› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Y ese perro va a sufrir sí o sí si lo deja en una perrera o con alguien a quien no haya visto en su vida.
Pesado escribió:Los animales no razonan, espero no herir a nadie pero el hecho de que deseeis que sean más que simples animales no los convierte en tal cosa. Es como el niño que tiene un afecto tremendo a un peluche, que al fin y al cabo no es más que una bolsa de tela llena de algodón, pero para él, es su fiel compañero, y no lo abandonaria por nada del mundo.
mglon escribió:Seré breve:
Anteponer a tus estudios o dejar de vivir una experiencia de vivir fuera por un perro/gato/periquito,me parece el máximo exponente de la estupidez y sensiblería humana.
He dicho.
jorge5150 escribió:![]()
Sólo con esto lo has dicho todo. Es absolutamente increíble que en pleno siglo XXI todavía haya gente que cree que los demás animales no piensan. Y digo demás animales porque nosotros también somos animales. El hecho de que hablemos varios idiomas no nos convierten en distintos a un perro o un gato ni en seres superiores. Ahora parece que se está acabando con el racismo, sexismo, etc pero veo que que el especismo todavía existe como en la edad media. Encima los comparas con peluches... espero que esto sea una broma porque si no es así tu supuesta inteligencia superior está por debajo de la de cualquier perro o gato. Ellos nos tratan como uno más, iguales que ellos, y tú los tratas como cosas o seres inferiores? Pues parece que ellos son más "humanos" que muchas personas.
Izcariel escribió:Nada, no lo des a nadie y quedate en casa perdiendo tu año de Erasmus o lo que sea que hagas, total, tu futuro es MENOS IMPORTANTE que tu "hermano enfermo que tienes que cuidar" y ya sabemos que el te va a dar de comer el resto de tu vida.
Black29 escribió:mglon escribió:Seré breve:
Anteponer a tus estudios o dejar de vivir una experiencia de vivir fuera por un perro/gato/periquito,me parece el máximo exponente de la estupidez y sensiblería humana.
He dicho.
Es que no es un perro/gato/periquito, es TU perro/gato/periquito con el que has vivido 10 años.
¿Porque no se puede querer a un animal tanto como a un persona?
PD: @Mrcolin, vaya ahora si no estudias fuera eres un mindundi en la vida xDD (y que conste que no digo que no vaya a estudiar).
Entonces puedo dar por hecho de que no ingieres NINGUN producto carnico precedente de nada que pueda ser considerado un animal?
Mrcolin escribió:Black29 escribió:mglon escribió:Seré breve:
Anteponer a tus estudios o dejar de vivir una experiencia de vivir fuera por un perro/gato/periquito,me parece el máximo exponente de la estupidez y sensiblería humana.
He dicho.
Es que no es un perro/gato/periquito, es TU perro/gato/periquito con el que has vivido 10 años.
¿Porque no se puede querer a un animal tanto como a un persona?
PD: @Mrcolin, vaya ahora si no estudias fuera eres un mindundi en la vida xDD (y que conste que no digo que no vaya a estudiar).
No sabemos su caso...pero sabes que hay carreras que no las tienes en tu ciudad verdad? No todo el mundo vive en Madrid.
Si por ello eres una mala persona...
PD: Tengo que aclarar que yo no tengo perro...y por supuesto no me gustaria estar en su pellejo porque yo no sabria lo que hacer...lo que si tengo claro esque hiciera lo que hiciera estaria bien hecho. Tanto si elijo quedarme de cuidar al perro (se que me perjudico pero lo acepto) como si me voy fuera (tengo que pensar en mi vida o en la de un perro por mucho que le quiera?)
Pesado escribió:Entonces puedo dar por hecho de que no ingieres NINGUN producto carnico precedente de nada que pueda ser considerado un animal?
PD: gracias por darme la razón.
Black29 escribió:Izcariel escribió:@Pesado, lo que tu haces se llama demagogia.
Qué cojones tendrá que ver una cosa con la otra...
Black29 escribió:Izcariel escribió:Nada, no lo des a nadie y quedate en casa perdiendo tu año de Erasmus o lo que sea que hagas, total, tu futuro es MENOS IMPORTANTE que tu "hermano enfermo que tienes que cuidar" y ya sabemos que el te va a dar de comer el resto de tu vida.
A ver cuando alguno entendeis que una mascota de 10 años se quiere como un familiar mas.
