¿Por qué en lugar de perder el tiempo haciendo oficiales lenguas que carecen de importancia...

1, 2, 3, 4, 5
Menopausia escribió:Básicamente porque sin el castellano no nos entendaríamos ni dentro de España, ¿pasaría lo mismo si desapareciese el catalán? Ah no, que si éste desapareciese todos seguiríamos siendo capaces de entendernos los unos a los otros.


Las lenguas no sólo sirven para comunicarse, arrastran una cultura detrás de ellas. Es imposible ver una lengua sólo como elemento de comunicación.
Menopausia escribió:Básicamente porque sin el castellano no nos entendaríamos ni dentro de España, ¿pasaría lo mismo si desapareciese el catalán? Ah no, que si éste desapareciese todos seguiríamos siendo capaces de entendernos los unos a los otros.

Por cierto, con decir que en Estados Unidos hay más que personas que hablan español que dentro de la misma España, ya se ve lo inútil que es tal y como comentabas anteriormente, con ciudades como Los Angeles en donde la cifra de hispanohablantes asciende al 43.5%.

comor? no amigo, si nos cargamos el castellano y dejamos el ingles nos seguiriamos entendiendo todos igual de bien.
y que yo sepa, el echo de que desaparezca el catalán no va a influir positivamente en que tu entiendas a más gente, vaya chorradas.
Y sigo diciendo, que es de hipocritas estar deacuerdo de chapar una lengua que no hablas a favor del ingles y en cambio estar en contra de que lo hagan con la lengua que hablas.
Aparte que el Catalán, por decir uno, es lengua oficial de un pais. ( Andorra)
El problema no es que se aprendan lenguas que sólo se hablan en una región en lugar de lenguas más internacionales.

El problema es que impongan esa lengua y no den la opción de elegir.
Arker escribió:El problema no es que se aprendan lenguas que sólo se hablan en una región en lugar de lenguas más internacionales.

El problema es que impongan esa lengua y no den la opción de elegir.

entonces porque no podemos elegir italiano en vez de español?
Pesado escribió:
Arker escribió:El problema no es que se aprendan lenguas que sólo se hablan en una región en lugar de lenguas más internacionales.

El problema es que impongan esa lengua y no den la opción de elegir.

entonces porque no podemos elegir italiano en vez de español?

Según yo lo veo, la oferta debería ser mayor (al menos en idiomas europeos extendidos).

El problema viene con la cartera de profesores: ¿de dónde sacas profesores que estén bien formados para cubrir la mayoría de idiomas?

Hasta en las escuelas de idiomas tienen en ocasiones problemas para encontrarlos, y es así como nos encontramos que los centros bilingües inglés-español que hay en Andalucía no tienen nada de bilingüe.

¿Solución? La ideal del mundo chupiguay: Empezar a darle la importancia que merece a las lenguas extranjeras y reformar todo el sistema educativo para tener a profesores mejor formados y clases de la mitad de alumnos.

La real: Buscarse la vida y aprender otros idiomas con los recursos que te puedas permitir: academias privadas, escuelas de idiomas o de forma autodidacta.
Como bilingüe catalán mi propuesta sería la siguiente:
De las asignaturas que no son de lenguas, repartir el resto entre inglés, castellano y la lengua cooficial (si la hay). Así, por ejemplo, en un colegio de Castelldefels (por decir una población catalana) se podrían dar las siguientes materias:
* Lenguas (cat/cas/eng)
* Física (eng)
* Mates (eng)
* Historia (cas)
* Filosofía (cas)
* Eléctronica (cat)
* Química (cat)

El gran problema que veo es la falta de profesores que sean capaces de dar clases en un idioma que no sea el suyo, con lo que si ya muchos profesores dejan que desear, en inglés ya ni te cuento...

Para mí el sistema de darlo todo en catalán funciona, y si me dieran a elegir cuando tuviera descendencia sería muy posiblemente mi elección (a falta de una opción pública totalmente en inglés).
Pesado escribió:comor? no amigo, si nos cargamos el castellano y dejamos el ingles nos seguiriamos entendiendo todos igual de bien.
y que yo sepa, el echo de que desaparezca el catalán no va a influir positivamente en que tu entiendas a más gente, vaya chorradas.
Y sigo diciendo, que es de hipocritas estar deacuerdo de chapar una lengua que no hablas a favor del ingles y en cambio estar en contra de que lo hagan con la lengua que hablas.
Aparte que el Catalán, por decir uno, es lengua oficial de un pais. ( Andorra)


Claaaaaaaro, porque el nivel medio de inglés en la población española es para echar cohetes.

PD: Andorra, ese poderoso país
Tom Traubert escribió:Claaaaaaaro, porque el nivel medio de inglés en la población española es para echar cohetes.


Pues oye, precisamente por eso, si obligas a la gente a utilizar el idioma lo aprenderán. XD
El inglés ya tiene sus horas. Aunque yo habría preferido que las horas del idioma de la comunidad fueran para francés, alemán u otro idioma extranjero útil.
Tom Traubert escribió:
Pesado escribió:comor? no amigo, si nos cargamos el castellano y dejamos el ingles nos seguiriamos entendiendo todos igual de bien.
y que yo sepa, el echo de que desaparezca el catalán no va a influir positivamente en que tu entiendas a más gente, vaya chorradas.
Y sigo diciendo, que es de hipocritas estar deacuerdo de chapar una lengua que no hablas a favor del ingles y en cambio estar en contra de que lo hagan con la lengua que hablas.
Aparte que el Catalán, por decir uno, es lengua oficial de un pais. ( Andorra)


Claaaaaaaro, porque el nivel medio de inglés en la población española es para echar cohetes.

PD: Andorra, ese poderoso país


Sí,vamos se vive fatal en Andorra,el segundo Congo Belga :-| Suerte que poderoso no es sinónimo de calidad de vida.
trueskins escribió:
Sí,vamos se vive fatal en Andorra,el segundo Congo Belga :-| Suerte que poderoso no es sinónimo de calidad de vida.


Estamos hablando del peso de los idiomas y sus países de origen. Y el catalán no es idioma con peso, por mucho que sea oficial en Andorra, que no llega a 80000 habitantes.

Yo no he hablado de cómo se vive o deja de vivir ahí
Menopausia escribió:Si se habla de manera civilizada y objetiva no debería haber problema alguno.


+1, las diferencias en el lenguaje solo imponen barreras, si por mi fuera adoptaria el ingles como lengua oficial en toda Europa e iría introduciendola poco a poco, no hace falta que se pierdan las lenguas y sus culturas, pero también hay que ser practico.
Tom Traubert escribió:
Pesado escribió:comor? no amigo, si nos cargamos el castellano y dejamos el ingles nos seguiriamos entendiendo todos igual de bien.
y que yo sepa, el echo de que desaparezca el catalán no va a influir positivamente en que tu entiendas a más gente, vaya chorradas.
Y sigo diciendo, que es de hipocritas estar deacuerdo de chapar una lengua que no hablas a favor del ingles y en cambio estar en contra de que lo hagan con la lengua que hablas.
Aparte que el Catalán, por decir uno, es lengua oficial de un pais. ( Andorra)


Claaaaaaaro, porque el nivel medio de inglés en la población española es para echar cohetes.

