Qué hacer con mi mascota? Ya no puedo cuidarla

1, 2, 3, 4
uzumaki_henry escribió:Y yo también, pero me repito, aunque quizás quitando el muy, pero es raro.

Bueno, estamos hipotetizando, da igual que sea raro. Más raro será que los perros se vuelvan de repente agresivos con el niño si nunca lo han sido con los niños :p
uzumaki_henry escribió:Lo entiendo y lo respeto, peor cómo tal deberíais entender al chaval y respetarlo. A mí me dolió mucho separarme de mi perro para venirme a estudiar, pero ahí está con mis padres y es una alegría enorme verlo cuando vuelvo a casa. Pero también debemos atender a la razón, y si ha llegado al punto de que no puedo llevárselo será porque ya habrá buscado posibles soluciones para llevárselo y no las habrá encontrado.

Sobre lo de llevárselo al piso y tal, ¿Quién sabe si no ha buscado ya un piso donde permitan animales pero su situación económica no se lo permite?, lo que no podéis es estar juzgándole por no seguir los designios del foro.


Es verdad, a veces pagan justos por pecadores, pero como ya he dihco antes, eso lo provoca el ver dia si, dia tambiién casos y casos de perros que son dados en adopción, porque los dueños se cambian de piso, por un embarazo, porque trabajan muchas horas, y bla bla bla, Excusas! Y lo siento pero me da mucha rábia, yo cuando me llega un caso de adopción y veo las fotos de sus caras en los cheniles, y se me rompe el alma, es que te aseguro que me los quedaria todos. Y por eso me da rábia que la gente coja perros sin pensar que algún dia van a pasar cosas y que su perro no será una prioridad. ¿Te crees que un perro no lo pasa mal cuando lo regalan? te crees que no hecha de menos a su dueño? Lo que falta en este Pais es mas consciencia y responsabilidad. Y no sólo con los perros, con todos los animales. ¿Que se ponen de moda los cerdos, venga a comprar cerdos, oh pero luego crecen y ami me habian dicho que se quedaba pequeño.. Bueno da igual, se lo damos a alguien... esta es la mentalidad de mucha gente y esta gente no deberia tener animales. Yo tengo un conejo enano que se lo encontraron al lado de un contenedor con 4 meses... Es que en las tiendas son muy monos, pero luego en casa hay que limpiarle la jaula, y uf... da palo.. Y al final, quien acaba pagando son ellos, los mas indefensos, los que no tienen culpa de haber nacido para satisfacer nuestro capricho. Y voy a dejarlo ya porque me enciendo.

uzumaki_henry escribió:
Halluat escribió:Yo pondría la situación de que el hijo sea alérgico XD


Es muy raro que se desarrolle una alergia a algo que estás expuesto desde casi el nacimiento.


A parte de que es raro, también sueles inmunizarte, rápido. Conozco gente con alérgia a los gatos, que al poco de tener gato se le fué y a mi novio le pasó lo mismo con el primer conejo que tube.
uzumaki_henry escribió:Lo entiendo y lo respeto, peor cómo tal deberíais entender al chaval y respetarlo. A mí me dolió mucho separarme de mi perro para venirme a estudiar, pero ahí está con mis padres y es una alegría enorme verlo cuando vuelvo a casa. Pero también debemos atender a la razón, y si ha llegado al punto de que no puedo llevárselo será porque ya habrá buscado posibles soluciones para llevárselo y no las habrá encontrado.

Sobre lo de llevárselo al piso y tal, ¿Quién sabe si no ha buscado ya un piso donde permitan animales pero su situación económica no se lo permite?, lo que no podéis es estar juzgándole por no seguir los designios del foro.


Comprendo lo que dices, lo unico es que el autor no ha dicho en ningun momento lo mucho que ha intentado buscar un piso donde poder llevarselo, ni tampoco ha hablado que sus padres le hayan dicho que no se quedan con el perro, el caso es que supone que sus padres no tienen tiempo y del piso solo ha dicho que no puede llevarselo, el porque no lo sabemos.
En fin, que expone el problema pero no habla de lo mucho que ha intentado solucionarlo por lo que a mi me da que tampoco le ha costado tanto llegar a la situacion actual....y puede ser que me equivoque.

Un saludo.
soy de la opinión que cuando se decide tener un animal se decide para toda la vida... hay que ser consecuentes con nuestros actos.
Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.

Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.
Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.

Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.



No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.
Lorena_ escribió:
Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.

Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.



No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.



Pues yo veo consecuente que si el chaval NO PUEDE por lo que sea hacerse c argo de el animal despues de 9 años habra un hilo por si hay alguna persona o alguna solucion posible. Peor seria tirarlo a la carretera. Para mi eso es ser consecuente.

O si tu te casas y te pone los cuernos tu marido delante de tu jeto vas a seguir casada con el de por vida porque en un dia tomaste una decision?

Las cosas no son tan faciles como decir " tu maltratador o tu no maltratador ".
Lorena_ escribió:
Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.

Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.



No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.