@Pesado, lo que tu haces se llama demagogia.
Mrcolin escribió:El problema esque si no tengo dinero para pagarme un piso yo solo...y los que viven conmigo no quieren tener animales en casa que hago? Vuestra solucion solo pasa por que no se vaya a estudiar....vamos que se perjudique toda su vida....
Vamos a ver que no estmaos hablando de que no puede salir un fin de semana o irse de vacaciones....
jorge5150 escribió:... Y lo de que sus padres no lo quieren después de vivir con él 9 años también es muy fuerte...
Pesado escribió:Black29 escribió:Izcariel escribió:@Pesado, lo que tu haces se llama demagogia.
No te negare que ha sonado bastante demagógico, pero mi intención era dejarlo muy claro, aparte que se me ha citado descontestualizándome de forma descarada.
Yo lo único que pretendo es que se respete al autor, que no ha hecho nada malo, y es lo que pretenden hacer creer algunos.
El hecho de que se pueda llegar a querer a un perro como a una persona, no lo convierte en una persona. el "problema" lo tiene la persona en si.
Pero es que toda esta gente que da por sentado que su mascota es mas "Feliz" ( si es que se puede aplicar este termino a un animal) viviendo encerrado en 4 paredes ( ya sean paredes de una jaula, de un piso o de un terreno de 14 hectareas) simplemente por que a ellos les interesa que sea así, y luego, peor aun imponen esta idea a los otros bajo pena de convertir a quien no piense igual en un monstruo desalmado, me da mucha rabia.
Respetémonos los unos a los otros, como si a mi me da por lamer piedras, que vosotros no vayais a hacerlo no implica que tengais que despreciarme por ello.
Black29 escribió:mglon escribió:Seré breve:
Anteponer a tus estudios o dejar de vivir una experiencia de vivir fuera por un perro/gato/periquito,me parece el máximo exponente de la estupidez y sensiblería humana.
He dicho.
Es que no es un perro/gato/periquito, es TU perro/gato/periquito con el que has vivido 10 años.
¿Porque no se puede querer a un animal tanto como a un persona?
.
mglon escribió:Black29 escribió:mglon escribió:Seré breve:
Anteponer a tus estudios o dejar de vivir una experiencia de vivir fuera por un perro/gato/periquito,me parece el máximo exponente de la estupidez y sensiblería humana.
He dicho.
Es que no es un perro/gato/periquito, es TU perro/gato/periquito con el que has vivido 10 años.
¿Porque no se puede querer a un animal tanto como a un persona?
.
Supongamos que el autor del hilo tiene 17 años. (Dice que el año que viene se irá a estudiar fuera), supongamos que empieza la carrera con 18 años.
Quieres comparación con una persona?
Si mi hijo/hija de 18 años deja de estudiar una carrera, porque su "novia" de 16-17-18 años no le deja irse, le estoy dando ostias de lunes a domingo, por imbecil.
Black29 escribió:mglon escribió:Black29 escribió:
Es que no es un perro/gato/periquito, es TU perro/gato/periquito con el que has vivido 10 años.
¿Porque no se puede querer a un animal tanto como a un persona?
.
Supongamos que el autor del hilo tiene 17 años. (Dice que el año que viene se irá a estudiar fuera), supongamos que empieza la carrera con 18 años.
Quieres comparación con una persona?
Si mi hijo/hija de 18 años deja de estudiar una carrera, porque su "novia" de 16-17-18 años no le deja irse, le estoy dando ostias de lunes a domingo, por imbecil.
Claro, y es lo mismo una frivola relacion adolescente con abandonar animal a su suerte con el que has convivido media vida.
Black29 escribió: No amigo, el valor de las cosas las pongo yo. Y para mi una mascota de tanto tiempo es INSEPARABLE, aunque tenga que cargar con ella.
mglon escribió:Black29 escribió:mglon escribió:
Supongamos que el autor del hilo tiene 17 años. (Dice que el año que viene se irá a estudiar fuera), supongamos que empieza la carrera con 18 años.
Quieres comparación con una persona?
Si mi hijo/hija de 18 años deja de estudiar una carrera, porque su "novia" de 16-17-18 años no le deja irse, le estoy dando ostias de lunes a domingo, por imbecil.
Claro, y es lo mismo una frivola relacion adolescente con abandonar animal a su suerte con el que has convivido media vida.
frívola? y si llevan saliendo desde los 12? Novios de la infancia? para ellos sería frívolo?
