que opinais de este pienso

1, 2, 3, 4
En las gamas altas se suele indicar que no se usan aditivos artificiales, e incluso tienen certificados de que no se usa la etoxiquina por ejemplo, así como el BHA y el BHT. El problema es que algunos de estos aditivos se dan en el origen, cuando se hacen las harinas, y algunos de ellos no están prohibidos para el pienso animal, aunque en la regulación se indique claramente que no deben ser perjudiciales para ellos, lógicamente.

El otro día en el alcampo, en la zona discount había pienso para perros a granel, que costaba 0,44 euros el kilo, el pienso estaba a granel en un apartado de plástico, ergo se puede ranciar si se tira mucho tiempo en ese estado (algo que puede ser malo para los perros por la oxidación de las grasas del pienso), por lo de que aparte de su calidad (subproductos y harinas), la forma de presentación no es la correcta.

Sobre el tema de si son equilibrados o no, ya no es solo por la calidad de los ingredientes, sino realmente como se consiguen el porcentaje que ellos ven optimo o equilibrado (de hay que se llamen balanceados), de proteínas, hidratos, grasas, etc..., que en estos casos la mayoría se consiguen con cereales (restos encima) y con un porcentaje de harinas elevado, algo que no es la mejor forma de nutrirse para el perro, y a la larga puede pasar factura, que ojala no, claro, y todos estén sanos.

Un saludo
psipsina escribió:+1000 Mas claro, agua.
No es tan dificil de entender. Repito por enésima vez, nadie está diciendo que sean piensos tóxicos, sino de peor calidad. No tiene nada que ver con sanidad, evidentemente pasan las pruebas que tengan que pasar, pero eso no significa que sea saludable. Y quizás no es comparable con comer pizza todos los dias, pero si es comparable a comer sólo comida precocinada o fast food todos los dias.

P.D. Ah y que supuestamente un pienso tenga que suplir todas las necesidades nutricionales, no significa que lo haga, aquí está la cuestión de todo el hilo.


Pues yo te digo que si a base de comida rápida y precocinados soy capaz (cosa imposible, pero bueno) de llevar una dieta equilibrada y mantenerme en la CDR de cada nutriente, no me va a pasar nada malo, no sufriré ninguna enfermedad por causas alimentarias ni ninguna historia de estas.

Si tan seguros estais de que algún pienso no cumple lo que dice no se a que esperais para denunciar...

Si como me estas diciendo, conoces muchos perros que van a tu tienda y que tienen problemas renales y me demuestras que es por, que se yo, un exceso de vitamina D provocado por el pienso, soy el primero que te apoyo en tu denuncia, y no sería un mal apoyo xD.

Hazardum escribió:En las gamas altas se suele indicar que no se usan aditivos artificiales, e incluso tienen certificados de que no se usa la etoxiquina por ejemplo, así como el BHA y el BHT. El problema es que algunos de estos aditivos se dan en el origen, cuando se hacen las harinas, y algunos de ellos no están prohibidos para el pienso animal, aunque en la regulación se indique claramente que no deben ser perjudiciales para ellos, lógicamente.

El otro día en el alcampo, en la zona discount había pienso para perros a granel, que costaba 0,44 euros el kilo, el pienso estaba a granel en un apartado de plástico, ergo se puede ranciar si se tira mucho tiempo en ese estado (algo que puede ser malo para los perros por la oxidación de las grasas del pienso), por lo de que aparte de su calidad (subproductos y harinas), la forma de presentación no es la correcta.

Sobre el tema de si son equilibrados o no, ya no es solo por la calidad de los ingredientes, sino realmente como se consiguen el porcentaje que ellos ven optimo o equilibrado (de hay que se llamen balanceados), de proteínas, hidratos, grasas, etc..., que en estos casos la mayoría se consiguen con cereales (restos encima) y con un porcentaje de harinas elevado, algo que no es la mejor forma de nutrirse para el perro, y a la larga puede pasar factura, que ojala no, claro, y todos estén sanos.

Un saludo


El problema es, que no se por qué, pero lo que dicen los de gama alta os lo creeis a pies juntillas, pero lo que dicen las gamas bajas..."vete tu a saber, no tiene por qué ser verdad todo lo que ponen". Es lo que yo no entiendo.
Sé como consiguen los porcentajes lo piensos y estoy de acuerdo en que no es la mejor manera, igual que no sería correcto alimentar unicamente con suero por vena a una persona aunque es nutricionalmente perfecto xD. Sólo digo que la diferencia en la calidad entre gama media y gama alta, no es tan grande como sí lo es la diferencia de precio. Que para el que tiene un perro que come 150g al día puede no parecer excesiva pero el que tiene 2 pastores alemanes echa cuentas...

Lo que dices del supermercado a granel...pues vamos a ver, yo lo que digo es que no hay por qué ser quisquilloso con el pienso, pero tampoco hay que irse al extremo, el pienso que come mi perra por ejemplo, aunque estoy diciendo todo esto no es de los más baratos pero tampoco es de los caros, es un pienso que está bien, su presentación me gusta, sus componentes también y la perra lo debora sin tener que esperar a que pase hambre...xD
Y una pregunta a los entendidos:

¿El Advance de Affinity para gatos que tal es?
jfdeza escribió:
psipsina escribió:+1000 Mas claro, agua.
No es tan dificil de entender. Repito por enésima vez, nadie está diciendo que sean piensos tóxicos, sino de peor calidad. No tiene nada que ver con sanidad, evidentemente pasan las pruebas que tengan que pasar, pero eso no significa que sea saludable. Y quizás no es comparable con comer pizza todos los dias, pero si es comparable a comer sólo comida precocinada o fast food todos los dias.

P.D. Ah y que supuestamente un pienso tenga que suplir todas las necesidades nutricionales, no significa que lo haga, aquí está la cuestión de todo el hilo.


Pues yo te digo que si a base de comida rápida y precocinados soy capaz (cosa imposible, pero bueno) de llevar una dieta equilibrada y mantenerme en la CDR de cada nutriente, no me va a pasar nada malo, no sufriré ninguna enfermedad por causas alimentarias ni ninguna historia de estas.

Si tan seguros estais de que algún pienso no cumple lo que dice no se a que esperais para denunciar...