Hipotecar tu futuro por una mascota es una estupidez, ya se lleve con el perro 9 o 20 años. Pero oye, que cada uno priorice su vida como le apetezca, luego son los que más suelen lloriquear cuando algo sale mal.
Valvemi escribió:
Lorena_ escribió:
Valvemi escribió:Madre mia cuanta tonteria hay en el hilo. Encima de que el chaval se preocupa y quiere lo mejor para su perro, de poco lo tratan de maltratador para arriba. Que poca verguenza tienen algunos. Ya aprendereis que la vida no es tan facil y que a veces hay cosas que no pueden ser. Como por ejemplo separarte de tu familia porque en tu pueblo no puedes estudiar ni labrarte un futuro.

Se nota que a muchos que postean aqui les ha venido todo rodado en la vida. Mucho hipocrita, vaya. Seguro que la mitad de los de aqui cambiarian a su perro por poder seguir haciendo botellones toda su vida.





No sé por quien hablas, pero lo malo de generalizar es que no siempre se lleva razón... Cuando tomamos decisiones tenemos que ser responsables y consecuentes. Ni más ni menos.



Pues yo veo consecuente que si el chaval NO PUEDE por lo que sea hacerse c argo de el animal despues de 9 años habra un hilo por si hay alguna persona o alguna solucion posible. Peor seria tirarlo a la carretera. Para mi eso es ser consecuente.

O si tu te casas y te pone los cuernos tu marido delante de tu jeto vas a seguir casada con el de por vida porque en un dia tomaste una decision?

Las cosas no son tan faciles como decir " tu maltratador o tu no maltratador ".



Nada me pongo a tener niños, cuando ya no me interesen los doy en adopción...

y como han dicho por ahi... no sabemos que ha hecho por intentar evitar tener que dejarlo, si ha buscado otras opciones de piso o lo que sea....

que es muy bonito un perrito tenerlo cuando es peque, y para jugar, después, lo fácil es pasar de él, pero nada.... que el chaval como NO PUEDE, lo fácil es darlo.... porque estoy segura de que hay pisos de estudiantes donde sí se permite tener animales....

Pero nada que tiene razón.
Tu misma dices que no sabes lo que ha echo, entonces para que coño hablais? Lo mismo ha estado buscando soluciones y ya lo estais tildando de maltratador.

De verdad no entiendo como se puede ser tan coherente. Para el lo facil seria tirarlo a la carretera como hacen muchas otras personas. No lo va a hacer y por eso ha abierto un hilo.

Es muy facil hablar desde la barrera, seguro que a mucha gente que pone el grito al cielo le dan 5000 euros por un trabajo al mes a costa de dar tu perro porque no lo admiten en tu nueva vivienda no tardas ni 2 segundos. Y eso es hipocresia, porque este mundo funciona asi. Al menos hay gente que decimos las cosas claras.

Y Aqui acabo con el tema.

Saludos.
Hipotecar su vida

Personalmente no he dicho que haga eso, el se debe a sus estudios y es lo que debe hacer. En este caso deberia buscar una solucion como persona responsable del animal y las mas normales son dejarlo a los padres, que aceptaron que su hijo tuviese perro con 8 años y por tanto creo que son responsables del animal o buscar un sitio donde poder tenerlo. Si no es posible, de verdad, buscar otro hogar para el animal, tampoco es tan dificil.

NO PUEDE

Este es el punto donde discrepo con los que hablais sobre que no se juzgue y que no tiene otra solución. Por lo comentado por el autor, tengo la impresion, puede ser erronea, que no ha dedicado el esfuerzo que se merece un animal del cual es responsable porque es mas facil o mas divertido irte a estudiar fuera sin ningun tipo de responsabilidad. Sin contar que no habla de una respuesta clara por parte de sus padres, sino suposiciones y excusas de tiempo.
Ante todo estoy dispuesto a que el autor me rectifique en esto y me describa cual ha sido el esfuerzo dedicado.

Un saludo.
A muchos me gustaría veros en la misma situación que al creador del hilo a ver qué hacíais =) Porque si váis a dejar de estudiar lo que siempre habéis querido por estar con tu perro... (sabiendo que no te puedes quedar con él e irte lejos)

Volviendo al TOPIC:

Como dicen algunos, no tienes algún primo o amigo que quiera tenerla?? Por qué no presionas un poco a tus padres a ver si ceden y les haces ver que en la perrera el perro...
Si se lo das a otra persona está claro que el perro pasará una mala racha al principio, pero al final se adaptará a su nueva familia.
Lo que está claro que la perrera es que no lo lleves a la perrera T.T
Tiene pinta de ser el típico hilo del que el autor desaparece mientras el resto se dedica a discutir dando vueltas una y otra vez a lo mismo XD

Yo también creo que los padres deberían hacerse cargo, si aceptaron que su hijo de 8 años tuviese un animal, ellos son responsables del animal también. No puedes cargar con esa responsabilidad a un crío de 8 años, si el perro hubiese atacado a alguien en esa época, ¿de quién sería la responsabilidad, del niño o de los padres?

