› Foros › Off-Topic › Miscelánea
baronluigi escribió:Olvidais que España no es solo un país único xD. Si, oficialmente no hay nada, pero cada parte del país con Lengua propia, a opinion personal, es como un pais dentro de otro. Es así como lo noto aqui en Euskadi al menos. Puedes hacer el día a dia en Euskera tranquilamente, y cuando bajas a otros puntos es como ir al extranjero.
Ojo, PARA NADA lo digo como algo despotico ni para ofender a NADIE.
Oveja_Dolly escribió:baronluigi escribió:Olvidais que España no es solo un país único xD. Si, oficialmente no hay nada, pero cada parte del país con Lengua propia, a opinion personal, es como un pais dentro de otro. Es así como lo noto aqui en Euskadi al menos. Puedes hacer el día a dia en Euskera tranquilamente, y cuando bajas a otros puntos es como ir al extranjero.
Ojo, PARA NADA lo digo como algo despotico ni para ofender a NADIE.
Sí, y te vas a Londres, te vas a una comuna de hipies que todos hablen español y es como si estuvieras en Cuenca. Este es el problema, que la gente confunde las cosas. Por hablar en otra lengua no eres un país.
baronluigi escribió:Oveja_Dolly escribió:baronluigi escribió:Olvidais que España no es solo un país único xD. Si, oficialmente no hay nada, pero cada parte del país con Lengua propia, a opinion personal, es como un pais dentro de otro. Es así como lo noto aqui en Euskadi al menos. Puedes hacer el día a dia en Euskera tranquilamente, y cuando bajas a otros puntos es como ir al extranjero.
Ojo, PARA NADA lo digo como algo despotico ni para ofender a NADIE.
Sí, y te vas a Londres, te vas a una comuna de hipies que todos hablen español y es como si estuvieras en Cuenca. Este es el problema, que la gente confunde las cosas. Por hablar en otra lengua no eres un país.
Depende que concepto tengas de un país. Acaso estas comparando euskadi con una comuna? xD
Oveja_Dolly escribió:
No xD Solo era un ejemplo.
¿Cuántas lenguas hay en el mundo? Y si tiramos de dialectos ya nos morimos. Si cada grupito ha de ser un país vamos listos. En serio y sin ánimos de flamear ¿no véis que es una sinrazón?
baronluigi escribió:Oveja_Dolly escribió:
No xD Solo era un ejemplo.
¿Cuántas lenguas hay en el mundo? Y si tiramos de dialectos ya nos morimos. Si cada grupito ha de ser un país vamos listos. En serio y sin ánimos de flamear ¿no véis que es una sinrazón?
Sin flamear, entonces, pero ¿Porque los idiomas autonomicos no y el el idioma Español si? Esta tematica no es objetiva y basada solo en lo practico que es. Hay un transfondo en este tema que nada tiene que ver que sea util o no.
Oveja_Dolly escribió:baronluigi escribió:Oveja_Dolly escribió:
No xD Solo era un ejemplo.
¿Cuántas lenguas hay en el mundo? Y si tiramos de dialectos ya nos morimos. Si cada grupito ha de ser un país vamos listos. En serio y sin ánimos de flamear ¿no véis que es una sinrazón?
Sin flamear, entonces, pero ¿Porque los idiomas autonomicos no y el el idioma Español si? Esta tematica no es objetiva y basada solo en lo practico que es. Hay un transfondo en este tema que nada tiene que ver que sea util o no.
Porque el idioma Español triunfó en mucha mayor medida que los autonómicos como así lo hicieron el inglés, el chino mandarino o el hindú en sus territorios. Impuestos o no pero se ganaron su predominancia.
baronluigi escribió:Oveja_Dolly escribió:baronluigi escribió:Olvidais que España no es solo un país único xD. Si, oficialmente no hay nada, pero cada parte del país con Lengua propia, a opinion personal, es como un pais dentro de otro. Es así como lo noto aqui en Euskadi al menos. Puedes hacer el día a dia en Euskera tranquilamente, y cuando bajas a otros puntos es como ir al extranjero.
