[Post actualizado] Pcsx2 Windows/linux/mac os

Angelalvfuen escribió:Ya esta disponible en el 12 Aniversario de la sección de PS2 la descarga del pack de cheats PS2 Cheats Pack New Pnach Format v.1.0 for PCSX2 que realizamos y solo hay que extraer los pnach en la carpeta de cheats del emulador.

https://psxdatacenter.com/psx2/downloads2/PS2%20Cheats%20Pack%20New%20Pnach%20Format%20v.1.0%20for%20PCSX2.zip


Muchas gracias. Lo probaré. :)
Habéis probado el nuevo core de Retroarch??

LRPS2 – the new PlayStation2 core with a brand new Vulkan LLE renderer ( paraLLEl-GS renderer)

https://www.libretro.com/index.php/lrps2-the-new-playstation2-core-with-a-brand-new-lle-renderer/

De momento no está para el PCSX2.

Joder, con esto por fin...puedo jugar al Ridge Racer V sin fallos gráficos...y a una muy buena definición. En el PCSX2 "medio arreglaron" el bug de las texturas corruptas de los coches en el Modo hardware...pero añadieron un bug que jodía el efecto de luz de las farolas en las carreras nocturnas. En cambio, en el core LRPS2 con el render de parallel todo esto está solucionado!.

La putada..es que no sé como activar el Modo Analogico en el juego (en el PCSX2 por ejemplo, activaba el modo analogico pulsando el panel táctil de dualsense), y el parche de 16/9 que incluye el emu...estira la imagen.

Por lo demás, ya era hora que arreglaran RRV. Lo único que me falta es solucionar el tema del analogico/vibración y los 16/9 reales.

saludos
GottaEvil escribió:Habéis probado el nuevo core de Retroarch??

LRPS2 – the new PlayStation2 core with a brand new Vulkan LLE renderer ( paraLLEl-GS renderer)

https://www.libretro.com/index.php/lrps2-the-new-playstation2-core-with-a-brand-new-lle-renderer/

De momento no está para el PCSX2.

Joder, con esto por fin...puedo jugar al Ridge Racer V sin fallos gráficos...y a una muy buena definición. En el PCSX2 "medio arreglaron" el bug de las texturas corruptas de los coches en el Modo hardware...pero añadieron un bug que jodía el efecto de luz de las farolas en las carreras nocturnas. En cambio, en el core LRPS2 con el render de parallel todo esto está solucionado!.

La putada..es que no sé como activar el Modo Analogico en el juego (en el PCSX2 por ejemplo, activaba el modo analogico pulsando el panel táctil de dualsense), y el parche de 16/9 que incluye el emu...estira la imagen.

Por lo demás, ya era hora que arreglaran RRV. Lo único que me falta es solucionar el tema del analogico/vibración y los 16/9 reales.

saludos


Yo no lo he probado. Me produce un poco de "ansiedad" pensar en las diferencias que hay entre uno y otro, lo que me puedo estar perdiendo si utilizo cada uno. [toctoc] Me gustaría que unieran esfuerzos y se volvieran a unificar. Creo que sería mucho mejor para todos.
para el PCSX2 no hay intenciones de implementar parallel-gs . al menos esa fue la respuesta cuando les pregunte en su foro
SirAzraelGrotesque escribió:
GottaEvil escribió:Habéis probado el nuevo core de Retroarch??

LRPS2 – the new PlayStation2 core with a brand new Vulkan LLE renderer ( paraLLEl-GS renderer)

https://www.libretro.com/index.php/lrps2-the-new-playstation2-core-with-a-brand-new-lle-renderer/

De momento no está para el PCSX2.

Joder, con esto por fin...puedo jugar al Ridge Racer V sin fallos gráficos...y a una muy buena definición. En el PCSX2 "medio arreglaron" el bug de las texturas corruptas de los coches en el Modo hardware...pero añadieron un bug que jodía el efecto de luz de las farolas en las carreras nocturnas. En cambio, en el core LRPS2 con el render de parallel todo esto está solucionado!.

