› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
psipsina escribió:+1000 Mas claro, agua.
No es tan dificil de entender. Repito por enésima vez, nadie está diciendo que sean piensos tóxicos, sino de peor calidad. No tiene nada que ver con sanidad, evidentemente pasan las pruebas que tengan que pasar, pero eso no significa que sea saludable. Y quizás no es comparable con comer pizza todos los dias, pero si es comparable a comer sólo comida precocinada o fast food todos los dias.
P.D. Ah y que supuestamente un pienso tenga que suplir todas las necesidades nutricionales, no significa que lo haga, aquí está la cuestión de todo el hilo.
Hazardum escribió:En las gamas altas se suele indicar que no se usan aditivos artificiales, e incluso tienen certificados de que no se usa la etoxiquina por ejemplo, así como el BHA y el BHT. El problema es que algunos de estos aditivos se dan en el origen, cuando se hacen las harinas, y algunos de ellos no están prohibidos para el pienso animal, aunque en la regulación se indique claramente que no deben ser perjudiciales para ellos, lógicamente.
El otro día en el alcampo, en la zona discount había pienso para perros a granel, que costaba 0,44 euros el kilo, el pienso estaba a granel en un apartado de plástico, ergo se puede ranciar si se tira mucho tiempo en ese estado (algo que puede ser malo para los perros por la oxidación de las grasas del pienso), por lo de que aparte de su calidad (subproductos y harinas), la forma de presentación no es la correcta.
Sobre el tema de si son equilibrados o no, ya no es solo por la calidad de los ingredientes, sino realmente como se consiguen el porcentaje que ellos ven optimo o equilibrado (de hay que se llamen balanceados), de proteínas, hidratos, grasas, etc..., que en estos casos la mayoría se consiguen con cereales (restos encima) y con un porcentaje de harinas elevado, algo que no es la mejor forma de nutrirse para el perro, y a la larga puede pasar factura, que ojala no, claro, y todos estén sanos.
Un saludo
jfdeza escribió:psipsina escribió:+1000 Mas claro, agua.
No es tan dificil de entender. Repito por enésima vez, nadie está diciendo que sean piensos tóxicos, sino de peor calidad. No tiene nada que ver con sanidad, evidentemente pasan las pruebas que tengan que pasar, pero eso no significa que sea saludable. Y quizás no es comparable con comer pizza todos los dias, pero si es comparable a comer sólo comida precocinada o fast food todos los dias.
P.D. Ah y que supuestamente un pienso tenga que suplir todas las necesidades nutricionales, no significa que lo haga, aquí está la cuestión de todo el hilo.
Pues yo te digo que si a base de comida rápida y precocinados soy capaz (cosa imposible, pero bueno) de llevar una dieta equilibrada y mantenerme en la CDR de cada nutriente, no me va a pasar nada malo, no sufriré ninguna enfermedad por causas alimentarias ni ninguna historia de estas.
Si tan seguros estais de que algún pienso no cumple lo que dice no se a que esperais para denunciar...
Si como me estas diciendo, conoces muchos perros que van a tu tienda y que tienen problemas renales y me demuestras que es por, que se yo, un exceso de vitamina D provocado por el pienso, soy el primero que te apoyo en tu denuncia, y no sería un mal apoyo xD.
jfdeza escribió:
Pues yo te digo que si a base de comida rápida y precocinados soy capaz (cosa imposible, pero bueno) de llevar una dieta equilibrada y mantenerme en la CDR de cada nutriente, no me va a pasar nada malo, no sufriré ninguna enfermedad por causas alimentarias ni ninguna historia de estas.
Si tan seguros estais de que algún pienso no cumple lo que dice no se a que esperais para denunciar...
Si como me estas diciendo, conoces muchos perros que van a tu tienda y que tienen problemas renales y me demuestras que es por, que se yo, un exceso de vitamina D provocado por el pienso, soy el primero que te apoyo en tu denuncia, y no sería un mal apoyo xD.
jfdeza escribió:El problema es, que no se por qué, pero lo que dicen los de gama alta os lo creeis a pies juntillas, pero lo que dicen las gamas bajas..."vete tu a saber, no tiene por qué ser verdad todo lo que ponen". Es lo que yo no entiendo.
