Primer caso de difteria en España desde 1987 (Irresponsabilidad)

1, 2, 3, 4
Sensenick escribió:Esta tontería está bastante extendida, la tos ferina vuelve a ser demasiado común gracias a padres chachis y modernos que han leído un par de blogs y ale, arreando.

El caso es que ni yo (ni me temo que los que habéis escrito) sabemos si todas las vacunas que se ponen son 100% seguras. Es decir, no sabemos (debe estar en Google) si la vacuna contra la difteria (o el cóctel donde se incluye) causa por ejemplo la muerte en 1 de cada millón de inyecciones... un riesgo que obviamos y que no estaría mal al menos conocer.


Hace un par de siglos ni la mitad de niños llegaban al año de vida. Incluso suponiendo que la triple vírica (el único coctel que se mete hoy día, lo demás son vacunas de una en una que yo sepa) cause una muerte por cada millón, salimos ganando.

Cuando se conoce algún efecto secundario de una vacuna, como es el caso del papiloma, se informa bien alto y bien claro a los padres que deciden o no ponerla. Desde sanidad llevamos bastante tiempo tratando de que el resto de vacunas no sea una decisión paternal, sino un derecho irrenunciable del niño.
Hoy día perder un hijo es lo peor que te puede pasar en la vida. Pero hasta hace bien poco era lo más normal del mundo. Ni siquiera se registraban los niños al nacer, porque normalmente era trabajar en vano (pues el niño moriría).
^^ No lo niego, pero en estos casos hay que hacer de abogado del diablo, o ponerse en la piel del padre.

En esa situación, poco me importa lo que pasase en el siglo XV, en el XIX o en nuestros años 70. Como tampoco me importa el caso de complicaciones por enfermedad si leo y me convenzo que los efectos secundarios, aunque menores, son más frecuentes.

Pero ya te digo, yo se las he puesto todas. Excepto la varicela porque la quitaron... y eso precisamente hace mucho daño, porque ahora si la vuelven a poner, ¿que hacemos? A quien hago caso? Hay médicos que te dicen que se quitó por pasta, otros que no hacía falta... otros que "la tiene que pasar y no pasa nada"... no se aprecia acuerdo ni entre los médicos "normales" con una enfermedad mucho más común (que también causa muertes), como para ponerte a preguntar por tos ferina o la de este caso raro.

Sea como sea, si no se ha puesto obligado, es chungo que se pueda convencer de manera irrefutable.
Sensenick escribió:^^ No lo niego, pero en estos casos hay que hacer de abogado del diablo, o ponerse en la piel del padre.

En esa situación, poco me importa lo que pasase en el siglo XV, en el XIX o en nuestros años 70. Como tampoco me importa el caso de complicaciones por enfermedad si leo y me convenzo que los efectos secundarios, aunque menores, son más frecuentes.

Pero ya te digo, yo se las he puesto todas. Excepto la varicela porque la quitaron... y eso precisamente hace mucho daño, porque ahora si la vuelven a poner, ¿que hacemos? A quien hago caso? Hay médicos que te dicen que se quitó por pasta, otros que no hacía falta... otros que "la tiene que pasar y no pasa nada"... no se aprecia acuerdo ni entre los médicos "normales" con una enfermedad mucho más común (que también causa muertes), como para ponerte a preguntar por tos ferina o la de este caso raro.

Sea como sea, si no se ha puesto obligado, es chungo que se pueda convencer de manera irrefutable.


El caso concreto de la varicela fue un problema con el laboratorio, que la pedía a precio de oro. Se cambió el contrato por otro más barato y se ya se vuelve a poner.

El tema es que hace 120 años teníamos esos problemas, pero si dejamos de vacunar a los niños, los volveremos a tener. Ten en cuenta que en muchos casos, un niño no vacunado puede contagiar la enfermedad a otros niños no vacunados, lo que multiplica la posibilidad de dar con una cepa especialmente agresiva, que pueda incluso infectar a los niños vacunados. Las EDO´s (Enfermedades de declaración obligatoria) hay que tenerlas tan controladas como sea posible.
^^ Llevan diciendo que "ya vuelve" 3 meses, ¿hay fecha realmente? Y lo que te comento, ¿hay consenso sobre su conveniencia?

Lo otro, como te digo, si nos metemos en el bien común por encima de puntual por riesgo de la vacuna, el Estado debería, aparte de pagarlas todas, hacerlas obligadas (o casi, por otras vías) y asumir por tanto las posibles indemnizaciones si alguno se queda "pallá".
Sensenick escribió:^^ Llevan diciendo que "ya vuelve" 3 meses, ¿hay fecha realmente? Y lo que te comento, ¿hay consenso sobre su conveniencia?

Lo otro, como te digo, si nos metemos en el bien común por encima de puntual por riesgo de la vacuna, el Estado debería, aparte de pagarlas todas, hacerlas obligadas (o casi, por otras vías) y asumir por tanto las posibles indemnizaciones si alguno se queda "pallá".


Depende de la comunidad autónoma, algunas ya tienen fecha porque el bloqueo se levantó. Eso si, dudo que cada comunidad compre las vacunas por su cuenta. Yo no lo esperaría para este año.
Consenso... hay casi consenso con los profesionales, que son partidarios de aplicarla. Eso si, la versión oficial es que algunos pediatras consideran que es mejor pasarla. Yo he hablado con un varios pediatras (8 puedo contar, quizá me dejo alguno) del tema y ninguno ha mencionado nunca que sea mejor pasarlo que la vacuna.