La putada..es que no sé como activar el Modo Analogico en el juego (en el PCSX2 por ejemplo, activaba el modo analogico pulsando el panel táctil de dualsense), y el parche de 16/9 que incluye el emu...estira la imagen.

Por lo demás, ya era hora que arreglaran RRV. Lo único que me falta es solucionar el tema del analogico/vibración y los 16/9 reales.

saludos


Yo no lo he probado. Me produce un poco de "ansiedad" pensar en las diferencias que hay entre uno y otro, lo que me puedo estar perdiendo si utilizo cada uno. [toctoc] Me gustaría que unieran esfuerzos y se volvieran a unificar. Creo que sería mucho mejor para todos.


Ni idea de como está el tema en la scene, de si están divididos, o si hay malos rollos entre ellos xd. El caso es que con este nuevo Render (o como se diga)...RRV funciona sin errores gráficos al fin...a una definición más que decente. Para que tire sin fallos en el PCSX2...hay que ponerlo en Modo Software...a resolución nativa...y claro...te sangran los ojos. Jugarlo en modo Hard es una opción...pero seguía teniendo pequeños bugs gráficos, como los que he descrito en la replica anterios.

Así que habrá que ir probando que emu merece más la pena para según que juego. En el caso de RRV está claro...parallel-gs sin duda.

saludos ;)
(mensaje borrado)
¿Alguien usa el programa Skraper para conseguir las carátulas, vídeos y demás para dejar guapo el sistema? Tengo cuenta en scraper.fr pero me dice que solo puedo hacer 20000 solicitudes al día, pero claro, pensé que era una solicitud por media (carátula, vídeo e imagen fija), pero acabo de arrancar el programa y para el primer juego me ha gastado 1040 solicitudes... Evidentemente como tengas un sistema con muchos juegos en total, te puedes tirar semanas para hacerlos todos.

¿Alguno sabe si se puede configurar eso de las solicitudes en este programa o se gestionan automáticamente desde el servidor cuando te autentificas con tu usuario y contraseña? Gracias de antemano.
Salu2.
DJ Deu está baneado hasta el 8/4/2025 10:26 por "Troll"
indomitus88 escribió:¿Alguien usa el programa Skraper para conseguir las carátulas, vídeos y demás para dejar guapo el sistema? Tengo cuenta en scraper.fr pero me dice que solo puedo hacer 20000 solicitudes al día, pero claro, pensé que era una solicitud por media (carátula, vídeo e imagen fija), pero acabo de arrancar el programa y para el primer juego me ha gastado 1040 solicitudes... Evidentemente como tengas un sistema con muchos juegos en total, te puedes tirar semanas para hacerlos todos.

¿Alguno sabe si se puede configurar eso de las solicitudes en este programa o se gestionan automáticamente desde el servidor cuando te autentificas con tu usuario y contraseña? Gracias de antemano.
Salu2.


O pagas patreon o haces como yo y colaboras subiendo medias o vídeos y así puedes descargar más.
DJ Deu escribió:
indomitus88 escribió:¿Alguien usa el programa Skraper para conseguir las carátulas, vídeos y demás para dejar guapo el sistema? Tengo cuenta en scraper.fr pero me dice que solo puedo hacer 20000 solicitudes al día, pero claro, pensé que era una solicitud por media (carátula, vídeo e imagen fija), pero acabo de arrancar el programa y para el primer juego me ha gastado 1040 solicitudes... Evidentemente como tengas un sistema con muchos juegos en total, te puedes tirar semanas para hacerlos todos.

¿Alguno sabe si se puede configurar eso de las solicitudes en este programa o se gestionan automáticamente desde el servidor cuando te autentificas con tu usuario y contraseña? Gracias de antemano.
Salu2.


O pagas patreon o haces como yo y colaboras subiendo medias o vídeos y así puedes descargar más.