Ojo, PARA NADA lo digo como algo despotico ni para ofender a NADIE.
Sí, y te vas a Londres, te vas a una comuna de hipies que todos hablen español y es como si estuvieras en Cuenca. Este es el problema, que la gente confunde las cosas. Por hablar en otra lengua no eres un país.
Depende que concepto tengas de un país. Acaso estas comparando euskadi con una comuna? xD
Yo estoy hablando de forma de ser que tenemos los vascos, que es muy diferente a la forma de ser que tienen el resto de la gente de otras provincias. Y eso afecta tambien en el uso y en el empuje del estudio de los idiomas, el euskera en este caso.
Budathecat escribió:y porque no se habla un ingles cojonudo en las comunidades bilingues, si puestamente es mucho mas facil de aprender un tercer idioma.
seaman escribió:...
seaman escribió:Nos ha jodío, pues claro, es que es de cajón que personas de diferentes lugares de España no tengan tantas cosas en común como personas del mismo lugar de procedencia.
Eso si, cuando vas al extranjero te das cuenta de que estas "diferencias" se quedan en nada con las diferencias que tenemos con los extranjeros. Y es que este año, de erasmus, el estar con un catalán, dos vascos, dos madrileños y darte cuenta de que tenéis bastantes cosas en común. A mi uno me dijo que no se veía hablando español y tan de puta madre.
josemurcia escribió:¿En que país del mundo se da preferencia a un idioma subterritorial antes que al que cubre todo el territorio? Pregunto.
katxan escribió:seaman escribió:Nos ha jodío, pues claro, es que es de cajón que personas de diferentes lugares de España no tengan tantas cosas en común como personas del mismo lugar de procedencia.
Eso si, cuando vas al extranjero te das cuenta de que estas "diferencias" se quedan en nada con las diferencias que tenemos con los extranjeros. Y es que este año, de erasmus, el estar con un catalán, dos vascos, dos madrileños y darte cuenta de que tenéis bastantes cosas en común. A mi uno me dijo que no se veía hablando español y tan de puta madre.
Yo tengo bastante más en común con un vascofrancés, que supuestamente es "extranjero" que con un castellano o un andaluz, con los que tengo muchas más diferencias, que supuestamente son "compatriotas".
No hablo de eso precisamente. Hablo de que esa es la diferencia que hace que algunos esten a favor de lenguas autonomicas y otras no. Nunca llegaremos a un buen puerto porque eso no se comprende.
Y no pasa nada.
seaman escribió:katxan escribió:seaman escribió:Nos ha jodío, pues claro, es que es de cajón que personas de diferentes lugares de España no tengan tantas cosas en común como personas del mismo lugar de procedencia.
Eso si, cuando vas al extranjero te das cuenta de que estas "diferencias" se quedan en nada con las diferencias que tenemos con los extranjeros. Y es que este año, de erasmus, el estar con un catalán, dos vascos, dos madrileños y darte cuenta de que tenéis bastantes cosas en común. A mi uno me dijo que no se veía hablando español y tan de puta madre.
Yo tengo bastante más en común con un vascofrancés, que supuestamente es "extranjero" que con un castellano o un andaluz, con los que tengo muchas más diferencias, que supuestamente son "compatriotas".
¿Y con un francés a secas?
bas escribió:Por simple curiosidad, ¿qué os ha aportado el hecho de que habléis el mismo idioma que un ciudadano de Quito, por ejemplo? Es decir, por mucho que el español sea hablado por unos cuantos cientos de millones de personas, yo en absoluto he sacado provecho a esa situación y me pregunto si quizá es que no estoy haciendo bien las cosas. ¿De verdad os ha resultado tan útil por ser uno de los idiomas más hablados? ¿Os hubiera ido mucho peor en la vida en caso de tener otro idioma diferente?
