› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
uzumaki_henry escribió:Y yo también, pero me repito, aunque quizás quitando el muy, pero es raro.
uzumaki_henry escribió:Lo entiendo y lo respeto, peor cómo tal deberíais entender al chaval y respetarlo. A mí me dolió mucho separarme de mi perro para venirme a estudiar, pero ahí está con mis padres y es una alegría enorme verlo cuando vuelvo a casa. Pero también debemos atender a la razón, y si ha llegado al punto de que no puedo llevárselo será porque ya habrá buscado posibles soluciones para llevárselo y no las habrá encontrado.
Sobre lo de llevárselo al piso y tal, ¿Quién sabe si no ha buscado ya un piso donde permitan animales pero su situación económica no se lo permite?, lo que no podéis es estar juzgándole por no seguir los designios del foro.
uzumaki_henry escribió:Halluat escribió:Yo pondría la situación de que el hijo sea alérgico
Es muy raro que se desarrolle una alergia a algo que estás expuesto desde casi el nacimiento.
uzumaki_henry escribió:Lo entiendo y lo respeto, peor cómo tal deberíais entender al chaval y respetarlo. A mí me dolió mucho separarme de mi perro para venirme a estudiar, pero ahí está con mis padres y es una alegría enorme verlo cuando vuelvo a casa. Pero también debemos atender a la razón, y si ha llegado al punto de que no puedo llevárselo será porque ya habrá buscado posibles soluciones para llevárselo y no las habrá encontrado.
Sobre lo de llevárselo al piso y tal, ¿Quién sabe si no ha buscado ya un piso donde permitan animales pero su situación económica no se lo permite?, lo que no podéis es estar juzgándole por no seguir los designios del foro.
Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.
Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.
Lorena_ escribió:Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.
Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.
No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.
Lorena_ escribió:Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.
Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.
No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.
Valvemi escribió:Lorena_ escribió:Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.
Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.
No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.
Pues yo veo consecuente que si el chaval NO PUEDE por lo que sea hacerse c argo de el animal despues de 9 años habra un hilo por si hay alguna persona o alguna solucion posible. Peor seria tirarlo a la carretera. Para mi eso es ser consecuente.
O si tu te casas y te pone los cuernos tu marido delante de tu jeto vas a seguir casada con el de por vida porque en un dia tomaste una decision?
Las cosas no son tan faciles como decir " tu maltratador o tu no maltratador ".
JJMD escribió:A muchos me gustaría veros en la misma situación que al creador del hilo a ver qué hacíais =) Porque si váis a dejar de estudiar lo que siempre habéis querido por estar con tu perro... (sabiendo que no te puedes quedar con él e irte lejos)
psipsina escribió:uzumaki_henry escribió:madre mía xDDD
Gran aportación al hilo, si señor
Silent Bob escribió:El chaval se va a estudiar lejos (cuento que tendrá 17-19 años máximo) y tienen a la perra desde hace 9. Eso quiere decir que LOS PADRES se hicieron con la perrita cuando él debía de tener entre 8-12 años (no creo que la perrita tuviera mas de 2 no? que no se si se ha dicho porque hay mucha pagina ya)
En tal caso que mierda de culpa tiene el pobre chaval? cuando tenía 11 años tenía que plantearse la vida con la perrita? Tenía que estudiar un bachillerato concreto? hacer unos créditos de libre elección concretos en la ESO? El chaval ha vivido con ella y la ha querido lo que habrá podido pero dudo que se hiciera cargo de la perrita los 4-5 primeros años (la mitad de la vida del animal)
Lo estáis machacando cuando no ha tenido culpa de nada mas que de querer a la perrita y, a la vez, querer estudiar para ser alguien. Pero fueron los padres los que DECIDIERON que la perrita sería suya y los que sabían lo que eso implicaba.
psipsina escribió:uzumaki_henry escribió:madre mía xDDD
Gran aportación al hilo, si señor
psipsina escribió:Todos estos tienen su motivo para dar a su perro...
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 309893.htm
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 429988.htm
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 466538.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 807375.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 517958.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 069593.htm
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 335183.htm
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 732557.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 517696.htm
http://www.milanuncios.com/doberman/reg ... 868529.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 037263.htm
http://www.milanuncios.com/cruces-de-pe ... 515659.htm
http://www.milanuncios.com/otras-razas- ... 275133.htm
Y podría estar así todo el dia..
