¿Por qué la gente no se cuida?

1, 2, 3, 4
Cryptkeeper escribió:
Alex_nar3 escribió:Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada? Estas mezclando verse bien con estar sano, no tiene nada que ver una cosa con la otra, yo tengo una cuerpo que seguro que para ti sería envidiable, para otros seguro que no...y tengo una bonita hernia por ello, que por suerte me deja hacer vida normal y entrenar, pero cuando se pone molesta es bastante poco sana diría yo.


Me lo he planteado varias veces pero siempre deshecho la idea por temas de salud. Además ya tengo cuerpazo. No creo que ningún cuerpo, a no ser que sea de culturista, despierte ninguna envidia en mí. Tengo mejor cuerpo que el 80% de los hombres de mi edad. Me gustaría algo de tamaño pero sin química no se puede.

Yo no arrastro ninguna molestia porque entreno con cabeza dejando el ego de lado. Nunca me he lesionado ni hecho un esguince. Estoy hecho un toro. XD

Entrenarás dejando el ego de lado, pero el resto del día si que lo tienes bien presente, y te preguntas que por que te llaman flipado y creído? no es porque vayas al gimnasio o porque tengas buen cuerpo, te lo aseguro
No entiendo ese afán en querer meterse/opinar sobre la vida de los demás. Si el op le mola hacer deporte para estar sano, estéticamente atractivo o lo que sea es libre de hacerlo, no entiendo porqué le tienen que llamar flipado, etc. Y al revés también.

Pienso que la persona en cuestión se debe replantear un cambio cuando son problemas de salud. La salud es lo primordial, lo de verse guapo clicado o barriga cervecera es subjetivo y personal. Aunque tengamos un canon de belleza por así decirlo la realidad es que cada uno tiene su propio gusto sobre lo que es ser atractivo. Que no es la primera vez que veo a tios diciendo que les atrae más sexualmente una gorda que una delgada, etc. Pero allá cual lo que haga cada uno, que ya tengo bastante con lo mío que encima estar opìnando de los demás cual maruja de barrio.
Schwefelgelb escribió:
inti_mlg escribió:@Schwefelgelb Son múltiples y muchas veces el factor mala suerte juega mucho. En el tenis, por ejemplo, la mala ejecución de un movimiento te puede ocasionar problemas de muñeca. El fútbol pues... un entradón y ahí te quedas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En el tenis la lesión no suele venir de un mal movimiento puntual, sino de sobreuso, de ahí lo de la carga que decía. Y también por infrauso, por no entrenar los músculos antagonistas que protegen la articulación.


He sido tenista profesional, de entrenar 8 horas diarias de lunes a domingo, incluyendo que fines de semana tuviera torneos y viajes. Y te puedo asegurar que las lesiones muchas de ellas no vienen de no estirar, de no hacer bien las cargas, ni de malos gestos, viene de que se resienten las articulaciones muchas de ellas o cuando tienes microlesiones entrenas igualmente. Tuve terapias de mucha oxigenación de sangre en heridas y entrenaba igualmente. Porque la elite es así y es muy enfermizo llegar a cumplir con el calendario.

Y todo eso lo hablo teniendo un fisioterapeuta, un médico, un endocrino, un dietista, un entrenador...
654321 escribió:A mi no me parece que ciclarse te de un cuerpo mas bonito, mira el Llados, volumen tiene, pero es como si comparas un pollo de corral natural con uno de supermercado hormonado, está hinchado raro. Comparas su cuerpo por ejemplo con el de Andrew Tate, que tiene cuerpo de Atleta, y es que no hay color.

Cuidado con la vigorexia !!!!!

A mí los cuerpos como llados no me gustan nada, supongo que es cuestión de gustos. Esas espaldas y cuerpos me parecen horribles. Y en chicas tampoco me gusta nada que se les note mucha espalda y mucho brazo.

Mi objetivo es estar como pewdiepie, que con la ropa no parece que sobresalga una barbaridad pero si se quita la camiseta está ripped...
Cryptkeeper escribió:
Alex_nar3 escribió:Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada? Estas mezclando verse bien con estar sano, no tiene nada que ver una cosa con la otra, yo tengo una cuerpo que seguro que para ti sería envidiable, para otros seguro que no...y tengo una bonita hernia por ello, que por suerte me deja hacer vida normal y entrenar, pero cuando se pone molesta es bastante poco sana diría yo.


Me lo he planteado varias veces pero siempre deshecho la idea por temas de salud. Además ya tengo cuerpazo. No creo que ningún cuerpo, a no ser que sea de culturista, despierte ninguna envidia en mí. Tengo mejor cuerpo que el 80% de los hombres de mi edad. Me gustaría algo de tamaño pero sin química no se puede.

Yo no arrastro ninguna molestia porque entreno con cabeza dejando el ego de lado. Nunca me he lesionado ni hecho un esguince. Estoy hecho un toro. XD



He tenido que volver a mirar los mensajes del otro hilo por si eras otra persona y no el de 1'73 con 70 kilos que quería llegar a 80 kilos pero ya no podía por el tope natural en el que estaba....pero veo que si. Solo a sido por ubicarte, ánimo.
(mensaje borrado)
¿Por qué la gente bajita siempre se mete al gym? :-?
@CuléLocoX Yo estoy en mi peso ideal para mi estatura. Tampoco me interesa parecer un croissant.