PD: Andorra, ese poderoso país


aparte de que quedas retratado pretendiendo reirte de un pais en el que se vive BASTANTE mejor que en el tuyo, lo de quitar el castellano lo estoy diciendo en base a la ficcion de que se abogase por un idioma universal
Menopausia escribió:...no se hacen oficiales idiomas verdaderamente importantes como lo es el inglés?

Espero que el tema no levante polémica ya que no va con esa intención, pero ya puestos a aprender idiomas ¿por qué no aprender algo que sea verdaderamente útil? ¿cuántos de esos que aprendieron el catalán por ejemplo en el colegio no preferirían haber aprendido idiomas como el inglés o el alemán?

Las futuras generaciones vendrían mucho más preparadas, y ésto es algo base a la hora de crecer como país.

Hoy en día en según que comunidades autónomas cualquier hijo de vecino independientemente de su formación académica te habla un segundo idioma como el catalán o el gallego, imaginemos si la situación fuese la misma pero con el inglés por ejemplo.


Cuánto genio.

Unas especiales condiciones se dieron durante el siglo VIII en los nuevos territorios conquistados en la naciente Castilla; Alfonso I, llevó a esta zona gentes procedentes de la meseta que habían sido romanizadas en alto grado siglos atrás, las cuales se juntaron incluso en mestizaje con las ya existentes, apenas romanizadas y que por lo tanto conservaban en parte sus costumbres y lenguas de tiempos anteriores a los de la conquista romana, especialmente, cántabros y vascones.

Se da por lo tanto una situación de bilingüismo, con lo que los hábitos fonéticos de unos se verán importantemente influenciados por otros. Fue así en esa primera Castilla, donde comenzó la deformación del romance hispanogodo, que más o menos se hablaba en toda la península de una forma homogénea. Esta lengua romance, hablada por esas gentes cántabras y vasconas, con sus peculiaridades lingüísticas y fonéticas irán deformando y desviando la norma y poco a poco convirtiéndola en un nuevo dialecto. Esta lengua naciente, ira evolucionando de una forma interna y única, ayudada además por una situación de aislamiento debida a la dificultad de comunicación orográfica y a las malas relaciones con el mundo hispanogodo de León.

Las ganas de separación e independencia de este pueblo naciente, hará que se sientan orgullosos de estas diferencias con su habla y será bandera distintiva.

Como escribe el insigne lingüista Cesar Hernández: "Y así debió nacer el castellano, como un conjunto de deformaciones vulgares provocadas en un ambiente de situación bilingüe, con clara intención de manifestar su personalidad propia frente a otras normas habladas. Su germen, pues, debió ser ese romance hispanovisigótico, y sus impulsores los factores señalados, es decir, los varios hábitos lingüísticos, la deformación, la vulgarización y la conciencia positiva de unos hablantes respecto a su manera de hablar."


A qué me suena esta historia...

Yendo al grano, no creo que quite lo uno para lo otro. No sé oficializan unas lenguas a costa de otras. De todas formas para hacer lo que planteas se necesitan un mínimo de hablantes con nivel superior al "inglés medio.
Pesado escribió:
aparte de que quedas retratado pretendiendo reirte de un pais en el que se vive BASTANTE mejor que en el tuyo, lo de quitar el castellano lo estoy diciendo en base a la ficcion de que se abogase por un idioma universal


¿Que me estoy riendo de Andorra? [+risas] Venga vale, lo que tú digas... además, yo no te he dicho dónde vivo
Se necesita claramente una reducción de las horas/importancia de las lenguas regionales y una potenciación contundente del inglés.

Expongo mi opinión: Mi lengua materna es el español, por lo tanto, yo no tenía de pequeñín ningún contacto con el catalán hasta que entré al parvulario (3 años me parece que son). A partir de ahí ya empecé a aprenderlo porque en la escuela casi todo es en catalán. Pues bien el método que imparten funciona de maravilla porque años después y ya en bachillerato han conseguido que hable perfectamente el catalán a un nivel que podria pasar a ser mi única lengua y es que hasta buen acento que he cogido. Es poner la TV3 o algún canal de estos catalanes y empezar a identificar un montón de castellanismos, palabras inventadas que hacen catalán y más cosas que detecto sin problemas gracias a toda la enseñanza que he recibido.
Lo que quiero decir con esto, es que si este mismo sistema que está montado aquí lo hicieran con el inglés, madre mia lo que se podría llegar a conseguir, la gente lo hablaría perfecto. Sería algo interesantísimo de implementar y que estoy segurísimo que funcionaría.
El planteamiento es, en mi opinión, absurdo. Un niño puede aprender todos los idiomas que quiera, sin necesidad de eliminar ninguno. Yo mismo aprendí 3, pero hay por ahí auténticos suertudos que de niños aprendieron 5 ó 6.

¿Por qué no sólo una lengua? Pues porque enriquece y permite al cerebro trabajar de formas distintas, mejora la tolerancia y amplitud de miras, a parte de ser un vehículo cultural.

Lo que quiero decir con esto, es que si este mismo sistema que está montado aquí lo hicieran con el inglés, madre mia lo que se podría llegar a conseguir, la gente lo hablaría perfecto. Sería algo interesantísimo de implementar y que estoy segurísimo que funcionaría.

Para eso tiene que haber profesores que hablen un inglés bueno y fluido. Pero no sólo eso, sino que esos profesores deberían hablar siempre en inglés. Un niño puede aprender todos los idiomas que quieras pero ojo, identifican persona-idioma. Que una misma persona les hable 2 idiomas les puede liar. Lo que hay que evitar es lo que quieren hacer, de dar algunas materias en inglés, y que luego el mismo profesor te de otra clase en español. Eso es inútil.


Saludos.
Devil_Riddick escribió:Yo lo que no entiendo es por que no se les acostumbra a todos los alumnos (y no solo los que van a un colegio bilingüe) a dar todas las clases en ingles, excepto la clase de lenguaje e idiomas; y lo que entiendo menos aun es, imaginando hipoteticamente que la primera medida ya se aplicara en todo el territorio nacional, por que los chavales dan (o daban, ya ni lo se) mierdas como musica, etica/religion y similares en vez de dar clases intensivas de 3-4 horas semanales de un tercer idioma (despues del castellano y el ingles) como podria ser el aleman o el chino?