No acabo de entender la importancia tan extrema que establecéis entre utilidad y número de hablantes.
katxan escribió:Hombre, eso no es así, a mí, que he viajado una barbaridad, el español me ha sido muy útil en varios países americanos. Bien contento estoy de conocerlo y hablarlo, y por nada del mundo me gustaría perderlo.
Pero lo que los monolingües no llegan a entender es que esos idiomas tan superútiles de la muerte, como el inglés, lo son en su contexto espacial y temporal. A mí, que toda mi vida he vivido en Pamplona, me es infinitamente más útil en mi vida diaria el euskera que el inglés, como es lógico. Salvo cuando viajo fuera. Pero oye, no sé inglés y me he pateado medio mundo y tampoco he tenido mayor problema, en todas partes me he apañado de un modo u otro sin muchos dolores de cabeza.
yonosoyyo escribió:josemurcia escribió:¿En que país del mundo se da preferencia a un idioma subterritorial antes que al que cubre todo el territorio? Pregunto.
Pues quizás si se hiciese no habría tantos movimientos secesionistas, quien sabe.
Budathecat escribió:yonosoyyo escribió:josemurcia escribió:¿En que país del mundo se da preferencia a un idioma subterritorial antes que al que cubre todo el territorio? Pregunto.
Pues quizás si se hiciese no habría tantos movimientos secesionistas, quien sabe.
pues yo creo que porlomenos en españa han contribuido solo a lo contrario, a afianzar esos movimientos.
yonosoyyo escribió:En el estado español nunca se les ha dado preferencia a las lenguas propias de cada nación. Pero nunca. Y precisamente el secesionismo nace de esto... de la marginación cultural a la que se somete a distintos pueblos. Pero bueno, ya ha quedado bastante claro lo que opinamos tanto tú como yo.
Budathecat escribió:Por ultimo, me encanta el gallego de los abuelos de mi pareja, me encanta el gallego natural de cierto profesor, pero ese gallego de laboratorio con el que se adoctrina a las masas en galicia.. Que es diferente al que hablan los abuelos del país... No puedo evitarle tenerle repulsión.
HitoShura escribió:De lo de la utilidad del español o el ingles, no se ni porque me lo tomo en serio. Son extremadamente utiles a no ser que no tengas internet y vivas en un pueblo aislado cultivando patatas. A poco que le dediques tiempo a internet y a conocer gente, ya son utilisimos. Es mas, estando en casa, en internet, el ingles me es mas util que el español, lo uso mas. Con cualquier turista/extranjero, el ingles le da vueltas a cualquiera regional, e incluso al español....que ya es muy util de por si. Y podria dar 1000 ejemplos, pero no tiene sentido.
Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
red_powah82 escribió:Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Que aprenda, que no le va a hacer ningún daño.
red_powah82 escribió:Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Que aprenda, que no le va a hacer ningún daño.
red_powah82 escribió:Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Que aprenda, que no le va a hacer ningún daño.
red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
oscx7 escribió:Budathecat escribió:Por ultimo, me encanta el gallego de los abuelos de mi pareja, me encanta el gallego natural de cierto profesor, pero ese gallego de laboratorio con el que se adoctrina a las masas en galicia.. Que es diferente al que hablan los abuelos del país... No puedo evitarle tenerle repulsión.
Que?
Primeramente el Gallego oficial no es el gallego real, el oficial lo impusieron los nacionalistas españoles como modesto la fuente y su séquito a finales del siglo XIX, después de que le quitasen a Galiza el titulo de reino de Galiza ( si, he puesto españoles y modesto en minúscula), no obstante el pueblo y las corrientes populares lograron sostener de manera cultural esto hasta la llegada de paquito el genocida, españolista y traidor a la patria, por no hablar de a su pueblo. Prueba de ello es que por ejemplo se editaban hasta libros hasta 1940 con el antiguo titulo:
http://www.todocoleccion.net/geografia- ... ~x26867856
No obstante ese impresentable enano bigotudo lo acabo por destruir todo fusilando a la gente, y metiendo miedo de una manera bestial.![]()
![]()
, actualmente a muchos de los intelectuales que fueron victimas de las balas de ese infame asesino les han puesto un homenaje en donde estaban las fosas comunes.