@rethen Supongo que por complejos aunque si eres muy bajito parecer un croissant no es la mejor solución.
Cryptkeeper escribió:@CuléLocoX Yo estoy en mi peso ideal para mi estatura. Tampoco me interesa parecer un croissant.

@rethen Supongo que por complejos aunque si eres muy bajito parecer un croissant no es la mejor solución.
Cryptkeeper escribió:Estoy flipando con algunas respuestas en el hilo. No hace falta faltar al respeto a nadie. Aquellos que nunca se han cuidado pueden dar la sorpresa y empezar a hacerlo. Tened más empatía. [beer]

Ejem, ¿cómo era aquello?, ¡ah, sí!, consejos vendo y para mí no tengo.
(mensaje borrado)
@CuléLocoX Mi físico es delgado pero muy marcado como el de Tom Holland o Brad Pitt en El club de la lucha. No tengo tamaño pero es un cuerpo muy bonito y trabajado. He intentado ganar más peso pero no lo consigo.
(mensaje borrado)
CuléLocoX escribió:Si no ganas más peso es porque no comes lo suficiente. No es ningún misterio que si consumes al día X y metes 500kcal más irás subiendo de peso. Si ves en unos días que no, sube a 700kcal. Al final vas a subir de peso si o si.


Tendré que meter comidas liquidas porque ya estoy comiendo mucho. No es nada bueno ir encadenando digestiones todo el día. No es bueno para el sistema digestivo.
Estas comiendo mucho porque intentas subir peso con comidas que tienen pocas calorías y que además se hacen aburridas al paladar con lo que llenan antes

Pero la realidad es que seguramente estés comiendo las mismas o menos calorías que las que gasta tu cuerpo

Pues ahí tienes la solución puedes tragar más comida de esa que dices estar al límite o comer comida más calorica
CuléLocoX escribió:Si no ganas más peso es porque no comes lo suficiente. No es ningún misterio que si consumes al día X y metes 500kcal más irás subiendo de peso. Si ves en unos días que no, sube a 700kcal. Al final vas a subir de peso si o si.

No es tan sencillo, el cuerpo tiene diferentes formas de reaccionar para conseguir mas fuerza, mejorar la coordinación intramuscular, intermuscular, mejora el sistema nervioso para activar mas fibras, etc, crear mas musculo es solo una de ellas, y es el ultimo recurso.

Alguna gente gana volumen con mucha facilidad pq el resto de sistemas no les funcionaran muy bien, y su cuerpo solo sabe generar musculo, que es contraproducente para muchas cosas, pero en otras personas cuesta una burrada que el cuerpo decida generar musculo a saco.
Cryptkeeper escribió:@CuléLocoX Mi físico es delgado pero muy marcado como el de Tom Holland o Brad Pitt en El club de la lucha. No tengo tamaño pero es un cuerpo muy bonito y trabajado. He intentado ganar más peso pero no lo consigo.

Brad Pitt en el club de la lucha tenía muy poca masa muscular, si estás así, o tienes una genética pésima o estás muy lejos de tu límite natural. En un año o dos de de gym bien hecho ya puedes conseguir eso, no es muy difícil de superar. Lo que estaba era muy definido, pero masa muscular, la justa.

Si no estás subiendo de peso comiendo mucho, es que no estás comiendo mucho. Piensas que sí, pero no. Tienes que comer más. Si te sale la comida por las orejas, busca cosas menos saciantes.
Me encanta que iba de Mr. Apolo 2025, y le estáis bajando los humos rapidito... Al final será un cuerpo escombro de los que tanto critica 🤣
bascu escribió:Me encanta que iba de Mr. Apolo 2025, y le estáis bajando los humos rapidito... Al final será un cuerpo escombro de los que tanto critica 🤣

A mí me mata más que emita juicio y luego resulta que se plantea cada tanto tiempo pincharse para inflarse un poco más... Porque eso es SANÍSIMO
bascu escribió:Me encanta que iba de Mr. Apolo 2025, y le estáis bajando los humos rapidito... Al final será un cuerpo escombro de los que tanto critica 🤣


Para nada. Ya les gustaría a muchos hombres tener el cuerpo que tengo. Tengo un físico muy bonito y trabajado. No estoy solo flaco. A las mujeres les encanta mi cuerpo. ¿Qué podría estar más grande? Pues sí pero para nada eso empaña lo que ya tengo y es un físico mejor que el 80% de los hombres. Cuando gane unos kilos de más estaré mejor que el 90%.
Cryptkeeper escribió:
bascu escribió:Me encanta que iba de Mr. Apolo 2025, y le estáis bajando los humos rapidito... Al final será un cuerpo escombro de los que tanto critica 🤣


Para nada. Ya les gustaría a muchos hombres tener el cuerpo que tengo. Tengo un físico muy bonito y trabajado. No estoy solo flaco. A las mujeres les encanta mi cuerpo. ¿Qué podría estar más grande? Pues sí pero para nada eso empaña lo que ya tengo y es un físico mejor que el 80% de los hombres. Cuando gane unos kilos de más estaré mejor que el 90%.


No sé si a muchos hombres les gustaría tener tu cuerpo, pero a mi si que me encantaría tener la mitad de autoestima que tú. Debe ser una gozada mirarse al espejo y sentirse poco menos que un dios griego [carcajad]
bascu escribió:Me encanta que iba de Mr. Apolo 2025, y le estáis bajando los humos rapidito... Al final será un cuerpo escombro de los que tanto critica 🤣


Lo cual también esta mal, algo que gusta mucho en este foro, los extremos, si no es blanco entonces es negro.