Hace unos años, los chavales salian sabiendo hablar castellano y sin tener casi ni idea del idioma mas hablado del mundo (ingles). Ahora salen sabiendo castellano y con una ligeria idea de ingles. Si se aplicara esta medida logica, los chavales saldrian sabiendo 2 idiomas perfectamente (castellano e ingles), uno con bastante soltura (chino o aleman) y, en su caso, una cuarta lengua como el catalan, euskera y gallego.

Tanto que se aboga por una educacion util, que forme al alumno y lo prepare para el mercado laboral...y luego nada de nada.


hay personas para las que es particularmente dificil aprender otros idiomas, esa gente igual puede ser brillante en otros campos pero bajo ese sistema no pasaria de la eso seguramente.
Creo que simplemente tiene que haber muchas opciones.. cuantas mas mejor, igual lo que le vale a uno no le vale a otro, y entre estar agusto o mal agusto estudiando tu futuro cambiaria radicalemnte.

Y bueno obviamente yo estoy de acuerdo en que las lenguas minoritarias solo sirven para mirarse el ombligo y medirse el miembro(y conseguir subvenciones)
Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.

es curioso el desprecio hacia los monolingues. Que muchos no lo son, entre la gente a la que se obligo a aprender dos lenguas y a la gente a la que no.
Eso pasa siempre, no solo en el lenguaje, y no lo digo por ti pero el sentimiento de superioridad de los bilingues es alucinante, y mira, tampoco te flipes pero para mi dominar el euskera merece un respeto, ahora, un bilingue castellano-catalan castellano-gallego... El gallego o el catalan lo entiendes bastante bien a poco que lo escuches. Aprenderlo simplemente es cuestion de tiempo, las estructuras del idioma, y las palabras, son muy parecidas, es mas realista pensar en que los bilingues de esas regiones tienen un amplisimo vocabulario a imaginar a un tipo que habla ingles o ruso, o español y chino.

Obviamente, renegar del conocimiento es de burros, si ati te han enseñado y dominas una segunda lengua aunque sea minoritaria lo vas a valorar, lo cual no quiere decir que sea absurdo aprender esa segunda lengua en lugar de otra que te daria acceso a lo ultimo en todo a nivel global y posibilidades de trabajo aqui y fuera de aqui.

Por eso es muy dificil que alguien a quien han obligado a aprender catalan reniege del catalan, seria un burro. Todo el conocimiento es bueno, pero yo creo que hay prioridades en la vida.

Ahora, el que quiera sentirse superior por saber una lengua muy parecida al castellano frente al que solo sabe castellano bienvenido sea... Y bueno la de trilingues de boquilla que hay tambien da la risa, que saben el ingles medio de toda españa, y van fardando de trilinguismo.
Bueno, es que el gallego es mi idioma, mi primera lengua, no se porque no va a ser oficial en mi país. Yo en cualquier caso abogo por eliminar la oficialidad del castellano y cambiarlo por el inglés en territorio bilingüe como pueda ser Galiza, Catalunya o Euskal Herria. Por mala suerte, eso no lo verán mis ojos, pero bueno...
Es que una cosa que no entienden los que viven en tierras donde solo se habla un idioma es que eso de "utilidad" es muy relativo. ¿Es más útil el inglés que el euskera o el catalán? Pues según dónde, cuándo y cómo. Porque si hablamos de Inglaterra, sí, es más útil el inglés. Si hablamos de trabajar como ingeniero en una multinacional, sí, es más útil el inglés, si hablamos de viajar sí, es más útil el inglés. Pero si hablamos de vivir en Bortziri, o de trabajar de panadero en el Gohierri o de la vida diaria en una ciudad como Pamplona, entonces el euskera es mil veces más útil que el inglés.

El inglés vale para lo que vale, tiene sus ámbitos y desde luego es útil. Lo que muchos no entienden es que hay pueblos, valles enteros donde no es que no se hable inglés, es que tampoco se usa el español (no que no se conozca, ojo, sino que no se usa para nada). Para toda esa gente, su lengua vernácula es infinitamente más útil que cualquier otra, porque es la que utilizan. No creo que sea tan difícil de comprender.

Y, como ya han dicho por ahí atrás, el saber dos idiomas no impide aprender un tercero. Yo mismo de hecho soy trilingüe, porque también hablo francés con fluidez (y lo leo y escribo sin problemas, salvo los puñeteros acentos). Es más, cuantos más idiomas sabes, mucho más fácil es aprender otros. No sé dónde está escrita la ley física que nos limita el número de lenguas a conocer.

Como no quiero ser malo [poraki], no voy a buscar ningún mensaje de ningún forero en otros hilos sobre la inmersión lingüística donde seguramente muchos que aquí están a favor de una educación exclusivamente en inglés luego ponen el grito en el cielo porque se trata de exterminar el castellano de las aulas obligando a estudiar en catalán.
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.

Para mí lo de ser 'binlingüe' vale de más bien poco cuando puedes hablar con el mismo número de personas que un monolingüe cualquiera.

Y lo de ser monolingüe no es mi caso precisamente, por muy insólito que pareza, tras vivir un tiempo en un país extranjero, ¡al final hasta terminas aprendiendo su idioma!
katxan escribió:Me hacen gracia estos hilos donde los monolingües les dicen a los bilingües que tienen que aprender idiomas XD.

This, le vas a decir al que ha tenido que moverse con las lenguas de un país que debería haber aprendido el de otro porque por lo visto es más "útil".

Menopausia escribió:Para mí lo de ser 'binlingüe' vale de más bien poco cuando puedes hablar con el mismo número de personas que un monolingüe cualquiera.

Y lo de ser monolingüe no es mi caso precisamente, por muy insólito que pareza, tras vivir un tiempo en un país extranjero, ¡al final hasta terminas aprendiendo su idioma!

A ver, canta, di que idiomas hablas, a ver si te lo hago entender.
yonosoyyo escribió:Bueno, es que el gallego es mi idioma, mi primera lengua, no se porque no va a ser oficial en mi país. Yo en cualquier caso abogo por eliminar la oficialidad del castellano y cambiarlo por el inglés en territorio bilingüe como pueda ser Galiza, Catalunya o Euskal Herria. Por mala suerte, eso no lo verán mis ojos, pero bueno...

Hay muchos gallegos cuya primera lengua es el castellano. ¿Son menos gallegos porque el castellano nacio unos km mas allá?
El castellano es idioma de galicia. Y no hablemos de cataluña.
Si el gallego sigue tan vivo en galicia por ejemplo en relacion a asturias y el asturiano, es por el aldeanismo, por algo en las ciudades se habla castellano de manera mayoritaria.

Es un trauma que teneis y que explotan los nacionalistas, que el gallego que muchos veis como representante de los gallegos por adoctrinamiento, es de paletos. Y no es de paletos pero si es un idioma aldeano (o lo fue hasta hace poco)
Por que los aldeanos, no tienen mundo, pueden ser bellas personas, y siempre hay alguno que destaca incluso mas que un urbanita, pero por norma no tienen mundo, por eso ese prejuicio de que el gallego es un idioma de paletos, y que con tanto victimiso se cuenta era una realidad hasta que se empezo a imponer en la escuela.

