¿Por qué la gente no se cuida?

1, 2, 3, 4
dan-88 escribió:
rethen escribió:
dan-88 escribió:
Dinero? Por? A qué te refieres con que vale dinero o qué crees que vale mucho dinero?

Los suplementos? Que la mayoría ni fu ni fa. Y se puede prescindir de ellos perfectamente. Ir al gym? 30 al mes. Salir a correr, gratis.

La comida?

Yo hoy pa cenar, me he comprado en la pescaderia una pata de pulpo y unas chirlas. La pata al micro, con pimentón. Las chirlas al vapor. Un puto manjar. Y una ensalada al gusto (otro manjar para mí). Que las ensaladas no tienes porque ser lechuga y aceite xD de postre dos yogures con crema de cacahuete y arándanos.

Cuanto me habrá costado todo? 15€? 20€? La pata de pulpo ya me ha costado como 8 o 9 pavos. Si en vez de pulpo y chirlas cojo carne buena y arroz o patatas con especias en la airfryer no llega ni a 10€ la cena.

Cualquier menú de comida basura te cuesta 15€ minimo. Una caja de cereales con un 60% de azucar, te cuesta 6€. Una tarrina de helado del ben jerrys ese, 8€. Eso sí que me parece una salvajada de dinero.

Cuidarse, hacer deporte y comer sano, no creo que sea caro. Lo que hay que hacer es aprender a coger buenos hábitos.


10€ por persona una cena a diario es una burrada, no me jodas [qmparto]

Que imagino que la comida serán otros 10€, y pongamos que en el resto de cosas del día (desayuno, frutos secos) te dejas otros 2€. Te montas en 660€ por persona para comer, pues claro que es caro [looco]

No hay más que ver la diferencia de precio entre pollo de dudosa procedencia y alimentación (de los que hacen que las niñas tengan la primera regla antes [qmparto] ) y pollos camperos certificados. Las frutas y verduras en general no son tan caras, eso sí, al menos las normales (los aguacates son un poco púa todavía, entre que son una lotería en estado y que el hueso muchas veces está sobredimensionado y te queda una mierda de alimento real)


Serán diferentes formas de ver la vida... No lo sé. Pero yo lo veo barato, comida de calidad para TU CUERPO, no para el del vecino. Que es el único que tienes y que tendrás que te va a acompañar el resto de tu vida...

Caro me parece un cubata en la discoteca a 15€, la verdad xD

Y a ver, no siempre como pulpo y chirlas. Otro ejemplo de cena que me suelo hacer... Arroz hervido, tres huevos, especias al gusto y algo de verde. Que está buenísimo igualmente y eso no supera ni los 3€ [fiu]

Y repito, que la comida mierdosa, no vale precisamente barata. Los dulces, crispis, galletas de marca, valen una barbaridad.

Es que comer mal no es gratis tampoco, es que realmente es caro también. Y más en estos tiempos que corren xD

Una vez que comes bien un mes o dos, coges el hábito y notas la diferencia mental y física, además de la vitalidad y energía que agarras, ya no quieres otra cosa. Además, si lo acompañas de ejercicio de fuerza y algo de cardio, fetén. Es difícil volver atrás. Encima puedes darte caprichos más a menudo, SIN CONSECUENCIA en el peso ni en la salud. Yo también como kebap (mi alimento mierdoso preferido). Pero me lo como gustosamente, sabiendo lo que como y sabiendo que mis hábitos son saludables. Y no por ello me siento mal ni pienso "no debería comerlo".

El problema viene cuando tus hábitos son una mierda. Sueles comer mal en tu casa, el 80% de las veces. Y encima te das esos caprichos igualmente. Atracones de vez en cuando... Y lo más que haces para cambiar el chip y el modus operandi de la vida, es salir a andar con 30 años con tu amiga que también es vecina, que se acaba de divorciar y andáis 45 minutos y un día os da por andar una hora y media y os sentís de puta madre. Y al día siguiente para desayunar, un zumo envasado del mercadona, una tostada de pan bimbo blanco, con mermelada y un café con sacarina. Como si lo estuviera viendo... [qmparto]


