› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
psipsina escribió:¿Como vas a dar una perra con 9 años? De verdad que yo estas cosas no las entiendo ni las entenderé. Si te vas fuera, llevatela y no le hagas pasar por esto. Después de 9 años cambiarla de casa será un trauma para ella. Nose, yo es que tengo 3 perros y no entiendo como alguien puede hacer eso con un animal con el que ha pasado tanto tiempo. Intenta buscar algún sitio dónde te dejen tenerla y llevatela. Saludos.
Kasios escribió:Si no puedes irte a estudiar lejos no vayas, primero la obligación (tu mascota de 9 años) y despues la devoción (irte a estudiar importandote cual colilla en al suelo tu pobre animal)
castanha escribió:Pero alguno pensáis lo que decís?? que queréis que este chaval ponga a su mascota por delante de sus estudios?? que sera su comer durante toda su vida.
si el chaval no puede hacerse cargo del animal, pues se siente. Mas pena da los miles de padres de familia que trabajan a cientos o miles de kilómetros de sus hijos, eso si es una pena.
Yo siempre he tenido mascotas y animales. Pero nunca los he tratado como personas. Y eso no quiere decir que los haya tenido mal o maltratados.
saludos
castanha escribió:Pero alguno pensáis lo que decís?? que queréis que este chaval ponga a su mascota por delante de sus estudios?? que sera su comer durante toda su vida.
si el chaval no puede hacerse cargo del animal, pues se siente. Mas pena da los miles de padres de familia que trabajan a cientos o miles de kilómetros de sus hijos, eso si es una pena.
Yo siempre he tenido mascotas y animales. Pero nunca los he tratado como personas. Y eso no quiere decir que los haya tenido mal o maltratados.
saludos
PR0[3R escribió:Después de nueve años.... llamarla "mascota"....
chuchi_10 escribió:Yo creo que despues de 9 añitos en casa tus padres la apreciaran como dicen los compis de por aqui para sacarla un poco y darla de comer no? No creo que con esa edad de mucha guerra y pida que la den caña, a no ser que tengas problemas en tu casa y ese sea el motivo por el que no se la quieren quedar, de todos modos suerte y que os vaya bien a los 2.
bruno_hk escribió:Estas diciendo que la perra lleva 9 años en tu casa y que quieres darla a otra gente porque te vas a estudiar? Lo de tus padres lo dices en serio? ...
centipado escribió:Algunos estáis muy mal de la cabeza.
No puede cuidarla y ya está. Es una mascota, que tiene sus sentimientos sí, pero no es una persona.
Y la comparación con un hijo es ya vamos, sin comentarios.
Y no está hablando de sacrificarla ni nada, sino de encontrar la solución más digna.
Es que sois la polla, de verdad.
juyma 2 escribió:centipado escribió:Algunos estáis muy mal de la cabeza.
No puede cuidarla y ya está. Es una mascota, que tiene sus sentimientos sí, pero no es una persona.
Y la comparación con un hijo es ya vamos, sin comentarios.
Y no está hablando de sacrificarla ni nada, sino de encontrar la solución más digna.
Es que sois la polla, de verdad.
Tienes toda la razón. Si no se puede no se puede...
blitzball_tony escribió:¿Porqué lo primero que hacéis es opinar si está bien o mal lo que quiere hacer?
Sus motivos tendrá, lo que pregunta es que puede hacer, donde dejar al perro, etc.
Lo mejor es que busques información sobre los típicos sitios que suelen poner en adopción a otros perros, gatos, etc, cerca de tu ciudad, les expones tu situación y ellos pueden encargarse de encontrarle un hogar.
a2a2 escribió:Me sorprendéis sinceramente, respuestas como si no puedes irte a estudiar no te vayas, o llévala contigo y demás. Va a un piso de estudiantes según he leído, ¿pretendéis que sus compañeros carguen sí o sí con el animal? No estamos hablando de un caso de me compro un perro, madre mía cuanto trabajo da lo devuelvo al mes, el animal tiene sus años, en los que si los padres no se han hecho cargo, habrá sido él supongo, de manera que su obligación para con su mascota (porque sí, por mucho tiempo que este contigo, por mucho que puedas quererla es una mascota) la ha cumplido, no puedes hacer planes con 10 años vista, sencillamente no puedes, y si encima como aparenta el forero está por la veintena quiere decir que el perro se lo dieron o regalaron con 10 años o así, si se a hecho el cargo desde siempre del animal partiendo de esa edad mas o menos tiene mi admiración, y a nadie mas que a él le dolerá deshacerse de ella.
No sabemos su situación excepto por lo que él mismo comentó, sus padres no se hacen responsables del animal por h o por b es así, pueden tener sus motivos o no tenerlos, simplemente no se hacen cargo, evidentemente el NO PUEDE llevar las mascota a su piso de estudiantes, me imagino que intentará o estará intentando regalarla a alguien de su entorno, la cuestión es que no ha podido y pregunta cual es la mejor opción, dentro de que todos él incluido sabemos que será una mala opción, centro de acogida o lo que sea.