Y también creo que los comentarios sobre lo malo que es el autor sobran un poco, si está buscando solución será porque le preocupa, y el hilo lo ha abierto buscando ayuda, así que a quien le preocupe el perro, que aporte alguna idea. Si no se le va a dar una solución, pues no sé de qué sirve ponerlo verde o decir cosas como: "haberlo pensado antes".
Dios santo, algunos mensajes no tienen ni pie ni cabeza, madre mia.


Solo ha faltado decir que se suicide el pobre usuario en vez de irse a estudiar, madre mia ¬_¬
A ver, es que no lo veo pidiendo ayuda, más bien suena como que está pidiendo "aprobación" en el caso de que lo tenga que abandonar. A menudo se ven hilos en EOL de gatos y perros en adopción. El usuario en ninguna ocasión ha comentado lo que ha hecho o dejado de hacer para ayudar a su perro, y de ahí que no suene especialmente bien.

Yo tampoco dejaría de estudiar por mis gatas si tuviera que irme a otra ciudad, pero es que me las llevaría conmigo o mi familia o amigos las cuidarían mientras estuvieran fuera. Realmente me dolería separarme de ellas, y llevo mucho menos que ¡nueve años! con ellas.
JJMD escribió:A muchos me gustaría veros en la misma situación que al creador del hilo a ver qué hacíais =) Porque si váis a dejar de estudiar lo que siempre habéis querido por estar con tu perro... (sabiendo que no te puedes quedar con él e irte lejos)


Perdona, pero yo dentro de poco me veré en la mismita situación. Me iré de casa con mi chico, y hasta que no encuentre un piso donde acepten mascotas no pararé, porque para algo me comprometí a tener perro, y a hacerme responsable.
Hay residencias en las que te hacen ofertas si vas a dejar a tu perro una larga temporada. El perro está bien cuidado, y vas a verlo las veces que puedas ir a la semana a llevarle juguetes y darle paseos, sin dejar que el perro se sienta abandonado. Pero claro, habría que pagar un buen pellizco, y eso ya te quita de salir y demás, y como que no le hará mucha gracia... No? Así que que sufra el perro.

PD: NO TE IMAGINAS lo que nos ha hecho pasar mi perro, ese al que no pienso abandonar ni regalar por nada del mundo, y que más de una vez se ha tenido que conformar con comer pan y arroz cocido sin nada más por no tener dinero para pienso, y aún así sigue a nuestro lado y no le falta de nada. Qué fácil es deshacerse de los bichos cuando ya nadie tiene ganas de aguantar a un viejales.
vais a dar un perro que lleva 9 años con vosotros... sin comentarios

la culpa en este caso es de tus padres
Yo en la actualidad tengo gatos y hace poco me mude y cuando buscaba casa lo hacia con la condicion de poder tener animales y no me ha pasado 1 si no 2 veces, no digo que fuera facil pero joder si se insiste y se pone empeño lo consigues.
Si no son los padres sera algun amigo o algo , pero lo de que los padres no quieran hacerse cargo me parece aun mas irresponsable.
Yo lo que digo es que una mascota es algo para toda la vida y con todas las consecuencias. Creo que aqui muchos tildan algunas reacciones de desorbitadas con comentarios como "no antepongas tus estudios por un perro" y cosas asi, a toda esta gente le digo que cometen el error de creer que una persona es mejor que un perro/gato, es un error que cometen muchos el creerse mejores solo por tener el don de la "inteligencia".
Opiniones hay de todos los tipos, yo sigo diciendo que el autor es un irresponsable por verse en esa situacion y ojo digo esto por la informacion que ha facilitado.
Yo aun sigo esperando que nos de mas informacion y si tengo que rectificar rectificare.

Saludos
uzumaki_henry escribió:madre mía xDDD


Gran aportación al hilo, si señor
El chaval se va a estudiar lejos (cuento que tendrá 17-19 años máximo) y tienen a la perra desde hace 9. Eso quiere decir que LOS PADRES se hicieron con la perrita cuando él debía de tener entre 8-12 años (no creo que la perrita tuviera mas de 2 no? que no se si se ha dicho porque hay mucha pagina ya)

En tal caso que mierda de culpa tiene el pobre chaval? cuando tenía 11 años tenía que plantearse la vida con la perrita? Tenía que estudiar un bachillerato concreto? hacer unos créditos de libre elección concretos en la ESO? El chaval ha vivido con ella y la ha querido lo que habrá podido pero dudo que se hiciera cargo de la perrita los 4-5 primeros años (la mitad de la vida del animal)

Lo estáis machacando cuando no ha tenido culpa de nada mas que de querer a la perrita y, a la vez, querer estudiar para ser alguien. Pero fueron los padres los que DECIDIERON que la perrita sería suya y los que sabían lo que eso implicaba.
psipsina escribió:
uzumaki_henry escribió:madre mía xDDD


Gran aportación al hilo, si señor

Mejor que la de estos locos que ponen al animal por encima de la vida y los estudios del pobre chico.