¿Porque crees que galicia es una sociedad tan conservadora?
El ombligismo no ayuda a ver mas allá.

Gente como tu me da unas ganas de huir de galicia... pero no te equivoques, estas adoctrinado, desde el instituto esta ese mensaje galleguista, y eso que gobierna el pp. Y no no escucho intereconomia no, yo soy un antiguo pro federalista que lucha contra la creacion de una nueva nacion y que vio por sus propios ojos la manipulacion del nacionalismo. Sin manipulacion, sin sentimentalismo ni adoctrinamiento, y con responsabilidad, volverias a defender ideas federalistas, pero españa es una casa de putas precisamente por las autonomias y por los intentos de crear naciones.

No defiendes a los gallegos defendiendo el gallego, el. gallego es una cosa y las personas son otras.
Y por cierto ya que me estoy desahogando, las personas mas ignorantes y burras que he conocido en unos cuantos años viviendo en galicia, hablan gallego, las personas mas cerradas, tambien, y las mas dogzmaticas

En ese sentido entre en galicia amando el gallego, me encontre imposicion y aunque lo entiendo tengo la intencion de no hablarlo jamas.

Espero que vea el dia en que se deja de imponer, y en el que se pongan las lenguas en el lugar que les corresponde, ahi si estare encantado de hablar gallego, cuando la gente no lo hable para demostrar lo gallego que es, o para tratar de imponerse frente al castellanoparlante.(Y no digo que lo hagan todos, digo que hay una minoria bastante grande que encaja en esa descripcion y me aleja totalmente de esa magnifica cultura conservadora, despotica, y a la que tanto le gusta imponer)


A ver cuando entendemos, que un asturiano, un gallego, o un chino, no deja de ser asturiano, gallego, o chino por hablar en ruso.
Estoy de acuerdo con el autor.. y que se tiren a la basura los garabatos guardados en los museos.. carecen de importancia también.
Budathecat escribió: En ese sentido entre en galicia amando el gallego, me encontre imposicion y aunque lo entiendo tengo la intencion de no hablarlo jamas.

¿Y no te parece mal que se imponga el castellano a los gallegos, así por casualidad?
Porque si se hiciera, además de perder algo que "suyo", se perdería la posibilidad de tener estómagos agradecidos, y dar dinero a los amigos.
A mi lo que me molesta es la gente que no va de cara.

Me gustaría que las diferentes lenguas de España con excepción del castellano desaparecieran. Porque me suenan mal, porque no las entiendo, porque me sale de los huevos.

Pues vale.

Pero no, hay que sacarse una ristra de pretextos absurdos, que si no es útil, que si el inglés, que si hay niños que no les llega para saber más de dos, que si nacionalismo, que si las hablamos para molestar a los demás o que se yo.
Gurlukovich escribió:
Budathecat escribió: En ese sentido entre en galicia amando el gallego, me encontre imposicion y aunque lo entiendo tengo la intencion de no hablarlo jamas.

¿Y no te parece mal que se imponga el castellano a los gallegos, así por casualidad?

Hoy no se impone castellano a los gallegos, pero casualmente, ami me imponen el gallego

Apuntarte a una ingenieria y que te pueda tocar rollo loteria que te den clase de fisica en gallego...Con la mayoria de palabras inventadas por la academia de la lengua gallega o cojidas de otros lados para mas inri, Que se entiende, pero razonar ciertas cosas es mas dificil, yo no estoy en la facultad pero muchos de mis compañeros se quejan de que ciertas asignaturas se den el gallego por que les es mas dificil razonarlo, imaginate alguien de fuera.
Me diras que para el galegoparlante tambien es mas dificil, pues mira hoy en dia tal vez, pero es que han construido de un idioma para nada academico un mundo academico. La realidad es que la gente joven que habla gallego, habla gallego normativo, y lo hace por convicciones politicas.


Y dejo claro que no me gusta que se imponga nada, deberia de haber libertad plena. Y por mi, para mi, eligiria de elegir inmersion en ingles, luego gallego o lengua locoal una clase tipo ingles ahora. Lo suficiente para tener una base y ya.

Entiendo que no se puede tener educacion a la carta pero aveces se pide que todo sea en gallego y parece que es legitimo, no se a cuento de que.. Luego encontrarte pancartas nacionalistas en los institutos y un culto a la patria bien visto es algo que me ha posicionado totalmente en contra del nacionalismo, al igual que me opongo al adoctrinamiento del franquismo que es igual solo han cambiado los tiempos pero la esencia igualita.

Y el tema de la lengua es muy importante en el nacionalismo por que es por medio de ella que se esta construyendo un sentimiento nacional en ciertas regiones. Por eso hay polemica. No por que "hablen raro", que no estamos en los años 40...

Lo que si es verdad es que en el franquismo se impuso el castellano, y en la democracia se impuso el gallego a chavales de padres castellanoparlantes y abuelos galegoparlantes su mayoria.
Se piso los derechos de los abuelos en el franquismo y de los padres en democracia.

Por ultimo, me encanta el gallego de los abuelos de mi pareja, me encanta el gallego natural de cierto profesor, pero ese gallego de laboratorio con el que se adoctrina a las masas en galicia.. Que es diferente al que hablan los abuelos del pais... No puedo evitarle tenerle repulsion.

Los nacionalistas han luchado tanto por sellar el gallego con sus ideas y decorarlo con su toque personal, que causan un rechazo frontal en gente como yo que realmente cree en la igualdad, la libertad de eleccion, al que le gusta el gallego natural y al que le gustaria una galicia mas despierta y mas progresista, mucho menos reaccionaria manipulable y bruta.
Pero mi experiencia en galicia me ha enseñado una cara del nacionalismo que no se ve hasta que no te toca las narices.
Desde mi casa sin sufrirlo estaba muy agusto defendiendolo, cuando las circunstancias de la vida te cambian de posicion te das cuenta de que no todo es blanco o negro.
Aunque uno se radicaliza un poco cuando por decir que las cosas administrativas tienen que estar en las dos lenguas o que quieres tener la posibilidad de estudiar en castellano, de hacer pruebas de acceso a titulos nacionales en castellano y sin gallego, cuando dices que no estas de acuerdo con la imposiicion del 50% minimo de gallego en las aulas sin limite maximo.. y te llaman falangista, te llaman facha, te llaman españolista, te dicen que galiza en galego, que te vayas a tu pais, etc etc( obviamente, una pequeña parte de la sociedad), pues tambien te radicalizas un poco, y la bilis crece en tu interior.
Lo siento por a quien haya ofendido, he sido franco y contado lo que veo y lo que siento.