Sé como consiguen los porcentajes lo piensos y estoy de acuerdo en que no es la mejor manera, igual que no sería correcto alimentar unicamente con suero por vena a una persona aunque es nutricionalmente perfecto xD. Sólo digo que la diferencia en la calidad entre gama media y gama alta, no es tan grande como sí lo es la diferencia de precio. Que para el que tiene un perro que come 150g al día puede no parecer excesiva pero el que tiene 2 pastores alemanes echa cuentas...
Auriok escribió:Sigues en tus trece con lo de denunciar a la sanidad cuando no tiene nada que ver.
Hay gente que realmente come así, mucha más de la que te puedes imaginar. Que el pescado no lo toca, que la fruta es un alimento inexistente. Luego van al médico y les sale de todo pero aún así han estado años y años comiendo de esa manera. A un niño si le das precocinados y bollería te va a querar como a nadie y no se va a quejar en la vida, a pesar de estar metiéndole auténtica mierda en el cuerpo. Con el perro pasa exactamente igual, no va a pasar hambre, nunca se te va a quejar del alimento.
Por otra parte yo te invito a que vayas al super y mires el apartado nutricional de los precocinados y la bollería, eches cuentas y veas cómo con esos números cumples la cantidad diaria recomendaba en casi todos los aspectos, pudiendo suplir los demás con poca cosa aparte. ¿Vas a ponerte a comer eso? ¿Te vas a meter las proteínas en forma de un panini barbacoa marca La cocinera o prefieres hacerlo con un filete de ternera de buena calidad comprado en carnicería? Ambos te van a dar las mismas proteínas, ¡cumplen lo que buscas!
La mierda que lleva el pienso en supermercados va más allá de que cumpla los mínimos alimentarios exigidos para el pienso animal. Y con todo espero que pensando de esa forma le estés comprando al perro el pienso más barato de tu ciudad, el de céntimos el kilo, porque si compras cualquiera mínimamente más caro ya es contradecirte en tu postura si todos son tan buenos.
psipsina escribió:Estás confundiendo cosas, yo actualmente tengo tienda, pero trabajé mucho tiempo en una clinica veterinaria y ví muchisimos casos de problemas renales, hepáticos y de vejiga por culpa del pienso. Y si, curiosamente al cambiarles el friskis por el hill's (por poner un ejemplo) mejoraban muchisimo. Eso sin hablar de la calidad del pelo, el sarro, etc..
Y otra vez te repito, no sé que quieres denunciar, que no es venenoso ni nada.
Hazardum escribió:Yo no me fió de ningún pienso per se, por su marca o por su nombre, sino que miro los ingredientes y según los mismos, pues decido si me viene bien o no. Evidentemente cualquier empresa de pienso comercial, lo que quiere es ganar dinero, e intentara ahorrarse todo lo que pueda. Algunas marcas por ejemplo de hacerlo muy bien al principio han terminando bajando calidad en sus productos, por ejemplo Nutro en este caso. En los piensos mas avanzados suelen detallar los componentes y su origen, mientras que en los mas bajos ponen términos genéricos y porcentajes, algo que no da confianza aparte de la baja calidad de esos ingredientes, siendo harinas y subproductos. Si hay empresas que mienten en el etiquetado de sus ingredientes en los piensos seria otra historia, que puede ser perfectamente posible que lo hagan.
A mi también me parece mucho pagar 5 euros el kilo o mas, y es bastante insostenible para la mayoría (yo tengo dos perras grandes y para mi seria imposible e intento buscarme las habichuelas), pero por ejemplo, antes han hablado del Acana por 2,75 euros kilo, y es algo mucho mas que razonable con la calidad que tiene el acana, teniendo en cuenta que por ejemplo el Bon Menu, que es un pienso aceptable de gama media-baja estará mas o menos por 1,2 - 1,5 euros kilo en los supermercados, pero es que otras marcas de gama baja se suben a la parra solo por anunciarse en TV y son mucho peores, y tendrán el mismo precio que ese acana.
