo que haga daño a nadie, más bien lo contrario.
bas escribió:¿Por qué castellano en el trabajo? Tal y como argumentas hubiera encontrado más lógico decir que en inglés, así se aprovecha la educación recibida, o el que se quiera, que la empresa decida o no qué idiomas usa.
josemurcia escribió:bas escribió:¿Por qué castellano en el trabajo? Tal y como argumentas hubiera encontrado más lógico decir que en inglés, así se aprovecha la educación recibida, o el que se quiera, que la empresa decida o no qué idiomas usa.
Me refería a de cara al público y en las instituciones públicas.
Obviamente de puertas para dentro una empresa puede hacer lo que le haga la gana, pero en un restaurante, una tienda, etc a los clientes primero en castellano, eso es imprescindible.
yonosoyyo escribió:HitoShura escribió:yonosoyyo escribió:En el estado español nunca se les ha dado preferencia a las lenguas propias de cada nación. Pero nunca. Y precisamente el secesionismo nace de esto... de la marginación cultural a la que se somete a distintos pueblos. Pero bueno, ya ha quedado bastante claro lo que opinamos tanto tú como yo.
Ya....tu el resto de Europa no lo debes conocer mucho, porque los idiomas minoritarios de Reino Unido, Francia, Irlanda, etc etc estan en la ruina. Los de España no estan ni cerca de estar en peligro.
Eso refiriendome al Catalan, al Euskera, y Gallego, que sus hablantes sois los que mas llorais y os quejais, y son de los idiomas minoritarios mas protegidos de Europa. En todo caso deberian quejarse los hablantes de Bable, Fala, etc etc...no vosotros. Pero por decir paridas sin fundamento, que no quede.
Incluso el Aranes tiene su estatus oficial y esta protegido en su region, cuando en Francia, donde esta el grueso del occitano, no pinta nada.
Y no se tiene que dar preferencia a ninguna lengua, tienen que estar las 2 por igual porque tienen el mismo estatus. Esto no es el siglo 15, es 2012.¿Quereis una lengua por encima de la otra, y son los demas los que marginan idiomas? Anda ya.
De lo de la utilidad del español o el ingles, no se ni porque me lo tomo en serio. Son extremadamente utiles a no ser que no tengas internet y vivas en un pueblo aislado cultivando patatas. A poco que le dediques tiempo a internet y a conocer gente, ya son utilisimos. Es mas, estando en casa, en internet, el ingles me es mas util que el español, lo uso mas. Con cualquier turista/extranjero, el ingles le da vueltas a cualquiera regional, e incluso al español....que ya es muy util de por si. Y podria dar 1000 ejemplos, pero no tiene sentido.
Os dicen que vuestro idioma regional no tiene mucha utilidad, y ya teneis que poner a los demas como si fuesen lo mismo, cuando sabeis de sobra que no es asi. Dependera de lo que quieras, pero el castellano es mas util en España y en el propio mundo, y el ingles es mas util en el mundo. No hay mas. Yo se de sobra que el ingles es mas util que el español y no lo intento desprestigiar ni nada.
PD: Es que es absurdo. Incluso en Pais Vasco, Cataluña, y Galicia, hay mas hablantes de Castellano que de los idiomas regionales. Yo estoy de acuerdo con aprender los 2, al 50%, pero las rabietas que os dan a algunos...tela. A ver si aprendemos a tragarnos el orgullo y no mentir.
¿Qué tiene que ver el resto de Europa con que se hagan mal las cosas en el estado español? No vayáis a ser los primeros en hacer algo bien, que a lo mejor os da un síncope o algo.
Y estamos con lo mismo... no habría que protegerlo si se el diese su estatus de oficialidad absoluta en Galiza, que es la que se merece. Os moleste o no a los centralistas, el castellano nunca será el idioma propio de ninguno de los terriotorios que mencionas. Nunca.
Y a ver si te enteras del asunto y de lo que opino antes de presuponer que quiera "una lengua por encima de otra". No, te equivocas. Yo quiero el gallego como ÚNICO idioma oficial de Galiza. El castellano para Castilla. Precisamente, esto es el 2012, no el siglo 15, y las actitudes imperialistas deberían ir reduciéndose poco a poco, y progresar hacia la autodeterminación de los pueblos, que es la única vía para alcanzar la verdadera democracia.