Si como me estas diciendo, conoces muchos perros que van a tu tienda y que tienen problemas renales y me demuestras que es por, que se yo, un exceso de vitamina D provocado por el pienso, soy el primero que te apoyo en tu denuncia, y no sería un mal apoyo xD.

Sigues en tus trece con lo de denunciar a la sanidad cuando no tiene nada que ver.

Hay gente que realmente come así, mucha más de la que te puedes imaginar. Que el pescado no lo toca, que la fruta es un alimento inexistente. Luego van al médico y les sale de todo pero aún así han estado años y años comiendo de esa manera. A un niño si le das precocinados y bollería te va a querar como a nadie y no se va a quejar en la vida, a pesar de estar metiéndole auténtica mierda en el cuerpo. Con el perro pasa exactamente igual, no va a pasar hambre, nunca se te va a quejar del alimento.

Por otra parte yo te invito a que vayas al super y mires el apartado nutricional de los precocinados y la bollería, eches cuentas y veas cómo con esos números cumples la cantidad diaria recomendaba en casi todos los aspectos, pudiendo suplir los demás con poca cosa aparte. ¿Vas a ponerte a comer eso? ¿Te vas a meter las proteínas en forma de un panini barbacoa marca La cocinera o prefieres hacerlo con un filete de ternera de buena calidad comprado en carnicería? Ambos te van a dar las mismas proteínas, ¡cumplen lo que buscas!

La mierda que lleva el pienso en supermercados va más allá de que cumpla los mínimos alimentarios exigidos para el pienso animal. Y con todo espero que pensando de esa forma le estés comprando al perro el pienso más barato de tu ciudad, el de céntimos el kilo, porque si compras cualquiera mínimamente más caro ya es contradecirte en tu postura si todos son tan buenos.
jfdeza escribió:
Pues yo te digo que si a base de comida rápida y precocinados soy capaz (cosa imposible, pero bueno) de llevar una dieta equilibrada y mantenerme en la CDR de cada nutriente, no me va a pasar nada malo, no sufriré ninguna enfermedad por causas alimentarias ni ninguna historia de estas.

Si tan seguros estais de que algún pienso no cumple lo que dice no se a que esperais para denunciar...

Si como me estas diciendo, conoces muchos perros que van a tu tienda y que tienen problemas renales y me demuestras que es por, que se yo, un exceso de vitamina D provocado por el pienso, soy el primero que te apoyo en tu denuncia, y no sería un mal apoyo xD.


Estás confundiendo cosas, yo actualmente tengo tienda, pero trabajé mucho tiempo en una clinica veterinaria y ví muchisimos casos de problemas renales, hepáticos y de vejiga por culpa del pienso. Y si, curiosamente al cambiarles el friskis por el hill's (por poner un ejemplo) mejoraban muchisimo. Eso sin hablar de la calidad del pelo, el sarro, etc..

Y otra vez te repito, no sé que quieres denunciar, que no es venenoso ni nada.
jfdeza escribió:El problema es, que no se por qué, pero lo que dicen los de gama alta os lo creeis a pies juntillas, pero lo que dicen las gamas bajas..."vete tu a saber, no tiene por qué ser verdad todo lo que ponen". Es lo que yo no entiendo.
Sé como consiguen los porcentajes lo piensos y estoy de acuerdo en que no es la mejor manera, igual que no sería correcto alimentar unicamente con suero por vena a una persona aunque es nutricionalmente perfecto xD. Sólo digo que la diferencia en la calidad entre gama media y gama alta, no es tan grande como sí lo es la diferencia de precio. Que para el que tiene un perro que come 150g al día puede no parecer excesiva pero el que tiene 2 pastores alemanes echa cuentas...


Yo no me fió de ningún pienso per se, por su marca o por su nombre, sino que miro los ingredientes y según los mismos, pues decido si me viene bien o no. Evidentemente cualquier empresa de pienso comercial, lo que quiere es ganar dinero, e intentara ahorrarse todo lo que pueda. Algunas marcas por ejemplo de hacerlo muy bien al principio han terminando bajando calidad en sus productos, por ejemplo Nutro en este caso. En los piensos mas avanzados suelen detallar los componentes y su origen, mientras que en los mas bajos ponen términos genéricos y porcentajes, algo que no da confianza aparte de la baja calidad de esos ingredientes, siendo harinas y subproductos. Si hay empresas que mienten en el etiquetado de sus ingredientes en los piensos seria otra historia, que puede ser perfectamente posible que lo hagan.

A mi también me parece mucho pagar 5 euros el kilo o mas, y es bastante insostenible para la mayoría (yo tengo dos perras grandes y para mi seria imposible e intento buscarme las habichuelas), pero por ejemplo, antes han hablado del Acana por 2,75 euros kilo, y es algo mucho mas que razonable con la calidad que tiene el acana, teniendo en cuenta que por ejemplo el Bon Menu, que es un pienso aceptable de gama media-baja estará mas o menos por 1,2 - 1,5 euros kilo en los supermercados, pero es que otras marcas de gama baja se suben a la parra solo por anunciarse en TV y son mucho peores, y tendrán el mismo precio que ese acana.

Si se denuncia como te han dicho, seria bastante difícil demostrar ciertas cosas aunque con sentido común se pueden ver claramente. Si la comida que comes a diario lleva todos los residuos de otras industrias no puede ser sano, cumpla las normas impuestas o no, y a la larga se nota. Pero vamos, que aparte de la legalidad y del mundo en que vivimos donde los animales por desgracia no cuentan nada, lo que se trata es de darle lo mejor posible a tus animales dentro de las posibilidades de cada uno.

La mejor dieta seria la natural que se basa en productos crudos y frescos.
Auriok escribió:
Sigues en tus trece con lo de denunciar a la sanidad cuando no tiene nada que ver.

Hay gente que realmente come así, mucha más de la que te puedes imaginar. Que el pescado no lo toca, que la fruta es un alimento inexistente. Luego van al médico y les sale de todo pero aún así han estado años y años comiendo de esa manera. A un niño si le das precocinados y bollería te va a querar como a nadie y no se va a quejar en la vida, a pesar de estar metiéndole auténtica mierda en el cuerpo. Con el perro pasa exactamente igual, no va a pasar hambre, nunca se te va a quejar del alimento.

