¿Qué hacías aquella mañana? 11 de Marzo de 2004

1, 2, 3
Yo aún iba al instituto,

El profesor de filosofía entró al Aula y nos dijo que había 14 muertos en un atentado en Madrid. En la siguiente clase ya se hablaba de más de 90 muertos. Se dejó de dar clase y la mañana se convirtió en un ir y venir de noticias. En gente de nuestra edad nos marcó de por vida.

Cruzabas la mirada con desconocidos y por un momento, quizá en el único momento de nuestra historia reciente, todos compartíamos la misma pena. Todos lloramos por aquellos desconocidos que deberían seguir aquí.

Descansad en paz. NI olvidamos NI perdonamos.
Yo tambien estaba en clase, me parece que estaba en 2º o 3º de la eso, y me acuerdo que lo primero que se supo fue el de Santa Eugenia y estaba super preocupado ya que mi hermana iba a clase en el Instituto de Santa Eugenia y no tenia movil por aquel entonces y nada... pasé una angustia..
Todos los alumnos estabamos en el patio ya que se empezaron a suspender las clases, consternados.. sin informacion..
Precisamente ese día fui a la peluquería por la mañana. Mi pelu tenía puesta radio musical, pero luego lo oímos consternados... Me sentí muy frívola.
Yo estaba en clase de etica. 4° de ESO
Yo estaba en 2º de la E.S.O

Y a decir verdad... ninguno de nosotros se enteró de lo del Atentado hasta las 12:00 ó 13:00. Recuerdo que fue a 4º ó 5º hora, en clase de Lengua, cuando nos enteramos por la profesora, la cual nos comentó que estaba bastante asustada porque su hija estaba estudiando en Madrid.
Yo estaba en unas jornadas de formación en el curro.
Casi las suspenden porque el ponente vivía en el Pozo y estaba muy trastocado.
No me acuerdo. Supongo que estaría sobando o algo.
Tenia a las 8 de la mañana laboratorio de física (electricidad básicamente) de 1º de Industriales. No supimos nada hasta bien entrada la mañana. Curiosamente ese día empecé a encontrarme bastante mal. Al día siguiente casi me ingresan por mononucleosis. Una semana y pico en cada y perdí unos 5kg.
Pues yo, por aquellos entonces vivía en Entrevías, y por casualidades de la vida, me quedé dormido esa misma mañana, y no cogí el tren que posteriormente tuvo que explotar en Atocha...... Si recuerdo que me quedé consternado cuando al poner la radio me di cuenta de todo lo que había y estaba aconteciendo.

Mis más sincero pésame a los familires de los afectados fallecidos y a los afectados que quedaron vivos, y mi mas absoluta repulsa a quien o quienes lo hayan hecho.
Pues yo con miedo, miedo por ser vasco y porque una panda de canallas en el poder quisiera criminalizar a toda una sociedad por motivos políticos y electorales.
Estábamos en la universidad en Donosti, y también se habló de avisos de bomba aquí, todos muy asustados, y escuchando la radio.
Fue un día triste, pero más triste fue la reacción de los que nos gobernaban...
No lo recuerdo. Sin embargo en el 11s si que me acuerdo... jugar a la play como cada tarde despues de salir de clase. Escuche a mi abuelo en paz descanse gritar de asombro con lo callado que el era. Yo creo que por eso aun no se me ha borrado de la memoria el 11 s.
Yo tampoco recuerdo donde estaba el 11M pero el 11S recuerdo que justo saliamos de casa para ir al circo (la primera y ultima vez que fui, vaya mierda xD)
Yo no me acuerdo la verdad, pero supongo que estaría en clase, o en mi casa xD
Me pilló en clase el 11-M, no nos dijeron nada hasta la 1 de la tarde aprox. En aquel entonces estaba en 3º de ESO.

El 11-S me pilló comiendo en casa de mis tios tras volver de clase.. ese si que lo viví en las noticias a medida que pasaba.
Estaba en el intituto, en el segundo año de FP y me entere en clase relativamente pronto.