Estoy de acuerdo con el autor.. y que se tiren a la basura los garabatos guardados en los museos.. carecen de importancia también.

Que tendra que ver la historia, con mantener a golpe de talonario y ley una determinada cultura.
Las culturas ricas son las espontaneas no las que salen del adoctrinamiento
Menopausia escribió:Para mí tiene muchísimo más valor para ese puesto aquella persona que hable inglés, o que incluso sin hablarlo tenga un nivel medio real, que otra persona que domine el catalán y sea capaz de recitar antigua poesía catalana mientras te baila una sardana y te prepara pan con tomate al mismo tiempo. ¿El motivo? Muy simple. El catalán únicamente te serviría para hablar con aquellos que lo hablan, que a su vez hablan un perfecto castellano, ni siquiera serviría para hablar con personas de otras partes de España, mientras que con el nivel medio de inglés serías capaz de comunicarte con prácticamente todo el mundo.

Un idioma es para lo que es, para comunicarse por mucho que algunos quieran adornarlo.

Y a mí un idioma que tras aprenderlo no me permita hablar con más personas que antes de hacerlo, no me aporta absolutamente nada y carece de importancia.

Cada vez que se aprende un nuevo idioma se pretende ampliar el número de personas con la que puedes comunicarte, si aprendo alemán ampliaría este número en apróximadamente 200 millones, si aprendo francés amplio este número en 150 millones, si aprendo catalán me serviría para hablar con 16 nuevas personas (número apróximado de catalanoparlantes que no hablan el castellano, que además es un número que se va reduciendo año tras año).


No es del todo exacto, no sólo se habla catalán en España. No recuerdo la cifra exacta pero creo que estaba entre 300.000 y 600.000 los hablantes nativos de catalán que ni eran españoles ni sabían español.

También diría que erras en reducir al número de hablantes la importancia de aprender un idioma. Hoy en día no se enseña latín, por ejemplo, porque sea una lengua muy hablada, simplemente tiene otras ventajas.

Por otra parte hay otro factor que me parece esencial para aprender los dos idiomas de una comunidad bilingüe, y es que no concibo vivir en un lugar ignorando gran parte de la sociedad de ese lugar. Por mucho que todo el mundo entienda las dos lenguas me estaré automarginando al dar la espalda a medios de comunicación, puestos de trabajo o cualquier situación en la que yo no pueda reclamar mi desconocimiento del idioma.

Añado que para aprender un idioma tiene un peso enorme el entorno en el que uno se encuentra, es obvio que se aprende mucho más inglés viviendo en Londres que no en Madrid. Me parecería increíblemente irresponsable no aprovechar la oportunidad de aprender bien una lengua viva excluyéndola de la educación obligatoria del lugar.

Se estima que un ser humano medio es capaz de aprender unos 30 idiomas perfectamente. En un sistema educativo ideal podrían convivir sin problemas tres idiomas, no es cuestión de retirar una lengua para hacer sitio a otra.
Ya que existen distintas lenguas, cuantas mas se aprendan sera mas enriquecedor.

Para rellenar el curriculum suena mejor lo de saber ingles.. Pero saber árabe también te podría abrir muchas puertas, o ruso, o chino.. Proponer un Catalán VS ingles no sé si tiene interés como debate objetivo o es por abrir un nuevo hilo diario sobre cierto tema.

Sobretodo cuando en el titulo dices "¿porque perder el tiempo?" de objetivo tiene poco..
spcat escribió:Yo soy partidario de una neo-lengua común a todo el planeta como pasaba en Blade Runner, una mezcla de todos los idiomas y que todo el mundo se entienda, algo así como el Esperanto de forma obligatoria en todos los países de habla hispana e inglesa. Y entonces eliminamos el ingles, el castellano, el catalán y el euskera ya que serian inútiles al hablar todos la misma neo-lengua. ¿Que os parece la idea? [beer]


Se han creado muchos idiomas artificiales con ese objetivo y nunca ha despegado fuerte el tema. Imagino que una lengua sin una cultura detrás que la apoye es poca cosa.

Además no sé hasta qué punto se aguantaría el invento de convertirse en la única lengua materna. Imagino que inevitablemente, por muy regulado que esté y por mucho que nos encontremos en un mundo global intercomunicado, el idioma evolucionaría con vocabulario y expresiones nuevas en puntos diferentes del planeta.
Pues primero que empiecen a quitar creditos variables de la eso absurdos, como la religión.
Budathecat escribió:
yonosoyyo escribió:Bueno, es que el gallego es mi idioma, mi primera lengua, no se porque no va a ser oficial en mi país. Yo en cualquier caso abogo por eliminar la oficialidad del castellano y cambiarlo por el inglés en territorio bilingüe como pueda ser Galiza, Catalunya o Euskal Herria. Por mala suerte, eso no lo verán mis ojos, pero bueno...

Hay muchos gallegos cuya primera lengua es el castellano. ¿Son menos gallegos porque el castellano nacio unos km mas allá?
El castellano es idioma de galicia. Y no hablemos de cataluña.
Si el gallego sigue tan vivo en galicia por ejemplo en relacion a asturias y el asturiano, es por el aldeanismo, por algo en las ciudades se habla castellano de manera mayoritaria.

Es un trauma que teneis y que explotan los nacionalistas, que el gallego que muchos veis como representante de los gallegos por adoctrinamiento, es de paletos. Y no es de paletos pero si es un idioma aldeano (o lo fue hasta hace poco)
Por que los aldeanos, no tienen mundo, pueden ser bellas personas, y siempre hay alguno que destaca incluso mas que un urbanita, pero por norma no tienen mundo, por eso ese prejuicio de que el gallego es un idioma de paletos, y que con tanto victimiso se cuenta era una realidad hasta que se empezo a imponer en la escuela.

¿Porque crees que galicia es una sociedad tan conservadora?
El ombligismo no ayuda a ver mas allá.

Gente como tu me da unas ganas de huir de galicia... pero no te equivoques, estas adoctrinado, desde el instituto esta ese mensaje galleguista, y eso que gobierna el pp. Y no no escucho intereconomia no, yo soy un antiguo pro federalista que lucha contra la creacion de una nueva nacion y que vio por sus propios ojos la manipulacion del nacionalismo. Sin manipulacion, sin sentimentalismo ni adoctrinamiento, y con responsabilidad, volverias a defender ideas federalistas, pero españa es una casa de putas precisamente por las autonomias y por los intentos de crear naciones.

No defiendes a los gallegos defendiendo el gallego, el. gallego es una cosa y las personas son otras.
Y por cierto ya que me estoy desahogando, las personas mas ignorantes y burras que he conocido en unos cuantos años viviendo en galicia, hablan gallego, las personas mas cerradas, tambien, y las mas dogzmaticas

En ese sentido entre en galicia amando el gallego, me encontre imposicion y aunque lo entiendo tengo la intencion de no hablarlo jamas.

