› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jfdeza escribió:Lo que no estoy de acuerdo es en que digais que comprar pienso barato es perjudicial para la vida de tu mascota porque es mentira,
Quintiliano escribió:Hola, yo a mi perro le doy Eukanuba, y tengo entendido que es de los mejores piensos. Cuando le cambié el pienso por otro, el perro empezó a engordar, así que mantuve Eukanuba.
Salu2
psipsina escribió:jfdeza escribió:Lo que no estoy de acuerdo es en que digais que comprar pienso barato es perjudicial para la vida de tu mascota porque es mentira,
Lo siento pero no es mentira. Evidentemente si no te lo puedes permitir, no hay otra. Incluso a lo mejor podrias mezclar el pienso barato con uno bueno para que te dure mas.. está claro que preferimos creer lo que mas nos conviene.
jfdeza escribió:psipsina escribió:jfdeza escribió:Lo que no estoy de acuerdo es en que digais que comprar pienso barato es perjudicial para la vida de tu mascota porque es mentira,
Lo siento pero no es mentira. Evidentemente si no te lo puedes permitir, no hay otra. Incluso a lo mejor podrias mezclar el pienso barato con uno bueno para que te dure mas.. está claro que preferimos creer lo que mas nos conviene.
No es que crea lo que más me conviene, ya te he dicho que si me pudiese permitir lo que gasta mi perra en pienso a 5€ el quilo lo compraría, igual que me compraría para mi carne de ternera en vez de chuletas de cerdo de 2ª (espero no estarme muriendo por eso xD). Pero prefiero creer unos análisis y un control por parte de sanidad que no que alguien me diga que su perro tiene problemas renales y es porque el pienso es hacendado...más que nada porque hacendado pasa los mismos controles que RC y si los pasa es que perjudicial no es, y si el de hacendado pone que es equilibrado tiene la misma credibilidad (para mi) que el de RC ya que para que te dejen poner equilibrado en el paquete tienes que cumplir unas normas que alguien que entiende de esto ha creado.
DollySteak escribió:Como me dijo mi madre una vez: bastante que les podemos dar de comer...
psipsina escribió:Dolly ya sabes que contra ti no tengo nada, pero esta frase es muy desafortunada. Si no le puedes dar de comer, no lo tengas. Repito, un animal no tiene la culpa de que su dueño no lo pueda mantener. Ellos dependen exclusivamente de nosotros, no es justo que porque nosotros hemos decidido tenerlos no puedan comer en condiciones.
psipsina escribió:Pero es que no tiene nada que ver... Yo no te digo que sean malos en plan que lleven veneno, sino que llevan productos de mala calidad. El mcdonal's no es venenoso, pero si te alimentas excusivamente de allí, tendrás graves problemas de salud. Pues lo mismo.DollySteak escribió:Como me dijo mi madre una vez: bastante que les podemos dar de comer...
Dolly ya sabes que contra ti no tengo nada, pero esta frase es muy desafortunada. Si no le puedes dar de comer, no lo tengas. Repito, un animal no tiene la culpa de que su dueño no lo pueda mantener. Ellos dependen exclusivamente de nosotros, no es justo que porque nosotros hemos decidido tenerlos no puedan comer en condiciones.
psipsina escribió:P.D. también te digo que nosotros no es que vayamos muy bien ecónomicamente, pero prefiero comer arroz una semana entera que bajar la calidad del pienso a mis bichos. Mis perros comen RC, mi erizo come RC, y mis conejos comen una marca de gama alta también. Porque ellos no tienen la culpa de que yo sea su dueña, y no tienen la culpa de que me pueda o no pemritir alimentarlos bien.
jfdeza escribió:
contra mi si?xD.