Para mi fue dia duro porque yo usaba esa linea con frecuencia, sobre todo los fines de semana y de haber ocurrido un sabado o un domingo, posiblemente no estaria aqui contandolo :(
Yo me enteré cuando llegué al instituto. Había oído un montón de ambulancias y policía cuando estaba en mi casa desayunando y tal, pero no le di importancia. Luego en el coche con mi madre, como íbamos escuchando la radio pues lo oímos, pero no dejaban nada muy claro... Al llegar al instituto y ver que la gente andaba acojonadísima, que había gente que cogía esos trenes, que no sabíamos bien qué pasaba ni nada... Fue bastante agobiante. Mi instituto estaba al lado de una de las estaciones donde hubo explosiones, así que mucha gente iba en cercanías. Algunos profesores iban en uno de esos trenes, pero en otro vagón. Por suerte a nadie del instituto le pasó nada... Pero era todo tan cercano que pasamos bastante miedo. Evidentemente había rumores de avisos de bomba en institutos y demás, como siempre que pasan cosas así... Así que aguanté allí unas dos horas y llamé a mi padre para que fuese a buscarme a mí y a unas amigas, y nos pasamos la mañana viendo las noticias en mi casa.
Yo estaba en la ESO, no recuerdo en que curso exactamente, pero recuerdo que estaba cagado porque mi hermana coge la renfe a diario para ir a la Universidad, por suerte no le pasó nada.
Yo estaba en el trabajo cuando paso, pero mi ex si que iba en uno de esos trenes el que venia de Alcalá a atocha era de coslada y se bajo en Vallecas que había quedado con una amiga desde allí para ir al instituto, normalmente se bajaba en atocha pero ese día por suerte se bajo en Vallecas.
Yo estaba en 1ºESO. Me desperté al oir a mi padre hablar muy alto con mi madre por el movil (ella estaba en el tren de al lado, viendo como la gente salía por la ventana para salir de ahi :( ) y de camino al instituto estabamos mi hermana y yo llamando a mi padre y a mi tio que habían ido a buscarla, pero con la saturación de llamadas que había en Madrid no conseguimos llamar. Imaginaos la angustia de no saber qué pasa ni nada :s
Llegué a clase llorando, asi que me bajaron a la cafetería y me dieron una tila.
Joder, asco de todo x(
Era un día mas, niños, casa, colada, comidas,.....lo mismo que a los inocentes que pillaron por sorpresa, nada especial, solo ir a trabajar, estudiar, algún asunto que solucionar,.....como los odio, como los odio.
En aquellos momentos estaba en 2º de ESO. Me enteré por un mensaje de texto que me mandaron al móvil temprano "Decenas de heridos en una serie de explosiones en trenes de Madrid"...

Después de eso no recuerdo mucho más, tampoco se vivía con especial temor ni tensión ya que estábamos en Málaga...pero para los que usaban frecuentemente esos trenes tuvo que ser terrible [mad]
REYZIDANE está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Dormir...
Instituto, en la ESO, clase de plástica, aquella chica. Poco más (o mejor dicho, ahora mismo nada más) recuerdo.
Yo estaba en clase de Latin y la profesora nos lo dijo. A los de Física el profesor no pudo dar la clase porque estaba conmocionado.

Pues yo con miedo, miedo por ser vasco y porque una panda de canallas en el poder quisiera criminalizar a toda una sociedad por motivos políticos y electorales.
Estábamos en la universidad en Donosti, y también se habló de avisos de bomba aquí, todos muy asustados, y escuchando la radio.
Fue un día triste, pero más triste fue la reacción de los que nos gobernaban...


Yo en parte pensé lo mismo que tu. Y más estando en un instituto de ambiente mas "borroka". Ver que el Gobierno echaba la culpa insistentemente sin tener ni puta idea a ETA (y sabemos como engloban el gobierno del PP y PSOE lo que es y no es "ETA") solo sirvió para caldear más el ambiente.
Pues yo, lamentablemente, fui espectador de primera fila de todo, estaba en la estación cuando ocurrió todo. Afortunadamente, excepto un gran pitido constante durante los primeros días en los oídos, no tengo ninguna secuela física, y la verdad es que tampoco mental. Vamos, que siempre lo he llevabo bien. Tampoco vi nada grotesco, ni vi las explosiones directamente, solo las sentí (tanto el sonido como la onda expansiva que casi me tiró al suelo) así que por ese lado, tengo mucha suerte.