P.D: Y todos son anuncios puestos hace menos de 2 horas.
ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.
psipsina escribió:ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.
No claroo, es bueno que gente que se cansa de tener a su perro lo regale... Y si son cachorros aún tiene oportunidades, pero sabes dónde acaban los perros mestizos y adultos? Acaban teniendo una vida de mierda en una perrera, donde si nadie se fija en ellos los sacrifican. Ahí es donde acaban. Y no son pocos, son centenares.. Pero claro, siempre hay un buen motivo para deshacerse de ellos...
uzumaki_henry escribió:psipsina escribió:ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.
No claroo, es bueno que gente que se cansa de tener a su perro lo regale... Y si son cachorros aún tiene oportunidades, pero sabes dónde acaban los perros mestizos y adultos? Acaban teniendo una vida de mierda en una perrera, donde si nadie se fija en ellos los sacrifican. Ahí es donde acaban. Y no son pocos, son centenares.. Pero claro, siempre hay un buen motivo para deshacerse de ellos...
mejor que los regalen a que los abandonden en cualquier carretera. Respecto al tema de las adopciones, por mucho que duela es lo que hay, pero nunca se sabe que circunstancias se han dado para que se tome esa decisión. Los mismo es un caprichito, pero lo mismo son razones serias.
Y sobre lo marcado en negrita, no pongas palabras en boca de otros, que Shyspy nunca ha dicho eso.
Ladycherry escribió:Johny27 escribió:Ésto es lo que pasa cuando la gente humaniza a los animales atribuyéndoles sentimientos que no son capaces de tener y prácticamente enamorándose de sus mascotitas. Señores, es un animal, yo quiero mucho a mi perra, pero no se me olvida lo que es.
Que no tienen sentimientos? obviamente un gato no podrá hacerte unos huevos revueltos con unas torraditas, pero claro que sienten, y se deprimen igual que nosotros, y si se estresan se les cae el pelo, pillan muchas enfermedades que las personas tambien padecemos...
No somos tan distintos, nosotros tambien somos un animal.
Totemon escribió:Voy a comentar mi opinión.
Creo que la mayoría de los que anteponen perro ante todo cumplen un patrón claro y tienen un discurso básico:
"mis perros están por encima porque me dan mucho cariño y nunca me dan problemas".
Analicemos esto. Lo del cariño, bueno, lo puedo entender, si entendemos como muestra de cariño que el perro venga a saludarte cuando llegues a casa o esté contigo mientras estás en el sofá viendo una peli. Sin embargo el segundo punto, que para mí es el más importante, es el que me hace reflexionar lo egoístas que son estas personas. Tienen un animal que "no da problemas", es decir, lo tienen porque está ahí cuando quieren, hacen lo que les piden y en definitiva: es un ser sumiso.
Me juego un pie a que un animal agresivo, que pudiera causarles daño ya no les hacía tanta gracia. Los que defienden a sus perros, lo hacen en la mayoría de los casos no porque sea "más que una persona" sino porque simplementen están ahí cuando quieren los dueños y para lo que quieren.
De hecho ese es el argumento que tienen muchos amantes de perros que no quieren tener hijos: "es que los hijos a la larga te dan problemas". Es decir, yo vivir mi vida tranquilamente, con calma, sin nada que me la pueda enturbiar.
A lo mejor estoy equivocado, pero llevo bastante tiempo viendo este tipo de situaciones.
Repito. Mi perro Balto es un perro agresivo, que me mordió por primera vez en un acto de defensa porque le estaba curando horribles heridas en su piel cuando yo tenía 12 años, haciéndome sangre. Con más años se fue volviendo agresivo con otros perros, y yo al intentar parar una pelea me he llevado bocados suyos cuyos moratones me ocupaban todo el muslo, con 14 años. Una vez tuve que ir a urgencias porque mi madre llegó del trabajo y me vio el muslo totalmente morado e hinchado en un arrebato que le dio contra el cachorro de mi hermano y en el que me volví a poner en medio para pararlo.