Y sí, claro que el castellano y el inglés son extremadamente útiles. Pero la utilidad sigue siendo algo relativo. Mi novia es portuguesa, la mayoría de mis amigos gallegoparlantes y posiblemente emigre a Brasil en poco tiempo... ¿me es más útil el castellano, el inglés, o el gallego-portugués? Pues creo que la respuesta es evidente. Por supuesto que aprender idiomas SIEMPRE es útil, pero depende de las circunstancias
personales de cada uno, uno lo será más o menos que otro.
Bueno, pero resulta que mi idioma "regional" es el que me sirve para comunicarme con el 80 % de personas que pasan por mi vida. ¿Que a un nivel global el castellano pueda ser más útil? Pues sí, no te lo niego. Por eso mismo lo estoy hablando ahora. Pero a mí, a nivel personal, me resulta mucho más útil mi idioma.
Y no, en Galiza no hay más hablandes de castellano que de gallego. Además de que el gallego te sirve para comunicarte con toda la población de Portugal, Brasil, y demás países lusófonos. Que no es poco, eh.
HitoShura escribió:Ya se hacen las cosas relativamente bien. En España hay idiomas que sufren de verdad....y el gallego no es uno de ellos, eso esta mas que claro. Ninguna organizacion seria va a decir que Euskera/Gallego/Catalan estan en peligro (ni cerca). Pero no quereis admitir que "el imperio" dejo de existir hace siglos, que Franco esta muerto de hace mucho, y que vuestras lenguas estan en una posicion privilegiada en comparacion al resto de lenguas minoritarias europeas, e incluso al resto de lenguas Españolas.
¿Que tu quieres exterminar el castellano (porque es lo unico que se puede querer quitandole la oficialidad "porque si"? Pues te puede dar el sol, que quieres que te diga. Lo que tiene cojones es que os quejeis tanto de imperialismo y de gilipolleces, y luego querais que solo quede vuestro idioma. Me estas contando que, hablando el castellano casi el 100% de la poblacion, quieres quitarle la oficialidad porque a ti te sale de los huevos, e imponer el idioma que tu quieres....con dos cojones. La castilla opresora, si. Tu si que no eres imperialista. Y no te engañes, en las grandes ciudades hay mas hablantes de castellano que de gallego, fijo.
¿Que el castellano no es la lengua de alli? Eso lo diras tu. El hecho es que el idioma lo habla todo el mundo, que es oficial de hace siglos, y que esta mas que implantado. Tambien me puedes decir que el idioma de alli es una extinguido, pero da lo mismo.
Esto es 2012, si, y en 2012, lo que hay es esto. Y si alguien intenta imponer idiomas son los que intentan anteponer siempre que pueden su idioma por motivos puramente nacionalistas, aunque sea el idioma que menos gente entienda. Yo hablo siempre ingles (o el idioma que toque) con los extranjeros, este en España o fuera, porque es el idioma con el que me pueden entender, y yo, al contrario que otros, uso el idioma para entenderme, no como mierda nacionalista, y no necesito ir esparciendo orgullo patrio....que algunos parece que tengais la necesidad de haceros notar y de que todo el mundo vea lo patriotas de vuestra gloriosa nacion que sois. Que esas cosas las hagan niños de 12 años para impresionar a la niña que le gusta, vale, pero esto es patetico.
Ah, y por cierto, que usar un idioma como arma politica, para expandir la ideologia que sea, es el mayor insulto a la cultura que se haya visto nunca, pero vamos, que ya es bien sabido que los nacionalistas orgullo patrio tienen mucho, pero respeto a la cultura (sobretodo a la suya propia) no tienen ninguno.
Que pena que algunos tengais una ideologia similar a la de Franco pero a lo regional.
yonosoyyo escribió:josemurcia escribió:bas escribió:¿Por qué castellano en el trabajo? Tal y como argumentas hubiera encontrado más lógico decir que en inglés, así se aprovecha la educación recibida, o el que se quiera, que la empresa decida o no qué idiomas usa.
Me refería a de cara al público y en las instituciones públicas.
Obviamente de puertas para dentro una empresa puede hacer lo que le haga la gana, pero en un restaurante, una tienda, etc a los clientes primero en castellano, eso es imprescindible.
Y de puertas para fuera también puede hacer lo que le de la gana, no sé si lo sabes. Nunca nadie se ha muerto porque le atendiesen en gallego.
Johny27 escribió:Mejor saber 2 cuando el segundo aporta algo. Aprender un idioma que no te permite hablar con gente distinta que el que ya sabes es inútil por definición.