Silent Bob escribió:El chaval se va a estudiar lejos (cuento que tendrá 17-19 años máximo) y tienen a la perra desde hace 9. Eso quiere decir que LOS PADRES se hicieron con la perrita cuando él debía de tener entre 8-12 años (no creo que la perrita tuviera mas de 2 no? que no se si se ha dicho porque hay mucha pagina ya)

En tal caso que mierda de culpa tiene el pobre chaval? cuando tenía 11 años tenía que plantearse la vida con la perrita? Tenía que estudiar un bachillerato concreto? hacer unos créditos de libre elección concretos en la ESO? El chaval ha vivido con ella y la ha querido lo que habrá podido pero dudo que se hiciera cargo de la perrita los 4-5 primeros años (la mitad de la vida del animal)

Lo estáis machacando cuando no ha tenido culpa de nada mas que de querer a la perrita y, a la vez, querer estudiar para ser alguien. Pero fueron los padres los que DECIDIERON que la perrita sería suya y los que sabían lo que eso implicaba.

El comentario sensato que mejor lo explica, menos mal. A ver si la gente lo comprende ya.
psipsina escribió:
uzumaki_henry escribió:madre mía xDDD


Gran aportación al hilo, si señor


esque ahora el hilo (tras una breve aparición de la razón) ha pasado a que el chico no lo ha intentado lo suficiente. ¿Qué coño pasa? ¿Tiene que mostrar todo loq ue ha intentado apra recibir vuestra aprobación?¿Acaso le estáis ayudando en algo?

dejad de poneros a criticar, el chaval ha decidido venir aquí a pedir ayuda, no a recibir lo que está recibiendo por parte de una serie de personas que no son capaces de ver más allá de su nariz y no son capaces de aceptar el hecho de que al chaval no le queda otra.
ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.


No claroo, es bueno que gente que se cansa de tener a su perro lo regale... Y si son cachorros aún tiene oportunidades, pero sabes dónde acaban los perros mestizos y adultos? Acaban teniendo una vida de mierda en una perrera, donde si nadie se fija en ellos los sacrifican. Ahí es donde acaban. Y no son pocos, son centenares.. Pero claro, siempre hay un buen motivo para deshacerse de ellos..
psipsina escribió:
ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.


No claroo, es bueno que gente que se cansa de tener a su perro lo regale... Y si son cachorros aún tiene oportunidades, pero sabes dónde acaban los perros mestizos y adultos? Acaban teniendo una vida de mierda en una perrera, donde si nadie se fija en ellos los sacrifican. Ahí es donde acaban. Y no son pocos, son centenares.. Pero claro, siempre hay un buen motivo para deshacerse de ellos...



mejor que los regalen a que los abandonden en cualquier carretera. Respecto al tema de las adopciones, por mucho que duela es lo que hay, pero nunca se sabe que circunstancias se han dado para que se tome esa decisión. Los mismo es un caprichito, pero lo mismo son razones serias.

Y sobre lo marcado en negrita, no pongas palabras en boca de otros, que Shyspy nunca ha dicho eso.
uzumaki_henry escribió:
psipsina escribió:
ShySpy escribió:¿Estás poniéndolos como que los que los venden/regalan están haciendo algo malo? No tienen por qué contar su vida y sus sentimientos en el anuncio, ellos tendrán sus razones.
También has de tener en cuenta que, pese al tiempo que uno pueda pasar con una mascota, no todos sienten lo mismo ni le dan el mismo valor.


No claroo, es bueno que gente que se cansa de tener a su perro lo regale... Y si son cachorros aún tiene oportunidades, pero sabes dónde acaban los perros mestizos y adultos? Acaban teniendo una vida de mierda en una perrera, donde si nadie se fija en ellos los sacrifican. Ahí es donde acaban. Y no son pocos, son centenares.. Pero claro, siempre hay un buen motivo para deshacerse de ellos...



mejor que los regalen a que los abandonden en cualquier carretera. Respecto al tema de las adopciones, por mucho que duela es lo que hay, pero nunca se sabe que circunstancias se han dado para que se tome esa decisión. Los mismo es un caprichito, pero lo mismo son razones serias.

Y sobre lo marcado en negrita, no pongas palabras en boca de otros, que Shyspy nunca ha dicho eso.


Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.
Yo no antepondría un animal a una oportunidad que me salga.

Pero claro, por eso no tengo animales de compañia. Bueno, en casa hay 2 pajaros, pero como si no estubieran. Tampoco paro por ahí demasiado.

Aunque tu familia ya se podria cuidar un poco, pideselo amablemente
Ladycherry escribió:
Johny27 escribió:Ésto es lo que pasa cuando la gente humaniza a los animales atribuyéndoles sentimientos que no son capaces de tener y prácticamente enamorándose de sus mascotitas. Señores, es un animal, yo quiero mucho a mi perra, pero no se me olvida lo que es.


Que no tienen sentimientos? obviamente un gato no podrá hacerte unos huevos revueltos con unas torraditas, pero claro que sienten, y se deprimen igual que nosotros, y si se estresan se les cae el pelo, pillan muchas enfermedades que las personas tambien padecemos...
No somos tan distintos, nosotros tambien somos un animal.

Con la 'pequeña' diferencia de que nosotros razonamos :-|
Al autor del hilo, dejale al perro a quien puedas y vete a estudiar que no todos los dias se tiene este tipo de oportunidades.
Voy a comentar mi opinión.