En lo otro, completamente de acuerdo contigo.
La verdad, el niño no tiene clpa, pero los padres tendrian que hacerles un curso o algo, por que es una enfermedad que no deberia existir y es una gran irresponsabilidad.
Entiendo que no se vacunen de ciertas enfermedades por lo de reforzar el sistema inmunologico naturalmente y etc etc... pero con enfermedades como esta, hay que tener cuidado y responsabilidad.

Pero bueno, creo que con el susto, ya tendran bastante, por lo menos estos...
Darkian escribió:Pero bueno, creo que con el susto, ya tendrán bastante, por lo menos estos...

O no, quien quiere creer a toda costa te monta él o su grupito un argumento de cosecha propia y sin fuentes en cinco minutos.

Por ejemplo, que el niño está tan grave porque ha sido contagiado por una cepa especialmente fuerte que ha ganado tal fortaleza por culpa de la vacunación masiva. Vamos, que el niño está mal por culpa de los que vacunamos.
Sensenick escribió:
Darkian escribió:Pero bueno, creo que con el susto, ya tendrán bastante, por lo menos estos...

O no, quien quiere creer a toda costa te monta él o su grupito un argumento de cosecha propia y sin fuentes en cinco minutos.

Por ejemplo, que el niño está tan grave porque ha sido contagiado por una cepa especialmente fuerte que ha ganado tal fortaleza por culpa de la vacunación masiva. Vamos, que el niño está mal por culpa de los que vacunamos.


Eso tambien la verdad... pero cuando suele tocar algo asi, casi siempre se le quitan las tonterias, casi siempre...
Los extremos son malos compañeros.
http://www.bebesymas.com/salud-infantil ... no-vacunes

Ante todo, deseamos la buena evolución del niño afectado, ánimos a la familia que está presente y un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud que asisten al niño afectado por la difteria. Hemos de dejar desde la LLV unos pocos puntos bien claros a las familias, a los profesionales y a la opinión en un tema siempre tan delicado y sensible cuando aparecen ciertas enfermedades infecciosas.

La difteria no es una enfermedad infecciosa inicialmente severa. Solamente cuando se complica puede evolucionar gravemente. La epidemia de difteria en España a lo largo del siglo XX fue remitiendo independientemente de la vacuna. Cuando la epidemia había ya remitido sin vacuna en un 90% se introdujeron unas pocas dosis (104. 616) entre la población española en el año 1950.

Fue entre 1965 y 1980 cuando se llega a una cobertura vacunal de difteria superior al 80%. Tanto la introducción de la vacuna en 1950 como la vacunación masiva referida se atribuyeron el éxito de la vacunación en la remissión de la epidemia. Sin embargo, la epidemia de difteria había ya remitido sin la vacuna. Las condiciones de vida a lo largo del siglo XX y XXI hicieron posible este cambio en la mortalidad y morbilidad de la difteria.

En la composición de la vacuna de la difteria actualmente encontramos difteria, tétanos, tosferina, haemophilus, polio, aluminio (500 microgramos), fenoxietanol, trazas de thiomersal o mercurio (50 microgramos) y polisorbato 80. Quiere esto decir que además de difteria están presentes otras vacunas y componentes tóxicos de alta capacidad lesiva para el organismo vacunado. Entre los efectos adversos posibles de las vacuna de la difteria se contemplan la muerte postvacunal (1 muerte por cada 2.000.000 dosis administradas), reacciones de hipersensibilidad inmunitaria, lesiones neurológicas o encepalopatía postvacunal, nefropatías o lesiones renales (1 persona por cada 1.000-10.000 dosis administradas).

La aparición de una persona afectada de difteria no significa que estemos en epidemia y que la vacuna resuelva la situación, sino que estamos actualmente viviendo una infección que no se presentaba hace tres décadas. Desde la Liga por la Libertad de Vacunación llamamos a las familias que no vacunan a mantenerse en su decisión y a las autoridades sanitarias a que hagan un análisis correcto de la situación.

Liga por la Libertad de Vacunación (LLV)
3 de Junio 2015

A-LU-CI-NO
Sensenick escribió:El caso es que ni yo (ni me temo que los que habéis escrito) sabemos si todas las vacunas que se ponen son 100% seguras. Es decir, no sabemos (debe estar en Google) si la vacuna contra la difteria (o el cóctel donde se incluye) causa por ejemplo la muerte en 1 de cada millón de inyecciones... un riesgo que obviamos y que no estaría mal al menos conocer.


Aunque causase 5 muertes por millón de inyecciones sería un riesgo que habría que asumir totalmente viendo la gravedad de esta (y otras enfermedades). Porque como vuelvan a extenderse, las muertes por millón de habitantes (además de otras secuelas graves) van a ser la ostia.