Estoy deacuerdo que no fueron las formas pero ustedes sin darse cuenta están adoptando su misma actitud de creer que solo hay una visión y una forma de vivir valida [+risas] , que cada quien viva como quiera y nadie tiene derecho a criticarlo.

Este foro aveces se comporta como un grupo de matones [qmparto]
Mucha gente no se cuida y es libre de no hacerlo.

De lo que no se preocupa casi nadie es de cuidarse para los demás. Es decir, tener una vida saludable no es solo para uno mismo, también es para los demás. Me parece muy triste por ejemplo que gente que decide drogarse (están en su derecho) la familia tiene que acarrear con sus problemas. O los que beben. O los que no se cuidan de comer y un día les da un toque el corazón, o lo que sea que obliga a la familia a estar pendiente. O si tengo unos hijos pues uno tiene que estar saludable para no enfermar y poder trabajar y darles un futuro.

Que si, que uno puede ir de saludable y le puede pasar cualquiera de estas cosas. Pero tampoco se trata de ir comprando todos los números de la lotería.

En el equilibrio esta la virtud y, por lo general, la gente no es que se cuide un poco, es que no se cuida nada como si nada importara. Es mas, a eso le llaman incluso "disfrutar de la vida".

Después también es curioso que se señale y se ridiculice al que se cuida, que solo se cuida para ligar y follar mas.

Bastante simplista el tema, no? Parece mas bien palabras de gente que no es que no quieran cuidarse (respetable su opinión) sino que es que no son capaces de hacerlo.
Se llama equilibrio, y lo difícil es encontrarlo. Llevo casi 4 años en boxeo, casi 2 horas 4 días a la semana, llevaré unos 6 meses sin fallar, y es un entreno duro. Hasta que un día me rayo porque necesito tiempo para simplemente ordenar mis ideas, y me tiro un mes sin hacer nada de ejercicio. O 2 meses. Simplemente necesito dedicarle tiempo a otras cosas.

Estar sano muchas veces es más mental que físico, y eso a la gente fit no le entra en la cabeza. Cuidarse no es solo darle a la mancuerna, y cada vez veo más toxicidad en los entornos del gym porque parece que en cuanto pierdes la tableta ya no eres del club de los que "quieren a su cuerpo". Aprender que existe un equilibrio y que se aleja mucho de estos discursos de gimnasio es lo complicado del asunto.
Rubhen escribió:Se llama equilibrio, y lo difícil es encontrarlo. Llevo casi 4 años en boxeo, casi 2 horas 4 días a la semana, llevaré unos 6 meses sin fallar, y es un entreno duro. Hasta que un día me rayo porque necesito tiempo para simplemente ordenar mis ideas, y me tiro un mes sin hacer nada de ejercicio. O 2 meses. Simplemente necesito dedicarle tiempo a otras cosas.

Estar sano muchas veces es más mental que físico, y eso a la gente fit no le entra en la cabeza. Cuidarse no es solo darle a la mancuerna, y cada vez veo más toxicidad en los entornos del gym porque parece que en cuanto pierdes la tableta ya no eres del club de los que "quieren a su cuerpo". Aprender que existe un equilibrio y que se aleja mucho de estos discursos de gimnasio es lo complicado del asunto.


Esta claro que "obsesionase" con el gimnasio u "obsesionarse" con no hacer nada, esta en los dos extremos y son igual de malos.
@Dartanyan Claro, lo que quería decir que muchas veces lo que se dice "no hacer nada", es simplemente una necesidad vital y nos ayuda a estar sanos. Bastantes cosas tenemos ya con mantenernos a flote (trabajo, vida social, tareas de casa...) como para imponernos rutinas y autoconvencernos que si el cuerpo no está en forma, lo demás se viene abajo, es algo contraproducente y que a mi, me produce bastante ansiedad. Dedicarnos tiempo, más allá del cuerpo, es igual de importante.

Me parece interesante lo que dices de no hacerlo sólo por nosotros, si no también por los que nos rodean, y muchas veces es un tema definitorio para hacer entrar en razón con estas cosas. Pero ese estar bien y cuidarse, no tiene que pasar forzósamente por el entrenamiento físico, a eso me refería.
Dartanyan escribió:Mucha gente no se cuida y es libre de no hacerlo.

De lo que no se preocupa casi nadie es de cuidarse para los demás. Es decir, tener una vida saludable no es solo para uno mismo, también es para los demás. Me parece muy triste por ejemplo que gente que decide drogarse (están en su derecho) la familia tiene que acarrear con sus problemas. O los que beben. O los que no se cuidan de comer y un día les da un toque el corazón, o lo que sea que obliga a la familia a estar pendiente. O si tengo unos hijos pues uno tiene que estar saludable para no enfermar y poder trabajar y darles un futuro.

Que si, que uno puede ir de saludable y le puede pasar cualquiera de estas cosas. Pero tampoco se trata de ir comprando todos los números de la lotería.

En el equilibrio esta la virtud y, por lo general, la gente no es que se cuide un poco, es que no se cuida nada como si nada importara. Es mas, a eso le llaman incluso "disfrutar de la vida".

Después también es curioso que se señale y se ridiculice al que se cuida, que solo se cuida para ligar y follar mas.

Bastante simplista el tema, no? Parece mas bien palabras de gente que no es que no quieran cuidarse (respetable su opinión) sino que es que no son capaces de hacerlo.


Aquí acaba de escribir un señor de los pies a la cabeza, concuerdo 100%.