Creo que la mayoría de los que anteponen perro ante todo cumplen un patrón claro y tienen un discurso básico:
"mis perros están por encima porque me dan mucho cariño y nunca me dan problemas".

Analicemos esto. Lo del cariño, bueno, lo puedo entender, si entendemos como muestra de cariño que el perro venga a saludarte cuando llegues a casa o esté contigo mientras estás en el sofá viendo una peli. Sin embargo el segundo punto, que para mí es el más importante, es el que me hace reflexionar lo egoístas que son estas personas. Tienen un animal que "no da problemas", es decir, lo tienen porque está ahí cuando quieren, hacen lo que les piden y en definitiva: es un ser sumiso.

Me juego un pie a que un animal agresivo, que pudiera causarles daño ya no les hacía tanta gracia. Los que defienden a sus perros, lo hacen en la mayoría de los casos no porque sea "más que una persona" sino porque simplementen están ahí cuando quieren los dueños y para lo que quieren.

De hecho ese es el argumento que tienen muchos amantes de perros que no quieren tener hijos: "es que los hijos a la larga te dan problemas". Es decir, yo vivir mi vida tranquilamente, con calma, sin nada que me la pueda enturbiar.

A lo mejor estoy equivocado, pero llevo bastante tiempo viendo este tipo de situaciones.
Totemon escribió:Voy a comentar mi opinión.

Creo que la mayoría de los que anteponen perro ante todo cumplen un patrón claro y tienen un discurso básico:
"mis perros están por encima porque me dan mucho cariño y nunca me dan problemas".

Analicemos esto. Lo del cariño, bueno, lo puedo entender, si entendemos como muestra de cariño que el perro venga a saludarte cuando llegues a casa o esté contigo mientras estás en el sofá viendo una peli. Sin embargo el segundo punto, que para mí es el más importante, es el que me hace reflexionar lo egoístas que son estas personas. Tienen un animal que "no da problemas", es decir, lo tienen porque está ahí cuando quieren, hacen lo que les piden y en definitiva: es un ser sumiso.

Me juego un pie a que un animal agresivo, que pudiera causarles daño ya no les hacía tanta gracia. Los que defienden a sus perros, lo hacen en la mayoría de los casos no porque sea "más que una persona" sino porque simplementen están ahí cuando quieren los dueños y para lo que quieren.

De hecho ese es el argumento que tienen muchos amantes de perros que no quieren tener hijos: "es que los hijos a la larga te dan problemas". Es decir, yo vivir mi vida tranquilamente, con calma, sin nada que me la pueda enturbiar.

A lo mejor estoy equivocado, pero llevo bastante tiempo viendo este tipo de situaciones.

Repito. Mi perro Balto es un perro agresivo, que me mordió por primera vez en un acto de defensa porque le estaba curando horribles heridas en su piel cuando yo tenía 12 años, haciéndome sangre. Con más años se fue volviendo agresivo con otros perros, y yo al intentar parar una pelea me he llevado bocados suyos cuyos moratones me ocupaban todo el muslo, con 14 años. Una vez tuve que ir a urgencias porque mi madre llegó del trabajo y me vio el muslo totalmente morado e hinchado en un arrebato que le dio contra el cachorro de mi hermano y en el que me volví a poner en medio para pararlo.
Mi padre diciendo que lo sacrifiquemos, mi madre sin saber qué hacer, y yo insistiendo con 15 años en que podría controlar a MI perro, que para algo era MÍO y no lo iba ni a matar ni a regalar ni a abandonar.

Qué curioso, que ahora a mis casi 18 años ese perro es un perro adorable, cariñoso, juguetón, y se controla en la calle cuando ve a otros perros, y hace 2 años que no me muerde ni un poquito. Ni siquiera un aviso.

Me ha dado más problemas que alegrías. Me ha dado disgustos, muchos ratos llorando de desesperación al mirarle a los ojos y ver que no podría controlarle y que fuese un perro normal con el que ir al campo y recibir cariño suyo, pero ahora no me arrepiento de no haberle regalado en absoluto, porque es el perro más agradecido y bonachón que he visto, y que gracias a un entendimiento mutuo por los libros de etología que me he leído a lo largo de mi adolescencia , he conseguido manejarlo y saber cuándo tengo que tener cuidado con él, o cuándo puedo acercar mi cara a la suya sin correr peligro. El 99% de las veces, me ocurre lo segundo.