Black29 escribió:@Pesado Si yo le diera el mismo valor a mi hijo, ¿me criticarias?
mglon escribió:y seguramente nadie ha comentado esto, pero ese perro se lo regalaron los padres a un niño, menor de edad. el niño no eligió tener un perro, el niño podía querer un perro, pero es menor de edad , seguramente sus padre se lo compraron, o le permitieron el capricho, así que si el niño no puede tener el perro, los padres son los siguientes responsables que fueron quienes se lo regalaron a un menor de edad.
mglon escribió:y seguramente nadie ha comentado esto, pero ese perro se lo regalaron los padres a un niño, menor de edad. el niño no eligió tener un perro, el niño podía querer un perro, pero es menor de edad , seguramente sus padre se lo compraron, o le permitieron el capricho, así que si el niño no puede tener el perro, los padres son los siguientes responsables que fueron quienes se lo regalaron a un menor de edad.
Pesado escribió:Black29 escribió:@Pesado Si yo le diera el mismo valor a mi hijo, ¿me criticarias?
No acabo de entender a lo que te refieres, pero la cosa esta en que me estás malinterpretando en lo que a mi mensaje se refiere, yo no estoy criticando, lo que yo hago es pedir que no se critique, ni a unos ni a otros! cada cual con su manera de ver la vida ( siempre que no sea dañina) pero sin pisar a los otros.
Pero si creo que he entendido bien, te respondo diciendo que para algo existe una declaración universal de derechos HUMANOS.
En el mundo en el que vivimos, los que los humanos tengan una consideración aparte de los otros animales e sun hecho no una opinión, y por cultura, asi está establecido, siempre que una opinión personal no vaya en contra de este principio ( por ejemplo el querer tanto a los animales como a las personas, pese a no ser el mismo no va en contra) no voy a criticarlo.
Kirus escribió:Yo solamente digo que YO no he criticado a nadie, y ENTIENDO que alguien pueda no querer a su mascota, sabiendo que por ahí hay gente que las maltrata, cualquier cosa es posible...
Pero si de verdad QUIERE a ese perro, si de verdad lo considera parte de su familia, entonces creo que tendría que estar de acuerdo conmigo en que JAMÁS me separaría de ese miembro de mi familia. Y no digo que no me fuese a estudiar, digo que buscaría la mejor alternativa. Ahorraría un tiempo para poder irme a un piso donde sí admitan animales, hablaría con mis padres para que me ayudasen con el tema, con otros familiares, con amigos... Para todo hay una solución. Otra cosa es que cueste más o menos. Pero por mi cabeza en ningún momento pasaría llevar a mi gata a una perrera o a un centro de acogida o lo que sea. Porque no, jamás podría hacerlo, prefiero perder un año de mi vida ahorrando dinero para poder llevarme a mi gata, antes que pasarme toda la vida pensando en cómo pude hacerle eso a un miembro de mi familia.
No se trata de irse a estudiar o no, se trata de que si de verdad quiere al bicho, no puede plantearse hacerle eso.
PD: dárselo a una familia que lo quiera no me parece TAN mal, siempre y cuando me asegurasen que iban a darme noticias de mi animal y pudiese recuperarlo cuando la cosa mejorase, o al menos, verlo cuando quisiera. Pero no podría soportar la idea de despedirme para siempre de mi gata por no sacrificarme lo más mínimo.
Black29 escribió:Y gracias a dios que existen esos derechos. Pero eso no significan que sean suficientes. ¿Que derechos protegen a los animales de cosas como estas?
salu2
Pesado escribió:Black29 escribió:Y gracias a dios que existen esos derechos. Pero eso no significan que sean suficientes. ¿Que derechos protegen a los animales de cosas como estas?
salu2
Si te refieres al maltrato, yo también opino que la proteccion que tienen los animales contra el maltrato a dia de hoy es completamente insuficiente, pero si te refieres a protejerlos de que sus dueños decidan regalarlos a otras personas, no veo posible legislar en torno a eso, porque eso se basaria en una opinion no universal, y es que los animales merecen tanto como las personas.
Aparte que como de verdad se legislase sobre los animales como si de personas se trataran, ibamos a pasar hambre, os lo advierto
Black29 escribió:Dame una sola razon por la que un animal no deba tener derechos de persona.
salu2
Pesado escribió:Black29 escribió:Dame una sola razon por la que un animal no deba tener derechos de persona.
salu2
Pues mira, porque si los tuviesen, se acabó el comer carne. Simple y llanamente.