Por otra parte yo te invito a que vayas al super y mires el apartado nutricional de los precocinados y la bollería, eches cuentas y veas cómo con esos números cumples la cantidad diaria recomendaba en casi todos los aspectos, pudiendo suplir los demás con poca cosa aparte. ¿Vas a ponerte a comer eso? ¿Te vas a meter las proteínas en forma de un panini barbacoa marca La cocinera o prefieres hacerlo con un filete de ternera de buena calidad comprado en carnicería? Ambos te van a dar las mismas proteínas, ¡cumplen lo que buscas!

La mierda que lleva el pienso en supermercados va más allá de que cumpla los mínimos alimentarios exigidos para el pienso animal. Y con todo espero que pensando de esa forma le estés comprando al perro el pienso más barato de tu ciudad, el de céntimos el kilo, porque si compras cualquiera mínimamente más caro ya es contradecirte en tu postura si todos son tan buenos.


No entiendes lo que digo y no se como decirlo para que se entienda mejor. A mi perra no le doy los más baratos porque no me gustan, ni a mi ni a ella, no porque crea que son perjudiciales para su salud. Si lees el mensaje de más arriba que he editado puede que lo entiendas.

Si en el médico les sale de todo es que no están bien, no entiendo lo que me quieres decir...

Si no has leido mis anteriores mensajes no vengas a decirme cosas porque ya lo he explicado, para ponerte en situación de lo que yo pienso.

Los piensos de gama alta son mejores? SI
Los demás son malos? NO
Si no es de gama alta mi perro va a tener carencias o exceso de algun nutriente? NO
Debería de darle piensos de gama alta si puedo permitírmelo? SI
Estoy mal alimentado a mi perro si puedo permitirme un pienso de gama alta y le doy uno de gama media? NO
Darle pienso que no sea de gama alta es como si yo comiese hamburgesas de mcdonalds a todas horas? NO

Por su puesto que comiendo todo eso que dices cumplo la CDR pero seguramente también la pase en exceso y seguramente también me pase de las calorías diarias recomendadas, si no me pasase estaría tan sano como tú comiendo filetes de ternera y ensaladas floret, que segun tu razonamiento también estarán adulterados porque como no te fias de sanidad... ahí tienes a contador xD.

psipsina escribió:
Estás confundiendo cosas, yo actualmente tengo tienda, pero trabajé mucho tiempo en una clinica veterinaria y ví muchisimos casos de problemas renales, hepáticos y de vejiga por culpa del pienso. Y si, curiosamente al cambiarles el friskis por el hill's (por poner un ejemplo) mejoraban muchisimo. Eso sin hablar de la calidad del pelo, el sarro, etc..

Y otra vez te repito, no sé que quieres denunciar, que no es venenoso ni nada.


Denuncia que los componentes no son adecuados para los perros porque causan todos esos problemas que dices. Tampoco tengo una clínica, pero si montase una y veo casos claros de que es el pienso el que causa esos problemas y además se que casa de piensos es la culpable no me quedaría agusto sin meter una denuncia...

Hazardum escribió:
Yo no me fió de ningún pienso per se, por su marca o por su nombre, sino que miro los ingredientes y según los mismos, pues decido si me viene bien o no. Evidentemente cualquier empresa de pienso comercial, lo que quiere es ganar dinero, e intentara ahorrarse todo lo que pueda. Algunas marcas por ejemplo de hacerlo muy bien al principio han terminando bajando calidad en sus productos, por ejemplo Nutro en este caso. En los piensos mas avanzados suelen detallar los componentes y su origen, mientras que en los mas bajos ponen términos genéricos y porcentajes, algo que no da confianza aparte de la baja calidad de esos ingredientes, siendo harinas y subproductos. Si hay empresas que mienten en el etiquetado de sus ingredientes en los piensos seria otra historia, que puede ser perfectamente posible que lo hagan.

A mi también me parece mucho pagar 5 euros el kilo o mas, y es bastante insostenible para la mayoría (yo tengo dos perras grandes y para mi seria imposible e intento buscarme las habichuelas), pero por ejemplo, antes han hablado del Acana por 2,75 euros kilo, y es algo mucho mas que razonable con la calidad que tiene el acana, teniendo en cuenta que por ejemplo el Bon Menu, que es un pienso aceptable de gama media-baja estará mas o menos por 1,2 - 1,5 euros kilo en los supermercados, pero es que otras marcas de gama baja se suben a la parra solo por anunciarse en TV y son mucho peores, y tendrán el mismo precio que ese acana.

Si se denuncia como te han dicho, seria bastante difícil demostrar ciertas cosas aunque con sentido común se pueden ver claramente. Si la comida que comes a diario lleva todos los residuos de otras industrias no puede ser sano, cumpla las normas impuestas o no, y a la larga se nota. Pero vamos, que aparte de la legalidad y del mundo en que vivimos donde los animales por desgracia no cuentan nada, lo que se trata es de darle lo mejor posible a tus animales dentro de las posibilidades de cada uno.

La mejor dieta seria la natural que se basa en productos crudos y frescos.


Contigo no puedo discutir porque estoy de acuerdo en casi todo xD. Nunca he dicho que no haya unos mejores que otros, sobre todo por de donde se sacan los componentes que es lo que hay que mirar en un pienso. Sólo digo que un perro no va a tener carencias de nada ni exceso de nada por la composición de un pienso. Que si se llama premium, es verdad que es premium, que si pone que es completo de verdad lo es y que si pone que es para madres lactantes pues también es cierto. Lo único que diría sería que cuando son cachorros o están dando de mamar hay que darle la mejor calidad posible pero que no va a pasar nada si no puedes.

En lo que estás equivocado es en lo de que los animales no cuentan. Como ya he dicho en otros posts desde lo de las vacas locas todos los productos que van a parar a piensos están hipercontrolados y toda la legislación de estos también.

También estoy de acuerdo en lo de la dieta natural, sería la mejor y seguro que la que más le gusta al animal pero es muy dificil controlar lo que le das al perro si no tienes conocimientos.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
De los ultimos tochos me ha quedado clara una cosa:

Que el pienso aunque sea la mejor calidad tampoco es lo mejor, que lo mejor seria darle una clase de productos frescos al perro como comemos nosotros?? (mas o menos)
??
mimisiku escribió:De los ultimos tochos me ha quedado clara una cosa:

Que el pienso aunque sea la mejor calidad tampoco es lo mejor, que lo mejor seria darle una clase de productos frescos al perro como comemos nosotros?? (mas o menos)
??


