¿Por qué la gente no se cuida?

1, 2, 3, 4
No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.
Porque cada uno prioriza las cosas que siente importantes.

Para unos petarse es salud para otros no petarse es salud, incluso dentro de petarse los hay que se petan usando métodos extra y no le ven mayor problema...

Al final la razón es: porque cada uno hace lo que le sale de los cojones y deberíamos mirar un poquito más a nuestro plato y no preocuparnos tanto del de los demás :p

Que si, que luego habrá casos que no son decisiones y son problemas de rutina, alimentación y sedentarismo pero fuera de cosas muy especiales es: porque no les da la gana
Puff,yo que me he dedicado a dar clases en un gym, siempre entreno. Ahora a mis 57 años si me ves, estoy estupendo, hago mi cardio, mis pesas, ejercicio en casa con la RV, en fin, que tengo claro que no voy a acabar siendo un anciano sin poder moverme. Otra cosa es que te pase cualquier cosa ajena a tu control y te deje con impedimentos, pero desde luego por dejadez y no cuidarse como que no. Además esto de cuidarte y hacer ejercicio, muchos lo ven como una obligación, en vez de verlo como una inversión en ti mismo, para tener una madurez y vejez lo más sana y autónoma posible.
Buen hilo, yo tampoco lo entiendo. En particular no entiendo cómo hay peña que va con dentaduras que dan verdadera grima por ahí, con el aliento apestando a kilómetros a la redonda, qué falta de seso y de amor propio, y de perrería también
Yo tampoco entiendo cómo hay gente que va por ahí con un coche de hace mil años en lugar de llevar el nuevo híbrido del momento.

Respondiendo a ésto y a todo lo anterior:
-no puede permitirse X
-se la suda X y las opiniones del resto sobre SU vida
Yo creo que precisamente amor propio no les falta a aquellos que no les importa tener mejor o peor físico [+risas]


Ho!
@ketter Exacto. Es una inversión en ti mismo a largo plazo.
Se plantea mucho el gym aquí, pero también influye mucho más el modo de vida que llevas. Si el ejercicio está muy bien pero lo que comes es más importante diría.
Porque exige esfuerzo y motivación y hasta que no forma parte de ti, se hace cuesta arriba.

Eso dejando de lado la multitud de mitos que hay.

Carladeadware escribió:Se plantea mucho el gym aquí, pero también influye mucho más el modo de vida que llevas. Si el ejercicio está muy bien pero lo que comes es más importante diría.

Ejercitarse permite muchas perrerías. Yo me metía geles de azúcar en vena y no solo no empeoraban mis valores, sino que mejoraban, porque lo hacía entrenando maratón y gym.

El deporte es un seguro, si falla, debes ser mucho más fino con todo lo demás. Y puedes llevar dieta impoluta, que si no te mueves del sofá, el tiempo pasará factura. Muchas cosas que se observan en sedentarios, no aparecen en deportistas, o incluso funcionan al revés.

Yo veo bastante más clave el movimiento, porque además suele ser la pata más coja de la gente, y por lo tanto, la más determinante.
Carladeadware escribió:Se plantea mucho el gym aquí, pero también influye mucho más el modo de vida que llevas. Si el ejercicio está muy bien pero lo que comes es más importante diría.


No necesariamente has de ir al gimnasio para cuidarte. Hay muchos otros deportes para practicar. Lo importante es cuidar la alimentación y no meter porquerías en el cuerpo como el alcohol y las drogas.
Schwefelgelb escribió:Porque exige esfuerzo y motivación y hasta que no forma parte de ti, se hace cuesta arriba.

Eso dejando de lado la multitud de mitos que hay.

Carladeadware escribió:Se plantea mucho el gym aquí, pero también influye mucho más el modo de vida que llevas. Si el ejercicio está muy bien pero lo que comes es más importante diría.

Ejercitarse permite muchas perrerías. Yo me metía geles de azúcar en vena y no solo no empeoraban mis valores, sino que mejoraban, porque lo hacía entrenando maratón y gym.

El deporte es un seguro, si falla, debes ser mucho más fino con todo lo demás. Y puedes llevar dieta impoluta, que si no te mueves del sofá, el tiempo pasará factura. Muchas cosas que se observan en sedentarios, no aparecen en deportistas, o incluso funcionan al revés.

Yo veo bastante más clave el movimiento, porque además suele ser la pata más coja de la gente, y por lo tanto, la más determinante.


