¿Por qué la gente no se cuida?

1, 2, 3, 4
Algunos tratáis de extrapolar vuestra situación a la de todo el mundo, y no es así.
Yo desde crío siempre, siempre, siempre, he hecho mucho deporte, pues bien, a cierta edad decidí parar porque llegó un momento que arrastraba distintas lesiones, lo habitual era entrenar con dolor, ya no lo disfrutaba, y para colmo me robaba mucho tiempo.
Paré y mi cuerpo me lo agradeció, pero obviamente eso no es lo ideal, así que tiempo después retomé el ejercicio simplemente porque es lo que toca, habitualmente lo hago unas tres veces a la semana, un par de horas por día, y gracias. Lo hago por rutina y porque me obligo, pero ni lo disfruto, ni me parece adictivo, ni tengo ganas de poner a prueba mis límites, y desde luego no lo hago con ningún objetivo de verme más definido o menos fofo, porque me trae sin cuidado, lo hago simplemente por hacer algo saludable.
Obviamente cuando voy al gimnasio me encuentro mucha gente que lo disfruta, y me parece estupendo, pero aborrezco los que vienen a decirte lo que tienes que hacer, como si yo tuviera interés alguno en hacer lo que hacen, o ponerme como ellos. Absolutamente de la misma forma que si alguien que se pasa el día en el bar tomando cervezas viniera a decirme lo mismo.


Ho!
@Schwefelgelb @Dorigon ni estoy resentido,ni me importan la verdad,seguro que ustedes dos son los tipicos comedoritos criticando a diestro y siniestro,consejo:cuidaos.
pdriko31 escribió:@Schwefelgelb @Dorigon ni estoy resentido,ni me importan la verdad,seguro que ustedes dos son los tipicos comedoritos criticando a diestro y siniestro,consejo:cuidaos.

Si si, xD se te nota.
Pues a mi me la pela, lo que piensen de mi, y por supuesto yo respecto a los demás, tanto si hacen como si no.

Hasta hace 4 años solía hacer un mínimo, porque tenía un deporte que me gustaba (el único) y no se puede practicar en cualquier sitio/día. Desde entonces, me mudé varias veces y pasé a un trabajo totalmente sedentario y encima me compré un piso en frente de la oficina, osea que en 3 años se ha notado mucho que apenas me muevo. Ahora tengo que hacer ejercicio pero a diferencia de lo que decís NO ME ENGANCHO.

Encima soy de esos que no tiene tiempo para nada, me paso la semana viajando o en la oficina a crujir de trabajo, cuando salgo estoy fundido, así que la única opción es ir a las 6 am, momento en el que que tengo algo de energía [sonrisa]

Pero lo hago por mi propia SALUD, no por lo que me digan los demás ni porque me ENGANCHE. Ojalá pudiera sentir eso de que estais deseando que llegue el día siguiente para ver como progreso o no se qué cojones, para mi es un puto SUFRIMIENTO [+risas]
pdriko31 escribió:@Schwefelgelb @Dorigon ni estoy resentido,ni me importan la verdad,seguro que ustedes dos son los tipicos comedoritos criticando a diestro y siniestro,consejo:cuidaos.

Se te ve en el mensaje, sin más.

No maximizo masa muscular, aún así tengo la suficiente dedicación como para haberme montado una jaula de potencia en el sótano y pesar más que mi altura en seco. Empecé en el OCR aunque ya no hago, me saqué la trifecta sin penalizar, he hecho maratones y actualmente le doy fuerte al trail/enduro, gym y corro.

Igual los comentarios, que como he dicho son frecuentes contra los gymbro sin merecerlos, igual en tu caso sí eran merecidos si vas viendo fantasmas donde no los hay.

Relee tu mensaje anterior y me dices si no hay resentimiento. Resentimiento que yo mismo he dicho que probablemente tenía su explicación por la moda woke de meterse con los cuerpos de gimnasio, pero resentimiento al fin y al cabo.

Probablemente yo sea de los usuarios del foro que más hilos ha abierto sobre los beneficios de cuidarse, adjuntando estudios.
@Dorigon y a ti se te nota resentido con la sociedad por no cuidarte,no le eches la culpa a los demás por tu falta de amor propio.
@Schwefelgelb para nada compañero,pero si tu lo dices será tu realidad.
En mi caso pienso que la vida es muy corta como para tener que obligarme a hacer cosas que no me gustan. Yo controlo lo que como y voy a caminar 2 o 3 veces a la semana durante 1 hora pero si hay un día que me apetece una hamburguesa me la como.
Si a los gymbro les divierte estar 2 horas diarias levantando pesas o lo que sea y trackeando las calorías que pierden pues bien por ellos. En mi caso prefiero ver una serie, jugar un videojuego, etc. Cada cual con sus hobbies.
Y respecto a lo que comenta el OP de que los demás piensan que es un "creído" o "flipado" estoy bastante seguro de que no es porque te guste el tema del fitness sino por la manera que tienes de expresarte. Honestamente y sin acritud, las primeras veces que he leído mensajes tuyos pensé que estabas trolleando, y la fecha de registro me hizo preguntarme si eras algún clon pero puesto que no te han baneado entiendo que de verdad te expresas así.
Te recomiendo que pienses mejor las palabras que usas porque puede dar la sensación de que hablas con soberbia y altanería, lo que da lugar a que la gente pueda pensar mal de ti.
Saludos.
@AdrianEOL ¿qué tiene que ver ser gymbro con no poder comerse una hamburguesa? 😅

IIFYM, si precisamente el ejercicio te permite comer más.
Schwefelgelb escribió:@AdrianEOL ¿qué tiene que ver ser gymbro con no poder comerse una hamburguesa? 😅

IIFYM, si precisamente el ejercicio te permite comer más.