Y en mi opinión esto es una decisión que no debería estar en manos de los padres. Porque la gente en general tiene poquita idea de ciencia/medicina y menos aún de matemáticas, por lo que no entenderán/no querrán entender el cálculo de coste/beneficio social detrás de las vacunaciones (incluso aunque tuviesen un riesgo no despreciable).
jorcoval escribió:http://www.bebesymas.com/salud-infantil/asi-estan-reaccionando-los-antivacunas-ante-el-caso-de-difteria-del-nino-de-olot-pidiendo-que-no-vacunes

Ante todo, deseamos la buena evolución del niño afectado, ánimos a la familia que está presente y un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud que asisten al niño afectado por la difteria. Hemos de dejar desde la LLV unos pocos puntos bien claros a las familias, a los profesionales y a la opinión en un tema siempre tan delicado y sensible cuando aparecen ciertas enfermedades infecciosas.

La difteria no es una enfermedad infecciosa inicialmente severa. Solamente cuando se complica puede evolucionar gravemente. La epidemia de difteria en España a lo largo del siglo XX fue remitiendo independientemente de la vacuna. Cuando la epidemia había ya remitido sin vacuna en un 90% se introdujeron unas pocas dosis (104. 616) entre la población española en el año 1950.

Fue entre 1965 y 1980 cuando se llega a una cobertura vacunal de difteria superior al 80%. Tanto la introducción de la vacuna en 1950 como la vacunación masiva referida se atribuyeron el éxito de la vacunación en la remissión de la epidemia. Sin embargo, la epidemia de difteria había ya remitido sin la vacuna. Las condiciones de vida a lo largo del siglo XX y XXI hicieron posible este cambio en la mortalidad y morbilidad de la difteria.

En la composición de la vacuna de la difteria actualmente encontramos difteria, tétanos, tosferina, haemophilus, polio, aluminio (500 microgramos), fenoxietanol, trazas de thiomersal o mercurio (50 microgramos) y polisorbato 80. Quiere esto decir que además de difteria están presentes otras vacunas y componentes tóxicos de alta capacidad lesiva para el organismo vacunado. Entre los efectos adversos posibles de las vacuna de la difteria se contemplan la muerte postvacunal (1 muerte por cada 2.000.000 dosis administradas), reacciones de hipersensibilidad inmunitaria, lesiones neurológicas o encepalopatía postvacunal, nefropatías o lesiones renales (1 persona por cada 1.000-10.000 dosis administradas).

La aparición de una persona afectada de difteria no significa que estemos en epidemia y que la vacuna resuelva la situación, sino que estamos actualmente viviendo una infección que no se presentaba hace tres décadas. Desde la Liga por la Libertad de Vacunación llamamos a las familias que no vacunan a mantenerse en su decisión y a las autoridades sanitarias a que hagan un análisis correcto de la situación.

Liga por la Libertad de Vacunación (LLV)
3 de Junio 2015

A-LU-CI-NO


¿No se podría denunciar a esta gente por delitos contra la salud pública?
Pregunto en serio.
diorama escribió:¿No se podría denunciar a esta gente por delitos contra la salud pública?
Pregunto en serio.


Las vacunas no son obligatorias, así que no.
El problema es la gente que vive de estas magufadas. No los tontos que se las creen.

Porque mientras sigan habiendo presidentes de asociaciones, vendedores de camisetas, blogeros y demás parásitos, nunca erradicaremos la maguferia peligrosa.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Kate perry habrá cancelado su próximo concierto para no contagiarse
Sensenick escribió:^^ No lo niego, pero en estos casos hay que hacer de abogado del diablo, o ponerse en la piel del padre.


¿Y en la piel de las decenas, cientos o miles de padres que se verían afectados si los no vacunados alcanzasen una masa crítica? ¿O en las personas que por cualquier motivo no pueden vacunarse?

Porque no olvidemos una cosa, la efectividad de las vacunas depende en gran medida de que esté vacunada toda la gente posible. Es decir que si los magufos antivacunas tienen éxito, no solo se morirán sus hijos, sino los de todos los demás.

Y por eso hay que obligar a vacunar y punto.

Si no, no tiene sentido obligar a usar casco, cinturón o a adoptar medidas de prevención de riesgos en el entorno laboral.
nicofiro escribió:
Sensenick escribió:^^ No lo niego, pero en estos casos hay que hacer de abogado del diablo, o ponerse en la piel del padre.


¿Y en la piel de las decenas, cientos o miles de padres que se verían afectados si los no vacunados alcanzasen una masa crítica? ¿O en las personas que por cualquier motivo no pueden vacunarse?

Porque no olvidemos una cosa, la efectividad de las vacunas depende en gran medida de que esté vacunada toda la gente posible. Es decir que si los magufos antivacunas tienen éxito, no solo se morirán sus hijos, sino los de todos los demás.

Y por eso hay que obligar a vacunar y punto.

Si no, no tiene sentido obligar a usar casco, cinturón o a adoptar medidas de prevención de riesgos en el entorno laboral.

En esa piel ya nos ponemos la mayoría. Pero para entenderlo todo, hay que ponerse en esa situación. Tú imagina que tienes un hijo que la palma por ponerle una vacuna normal, ¿te consolaría pensar "bueno, al menos he protegido a miles de niños"? Pues no.