Estoy de acuerdo contigo pero en mi caso me sucede al contrario. He sido deportista de elite y me ha pasado mucha factura el entrenar tantas horas diarias. Tengo 27 y he llegado ya con articulaciones jodidas, desgaste de huesos y varías pequeñas roturas en hombros, codos, rodillas y peroné. Yo desde luego que lo de hacer deporte tiene que ser con mucho menos impacto. En mi caso los médicos ya me lo preveían cuando era mucho más joven y sin embargo ahora llevo una vida más sedentaria para ''relajarme'' aunque no es excusa.
Pues porque cada uno hace con su vida lo que le viene en gana [+risas].

Hay gente que simplemente le da igual como se ve y no necesitan cuidarse para verse mejor y estupendos, o que tienen otras prioridades o preocupaciones en la vida. Igual que en el caso contrario hay gente que por verse mejor es capaz de consumir cositas que saludables no es que sean. A mi me parecen igual de malas ambas cosas, cuidarse como estilo de vida y por salud si, simplemente por físico dejándose la salud meh. También he visto gente de apariencia “fitness” que luego tienen muy normalizado consumir cositas en noches de fiesta, tienen mucho culto al cuerpo y no consumirán azúcar pero me parece infinitamente peor drogarse aunque sea algo esporádico.

Pero respetable tanto quien no quiera cuidarse como quien si quiera: su vida, sus normas. Los beneficios o desgracias también los va a sufrir ellos mismos, así que cada cual es libre de decidir. No creo que tengamos mucho que opinar sobre cómo llevan los demás ese aspecto de sus vidas porque no nos influye en nada, suficiente con llevar la nuestra.
@MissCroqueta ¿Te crees que yo no tengo preocupaciones en la vida? Por supuesto. Tengo muchísimas y aún así le dedico tiempo a cuidarme. Eso no es excusa.
vicodina escribió:Di que si, fokin panzas.

Masivo, bro.
Cryptkeeper escribió:@MissCroqueta ¿Te crees que yo no tengo preocupaciones en la vida? Por supuesto. Tengo muchísimas y aún así le dedico tiempo a cuidarme. Eso no es excusa.


Porque así quieres, si ellos no quieren es cosa suya 🤷‍♀️. Que sabremos nosotros de sus vidas y sus motivos para vivirla así.

No veo el problema la verdad, no todo el mundo tiene que seguir el camino que nosotros llevamos en nuestra vida porque lo consideramos el mejor. Si a ellos les gusta otro, pues genial por ellos.
¿Y por qué centrar el tema sólo en el tema físico?, ¿acaso no es incluso más preocupante la poca importancia que la gente da a su salud mental?


Ho!
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.


Tú dile a mi padre, carpintero desde los 15 años, con horario de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 que se vaya a caminar, a correr o al gimnasio. Te metería un guantazo a mano abierta, como dicen los de su época, que no sabes ni por donde te ha venido.
Y como él muchos de su generación (55-65 años) que se dedican a la albañilería, fontanería...
Prueba a decírselo a un albañil que esté encima de un andamio o subiendo material de obra. Te faltaría musculatura en las piernas para salir corriendo.
En conclusión. Que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo y con su vida. No comparto el sedentarismo extremo ni tampoco la obsesión por el físico de la que algunos/as presumen
Todo esta en el equilibrio, tampoco creo que sea sano una obsesión de ir al gym todos los dias o llevar una dieta a raja tabla. Pero tener una vida activa a partir de según que edad, es practicamente obligatorio si te quieres encontrar medianamente bien y que no te empiecen los dolores.

Y será por opciones, puedes tirar por lo clasico que seria ir 3 o 4 veces a la semana al gym, o por lo tipico del senderismo o la bici. La cosa es mantenerse activo y no oxidarse, al final es una inversion en ti y encontrarte mejor.
De entrada teniendo claro que todo exceso es malo, lo que pasa es que hay gente que da prioridad a disfrutar de las cosas que le gustan en este momento porque no saben si en un futuro ya no podrán hacerlo sea porque cae en una enfermedad, accidente o lo que sea.

No te critico por ser fitness pero es una vida que no es atractiva para mucha gente porque le prohíbe de disfrutar ciertas cosas.
¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?
Sabio escribió:¿Y por qué centrar el tema sólo en el tema físico?, ¿acaso no es incluso más preocupante la poca importancia que la gente da a su salud mental?

Ho!


Touche! Me lo has quitado de la boca, la salud mental es la gran olvidada en nuestro tiempo con semejante nivel de estrés. Yo le dedicaría más tiempo a esto que al ejercicio físico.