Cuando digo gymbro me refiero a los que su vida gira en torno al gimnasio en plan Llados, no a los que hacen ejercicio de normal.
Y lo de la hamburguesa lo dije porque pese a que controlo lo que como, no me autoimpongo el no comer nunca ciertas comidas, que es lo que hace la mayoría de gente y supongo que tú también.
AdrianEOL escribió:
Schwefelgelb escribió:@AdrianEOL ¿qué tiene que ver ser gymbro con no poder comerse una hamburguesa? 😅

IIFYM, si precisamente el ejercicio te permite comer más.

Cuando digo gymbro me refiero a los que su vida gira en torno al gimnasio en plan Llados, no a los que hacen ejercicio de normal.
Y lo de la hamburguesa lo dije porque pese a que controlo lo que como, no me autoimpongo el no comer nunca ciertas comidas, que es lo que hace la mayoría de gente y supongo que tú también.

Controlo lo que como, pero precisamente por eso no tengo problema en comerme una hamburguesa, helado todos los días de verano o chocolate. Son las calorías totales las que hacen variar el peso, no un alimento concreto, de hecho una hamburguesa suele ser mejor que el desayuno promedio.

He puesto fotos del jenkin's por aquí alguna vez, en la que usan donuts como pan. Al entrenar tengo bastantes más calorías disponibles que el sedentario promedio.

Una mala comida puntual no arruina una buena dieta, igual que una ensalada puntual no arregla una mala dieta.
@Schwefelgelb Si es que es lo que estoy diciendo xD. No hace falta ser un gymbro ni autoimponerse dietas estrictas para cuidarse. Yo no voy al gimnasio, simplemente camino varias horas a la semana y en cuanto a comida, pese a que no suelo comer comida basura, si un día quiero un bollo/McDonalds/loquesea me lo como y ni estoy gordo ni tengo problemas de salud. La clave es no irse a los extremos.
Si una persona va a matarse al gimnasio y sólo come lechuga y batidos de proteínas pese a que odia hacer ambas cosas, igual debería replantearse su estilo de vida y llevar un equilibrio.
Por supuesto, y como dije en mi otro post, si matarse en el gimnasio y llevar una alimentación estricta es lo que le gusta hacer a esa persona pues adelante, ya que disfruta haciéndolo. Lo que veo mal es que alguien mire por encima del hombro a los que prefieren dedicar su tiempo libre a otras pasiones.
Posiblemente me expreso mal pero es que ya digo que estoy de acuerdo con lo que me dices xD.
Schwefelgelb escribió:
Dorigon escribió:
pdriko31 escribió:Yo me cuido bastante,voy al gym,buena dieta,me cuido la piel y la gente en general me ven como alguien raro,como una especie en extinción [carcajad] y ellos con cuerpos-escombros y descuidados,lo bueno que me importa un carajo lo que digan,el tiempo les dirán lo que son.

Te importa poco, se nota xD

Se le ve resentido, sí 😅

Siendo justos, hoy en día parece que hay carta blanca para meterse con la gente de gym, mucho body positive, pero...

Consejo: si no empiezas las conversaciones llamando a tu interlocutor "escombro" es más probable que te trate con respeto, por lo que sea 🤣🤣
@pdriko31 No si yo no me enfado xD a mí me hace gracia y me lo tomo con humor porque no sabes si con quien hablas te podría partir en dos o no o si puede ganarte en velocidad explosiva o lo que sea.
Se te nota resentido y sin más, las demás faltadas que te marcas te retratan más a ti que a mí xD.

@Hangla Mangla Que no, que aqui son todos unos gordos HDP porque son foreros y en los foros solo hay gordos.

Yo lanzo otra pregunta interesante: son los gymbros el equivalente cósmico de los veganos?
-Creen que su estilo de vida es el único válido
-Intentan iluminarte para que veas lo equivocado que vives
-Tienen que contarle a todo cristo lo que hacen o dejan de hacer en el gym, aunque nadie haya preguntado o a nadie le importe una mierda

Da para pensar :p
Pues yo disfruto del ejercicio, y cuando me da la venada le doy a saco. Pero hay veces que la vida se me hace bola y paro algunos meses.
Lo mío es la bici, y llevo saliendo de forma regular, por rutas exigentes unas 2 veces por semana desde que tengo 19 años. Entrenando en estática cuando el clima es muy malo. Resultado final:

1. Aspecto: Pues a pesar de la bici y de medirme bastante con lo que como, estoy bastante panzas. Piernas de acero, eso sí.