No. A ver hay una cosa que es la dieta BARF que se basa en la alimentación de los perros en estado salvaje y consta en darles comida cruda.
BARF son las siglas en inglés de Bones and Raw Food (Huesos y Comida Cruda).
Yo estoy en contra de alimentar a los perros con carne cruda, por los parásitos y tal. Pero vamos, eso ya depende de las creencias de la persona.
Eso sí, si se sigue se tiene que hacer bien, con sus pautas y tener absoluto conocimiento de lo que se puede o no se puede dar al perro.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Ok muchas gracias.

No se si viste mi coment de anoche, pero he estado mirando y he decidido casi comprar este a partir del mes que viene a ver que te parece a ti:

https://www.tiendanimal.es/tonus-adult- ... p-261.html

Mi enano es un American stanford y come 2 veces al dia unos 500gr mas o menos en total. Hasta hoy siempre ha comido el saco del mercadona naranja.
mimisiku escribió:Ok muchas gracias.

No se si viste mi coment de anoche, pero he estado mirando y he decidido casi comprar este a partir del mes que viene a ver que te parece a ti:

https://www.tiendanimal.es/tonus-adult- ... p-261.html

Mi enano es un American stanford y come 2 veces al dia unos 500gr mas o menos en total. Hasta hoy siempre ha comido el saco del mercadona naranja.


El Tonus es mucho mejor que el del mercadona. No es un pienso de gama alta, pero está bastante bien, incluso sé de algunos vetes que lo venden.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Recomiendame alguno mejor que no llegue a los 3€ kilo si puedes.
jfdeza escribió:En lo que estás equivocado es en lo de que los animales no cuentan. Como ya he dicho en otros posts desde lo de las vacas locas todos los productos que van a parar a piensos están hipercontrolados y toda la legislación de estos también..


Seguramente se hayan aumentado tanto los controles como dices y estén hipercontrolados, pero ¿Crees que si el mal de las vacas locas no hubiera afectado a humanos se hubiera hecho lo mismo? , lo mas probable es que no hubiera sido así. Lamentablemente los animales están discriminados en un mundo de humanos. Entiendo que también tendrán mas control los piensos que van a animales que luego son de consumo humano.


Sobre la dieta BARF que se comenta, ya solo porque el perro no se tire toda su vida comiendo un puto pienso merecería la pena XD, para ellos debe ser un gustazo tener variedad de comidas y fresca. Yo no lo hago porque la verdad es que no me atrevo, no vaya a ser que la lie, pero quizá algún día me ponga. Sobre los parásitos, los perros están preparados naturalmente para la carne cruda, de todos modos se les puede congelar la carne por ejemplo y hay otros componentes naturales (ajo, alfalfa, cítricos) para evitar esta cuestión. Pero como decís, hay que controlar bastante del tema. Si no se sabe, un buen pienso es lo mejor.

El acana, hay comentarios anteriores que hablan sobre ofertas que sale por 2,75 euros el kilo, creo que en la misma tienda que has puesto (el adult dog), si tu stanford es bastante activo, seguramente sea de lo mejor que le puedas dar por ese precio. Eso si, cuando se compra un pienso nuevo, te la juegas a que no le guste.
mimisiku escribió:Recomiendame alguno mejor que no llegue a los 3€ kilo si puedes.


Ya te recomiendo el Tonus. Sinó el Visán, también está muy bien (en especial el de pescado y patata es muy bueno), pero cuesta mas de encontrar.

Hazardum escribió:
Sobre la dieta BARF que se comenta, ya solo porque el perro no se tire toda su vida comiendo un puto pienso merecería la pena XD, para ellos debe ser un gustazo tener variedad de comidas y fresca. Yo no lo hago porque la verdad es que no me atrevo, no vaya a ser que la lie, pero quizá algún día me ponga. Sobre los parásitos, los perros están preparados naturalmente para la carne cruda, de todos modos se les puede congelar la carne por ejemplo y hay otros componentes naturales (ajo, alfalfa, cítricos) para evitar esta cuestión. Pero como decís, hay que controlar bastante del tema. Si no se sabe, un buen pienso es lo mejor.


Los perros no son como nosotros, no tienen deseos en plan "ahora me comería un filete.." No. para ellos, es comida. Evidentemente les gustan mas algunas cosas que otras, y también depende del pero, pero en general, serán igual de felices..
Y si por muy fuertes que sean los perros bien que los desparasitamos. Los áscaris y las ténias se encuentran en la carne y pescado crudos y si bien, hay riesgo bajo de contagio, existe un riesgo. Además, la congelación no es 100% efectiva. Y el ajo, es verdad que en algunos sitios se recomienda para los parásitos, pero es que resulta que tanto el ajo como la cebolla son tóxicos para los perros, contienen una subtancia llamada tiosulfato que les destruye los glóbulos rojos.
Pero bueno, como ya he dicho, eso ya es cuestión de cada uno y sus creencias, yo lo respeto mucho siempre y cuando se siga al pie de la letra.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
De la comido humeda de esa en latitas que opinais? yo a veces compro y se la mezclo un poquito con el pienso
mimisiku escribió:De la comido humeda de esa en latitas que opinais? yo a veces compro y se la mezclo un poquito con el pienso


Lo mismo que el pienso, depende de la marca. de vez en cuando mezclarselas con el pienso es bueno y les suele gustar mucho. Darselas a diario no se recomienda porque les suele producir diarrea.
La toxicidad del ajo en los perros es bastante irrisoria aunque contenga tiosulfato, sin embargo es un gran antiparasitario. No pasa nada porque coma un poco de ajo (menos de un diente), incluso diariamente.

La cebolla si es mas toxica para los perros que el ajo, pero hablamos de que para que sea toxica al menos tiene que consumir mas de medio kilo de cebolla por 10 kg de peso del perro de una vez, eso o comer muy a menudo cebolla. Algo que no pasaría, porque no se le daría cebolla.

De todos modos, normalmente se desparasita al perro cada 3-4 meses.