Rubhen escribió:Se llama equilibrio, y lo difícil es encontrarlo. Llevo casi 4 años en boxeo, casi 2 horas 4 días a la semana, llevaré unos 6 meses sin fallar, y es un entreno duro.


Choca el guante compañero, yo venía de hacer tiempo ya gimnasio estándar y este 2025 me he decidido a cambiar a boxeo y estoy en la gloria, 4 veces a la semana como tú voy, tres de entrenamiento boxístico y uno de circuito de ejercicios a dolor como "crossfit" pero sin sacrificar la técnica, mucho mejor eso diría yo y nada lesivo.

Respecto al tema de cuidarse o no, para mí la persona que no se cuida, fuma, bebe, sedentarismo, cero cuidado con cómo se alimenta, etc. no es una persona que está bien consigo misma y no me inspira seguridad y/o confianza. No me machaquéis, no obligo a nadie a hacer vida sana, solo es mi opinión.
@Dartanyan Tienes gran parte de razón, pero la drogadicion y el alcoholisml son dos enfermedades. Y madre mía que no te toque vivirlo en tus carnes o de un familiar. Ufff es muy duro eh.
Cada persona tiene sus circunstancias, personalmente soy una persona que le gusta hacer mucho deporte y cuidarse, pero como han dicho otros usuarios, entiendo que después de trabajar 10 o 12 horas en trabajos físicos que te ocupan todo el día, pases de ir al gimnasio y pases de todo en general.

No sé que tipo de oficio tienes, pero yo cuando tuve trabajos físicos duros me costaba la vida seguir mi rutina de deportes, pues imagina personas que no tienen el hábito, es muy dificil.

Que cada uno haga lo que quiera con su salud, la información hoy en día está ahí
Justo, depende de las obligaciones de cada uno. Hay amigos míos que no tienen mucho tiempo para hacer deporte y aun así siempre hacen algo, lo que sea, pero algo.

Yo creo que lo importante es cumplir un mínimo: moverse, intentar comer saludable y dormir. El resto ya, depende de la situación de cada uno. Las enfermedades no las podemos controlar, pero lo que han dicho arriba, mejor tener la menor cantidad de papeletas posibles.

Voy a aprovechar para recomendar el boxeo también. A mi me ha cambiado la vida a mejor.
Entre en septiembre y yo no me reconozco, no solo físicamente (que he conseguido una definición en tan solo 6 meses que no consigues yendo al gym), sino mentalmente. El ir todas las semanas a darte la paliza, aprender algo que no sabes, frustrarte porque no te sale, estar en un sitio en el que no conoces a nadie...
Pero sigues intentándolo, sigues aprendiendo y un día, te sale algo que en tu vida pensabas que podrías hacer. Tu juego de pies mejora, tus jabs son más precisos, empiezas a hacer algún crochet decente, conoces gente interesante que te enseña cosas también... Ya es cuando empieza a ser divertido y no vas por obligación, ahora vas porque la hora y pico que estás ahí, es uno de los mejores momentos de tu día. El efecto secundario es que ahora soy mucho más seguro de mi mismo, tengo más paciencia, gestiono mejor la frustración, soy menos tímido y más sociable... Yo siempre he sido de hacer pesas, correr y poco más. No me gustan los deportes en general, pero esto, yo se lo recomendaría a cualquiera que sea tímido y tenga problemas de autoestima. Es mano de santo.

Vamos el consejo que le daría a cualquiera es: Encuentra un deporte que te guste, que disfrutes y lo harás no por obligación, sino porque lo vas a pasar genial.

AH y LEED, ¡Que cuidarse no es solo sudar! Este año he sido capaz de leerme 19 libros ¿Y que es lo que he conseguido con esto? Capacidad de atención y concentración. Ahora puedo sentarme horas a leer cosas que antes eso era impensable y también soy capaz de escuchar a la gente (presentado atención) y sin volverme loco, que antes lo único que hacía era esperar mi turno para poder hablar, sin escuchar lo que decían los demás.
Voy a decir algo polémico. Quién tiene exceso de peso, por ser políticamente correcto, SALVO CASOS de enfermedad o síndromes, etc, es porque quiere.

La escusa del tiempo te lo puedo comprar, pero entonces es tan sencillo como comer poco o no comer mierdas. Veo en oficina a camaradas pillando en el vending mierdas o comiendo burger basuras del MacDonalds. Así es normal que esté con panza, como diría Llados.

Para estar delgado o en un peso correcto, con comer lo justo es suficiente. Además ahorras dinero. A base de arroz y pollo, con un poco de frutas y verduras sobrevives (llevo así más de 30 años, y sigo muy activo).
spaizor6 escribió:Voy a decir algo polémico. Quién tiene exceso de peso, por ser políticamente correcto, SALVO CASOS de enfermedad o síndromes, etc, es porque quiere.

La escusa del tiempo te lo puedo comprar, pero entonces es tan sencillo como comer poco o no comer mierdas. Veo en oficina a camaradas pillando en el vending mierdas o comiendo burger basuras del MacDonalds. Así es normal que esté con panza, como diría Llados.

Para estar delgado o en un peso correcto, con comer lo justo es suficiente. Además ahorras dinero. A base de arroz y pollo, con un poco de frutas y verduras sobrevives (llevo así más de 30 años, y sigo muy activo).