Espero que vea el dia en que se deja de imponer, y en el que se pongan las lenguas en el lugar que les corresponde, ahi si estare encantado de hablar gallego, cuando la gente no lo hable para demostrar lo gallego que es, o para tratar de imponerse frente al castellanoparlante.(Y no digo que lo hagan todos, digo que hay una minoria bastante grande que encaja en esa descripcion y me aleja totalmente de esa magnifica cultura conservadora, despotica, y a la que tanto le gusta imponer)


A ver cuando entendemos, que un asturiano, un gallego, o un chino, no deja de ser asturiano, gallego, o chino por hablar en ruso.

En fin... no voy a discutir sobre falacias que directamente te inventas.
Yo te nombro hilo troll del mes por el nomideparedelfilideespirutsanitsamen
Budathecat escribió:Hoy no se impone castellano a los gallegos, pero casualmente, ami me imponen el gallego

JA, JAJAJA, JAAJAJAJAA JAAAA, ayyyy que me lol encima. Si hay una lengua impuesta A TODOS los españoles es el castellano. Impuesta por vía constitucional, nada menos.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.


Es obligatorio aprenderla en tooodos los colegios. No hay posibilidad de elegir no estudiarla. Por supuesto no debe haber una oposición en España que no te pidan el castellano. Es la lengua impuesta por excelencia de este país. Que te quejes de imposiciones del gallego es de risa, empieza por pedir que no se imponga el castellano y no habrá que imponer el gallego ni ninguna otra.


Lo dicho, me encantan estos hilos por lo fáciles de rebatir que son los argumentos. Como ha dicho Park Chu Young, con lo fácil que es decir "quiero que se eliminen las otras lenguas del estado porque me sale de ahí".
Park Chu Young escribió:A mi lo que me molesta es la gente que no va de cara.

Me gustaría que las diferentes lenguas de España con excepción del castellano desaparecieran. Porque me suenan mal, porque no las entiendo, porque me sale de los huevos.

Pues vale.

Pero no, hay que sacarse una ristra de pretextos absurdos, que si no es útil, que si el inglés, que si hay niños que no les llega para saber más de dos, que si nacionalismo, que si las hablamos para molestar a los demás o que se yo.

¿En algún momento no he dejado claro lo que intento decir?

Me gustaría que se dejasen de desperdiciar recursos en fomentar el uso de lenguas que no tienen utilidad alguna y que se empiecen a aprovechar en fomentar el uso de esas que sí que nos pueden aportar algo

A ver si así...
Y las comunidades monolingües,que? Lo digo por si desperdician demasiado en obligar a leer a la generación del 27 o pongameaquísuautorfavorito
Menopausia escribió:
Park Chu Young escribió:A mi lo que me molesta es la gente que no va de cara.

Me gustaría que las diferentes lenguas de España con excepción del castellano desaparecieran. Porque me suenan mal, porque no las entiendo, porque me sale de los huevos.

Pues vale.

Pero no, hay que sacarse una ristra de pretextos absurdos, que si no es útil, que si el inglés, que si hay niños que no les llega para saber más de dos, que si nacionalismo, que si las hablamos para molestar a los demás o que se yo.

¿En algún momento no he dejado claro lo que intento decir?

Me gustaría que se dejasen de desperdiciar recursos en fomentar el uso de lenguas que no tienen utilidad alguna y que se empiecen a aprovechar en fomentar el uso de esas que sí que nos pueden aportar algo

A ver si así...

¿Pero las competencias sobre educacion no las tienen las autonomias?
Pues vete a quejarte a tu gobierno autonomico para que fomenten el uso del ingles en la enseñanza.
¿Que coño te importa a ti lo que se haga en las comunidades bilingües? Que tiene cojones ya la cosa. [+furioso]
Park Chu Young escribió:A mi lo que me molesta es la gente que no va de cara.

Me gustaría que las diferentes lenguas de España con excepción del castellano desaparecieran. Porque me suenan mal, porque no las entiendo, porque me sale de los huevos.

Pues vale.

Pero no, hay que sacarse una ristra de pretextos absurdos, que si no es útil, que si el inglés, que si hay niños que no les llega para saber más de dos, que si nacionalismo, que si las hablamos para molestar a los demás o que se yo.

por que son hilos creados directamente para liarla no busques mas, se le ve el plumero a leguas.
Como bien han dicho, cada lengua tiene su historia y su cultura, si no entiendes eso apaga y vamonos
Yo debo ser el único español que no comparte los nacionalismos pero que entiende y le gusta que España tenga una riqueza cultural en forma de lenguas distintas muy diversa.
Muchos otros países tienen lo mismo, realmente en Francia e Italia se hablan varias lenguas pero sus Constituciones no las reconocen.

En eso, ya que siempre decimos lo de "nos llevan años de ventaja", creo precisamente lo contrario. Que en cuanto a tolerancia lingüística regional, en España vamos siglos por delante de Francia o Italia.
Hay que preservar el catalán, el gallego, el euskera, el asturiano y el que sea coño. Y disfrutemos de una puta vez del pedazo país que tenemos y de que nuestros ciudadanos puedan aprender y usar esas lenguas. Es mucho peor no reconocerlas o incluso prohibirlas como sucedió durante la dictadura.

Y repito, no soy nacionalista; pero las cosas como son.


Salu2!
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
El euskera es la lengua mas solicitada en el pais que vivo a la hora de introducir en el modelo educativo a sus hijos , las respectivas familias que lo habitan.

El modelo C (100% en euskera) y el castellano como asignatura, no ha impedido la implantacion de un sistema trilingue donde se apoya fuertemente al ingles como idioma de uso comercial mas extendido del mundo (a pesar de que los ultimos presidentes ineptos del estado español, no sepan ni dar los buenos dias en el, y el ultimo de ellos de conferencias en la ONU, ante cuatro gatos y con necesidad de pinganillo.

Este modelo a colocado a este pais (Euskal Herria), en el primer puesto estatal en cuanto a las tasas mas bajas en fracaso escolar y abandono del mismo, dejando a las puertas de la Universidad a ciudadanos con dos lenguas dominadas y una tercera (el ingles) bastante conocida.

Por otra parte en esta tierra, nuestra lengua vehicular en educacion no es tratada como tal sino como una autentica reliquia cultural de reminiscencias milenarias y una lengua que ya se hablaba en esta peninsula antes que nada que sonara por lo mas remoto a "hispano", caminara por ella.

Una lengua que a pesar de no tener millones de hablantes es seguida y estudiada por muchos antropologos y filologos e historiadores en busca de sus raices, hasta hoy un autentico misterio.