Johny27 escribió:Frase tonta donde las haya.
yonosoyyo escribió:HitoShura escribió:Ya se hacen las cosas relativamente bien. En España hay idiomas que sufren de verdad....y el gallego no es uno de ellos, eso esta mas que claro. Ninguna organizacion seria va a decir que Euskera/Gallego/Catalan estan en peligro (ni cerca). Pero no quereis admitir que "el imperio" dejo de existir hace siglos, que Franco esta muerto de hace mucho, y que vuestras lenguas estan en una posicion privilegiada en comparacion al resto de lenguas minoritarias europeas, e incluso al resto de lenguas Españolas.
¿Que tu quieres exterminar el castellano (porque es lo unico que se puede querer quitandole la oficialidad "porque si"? Pues te puede dar el sol, que quieres que te diga. Lo que tiene cojones es que os quejeis tanto de imperialismo y de gilipolleces, y luego querais que solo quede vuestro idioma. Me estas contando que, hablando el castellano casi el 100% de la poblacion, quieres quitarle la oficialidad porque a ti te sale de los huevos, e imponer el idioma que tu quieres....con dos cojones. La castilla opresora, si. Tu si que no eres imperialista. Y no te engañes, en las grandes ciudades hay mas hablantes de castellano que de gallego, fijo.
¿Que el castellano no es la lengua de alli? Eso lo diras tu. El hecho es que el idioma lo habla todo el mundo, que es oficial de hace siglos, y que esta mas que implantado. Tambien me puedes decir que el idioma de alli es una extinguido, pero da lo mismo.
Esto es 2012, si, y en 2012, lo que hay es esto. Y si alguien intenta imponer idiomas son los que intentan anteponer siempre que pueden su idioma por motivos puramente nacionalistas, aunque sea el idioma que menos gente entienda. Yo hablo siempre ingles (o el idioma que toque) con los extranjeros, este en España o fuera, porque es el idioma con el que me pueden entender, y yo, al contrario que otros, uso el idioma para entenderme, no como mierda nacionalista, y no necesito ir esparciendo orgullo patrio....que algunos parece que tengais la necesidad de haceros notar y de que todo el mundo vea lo patriotas de vuestra gloriosa nacion que sois. Que esas cosas las hagan niños de 12 años para impresionar a la niña que le gusta, vale, pero esto es patetico.
Ah, y por cierto, que usar un idioma como arma politica, para expandir la ideologia que sea, es el mayor insulto a la cultura que se haya visto nunca, pero vamos, que ya es bien sabido que los nacionalistas orgullo patrio tienen mucho, pero respeto a la cultura (sobretodo a la suya propia) no tienen ninguno.
Que pena que algunos tengais una ideologia similar a la de Franco pero a lo regional.
Para empezar. Ya sé que nuestras lenguas están en una posición privilegiada respecto a otras lenguas europeas. ¿Y qué? Eso es como decir que no nos podemos quejar porque en Sierra Leona viven mucho peor que por aquí. En cuanto a lo de Franco... pues sí, está muerto, pero sabes tan bien como yo que ha hecho mucho pero que mucho daño a las culturas autóctonas y ese legado sigue permaneciendo.
Y mira, amigo... no quiero exterminar el castellano. Es un idioma que me gusta y que no me molesta hablarlo en absoluto. Pero vaya... si defiendo una hipótetica independencia (cosa que sé que de momento no va a suceder, no te preocupes)... si te parece dejamos como idioma oficial el castellano, macho, es que no tendría ningún sentido. Y no, no pretendo imponer nada a nadie, solo estoy hablando de lo que a mi subjetivo juicio sería lo lógico y lo correcto. Espero que no te haga mucho daño que tenga una opinión diferente a la tuya.
Y no, el castellano no lo habla todo el mundo. Una gran mayoría sí, pero no todo el mundo, por mucho que os empeñéis.
Lo de la mierda nacionalista y eso... en fin, como si te estuviese hablando en gallego o en portugués ahora mismo. Claro que hablo castellano cuando quiero entenderme con alguien que no entiende el gallego, y por supuesto que hablo inglés con quien no entienda ninguna de las dos. No voy esparciendo nada, no sé que pollas te tienes que inventar para tratar de quedar por encima. Lo único que critico es la negativa ROTUNDA de los españoles a escuchar y aprender idiomas que no son los suyos cuando se les habla en ellos. A nadie le hace daño intentar entender catalán en vez de empezar con la cantinela de "no entiendo, no entiendo, no entiendo". ¿Que no lo entiendes? Pues vale, pero la mitad de las veces ni tan siquiera intentáis hacer un esfuerzo cuando vais a casa ajena. Macho, que yo he visto a españoles en Portugal EXIGIENDO que los portugueses les hablásemos en castellano porque "no entendían" el portugués cuando prácticamente todos los portugueses les entienden a ellos hablando castellano.