Bueno hay gente que esta muy delgada y come mucho, y gente que esta muy gorda y come poco. Lo que quiero decir es que hay gente que tiene mucha facilidad para mantenerse delgado comiendo mal y sin habitos saludables, al igual que hay gente que esta gorda con los mismos habitos, no se si sera por la complexión, metabolismo o porque.

Dicho esto, el muy delgado con esfuerzo y disciplina puede engordar y tener un cuerpo mas estetico, al igual que el gordo puede hacer lo propio. Lo que hay que tener son ganas de cambiar y constancia, y tampoco es que encima se requiera muchisimo tiempo, en apenas meses ya ves cambios muy grandes en tal que te pones.

A todo esto le sumas, que la persona gorda se le suman problemas cardiovasculares que ya de por si deberian ser lo suficiente intimidatorios para que diera el paso a mejorar su salud.
Sateju escribió:
spaizor6 escribió:Voy a decir algo polémico. Quién tiene exceso de peso, por ser políticamente correcto, SALVO CASOS de enfermedad o síndromes, etc, es porque quiere.

La escusa del tiempo te lo puedo comprar, pero entonces es tan sencillo como comer poco o no comer mierdas. Veo en oficina a camaradas pillando en el vending mierdas o comiendo burger basuras del MacDonalds. Así es normal que esté con panza, como diría Llados.

Para estar delgado o en un peso correcto, con comer lo justo es suficiente. Además ahorras dinero. A base de arroz y pollo, con un poco de frutas y verduras sobrevives (llevo así más de 30 años, y sigo muy activo).


Bueno hay gente que esta muy delgada y come mucho, y gente que esta muy gorda y come poco. Lo que quiero decir es que hay gente que tiene mucha facilidad para mantenerse delgado comiendo mal y sin habitos saludables, al igual que hay gente que esta gorda con los mismos habitos, no se si sera por la complexión, metabolismo o porque.

Dicho esto, el muy delgado con esfuerzo y disciplina puede engordar y tener un cuerpo mas estetico, al igual que el gordo puede hacer lo propio. Lo que hay que tener son ganas de cambiar y constancia, y tampoco es que encima se requiera muchisimo tiempo, en apenas meses ya ves cambios muy grandes en tal que te pones.

A todo esto le sumas, que la persona gorda se le suman problemas cardiovasculares que ya de por si deberian ser lo suficiente intimidatorios para que diera el paso a mejorar su salud.

Comparto lo que dices, en la juventud si es cierto que se notan más esa "genética" de personas que comen poco y engordan, y al revés. Aunque con la edad ya no es tan así.

El problema no es tener un cuerpo fit, eso está claro que hace falta algo más que alimentación, y en eso sí entiendo que haya personas que no puedan hacer deporte por si tipo de vida o situación familiar o laborar, pero para mantener un peso adecuado, controlando la alimentación es suficiente (QUITANDO por supuesto casos de enfermedades, medicación, etc).
spaizor6 escribió:Voy a decir algo polémico. Quién tiene exceso de peso, por ser políticamente correcto, SALVO CASOS de enfermedad o síndromes, etc, es porque quiere.

La escusa del tiempo te lo puedo comprar, pero entonces es tan sencillo como comer poco o no comer mierdas. Veo en oficina a camaradas pillando en el vending mierdas o comiendo burger basuras del MacDonalds. Así es normal que esté con panza, como diría Llados.

Para estar delgado o en un peso correcto, con comer lo justo es suficiente. Además ahorras dinero. A base de arroz y pollo, con un poco de frutas y verduras sobrevives (llevo así más de 30 años, y sigo muy activo).

Pero porque no te gustará la gastronomía, porque me tiro yo 30 años comiendo arroz, pollo, frutas y verduras y prefiero comer en la cárcel, la verdad
Odio los gimnasios (que se jodan [sati] ) igual hago poco ejercicio y uso la bicicleta siempre que puedo y ya esta, la verdad no se porque tendría que estar al 100% si no vivo de mi imagen.... [rtfm]
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.

No tienes que entenderlo. Tampoco eres raro por hacer fitness, no sé, y no es malo querer estar estupendo.

En mi entorno la mayoría están preocupados por cuidarse su salud física, y van al gimnasio y esas cosas. A mi me aborrece ir, no voy, con mi guapura es suficiente 🤣

Lo que sí cuido y miro es el tema de alimentarme bien, cosa que me hace sentir estupendo. En cualquier caso, no tienes que entenderlo, ni tampoco entender a los demás. Simplemente haz tu vida y tus repeticiones y deja vivir.
Yo llevo entrenando más de 15 años y no sólo gimnasio e interpretar que una persona que está estéticamente bien está sana puede ser un error.

Muchas veces hay gente que se cuida, hace deporte y come bien sin la obsesión de por medio, tienen un físico normalito y hasta no dirías que entrenan, pero están sanos.

Otras ves físicos muy bonitos con interiores destrozados de la mierda que llevan encima.
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Entiendo que tu eres un ejemplo en todo, y tienes un cuerpo hecho por los mismos dioses, no ?
Cuidarse requiere de dos cosas: voluntad y dinero. Hay quien tiene una y no tiene la otra.
Y ya por experiencia propia los que no se toman nosequé por es cancerígeno/bpas/lo que sea, pero luego se mandan lonchas por la nariz los fines de semana o se fuman lo que salió del culo de alguien... Con esos no puedo yo.
Cryptkeeper escribió:@MissCroqueta ¿Te crees que yo no tengo preocupaciones en la vida? Por supuesto. Tengo muchísimas y aún así le dedico tiempo a cuidarme. Eso no es excusa.