Todo esto ya lo hemos discutido, está claro que los antis están jodiendo (muy poco) el sistema, pero son taaan pocos y a la vez tan difíciles de convencer, que más vale o bien ignorarlos o bien abordar la ley y hacer obligatoria las vacunas... eso si, asumiendo entonces pagar una millonada si pasa algo.
Lo que dice @sensenick
http://www.elmundo.es/salud/2015/06/05/ ... b4595.html

Pero yo lo veo de la forma: las vacunas son un "medicamento" y , como tal, tienen efectos secundarios.
Si nos fijamos en la muerte cada 2.000.000, pues efectivamente son peligrosas pero... ¿cuántos de esos 2.000.000 hubiesen muerto sin vacunar? Pues eso.
Si ahora duramos bastantes más años que hace 100 años, buena parte de culpa la tienen las vacunas y como han erradicado auténticas epidemias.

Porque si no vacunan a los críos porque tienen posibles efectos adversos, imagino que no tomarán ningún medicamento. Porque te lees el prospecto de la aspirina, y en ciertos casos es mortal.
Yo siempre me quejo de lo "tontos" que somos, por que gastamos recursos, dinero, tiempo, en hacer cosas mirando exclusivamente de manera individual, pongo un ejemplo sencillo:

Rueda de prensa de Pepito, hay 50 camaras tomando la misma imagen, valdria con 1 no? Trabajando juntos podriamos organizarnos y aprobechar nuestros recursos. (es solo un ejemplo porfa no offtopiquemos )

Pues este tema de las vacunas, me parece de los pocos ejemplos de comunidad que puede trabajar junta, erradicar una enfermedad no es cosa mia, no gano yo, ganamos todos, y hace falta el trabajo de todos, es de las poquísimas cosas en las que veo que la gente lo entiende esta manera, es importante para todos, y nada, siempre tiene que haber algunos que tienen que ir a su bola, hasta con la salud, joder.
^^ Vale, imagina que sois 1000 en una "comunidad", sacan una vacuna que previene la alergia. Ya ves tu, la alergia. Se acabaron los niños con asma. Todo guay, no?
Vale, pues coges, tienes un hijo, le toca esa vacuna y va y la palma a las 2h de ponersela. O se queda tetrapléjico. O resulta que es un caso rarísimo y se queda sordo. ¿Que pensarías? Se sincero.
Yo lo tengo claro, me cagaría en todo, me arrepentiría toda mi vida, me daría igual si el vecino gracias a eso ha podido oler flores o jugar mas en el parque. Y por supuesto exigiría que me compensasen, a mi y sobretodo a mi hijo de por vida.
No lo estoy defendiendo, sólo digo que no es tan simple.

jorcoval escribió:Lo que dice @sensenick
http://www.elmundo.es/salud/2015/06/05/ ... b4595.html

Pero yo lo veo de la forma: las vacunas son un "medicamento" y , como tal, tienen efectos secundarios.
Si nos fijamos en la muerte cada 2.000.000, pues efectivamente son peligrosas pero... ¿cuántos de esos 2.000.000 hubiesen muerto sin vacunar? Pues eso.
Si ahora duramos bastantes más años que hace 100 años, buena parte de culpa la tienen las vacunas y como han erradicado auténticas epidemias.

Porque si no vacunan a los críos porque tienen posibles efectos adversos, imagino que no tomarán ningún medicamento. Porque te lees el prospecto de la aspirina, y en ciertos casos es mortal.

Pero es que vuelves a los grandes números.
Si mi hijo está con 38 no le doy nada precisamente por los efectos adversos, pero si sube más, pongo en la balanza su bienestar y entonces si.
Con las vacunas... pues tristemente me dejo llevar, pq por ejemplo vacunarlo del "virus del estómago" es por molestias más que por riesgo grave. Pero es que podríamos vacunarlo de todo a lo bestia: de gripe por ejemplo.
Una cosa es dar algo para curar o mitigar efectos (y aquí tb hay grados como te digo), pero el "por si acaso" es potencialmente infinito.

En el enlace que has puesto, a esos padres les suda la p... si se han salvado 600 trillones de niños o si esos niños van a vivir 150 años corriendo maratones, el suyo está jodido ya de por vida.
Sensenick escribió:^^ Vale, imagina que sois 1000 en una "comunidad", sacan una vacuna que previene la alergia. Ya ves tu, la alergia. Se acabaron los niños con asma. Todo guay, no?
Vale, pues coges, tienes un hijo, le toca esa vacuna y va y la palma a las 2h de ponersela. O se queda tetrapléjico. O resulta que es un caso rarísimo y se queda sordo. ¿Que pensarías? Se sincero.
Yo lo tengo claro, me cagaría en todo, me arrepentiría toda mi vida, me daría igual si el vecino gracias a eso ha podido oler flores o jugar mas en el parque. Y por supuesto exigiría que me compensasen, a mi y sobretodo a mi hijo de por vida.
No lo estoy defendiendo, sólo digo que no es tan simple.

jorcoval escribió:Lo que dice @sensenick
http://www.elmundo.es/salud/2015/06/05/ ... b4595.html

Pero yo lo veo de la forma: las vacunas son un "medicamento" y , como tal, tienen efectos secundarios.
Si nos fijamos en la muerte cada 2.000.000, pues efectivamente son peligrosas pero... ¿cuántos de esos 2.000.000 hubiesen muerto sin vacunar? Pues eso.
Si ahora duramos bastantes más años que hace 100 años, buena parte de culpa la tienen las vacunas y como han erradicado auténticas epidemias.