El Gallego real ha estado a punto de morir, y porque?, porque a unos cabronazos de nacionalistas españoles les parecido que el Gallego era parecidisimo al Portugués, y "no enorgullecia a la nación española"
Pues claro que es parecido de hecho son idiomas hermanos que anteriormente eran el mismo, el antiguo Galaico-Portugues: http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_gal ... ugu%C3%A9s , que incluso el Portugués nació del Gallego, y Portugal de Galiza
http://otraideadelgallego.wordpress.com/page/2/
Como ejemplo pongo a la Ñ que en gallego no existe pero curiosamente aparece hasta debajo de las piedras, y esto hace que te preguntes ciertas cosas que no encajan ni de broma.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADric ... portuguesa
No te digo, aun por encima de que han querido robarlos la historia, la cultura y el idioma nos vienen con rollos quejándose de que recuperemenos lo nuestro a duras penas, y todo esto sabiendo que el Gallego al igual que el Catalan es mas antiguo que el castellano, siendo foneticamente mas agradable al oído ya que desciende directamente del Latin, cosa que no pasa con el castellano porque es medio Gallego, medio Catalán, medio Vasco y medio Arabe. De hecho, y ya ni hablo del Gallego-Portugués en comparación con el castellano. ( por cierto, hay que saber que el castellano es de castilla y no de españa, españa es algo mas que castilla o una prolongación de la misma).
Ademas, Galiza ha entrado entrado en la comunidad de países de lengua portuguesa ( Gallego-Portugués), ya que en el estatuto de autonomia Galiza esta señalada como pais
http://www.meneame.net/story/galicia-in ... sa-gallego
Por mi la gente puede hablar en el idioma que quiera, pero nunca se ha de poner un idioma por encima del otro, y menos de uno que ha sobrevivido en la clandestinidad durante muchos años. Me da igual que el castellano se hable en mas lugares que el Gallego, yo prefiero hablar en el idioma que hablaba mi abuela ( que la pobre no sabia hablar en castellano correctamente, solo lo chapurreaba).
Y por preferir prefiero incluso el portugués antes que el castellano, ya que los Portugueses del norte son mas parecidos a nosotros en todo, incluso antes eramos los mismos siendo 1, no tenemos absolutamente nada que ver con el resto de españoles salvo con Asturias.
Todo esto no lo digo en plan independentista o que lo quiera parecer, lo digo en plan de respeto a nuestra cultura como también nosotros respetamos la española
Buenas noches
La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
Johny27 escribió:red_powah82 escribió:Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Que aprenda, que no le va a hacer ningún daño.
No hay derecho a la imposición de uno de los dos idiomas si ambos tienen son cooficiales.
El artículo 3 de la Constitución dice:
1. El castellano es la lengua oficial del Estado español. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla.
2. Las otras lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas y de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las diferentes variantes lingüísticas de España es una herencia cultural que será objeto de respeto y protección especial.
Johny27 escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
En ese caso la falta de respeto es a la gente del resto de España, porque aunque os duela CataluÑa sigue siendo una simple comunidad más de España, y lo que se está imponiendo es el idioma minoritario. ¿Tan difícil es ofrecer igualdad?.
Budathecat escribió:Falta de respeto es que yo hable dos idiomas, y en me diriga a alguien en el unico idioma de esos dos que no entiende.
Y mas cuando es por orgullo, por politiqueo, o por capricho.
Y que algunos comunistas defendais eso, es ridiculo. Seguro que lenin no estaria para nada de acuerdo. De hecho no creo que el PCfrances defienda esas chorradas en francia, esto nace de una busqueda de oportunismo politico tras el franquismo.