¿Desde cuando ser vigoréxico es saludable?
spaizor6 escribió:Voy a decir algo polémico. Quién tiene exceso de peso, por ser políticamente correcto, SALVO CASOS de enfermedad o síndromes, etc, es porque quiere.

La escusa del tiempo te lo puedo comprar, pero entonces es tan sencillo como comer poco o no comer mierdas. Veo en oficina a camaradas pillando en el vending mierdas o comiendo burger basuras del MacDonalds. Así es normal que esté con panza, como diría Llados.

Para estar delgado o en un peso correcto, con comer lo justo es suficiente. Además ahorras dinero. A base de arroz y pollo, con un poco de frutas y verduras sobrevives (llevo así más de 30 años, y sigo muy activo).

Polémico no, desinformado desde luego. El tema del peso es muy simple, calorías que entran vs calorías que salen. Pero que sea simple no quita que sea terriblemente difícil, por algo más del 90% de las intervenciones dietéticas fracasan.

Todo el mundo puede hacerlo, pero que todo el mundo pueda no quiere decir que todo el mundo lo vaya a conseguir, la gran mayoría no lo conseguirán.

Nadie quiere estar gordo, ni siquiera los del body positive. Si mañana chasqueando los dedos te pudieras quitar el sobrepeso, no existirían los gordos.

Sobre lo que dicen de los trabajos físicos. Si tienes un trabajo físico que te impide entrenar, quiere decir que no necesitas entrenar, ya estás haciendo bastante. El ejercicio es saludable porque era tal obligación, que el cuerpo se adaptó a ella y delegó sistemas en el movimiento. Pero si ya te mueves muchísimo por obligación, no te es necesario. Va a seguir siendo beneficioso, había algún estudio sobre el tema, pero en el rango de los diminishing returns.
Cuidarse supone un esfuerzo. El ejercicio agota y es más demandante que quedarte tranquilamente tirado en el sofá. Comer saludable requiere limitar el consumo de muchas cosas que son deliciosas (bollería, por ejemplo, yo viviría a base de dulces si fuese algo sano XD).

Hay gente a la que le gusta hacer deporte, pero yo no formo parte de ese grupo. Así que para mí el ejercicio es algo a practicar por evitar problemas futuros, no por deseo. Lo mismo se aplica a la alimentación, a mi pareja no le atrae lo dulce, así que no tiene que recurrir a la fuerza de voluntad cuando pasa por delante de una pastelería.

Pd. Cada vez que entró al rincón y veo el hilo mi mente lee " por qué la gente no se suicida". Estoy fatal.
"Mens sana in corpore sano", ojo con el orden del latinajo, primero tenemos que cuidar nuestro coco porque si no hacer ejercicio se convierte en una obsesión que nos va a traer otros problemas, y en estos días hay más gente con problemas mentales que físicos.
Cuidar el cuerpo es necesario porque todos queremos vivir más y vivir mejor, pero obsesionarse o apuntarse a ejercicio salvaje pagando un pastizal para dar barrigazos como en la mili (ahora creo que lo llaman crossfix), estar todo el día mandando fotos del progreso para aparentar hace pensar que antes que apuntarse al gimnasio alguno se tendría que apuntar a un buen psiquiatra/psicólogo.

Como dice un amigo mío: "¡Animo! Que del deporte también se sale." XD
@spaizor6 Tu mismo lo has dicho. Sobrevives, pero la dieta podría ser más variada y podrías también comer cosas no tan saludables y aún así, seguir bien. La clave está en la moderación.

Otra cosa es que pensemos que la única salud es tener 6 pack.

Yo llevo 17 años haciendo deporte casi diariamente. Si no es natación, caminatas kilométricas. Y he engordado ahora, porque estoy sufriendo hipotiroidismo. Me pesaron hace poco y me detectaron que si bien tengo sobrepeso, tengo 70 kilos de músculo.

Estoy deseando a ver si ya es "solo" realmente hipotiroidismo y puedo regularlo y así,volver a nadar (llevo 2 meses sin nadar, porque estoy hecho mierda).

¿Podría haber estado hiper mazado, con todo el deporte que hago? Puede. Pero estaba saludable hasta que me apareció esta mierda (tensión, peso, analíticas...)
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Bueno que no se cuiden es bueno para mi , XD ya que los sanos consultan menos. Claro uno los orienta pero es esos momento descubro que:
1. Yo hablo en español pero ellos me entienden en chino
2. Cuando les da una crisis de salud cumplen, apenas pasa el susto , ya que voy a ir a consulta solo quieren cobrar
3. Le hacen mas caso al que no sabe nada de salud
4. La actividad física y la genética juegan a la vez.
5- Puedes hacer mucho ejercicio, estar en forma y te mueres antes que un paciente obeso, diabético ,fumador e hipertenso , todo eso junto, Y a ti te dio cáncer o un infarto porque ..bueno te tocaba
6, Recuerda que el estar en forma y comer saludable disminuye las posibilidades pero no las elimina del todo, te ganaste la lotería.
7. El dueño de Playboy, Hugh Hefner era alcohólico drogadicto, se trasnochaba y se murió a los 91 años. Pero Tomiii11 en YouTube de 11 ños murió por cáncer cerebral.

Ahora eso si si tienes buena condicion y la genética te salva y no mueres por factores externos tu caldiad de vida en la tercera edad es muy probable que sea mucho mejor(y otra vez probable).