Los perros se aburren del pienso también, no es solo comida para ellos, no son maquinas. Por ejemplo habláis de comida húmeda, como le acostumbréis a mezclarsela con el pienso seco, luego no querrá volver a comer pienso sin comida húmeda XD
Pero las dietas BARF no serían incluso más sanas que el pienso de gama alta? Preguntando desde mi ignorancia.
El lobo de toda la vida se ha criado a base de carne cruda, y he visto algún video de perros alaskan malamutes y huskys en canadá y por ahí tirando de trineos y alimentados con eso, y se les ve sanos y fuertes.

Una duda: Sandy, la abuelita, no quiere ya el pienso normal, llegando a no querer comer en tres días si hace falta. Solo quiere cosas blandas.
Hemos estado unos días a base de carne en latas, pero me dijo el vete que si no es de marca buena es casi todo gelatina y tiene muchísima grasa.
Mi hermano dijo que el otro día en una tienda de animales vio un pienso especial para abueletes. El pienso de perros senior es más blandito? O solo tiene otro aporte calórico y tal? Con qué podría alimentarla que no sea una lata diaria de comida BUENA.
He probado a mojarle el pienso con caldo de pollo, y chupa el caldo y deja el pienso. Mala pécora.
zibergazte escribió:Yo estoy perdido entre tanta marca ya...

de esta web por poner un ejemplo.. que marca recomendáis que este por debajo de los 30 euros el saco de 15 kilos?

https://www.tiendanimal.es/comida-para- ... -1_25.html

He mirado el Tonus y pillando 2 sale por 31,50 euros.. y no me importaría coger 2 sacos para probar si es bueno.. aunque si hay algo mejor por ese precio pues pido otra cosa..

Gracias!


Una ayuda por favor que es feo de pedir, pero más feo es de robar.. xD

Tengo que pillarle el xcalibour y así aprovecho el pedido..
el señorito que vive conmigo come Acana y aunque es jodidamente caro por ahora parece que le va bien. segun me comentaron el otro dia deben de haber bajado ahora un poco la calidad y aumentado un poco el precio, asi que tengo que ir pensando en algun sustituto, a ver que me lea el hilo... :D. queria probar el hills, pero no se donde comprarlo...
saludos!
zibergazte escribió:
zibergazte escribió:Yo estoy perdido entre tanta marca ya...

de esta web por poner un ejemplo.. que marca recomendáis que este por debajo de los 30 euros el saco de 15 kilos?

https://www.tiendanimal.es/comida-para- ... -1_25.html

He mirado el Tonus y pillando 2 sale por 31,50 euros.. y no me importaría coger 2 sacos para probar si es bueno.. aunque si hay algo mejor por ese precio pues pido otra cosa..

Gracias!



Una ayuda por favor que es feo de pedir, pero más feo es de robar.. xD

Tengo que pillarle el xcalibour y así aprovecho el pedido..


Coge el Tonus, que calidad-precio esta muy bien.
Sobre la comida humeda, vamos las latas. Mi perra de cuando era crio se alimento 12 años de latas diariamente y el ultimo año de pienso de cachorro ya que no le sentaba bien tras la 2ª operacion de tumores.

Un saludo.
Bueno dejo esta imagen que me he encontrado de la OCU, es de hace años pero para que os hagais una idea de como andan las casas de pienso

Imagen



Y pido perdón sobre todo a psipsina xD por emperrarme en discutirle que había piensos que no cumplian la norma, en esta tabla se ve que el de caprabo marca que es completo y realmente no lo es... me imagino que fijándose un poco sean evitables pero tú tenías razón [ayay] . Por esto no digo a lo que me dedico, luego meto la pata y quedo como el culo...xD

Los de las estrellas son los mejores y los de los circulitos son la mejor compra calidad-precio.
Los precios son comprando el envase de 15kg, si los comprais de menos los precios son más caros obviamente.

Espero que los de abajo se hayan puesto las pilas en estos años después de un análisis de la OCU...
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Septiembre 2005

LOOOL
Pues yo tengo un Labrador Retriever con 5 meses y 10 dias, lo tengo conmigo desde los 2 meses y en el momento que me lo entregaron le vengo dando Royal Canin Labrador Retriever 33 Junior. Solo en un principio le di un saco de pienso diferente pero de Royal Canin Medium Junior y todo perfecto, las heces las hace duras (solo ha habido una semana que estuvo con cagalera y seria porque algo que engancharia de la calle). Los sacos que son de 12 kg los suelo comprar a traves de internet (tras buscar y buscar) porque salen bastante mas barato que en tiendas fisicas. El pienso en un principio me lo recomendaron en el criadero de perros de donde salio mi "pequeño demonio", supongo que tanto seria por que cobrarian por publicitar el pienso como porque les habria dado buenos resultados.
No se si cuando cambie el pienso de cachorro a adulto se lo cambie, todo se estudiara.
Por cierto he comprado el saco por 59 euros de 12 kg con 2 kg que incluyen de oferta, si alguien lo encontrase mas barato, si pudiera que me avisara que no estoy por tirar el dinero. Muchas gracias.
Repito la pregunta de qué pienso le podría dar a mi perra abuela, si hay piensos semihúmedos para perros senior me gustaría saber marcas y tal.
El pienso semihumedo es una mierda normalmente, y el pienso húmedo como te han dicho salvo de buena marca también es un poco full

Si tiene algún problema con la alimentación o el estomago al ser mayor deberías consultar al vete a ver que le puede ir mejor para ella antes de hacer nada. El pienso senior es menos calorico, menos proteico y mas blando, aparte se le suelen poner vitaminas para las articulaciones, le ira mejor, pero salvo algunos casos, normalmente el pienso senior esta en las marcas mas altas y es mas caro al ser algo especial.

El pienso se puede mojar con agua un rato antes de darselo para ponerlo mas blando (aunque puede que no le guste asi), o también lo que haces, puedes ponerlo antes en un poco de caldo (sin pasarse y poniendo menos pienso), el pienso chupara el liquido y sera mas blandete.
También puedes probar, a mojar el pienso por arriba con unas gotillas de aceite de oliva, muy pocas eso si, porque es muy calorico, pero el olor hará que tu perro lo coma. Esto va para todos los perros que tengan dificultades con el pienso seco. Pero solo unas gotas.