Porque si no vacunan a los críos porque tienen posibles efectos adversos, imagino que no tomarán ningún medicamento. Porque te lees el prospecto de la aspirina, y en ciertos casos es mortal.

Pero es que vuelves a los grandes números.
Si mi hijo está con 38 no le doy nada precisamente por los efectos adversos, pero si sube más, pongo en la balanza su bienestar y entonces si.
Con las vacunas... pues tristemente me dejo llevar, pq por ejemplo vacunarlo del "virus del estómago" es por molestias más que por riesgo grave. Pero es que podríamos vacunarlo de todo a lo bestia: de gripe por ejemplo.
Una cosa es dar algo para curar o mitigar efectos (y aquí tb hay grados como te digo), pero el "por si acaso" es potencialmente infinito.

En el enlace que has puesto, a esos padres les suda la p... si se han salvado 600 trillones de niños o si esos niños van a vivir 150 años corriendo maratones, el suyo está jodido ya de por vida.

No, te has quedado solo en los números.

Me apuesto una mano y no la pierdo que muchos de estos, tiene el crío 38 y van corriendo a darle apiretal. Y bien que tiene efectos adversos. Como todo.
Pero hay enfermedades que se han erradicado por las vacunas, como la difteria. Si no llega a ser por ello, a saber cómo estaríamos. No el crío del vecino, el propio.

Los calendarios de vacunaciones (incluían) enfermedades graves y muy contagiosas, no todas las vacunas posibles.
^^ Ya, pero eso no es una verdad absoluta incontestable. Unas páginas atrás lo comento, la de la varicela hay opiniones diferentes según a quien preguntes, incluso excluyendo la gente anti por sistema.
jorcoval escribió:La estupidez de algunos humanos no conoce límites.


Cuando crees que no, ahi llega uno y lo supera xD
Ahora que mentáis la varicela, yo aún no se si la pasé o no.
Si la pasé fue muy muy leve. 4 granos mal contados y poco picor. El medico tampoco nos lo supo decir.
Y ahora a cada vez que algún niño me dicen que tiene varicela me entra el acojone por si no la he pasado.
Sensenick escribió:^^ Vale, imagina que sois 1000 en una "comunidad", sacan una vacuna que previene la alergia. Ya ves tu, la alergia. Se acabaron los niños con asma. Todo guay, no?
Vale, pues coges, tienes un hijo, le toca esa vacuna y va y la palma a las 2h de ponersela. O se queda tetrapléjico. O resulta que es un caso rarísimo y se queda sordo. ¿Que pensarías? Se sincero.
Yo lo tengo claro, me cagaría en todo, me arrepentiría toda mi vida, me daría igual si el vecino gracias a eso ha podido oler flores o jugar mas en el parque. Y por supuesto exigiría que me compensasen, a mi y sobretodo a mi hijo de por vida.
No lo estoy defendiendo, sólo digo que no es tan simple.


Pero es que te estás yendo al mayor de los extremos. Sería como decir esto:

Un día detienen a una persona por tener una página web con la que se forra compartiendo películas pirata. Lo condenan a 3 años, de los que cumple 1, a los doce meses de condena lo mandan con el tercer grado a casa. Esa misma noche, para celebrarlo, se emborracha, coge el coche y sin querer atropella a tu hija y la mata. En los grandes números, no tiene sentido haber dejado a una persona por un delito menor en la cárcel. Pero claro, a ti no te sirve, a ti lo único que importa es que un tío que ha salido de la cárcel se ha pillado un ciego y ha atropellado a tu hija. Si no hubiera salido de la cárcel, ahora tu hija estaría viva.

No estoy diciendo que al que pisa la cárcel haya que dejarlo de por vida, solo digo que no es tan simple.
No es lo mismo, estas hablando de acciones ajenas, de delitos y de imprudencias ajenas. Junto con otros condicionantes que no tiene relación con la niña hasta el final y por casualidad.
Si acaso me serviría que pusieses el ejemplo del preso de permiso que delinque, y en ese caso aún siendo ajeno, habría compensación.
Sensenick escribió:No es lo mismo, estas hablando de acciones ajenas, de delitos y de imprudencias ajenas. Junto con otros condicionantes que no tiene relación con la niña hasta el final y por casualidad.
Si acaso me serviría que pusieses el ejemplo del preso de permiso que delinque, y en ese caso aún siendo ajeno, habría compensación.

Médicamente no puedes hacer eso. Es decir, que uno de 1000 se ponga la vacuna y muera, estaríamos hablando casi de un arma. Y solo se aplicaría en casos donde no quede más remedio, como cualquier otra cosa que pone en juego tu vida.

Ahora, que la posibilidad de que te siente mal es de una por millón? Sí, pero piensa que se hacen análisis de alergias y en cualquier caso se pueden tomar medidas en caso de malestar, por lo que ese niño por millón no se convierte en una muerte por millón. ¿Cuándo fué el último niño que murió por una vacuna y cuantas vacunas se han puesto desde entonces?

////
casi 27 millones de niños carecen aún de las vacunas más importantes: 1,4 millones mueren cada año de enfermedades para las cuales existen vacunas. No obstante, las campañas mundiales de inmunización han tenido un progreso importante. En Vietnam, gracias a la vacunación generalizada contra el sarampión, la mortalidad infantil disminuyó a la mitad desde 1990.