Comiendo exclusivamente hamburguesas del mcdonalds tendrás enfermedades no por la calidad de lo que te dan (pasa los mismos controles que la carne del reach) sino porque a base de hamburguesas no satisfaces todas tus necesidades nutritivas, mientras que un perro con un pienso equilibrado y barato (que no es sinónimo de incompleto) tiene todos los nutrientes que necesita, en un rango de valores recomendado por especialistas y que están reflejados en una ley donde además cada casa de piensos se somete a unos controles periódicos que son los mismos para todas y que para salir al mercado todas tienen que cumplir.
Que el pienso barato no equivale a comer hamburguesas del mcdonald a diario por mucho que os empeñeis. La situación correcta sería comparar que si yo tengo peor salud que tu porque me alimento a base de productos de marca DIA mientras tu te alimentas de pasta gallo, ensaladas floret, jamon pata negra, garbanzos de fuentesauco etc... contando que los dos tengamos el mismo menu diario.
Whar escribió:psipsina escribió:P.D. también te digo que nosotros no es que vayamos muy bien ecónomicamente, pero prefiero comer arroz una semana entera que bajar la calidad del pienso a mis bichos. Mis perros comen RC, mi erizo come RC, y mis conejos comen una marca de gama alta también. Porque ellos no tienen la culpa de que yo sea su dueña, y no tienen la culpa de que me pueda o no pemritir alimentarlos bien.
¿Tienes...? ¿Tienes un erizo?![]()
![]()
![]()
![]()
¿Y es muy "aaaaaaaaaawwww"?
psipsina escribió:Hazardum escribió:psipsina escribió:El origen y el acana son piensos que se han puesto muy de moda, sobretodo en foros y demás. Son piensos que no llevan cereales y los que están a favor argumentan que en estado salvaje los perros no se alimentan con cereales...
Yo no estoy tan de acuerdo, pero eso ya es cosa de cada uno.
Los cereales salvo alguno como el arroz son malos para los perros, esta demostrado, no es una moda por el estado salvaje, si acaso para eso esta la dieta BARF, que es posiblemente la mejor para los perros, pero hay que saber mucho para hacerla.
Los mejores piensos que se pueden comprar aquí en españa, los superpremium son:
Orijen
Acana (segunda marca de orijen)
Taste of the wild
Ahora bien, los orijen y acana tienen muchas proteinas, dependiendo del perro pueden ser muy fuerte para ellos.
Yo a mis perras, les doy Taste of wild, y buscando bien podéis encontrar sacos de 13.7 kg entre 45 y 50 euros. Les estuve dando nutro durante un tiempo, que también es un buen pienso, pero no me convencía.
Los piensos de supermercado son lo peor, las furrias de las furrias, y tambien el ultima y demás marcas que salen en la tele, que mucha publicidad pero son mierda pura. El royal canin es un pienso del montón, aunque mejor que la media.
Si queréis ver como es el pienso que le dais, tenéis una pagina extranjera donde se hacen reviews independientes de los mismos, es muy buena. No es spam, ojo
http://www.dogfoodanalysis.com/dog_food_reviews/
Ahí podéis ver las categorías según estrellas, y podéis buscar vuestro pienso o uno parecido.
Un saludo
Los cereales no son malos si están en la proporción adecuada. Como tu dices, el problema de estos piensos sin cereales es que sólo llevan proteïna, y esto si que es malo. No puedes basar una única dieta en sólo proteïna.
A mi me gustan RC, Hill's, Visán, etc.. porque lleva TODO lo que un perro necesita para su dieta. Lleva proteïna (carne), cereales, verdura e incluso pescado. Una dieta equilibrada, vamos. Aún así Taste of the wild, me gusta mucho mas que acana o origen.
Y en que los de súper son basura, estamos de acuerdo.