Y sobre el hilo ya lo ha dicho, cada uno tiene sus prioridades e incluso puede ir por rachas. Yo por ejemplo me he pasado muchos años haciendo deporte porque el cuerpo me lo pedía. Hace ya años que hago lo justo y soy consciente que no tengo el mismo físico que tenía entonces, pero es que el cuerpo y la mente me piden otras cosas. Disfruto mucho la tranquilidad y la paz de sentarme con un buen libro en las manos, mucho más que coger el macuto y vamos al gimnasio. Eso ya lo probé, ahora quiero otras cosas.

¿En un futuro? Dios dirá, no me planifico, lo que me vaya pidiendo la vida.
Yo creo que todos los que tenemos un trabajo sedentario deberíamos hacer ejercicio sino diariamante cada dos días para a la larga estar bien el día de mañana. Está comprobado que mantenerte activo es un factor importante de cara al envjecimiento. Y el trabajo de fuerza en general es muy bueno para cualquier persona adulta.

Luego con el físico cada uno pues lo que quiera hacer, yo me cuido bastante porque soy bastante presumido pero no quita que llegue el sábado y si me apetece tomarme 12 birras me las tomo o si me quiero meter cuatro pollos asados me los coma sin remordimientos...la clave es cuidarse a la larga y mantener una buena salud. Hay gente que necesita cuidarse más y otra que menos, yo soy de los que le doy mucha importancia a la comida y a la actividad física porque he tenido problemas graves de salud.

Mi chica por ejemplo es de las que les cuesta moverse lo más grande y he conseguido que haga cosas conmigo y al menos 3-4 días dedique algo de tiempo de gym para fortalecerse. Al principio todo eran quejas, ahora se encuentra fenomenal y cada vez mejor. Me gusta que miremos a la larga y que cuando tengamos 40 años más, si seguimos vivos, nos encontremos en las mejores condiciones posibles.

Mi padre incluso, trabajando desde los 12 años montando muebles y cocinas y ahora con 64 años sale a caminar los domingos y los días que descansa va al gimnasio a hacer trabajo al ritmo que puede, unas semanas va un día y otros va 4 si puede, y le ayuda. Sé que hay mucha gente que no le da la vida, pero a la larga si se saca algo de tiempo se nota.
Porque estan quemados de trabajar todo el dia [angelito]
Yo lo que no entiendo es la mania de mucha gente de decir a los demás como deben vivir sus vidas.

Pero bueno, esta bien que lo hagan, son un buen filtro de gente indeseable
Halluat escribió:¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?

Yo empecé por salud, por dolores de espalda.
Schwefelgelb escribió:
Halluat escribió:¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?

Yo empecé por salud, por dolores de espalda.


Yo empecé por dolores de rodilla porque estaba muy gordo. No siempre he llevado buenos hábitos y sé que no es fácil cambiar pero se puede si se quiere.
Schwefelgelb escribió:
Halluat escribió:¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?

Yo empecé por salud, por dolores de espalda.

No quiero decir que todo el que haga ejercicio sea por estética, por supuesto. Pero cuando se emplean términos como "tener buen físico", está claro.

Cryptkeeper escribió:
Schwefelgelb escribió:
Halluat escribió:¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?

Yo empecé por salud, por dolores de espalda.


Yo empecé por dolores de rodilla porque estaba muy gordo. No siempre he llevado buenos hábitos y sé que no es fácil cambiar pero se puede si se quiere.

Entonces, tú mismo puedes contestar a tu pregunta, ya que has estado "al otro lado" XD
XYOS6 escribió:Porque estan quemados de trabajar todo el dia [angelito]

[beer] así de simple
Cryptkeeper escribió:
Schwefelgelb escribió:
Halluat escribió:¿Por qué lo llaman salud cuando quieren decir estética?

Yo empecé por salud, por dolores de espalda.


Yo empecé por dolores de rodilla porque estaba muy gordo. No siempre he llevado buenos hábitos y sé que no es fácil cambiar pero se puede si se quiere.