Lo que estaba rebatiendo es que 15€/20€ en casa como sugerías no es barato, y de hecho, 10€ tampoco lo es. Ponte que tengas mujer y dos hijos, con tu sugerencia de cenas de 10€ te metes en 2500€ en comida en un mes. En comida solo, ojo [qmparto]
rethen escribió:
dan-88 escribió:
rethen escribió:
10€ por persona una cena a diario es una burrada, no me jodas [qmparto]

Que imagino que la comida serán otros 10€, y pongamos que en el resto de cosas del día (desayuno, frutos secos) te dejas otros 2€. Te montas en 660€ por persona para comer, pues claro que es caro [looco]

No hay más que ver la diferencia de precio entre pollo de dudosa procedencia y alimentación (de los que hacen que las niñas tengan la primera regla antes [qmparto] ) y pollos camperos certificados. Las frutas y verduras en general no son tan caras, eso sí, al menos las normales (los aguacates son un poco púa todavía, entre que son una lotería en estado y que el hueso muchas veces está sobredimensionado y te queda una mierda de alimento real)


Serán diferentes formas de ver la vida... No lo sé. Pero yo lo veo barato, comida de calidad para TU CUERPO, no para el del vecino. Que es el único que tienes y que tendrás que te va a acompañar el resto de tu vida...

Caro me parece un cubata en la discoteca a 15€, la verdad xD

Y a ver, no siempre como pulpo y chirlas. Otro ejemplo de cena que me suelo hacer... Arroz hervido, tres huevos, especias al gusto y algo de verde. Que está buenísimo igualmente y eso no supera ni los 3€ [fiu]

Y repito, que la comida mierdosa, no vale precisamente barata. Los dulces, crispis, galletas de marca, valen una barbaridad.

Es que comer mal no es gratis tampoco, es que realmente es caro también. Y más en estos tiempos que corren xD

Una vez que comes bien un mes o dos, coges el hábito y notas la diferencia mental y física, además de la vitalidad y energía que agarras, ya no quieres otra cosa. Además, si lo acompañas de ejercicio de fuerza y algo de cardio, fetén. Es difícil volver atrás. Encima puedes darte caprichos más a menudo, SIN CONSECUENCIA en el peso ni en la salud. Yo también como kebap (mi alimento mierdoso preferido). Pero me lo como gustosamente, sabiendo lo que como y sabiendo que mis hábitos son saludables. Y no por ello me siento mal ni pienso "no debería comerlo".

El problema viene cuando tus hábitos son una mierda. Sueles comer mal en tu casa, el 80% de las veces. Y encima te das esos caprichos igualmente. Atracones de vez en cuando... Y lo más que haces para cambiar el chip y el modus operandi de la vida, es salir a andar con 30 años con tu amiga que también es vecina, que se acaba de divorciar y andáis 45 minutos y un día os da por andar una hora y media y os sentís de puta madre. Y al día siguiente para desayunar, un zumo envasado del mercadona, una tostada de pan bimbo blanco, con mermelada y un café con sacarina. Como si lo estuviera viendo... [qmparto]


Lo que estaba rebatiendo es que 15€/20€ en casa como sugerías no es barato, y de hecho, 10€ tampoco lo es. Ponte que tengas mujer y dos hijos, con tu sugerencia de cenas de 10€ te metes en 2500€ en comida en un mes. En comida solo, ojo [qmparto]


jaja pero entonces comer bien y sano no es caro... Lo que es caro es tener mujer e hijos [fiu]
dan-88 escribió:
rethen escribió:
dan-88 escribió:
Serán diferentes formas de ver la vida... No lo sé. Pero yo lo veo barato, comida de calidad para TU CUERPO, no para el del vecino. Que es el único que tienes y que tendrás que te va a acompañar el resto de tu vida...

Caro me parece un cubata en la discoteca a 15€, la verdad xD

Y a ver, no siempre como pulpo y chirlas. Otro ejemplo de cena que me suelo hacer... Arroz hervido, tres huevos, especias al gusto y algo de verde. Que está buenísimo igualmente y eso no supera ni los 3€ [fiu]

Y repito, que la comida mierdosa, no vale precisamente barata. Los dulces, crispis, galletas de marca, valen una barbaridad.