Muchas gracias compañero, desconocía que se pudiera aportar de esa manera :) Por cierto tengo varios juegos cuyas roms están en zip y cuando uso el skraper me da error porque me dice que no puede abrir el archivo. Ya he probado varias cosas, pero sigo sin poder conseguir los ficheros media de estos sistemas con las roms en zip, ¿alguna sugerencia? Gracias de antemano.
Salu2.
Hola ¿Cómo está el tema de traducir con IA juegos en este emulador? En Retroarch vi la opción aunque creo que es un poco compleja, hay opciones de algo similar, pero sin instalar retroarch?

Quisiera jugar los Xenosaga, el III tiene parche español, pero los dos primeros no. [ayay]
SuperPadLand escribió:Hola ¿Cómo está el tema de traducir con IA juegos en este emulador? En Retroarch vi la opción aunque creo que es un poco compleja, hay opciones de algo similar, pero sin instalar retroarch?

Quisiera jugar los Xenosaga, el III tiene parche español, pero los dos primeros no. [ayay]


Más que compleja, yo lo llamaría tosca o fea. Configurarlo es fácil, pero utilizarlo es un poco engorroso en el sentido de que es un poco, no sé cómo llamarlo, ¿ortopédico?

Fuera de Retroarch puedes utilizarlo también. Hay una aplicación externa capaz de traducir cualquier bocadillo de texto que aparezca en pantalla, pero el funcionamiento es idéntico que en Retroarch. Si me acuerdo del nombre edito y te lo pongo.

P.D.: Mira qué hilo mas chulo te he encontrado. ;)

https://www.elotrolado.net/hilo_ocr-i-traduccion-automatica-de-cualquier-videojuego-a-cualquier-idioma-i-cual-recomiendas_2504558
SirAzraelGrotesque escribió:
SuperPadLand escribió:Hola ¿Cómo está el tema de traducir con IA juegos en este emulador? En Retroarch vi la opción aunque creo que es un poco compleja, hay opciones de algo similar, pero sin instalar retroarch?

Quisiera jugar los Xenosaga, el III tiene parche español, pero los dos primeros no. [ayay]


Más que compleja, yo lo llamaría tosca o fea. Configurarlo es fácil, pero utilizarlo es un poco engorroso en el sentido de que es un poco, no sé cómo llamarlo, ¿ortopédico?

Fuera de Retroarch puedes utilizarlo también. Hay una aplicación externa capaz de traducir cualquier bocadillo de texto que aparezca en pantalla, pero el funcionamiento es idéntico que en Retroarch. Si me acuerdo del nombre edito y te lo pongo.

P.D.: Mira qué hilo mas chulo te he encontrado. ;)

https://www.elotrolado.net/hilo_ocr-i-traduccion-automatica-de-cualquier-videojuego-a-cualquier-idioma-i-cual-recomiendas_2504558



No pinta excesivamente cómodo para un JRPG no? [carcajad]

Lo raro es que tradujeran Xenosaga III antes de los otros sería por facilidad? :-?
Llegados al nivel actual, tanto de este emu, como del RPCSX3, ¿cómo jugaríais vosotros a los juegos que tienen versión "Remaster" en PS3? En PS3 parten de base con mayor resolución y alguna otra mejora, pero es que esto se puede igualar mediante PCSX2. Además, mediante el emu de PS2 se pueden añadir texturas en HD y eso creo que no se puede hacer en RPCSX3. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es el Shadow of the Colossus, que tiene un framerate más alto y estable en su versión PS3, pero que creo que hay parche para aumentar en PCSX2. Pero hay muchos otros juegos con versión "Remaster".
Supongo que casi siempre lo mejor será el remaster de PS3, pero me suena cosas como los de Silent Hill que salieron fatal (puede que me equivoque hablo de memoria).

Yo ultimamente tiendo a usar mas el de Ps2 pero no podria darte ninguna razón especifica. Quizas pensar en que se acerca mas a la experiencia original (siempre teniendo en cuenta que es emulación al fin y al cabo).