Entonces tu eres como esos que encuentran a Cristo y luego van por ahí dando la "chapa" a la gente con que deberían abrazar al señor?
He conocido casos religiosos así, de pronto BUM: Cristianos y de vez en vez te intentaban iluminar y se preguntaban como es que no te preocupa la condenación eterna cuando eso es problema de cada uno [+risas]
Responder: "Porque cada uno haga lo que le da la gana" es la respuesta más simple y plana que se pueda dar, de hecho se puede responder eso a prácticamente cualquier pregunta que se haga.
La única respuesta a la pregunta del OP es: "Porque les da puta pereza".
Habría que ver cuantos gordos o "Yo me amo tal y como soy" matarían al de al lado por tener una pastilla que los hiciera tener un cuerpo fitness de un día para otro.
Pero el esfuerzo es lo que tiene.
XYOS6 escribió:Porque estan quemados de trabajar todo el dia [angelito]

A mí siempre me hacen mucha gracia estos hilos de "¿Por qué la gente no lo que sea?" por que normalmente el usuario es incapaz de ver algo tan lógico como esto.
Hay mucha, mucha gente (y mira que yo soy bastante afortunado en ese sentido en mi curro actual, pero también estuve ahí en el pasado) que, entre curro con jornadas de mierda, hijos y demás obligaciones, entre semana saca una hora al día para sí mismo en los días buenos, y tal vez prefieran leer un libro, ver una serie o jugar un rato que ser un gymbro. Y por cierto, que irónicamente puede que alguno de ellos abra un post viendo a los que la gastan en el gimnasio "¿Pero por qué la gente no lee?" XD XD XD

De todos modos, que todo el hilo esté enfocándose en el gimnasio me parece curioso (en realidad no tanto, me parece predecible). Siempre me ha parecido que para desconectar y como ocio, además de deporte, el deporte al aire libre es mucho más satisfactorio. Yo en concreto cojo la bici siempre que puedo y me encanta ir por las sendas verdes que hay en mi ciudad o alrededores, también me gusta mucho hacer senderismo con un grupo de amigos, aunque esto es más complicado y sólo me aburre más. Pero claro, ahí no hay una máquina que marque cuantas calorías lleves quemadas, ni rutinas de ejercicio estrictas, ni objetivos (el objetivo es pasarlo bien en sí mismo, con una actividad que me gusta en el primer caso y disfrutar del monte con amigos en el segundo).
Una muestra más de que, incluso en el deporte, cada uno encuentra la satisfaccion en cosas distintas.
Luego así pasa, que tengo amigos que no aguantan el ritmo de sus hijos y tienen 4 años....es triste qué la gente se quiera tan poco o no se cuide.
Diferenciemos salud de estética, por favor.

No es lo mismo pesar 5KG más que tu peso, que no poder moverte.

Una cosa es tener algo de barriga y otra cosa es pesar el doble que tu peso recomendado por altura.

El tema de la salud es totalmente objetivo. El tema de la estética es subjetivo.

Estaría bien un ejemplo visual de lo que estamos hablando, porque cuando se habla de "salud" y "cuidarse", yo entiendo más o menos esto:

Imagen

Un cuerpo normal y corriente, clínicamente sano, que tampoco quiere decir que tenga una salud mental adecuada, pero eso es otro tema.
Bueno, dejando de lado los que entrenan por estética, los que entrenamos por salud si existimos, solo que no vamos dando la nota con cuantos kilos levantamos o enseñando el biceps. Hacen más ruido los chicos jóvenes porque es lo que toca. Son fácilmente impresionables.

Ahora, habláis de salud mental, el camino es el mismo, hay estudios en personas cuya felicidad, concentración, habilidad motora etcétera mejora notablemente con el ejercicio de fuerza.

Al fin y al cabo somos animales y estamos hechos para movernos. Tema comidas, pues yo no culpo a la gente que va pasada de kilos porque la industria alimenticia como negocio que es, fomenta esto. Hay saborizantes muy chungos que hacen que tu cerebro te diga que comas hasta que revientes, la fécula de patata por ejemplo, la llevan todos los snacks. Es puta droga, legal claro. Yo prefiero las endorfinas que segrego al hacer mi rutina de fuerza. Droga natural coño y encima lo arregla practicamente todo en temas de salud, si no hablamos de enfermedades jodidas claro.

Pero una vez sales de esa espiral encima te catalogan de raro, yo desayuno un batido hecho de avena, leche, arándanos, pipas de girasol y proteína en polvo.

Por ello he sido y sigo siendo juzgado por cada persona que se acerca a mi vida, mientras ellos se meten cualquier mierda procesada, la comida te enferma porque no es comida, es mierda que te venden para mantenerte preso en esa espiral de la que hablaba. Comes, te sientes feliz, no tienes energía, te sientes pesado, sin fuerzas, tal vez depresivo, vuelves a comer y te da el chute de endorfinas, como un hamster que oprime un botón para obtener la recompensa y vuelves a repetir hasta el infinito.