Sobre el análisis de la OCU, tiene guasa que pongan fatal al Bon menu y el brekkies excel lo recomienden XD
Yo tengo una duda si cuando os referís a marcas blancas os referís a pienso "Mercadona", "Carrefour", etc, u os referís a piensos que se venden en supermercados.
Porque leyendo aquí ahora parece que comprar Friskies por ejemplo, y no comprar el pienso hiper-caro del veterinario significa poner en riesgo la vida de tu mascota. Y sinceramente, al principio de leeros me he llegado a asustar.... pero es que después, pensando un poco por lógica, es que no le veo sentido ninguno.

Yo tengo 3 gatos: 2 persas y 1 común. Y por supuesto que quiero lo mejor para ellos, pero lo que no puedo hacer es gastarme cantidades inmensas de dinero, cuando yo mismo como todo de marca blanca para ahorrar.
Durante mucho tiempo estuvieron comiendo Friskies, ya que después de varios intentos y siendo primerizo en tener animales, era el que más les gustaba y con el que más comían (y precisamente lo que quiero es darles algo que les guste). Luego, hace cosa de un par de años, me pasé al Affinity Brekkies Excel, ya que me percaté que les encantaba por una mezcla que les hice un día de los 2 piensos. Pero joder, es que según comentarios de aquí parece que estoy envenenando a mis gatos, cuando tengo entendido, que estas marcas han sido siempre de gama alta.

Mis 2 gatos más jóvenes están sanos y rebosan energía, están jodidamente locos, y les dan ratos de no parar y darse carreras por la casa.
Mi gata más mayor tiene 16 años, aparentemente no tiene ninguna enfermedad y siempre se ha alimentado así. Desde que la operaron de los dientes y se los quitaron hace 2 meses, la alimentamos a diario con latas y sobres machacándole incluso la comida. Será malo, pero ella ya tiene su vida hecha, le encanta comer eso (si no se lo damos a su hora se queja, aunque luego la jodía, si se queda con hambre, va también a por el pienso a pesar de sólo tener encias XDDDDD) y ella es feliz así.

No se.... quizás estoy entendiendo mal, pero de verdad que piensos como Friskies o Brekkies Excel lo considerais mierda los entendidos?

Un saludo.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Mierda no, baja o bajisima calidad. Van a sobrevivir está claro (yo tengo un American stanford y está hecho un toro y a todos mis perros (8) han comido siempre del super) pero con una calidad mayor estarán mejor obviamente, mejor pelo, mejor higado, mejor salud...etc.

Cosa logica, no hay que asustarse, tu dales lo que puedas.

Como habras leido esas marcas no son de gama alta, son marcas con mucha publicidad.
Hazardum escribió:El pienso semihumedo es una mierda normalmente, y el pienso húmedo como te han dicho salvo de buena marca también es un poco full

Si tiene algún problema con la alimentación o el estomago al ser mayor deberías consultar al vete a ver que le puede ir mejor para ella antes de hacer nada. El pienso senior es menos calorico, menos proteico y mas blando, aparte se le suelen poner vitaminas para las articulaciones, le ira mejor, pero salvo algunos casos, normalmente el pienso senior esta en las marcas mas altas y es mas caro al ser algo especial.

El pienso se puede mojar con agua un rato antes de darselo para ponerlo mas blando (aunque puede que no le guste asi), o también lo que haces, puedes ponerlo antes en un poco de caldo (sin pasarse y poniendo menos pienso), el pienso chupara el liquido y sera mas blandete.
También puedes probar, a mojar el pienso por arriba con unas gotillas de aceite de oliva, muy pocas eso si, porque es muy calorico, pero el olor hará que tu perro lo coma. Esto va para todos los perros que tengan dificultades con el pienso seco. Pero solo unas gotas.

Sobre el análisis de la OCU, tiene guasa que pongan fatal al Bon menu y el brekkies excel lo recomienden XD


No tiene problemas intestinales, es simplemente que le duelen los dientes, porque tiene mucho sarro. Estamos ahorrando para hacerle una limpieza, pero mientras tanto no quiere pienso.
Se lo he mojado con agua, y con caldo de pollo, y nada de nada. O latas o pidiendo comida. Se lo he machacado bien y tampoco le sirve. Y eso que le doy palitos de limpiar los dientes y le compré un flúor, pero nada.
Por eso preguntaba por piensos semihúmedos.
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
La perrita de mi madre y su compi tambien tienen muchisimo sarro en los colmillos, y en cuanto cobre voy a llevarlos a una limpieza al veterinario....sabeis si con eso le dejan de doler pronto?

Es que al pequeño nunca come pienso duro no se si por que esta mal acostumbrado o por que le duelen, creo que lo ultimo.

Es decir, la limpieza que efectividad tiene??

sorry por el offtopic
mimisiku escribió:La perrita de mi madre y su compi tambien tienen muchisimo sarro en los colmillos, y en cuanto cobre voy a llevarlos a una limpieza al veterinario....sabeis si con eso le dejan de doler pronto?

Es que al pequeño nunca come pienso duro no se si por que esta mal acostumbrado o por que le duelen, creo que lo ultimo.

Es decir, la limpieza que efectividad tiene??

sorry por el offtopic


La limpieza, limpia el sarro de los dientes. Si está muy mal, seguramente perderá piezas dentales. El problema es que si le ha afectado al hueso, le seguirá doliendo. En perros pequeños es frecuente ese problema, ya que no se les suele limpiar de forma habitual y a veces ya es demasiado tarde. Yo sé de casos que incluso se les ha tenido que cortar un trozo de mandibula porque esta estaba ya super mal.
Mi perra jamás me ha dejado limpiarle los piños, y eso que he puesto empeño. Tampoco quería comerse los palitos de limpieza bucal, y era imposible obligarla a que se los comiese. Compré el flúor para perros, y nada, le abro la boca lo que puedo, se lo echo y sale pitando como si le hubiese echado veneno. Balto cuando me veía con las cosas de los dientes (el cepillo, el enjuague y los palitos y eso) venía super contento. Se dejaba cepillar los dientes, el pelo, limpiar los oídos, se tomaba el enjuague super contento... pero Sandy no hay manera.
Así pasa, casi 10 años y tiene un sarro que es preocupante. Posiblemente pierda piezas :S, aunque esperemos que no sea más de lo que parece.
DollySteak escribió:Mi perra jamás me ha dejado limpiarle los piños, y eso que he puesto empeño. Tampoco quería comerse los palitos de limpieza bucal, y era imposible obligarla a que se los comiese. Compré el flúor para perros, y nada, le abro la boca lo que puedo, se lo echo y sale pitando como si le hubiese echado veneno. Balto cuando me veía con las cosas de los dientes (el cepillo, el enjuague y los palitos y eso) venía super contento. Se dejaba cepillar los dientes, el pelo, limpiar los oídos, se tomaba el enjuague super contento... pero Sandy no hay manera.
Así pasa, casi 10 años y tiene un sarro que es preocupante. Posiblemente pierda piezas :S, aunque esperemos que no sea más de lo que parece.