Yo te diria que...probando por uno mismo, y ver cual de las dos opciones te convence mas.
jhunt escribió:Supongo que casi siempre lo mejor será el remaster de PS3, pero me suena cosas como los de Silent Hill que salieron fatal (puede que me equivoque hablo de memoria).

Yo ultimamente tiendo a usar mas el de Ps2 pero no podria darte ninguna razón especifica. Quizas pensar en que se acerca mas a la experiencia original (siempre teniendo en cuenta que es emulación al fin y al cabo).

Yo te diria que...probando por uno mismo, y ver cual de las dos opciones te convence mas.


Silent Hill fue porque perdieron el código fuente final y para hacer el remaster HD tuvieron que tirar de una versión del código anterior, sin acabar. O eso tengo entendido.

Voy a buscar si existen comparativas por youtube de los juegos de PS2 en PCSX2 vs los remaster en RPCS3.
Tengo una versión de este emulador que siempre que la abro,y pide ser actualizada,pues lo hago.
Actualmente es la pcsx2-vers. v2.3.228 ...Tambien tengo otras 2 versiones mas atrasadas,pero con la opción de actualizar quitada,por ello no pide meter mas updates.pero son del mismo tipo que muestra el listado de juegos y tal.

Tengo aun mas antiguas,que no muestran lista de juegos,sino lo tipico de mirar en la carpeta de juegos,cual quieres poner.

El motivo de este post,es con la última versión,pero ya pasaba en algunas anteriores y va con el uso del juego del Rogue Galaxy.

Cuando llevo con este juego sobre algo mas de 2 horas,pues se pone como si algo provocara que tironee ,dando bajadas de frames y lageos que se notan hasta en el audio del juego.
Lo peor es que me ha llegado a dar un error como de que el controlador de la GPU se ha parado y se recuperó. En una de esas se quedó el PC que tuve que reiniciarlo por que no respondia. Me lo hizo hasta con un nuevo controlador de Nvidia, (Dá igual que baje calidad,rebaje resolución o lo que sea)
Se empieza a moverse como pesado y a partir de ahi el error de GPU puede estar al caer.

Pero por ahora y probando en otra de las versiones tipo lista de juegos que comentaba,menos actualizada.El juego se mueve de maravilla,poniendolo en sus mismas opciones con versión NTSC.. a 60/30 FPS segun momento del juego y a una calidad y resolución altas. Tras casi 3 horas seguidas,sin problemas de lagazos,tironeos y ningun asomo de errores de que se detenga o afecte a nada de la GPU.

Con un i9 9900K,- RTX 2080TI y 32 gigas de RAM. Debe de ir bien.

El fallo debe de estar en tantas y tantas actualizaciones,casi diarias. Arreglará cosas,pero joderá a otras y entre ellos a algunos juegos.

Probad a poner durante unas 3 horas el Rogue Galaxy con la versión actualizada mas actual y me contais como os vá. A mi al principio,va bien pero con el paso del tiempo se empieza a sentir "torpe" y pesado el juego y empiezan las bajadas y pero peor aun,el error de que se detuvo la GPU y que con suerte se recuperó. Conforme está dá miedo pues parece ser una combinación rompe-gráficas.
Con muchos juegos de PC y exigentes, a 2K o mas y con alta calidad,aparte de moverse bien,sin tirones ,,,Nunca me salió lo del controlador de Nvidia que se detuvo y luego regresó. Mucho cuidado.
SirAzraelGrotesque escribió:Llegados al nivel actual, tanto de este emu, como del RPCSX3, ¿cómo jugaríais vosotros a los juegos que tienen versión "Remaster" en PS3? En PS3 parten de base con mayor resolución y alguna otra mejora, pero es que esto se puede igualar mediante PCSX2. Además, mediante el emu de PS2 se pueden añadir texturas en HD y eso creo que no se puede hacer en RPCSX3. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es el Shadow of the Colossus, que tiene un framerate más alto y estable en su versión PS3, pero que creo que hay parche para aumentar en PCSX2. Pero hay muchos otros juegos con versión "Remaster".