2. Estado físico: Tengo las rodillas destruidas de tanto entreno, me duelen casi a diario haga o no haga ejercicio. Además tuve una lesión muy jodida que creía que no iba a poder ni andar (es lo que me dijo el médico en un principio, llevó 2 años volver a andar con normalidad pero logré recuperarme).

Osea, estaría más saludable o menos sin hacer ejercicio? No lo tengo claro.
@Dorigon si,se te nota que no te enfadas [qmparto]
pdriko31 escribió:@Dorigon si,se te nota que no te enfadas [qmparto]

Me alegro que lo notes, todo se transpira al final y por eso te dijimos que se te notaba resentido.
Lo importante es ir aceptando mediante introspección para mejorar como persona.

[beer]
@Dorigon si y ademas te recomiendo practicar el estoicismo y la ataraxia,te vendría muy bien para tu salud mental.
pdriko31 escribió:@Dorigon si y ademas te recomiendo practicar el estoicismo y la ataraxia,te vendría muy bien para tu salud mental.

Claro, lo que tu digas amigo [inlove].
Sigue faltando xD
Estoy flipando con algunas respuestas en el hilo. No hace falta faltar al respeto a nadie. Aquellos que nunca se han cuidado pueden dar la sorpresa y empezar a hacerlo. Tened más empatía. [beer]
@Yaripon Pufff es que las lesiones, si son de carácter crónico, cágate lorito. Da igual que hagas deporte o no, como una de estas te venga... las hernias discales, las roturas de fibras, la rotura de un hueso, las fascitis y tal... no perdonan y se pasa mal.

A mí me pasó como a ti con la espalda y una rotura de fibras del semitendinoso a la altura del culo. Espalda recuperada y lo del culo pues me impide jugar al fútbol sala, pero no a los dos deportes que suelo entrenar.

Pienso que a cierta edad (30 años) hay que buscar cosas que no tenga mucho impacto en las articulaciones y cuidar mucho de éstas.
inti_mlg escribió:@Yaripon Pufff es que las lesiones, si son de carácter crónico, cágate lorito. Da igual que hagas deporte o no, como una de estas te venga... las hernias discales, las roturas de fibras, la rotura de un hueso, las fascitis y tal... no perdonan y se pasa mal.

A mí me pasó como a ti con la espalda y una rotura de fibras del semitendinoso a la altura del culo. Espalda recuperada y lo del culo pues me impide jugar al fútbol sala, pero no a los dos deportes que suelo entrenar.

Pienso que a cierta edad (30 años) hay que buscar cosas que no tenga mucho impacto en las articulaciones y cuidar mucho de éstas.


Yo sigo en la bici. Estos meses poco la verdad, porque en invierno con el frío/lluvia me da más pereza salir, y la estática es mucho más aburrida (además que por experiencia es más fácil lexionarse con ella, la lexion que casi me deja sin andar fue con la estática). Lo mío de ahora es leve, me duelen las rodillas de forma en frío, cuando estoy quieto mucho rato. Si empiezo a andar o en la bici a los 5 minutos se pasa el dolor.
Pero vamos, que como todo, el deporte es salud hasta cierto punto. Si te pasa lo pagas. Y ya los que dicen que hacen deporte por salud y para hincharse más se inyectan movidas extrañas... eso es que directamente me da la risa.
El problema suele ser más de no controlar la carga.
@Schwefelgelb Son múltiples y muchas veces el factor mala suerte juega mucho. En el tenis, por ejemplo, la mala ejecución de un movimiento te puede ocasionar problemas de muñeca. El fútbol pues... un entradón y ahí te quedas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
inti_mlg escribió:@Schwefelgelb Son múltiples y muchas veces el factor mala suerte juega mucho. En el tenis, por ejemplo, la mala ejecución de un movimiento te puede ocasionar problemas de muñeca. El fútbol pues... un entradón y ahí te quedas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En Kendo mismo te puedes destrozar por hacer mal los movimientos pero es verdad que el pasarse de ritmo al final te puede joder vivo.
inti_mlg escribió:@Schwefelgelb Son múltiples y muchas veces el factor mala suerte juega mucho. En el tenis, por ejemplo, la mala ejecución de un movimiento te puede ocasionar problemas de muñeca. El fútbol pues... un entradón y ahí te quedas. [carcajad] [carcajad] [carcajad]

En el tenis la lesión no suele venir de un mal movimiento puntual, sino de sobreuso, de ahí lo de la carga que decía. Y también por infrauso, por no entrenar los músculos antagonistas que protegen la articulación.
El problema es si afecta a su salud, lo otro es un tema estético más o menos subsanable con una cierta voluntad y ganas.

Pero la (mala) salud para mi es una línea roja y que encima tengo a mi cuñado que quiere que trague con ruedas de molino.

Si tú has decidido comer comida basura, ponerte obeso, hacer cero ejercicio y no moverte porque siempre te duele todo el cuerpo, y fumar dos cajetillas al día. Pues ok, premio al caballero por suicidarse a cámara lenta.