Ya, es que la mayoría no se dejan. Por eso es importante acostumbrarlos desde peques, porque sino es dificil. Suerte con Sandy!
mimisiku está baneado por "clon de usuario baneado"
Y para la limpieza los duermen, verdad?
Eso he leído y eso me dijo mi vete.
Psipsina, a mí es que Sandy me pilló muy peque :P Tenía yo 8 años cuando me la dieron, y claro, a esa edad solo sabía cepillarle el pelo, y mis padres no tenían ni idea de perros.
Por eso Balto que me lo dieron ya con 12 años me pilló algo más formada, leyendo y eso, y tenía unos dientes impecables.
¿le limpiais los dientes a vuestros perros con cepillos de dientes? ¬_¬
Budathecat escribió:¿le limpiais los dientes a vuestros perros con cepillos de dientes? ¬_¬


Con cepillos y dentríficos para perros. Y además es importantisimo, para evitar futuros problemas dentales.
Yo cuando tenga otro perro en un futuro quiero hacerlo con el cepillo ese que te lo metes en el dedo a lo dedal. Me parece muy cómodo.
me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.
Lo del pienso me lo apunto.. Pero bueno suelo darle brekies o ultima( que es el mas caro de los que hay en el super)
tuve que darle pienso ultracaro una temporada pero no me lo puedo permitir por desgracia.
Hay unas algas que se echa muy poquitín con la comida y va bastante bien para el sarro; sale con facilidad después de un tiempo tomando (parte hasta se va él solito). Eso sí, son algas, no un milagro... Y además son bastante caras, creo recordar.
Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.


Pues eel sarro en perros pequeños puede hacer muchismo daño.. A parte del mal aliento, que a la que envejecen a la mayoría les huele porque tienen la boca podrida. Si les entra en el hueso, adiós mandibula. Yo tengo una clienta que me trae a una yorki a menudo, que le falta media mandibula de abajo. A la pobre le cuelga la lengua porque no tiene donde apoyarla, y fué que se le descompuso el hueso por el sarro, y se lo tubieron que quitar. Lo de limpiar los dientes parece una tonteria, pero es muy importante.
psipsina escribió:
Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.


Pues eel sarro en perros pequeños puede hacer muchismo daño.. A parte del mal aliento, que a la que envejecen a la mayoría les huele porque tienen la boca podrida. Si les entra en el hueso, adiós mandibula. Yo tengo una clienta que me trae a una yorki a menudo, que le falta media mandibula de abajo. A la pobre le cuelga la lengua porque no tiene donde apoyarla, y fué que se le descompuso el hueso por el sarro, y se lo tubieron que quitar. Lo de limpiar los dientes parece una tonteria, pero es muy importante.



Gracias, hoy ya no duermo [oki]

Pregunta?

Además de la pipeta le pongo también el scalibor o no hace falta
neocypunk escribió:
psipsina escribió:
Budathecat escribió:me parece escesivo lavarle los dientes al perro, he tenido un monton de perros y ademas nunca habia escuchado nada parecido (lo vi en una peli hace poco y alucine, lo vi como una excentricidad de los neoyorkinos). Que vendan chuches que limpian los dientes si pero vamos.


Pues eel sarro en perros pequeños puede hacer muchismo daño.. A parte del mal aliento, que a la que envejecen a la mayoría les huele porque tienen la boca podrida. Si les entra en el hueso, adiós mandibula. Yo tengo una clienta que me trae a una yorki a menudo, que le falta media mandibula de abajo. A la pobre le cuelga la lengua porque no tiene donde apoyarla, y fué que se le descompuso el hueso por el sarro, y se lo tubieron que quitar. Lo de limpiar los dientes parece una tonteria, pero es muy importante.



Gracias, hoy ya no duermo [oki]

Pregunta?

Además de la pipeta le pongo también el scalibor o no hace falta


No hace falta. El scalibor es bastante fuerte, así que yo haría una cosa u otra.
psipsina escribió:
DollySteak escribió:Como me dijo mi madre una vez: bastante que les podemos dar de comer...

Dolly ya sabes que contra ti no tengo nada, pero esta frase es muy desafortunada. Si no le puedes dar de comer Fillet Mignon y darle de beber Chardonnay y agua mineral Ensui, no lo tengas. Repito, un animal no tiene la culpa de que su dueño no lo pueda mantener. Ellos dependen exclusivamente de nosotros, no es justo que porque nosotros hemos decidido tenerlos no puedan comer en condiciones.


Fixed, según leo.

Vale, si no es por incordiar ni nada (en serio he cogido este comentario como podría haber cogido cualquier otro), pero los perros que tuve en el pueblo y los que ha habido toda la puta vida, han comido de sobras y han durado la tira. Pero no solo los míos, los de todo el pueblo.

Y si, coincido con mimisiku y jamendoza, con comentarios así da la sensación de que estamos envenenando a nuestras mascotas y que más valdría pegarlas un tiro que continuar con su agonía.

Offtopic:
Esto es muy generalizado en EOL, entre otros casos, a mi me ha pasado de preguntar por una tarjeta gráfica de 80€ que estaba bien y me era muy útil preguntando si hay alguna otra que por poco más fuera notablemente mejor, y decirme que para comprarme una gráfica de 80€ mejor tirara el ordenador entero y me comprara un pepino de 3000€ que sería un idiota si compraba dicha gráfica (Y ahí sigue, tirando el Crysis a tope y juegos de última :-| )

O un forero preguntar que si una oferta en la que vendían 2 botellas de JB por 14€ era buena oferta, y directamente tildarle de suicida y que mucho mejor comprarse una botella de Blue Label de 300€, que para es que se quedara en casa.