Resumen: Una "niña" puede controlar a su perro agresivo y no piensa deshacerse de él ni loca, y un tío con pelo en los huevos se deshace de su perra que lleva 9 años con él porque tiene que estudiar. A los que no tienen perro, entiendo que no se pongan en situación y vean al perro como un animal normal y corriente que no te tiene por qué atar, pero a los que tenemos perros nos da coraje ver situaciones en las que la gente se libra de su perro a la ligera, porque no es comprensible. No hablamos del cariño que da un perro, hablamos del compromiso con una responsabilidad que elegiste y que acabas "tirando" y cargándole el muerto a otra que simplemente es más humanitaria. Eso dice mucho de una persona.
Lo que tú hacías con tu perro oye, ole tú, te aplaudo porque yo, sinceramente y no te lo tomes a mal, pienso que estabas como una cabra.  No sólo porque te mordiese, sino por seguir aguantando.  Espero y deseo que luego ese aguante no lo extrapoles a otros campos de tu vida, espero que no te moleste.
Sin embargo, el decir que una persona es más humanitaria simplemente por el cariño que se le tenga a los animales... perdona, pero eso sí que no lo comparto.  Precisamente hay muchas, muchísimas personas que por tener cariño a los animales son los menos humanitarios que te puedes echar a la cara.  Por ejemplo, tu perro agresivo, si hubiera mordido a otras personas qué hubieras hecho?  Aún así, te daba igual, sabías que tu perro mordía y lo seguías sacando y exponiendo a otras personas a que fueran mordidas.  ¿eso es humanidad?  Lo siento, pero no.  Que le tengas cariño a un bicho no te hace más humano ni mejor persona, ni por supuesto tú vas a ser mejor que yo porque te haya mordido tu perro y no lo hayas matado que yo por escandalizarme de que ese perro no lleve años muerto.

Repito, esto está dicho sin intención de molestar.
Por puntos. Si yo aguantaba era porque sabía que mi perro tenía un problema, no era agresivo de nacimiento. Y ahora, tras documentarme un poco e insistir en su adiestramiento, no ha vuelto a atacar. Mi perro ha sufrido muchísimo de pequeño por una enfermedad que tiene, que le hacía sufrir dolores muy fuertes, y por tanto, ser miedoso y desconfiado.

Si mi perro hubiese mordido a otra persona, habría tomado medidas de otro tipo, como gastarme dinero en un etólogo, pero tampoco lo veía necesario, puesto que si hubiese querido hacer daño de verdad, me podría haber quedado en el sitio, y solo eran "avisos", pero con esa boca de pastor alemán tú me dirás en qué quedaban los avisos. Si sabes un poco de perros, sabes cuándo tu perro no tiene solución, y mi perro la tenía. Y de hecho, se ha solucionado el 85% del problema.

Y no, la gente no corría riesgos con Balto, por dos razones. Cuando venían invitados a casa, Balto era encerrado en su perrera tamaño XXL del jardín, para no ponerse nervioso y no molestar a las visitas. Cuando saco a mi perro a la calle va SIEMPRE con bozal, y yo con una botella de agua para echarle agua cuando ladrase a alguien y que se asustase y relacionase ladrido=agua. Qué casualidad que ya no ladra a nadie que se le cruce, a no ser que sea alguien muy muy raro o siniestro.

Si alguien quería acariciar a Balto y yo no me fiaba, avisaba, luego si una vez avisado por mi parte y por la del perro la persona insiste, ya no es mi problema, y eso me pasó una vez con una amiga listilla que creía que sabía más que yo, se acercó con la mano muy firme y Balto hizo un amago de sustillo, y la otra le fue a pegar desatando el miedo de Balto, por lo tanto, ladridos continuos hacia esa persona. Sin embargo a mi novio le dije cuando conoció a Balto que no le mirase ni le dijese nada, y el perro ADORA a mi chico, y mi chico adora a mi perro y quiere que se venga con nosotros. Es cuestión de entender al perro, no es tan dificil.

¿Loca? No, porque siempre he sabido marcar los límites, y si ese perro alguna vez se hubiese lanzado sobre mí, y no hubiese parado de morderme, sin duda la cosa habría cambiado. Pero mi perro solo daba avisos, y no voy a matarlo por eso.
¿Responsable? SÍ, porque no le cargué el muerto a otro, y sobre todo, fui consecuente, porque Balto en manos de cualquier otra persona que se guíe por lo bonito que es habría acabado en la cuneta reventado por dentro.
NUNCA ha mordido a nadie que no fuese yo o mi padre, y a los dos por meternos en medio de ataques hacia otros perros, no en ataques hacia nosotros mismos. No somos tontos, sabemos cuándo un perro no está equilibrado y cuándo simplemente tiene miedo.
yo flipo con los comentarios que hay por aquí.
yo tengo y tuve perros, las pasé de todas con ellos, hasta tener que aguantarle la cabeza a una perra mientras el veterinario la pinchaba para sacrificarla porque la pobre agonizaba de dolor por una enfermedad chunga que pilló, pero aquí hay gente a la que se le va la olla.
los animales no son como las personas, no razonan, actúan por instinto. no digo que por eso haya que tratarlos mal ni mucho menos, sólo expongo mi opinión. y eso se puede ver perfectamente cuando se considera "listo" un perro que sabe sentarse, dar la pata, tumbarse y ladrar cuando se lo dices...
a los que dicen lo de los derechos humanos para los animales, realmente pensais lo que decís? entonces supongo que tendremos que poner a los leones a comer plátanos para que no se coman a las cebras, es que es de locos... y eso como poco.
y si se dice que se aman los animales y todo eso pero me como unas chuletas porque no conocía al cerdo, pues entonces supongo que nos da igual que en corea del norte fusilen a quien quieran, total no los conocemos.
y para acabar, y esto es mi opinión también, tener un perro en un piso me parece un crimen y totalmente antinatural. a ver que gracia nos hacía a nosotros que nos tuvieran en un cuchitril del que nos sacaran dos veces a día a pasear 20 minutos para cagar y mear. peor que la carcel, vamos...
psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.