Pero si yo voy al gym tres días a la semana y cuido mi alimentación, y que parezco tu hijo teniendo trece años más que tú, no me vengas con que no pasa nada por estar como estás, y que tenemos la misma calidad de vida...

No confundamos tolerancia con ecuanimidad...
Valmont escribió:El problema es si afecta a su salud, lo otro es un tema estético más o menos subsanable con una cierta voluntad y ganas.

Pero la (mala) salud para mi es una línea roja y que encima tengo a mi cuñado que quiere que trague con ruedas de molino.

Si tú has decidido comer comida basura, ponerte obeso, hacer cero ejercicio y no moverte porque siempre te duele todo el cuerpo, y fumar dos cajetillas al día. Pues ok, premio al caballero por suicidarse a cámara lenta.

Pero si yo voy al gym tres días a la semana y cuido mi alimentación, y que parezco tu hijo teniendo trece años más que tú, no me vengas con que no pasa nada por estar como estás, y que tenemos la misma calidad de vida...

No confundamos tolerancia con ecuanimidad...

Pero aquí lo que no entiendo es intentar dar lecciones a los demás, si tu cuñado quiere vivir así porque el es más feliz así que yendo al gimnasio y cuidando su dieta, no es cuestión de tolerancia o no, es cuestión de no meterse en la vida de la gente, como el no debería meterse en tu vida si has decidido cuidar tu alimentación y hacer deporte.
_Kant_ escribió:
Valmont escribió:El problema es si afecta a su salud, lo otro es un tema estético más o menos subsanable con una cierta voluntad y ganas.

Pero la (mala) salud para mi es una línea roja y que encima tengo a mi cuñado que quiere que trague con ruedas de molino.

Si tú has decidido comer comida basura, ponerte obeso, hacer cero ejercicio y no moverte porque siempre te duele todo el cuerpo, y fumar dos cajetillas al día. Pues ok, premio al caballero por suicidarse a cámara lenta.

Pero si yo voy al gym tres días a la semana y cuido mi alimentación, y que parezco tu hijo teniendo trece años más que tú, no me vengas con que no pasa nada por estar como estás, y que tenemos la misma calidad de vida...

No confundamos tolerancia con ecuanimidad...

Pero aquí lo que no entiendo es intentar dar lecciones a los demás, si tu cuñado quiere vivir así porque el es más feliz así que yendo al gimnasio y cuidando su dieta, no es cuestión de tolerancia o no, es cuestión de no meterse en la vida de la gente, como el no debería meterse en tu vida si has decidido cuidar tu alimentación y hacer deporte.


No me debo haber explicado bien. Yo no le digo a nadie lo que debe hacer con su vida, ni comer, ni fumar. Como he dicho si alguien se quiere joder el cuerpo a cámara lenta es su problema, no el mío.

Ahora bien, y por lo que no paso, es que encima tenga que callarme cuando alguien así me recalca cada vez que nos vemos que está tan sano como yo. Pues qué quieres que te diga, si alguien me dice que la hierba es azul y no es verde tengo la obligación de decirle que está equivocado y que es verde.

Y si no te gusta lo que no quieres escuchar, pues no presumas de lo que no puedes presumir. Pero encima no eches en cara a los demás el esfuerzo que supone llevar una vida sana...
Llevar una vida sana es demasiado sacrificado. Fruto de una vida sana es tener un cuerpo saludable y un cuerpo saludable es bonito y estético.

A todo el mundo le gusta estar definido pero pocos hacen el esfuerzo para estarlo.
Cryptkeeper escribió:A todo el mundo le gusta estar definido pero pocos hacen el esfuerzo para estarlo.

Eso es mentira y lo sabe el 86% de la población.
AdrianEOL escribió:
Schwefelgelb escribió:@AdrianEOL ¿qué tiene que ver ser gymbro con no poder comerse una hamburguesa? 😅

IIFYM, si precisamente el ejercicio te permite comer más.

Cuando digo gymbro me refiero a los que su vida gira en torno al gimnasio en plan Llados, no a los que hacen ejercicio de normal.
Y lo de la hamburguesa lo dije porque pese a que controlo lo que como, no me autoimpongo el no comer nunca ciertas comidas, que es lo que hace la mayoría de gente y supongo que tú también.


Algunos como no habéis pisado un gym en la vida, no habéis progresado en ello y no habéis tenido unos habitos saludables con respecto a la comida, os pensáis que los que vamos al gym o hacemos deporte comemos lechuga, arroz y pollo a la plancha sin sal...

El otro día se lo decía a mi novia... Si pudiera elegir cualquier comida, es que comería lo que como habitualmente. Como lo que me gusta SIEMPRE, sano y te aseguro que no paso hambre, ni mucho menos..

Y algunos demonizáis las hamburguesas o pizzas... Como si todas las hamburguesas o pizzas fueran iguales.

Una hamburguesa del burger king me da hasta asco, con eso te lo digo todo. Anoche cené dos hamburguesas. De buena carne, buen pan, cebolla, aguacate, lechuga, tomate... Y son hamburguesas y no por eso deja de ser menos sano. Con las pizzas idem.