Yo tengo God of War 1 y 2, Metal Gear Solid 2 y 3, Jak and Daxter 1, 2 y 3, Ico y Shadow of the Colossus la versión de PS3 para jugarlos con RPCS3. Para mi son la mejor versión.

Con Silent Hill 2 y 3, la mejor versión para jugarlos a día de hoy es la de PC. La Enhanced Edition de Silent Hill 2 es una delicia como se ve, y es súper sencilla de instalar. Silent Hill 3 es un poco más enrevesada de instalar, pero no es nada complicado tampoco.
aitisi_gr escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:Llegados al nivel actual, tanto de este emu, como del RPCSX3, ¿cómo jugaríais vosotros a los juegos que tienen versión "Remaster" en PS3? En PS3 parten de base con mayor resolución y alguna otra mejora, pero es que esto se puede igualar mediante PCSX2. Además, mediante el emu de PS2 se pueden añadir texturas en HD y eso creo que no se puede hacer en RPCSX3. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es el Shadow of the Colossus, que tiene un framerate más alto y estable en su versión PS3, pero que creo que hay parche para aumentar en PCSX2. Pero hay muchos otros juegos con versión "Remaster".

Yo tengo God of War 1 y 2, Metal Gear Solid 2 y 3, Jak and Daxter 1, 2 y 3, Ico y Shadow of the Colossus la versión de PS3 para jugarlos con RPCS3. Para mi son la mejor versión.

Con Silent Hill 2 y 3, la mejor versión para jugarlos a día de hoy es la de PC. La Enhanced Edition de Silent Hill 2 es una delicia como se ve, y es súper sencilla de instalar. Silent Hill 3 es un poco más enrevesada de instalar, pero no es nada complicado tampoco.


Con el Silent Hill 3 tengo la movida del VSYNC, que no hay forma de que se active y tiene bastante tearing.

¿A ti te funcionó sin problemas?

(Perdón por el offtopic)
Sí, los Silent Hill los tenía claros. El 2, con todos los mods y mejoras que existen para PC luce de manera increíble.

El resto de juegos, la mayoría se supone que mejorarán el framerate y la resolución de base. Pero como la resolución hoy en día se puede aumentar hasta donde den nuestras gráficas, lo veo un factor menos relevante. La fluidez sí, aunque para esto hay parches en muchos de los juegos de PS2. Y el factor texturas HD también tiene su importancia. De ahí a que esté tan indeciso. [toctoc]
Hablando de donde jugar los Silent Hill...acaban de sacar una versión actualizada del 4 The Room en GOG, por el tema de la preservación de juegos. Será la mejor forma de jugarlo actualmente...o seguirá siendo mejor la versión de PS2 emulada?.

https://www.gog.com/en/game/silent_hill_4_the_room
Blocker escribió:
aitisi_gr escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:Llegados al nivel actual, tanto de este emu, como del RPCSX3, ¿cómo jugaríais vosotros a los juegos que tienen versión "Remaster" en PS3? En PS3 parten de base con mayor resolución y alguna otra mejora, pero es que esto se puede igualar mediante PCSX2. Además, mediante el emu de PS2 se pueden añadir texturas en HD y eso creo que no se puede hacer en RPCSX3. El primer ejemplo que se me viene a la cabeza es el Shadow of the Colossus, que tiene un framerate más alto y estable en su versión PS3, pero que creo que hay parche para aumentar en PCSX2. Pero hay muchos otros juegos con versión "Remaster".

Yo tengo God of War 1 y 2, Metal Gear Solid 2 y 3, Jak and Daxter 1, 2 y 3, Ico y Shadow of the Colossus la versión de PS3 para jugarlos con RPCS3. Para mi son la mejor versión.