Si se denuncia como te han dicho, seria bastante difícil demostrar ciertas cosas aunque con sentido común se pueden ver claramente. Si la comida que comes a diario lleva todos los residuos de otras industrias no puede ser sano, cumpla las normas impuestas o no, y a la larga se nota. Pero vamos, que aparte de la legalidad y del mundo en que vivimos donde los animales por desgracia no cuentan nada, lo que se trata es de darle lo mejor posible a tus animales dentro de las posibilidades de cada uno.
La mejor dieta seria la natural que se basa en productos crudos y frescos.
mimisiku escribió:De los ultimos tochos me ha quedado clara una cosa:
Que el pienso aunque sea la mejor calidad tampoco es lo mejor, que lo mejor seria darle una clase de productos frescos al perro como comemos nosotros?? (mas o menos)
??
mimisiku escribió:Ok muchas gracias.
No se si viste mi coment de anoche, pero he estado mirando y he decidido casi comprar este a partir del mes que viene a ver que te parece a ti:
https://www.tiendanimal.es/tonus-adult- ... p-261.html
Mi enano es un American stanford y come 2 veces al dia unos 500gr mas o menos en total. Hasta hoy siempre ha comido el saco del mercadona naranja.
jfdeza escribió:En lo que estás equivocado es en lo de que los animales no cuentan. Como ya he dicho en otros posts desde lo de las vacas locas todos los productos que van a parar a piensos están hipercontrolados y toda la legislación de estos también..
mimisiku escribió:Recomiendame alguno mejor que no llegue a los 3€ kilo si puedes.
Hazardum escribió:
Sobre la dieta BARF que se comenta, ya solo porque el perro no se tire toda su vida comiendo un puto pienso merecería la pena, para ellos debe ser un gustazo tener variedad de comidas y fresca. Yo no lo hago porque la verdad es que no me atrevo, no vaya a ser que la lie, pero quizá algún día me ponga. Sobre los parásitos, los perros están preparados naturalmente para la carne cruda, de todos modos se les puede congelar la carne por ejemplo y hay otros componentes naturales (ajo, alfalfa, cítricos) para evitar esta cuestión. Pero como decís, hay que controlar bastante del tema. Si no se sabe, un buen pienso es lo mejor.
mimisiku escribió:De la comido humeda de esa en latitas que opinais? yo a veces compro y se la mezclo un poquito con el pienso
zibergazte escribió:Yo estoy perdido entre tanta marca ya...
de esta web por poner un ejemplo.. que marca recomendáis que este por debajo de los 30 euros el saco de 15 kilos?
https://www.tiendanimal.es/comida-para- ... -1_25.html
He mirado el Tonus y pillando 2 sale por 31,50 euros.. y no me importaría coger 2 sacos para probar si es bueno.. aunque si hay algo mejor por ese precio pues pido otra cosa..
Gracias!
zibergazte escribió:zibergazte escribió:Yo estoy perdido entre tanta marca ya...
de esta web por poner un ejemplo.. que marca recomendáis que este por debajo de los 30 euros el saco de 15 kilos?
https://www.tiendanimal.es/comida-para- ... -1_25.html
He mirado el Tonus y pillando 2 sale por 31,50 euros.. y no me importaría coger 2 sacos para probar si es bueno.. aunque si hay algo mejor por ese precio pues pido otra cosa..
Gracias!
Una ayuda por favor que es feo de pedir, pero más feo es de robar.. xD
Tengo que pillarle el xcalibour y así aprovecho el pedido..
Hazardum escribió:El pienso semihumedo es una mierda normalmente, y el pienso húmedo como te han dicho salvo de buena marca también es un poco full
Si tiene algún problema con la alimentación o el estomago al ser mayor deberías consultar al vete a ver que le puede ir mejor para ella antes de hacer nada. El pienso senior es menos calorico, menos proteico y mas blando, aparte se le suelen poner vitaminas para las articulaciones, le ira mejor, pero salvo algunos casos, normalmente el pienso senior esta en las marcas mas altas y es mas caro al ser algo especial.