////

Quiero decir, ahora ponte en el otro caso. Que no le vacunas, pilla el sarampión y la diña. Te pasarás también la vida culpándote.
Sensenick escribió:No es lo mismo, estas hablando de acciones ajenas, de delitos y de imprudencias ajenas. Junto con otros condicionantes que no tiene relación con la niña hasta el final y por casualidad.
Si acaso me serviría que pusieses el ejemplo del preso de permiso que delinque, y en ese caso aún siendo ajeno, habría compensación.


A ver, desde mi punto de vista, si se obliga a vacunar a todos los niños y uno sufre una reacción que le produce secuelas, por supuesto que debería haber compensación, eso no lo niega nadie. Igual que pienso que si una persona es nombrada vocal de una mesa electoral y en el trayecto de vuelta a su casa tiene un accidente de coche, DEBERÍA (no sé si es exactamente así) ser indemnizada de la misma forma que si lo hubiera sufrido volviendo del trabajo.
Por eso digo, que como al final no puedes dejar a elección individual algo que egoistamente puede o salir bien o salir mal, hay que entrar a saco, pero bien.
Sensenick escribió:En esa piel ya nos ponemos la mayoría. Pero para entenderlo todo, hay que ponerse en esa situación. Tú imagina que tienes un hijo que la palma por ponerle una vacuna normal, ¿te consolaría pensar "bueno, al menos he protegido a miles de niños"? Pues no.


Claro que me jodería, pero a mi siguiente hijo lo volvería a vacunar.

Es que además, las decisiones de gobierno no deben tomarse teniendo en cuenta el sentimiento que podría tener una persona afectada en un caso hipotético. Las decisiones se toman valorando la consecuencias de la decisión, comparando los beneficios y perjuicios colectivos e individuales de cada una de las alternativas.

Y aquí es evidente, las vacunas son un elemento clave de la salud pública del que depende la salud e incluso la vida de muchísima gente. Y ahí el peligro de 1 / X millones es completamente irrelevante.

Vamos, es que los efectos secundarios y riesgos de cualquier operación son infinitamente mayores y poca gente prescinde de operarse cuando es preciso, aunque sea para algo no vital como un problema de rodilla/cadera/muscular. Pero con las vacunas de repente sí... joder. Es que vaya manía con ser irracionales y joder al prójimo tenemos.
Nosotros no somos el gobierno, empecé a comentarlo por el asunto de los padres (que por cierto estos parece que se han arrepentido, menos mal), no por la acción gubernamental.

En todo caso, lo de volver a vacunar al hermano si el primero coge y palma, me parece muy alegre, yo desde luego ni de coña lo haría, a saber si hay componente genético en la reacción (que no te lo van a saber decir seguro).
De hecho estoy convencido que si alguna ley se aprobase obligando a vacunar a todos los niños, se exceptuaría a los alérgicos comprobados de manera objetiva (los que ya hoy no se vacunan aunque en principio deberían), y a los hermanos de los que hayan tenido una reacción adversa grave.
La verdad es que me recuerda a...

Imagen
Sensenick escribió:^^ No lo niego, pero en estos casos hay que hacer de abogado del diablo, o ponerse en la piel del padre.

Pues no, en quien hay que ponerse es en la piel del hijo. Solo faltaba alimentar esta lacra antivacunas que ya casi había desaparecido y por la moda de lo """"natural"""" está resurgiendo fuerte.

En esa situación, poco me importa lo que pasase en el siglo XV, en el XIX o en nuestros años 70. Como tampoco me importa el caso de complicaciones por enfermedad si leo y me convenzo que los efectos secundarios, aunque menores, son más frecuentes.

Pero como no es así, no tiene sentido.

Pero ya te digo, yo se las he puesto todas. Excepto la varicela porque la quitaron... y eso precisamente hace mucho daño, porque ahora si la vuelven a poner, ¿que hacemos? A quien hago caso? Hay médicos que te dicen que se quitó por pasta, otros que no hacía falta... otros que "la tiene que pasar y no pasa nada"... no se aprecia acuerdo ni entre los médicos "normales" con una enfermedad mucho más común (que también causa muertes), como para ponerte a preguntar por tos ferina o la de este caso raro.

Los médicos coinciden en que es mejor vacunarse, la pasta es otro tema. El que dice lo de "la tiene que pasar y no pasa nada" dudo mucho que sea médico.

EDIT: vaya, la madre del niño resulta que trabaja en una clínica de homeopatía. Ahora entiendo su ignorancia.
La familia del niño con difteria se siente engañada por los antivacunas

Los padres del niño con difteria se sienten “engañados” y “destrozados”

La familia reconoce a Salud que "no estaban bien informados" por los antivacunas


El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Mateu, ha revelado esta mañana que los padres del niño con difteria se sienten "engañados" por los grupos antivacunas. El niño, que es el primer infectado en España desde 1987, no estaba inmunizado por voluntad de sus padres."La familia está destrozada y han reconocido que se siente engañados porque no estaban bien informados. Tienen un profundo sentimiento de culpabilidad que les intentamos quitar", ha explicado Mateu. El menor, vecino de Olot (La Garrotxa), continúa ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Vall d'Hebron en estado muy grave.