En resumen , vive la vida y se feliz y si los otros no quieren estar en forma no lo vas a cambiar ese es un cambio que vien de uno mismo . Saludos,
inti_mlg escribió:@Yaripon Pufff es que las lesiones, si son de carácter crónico, cágate lorito. Da igual que hagas deporte o no, como una de estas te venga... las hernias discales, las roturas de fibras, la rotura de un hueso, las fascitis y tal... no perdonan y se pasa mal.

A mí me pasó como a ti con la espalda y una rotura de fibras del semitendinoso a la altura del culo. Espalda recuperada y lo del culo pues me impide jugar al fútbol sala, pero no a los dos deportes que suelo entrenar.

Pienso que a cierta edad (30 años) hay que buscar cosas que no tenga mucho impacto en las articulaciones y cuidar mucho de éstas.


En esto estoy muy de acuerdo, yo entreno con altas repes porque tengo varias lesiones. Hay que cuidar las articulaciones.
Acordándome de este hilo porque me ha salido una publicación en redes de una persona diciendo que hoy le apetecía darse un caprichito para comer y el caprichito era nada menos que alcachofas con jamón. No me imagino como será su menú habitual, pero desde luego que algunos no hemos nacido para cuidarnos, porque las alcachofas ni por asomo me parecen un capricho excepcional, más bien me parecerían un castigo. Un capricho me parecería unos buenos huevos fritos con sus patatas fritas, pollo empanao, choricico… O una tarta de chocolate. Supongo que tengo alma de gorda y por eso no lo entiendo [sonrisa].
FreeM@n escribió:Cuidarse requiere de dos cosas: voluntad y dinero. Hay quien tiene una y no tiene la otra.
Y ya por experiencia propia los que no se toman nosequé por es cancerígeno/bpas/lo que sea, pero luego se mandan lonchas por la nariz los fines de semana o se fuman lo que salió del culo de alguien... Con esos no puedo yo.


Dinero? Por? A qué te refieres con que vale dinero o qué crees que vale mucho dinero?

Los suplementos? Que la mayoría ni fu ni fa. Y se puede prescindir de ellos perfectamente. Ir al gym? 30 al mes. Salir a correr, gratis.

La comida?

Yo hoy pa cenar, me he comprado en la pescaderia una pata de pulpo y unas chirlas. La pata al micro, con pimentón. Las chirlas al vapor. Un puto manjar. Y una ensalada al gusto (otro manjar para mí). Que las ensaladas no tienes porque ser lechuga y aceite xD de postre dos yogures con crema de cacahuete y arándanos.

Cuanto me habrá costado todo? 15€? 20€? La pata de pulpo ya me ha costado como 8 o 9 pavos. Si en vez de pulpo y chirlas cojo carne buena y arroz o patatas con especias en la airfryer no llega ni a 10€ la cena.

Cualquier menú de comida basura te cuesta 15€ minimo. Una caja de cereales con un 60% de azucar, te cuesta 6€. Una tarrina de helado del ben jerrys ese, 8€. Eso sí que me parece una salvajada de dinero.

Cuidarse, hacer deporte y comer sano, no creo que sea caro. Lo que hay que hacer es aprender a coger buenos hábitos.
cpcbegin escribió:"Mens sana in corpore sano", ojo con el orden del latinajo, primero tenemos que cuidar nuestro coco porque si no hacer ejercicio se convierte en una obsesión que nos va a traer otros problemas, y en estos días hay más gente con problemas mentales que físicos.
Cuidar el cuerpo es necesario porque todos queremos vivir más y vivir mejor, pero obsesionarse o apuntarse a ejercicio salvaje pagando un pastizal para dar barrigazos como en la mili (ahora creo que lo llaman crossfix), estar todo el día mandando fotos del progreso para aparentar hace pensar que antes que apuntarse al gimnasio alguno se tendría que apuntar a un buen psiquiatra/psicólogo.

Como dice un amigo mío: "¡Animo! Que del deporte también se sale." XD


Aunque el orden será así, realmente el significado de esa frase es justo al contrario. Significa que para tener buena salud mental debemos de cuidar primero nuestro cuerpo.

Bueno, realmente su significado original no es ninguna de las dos cosas pero finalmente el sentido que se le dio fue ese.
dan-88 escribió:
FreeM@n escribió:Cuidarse requiere de dos cosas: voluntad y dinero. Hay quien tiene una y no tiene la otra.
Y ya por experiencia propia los que no se toman nosequé por es cancerígeno/bpas/lo que sea, pero luego se mandan lonchas por la nariz los fines de semana o se fuman lo que salió del culo de alguien... Con esos no puedo yo.


Dinero? Por? A qué te refieres con que vale dinero o qué crees que vale mucho dinero?

Los suplementos? Que la mayoría ni fu ni fa. Y se puede prescindir de ellos perfectamente. Ir al gym? 30 al mes. Salir a correr, gratis.

La comida?

Yo hoy pa cenar, me he comprado en la pescaderia una pata de pulpo y unas chirlas. La pata al micro, con pimentón. Las chirlas al vapor. Un puto manjar. Y una ensalada al gusto (otro manjar para mí). Que las ensaladas no tienes porque ser lechuga y aceite xD de postre dos yogures con crema de cacahuete y arándanos.

Cuanto me habrá costado todo? 15€? 20€? La pata de pulpo ya me ha costado como 8 o 9 pavos. Si en vez de pulpo y chirlas cojo carne buena y arroz o patatas con especias en la airfryer no llega ni a 10€ la cena.