Ryucho escribió:
A mí RC y Hill's no me convencen no ya porque lleven cereales, sino porque por lo que yo sé su componente principal es el maíz, aunque lleven más cosas. Eso no me parece lo más adecuado para un perro, aunque evidentemente hay piensos muchísimo peores que esos. Y Acana sí lleva cereales, aunque por suerte no es maíz ni es su componente principal. Lleva avena y arroz.
psipsina escribió:Ryucho escribió:
A mí RC y Hill's no me convencen no ya porque lleven cereales, sino porque por lo que yo sé su componente principal es el maíz, aunque lleven más cosas. Eso no me parece lo más adecuado para un perro, aunque evidentemente hay piensos muchísimo peores que esos. Y Acana sí lleva cereales, aunque por suerte no es maíz ni es su componente principal. Lleva avena y arroz.
Componentes del RC Adult Medium que es el primero que he cogido:
Carne de ave, grasas animales, harina de maiz, trigo, pulpa de remolacha, aceite de soja, aceites de pescado, fibras vegetales, proteïna de cerdo, huevo desidratado, levaduras.
No sé donde ves el componente principal sea el maiz.
Y evidentemente la composición cambia según el tipo de pienso.
RC kitten 32:
Carne de ave, grasas animales, arroz, harina de maiz, trigo, pulpa de remolacha, aceite de soja, aceites de pescado, fibras vegetales, levaduras.
¿Sigo?
psipsina escribió:DollySteak escribió:Como me dijo mi madre una vez: bastante que les podemos dar de comer...
Dolly ya sabes que contra ti no tengo nada, pero esta frase es muy desafortunada. Si no le puedes dar de comer, no lo tengas. Repito, un animal no tiene la culpa de que su dueño no lo pueda mantener. Ellos dependen exclusivamente de nosotros, no es justo que porque nosotros hemos decidido tenerlos no puedan comer en condiciones.
JGoTHiC escribió:Pues yo creo que darle un pienso bueno mezclado con uno malo es tirar el dinero, ya que estas bajando la calidad del bueno. Para eso mejor uno gama media y te ahorras el comprar dos sacos distintos y muy posiblemente hasta dinero.
psipsina escribió:JGoTHiC escribió:Pues yo creo que darle un pienso bueno mezclado con uno malo es tirar el dinero, ya que estas bajando la calidad del bueno. Para eso mejor uno gama media y te ahorras el comprar dos sacos distintos y muy posiblemente hasta dinero.
+1 eso no sirve de nada.
SackGirl escribió:Entonces la conclusión sería: si tengo perros es porque puedo comprarles la mejor marca de comida y si no, no los tengo?![]()
Bajo mi punto de vista es demasiado extremista. Hay muy poca gente que se pueda permitir el comprarle un pienso a su perro que valga 60 euros, y no hablemos ya de la gente que tiene perros y no trabaja por la crisis y a duras penas pueden comer ellos. Pero no creo que se le pueda negar el tener una mascota poque no se le pueda dar lo mejor de lo mejor.
Yo tengo una perrita de 4 meses a la que le doy affinity, sé que no es lo mejor pero es lo que puedo darle y creeme que si tuviera dinero no me lo pensaría, pero no por ello cuando me dijeron que si no me la quedaba la sacrificaban les dije: "no, sacrificadla, que no le puedo comprar Hill's para comer"![]()
Sé que para las personas que tienen una vida acomodada es muy facil decir que hay que darle lo mejor, pero si yo y toda mi familia tenemos que comer ensalada durante una semana para que me llegue a fin de mes, no puedo permitirme otra cosa para mis perros que un saco de 10€, y no me considero que sea irreponsable con ellos. Cómo decía alguien por ahí arriba: bastante que les puedo dar de comer...
SackGirl escribió:Entonces la conclusión sería: si tengo perros es porque puedo comprarles la mejor marca de comida y si no, no los tengo?![]()
Bajo mi punto de vista es demasiado extremista. Hay muy poca gente que se pueda permitir el comprarle un pienso a su perro que valga 60 euros, y no hablemos ya de la gente que tiene perros y no trabaja por la crisis y a duras penas pueden comer ellos. Pero no creo que se le pueda negar el tener una mascota poque no se le pueda dar lo mejor de lo mejor.