Yo no disfruto con una puta hamburguesa del burguer king. Disfruto con una hamburguesa top, que las hay a porrón en muchos sitios.

Hoy me he hecho un poké en casa, con arroz, lechuga, cebolla, aguacate, huevos, salmón, especias, semillas... No cambio eso por un telepizza o bk ni borracho xD

Algunos parece que el premio sea telepizza o burguer king...

Y para acabar, dices que la vida es muy corta para hacer algo que no te apetece... Que tus hobbies y tal son otros. Ahora no, pero cuando tengas 60 quiza entonces te toque hacer cosas que no quieras, por no cuidarte y hacer deporte ahora. Que salir a andar tres veces por semana esta muy bien para una abuela de 80 años pero para una persona joven NO ES SUFICIENTE.

El hacer deporte es una inversión.

Dorigon escribió:
Cryptkeeper escribió:A todo el mundo le gusta estar definido pero pocos hacen el esfuerzo para estarlo.

Eso es mentira y lo sabe el 86% de la población.


Lo estás diciendo en serio? Jajaja

Vamos a poner un cuerpo "bien", de deporte. Pongamos el cuerpo de los nadadores de las olimpiadas. Delgados, esbeltos, definidos y fuertes a la vez. Espaldaca, hombros...

Me quieres decir que el 86% de la población no se cambiaría el cuerpo por uno de ellos? O como? xD

Me quieres decir que el 86% de la población no querría estar como está este tipo? xD

Adjuntos

dan-88 escribió:
Vamos a poner un cuerpo "bien", de deporte. Pongamos el cuerpo de los nadadores de las olimpiadas. Delgados, esbeltos, definidos y fuertes a la vez. Espaldaca, hombros...

Me quieres decir que el 86% de la población no se cambiaría el cuerpo por uno de ellos? O como? xD

Me quieres decir que el 86% de la población no querría estar como está este tipo? xD



Yo pertenezco a ese 14% que no. Hace ya un par de decadas que dejo de importarme el como me veian los demas, y sobretodo y mas importante que deje de compararme yo mismo con los demas.

Asumi que yo soy yo. No quiero cambiar mi fisico. Mi deporte (por llamarlo de alguna manera) es la caminata que hago para ir al curro y volver. O si voy a algun lado, y con eso basta para mantenerme sano. No cambiaria mi tiempo libre en machacarme mas a cambio de un cuerpo que no quiero.

Tambien me doy caprichitos en la comida. Como bien, pero de vez en cuando toca guarrerias y no lo veo mal. Engordo? No. O al menos si lo hago no me doy cuenta. Pero si cogiese unos kilitos, pues bienvenidos sean. Mientras no sean un problema grave a la salud, pues esta bien.
Valmont escribió:
_Kant_ escribió:
Valmont escribió:El problema es si afecta a su salud, lo otro es un tema estético más o menos subsanable con una cierta voluntad y ganas.

Pero la (mala) salud para mi es una línea roja y que encima tengo a mi cuñado que quiere que trague con ruedas de molino.

Si tú has decidido comer comida basura, ponerte obeso, hacer cero ejercicio y no moverte porque siempre te duele todo el cuerpo, y fumar dos cajetillas al día. Pues ok, premio al caballero por suicidarse a cámara lenta.

Pero si yo voy al gym tres días a la semana y cuido mi alimentación, y que parezco tu hijo teniendo trece años más que tú, no me vengas con que no pasa nada por estar como estás, y que tenemos la misma calidad de vida...

No confundamos tolerancia con ecuanimidad...

Pero aquí lo que no entiendo es intentar dar lecciones a los demás, si tu cuñado quiere vivir así porque el es más feliz así que yendo al gimnasio y cuidando su dieta, no es cuestión de tolerancia o no, es cuestión de no meterse en la vida de la gente, como el no debería meterse en tu vida si has decidido cuidar tu alimentación y hacer deporte.


No me debo haber explicado bien. Yo no le digo a nadie lo que debe hacer con su vida, ni comer, ni fumar. Como he dicho si alguien se quiere joder el cuerpo a cámara lenta es su problema, no el mío.

Ahora bien, y por lo que no paso, es que encima tenga que callarme cuando alguien así me recalca cada vez que nos vemos que está tan sano como yo. Pues qué quieres que te diga, si alguien me dice que la hierba es azul y no es verde tengo la obligación de decirle que está equivocado y que es verde.

Y si no te gusta lo que no quieres escuchar, pues no presumas de lo que no puedes presumir. Pero encima no eches en cara a los demás el esfuerzo que supone llevar una vida sana...

Entonces es el el maleducado que se mete en tu vida y tus hábitos, de todas maneras, si recalca eso siempre, por algo será, si yo estoy tan seguro de algo no voy dando la turra a quien supuestamente lo está haciendo mal, quédate con eso
Yo no estoy definido pero si delgado y me cuido y aunque parezca increíble, en mi caso opinan más sobre mi cuerpo y sobre lo que tengo o no que comer los que no se cuidan que al revés. Y eso parece que no está tan mal visto.