Opinión personal, pero no solo opinión, estuve al otro lado y se como es, la vida te cambia cuando comienzas a ver la alimentación como la gasolina que te da energía y no como un placer. Tengo 42 años en breve y me siento mejor que cuando tenía 20.

Otra ventaja de hacer ejercicio, pues mira, se folla mejor, es lo que hay. Ya dependiendo de lo que uno mismo se quiera, pues mejorará su vida o no, para mi la calidad de vida esta en mi top de razones para existir, tengo hobbys pero ninguno está por encima de esto.

Y ya si hablamos de calidad de vida para personas de la tercera edad, pues mira, prefiero ser el raro de 60 años que levanta pesas, al pobre diablo de 60 años que va con muletas y necesita ayuda para sentarse. Los músculos te sujetan, y la gravedad pesa a la par que los años.
Para mucha gente hacer deporte es tan divertido como ir a picar piedra, entre ellos yo.
xDarkPeTruSx escribió:Diferenciemos salud de estética, por favor.

No es lo mismo pesar 5KG más que tu peso, que no poder moverte.

Una cosa es tener algo de barriga y otra cosa es pesar el doble que tu peso recomendado por altura.

El tema de la salud es totalmente objetivo. El tema de la estética es subjetivo.

Estaría bien un ejemplo visual de lo que estamos hablando, porque cuando se habla de "salud" y "cuidarse", yo entiendo más o menos esto:

Imagen

Un cuerpo normal y corriente, clínicamente sano, que tampoco quiere decir que tenga una salud mental adecuada, pero eso es otro tema.

No hace falta no poderse mover para estar mal.

Detalles como tener que utilizar los brazos para levantarse de la silla, dolores de espalda con 30 años sin antecedentes. Ahogarse de "correr" 100m...

El cuerpo todo lo aguanta con 20, pero los problemas van asomando.

@dinodini con la gran variedad que hay, lo más normal es no haber dado con el adecuado.
Yo no entiendo eso de ir a un sitio encerrado a levantar pesas repitiendo una y otra vez.

Que conste que hago 6 veces en semana deporte: tenis, natación y fútbol sala.

Admiro a toda esa gente que se mete en un gym a hacer ese tipo de actividades. Yo sin el componente socializado y competir contra me aburriría en nada. De hecho cuando me pongo con rehabilitación me cuesta horrores.
dinodini escribió:Para mucha gente hacer deporte es tan divertido como ir a picar piedra, entre ellos yo.


Ya, yo era así tambien hace unos años. La cosa es encontrar una actividad que disfrutes, por ejemplo yo me muero si tengo que ir 6 días a levantar pesas, aburridísimo. Sin embargo 3 días a la semana me encanta, cuando termino acabo relajado y sereno.

Pero lo dicho, hay montones de deportes, solo que quizás no has encontrado el que te motive, uno en el que sientas que tus habilidades progresan poco a poco mientras descubres como tu salud va subiendo como la espuma o esa compra que te costaba subir por las escalera, ahora lo haces con soltura y conservas el aliento. Son pequeñas alegrías que te van enganchando. No hace falta ser un loco del deporte, olvidáos de las redes sociales y sus escaparates.

Antes de hacer pesas, probé el tennis con tres amigos, y mi primer año solo hice eso, el ver como poco a poco mejoraba acaba enganchando, incluso tienes ilusión por que llegue el próximo día.

Lo se, de cero es una putada comenzar a cambiar el cerebro, pero cuando lo cambias, hostia.
Cryptkeeper escribió:No lo entiendo. Deberían tener más amor propio y cuidarse para estar saludables y tener buen físico. El tiempo pasa para todos y todos envejecemos pero no de la misma forma.

A mí me dicen flipado y creído cuando solo hago que cuidarme para verme mejor porque quiero estar lo más estupendo posible. ¿Eso es malo? Al final los raros somos los que hacemos fitness y cuidamos el cuerpo cuando debería ser lo normal.

Probablemente te llamen creído y flipado no por hacer deporte, posiblemente sea por algo más, no sé...pero este hilo demuestra ciertas cosas
inti_mlg escribió:Yo no entiendo eso de ir a un sitio encerrado a levantar pesas repitiendo una y otra vez.

Que conste que hago 6 veces en semana deporte: tenis, natación y fútbol sala.

Admiro a toda esa gente que se mete en un gym a hacer ese tipo de actividades. Yo sin el componente socializado y competir contra me aburriría en nada. De hecho cuando me pongo con rehabilitación me cuesta horrores.