Y así con todo, con lo cual, no quiero desviar el tema, si no que en EOL, si abres un hilo preguntando por algo que no es tope de gama, premium o simplemente, es barato, te tildarán de loco, de asesino o de suicida. Pero esto ha pasao siempre.
Es una cuestión de hacer lo mejor que puedas hacer por el, nada mas, para que este lo mas sano posible, eso lo puedes hacer gastando mucho o poco, depende de como te lo montes. Cada cual que haga lo que pueda.

Son seres vivos y estan a tu cargo, que estén bien o mejor depende de ti, el resto de lo que hablas, tarjetas graficas, bebidas, etc son cosas inanimadas que no vienen a cuento.

Que tu perro puede vivir con sobras, mal pienso, con sarro, etc, si, esta claro. Que estará mucho mejor si cuidas sus dientes y su alimentación, pues también, es obvio.

En tu mano esta lógicamente, pero si alguien pregunta que no espere nadie que se vaya a recomendar darle sobras o piensos malos, se recomendara lo mejor que pueda cada uno, que por otro lado, dependiendo de las sobras y como sean, puede ser mejor que muchos piensos.
Yo a mi perra la doy RC desde pequeña y estoy muy contento, lo compro aqui en una tienda de animales y me sale por 50€. Entiendo que es un animal a mi cargo y la doy lo mejor, de eso no tengo duda, ella haria lo mismo por mi jajajajaj

Tengo un par de dudas eso si. Alguna vez la he dado un latilla, para que se de un homenaje, pero no la sientan muy bien, luego suele tener cagalera asi que para un dia "especial" que me recomendais? no me importa comprarlo o hacerlo yo.

Cuando hago algun plato que lleva zanahoria hervida esta la separo y se la doy y la devora, no ss mala la zanahoria no? esque la encanta.

Y para el pelo hace poco me recomendaron darle una sardina de vez en cuando y dicen que va muy bien, no se si sera mito o realidad.

Otra cosilla, para los diientes la doy el dentastix pero no se si es buen producto o si realmente hace algo, ella la boca la tiene bien (aun es joven) pero si hubiera otra cosa mejor o el dentastix no fuera bien agraddceria algun conselo.

Y por ultimo, he leido en el hilo el darle un platano de vez en cuando, la mia alguna vez la he pillado comiendo la caca del gato y el vete nos dijo que podia ser de la falta de proteinas, darla un platano seria beneficioso?

Un saludo gente.
Yo simplemente digo una cosa:
A mí mi perra me la dieron cuando yo tenía 8 años.
Cuando soy yo la que depende de mi madre para comer y eso, no depende la perra de mí, sino de mi madre. SI mi madre dice que no podemos comprarle un pienso que cueste más de 10 euros, se siente, yo no como nada de marca.
Con el tema de los piños igual. Que es mejor cepillarle los dientes todos los días, darle sticks y flúor de perros? claro, pero también es verdad que para mí sería mejor cepillarme los dientes 4 veces al día y solo lo hago 2. O es más sano comer verduras y prefiero las chuches. Aún así tengo buena salud y los dientes perfectos.

Sandy no come pienso de marca buena, tiene los dientes que dan asco (aunque reconozco que eso está a punto de cambiar, que en verano le toca limpieza), le rapamos el pelo en cuanto llega el verano para que en vez de pasar horas y horas por semana cepillándolo pueda correr sin problemas y sin molestias por el monte; y la muy perra se escapa cuando puede para tomar el sol en la acera y que la gente le salude. O se escapa y acompaña a mi madre a la estación. Está mal? por supuesto, lo sé, soy consciente, y cuando tenga un perro propio y dependa de mi dinero tendrá limpiezas de piños todos los años, comerá lo mejor que pueda darle, revisiones de veterinario continuas y demás.

¿Es mi perra infeliz, está malcuidada y merece otros dueños? No, porque lleva 10 años con nosotros, sana, alegre, muy educada y sociable, y sobre todo FELIZ. Que he visto yorkis la hostia de bien cuidados, con el pelo que parece que son peluches bien hechos, lacitos, correas caras y que apenas pueden pisar el suelo por si se manchan, y qué queréis que os diga, mi perra es un desastre que en cuanto la sueltas por el campo va directa a comer hierba y beber agua de los charcos, meterse en ellos y perseguir conejos, y en serio, es la perra más feliz y sana que he visto en mi pueblo. Habrá sido suerte. De hecho, repito, mi futuro perro no vivirá así xD, pero nos ha salido pueblerina la enana.
Ghargamel está baneado por "Troll faltón"
Gilipolleces, mi perra Jara un Fost Terrier que murió con 16 años de edad, me pasé la vida alimentándola con pienso barato de las marcas mas cutres que puedas echarte a la cara (Pryca, Dia, más tarde Mercadona) y hasta los 14 años corría y jugaba por todos laos....A mi perro actual lo sigo alimentando con eso y hasta ahora lleva 5 años conmigo y no lo he tenido que llevar al veterinario anda más que a poner las bacunas, el pelo se lo corto yo también xdd

Mi consejo esque no hagais ni puto caso a peluqueros de perros, veterinarios etc...No tienen ni puta idea y como es costumbre cuandos e tarta de aniamles solo tratan de sacarte la mayor pasta posible...Mis perros han sido los animales más felices del mundo a mi lado y no he tenido que gastarme 50 euros en una bolsa de medio kilo de pienso...Putas chorradas modernas. También les he educado yo sin seguir los "famosos" pasos de que dicen los veterinarios para educar un perro...Toda la puta vida he tenido perros y mi padre igual y hasta hoy (toco madera) ninguno me ha pillado ninguna enfermedad grave, Jara con 16 años murió solo tuve que llevarla una vez al veterinario porque la picó una vibora en el monte xdddd

Mis perros han sido pura vitalidad, dientes de puta madre de fuertes hasta los 13-14 que empiezan a carse, han disfrutado de la vida, se han ensuciado, han jugado en el monte, les he dado cariño de cojones...

La íunica excentricidadque le hago a los perros es lavarle bien los dientes con pasta de bicarbonato y unas toallitas de limón que pilla mi madre en el curro.
164 respuestas
1, 2, 3, 4