Es que comer mal no es gratis tampoco, es que realmente es caro también. Y más en estos tiempos que corren xD

Una vez que comes bien un mes o dos, coges el hábito y notas la diferencia mental y física, además de la vitalidad y energía que agarras, ya no quieres otra cosa. Además, si lo acompañas de ejercicio de fuerza y algo de cardio, fetén. Es difícil volver atrás. Encima puedes darte caprichos más a menudo, SIN CONSECUENCIA en el peso ni en la salud. Yo también como kebap (mi alimento mierdoso preferido). Pero me lo como gustosamente, sabiendo lo que como y sabiendo que mis hábitos son saludables. Y no por ello me siento mal ni pienso "no debería comerlo".

El problema viene cuando tus hábitos son una mierda. Sueles comer mal en tu casa, el 80% de las veces. Y encima te das esos caprichos igualmente. Atracones de vez en cuando... Y lo más que haces para cambiar el chip y el modus operandi de la vida, es salir a andar con 30 años con tu amiga que también es vecina, que se acaba de divorciar y andáis 45 minutos y un día os da por andar una hora y media y os sentís de puta madre. Y al día siguiente para desayunar, un zumo envasado del mercadona, una tostada de pan bimbo blanco, con mermelada y un café con sacarina. Como si lo estuviera viendo... [qmparto]


Lo que estaba rebatiendo es que 15€/20€ en casa como sugerías no es barato, y de hecho, 10€ tampoco lo es. Ponte que tengas mujer y dos hijos, con tu sugerencia de cenas de 10€ te metes en 2500€ en comida en un mes. En comida solo, ojo [qmparto]


jaja pero entonces comer bien y sano no es caro... Lo que es caro es tener mujer e hijos [fiu]


Incluso estando solo, si se te van 660€ en comer, teniendo en cuenta que el SMI es de 1350€ netos en 12 pagas, hablamos de que te pules el 49% del salario mínimo solo en comer [qmparto]

Pues sí, es caro.
dan-88 escribió:
rethen escribió:
dan-88 escribió:
Serán diferentes formas de ver la vida... No lo sé. Pero yo lo veo barato, comida de calidad para TU CUERPO, no para el del vecino. Que es el único que tienes y que tendrás que te va a acompañar el resto de tu vida...

Caro me parece un cubata en la discoteca a 15€, la verdad xD

Y a ver, no siempre como pulpo y chirlas. Otro ejemplo de cena que me suelo hacer... Arroz hervido, tres huevos, especias al gusto y algo de verde. Que está buenísimo igualmente y eso no supera ni los 3€ [fiu]

Y repito, que la comida mierdosa, no vale precisamente barata. Los dulces, crispis, galletas de marca, valen una barbaridad.

Es que comer mal no es gratis tampoco, es que realmente es caro también. Y más en estos tiempos que corren xD

Una vez que comes bien un mes o dos, coges el hábito y notas la diferencia mental y física, además de la vitalidad y energía que agarras, ya no quieres otra cosa. Además, si lo acompañas de ejercicio de fuerza y algo de cardio, fetén. Es difícil volver atrás. Encima puedes darte caprichos más a menudo, SIN CONSECUENCIA en el peso ni en la salud. Yo también como kebap (mi alimento mierdoso preferido). Pero me lo como gustosamente, sabiendo lo que como y sabiendo que mis hábitos son saludables. Y no por ello me siento mal ni pienso "no debería comerlo".

El problema viene cuando tus hábitos son una mierda. Sueles comer mal en tu casa, el 80% de las veces. Y encima te das esos caprichos igualmente. Atracones de vez en cuando... Y lo más que haces para cambiar el chip y el modus operandi de la vida, es salir a andar con 30 años con tu amiga que también es vecina, que se acaba de divorciar y andáis 45 minutos y un día os da por andar una hora y media y os sentís de puta madre. Y al día siguiente para desayunar, un zumo envasado del mercadona, una tostada de pan bimbo blanco, con mermelada y un café con sacarina. Como si lo estuviera viendo... [qmparto]


Lo que estaba rebatiendo es que 15€/20€ en casa como sugerías no es barato, y de hecho, 10€ tampoco lo es. Ponte que tengas mujer y dos hijos, con tu sugerencia de cenas de 10€ te metes en 2500€ en comida en un mes. En comida solo, ojo [qmparto]


jaja pero entonces comer bien y sano no es caro... Lo que es caro es tener mujer e hijos [fiu]