Como decía antes la cantidad de veces que he escuchado lo de "cómete ese bollo que te vas a morir igual!", "no sé para qué vas a correr si el deporte es malísimo, jajaja" (esto os juro que lo oigo con más frecuencia de lo que creéis). Y yo, como bien decís por aquí, respeto que cada uno esté como le apetezca y sonrio y me callo pero me toca la moral que no lo podéis imaginar.

Bueno, y lo de "estás obsesionado con la comida" solo porque no me como la galletita del café...

Eso sí, dentro de que cada uno con su cuerpo y su vida hace lo que quiere, luego que no me vengan llorando y poniendo excusas. Por ahí si que no paso. He llegado a oír a un fumador al que lo operaron de un tumor en la boca lo típico de "si al final te toca, te toca, da igual que fumes o no"...
Egisto escribió:Yo no estoy definido pero si delgado y me cuido y aunque parezca increíble, en mi caso opinan más sobre mi cuerpo y sobre lo que tengo o no que comer los que no se cuidan que al revés. Y eso parece que no está tan mal visto.

Como decía antes la cantidad de veces que he escuchado lo de "cómete ese bollo que te vas a morir igual!", "no sé para qué vas a correr si el deporte es malísimo, jajaja" (esto os juro que lo oigo con más frecuencia de lo que creéis). Y yo, como bien decís por aquí, respeto que cada uno esté como le apetezca y sonrio y me callo pero me toca la moral que no lo podéis imaginar.

Bueno, y lo de "estás obsesionado con la comida" solo porque no me como la galletita del café...

Eso sí, dentro de que cada uno con su cuerpo y su vida hace lo que quiere, luego que no me vengan llorando y poniendo excusas. Por ahí si que no paso. He llegado a oír a un fumador al que lo operaron de un tumor en la boca lo típico de "si al final te toca, te toca, da igual que fumes o no"...


Las personas con malos hábitos suelen decirlo mucho. Siempre que hay noticias sobre algún deportista que muere o enferma, se consuelan repitiendo ese dogma. Al final, creo que es simplemente una excusa autoimpuesta para no admitir que están arruinando su salud voluntariamente.

Yo soy una persona que nunca ha hecho un esfuerzo especial por cuidarse, pero tampoco por autodestruirse. El año pasado, me diagnosticaron una enfermedad autoinmune que "me obliga" a hacer ejercicio y comer sano, y me he dado cuenta de lo tonto que he sido hasta ahora. Con solo comer un poco más sano y hacer ejercicio (sin necesidad de matarme en el gimnasio), la calidad de vida mejora significativamente.
dan-88 escribió:
AdrianEOL escribió:
Schwefelgelb escribió:@AdrianEOL ¿qué tiene que ver ser gymbro con no poder comerse una hamburguesa? 😅

IIFYM, si precisamente el ejercicio te permite comer más.

Cuando digo gymbro me refiero a los que su vida gira en torno al gimnasio en plan Llados, no a los que hacen ejercicio de normal.
Y lo de la hamburguesa lo dije porque pese a que controlo lo que como, no me autoimpongo el no comer nunca ciertas comidas, que es lo que hace la mayoría de gente y supongo que tú también.


Algunos como no habéis pisado un gym en la vida, no habéis progresado en ello y no habéis tenido unos habitos saludables con respecto a la comida, os pensáis que los que vamos al gym o hacemos deporte comemos lechuga, arroz y pollo a la plancha sin sal...

El otro día se lo decía a mi novia... Si pudiera elegir cualquier comida, es que comería lo que como habitualmente. Como lo que me gusta SIEMPRE, sano y te aseguro que no paso hambre, ni mucho menos..

Y algunos demonizáis las hamburguesas o pizzas... Como si todas las hamburguesas o pizzas fueran iguales.

Una hamburguesa del burger king me da hasta asco, con eso te lo digo todo. Anoche cené dos hamburguesas. De buena carne, buen pan, cebolla, aguacate, lechuga, tomate... Y son hamburguesas y no por eso deja de ser menos sano. Con las pizzas idem.

Yo no disfruto con una puta hamburguesa del burguer king. Disfruto con una hamburguesa top, que las hay a porrón en muchos sitios.

Hoy me he hecho un poké en casa, con arroz, lechuga, cebolla, aguacate, huevos, salmón, especias, semillas... No cambio eso por un telepizza o bk ni borracho xD

Algunos parece que el premio sea telepizza o burguer king...

Y para acabar, dices que la vida es muy corta para hacer algo que no te apetece... Que tus hobbies y tal son otros. Ahora no, pero cuando tengas 60 quiza entonces te toque hacer cosas que no quieras, por no cuidarte y hacer deporte ahora. Que salir a andar tres veces por semana esta muy bien para una abuela de 80 años pero para una persona joven NO ES SUFICIENTE.

El hacer deporte es una inversión.

Dorigon escribió:
Cryptkeeper escribió:A todo el mundo le gusta estar definido pero pocos hacen el esfuerzo para estarlo.

Eso es mentira y lo sabe el 86% de la población.