Eso si, recuerdo absolutamente todo lo que pasó en esos primeros minutos, exactamente los pasos que di, las cosas que vi, la gente con la que me crucé... las carreras, los gritos, el salir a la calle y no saber a donde ir ni que hacer... Lo recuerdo todo con una claridad que la verdad es que es sorprendente.
En el instituto, día nublado. Se empezaron a oir rumores y mis compañeros directamente dejaron de ir a clase después del recreo. Yo seguí hasta el final y ningún profesor quiso comentar nada, pero no me pareció correcta la actitud de pirarse así por las buenas. De camino a casa no paraba de oir que si ETA por aquí, que si ETA por allá... Hasta que llegué a casa y lo vi todo.

Mi hermano cogía los trenes cada día, pero no sabía cual, así que un poco de miedo sí que tenía. Pero sí que había un amigo de mi hermano que tenía que coger ese día el tren, y por quedarse dormido 5 minutos no lo pudo coger.

El día siguiente tenía examen de Filosofía pero no pude ir a clase porque al final sí que perdí a alguien.

Al igual que el 11-S me va a costar olvidarme de esa mañana.
Yo, en el instituto también, en 1º del módulo, me acuerdo que a los mayores de edad les pidieron donar sangre, a mi, como era menor no pude hacerlo, me acuerdo de la sensación general...
Estava en clase de historia y geografia me acuerdo,, 3º de la ESO, la noticia corrio como la polvora y todo el mundo estava que echaba chispas
Estaba en 3º de la ESO y bueno, escuché el estallido de la bomba de Santa Eugenia, pensando que habían sido un petardo o algo de eso ( nadie podría imaginarselo) y cuando llegué a clase, faltaban alumnos y algún profesor, y estuvimos con la radio puesta toda la mañana por que había personas en mi clase que sus seres queridos habían cogido ese cercanías para ir a trabajar.

Nunca se me olvidará ese estallido que escuché y que a priori, pensaba que era algo común... [snif]


D.E.P
Yo estaba el 6º de primaria, recuerdo que llegue a clase sin saber nada y vi a un compañero llorar de manera muy escandalosa ( Porque su madre solía coger la renfe ) y una compañera me conto lo que habia pasado... del resto del dia no recuerdo muchos datos... me sorpendió escuchar que utilizaban los autobuses para llevar a heridos al hospital ( no se si esto fue cierto )
Último año de periodismo, llego a clase y en lugar del ambiente jovial de cada mañana, me encuentro a todo el mundo en silencio. Habían desplegado el proyector y estaban viendo las noticias del suceso en directo. Me senté y estuve un rato tratando de asimilar lo que estaba apareciendo en pantalla.
No recuerdo mucho más de esa mañana, solo regresar a casa y comprobar que mi familia y amigos del lugar se encontraban bien. Lo que sí recuerdo es a la gente hablando de ello en este foro, comprobando cómo se encontraban todos, informando de lo que habían vivido y demás.
esduti escribió:Pues yo con miedo, miedo por ser vasco y porque una panda de canallas en el poder quisiera criminalizar a toda una sociedad por motivos políticos y electorales.
Estábamos en la universidad en Donosti, y también se habló de avisos de bomba aquí, todos muy asustados, y escuchando la radio.
Fue un día triste, pero más triste fue la reacción de los que nos gobernaban...

Por favor no politices el hilo, este es para decir que hacías nada más.
Si te apetece patalear políticamente abre tu propio hilo, que se te ve venir.
Yo, siendo sincero, no lo recuerdo. No recuerdo ni qué hacía ni en qué momento de mi vida ocurrió.