Mi padre diciendo que lo sacrifiquemos, mi madre sin saber qué hacer, y yo insistiendo con 15 años en que podría controlar a MI perro, que para algo era MÍO y no lo iba ni a matar ni a regalar ni a abandonar.
Qué curioso, que ahora a mis casi 18 años ese perro es un perro adorable, cariñoso, juguetón, y se controla en la calle cuando ve a otros perros, y hace 2 años que no me muerde ni un poquito. Ni siquiera un aviso.
Me ha dado más problemas que alegrías. Me ha dado disgustos, muchos ratos llorando de desesperación al mirarle a los ojos y ver que no podría controlarle y que fuese un perro normal con el que ir al campo y recibir cariño suyo, pero ahora no me arrepiento de no haberle regalado en absoluto, porque es el perro más agradecido y bonachón que he visto, y que gracias a un entendimiento mutuo por los libros de etología que me he leído a lo largo de mi adolescencia , he conseguido manejarlo y saber cuándo tengo que tener cuidado con él, o cuándo puedo acercar mi cara a la suya sin correr peligro. El 99% de las veces, me ocurre lo segundo.
psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.
Halluat escribió:Tiene pinta de ser el típico hilo del que el autor desaparece mientras el resto se dedica a discutir dando vueltas una y otra vez a lo mismo
Quintiliano escribió:Hola
Contesto al autor del hilo:
Con 9 años depende mucho de la suerte, que tu perra viva unos cuantos años más, o que le quede poco tiempo. Es una gran crueldad abandonarla ahora porque se deprimiría al cambiar radicalmente de vida, después de llevar toda su vida contigo.
La solución sería llevarte la perra, pero entonces tendrás que esforzarte más porque deberás encontrar un alojamiento compatible con tener animales dommésticos.
Tendrás que buscar un piso donde te permitan tener a tu perra. No es tan difícil, pero sí más trabajoso que alquilar un piso cualquiera.
Toma la iniciativa, sé tú el que busque el piso y así resolverás el problema del alojamiento. Luego ya compartes los gastos con los compañeros.
Salu2
uzumaki_henry escribió:psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.
Pero por desgracia poco se puede hacer. Aunque cuando trabaje y tenga en casa me pasaré por una perrera a adoptar algún animal.
psipsina escribió:uzumaki_henry escribió:psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.
Pero por desgracia poco se puede hacer. Aunque cuando trabaje y tenga en casa me pasaré por una perrera a adoptar algún animal.
De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.
psipsina escribió:De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.
Totemon escribió:psipsina escribió:De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.
O sea, mucho derechos de los perros, se os llena la boca diciendo que este chaval es un irresponsable, que vosotros queréis a vuestros animales como vuestros hijos/hermanos/loquesea y luego debería ser obligatorio castrar a los perros? Esos sois los grandísimos defensores? O sea, mutilo al animal para que luego no me dé problemas. Bravo!!
FJHG escribió:Quintiliano escribió:Hola
Contesto al autor del hilo:
Con 9 años depende mucho de la suerte, que tu perra viva unos cuantos años más, o que le quede poco tiempo. Es una gran crueldad abandonarla ahora porque se deprimiría al cambiar radicalmente de vida, después de llevar toda su vida contigo.
La solución sería llevarte la perra, pero entonces tendrás que esforzarte más porque deberás encontrar un alojamiento compatible con tener animales dommésticos.
Tendrás que buscar un piso donde te permitan tener a tu perra. No es tan difícil, pero sí más trabajoso que alquilar un piso cualquiera.
Toma la iniciativa, sé tú el que busque el piso y así resolverás el problema del alojamiento. Luego ya compartes los gastos con los compañeros.
Salu2
Lo más racional que he leido en todo el hilo.
Yo la verdad, con 10 años prácticamente a diario con el perro/a , no sería capaz, ya no me quiero deshacer de la mia y tieen 3 meses.... así que imagina como estaré en tres años.
Sobre el tema de estudiar fuera, yo lo que haría es llevármela si mis padres no tuvieran huevo a cuidarla ( que esto también tiene tela, el asunto es para cogerlo con pinzas... ), pero vamos, que mis padres estoy seguro que con la que tengo ahora, se la quedarían sin problemas.