El Departamento de Salud ha confirmado que el pequeño "responde bien al tratamiento que le están suministrando" (una antitoxina que se ha traído de Rusia) y se encuentra "estable", pero su estado sigue siendo "muy crítico". "La antitoxina hace su trabajo y lo comprobamos en cómo se solucionan cosas que van surgiendo pero es imprevisible saber cómo avanzará", ha apuntado Mateu. El secretario de Salud Pública ha rechazado tajantemente la posibilidad de cobrar a los padres el tratamiento que está recibiendo el menor. "De ninguna de las maneras nos planteamos esta posibilidad. Aquí hay dos víctimas: el niño y los padres", sentenció.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/05/ ... 00915.html

Pues nada, eso pasa cuando te fías más de lo que dice el vecino, o lo que pone en una página web, que de lo que te dice el médico.
Anda mira, una pena que esto siempre ocurra cuando pasa la desgracia, por no informarse de las decisiones que se toman aún siendo tan importantes.

Al menos se han rehabilitado y como dice la noticia efectivamente hay dos víctimas, el niño y los padres engañados por la pseudociencia que está tan de moda.
@Sensenick

Precisamente creo yo que la poca probabilidad de muerte por vacunación es por el control de las posibles reacciones que pueda sufrir el niño vacunado. Me recuerda al hilo de las donaciones de sangre: si no ha habido ningún contagio por transfusión no es porque no haya ningún donante enfermo, sino porque se les detecta. Con las vacunas igual, la tasa de muertes por vacunación es tan baja porque se controla (por ejemplo, creo que los pequeños con inmunodeficiencia no pueden ser vacunados).

Tenemos un Sistema de Salud muy bueno (aunque intenten cargárselo), no desconfiemos de él.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
WiiBoy escribió:
jorcoval escribió:La estupidez de algunos humanos no conoce límites.


Cuando crees que no, ahi llega uno y lo supera xD


Ya lo dijo Einstein y cada año que pasa se demuestra que acerto de pleno
Los padres son unos retrasados, la única víctima es el niño que está en cuidados intensivos.

Yo soy crítico con las vacunas, pero si mi médico, y años de experiencia con vacunas me aseguran que no sucede nada, tengo que ponérsela a mí hijo, no me queda otra, es su derecho y mi deber como padre. Sea homeopata o creyente en la fuerza.

Ahora en el aspecto personal, hacía años que no pedía un informe médico para hacer un curso. Pues resulta que desde que nací hasta el año pasado, que me ingresaron por un neumotorax, no existe historial médico, nada de nada. Ni de vacunas, ni un sólo resfrado. Me pasé la infancia en el hospital porque sufría raquitismo y otitis, así que existir, existen pero desapareció mi historial médico.

Ahora no sé ni qué vacunas tengo y cuales no, salvo una cartilla roja y blanca que ni la tinta ha sobrevivido xD.
Que les quiten la custodia. Las vacunas deberían ser obligatorias por ley. No ponerlas es un riesgo para la salud global.
Es una locura no vacunar a los niños, por su bien y por el de los demás que los rodean.
dark_hunter escribió:Anda mira, una pena que esto siempre ocurra cuando pasa la desgracia, por no informarse de las decisiones que se toman aún siendo tan importantes.

Al menos se han rehabilitado y como dice la noticia efectivamente hay dos víctimas, el niño y los padres engañados por la pseudociencia que está tan de moda.


Bueno, la gente que se deja engañar por la seudociencia es culpa suya. Porque no tienen pensamiento crítico.
Me hace gracia que ahora diga que estaban engañados.

Coño en vez de haber escuchado solo a esos que se hubiesen metido en foros cientificos y medicos que no sera por falta de informacion.

Pero si quieres creerte al prime pavo que diga 4 gilipolleces perfecto, pero no te ha engañado te has dejado engañar.
A mí lo que me sorprende es que llevemos 90 respuestas y no haya salido ningún antivacunas. Vamos, no seáis tímidos. Que estamos en el foro donde se afirmó que beber agua de mar es bueno para la salud.
Precisamente hace poco tuve una discusion con la madre de mi sobrino de 2 años que es una hippie antivacunas y vegana. Esta gente no entiende de razonamiento ninguno, son peor que una secta.

No solo no vacuna a su hijo sino que encima le obliga a llevar una alimentacion totalmente vegetariana. Por si fuera poco tampoco quiere llevarlo al colegio porque quiere educarlo ella en su casa.

Esta gente no tiene hijos, tiene experimentos. Los beneficios de las vacunas y de una alimentacion equilibrada estan mas que contrastados y sobre la educacion pues mas de lo mismo.

Ponia en las noticias que los padres del niño se sentian muy culpables. Pues yo que me alegro, ojala en la puta vida se les quite ese sentimiento de saber que por su puta irresponsabilidad su hijo puede morir. No me dan la mas minima pena.
El que me da muchisima pena es el pobre niño que le han tocado unos padres subnormales profundos.
Disculpad el tono pero es que teniendo una hija de 5 meses es un tema que me toca mucho.
Cuando veo esto en las noticias siempre me acuerdo de lo mismo: https://www.youtube.com/watch?v=GLqS5dAxKj8

'Do you know what are a really good bussiness?

