![Imagen](http://www.alertadigital.com/wp-content/uploads/2013/03/colchones.jpg)
y no lo digo por hacer la coña.
los que dicen de fondos. a no ser que sean de mucho riesgo, y los de mucho riesgo puedes perder pasta que metas, suelen tener rentabilidades muy pequeñas (1%, 1.5%...)
anuales. con esas rentabilidades, 3000 euros, despues de impuestos (esa ganancia paga IRPF, que te cobran para que hacienda despues no te lo levante) te ganas al año... unos 17, 18 eurillos. suficiente para un par de menus de mcdonals.
![sonrisa de compromiso :-|](/images/smilies/rolleyes.gif)
en un fondo, con menos de 6000 euros yo ni me molestaria.
de gastarlo siempre tienes tiempo. pero si estas mirando de "ahorrarlo", basicamente tienes dos opciones. una es guardarlo tu, que es la que he especificado arriba, y la otra es que te lo guarde el banco. te dara un pizco de rentabilidad. si con los gastos que tiene te sale a cuenta, es una opcion valida.
rentabilidades por encima del 2.5% son de riesgo y dependen de factores (cotizaciones, etc) y pueden salir muy bien, pero tambien se puede perder dinero.