Lo estás diciendo en serio? Jajaja

Vamos a poner un cuerpo "bien", de deporte. Pongamos el cuerpo de los nadadores de las olimpiadas. Delgados, esbeltos, definidos y fuertes a la vez. Espaldaca, hombros...

Me quieres decir que el 86% de la población no se cambiaría el cuerpo por uno de ellos? O como? xD

Me quieres decir que el 86% de la población no querría estar como está este tipo? xD

La comprensión lectora regular, no?
Y estoy bastante seguro de que a los 60 estaré lo suficientemente bien para poder seguir disfrutando de los hobbies que disfruto ahora. No necesito "invertir" decenas de años de mi vida en algo que no me gusta para que cuando sea viejo sea capaz de hacer rutas en bicicleta que no voy a hacer.
Me encuentro perfectamente bien, como variado y me muevo. No necesito ir a ningún gimnasio.
Pero por qué os duele tanto que alguien se crea que esta igual de sano que vosotros? Tenéis ese estilo de vida por gusto o por competir con los demás?

Yo llevo desde los 17 haciendo ejercicio de forma continua (quitando ciertas épocas en las que he priorizado los estudios 100% y he cogido algunos kilitos) y sinceramente me da exactamente igual si Pepito que vive jugando a la play cree que esta igual o más sano que yo. No me ofende, ni me creo mejor que él, ni creo que él sea mejor que yo. Igual que si alguien que no sabe ni escribir cree que es más listo que yo, pues vale, genial para él, que lo disfrute.

Y ademas soy de esas que cree que el cáncer te puede tocar por mucho que te cuides, sip, solo hace falta irse a una planta de oncologia infantil para ver el panorama. Evidentemente si vas comprando papeletas que suman riesgo pues más probabilidades de que te toque, pero sin ellas también te puede tocar, así de puta es la vida.

En lo de querer tener un físico ideal sin esfuerzo si que estoy de acuerdo. Vaya que si, me encantaría tener el culo como una piedra y no tener chicha sin tener que entrenar y pudiendo comer lo que me apetecese 24/7. Pero la realidad no es así y para tenerlo hay que sacrificarse, aunque haya gente para la que no sea un sacrificio. Y es entendible que otros prefieran dedicar su tiempo a lo que les hace felices y disfrutar porque su físico no es su prioridad (y su salud si ahora no la notan mal, tampoco). Igual que hay gente que es feliz desayunando una tostada con aguacate o batidos verdes (admirable, yo perdería las ganas de vivir [carcajad])
Cryptkeeper escribió:A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.

No es lo mismo cuidarse que hacer fitness. te puedes cuidar con ejercicio moderado, y puedes acabar muy roto si te pasas con el fitness, yo tuve un compi de piso que opositaba a bombero, y se rompió en un gym de crossfit pq eran unos enfermos.

En la crisis de los 40 me dio por patinar, luego correr, y luego hace ultra-trails de montaña, y me encontré que la mayoría de la gente no se cuidaba, abusaban del cuerpo, en patinaje gente de mas 40 dopandose a saco para el campeonato master de patinaje, etc ... yo por suerte paré a tiempo cuando mis rodillas me dieron los primeros avisos.

O sea, que es peor de lo que crees, de los que hacen deporte, muchos no se cuidan tan poco, espero que tú si que lo hagas.

Egisto escribió:Bueno, y lo de "estás obsesionado con la comida" solo porque no me como la galletita del café...

La mejor defensa es un buen ataque, darles la chapa sobre el azucar y los problemas que causa, el indice glucemico, etc etc ... igual hasta aprenden algo.

Yo cuando hize mi primera dieta Keto, en el café mientras los otros se tomaban sus palmeritas, etc, yo andaba con altramuces, endivias, y era el centro de atención [qmparto]

Sabio escribió:¿Y por qué centrar el tema sólo en el tema físico?, ¿acaso no es incluso más preocupante la poca importancia que la gente da a su salud mental?

Está muy relacionado, los bajos niveles de testosterona que vienen asociados con varios de los efectos de no cuidarse con la edad, afectan a procesos químicos del cerebro asociados con la depresión y tal ...
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada? Estas mezclando verse bien con estar sano, no tiene nada que ver una cosa con la otra, yo tengo una cuerpo que seguro que para ti sería envidiable, para otros seguro que no...y tengo una bonita hernia por ello, que por suerte me deja hacer vida normal y entrenar, pero cuando se pone molesta es bastante poco sana diría yo.
Alex_nar3 escribió:
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada?

Sanísimo ciclarse, nunca has escuchado lo de que son ciclos sanos? :p
Alex_nar3 escribió:
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada?.


Ostia [qmparto] [qmparto] [qmparto]
(mensaje borrado)
CuléLocoX escribió:Claro pero ese cuerpo es el de alguien que simplemente es delgado por constitución y que no irá al gym como tal, si acaso que eche alguna pachanga con amigos al "fútbol / pádel". Como dices, un cuerpo normal y corriente.