Que si luego ya venimos con: ah, no pero solo se lo aplicamos a los animales que me interesa, pues ya no me vale
SLAYER_G.3 escribió:Kirus escribió:Yo solamente digo que YO no he criticado a nadie, y ENTIENDO que alguien pueda no querer a su mascota, sabiendo que por ahí hay gente que las maltrata, cualquier cosa es posible...
Pero si de verdad QUIERE a ese perro, si de verdad lo considera parte de su familia, entonces creo que tendría que estar de acuerdo conmigo en que JAMÁS me separaría de ese miembro de mi familia. Y no digo que no me fuese a estudiar, digo que buscaría la mejor alternativa. Ahorraría un tiempo para poder irme a un piso donde sí admitan animales, hablaría con mis padres para que me ayudasen con el tema, con otros familiares, con amigos... Para todo hay una solución. Otra cosa es que cueste más o menos. Pero por mi cabeza en ningún momento pasaría llevar a mi gata a una perrera o a un centro de acogida o lo que sea. Porque no, jamás podría hacerlo, prefiero perder un año de mi vida ahorrando dinero para poder llevarme a mi gata, antes que pasarme toda la vida pensando en cómo pude hacerle eso a un miembro de mi familia.
No se trata de irse a estudiar o no, se trata de que si de verdad quiere al bicho, no puede plantearse hacerle eso.
PD: dárselo a una familia que lo quiera no me parece TAN mal, siempre y cuando me asegurasen que iban a darme noticias de mi animal y pudiese recuperarlo cuando la cosa mejorase, o al menos, verlo cuando quisiera. Pero no podría soportar la idea de despedirme para siempre de mi gata por no sacrificarme lo más mínimo.
pero porque coño juzgais si el chaval se sacrifica o no, igual es un piso que puede pagar porque su sueldo no le permite un sitio distinto, es que es acojonante como os poneis la toga de jueces aqui y decidis si el chaval no se sacrifica, si no quiere a su perro o que.
Y no, no es lo mismo dejar a tu padre/abuelo en un asilo, que a tu perro en un centro de acogida
Black29 escribió:Me referia a tener de derechos de persona, no los mismos derechos. Por ejemplo lo que dijistes antes, regalarlos. ¿No crees que deban tener una vida digna? Se que es algo utopico hoy en dia pero es una mentalidad que se deberia inculcar. Es una verdadera pena que no se respete a los animales, o se traten como subditos.
Black29 escribió:Es una verdadera pena que no se respete a los animales, o se traten como subditos.
Pesado escribió:Black29 escribió:Me referia a tener de derechos de persona, no los mismos derechos. Por ejemplo lo que dijistes antes, regalarlos. ¿No crees que deban tener una vida digna? Se que es algo utopico hoy en dia pero es una mentalidad que se deberia inculcar. Es una verdadera pena que no se respete a los animales, o se traten como subditos.
Pero porqué el hecho de ser regalados les impide tener una vida digna? no és acaso más cruel el separarlos de su madre cuando nacen para que sean la mascota de alguien?
el derecho fundamental de las personas es a la vida, y eso no se puede ofrecer a los animales, porque nos alimentamos de ellos.
Yo estoy deacuerdo de protejer a los animales de forma más efectiva de lo que se hace ahora, pero que es eso de diferenciar a los animales mascota del resto de los animales? me parece muy injusto
adidi escribió:Ale y te largas y porque tus padres no pueden (o no quieren) te deshaces de ella sin mas...bravo, cuando no puedas cuidar a tus padres me imagino que haras lo mismo no???
Eso de poner la excusa de los estudios y demas son chorradas.....es tu puta responsabilidad, la has tenido durante 9 años,tu lo has dicho es tu mascota y tras 9 años te vas a deshacer de ella???, perdona que te lo diga chaval pero tu no tienes verguenza y eres un irresponsable, abandona a tu mascota que no puede razonar pero sufrira tu irresponsabilidad y vete a estudiar al culo del mundo, solo espero que cuando acabes tu flamante carrera no encuentres trabajo ni de recogedor de mierdas de perro porque seria tu merecido.
Mi gato no es el mismo desde que cambiamos de casa (5 años en el piso y luego una casa con jardin), esta un pelin mal porque crecio en un entorno limitado.