Quiero decir, no me molesta España, no me molesta el castellano ni me molestan los españoles. Lo que me molesta es que en vez de aceptar la riqueza, intentar empaparos de ella y aprender; os encerréis en vuestra centrípeta visión del mundo y aún encima acuséis de nacionalismo extremista a otros cuando sois los más extremistas de todos. Precisamente el día que empiece a verse al estado español como lo que es, un estado repleto de naciones y países distintos... quizás ese día me replantee mi postura hacia la independencia.
Menopausia escribió:...no se hacen oficiales idiomas verdaderamente importantes como lo es el inglés?
Espero que el tema no levante polémica ya que no va con esa intención, pero ya puestos a aprender idiomas ¿por qué no aprender algo que sea verdaderamente útil? ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?
Las futuras generaciones vendrían mucho más preparadas, y ésto es algo base a la hora de crecer como país.
Hoy en día en según que comunidades autónomas cualquier hijo de vecino independientemente de su formación académica te habla un segundo idioma como el catalán o el gallego, imaginemos si la situación fuese la misma pero con el inglés por ejemplo.
Menopausia escribió:Sensenick escribió:Menopausia escribió:...no se hacen oficiales idiomas verdaderamente importantes como lo es el inglés?
Espero que el tema no levante polémica ya que no va con esa intención, pero ya puestos a aprender idiomas ¿por qué no aprender algo que sea verdaderamente útil? ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?
Las futuras generaciones vendrían mucho más preparadas, y ésto es algo base a la hora de crecer como país.
Hoy en día en según que comunidades autónomas cualquier hijo de vecino independientemente de su formación académica te habla un segundo idioma como el catalán o el gallego, imaginemos si la situación fuese la misma pero con el inglés por ejemplo.
Vale, aprendamos inglés todos y dejemos de usar el castellano, vale?
Ah, que no? Vaya, que casualidad.
Primer motivo Es de una hipresía máxima proponer eso cuando tu lengua materna es muy hablada, no admitirlo más aún y pretender dar lecciones...
Por otro lado, aprender lenguas "menos importantes" no impide hablar otras más "importantes". Ahí tienes a finlandeses u holandeses por ejemplo. Segundo motivo, aprender uan lengua como el catalán no sólo no te impide hablar otras lenguas al mismo nivel que alguien monolingüe, sino que te facilita el aprendizaje de otras lenguas, no sólo latinas por similitud, sino que desarrolla la habilidad multilingüe del niño mucho antes.
Y por último, y no menos importante, no somos robots. Tercer motivo (como poco 3), la lengua de una sociedad es parte de su cultura, y hoy más que nunca no es una barrera para trabajar o vivir bien, ahí tienes a hgente de todo el mundo apañándose sin problema. Se trata de un patrimonio más a proteger, como iglesias, cancioens, bailes, fiestas, costumbres, cocina o cualquier otra cosa que nos hace ser humanos, ni animales ni robots.
En resumen, el día que TODO el mundo decida aprender una sola lengua, me avisas, mientras lo que propongas sea abandonar la mía para hablar la tuya, arrea.
El problema viene cuando se desperdician medios en fomentar un idioma en lugar de aprovecharlos mejor en otros verdaderamente útiles.
Ahora, que si en una situación hipotética fuese posible crear y mantener una coexistencia entre los idiomas mencionados, mejor que mejor, el saber no ocupa lugar.
Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Falta de respeto? Para falta de respeto la que nos hacen constantemente, yo fui de viaje a Benidorm a verla y la acompañé al instituto para temas de la matrícula, le preguntamos una cosa a una chica del instituto en ESPAÑOL, y nos respondió en valenciano, ESO es una falta de respeto, no el querer que en ESPAÑA te den la educación en ESPAÑOL
guillian-seed escribió:Yo no sé Euskera, no me da la gana aprenderlo y por eso si tuviera que ir a trabajar o estudiar me buscaría la vida en cualquier otra parte que no fuera ni País Vasco ni Galicia. Y si por alguna circunstancia tuviera que establecerme en alguno de esos territorios, haría por aprender el idioma local. Lo que toca los cojones es que vienen rumanos y aprenden Valenciano y sin embargo vienen personas de otras comunidades y con la tontería de soy ESPAÑOL y estoy en ESPAÑA no sólo no mueven un dedo por aprenderlo sino que encima lo desprecian y se burlan.