no habia actividad porque tampoco habia motivo para que la hubiera.

despues del repunte historico de mayo-junio lo que ha hecho el precio de los combustibles es una grafica hombro-cabeza-hombro de manual de tendencia de precios historica. primero en agosto hasta noviembre se ha puesto a los precios de marzo-abril previos al subidon, y ahora en diciembre ha bajado al precio que habia en enero-febrero.
y en esos meses no habia subvencion al combustible ni se lo esperaba.

ahora lo que deberia hacer es volver al nivel de la serie historica de los 10 años anteriores, es decir a un maximo rondando el 1,55 para la gasolina s/p 98 (de hecho hay que remontarse a 2014 para ver precios por encima de 1,50 litro)
yo creo que eliminaran las subvenciones, quiza dejando algo para sectores profesionales. (cosa por otra parte logica)
de todos modos a mi lo que mas me preocupa, mas que los combustibles para echar a vehiculo propiamente dichos, son los precios de combustible mayoristas para la generacion de electricidad y calor, que son los que han estado realmente disparados.
los precios y graficas los he sacado de dieselogasolina.com
lo vergonzante a niveles institucionales es que no existan de previas mecanismos para evitar que, con perdon, la accion a conveniencia de "4 mataos" nos cueste a los ciudadanos millones y millones de euros. pero en fin, cosas de los mercados liberalizados.