El 11S sí que lo recuerdo, lo tengo grabado a fuego en mi mente, sobretodo viendo a las personas tirándose por la ventana, creo que es una imagen que no podré olvidar en mi vida. Atroz.
Yo iba a una revisión al Niño Jesús. En cuanto coji con mi madre el autobús en Arganda,empezaron a hablar de explosiones y posible atentado,conforme llegábamos a Madrid mas y mas ambulancias,y a la altura de Santa Eugenia,fue ver el tren en dos partes y encogerme el alma. Nos tuvimos que volver nada mas llegar a Conde Casal,debido a que habían suspendido todas las citas. Un día que no se me olvidara,y eso que tenia 7 años.
Nada mas llegar al colegio y decirle lo que había visto a los profesores,llamaron inmediatamente a mi madre,creyendo que me había afectado y que me volviera a casa. La verdad que tengo un montón de imágenes en mi cabeza de ese día...

DEP
Yo estaba estaba en un andamio pintando una fachada. Fué un día rarísimo.
Por aquel entonces yo no hablaba de política en ningún foro pero empezé a hacerlo a raiz del atentado. Craso error, acabé asqueado y autobaneado de espalps2. La solidaridad y la comprensión no era bienvenida si decías ser independentista.
Me acababa de levantar y mi madre me dijo que pusiera la tele de mi cuarto. Recuerdo que puse Telecinco. Pensé: "ya están los de la ETA liándola de nuevo". Fui a clase. La primera que tuvimos fue Inglés. La segunda fue Biología. La profesora, una chica joven que estaba de prácticas, nos comentó lo que había sucedido y barajó el que pudiera haber sido Al-Qaeda. Entre esa clase y el recreo, los nervios empezaron a cundir, y la gente se pedía los móviles los unos a los otros y esperábamos a que llegase cada profesor para saber cómo avanzaba el asunto, ya que nosotros teníamos jornada completa y no salíamos hasta bien entrada la tarde.
Cuando salimos, mucha gente se fue a la concentración aquella, incluso aunque llovía a cántaros. Yo no fui, pero recuerdo que me tumbé en la cama de mi cuarto para ver la cobertura de los hechos. Como decía una frase que corearon, "no está lloviendo, es el cielo que está llorando".
Me acuerdo que por aquella trabajaba de vigilante de seguridad, estaba de tarde, fui al gimnasio a eso de las 11, a la salida de mi gimnasio hay un bar con una tele y vi las imágenes de pasada y pensé "ya están los israelíes y los palestinos haciendo de las suyas" no pensaba que hubiera sido en España hasta que llegué a donde trabajaba y me enteré de todo.
Yo estaba en sexto de primaria... al principio se hablaba de un accidente de tren, luego nos enteramos de que habia explotado y de que habia sido un atentado. A cada hora las previsiones de muertos subian, y no se dio mas clase en todo el dia(nos pusieron la tele para que lo vieramos). Aun no entendiamos que era eso... pero estabamos tristes yo y mis compañeros porque habia mucha gente muerta.
Estaba en el trabajo, oyendo la radio. Estaba escuchando OndaCero, cuando empezaban a llegar las noticias sobre los atentados. Y que a medida que pasaban las horas, se iba viendo lo grande de los acontecimientos.

También recuerdo, cuando a los pocos días, retransmitían el funeral por la radio , me marcó mucho cuando se pusieron a leer los nombres de todas las víctimas, fue muy duro.
Que memoria tenéis, leñe. Yo no me acuerdo de donde estaba, lo que sí recuerdo algo más es la que se montó después con el tema de las manifestaciones de protesta y las declaraciones de Acebes.
Salia de trabajar e iba a estudiar, al saludar al vigilante como todos los dias me llamo para la garita por la noticia que estaban dando en la radio.
Perdi un par de clases, por que aparte del mal cuerpo estaba muy preocupado por dos amistaes que estaban en ese entonces estudiando y viviendo en Madrid.
Recuerdo que me gaste un buen dinero entre movil y cabinas.
Nunca lo olvidaré. Entraba un poco más tarde a clase, desayunando con la tele puesta, veo los primeros instantes en los telediarios. No era realmente consciente de lo que había pasado, en un principio pensé que había explotado, pero que no había afectado a nadie, tan solo un susto. Salí de casa y todo era muy diferente. El trayecto en el bus hasta el instituto fue totalmente desangelado, frio. Mi zona de instituto y donde vivo pilla cerca de El Pozo, Santa Eugenia y también incluso de Atocha. Llegar a clase y ver todo paralizado, las caras de susto de la gente, esperar noticias porque había padres de alumnos que habían cogido ese tren. Desgraciadamente, alguno no se le volvió a ver nunca más. No recuerdo si ese mismo día o al día siguiente me acerqué a la estación de El Pozo y ver todo ese mural lleno de velas, recordatorios, y un enorme duelo en el ambiente. Muchos, muchos días en shock.