Pero por desgracia poco se puede hacer. Aunque cuando trabaje y tenga en casa me pasaré por una perrera a adoptar algún animal.
Halluat escribió:Tiene pinta de ser el típico hilo del que el autor desaparece mientras el resto se dedica a discutir dando vueltas una y otra vez a lo mismo XD


Como para aparecer, de cada 5 respuestas en el hilo 3 son del tipo "eres un irresponsable" "no te has esforzado lo suficiente" (bolas de cristal que tienen algunos y lo saben todo) "yo jamas haría eso", 1 es del tipo "no me leo el hilo pero entro digo que un perro tiene MÍNIMO los mismos derechos que una persona y que eres muuu mala gente y salgo" y la otra es alguien diciendo que se están pasando tanto al machacar al chico como al anteponer el perro a los estudios.

Yo me remito a mi anterior post, y añado a quien decía que si por ser un perro no iba a poder quererlo más que a un desconocido que pasa por la calle. Efectivamente por poco que lo quieras lo querrás más, es obvio no conoces al tipo. La diferencia es que el desconocido es una persona y tu perro es una mascota, un animal. Imaginando una hipotética situación en la que por lo que sea tienes que decidir entre salvar a tu perro, cariñoso, fiel etc. o salvar al desconocido, supongo que todos salvaríamos al desconocido, quiero pensarlo al menos. Luego lloraríamos la perdida del perro, pero joder, es un perro.
Hola

Contesto al autor del hilo:

Con 9 años depende mucho de la suerte, que tu perra viva unos cuantos años más, o que le quede poco tiempo. Es una gran crueldad abandonarla ahora porque se deprimiría al cambiar radicalmente de vida, después de llevar toda su vida contigo.

La solución sería llevarte la perra, pero entonces tendrás que esforzarte más porque deberás encontrar un alojamiento compatible con tener animales dommésticos.

Tendrás que buscar un piso donde te permitan tener a tu perra. No es tan difícil, pero sí más trabajoso que alquilar un piso cualquiera.

Toma la iniciativa, sé tú el que busque el piso y así resolverás el problema del alojamiento. Luego ya compartes los gastos con los compañeros.

Salu2
De acuerdo con Quintiliano. Además, siendo una perrita de 9 años ya no será la típica cachorra que se carga todo lo que pilla (imagino) y no te puede dar mucha guerra. Hablo con conocimiento de causa teniendo una perra de 9 años y una de las razas más inquietas que hay.
Quintiliano escribió:Hola

Contesto al autor del hilo:

Con 9 años depende mucho de la suerte, que tu perra viva unos cuantos años más, o que le quede poco tiempo. Es una gran crueldad abandonarla ahora porque se deprimiría al cambiar radicalmente de vida, después de llevar toda su vida contigo.

La solución sería llevarte la perra, pero entonces tendrás que esforzarte más porque deberás encontrar un alojamiento compatible con tener animales dommésticos.

Tendrás que buscar un piso donde te permitan tener a tu perra. No es tan difícil, pero sí más trabajoso que alquilar un piso cualquiera.

Toma la iniciativa, sé tú el que busque el piso y así resolverás el problema del alojamiento. Luego ya compartes los gastos con los compañeros.

Salu2


Lo más racional que he leido en todo el hilo.
Yo la verdad, con 10 años prácticamente a diario con el perro/a , no sería capaz, ya no me quiero deshacer de la mia y tieen 3 meses.... así que imagina como estaré en tres años.
Sobre el tema de estudiar fuera, yo lo que haría es llevármela si mis padres no tuvieran huevo a cuidarla ( que esto también tiene tela, el asunto es para cogerlo con pinzas... ), pero vamos, que mis padres estoy seguro que con la que tengo ahora, se la quedarían sin problemas.
uzumaki_henry escribió:
psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.


Pero por desgracia poco se puede hacer. Aunque cuando trabaje y tenga en casa me pasaré por una perrera a adoptar algún animal.


De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.
psipsina escribió:
uzumaki_henry escribió:
psipsina escribió:
Pues eso, que tienen sus razones o sus motivos, si estamos diciendo lo mismo.. Ah y claro, que es lo que hay, de eso me quejo, de lo que hay.


Pero por desgracia poco se puede hacer. Aunque cuando trabaje y tenga en casa me pasaré por una perrera a adoptar algún animal.


De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.


Pues yo no, pero si tienes los maletines suficientes adelante. Porque de otra forma en España no se consigue nada.
psipsina escribió:De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.