Un modelo educativo que permite a los ciudadanos de este pais relacionarse con todos aquellos que nos visitan y que por la contra tenemos a "otros" ciudadanos del resto del estado que a pesar de ir promulgando el "todo es una" (españa, of course), una ver superados los 380kms al norte de madrid y adentrarse en estos valles, no saben siquiera leer uno solo de los letreros informativos de esta tierra.

A pesar como digo de que hay gente que dice que se malgastan esfuerzos en preservar nuestras lenguas cooficiales, eso como decia mas arriba no nos ha impedido estar a la cabeza en el estado en cuanto buen nivel academico de nuestros chavales/as, y como tambien otros opinan no es sinonimo de adoctrinamiento politico ni nada en lo que se le parezca.

No es mas que un desconocimiento TOTAL de los abanderados y adalides de la españa unica ver a cualquier otra cultura ajena a la suya como invasora o enemiga, y simplemente aborrecerla con argumentos tan sibilinos y banales como los aqui expuestos por muchos usuarios.

Una autentico desperdicio cultural por parte de una ciudadania que ya no es capaz ni siquiera de fijar unos minimos objetivos como nacion, sumidos en una decadencia absoluta con la perdida de identidad y de valores que les ha llevado a una ruina social y humana de proporciones propias de cataclismo maya.

El castellano UNICA lengua vehicular en enseñanza impuesta en la mayoria del territorio nacional que no ha impedido tener a dos presidentes de gobierno dando conferencias mundiales por el resto del mundo, teniendo que utilizar pinganillo para poder entender al resto de lideres mundiales.

No es de extrañar que no entendiendo ni siquiera a gran parte de "sus ciudadanos" estatales no entiendan al resto del mundo, de todas maneras el unico lenguaje que entienden es el del dinero, y logicamente como impulsores de un modelo educativo contrario al resto de culturas y nacionalidades de esta peninsula, el practico entendimiento entre ellas a dia de hoy resulta imposible.

La evolucion politica, linguistica e ideologica en un futuro cercano hara el resto.
Falkiño escribió:Yo debo ser el único español que no comparte los nacionalismos pero que entiende y le gusta que España tenga una riqueza cultural en forma de lenguas distintas muy diversa.
Muchos otros países tienen lo mismo, realmente en Francia e Italia se hablan varias lenguas pero sus Constituciones no las reconocen.

En eso, ya que siempre decimos lo de "nos llevan años de ventaja", creo precisamente lo contrario. Que en cuanto a tolerancia lingüística regional, en España vamos siglos por delante de Francia o Italia.
Hay que preservar el catalán, el gallego, el euskera, el asturiano y el que sea coño. Y disfrutemos de una puta vez del pedazo país que tenemos y de que nuestros ciudadanos puedan aprender y usar esas lenguas. Es mucho peor no reconocerlas o incluso prohibirlas como sucedió durante la dictadura.

Y repito, no soy nacionalista; pero las cosas como son.


Salu2!

Uyyyyyyyyyyyyyyy lo que has dichooooooooooooooooooo.

Me da que tienes toda la razón, por que yo, creo, pienso igual.

Lo que yo creo es que se debería enseñar NUESTROS idiomas en el colegio, español, catalán, vasco, gallego... más el de los sordos. El inglés, francés (bueno, el otro francés, vale XD) o el alemán, el que quiera, que se lo pague. Manda cojones que venga cualquiera de esos a mi casa y les tenga que hablar en su idioma, y si voy a sus países, también, y no pueda entenderme con la gente de aquí, que es mi gente.

Enga, nos vemos.

[beer]
Sí a alguien le interesa, que le eche un vistazo a las votaciones de ayer en el parlamento (sí esas donde se negaron a bajarse el sueldo o a distribuir la comida sobrante).
Hubo una propuesta que iba precisamente sobre los idiomas autonómicos y poder elegir en cual estudiar (por lo que entendí).
Fue rechazada por amplia mayoría.
En el fondo se la suda pero queda tan bien por la TV hacerse los indignados luego.
1Saludo
P.D. Estoy en el móvil sí no lo buscaría y lo colgaría yo mismo.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Aizea escribió:El euskera es la lengua mas solicitada en el pais que vivo a la hora de introducir en el modelo educativo a sus hijos , las respectivas familias que lo habitan.

El modelo C (100% en euskera) y el castellano como asignatura, no ha impedido la implantacion de un sistema trilingue donde se apoya fuertemente al ingles como idioma de uso comercial mas extendido del mundo (a pesar de que los ultimos presidentes ineptos del estado español, no sepan ni dar los buenos dias en el, y el ultimo de ellos de conferencias en la ONU, ante cuatro gatos y con necesidad de pinganillo.

Este modelo a colocado a este pais (Euskal Herria), en el primer puesto estatal en cuanto a las tasas mas bajas en fracaso escolar y abandono del mismo, dejando a las puertas de la Universidad a ciudadanos con dos lenguas dominadas y una tercera (el ingles) bastante conocida.

Por otra parte en esta tierra, nuestra lengua vehicular en educacion no es tratada como tal sino como una autentica reliquia cultural de reminiscencias milenarias y una lengua que ya se hablaba en esta peninsula antes que nada que sonara por lo mas remoto a "hispano", caminara por ella.

Una lengua que a pesar de no tener millones de hablantes es seguida y estudiada por muchos antropologos y filologos e historiadores en busca de sus raices, hasta hoy un autentico misterio.

Un modelo educativo que permite a los ciudadanos de este pais relacionarse con todos aquellos que nos visitan y que por la contra tenemos a "otros" ciudadanos del resto del estado que a pesar de ir promulgando el "todo es una" (españa, of course), una ver superados los 380kms al norte de madrid y adentrarse en estos valles, no saben siquiera leer uno solo de los letreros informativos de esta tierra.

A pesar como digo de que hay gente que dice que se malgastan esfuerzos en preservar nuestras lenguas cooficiales, eso como decia mas arriba no nos ha impedido estar a la cabeza en el estado en cuanto buen nivel academico de nuestros chavales/as, y como tambien otros opinan no es sinonimo de adoctrinamiento politico ni nada en lo que se le parezca.

No es mas que un desconocimiento TOTAL de los abanderados y adalides de la españa unica ver a cualquier otra cultura ajena a la suya como invasora o enemiga, y simplemente aborrecerla con argumentos tan sibilinos y banales como los aqui expuestos por muchos usuarios.

Una autentico desperdicio cultural por parte de una ciudadania que ya no es capaz ni siquiera de fijar unos minimos objetivos como nacion, sumidos en una decadencia absoluta con la perdida de identidad y de valores que les ha llevado a una ruina social y humana de proporciones propias de cataclismo maya.

El castellano UNICA lengua vehicular en enseñanza impuesta en la mayoria del territorio nacional que no ha impedido tener a dos presidentes de gobierno dando conferencias mundiales por el resto del mundo, teniendo que utilizar pinganillo para poder entender al resto de lideres mundiales.