Cualquier menú de comida basura te cuesta 15€ minimo. Una caja de cereales con un 60% de azucar, te cuesta 6€. Una tarrina de helado del ben jerrys ese, 8€. Eso sí que me parece una salvajada de dinero.

Cuidarse, hacer deporte y comer sano, no creo que sea caro. Lo que hay que hacer es aprender a coger buenos hábitos.


10€ por persona una cena a diario es una burrada, no me jodas [qmparto]

Que imagino que la comida serán otros 10€, y pongamos que en el resto de cosas del día (desayuno, frutos secos) te dejas otros 2€. Te montas en 660€ por persona para comer, pues claro que es caro [looco]

No hay más que ver la diferencia de precio entre pollo de dudosa procedencia y alimentación (de los que hacen que las niñas tengan la primera regla antes [qmparto] ) y pollos camperos certificados. Las frutas y verduras en general no son tan caras, eso sí, al menos las normales (los aguacates son un poco púa todavía, entre que son una lotería en estado y que el hueso muchas veces está sobredimensionado y te queda una mierda de alimento real)
rethen escribió:
dan-88 escribió:
FreeM@n escribió:Cuidarse requiere de dos cosas: voluntad y dinero. Hay quien tiene una y no tiene la otra.
Y ya por experiencia propia los que no se toman nosequé por es cancerígeno/bpas/lo que sea, pero luego se mandan lonchas por la nariz los fines de semana o se fuman lo que salió del culo de alguien... Con esos no puedo yo.


Dinero? Por? A qué te refieres con que vale dinero o qué crees que vale mucho dinero?

Los suplementos? Que la mayoría ni fu ni fa. Y se puede prescindir de ellos perfectamente. Ir al gym? 30 al mes. Salir a correr, gratis.

La comida?

Yo hoy pa cenar, me he comprado en la pescaderia una pata de pulpo y unas chirlas. La pata al micro, con pimentón. Las chirlas al vapor. Un puto manjar. Y una ensalada al gusto (otro manjar para mí). Que las ensaladas no tienes porque ser lechuga y aceite xD de postre dos yogures con crema de cacahuete y arándanos.

Cuanto me habrá costado todo? 15€? 20€? La pata de pulpo ya me ha costado como 8 o 9 pavos. Si en vez de pulpo y chirlas cojo carne buena y arroz o patatas con especias en la airfryer no llega ni a 10€ la cena.

Cualquier menú de comida basura te cuesta 15€ minimo. Una caja de cereales con un 60% de azucar, te cuesta 6€. Una tarrina de helado del ben jerrys ese, 8€. Eso sí que me parece una salvajada de dinero.

Cuidarse, hacer deporte y comer sano, no creo que sea caro. Lo que hay que hacer es aprender a coger buenos hábitos.


10€ por persona una cena a diario es una burrada, no me jodas [qmparto]

Que imagino que la comida serán otros 10€, y pongamos que en el resto de cosas del día (desayuno, frutos secos) te dejas otros 2€. Te montas en 660€ por persona para comer, pues claro que es caro [looco]

No hay más que ver la diferencia de precio entre pollo de dudosa procedencia y alimentación (de los que hacen que las niñas tengan la primera regla antes [qmparto] ) y pollos camperos certificados. Las frutas y verduras en general no son tan caras, eso sí, al menos las normales (los aguacates son un poco púa todavía, entre que son una lotería en estado y que el hueso muchas veces está sobredimensionado y te queda una mierda de alimento real)


Serán diferentes formas de ver la vida... No lo sé. Pero yo lo veo barato, comida de calidad para TU CUERPO, no para el del vecino. Que es el único que tienes y que tendrás que te va a acompañar el resto de tu vida...

Caro me parece un cubata en la discoteca a 15€, la verdad xD

Y a ver, no siempre como pulpo y chirlas. Otro ejemplo de cena que me suelo hacer... Arroz hervido, tres huevos, especias al gusto y algo de verde. Que está buenísimo igualmente y eso no supera ni los 3€ [fiu]

Y repito, que la comida mierdosa, no vale precisamente barata. Los dulces, crispis, galletas de marca, valen una barbaridad.

Es que comer mal no es gratis tampoco, es que realmente es caro también. Y más en estos tiempos que corren xD

Una vez que comes bien un mes o dos, coges el hábito y notas la diferencia mental y física, además de la vitalidad y energía que agarras, ya no quieres otra cosa. Además, si lo acompañas de ejercicio de fuerza y algo de cardio, fetén. Es difícil volver atrás. Encima puedes darte caprichos más a menudo, SIN CONSECUENCIA en el peso ni en la salud. Yo también como kebap (mi alimento mierdoso preferido). Pero me lo como gustosamente, sabiendo lo que como y sabiendo que mis hábitos son saludables. Y no por ello me siento mal ni pienso "no debería comerlo".

El problema viene cuando tus hábitos son una mierda. Sueles comer mal en tu casa, el 80% de las veces. Y encima te das esos caprichos igualmente. Atracones de vez en cuando... Y lo más que haces para cambiar el chip y el modus operandi de la vida, es salir a andar con 30 años con tu amiga que también es vecina, que se acaba de divorciar y andáis 45 minutos y un día os da por andar una hora y media y os sentís de puta madre. Y al día siguiente para desayunar, un zumo envasado del mercadona, una tostada de pan bimbo blanco, con mermelada y un café con sacarina. Como si lo estuviera viendo... [qmparto]
156 respuestas
1, 2, 3, 4