Un irresponsable sería alguien que compra una mascota y la devuelve a la semana porque le a mordido el cable de la xbox, o se hace pis siempre por ahí (¿que esperabas?), un desalmado sería alguien que en la situación del forero mete al perrito en una bolsa con un par d piedras y lo tira al río (que haberlos los hay), el usuario es una persona normal, con una mascota a la que ha cuidado y que por circunstancias de la vida no puede hacerse cargo, una lastima, ¿pero que va a hacerle?. Que haya gente que valore a la mascota como un hijo y deje de estudiar o cambie su plan de estudios (algo que te marcará toda la vida) por ella, pues tiene mi respeto, aunque sinceramente lo considero excesivo, vamos yo no lo haría.
Un saludo, piedros a mi y demás.
Me sorprendéis sinceramente, respuestas como si no puedes irte a estudiar no te vayas, o llévala contigo y demás. Va a un piso de estudiantes según he leído, ¿pretendéis que sus compañeros carguen sí o sí con el animal?
psipsina escribió:Yo opino porque me duele ver estas cosas... Tengo 3 perros y para mi son parte de mi familia. Nunca los daría, si me tubiera que ir a vivir bajo un puente se vendrían conmigo. Por eso no lo entiendo. A parte, estoy metida en foros de perros y colaboro con varias protectoras. ¿Sabes cuantos casos de estos hay al dia? Sisi, al menos me llegan 20 perros al dia para difundir... Y me duele ver que están las perreras llenas y que gente irresponsable regala a sus perros con 9, 10 y hasta 11 y 12 años "por no poder atender". ¿Sabes que futuo les espera a estos pobres? Pasan sus últimos años de vida en cheniles de 2x2, y eso que es gente que supuestamente los quería mucho. Incluso cachorros que a los 5-6 meses son regalados porque "destrozan" cosas o porque se dan cuenta de que un perro trae faena. Pasaros por una perrera y mirad sus caritas y luego decid que no opinemos... Ellos están indefensos, dependen de nosotros para todo y es nuestra responsabilidad cuando cogemos un perro, darle la vida que se merece y corresponder su amor incondicional con una vida digna. Por desgracia en este país tenemos un problema muy grande con los abandonos y hay que concienciar mas a la gente. En paises como Alemania, no pasan estas cosas y por eso adoptan nuestros perros. Y perdón por el tocho, pero es que me pongo mala con estas cosas.
Al autor del hilo, si al final no se la puede quedar nadie que conozcas, pon fotos un mail de contacto y condiciones de adopción, que lo difundiré, pero ya te digo que con 9 años es muy dificil. Saludos.
Pesado escribió:Vamos a ver, áqui se esta pidiendo ayuda y se está respondiendo con "acusaciones".
Espero que todos los que dicen que las mascotas no es que sean mascosa,s es que son familiares, pues espero que NI SE LES OCURRA llevarse a la boca un solo trozo de cualquier tipo de carne, porque eso es canibalismo o hipocresia. O que ninguno de ellos se les haya ocurrido el cortarles la cola de pequeños, castrarlos, o cualquier tipo de modificacion al pobre animal de compañia simplemente para que sea mas comodo.
Que tiene el perro o el gato que no tenga el pobre ternero o el cerdo? aparte de las diferencias culturales, no tiene nada.
Lo que vengo a decir, no es que sea incorrecto el querer a los animales, o crear vinculos afectivos con ellos superiores a lo que se deberia hacer en base a la lógica pura, lo unico que hago es partir una lanza afavor del autor. El autor tiene una mascota, mantiene con la susodicha mascota los lazos afectivos que haya creido convenientes, o que se hayan establecido sea como sea, pero ahora se le presenta una oportunidad y busca lo mejor para el animal. PUNTO
Si dice que el llevarselo o el dejarlo en casa de sus padres no es una opción, pues no es una opcion y ya está, que sabreis vosotros de lo que tiene en casa?
Si el autor fuese una mala persona, pues hubiese tirado el perro al rio, o lo hubiese abandonado, o lo que fuese, pero no ha hecho eso, esta buscandole un sitio adecuado para que el perrito pueda seguir viviendo con unas condiciones optimas la mitad de vida que le queda.
Es que no se porque se le tiene que juzgar, si no está haciendo nada malo. Los animales no razonan, espero no herir a nadie pero el hecho de que deseeis que sean más que simples animales no los convierte en tal cosa. Es como el niño que tiene un afecto tremendo a un peluche, que al fin y al cabo no es más que una bolsa de tela llena de algodón, pero para él, es su fiel compañero, y no lo abandonaria por nada del mundo.
Con los animales, la única diferencia que hay es que son seres vivos, y como tales, al menos a mi parecer, merecen ser tratados con total respeto hacia su vida. Y eso es precisamente lo que está haciendo el autor del post, asi que por favor, no intenteis imponer vuestras ideas a otras personas que no las compartan, porque vuestra posición no es universal.