Con Silent Hill 2 y 3, la mejor versión para jugarlos a día de hoy es la de PC. La Enhanced Edition de Silent Hill 2 es una delicia como se ve, y es súper sencilla de instalar. Silent Hill 3 es un poco más enrevesada de instalar, pero no es nada complicado tampoco.


Con el Silent Hill 3 tengo la movida del VSYNC, que no hay forma de que se active y tiene bastante tearing.

¿A ti te funcionó sin problemas?

(Perdón por el offtopic)

No he probado todavía Silent Hill 3 con los mods, lo tengo pendiente, así que no puedo ayudarte sorry. De todas formas si no te va del todo bien, juégalo con RPCS3, que ahí también se ve bien.
@GottaEvil pues no conozco mucho la diferencia, pero si no hay pack de texturas mod para emulador no creo que sea mejor la versión emulada

de hecho en PC si hay mods pero ni idea si son compatibles con la nueva versión de gog
https://www.nexusmods.com/games/silenthill4theroom
GottaEvil escribió:Hablando de donde jugar los Silent Hill...acaban de sacar una versión actualizada del 4 The Room en GOG, por el tema de la preservación de juegos. Será la mejor forma de jugarlo actualmente...o seguirá siendo mejor la versión de PS2 emulada?.

https://www.gog.com/en/game/silent_hill_4_the_room

Con este no hay duda, la mejor versión es la de Gog, además la forma legal de jugarlo. En PCSX2 también se juega muy bien.
aitisi_gr escribió:
GottaEvil escribió:Hablando de donde jugar los Silent Hill...acaban de sacar una versión actualizada del 4 The Room en GOG, por el tema de la preservación de juegos. Será la mejor forma de jugarlo actualmente...o seguirá siendo mejor la versión de PS2 emulada?.

https://www.gog.com/en/game/silent_hill_4_the_room

Con este no hay duda, la mejor versión es la de Gog, además la forma legal de jugarlo. En PCSX2 también se juega muy bien.



también es legal jugarlo en emulador si tienes el juego comprado
Mikel24 escribió:
aitisi_gr escribió:
GottaEvil escribió:Hablando de donde jugar los Silent Hill...acaban de sacar una versión actualizada del 4 The Room en GOG, por el tema de la preservación de juegos. Será la mejor forma de jugarlo actualmente...o seguirá siendo mejor la versión de PS2 emulada?.

https://www.gog.com/en/game/silent_hill_4_the_room

Con este no hay duda, la mejor versión es la de Gog, además la forma legal de jugarlo. En PCSX2 también se juega muy bien.



también es legal jugarlo en emulador si tienes el juego comprado

También, pero yo me refiero a que la forma más accesible de jugarlo legal es en Gog, además como sabemos, tuyo para siempre y con más mejoras.
katatsumuri escribió:@GottaEvil pues no conozco mucho la diferencia, pero si no hay pack de texturas mod para emulador no creo que sea mejor la versión emulada

de hecho en PC si hay mods pero ni idea si son compatibles con la nueva versión de gog
https://www.nexusmods.com/games/silenthill4theroom


Es al revés. Hay packs de Texturas (el de Icebullet por ejemplo )para el PCSX2 pero que yo sepa no para la versión de PC. De hecho, las texturas, de forma nativa, sin packs...ya eran de menor resolución en PC que en PS2.
El xenosaga 3 tiene un parche en español, sí, pero con traducción automática, porque es una "prueba", para la posterior traducción.
Yo por donde me muevo se está mirando hasta Xenosaga 1.
No sé si los miraré- participaré,
depende de poder emularlos con mi equipo,
si no me van bien o las temperaturas se van por las nubes paso ahora mismo.

Xenosaga 3 funciona bien pero también tengo una versión de las viejas y pcsx2 1.6 con x cosas seleccionadas funciona bien,
en el nuevo esas opciones están activando el modo avanzado. Recuerdo ciertos defectos al subir la resolución interna, no lo he probado con las versiones actuales nightly
2476 respuestas
146, 47, 48, 49, 50