Tampoco hay que llegar al extremo de alguien que use anabolizantes, pero puedes estar con muy buen cuerpo yendo al gym, haciendo calistenia o similares y estar con buena musculatura. De eso es de lo que verás menos en el día a día, sin tener en cuenta a los 4 gatos de turno (aunque cada vez son más) que usan anabolizantes. Antes veías en el gym a 1 con suerte, ahora cada vez más se ve a chavales muy jóvenes que claramente y todo por culpa de las RRSS, utilizan cada vez más esteroides como si te estuvieras tomando creatina.


Si, es un cuerpo normal, pero si realizas ejercicio con ese cuerpo (no hacer pesas, ejercicio como caminar, correr y demás, cardio) estarás entrenando la musculatura del corazón igualmente y estarás sano. Y si la vida acompaña, pues no tendrás una vejez dura.

Pocos tiene en cuenta que contra más uses las articulaciones en ejercicios "extremos", más se desgastan y más posibilidades de sufrir las consecuencias a largo plazo.

Para hacer pesas, lo ideal es pasar bastante tiempo con muy bajo peso y los resultados se verían a largo plazo, pero en RRSS lo que se ve es gente muy pasada de peso, con músculos a los 6 meses y eso, por mucho que hagas los ejercicios con una técnica impecable, implica muchas veces cargar el peso máximo que puedas soportar, antes de tener preparados los ligamentos y músculos como para que no afecte a las articulaciones.

Lo que se recomienda es perder 0,5 KG por semana y hasta 1KG si estas muy muy pasado de peso. Pasar de 0 a 100 en 1 año, tiene un coste en la salud, por mucho que el resultado sea "un cuerpo fitness" y levantar más de tu peso en press.


Por otro lado, la diferencia entre el cuerpo que puse y alguien con cuerpo gym, es simplemente que uno puede levantar X KG y el otro no puede, pero no veo donde está la utilidad real en la propia salud o en el dia a día más que una cuestión estética (y es estética subjetiva).
@CuléLocoX yo hago deporte para tener una vida saludable y estar en forma,no para destrozarme las articulaciones,se hace con cabeza.
(mensaje borrado)
xDarkPeTruSx escribió:
Por otro lado, la diferencia entre el cuerpo que puse y alguien con cuerpo gym, es simplemente que uno puede levantar X KG y el otro no puede, pero no veo donde está la utilidad real en la propia salud o en el dia a día más que una cuestión estética (y es estética subjetiva).


@CuléLocoX Puedo estar más o menos de acuerdo con lo que has dicho, pero citaste mi comentario y no veo una respuesta.

Tener el cuerpo que has puesto (la imagen) puede tener un objetivo concreto que es el de ligar, por estar fuera de la media y destacar en cuerpo, pero eso no responde a la pregunta.

¿De que sirve a nivel salud?

Por tener los músculos más definidos no tienes garantizado nada para cuando tengas 80 años, solo incrementa las posibilidades de ligar con ciertas personas que si que valoren más es parte estética que otros factores.

Pero por ponerte otro ejemplo alguien que tiene pelo en la cabeza, no tienen muchas posibilidades de ligarse a alguien a quien le gustan los "calvos naturales".

Y si, siendo calvo tienes la posibilidad de ponerte pelo, porque eso es una elección estética.

Por eso digo que estando sano, tienes la posibilidad de ponerte mazao, pero es una elección estética la cuál, por lo menos yo, no le veo un valor añadido.
@CuléLocoX pues llevo desde los 20 años aproximadamente en el gym haciendo musculatura,soy natural y estoy bastante fuerte y por ahora no he tenido ningún problema de articulaciones,salvo alguna pequeña lesion pero recuperable.
Alex_nar3 escribió:Pero tú no querías o te estabas planteando ciclarte hace nada? Estas mezclando verse bien con estar sano, no tiene nada que ver una cosa con la otra, yo tengo una cuerpo que seguro que para ti sería envidiable, para otros seguro que no...y tengo una bonita hernia por ello, que por suerte me deja hacer vida normal y entrenar, pero cuando se pone molesta es bastante poco sana diría yo.


Me lo he planteado varias veces pero siempre deshecho la idea por temas de salud. Además ya tengo cuerpazo. No creo que ningún cuerpo, a no ser que sea de culturista, despierte ninguna envidia en mí. Tengo mejor cuerpo que el 80% de los hombres de mi edad. Me gustaría algo de tamaño pero sin química no se puede.

Yo no arrastro ninguna molestia porque entreno con cabeza dejando el ego de lado. Nunca me he lesionado ni hecho un esguince. Estoy hecho un toro. XD
A mi no me parece que ciclarse te de un cuerpo mas bonito, mira el Llados, volumen tiene, pero es como si comparas un pollo de corral natural con uno de supermercado hormonado, está hinchado raro. Comparas su cuerpo por ejemplo con el de Andrew Tate, que tiene cuerpo de Atleta, y es que no hay color.

Cuidado con la vigorexia !!!!!
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Te quejas porque te llaman flipado pero tú criticas que la gente no se cuida...
Que cada cual haga lo que le salga del nabo.
156 respuestas
1, 2, 3, 4