Doy fe [qmparto] [qmparto] [qmparto]
rethen escribió:
dan-88 escribió:
rethen escribió:
Lo que estaba rebatiendo es que 15€/20€ en casa como sugerías no es barato, y de hecho, 10€ tampoco lo es. Ponte que tengas mujer y dos hijos, con tu sugerencia de cenas de 10€ te metes en 2500€ en comida en un mes. En comida solo, ojo [qmparto]


jaja pero entonces comer bien y sano no es caro... Lo que es caro es tener mujer e hijos [fiu]


Incluso estando solo, si se te van 660€ en comer, teniendo en cuenta que el SMI es de 1350€ netos en 12 pagas, hablamos de que te pules el 49% del salario mínimo solo en comer [qmparto]

Pues sí, es caro.


Tío, NO ME GASTO todos los días y cada vez que como ese dinero. Si hago una olla de lentejas por ejemplo, tengo para tres días. Y a veces hasta como y ceno eso, con algo de acompañamiento.

Si hago arroz caldoso, idem. Si hago arroz y lentejas en olla, idem. Todo comida de olla, sana y bien rica. Por cuatro duros.

Huevos a la plancha, con patatas en la airfryers. Comida barata también y sana.

Te repito que comer sano no es caro. Cuanto valen unos putos sanjacobos fritos en aceite de girasol? Menos que las lentejas? Lo dudo xD

Pero no voy a comer todos los días lentejas. Ni de olla. Ni voy a comer siempre arroz con especias y carne y verduras (un poké casero) ni una pata de pulpo y chirlas xD
dan-88 escribió:
rethen escribió:
dan-88 escribió:
jaja pero entonces comer bien y sano no es caro... Lo que es caro es tener mujer e hijos [fiu]


Incluso estando solo, si se te van 660€ en comer, teniendo en cuenta que el SMI es de 1350€ netos en 12 pagas, hablamos de que te pules el 49% del salario mínimo solo en comer [qmparto]

Pues sí, es caro.


Tío, NO ME GASTO todos los días y cada vez que como ese dinero. Si hago una olla de lentejas por ejemplo, tengo para tres días. Y a veces hasta como y ceno eso, con algo de acompañamiento.

Si hago arroz caldoso, idem. Si hago arroz y lentejas en olla, idem. Todo comida de olla, sana y bien rica. Por cuatro duros.

Huevos a la plancha, con patatas en la airfryers. Comida barata también y sana.

Te repito que comer sano no es caro. Cuanto valen unos putos sanjacobos fritos en aceite de girasol? Menos que las lentejas? Lo dudo xD

Pero no voy a comer todos los días lentejas. Ni de olla. Ni voy a comer siempre arroz con especias y carne y verduras (un poké casero) ni una pata de pulpo y chirlas xD


Comer sano no es excesivamente caro, sobre todo en frutas y verduras, en eso estamos de acuerdo. Que no quita que la elección de tu ejemplo para demostrarlo haya sido muy desafortunada [qmparto]

Pero sí que es cierto que la carne y el pescado están carísimos ambos, salvo los productos de baja gama de supermercado, muchos de los cuales están infladitos con agua o los animales han sido atiborrados de dios sepa qué y te lo llevas tú de regalo. Por ejemplo, si vas a por salmón salvaje, o incluso algo más relajado como lubina salvaje fresca, prepara la cartera [qmparto]
Hace tiempo que hay estudios relacionando la pobreza con la obesidad.

A mi también parece caro comer sano. Ok que un paquete de galletas/cereales de marca te pueda costar 5€, pero es que si miras el kiwi zespri (por comprar ambas cosas de marcas) está a nada menos que 0,99€ la unidad (de oferta a 0.79 en Aldi esta semana). Ahí es nada, un eurito cada kiwi. Objetivamente a una familia que vaya justa de dinero le renta más coger un paquete de guarrindongadas que, además de que seguro que sus niños lo disfrutan más, les dure dos – tres semanas que dejarse 7€ por persona a la semana.

Evidentemente si vives a base de arroz blanco sin nada y legumbres sin nada, renta más, porque con un kg te salen para comer bastantes platos, pero a mi eso no me parece una buena dieta tampoco. En cuanto echas en el carro fruta, carne y pescado la cuenta sube que da gusto. Y desgraciadamente la situación para mucha gente es la que es.
156 respuestas
1, 2, 3, 4