Lo peor de todo es que ya ni hacen una mínima mención al asunto en los telediarios [+furioso]

Cada año, ese día, mi ánimo se ensombrece, justo pasé hace un par de días por el Pozo y me paré a intentar ver a través del tiempo, multitud de gente desconocida la veía subiendo y bajando del tren... como un día cualquiera, como se supone que debería haber sido aquel día.

Que allá donde estén nunca sean olvidados [snif]
Pues yo me encontraba repartiendo flores (trabajaba en floristería). Recuerdo que estuve repartiendo toda la mañana con la radio encendida con las noticias de los atentados y me llamó la atención que comentaron que una niña pequeña le pidió a su madre subir a su casa para coger su vela de la primera comunión para ponerla en un "altar improvisado" que había en una de las estaciones. Aquello me provocó consternación, la verdad.
Me acuerdo perfectamente, porque ese día iba mi familia en el tren de después del que explotó en Atocha. Iban a Ramon y Cajal, al hospital, para la revisión de la enfermedad que tenia mi hermano por aquel entonces en la pierna.

Iba en el autobús, y la gente iba muy nerviosa, y no me enteraba de porqué.
Hasta que el conductor subió la radio y empezaron a hablar en las noticias.

Al llegar a clase, una de las profesoras nos contó lo que pasó.
A dos de los profesores les cogió en los andenes. No les pasó nada grave, mas allá de arañazos y golpes.

A una compi de clase, le tocó la mala suerte de perder a una tía suya. En el hospital, días después.
Yo tenía 11 años. Por la mañana mi madre ya no estaba en casa porque cogía temprano el tren de atocha para ir a trabajar a la calle Lagasca, en pleno centro de Madrid.
Solo se oían llamadas de teléfono, y mi padre estaba en el baño, así que cogí el teléfono y era mi familia de Ibiza (la familia de mi madre) preguntándome medio llorando si mi madre estaba bien, y yo sin saber nada, recién levantada. Se lo conté a mi padre, pusiimos las noticias, y al fin mi madre cogió el teléfono. Perdió ese tren y tuvo que hacer varios transbordos. Estaba bien, se había librado por los pelos.

En clase había niños asustados, pero no hubo ningún familiar afectado milagrosamente. Cuando llegué a casa, mi madre estaba llorando en el sofá hablando por teléfono con mi padre, diciendo que había visto muchas cosas desde el autobús, y desde entonces entró en depresión. Cada vez que escucha la canción de Miguel Bosé (amiga) que sonó en su mp3 mientras veía todo, se venía abajo. Supongo que en el fondo no puede evitar pensar que pudo ser ella una de esas madres que no volvieron.

Es un tema que me toca mucho y me pone los pelos de punta cada vez que lo veo en la tele. Muy traumático.
estaba en un curso de calorifugado
Yo en aquella epoca trabajaba solo por la tarde y recuerdo que encendí el pc para ver las noticias y ahí me enteré...

Que poco ha salido hoy en el telediario, por lo menos en el 24h.

DEP
Currando en un super y a las 12 del mediodía, salimos a la calle a hacer 5 minutos de silencio. Todos los comerciantes de la calle, igual. Acabó todo con un aplauso.
147 respuestas
1, 2, 3