No es de extrañar que no entendiendo ni siquiera a gran parte de "sus ciudadanos" estatales no entiendan al resto del mundo, de todas maneras el unico lenguaje que entienden es el del dinero, y logicamente como impulsores de un modelo educativo contrario al resto de culturas y nacionalidades de esta peninsula, el practico entendimiento entre ellas a dia de hoy resulta imposible.

La evolucion politica, linguistica e ideologica en un futuro cercano hara el resto.


Euskal Herria no es país, ni tampoco sois el País Vasco, eso no son más que esfuerzos baldíos de intentar meternos en la cabeza que sois un país cuando no sois más que Euskadi o la Comunidad autónoma vasca por poco que te guste reconocerlo.
Que lo llameis así tiene la misma validez que yo que vivo en Barcelona diga que pertenezco a la Corona Aragonesa.

Y por cierto, para pertenecer a la élite y la vanguardia a nivel de educación del Estado creo que escribes bastante mal.
En cuanto a la temática del hilo digo esperanto o lengua similar en todas las escuelas del mundo y poco más tengo que añadir.
Gurlukovich escribió:
Budathecat escribió:Hoy no se impone castellano a los gallegos, pero casualmente, ami me imponen el gallego

JA, JAJAJA, JAAJAJAJAA JAAAA, ayyyy que me lol encima. Si hay una lengua impuesta A TODOS los españoles es el castellano. Impuesta por vía constitucional, nada menos.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.


Es obligatorio aprenderla en tooodos los colegios. No hay posibilidad de elegir no estudiarla. Por supuesto no debe haber una oposición en España que no te pidan el castellano. Es la lengua impuesta por excelencia de este país. Que te quejes de imposiciones del gallego es de risa, empieza por pedir que no se imponga el castellano y no habrá que imponer el gallego ni ninguna otra.


Lo dicho, me encantan estos hilos por lo fáciles de rebatir que son los argumentos. Como ha dicho Park Chu Young, con lo fácil que es decir "quiero que se eliminen las otras lenguas del estado porque me sale de ahí".

pues el castellano no se impone por el echo de que ya es lengua de los gallegos y los catalanes. Se impuso en el franquismo, si, ahi no te lo voy a negar, pero en el franquismo lo que ocurrio es que crecio el numero de castellanoparlantes, ahora se trata de reducirlo por que no es la lengua natural de alli.
No se impone el castellano porque es una lengua NATURAL DE CATALUÑA Y GALICIA.

Es ridiculo, como si en la india se negasen a aprender ingles porque no es la lengua de alli.america
O como si en ecuador bolivia y demas hablasen quechua en lugar de español por que no es el idioma de alli

Y falkiño, fijate si francia si nos lleva siglos de ventaja, que en lugar de querer irse cada uno por un lado y tener cada uno unos derechos se manifiestan unidos y asi ese pais ha conseguido los mejores derechos para los trabajadores me atreveria a decri que del mundo.

Que existan varias culturas enriquece pero que se fomenten las diferencias que enfrentan a los ciudadanos desde las instituciones hace el efecto contrario.

Porque ademas el problema realmente no es la inmersion linguistica sino lo que le acompaña, la creacion de un sentimiento nacional, y bueno, tambien en parte es el problema ya que no hay alternativa y se vuelve una imposicion, y estamos hablando de imponer la boina sobre el bombin.
Y que conste falkiño que antes pensaba como tu, pero luego ves la realidad y no tiene nada que ver con la teoria.


Yonosoyyo, quien calla otorga.


Y bueno en ningun momento he dicho que quiero que se eliminen las otras lenguas, creo que no enriquecen tanto como dividen eso si, y menos el euskera a nivel academico tampoco es que sean muy especiales.
lo que si digo es que tendria que haber mas derechos para el castellanoparlante, y no deberia imponerse en una sociedad bilingue la obligacion de saber dos lenguas al que viene de fuera. Y el que se cria ahi, pues no veo tan mal para el la inmersion linguistica, pero joder, tiene que haber posibilidad de alternativa.

Que el español digan que es impuesto en cataluña en galicia o en euskadi es ridiculo porque luego por otro lado argumentan que como el español lo van a conocer si o si es mejor estudiar en la lengua local para aprenderla y dominarla bien, que el castellano no hace falta ya que la van a dominar igualmente.


El español, es un idioma tan natural de cataluña como el catalan.
Oveja_Dolly escribió:Y por cierto, para pertenecer a la élite y la vanguardia a nivel de educación del Estado creo que escribes bastante mal.


Antes de criticar la ortografía de alguien, mira la tuya, que te ha faltado alguna tilde ;).
Decir que en España estamos mas adelantados que otros, teniendo 3 o 4 lenguas al borde de la extincion (o al menos con un numero de hablantes bajisimo), es muuuuuuuy atrevido. Es mas, la gran mayoria del pais no tiene mucha idea de las mayoritarias, de las otras ya ni hablemos.

Aunque bueno si, aun estan mejor que las lenguas de Francia, Reino Unido, Irlanda, etc etc. Lastima que las que quedan se usen para fines nacionalistas tan pateticamente (por algunos, claro).

Y en cuanto a eliminar lenguas, para mi es tan absurdo como quitar monumentos porque ocupan espacio, o quitar las ruinas que impiden hacer una obra. Me da la sensacion de que al creador del hilo le pasa como a los nacionalistas, que no entiende lo que es la cultura del mundo. Ahora, que hay que subir el nivel del ingles....si.

Y una cosa mas....lo de que el castellano no es tan util existiendo el ingles,es una gilipollez inmensa, al nivel de "con el ingles te entiendes con todo el mundo" (dicho mayoritariamente por gente que cree que el mundo tiene 20 paises, si no no se explica), y "el chino va a ser el proximo gran idioma, reemplazando en el futuro al ingles", solo porque el chino se habla en el pàis con mas habitantes del mundo y en 3 paises mal contados por parte de la poblacion.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
sacky20 escribió:
Oveja_Dolly escribió:Y por cierto, para pertenecer a la élite y la vanguardia a nivel de educación del Estado creo que escribes bastante mal.


Antes de criticar la ortografía de alguien, mira la tuya, que te ha faltado alguna tilde ;).


Primero - Yo no voy alardeando de tener una cultura superior al resto y ya sé que cometo faltas

Segundo - No estoy del todo seguro pero creo que has metido una coma entre sujeto y predicado lo cual es una falta mucho más grave que dejarse una tilde, tú tampoco estás para dar muchas lecciones.

Tercero - Cuando me refiero a que alguien escribe mal me refiero a que su texto hay que releerlo dos veces para entenderlo y no a tildes puntuales.

Cuarto - Sí, sabía que me dejaba algo, el guiñito, toma de vuelta va ;)
241 respuestas
1, 2, 3, 4, 5