Agree to this. Cada cual con su cosa, pero a mí meterme en un gimnasio pudiendo hacer deporte en compañía o incluso a tu bola pero al aire libre, disfrutando del entorno y del paisaje, tiene cero sentido, salvo que te importe más la monitorización de calorías perdidas y demás que disfrutar del ejercicio en su mismo 😂
Supongo que porque todos vamos a morir y de aquí nadie se lleva nada, ni los buenos momentos.
En mi caso, porque ya estoy sano sin tener que andar levantando pesas durante hora y pico aburriéndome como una ostra y porque me la suda lo que la gente piense de mi aspecto físico si no soy un hombre fitness. La gente te llama flipao porque eres un flipao. Un tío al que no llaman flipao no se va a un foro a abrir esta soplapollez de tema.
Por que van a morir al igual que tu antes o despues.
eR_XaVi escribió:Por que van a morir al igual que tu antes o despues.

Muchas veces igual no. El gym además de prolongar la vida, mejora la calidad de esta, reduciendo la dependencia.
Me parece estupendo los que decís que cada uno viva la vida como quiera. Es cierto. Pero no sabéis la cantidad de veces que a los que nos cuidamos (tanto en deporte como en alimentación y sin ser nada exagerado) nos dicen cosas como: estás muy delgado, que raro eres comiendo, tómate este bollo/bizcocho que por un día no pasa nada (esto lo oigo unos 3-4 dias por semana), etc.

Yo personalmente voy a correr y me hace sentir mucho mejor, sobre todo a nivel mental. Es cierto que cada uno debería vivir la vida como le apetezca mientras no haga daño a nadie, pero también me cuesta entender cómo alguien prefiere llegar al punto de tener 50 años y que le cueste levantarse de una silla y necesite apoyo con ambas manos.

Con respecto al tiempo, está claro que hay gente que trabaja muchísimo. Yo soy un privilegiado y tengo tiempo para hacer deporte. También os digo que tengo dos casos muy cercanos que "no tenían tiempo para nada" y estaban MUY pasados de peso hasta que tuvieron una problema grande de salud (con 42 y 45 años). A partir de ahí el tiempo para hacer deporte apareció...
Yo me cuido bastante,voy al gym,buena dieta,me cuido la piel y la gente en general me ven como alguien raro,como una especie en extinción [carcajad] y ellos con cuerpos-escombros y descuidados,lo bueno que me importa un carajo lo que digan,el tiempo les dirán lo que son.
pdriko31 escribió:Yo me cuido bastante,voy al gym,buena dieta,me cuido la piel y la gente en general me ven como alguien raro,como una especie en extinción [carcajad] y ellos con cuerpos-escombros y descuidados,lo bueno que me importa un carajo lo que digan,el tiempo les dirán lo que son.

Te importa poco, se nota xD
Dorigon escribió:
pdriko31 escribió:Yo me cuido bastante,voy al gym,buena dieta,me cuido la piel y la gente en general me ven como alguien raro,como una especie en extinción [carcajad] y ellos con cuerpos-escombros y descuidados,lo bueno que me importa un carajo lo que digan,el tiempo les dirán lo que son.

Te importa poco, se nota xD

Se le ve resentido, sí 😅

Siendo justos, hoy en día parece que hay carta blanca para meterse con la gente de gym, mucho body positive, pero...
Egisto escribió:Yo personalmente voy a correr y me hace sentir mucho mejor, sobre todo a nivel mental. Es cierto que cada uno debería vivir la vida como le apetezca mientras no haga daño a nadie, pero también me cuesta entender cómo alguien prefiere llegar al punto de tener 50 años y que le cueste levantarse de una silla y necesite apoyo con ambas manos.

Con respecto al tiempo, está claro que hay gente que trabaja muchísimo. Yo soy un privilegiado y tengo tiempo para hacer deporte. También os digo que tengo dos casos muy cercanos que "no tenían tiempo para nada" y estaban MUY pasados de peso hasta que tuvieron una problema grande de salud (con 42 y 45 años). A partir de ahí el tiempo para hacer deporte apareció...

Es que tampoco es necesario mucho tiempo y yo creo que todo el mundo puede sacar mínimo 30' al día. Si quieres llegar en las mejores condiciones posibles a una edad avanzada el ejercicio físico y de fuerza es idóneo. Yo no quiero llegar a los 60 años y estar como están la mayoría de mis tíos que si les duele la espalda, las rodillas, no pueden agacharse apenas...
156 respuestas
1, 2, 3, 4