El pienso se puede mojar con agua un rato antes de darselo para ponerlo mas blando (aunque puede que no le guste asi), o también lo que haces, puedes ponerlo antes en un poco de caldo (sin pasarse y poniendo menos pienso), el pienso chupara el liquido y sera mas blandete.
También puedes probar, a mojar el pienso por arriba con unas gotillas de aceite de oliva, muy pocas eso si, porque es muy calorico, pero el olor hará que tu perro lo coma. Esto va para todos los perros que tengan dificultades con el pienso seco. Pero solo unas gotas.
Sobre el análisis de la OCU, tiene guasa que pongan fatal al Bon menu y el brekkies excel lo recomienden
mimisiku escribió:La perrita de mi madre y su compi tambien tienen muchisimo sarro en los colmillos, y en cuanto cobre voy a llevarlos a una limpieza al veterinario....sabeis si con eso le dejan de doler pronto?
Es que al pequeño nunca come pienso duro no se si por que esta mal acostumbrado o por que le duelen, creo que lo ultimo.
Es decir, la limpieza que efectividad tiene??
sorry por el offtopic
DollySteak escribió:Mi perra jamás me ha dejado limpiarle los piños, y eso que he puesto empeño. Tampoco quería comerse los palitos de limpieza bucal, y era imposible obligarla a que se los comiese. Compré el flúor para perros, y nada, le abro la boca lo que puedo, se lo echo y sale pitando como si le hubiese echado veneno. Balto cuando me veía con las cosas de los dientes (el cepillo, el enjuague y los palitos y eso) venía super contento. Se dejaba cepillar los dientes, el pelo, limpiar los oídos, se tomaba el enjuague super contento... pero Sandy no hay manera.
Así pasa, casi 10 años y tiene un sarro que es preocupante. Posiblemente pierda piezas :S, aunque esperemos que no sea más de lo que parece.
Budathecat escribió:¿le limpiais los dientes a vuestros perros con cepillos de dientes?
Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.
psipsina escribió:Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.
Pues eel sarro en perros pequeños puede hacer muchismo daño.. A parte del mal aliento, que a la que envejecen a la mayoría les huele porque tienen la boca podrida. Si les entra en el hueso, adiós mandibula. Yo tengo una clienta que me trae a una yorki a menudo, que le falta media mandibula de abajo. A la pobre le cuelga la lengua porque no tiene donde apoyarla, y fué que se le descompuso el hueso por el sarro, y se lo tubieron que quitar. Lo de limpiar los dientes parece una tonteria, pero es muy importante.
neocypunk escribió:psipsina escribió:Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.
Pues eel sarro en perros pequeños puede hacer muchismo daño.. A parte del mal aliento, que a la que envejecen a la mayoría les huele porque tienen la boca podrida. Si les entra en el hueso, adiós mandibula. Yo tengo una clienta que me trae a una yorki a menudo, que le falta media mandibula de abajo. A la pobre le cuelga la lengua porque no tiene donde apoyarla, y fué que se le descompuso el hueso por el sarro, y se lo tubieron que quitar. Lo de limpiar los dientes parece una tonteria, pero es muy importante.
Gracias, hoy ya no duermo![]()
Pregunta?
Además de la pipeta le pongo también el scalibor o no hace falta
psipsina escribió:DollySteak escribió:Como me dijo mi madre una vez: bastante que les podemos dar de comer...
Dolly ya sabes que contra ti no tengo nada, pero esta frase es muy desafortunada. Si no le puedes dar de comer Fillet Mignon y darle de beber Chardonnay y agua mineral Ensui, no lo tengas. Repito, un animal no tiene la culpa de que su dueño no lo pueda mantener. Ellos dependen exclusivamente de nosotros, no es justo que porque nosotros hemos decidido tenerlos no puedan comer en condiciones.