GodOfKratos escribió:Pascual calcio. Por sabor y porque no hace falta hervirla. Y alguna vez compro una ecológica que está buenísima para tomar sola.
Que yo sepa, ninguna leche pasteurizada o uperisada (es decir, las que no son leche fresca) es necesario hervirla, porque ya la han hervido antes.
Saludos
Por eso la compro, porque es pasteurizada. Antes tomaba la asturiana, pero no veía en ningún lado que fuera pasteurizada.
son todas pausterizadas que yo sepa...
Nos hemos acostumbrado a pagar muy cara la leche. Hasta el punto en que si una empresa comercializa un litro de leche envasado por 40-45 céntimos, algunas personas desconfiarán de la calidad de ese producto, por el precio, como si el hecho de pagar un euro o más por un litro de leche le diera una categoría superior. Si es leche de verdad, no tendría por qué costar tan cara.
Por eso son escandalosas las conclusiones a las que llega la OCU en su famoso informe.
A mí BOMILK y SOLAR (que son las dos marcas de leche más baratas que es posible encontrar en mi ciudad -Eroski y Grupo Gadis-) y que andan por los 45-50 céntimos por litro, me parecen aceptables, no veo diferencias importantes con otras marcas más caras.
Salu2
tras los precios mas bajos suelen encontrarse monopolios en zonas (tipo solo uno te compra toda la leche a precio de risa). Y por tanto ganaderos explotados, tampoco quiere decir que las caras no lo hagan pero vamos.. lo he oido mucho lo de que las marcas mas bajas suelen destrozar el mercado y pagar muy muy poco a los ganaderos.
otuma1
Adicto
480 mensajes desde mar 2011 en Circuito de Navarra
cchicom escribió:Savia de Danone. Es leche de soja, la de vaca me sienta mal cuando la tomo... Nunca me he creído lo de que los humanos necesitamos leche, somos el único mamífero que sigue tomando leche después de la época de lactancia. Y yo veo a los guepardos, leones, lobos, etc, etc con una muy buena fortaleza osea sin tomar leche... Es un negocio! Necesitamos calcio pero no como nos lo venden.
Es cierto que necesitamos calcio y lo que tb es cierto es que no lo necesitamos de la manera que nos lo venden...pero el resto de mamíferos no toma leche tras el destete pq no puede encontrarla de manera natural en la naturaleza... Muchos de ellos comen carne cruda y sin embargo nosotros no estamos preparados para ello pq desde peques la tomamos cocinada
Muchos de ellos comen carne cruda y sin embargo nosotros no estamos preparados para ello
Anda que no.
No estamos preparados para comer carne cruda porque hemos desarrollado un intestino muy largo ( y la carne se pudre fácilmente) y nuestros jugos gástricos tampoco la descomponen igual de bien (nuestra saliva carece de un ácido que tienen el resto de alimentos carnívoros. Otra cosa es que de vez en cuando la gente coma carpaccio o cosas similares, pero no estamos preparados para ello. Aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades como la famosa E-coli, la toxoplasmosis o la tenia.
KuroShad escribió:Yo tomaba Puleva Max. Sí, esa que es para los críos...pues probadla, con cola cao está rica rica, es como un poco más dulce pero para nada empalagosa. Ahora compramos Puleva normal y corriente, que tampoco está mal.
Esa la tomo a veces, pero la que lleva cereales aunque voy cambiando según semana lo que apetezca. También compro de vez en cuando leche de avena y suelo tener almendrina por si apetece leche de almendras.
Drashiel
soñando
3.823 mensajes y 5 fotos desde may 2003 en según me pille
Johny27 escribió:Para eso existen los controles, pero digerirla se digiere, y de puta madre además.
No he hablado exactamente de digestiones, he hablado de desarrollo de enfermedades y putrefacción (sí, al tener un intestino tan largo corremos el riesgo de que la carne se pudra, ya que al contrario que el de los animales carnívoros está preparado para que la comida resida en él más tiempo y así aprovechar los nutrientes...) Y en el caso de las embarazas más de lo mismo, no sirve que la carne haya tenido muchos controles, el riesgo de la toxoplasmosis existe (mayor aún para el feto) y por lo tanto les quitan los embutidos y la carne cruda
Johny27 escribió:Para eso existen los controles, pero digerirla se digiere, y de puta madre además.
No he hablado exactamente de digestiones, he hablado de desarrollo de enfermedades y putrefacción (sí, al tener un intestino tan largo corremos el riesgo de que la carne se pudra, ya que al contrario que el de los animales carnívoros está preparado para que la comida resida en él más tiempo y así aprovechar los nutrientes...) Y en el caso de las embarazas más de lo mismo, no sirve que la carne haya tenido muchos controles, el riesgo de la toxoplasmosis existe (mayor aún para el feto) y por lo tanto les quitan los embutidos y la carne cruda
Mucho tardaba en salir el comentario de: "Posiejque los animaleh del reinoh animah no toman leches endespuéh del destete!, como viah zeguí tomando leche entonseh!".
Ponte a beber de las charcas entonces.
Angelitos...
Negocio lo llaman! Y luego llevan mas marcas en el cuerpo en ropa que una feria... y ya no digamos del resto de bebidas.
Adris escribió:Mucho tardaba en salir el comentario de: "Posiejque los animaleh del reinoh animah no toman leches endespuéh del destete!, como viah zeguí tomando leche entonseh!".
Ponte a beber de las charcas entonces.
Angelitos...
Negocio lo llaman! Y luego llevan mas marcas en el cuerpo en ropa que una feria... y ya no digamos del resto de bebidas.
A mí me jode más el de "YO BEBO LECHE DE SOJA Y ESTOY MÁS SANO QUE TODOS VOSOTROS Y NO ME TIRO PEDOS!!". Porque yo bebo leche de vaca, me encanta, me sienta genial, y vivo feliz xD
Muchos de ellos comen carne cruda y sin embargo nosotros no estamos preparados para ello
Anda que no.
leche. (Del lat. lac, lactis). 1. f. Líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimento de sus crías. 2. f. leche de algunos animales que se emplea como alimento de las personas. 3. f. Jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas. Leche de coco, de almendras 4. f. Cosmético de consistencia espesa, generalmente de color blanco. Leche hidratante.