Teen Tiny Baby Coffins' x'DDDDD
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Todos estos imbeciles anti vacunas deverian verse este video aver si se les quita la tonteria


https://www.youtube.com/watch?v=SH72ONzA9c8
CaronteGF escribió:
Sensenick escribió:^^ Llevan diciendo que "ya vuelve" 3 meses, ¿hay fecha realmente? Y lo que te comento, ¿hay consenso sobre su conveniencia?

Lo otro, como te digo, si nos metemos en el bien común por encima de puntual por riesgo de la vacuna, el Estado debería, aparte de pagarlas todas, hacerlas obligadas (o casi, por otras vías) y asumir por tanto las posibles indemnizaciones si alguno se queda "pallá".


Depende de la comunidad autónoma, algunas ya tienen fecha porque el bloqueo se levantó. Eso si, dudo que cada comunidad compre las vacunas por su cuenta. Yo no lo esperaría para este año.
Consenso... hay casi consenso con los profesionales, que son partidarios de aplicarla. Eso si, la versión oficial es que algunos pediatras consideran que es mejor pasarla. Yo he hablado con un varios pediatras (8 puedo contar, quizá me dejo alguno) del tema y ninguno ha mencionado nunca que sea mejor pasarlo que la vacuna.

En lo otro, completamente de acuerdo contigo.


hay que mencionar que la vacuna de la varicela, por lo menos la que se administraba hace unos 10-15 años, tiene una efectividad bastante limitada.

yo pase la varicela con 28 años y se la contagie a un vacunado, que paso la enfermedad con peores sintomas que yo.

encima a mi me administraron retroviral, que me quito todo rastro de la enfermedad a los 3 dias de haberlo administrado. a el no se lo prescribieron precisamente por haber sido vacunado. WTF

y el caso es que yo se lo adverti "mira que tal y cual"... "no hay problema, que a mi me vacunaron". toma jeroma con la vacuna. ¬_¬

Titomalo escribió:Los padres son unos retrasados, la única víctima es el niño que está en cuidados intensivos.

Yo soy crítico con las vacunas, pero si mi médico, y años de experiencia con vacunas me aseguran que no sucede nada, tengo que ponérsela a mí hijo, no me queda otra, es su derecho y mi deber como padre. Sea homeopata o creyente en la fuerza.

Ahora en el aspecto personal, hacía años que no pedía un informe médico para hacer un curso. Pues resulta que desde que nací hasta el año pasado, que me ingresaron por un neumotorax, no existe historial médico, nada de nada. Ni de vacunas, ni un sólo resfrado. Me pasé la infancia en el hospital porque sufría raquitismo y otitis, así que existir, existen pero desapareció mi historial médico.

Ahora no sé ni qué vacunas tengo y cuales no, salvo una cartilla roja y blanca que ni la tinta ha sobrevivido xD.


no hay un registro nacional para los historiales medicos y es un cachondeo supino. los hospitales pierden historiales a puñaos y los centros de atencion primaria ni te cuento.

la madre de un amigo mio paso leucemia en los 1990s ... fue a pedir copia del historial por unas pruebas que le han hecho de otra cosa. y no hay historial. nada de historial, ni diagnosticos ni tratamientos ni pruebas que paso durante 10 años posteriores... todo en blanco. incluso hay personal de oncologia que se acuerda de ella, pero el hospital por lo visto perdio "muchos historiales anteriores al año 2000" que es cuando se empezo a archivar informaticamente.

... pero esta señora afirma que estuvo haciendose revisiones post-cancer hasta 2004 y esas tampoco aparecen. :-|

probablemente mi historial traumatologico del mismo hospital (una subluxacion de rodilla, varios esguinces de tobillo, alguna que otra lumbalgia y como una docena de luxaciones de hombro) tambien se habran perdido. ¬_¬
Las anécdotas con los historiales médicos son de lo mejorcito. En el mío se encontraron dentro a dos mujeres más aparte mía hace un par de años. Yo tenía 18, y una de las de dentro era una anciana de más de 60 y otra una cuarentona con dos hijos ya.

La cara del especialista cuando saca los papeles, me mira y me dice "¿Tú tienes hijos?" Y yo O.o
https://www.youtube.com/watch?v=yJD1Iwy5lUY Segundo 45. Es un buen resumen de la situación.

Por si os apetece deprimiros un pelín
Imagen

Un 25,2% de los españoles considera que la homeopatía es una disciplina altamente científica, por encima de la economía y la historia.
@GXY claro, como decía antes la mayor parte de las vacunas no se ponen para "inmunizar" sino para tener controlada la enfermedad.
Desconozco la efectividad particularmente de la varicela, pero muchas otras "fallan" en muchos casos, sobretodo en las enfermedades que no están controladas (Porque hay cepas radicalmente distintas)

Eso si, cualquier vacuna FORTALECE el sistema inmunológico, no lo debilita como piensan los maguffers. Hay que pensar que lo único que estás haciendo es meterte virus para el cuerpo de manera controlada, que es como fortalecer el cuerpo a base de pesas, en vez de levantando melones.
_Locke_ escribió:A mí lo que me sorprende es que llevemos 90 respuestas y no haya salido ningún antivacunas. Vamos, no seáis tímidos. Que estamos en el foro donde se afirmó que beber agua de mar es bueno para la salud.


Yo también los estoy buscando en los foros que mas frecuento, donde he tenido discusiones acalordadas con ellos y deben de estar de vacaciones.
183 respuestas
1, 2, 3, 4