O sea, mucho derechos de los perros, se os llena la boca diciendo que este chaval es un irresponsable, que vosotros queréis a vuestros animales como vuestros hijos/hermanos/loquesea y luego debería ser obligatorio castrar a los perros? Esos sois los grandísimos defensores? O sea, mutilo al animal para que luego no me dé problemas. Bravo!!
Totemon escribió:
psipsina escribió:De eso me quejo. Que es mas fácil girar la cabeza y decir que no se puede hacer nada, que intentar conscienciar a los demás. Y el problema que tenemos con las perreras no es solo debido a los abandonos, sino también a la cria casera, que montones de dueños de perros juegan a ser criadores, crian mestizos o perros de raza sin pedigree ni garantias, ni pruebas genéticas, y muchos de ellos desarrollan displasia, problemas hereditarios o geneticos, y acaban en las perreras, o quitando sitio a los que podrían ser adoptados. Estoy metida en foros de perros donde cada dia hay un hilo nuevo en plan, mi perra está embarazada o mi perra ha parido, ¿que debo hacer? Hace poco he leido uno de una chica que dice que su perra mestiza parió un perrito hace 3 dias, pero que ve que la perra se encuentra mal y tiene dolor, aseguraba estar muy preocupada, pero la perra ni siquiera ha olido al veterinario. Debería ser obligatorio castrar a los perros, y prohibir la venta en tiendas. Si hubiera un poco mas de consciencia estas cosas no pasarían.


O sea, mucho derechos de los perros, se os llena la boca diciendo que este chaval es un irresponsable, que vosotros queréis a vuestros animales como vuestros hijos/hermanos/loquesea y luego debería ser obligatorio castrar a los perros? Esos sois los grandísimos defensores? O sea, mutilo al animal para que luego no me dé problemas. Bravo!!


El tema de la castración de perros domésticos no es tanto por comodidad de los dueños, el caso es que como dice Pispina las perreras y refugios están llenos de perros y hay que tomar alguna medida para que la gente sea responsable en este sentido. Cuando adoptas un perro en un refugio o perrera lo normal es que venga castrado o te pongan como condición castrarlo para que sus cachorros no llenen de nuevo estos lugares. Si la gente fuera responsable, tuviera a sus perros en condiciones de salud (incluyendo el veterinario) e higiene, no los abandonara a la primera de cambio, y nos lo dejara reproducirse sin ningún tipo de control estas medidas no serían necesarias.
Otro problema es que la mayoría de la gente cuando dice "quiero un perro" lo que busca es comprar un perro de una raza en concreto, como un accesorio más no como el compañero de vida y amigo que es. Dime tú a mi si mi perra, que es mestiza, se me escapa estando en celo y vuelve con sorpresa. A quién le regalo esos perritos mestizos con la seguridad de que los van a tratar bien y no van a acabar en la perrera cuando la familia por el motivo que sea decida deshacerse de él?? Es que es complicado.

Por otro lado no me gusta este sistema porque de este modo solo se reproducirían los perros de "raza" que según tengo entendido no son más que un cúmulo de defectos genéticos. A mi me gusta más el mestizage.
(mensaje borrado)
FJHG escribió:
Quintiliano escribió:Hola

Contesto al autor del hilo:

Con 9 años depende mucho de la suerte, que tu perra viva unos cuantos años más, o que le quede poco tiempo. Es una gran crueldad abandonarla ahora porque se deprimiría al cambiar radicalmente de vida, después de llevar toda su vida contigo.

La solución sería llevarte la perra, pero entonces tendrás que esforzarte más porque deberás encontrar un alojamiento compatible con tener animales dommésticos.

Tendrás que buscar un piso donde te permitan tener a tu perra. No es tan difícil, pero sí más trabajoso que alquilar un piso cualquiera.

Toma la iniciativa, sé tú el que busque el piso y así resolverás el problema del alojamiento. Luego ya compartes los gastos con los compañeros.

Salu2


Lo más racional que he leido en todo el hilo.
Yo la verdad, con 10 años prácticamente a diario con el perro/a , no sería capaz, ya no me quiero deshacer de la mia y tieen 3 meses.... así que imagina como estaré en tres años.
Sobre el tema de estudiar fuera, yo lo que haría es llevármela si mis padres no tuvieran huevo a cuidarla ( que esto también tiene tela, el asunto es para cogerlo con pinzas... ), pero vamos, que mis padres estoy seguro que con la que tengo ahora, se la quedarían sin problemas.


Joder, lo llevo yo diciendo todo el rato que se esfuerze el chaval en buscarse un sitio donde llevarselo o que apechuguen sus padres, ya que el perro lo tuvo cuando tenia 8 años por lo que estos son responsables tambien del perro y parece que estoy diciendo algo malo.

Sobre los demagogos que hablan del amor a los animales, comer carne y la castracion no hay nada que decir. Y por cierto, mi perra vive en un piso, dispone de el practicamente completo para ella cuando no estamos y diariamente se tira 2 horas en un parque para perros, sin contar dias en el campo o en la playa ni los dias que ademas de esas 2 horas se da paseos de 45min-1h conmigo......si, vive muy mal, pero creo que vivia peor cuando estaba en la protectora....

Un saludo.
196 respuestas
1, 2, 3, 4