Es patetico que un comunista se dedique a levantar fronteras, no para liberar una colonia, o a un pueblo oprimido, sino para darle una nueva nacion a un pueblo egoista como el catalan, o cuya maxima diferencia es que se habla otra lengua aparte de la estatal como el gallego o el vasco (que aunque algunos como katxan defiendan que son tan diferentes... los cojones).
vik_sgc escribió:red_powah82 escribió:La falta de respeto a un idioma hablado por 11 millones de personas es brutal. Cuando uno va a estudiar a Catalunya o el PV, sabe lo que hay. Si no, a estudiar en vuestros territorios monolingües.
¿Dónde está la falta de respeto?. ¿En que sabiendo todos español, idioma cooficial de la región además, hay que obligar a la pobre chica a gastarse el dinero y gran parte de su tiempo en aprender un idioma que a ella no le va a servir para nada fuera de allí?.
red_powah82 escribió:Hablo y escribo castellano mejor que el 90% de la población del resto del Estado.
Hero Of Time escribió:red_powah82 escribió:Hero Of Time escribió:Yo estoy indignado con este tema, mi novia tuvo que irse un tiempo a vivir a Benidorm, es decir, se ha movido de UNA ZONA DE ESPAÑA a OTRA ZONA DE ESPAÑA, y hay asignaturas que se las dan en valenciano y como no sabe valenciano se tiene que joder aunque esté en España
Que aprenda, que no le va a hacer ningún daño.
El problema no es ese, el problema es aprender un idioma a la vez que te dan un curso en ese idioma, y aprobar el curso
GRB_1984 escribió:Estoy de acuerdo con la que hizo este hilo, en lugar de aprender "dialectos" como el catalán, gallego o euskera quizás deberíamos de aprender otras lenguas que incluso sirvan para labrarse un futuro fuera de España. El inglés de echo es utilizado en países como Holanda como segunda lengua y la verdad es que los tíos se comunican con casi todo dios.
red_powah82 escribió:Budathecat escribió:
Falta de respeto es que yo hable dos idiomas, y en me diriga a alguien en el unico idioma de esos dos que no entiende.
Y mas cuando es por orgullo, por politiqueo, o por capricho.
Y que algunos comunistas defendais eso, es ridiculo. Seguro que lenin no estaria para nada de acuerdo. De hecho no creo que el PCfrances defienda esas chorradas en francia, esto nace de una busqueda de oportunismo politico tras el franquismo.
Es patetico que un comunista se dedique a levantar fronteras, no para liberar una colonia, o a un pueblo oprimido, sino para darle una nueva nacion a un pueblo egoista como el catalan, o cuya maxima diferencia es que se habla otra lengua aparte de la estatal como el gallego o el vasco (que aunque algunos como katxan defiendan que son tan diferentes... los cojones).
No sé qué pretendes decir con la primera frase. Relee y replantea. Yo no sé cuánto tiempo has estado tú en Catalunya. Soy catalán, tengo 29 años y ya me pilló la inmersión lingüística. Hablo y escribo castellano mejor que el 90% de la población del resto del Estado. Además, en estos 29 años, te garantizo que he usado bastante más el castellano que el catalán. La proporción de personas castellanoparlantes/catalanoparlantes que conozco es de 70/30, al menos. Y todos han estudiado en catalán. Y A NADIE le ha hecho ningún daño. Ni siquiera a los más españolistas les parece mal.
Tienes un concepto erróneo del comunismo moderno. Yo no estoy por imponer mis ideas, como hizo Lenin. No creo en la dictadura del proletariado. Creo que las líneas maestras de mi ideología son perfectamente aplicables en democracia, a Marinaleda me remito. Y por ese apego que tengo por la democracia, me parece totalmente lícito que si la mayor parte de un pueblo se quiere escindir de otro, se le escuche. Yo no soy independentista, no lo he sido nunca. Estoy a favor de una consulta, de que la gente pueda pronunciarse. Hoy por hoy no tengo claro lo que votaría, pero eso ya es otro tema.
PD: La próxima vez que tengas alguna duda personal sobre mí y mi ideología, no ensucies un hilo que no tiene nada que ver y mándame un MP, por favor.