Yo tengo una perrita de 4 meses a la que le doy affinity, sé que no es lo mejor pero es lo que puedo darle y creeme que si tuviera dinero no me lo pensaría, pero no por ello cuando me dijeron que si no me la quedaba la sacrificaban les dije: "no, sacrificadla, que no le puedo comprar Hill's para comer"![]()
Sé que para las personas que tienen una vida acomodada es muy facil decir que hay que darle lo mejor, pero si yo y toda mi familia tenemos que comer ensalada durante una semana para que me llegue a fin de mes, no puedo permitirme otra cosa para mis perros que un saco de 10€, y no me considero que sea irreponsable con ellos. Cómo decía alguien por ahí arriba: bastante que les puedo dar de comer...
psipsina escribió:SackGirl escribió:Entonces la conclusión sería: si tengo perros es porque puedo comprarles la mejor marca de comida y si no, no los tengo?![]()
Bajo mi punto de vista es demasiado extremista. Hay muy poca gente que se pueda permitir el comprarle un pienso a su perro que valga 60 euros, y no hablemos ya de la gente que tiene perros y no trabaja por la crisis y a duras penas pueden comer ellos. Pero no creo que se le pueda negar el tener una mascota poque no se le pueda dar lo mejor de lo mejor.
Yo tengo una perrita de 4 meses a la que le doy affinity, sé que no es lo mejor pero es lo que puedo darle y creeme que si tuviera dinero no me lo pensaría, pero no por ello cuando me dijeron que si no me la quedaba la sacrificaban les dije: "no, sacrificadla, que no le puedo comprar Hill's para comer"![]()
Sé que para las personas que tienen una vida acomodada es muy facil decir que hay que darle lo mejor, pero si yo y toda mi familia tenemos que comer ensalada durante una semana para que me llegue a fin de mes, no puedo permitirme otra cosa para mis perros que un saco de 10€, y no me considero que sea irreponsable con ellos. Cómo decía alguien por ahí arriba: bastante que les puedo dar de comer...
Yo no tengo una vida acomodada, es mas el año pasado llegamos mas de una vez con un 1€ en el banco a fin de mes. Pero ya lo he dicho en mas de una vez, que yo prefiero comer arroz una semana que darles un pienso malo a los mios. Porque repito, ellos no tienen la culpa de que yo haya decidido tenerlos.
Y que conste que no juzgo a nadie, sólo doy mi opinión.
pedrinxerez escribió:psipsina escribió:SackGirl escribió:Entonces la conclusión sería: si tengo perros es porque puedo comprarles la mejor marca de comida y si no, no los tengo?![]()
Bajo mi punto de vista es demasiado extremista. Hay muy poca gente que se pueda permitir el comprarle un pienso a su perro que valga 60 euros, y no hablemos ya de la gente que tiene perros y no trabaja por la crisis y a duras penas pueden comer ellos. Pero no creo que se le pueda negar el tener una mascota poque no se le pueda dar lo mejor de lo mejor.
Yo tengo una perrita de 4 meses a la que le doy affinity, sé que no es lo mejor pero es lo que puedo darle y creeme que si tuviera dinero no me lo pensaría, pero no por ello cuando me dijeron que si no me la quedaba la sacrificaban les dije: "no, sacrificadla, que no le puedo comprar Hill's para comer"![]()
Sé que para las personas que tienen una vida acomodada es muy facil decir que hay que darle lo mejor, pero si yo y toda mi familia tenemos que comer ensalada durante una semana para que me llegue a fin de mes, no puedo permitirme otra cosa para mis perros que un saco de 10€, y no me considero que sea irreponsable con ellos. Cómo decía alguien por ahí arriba: bastante que les puedo dar de comer...
Yo no tengo una vida acomodada, es mas el año pasado llegamos mas de una vez con un 1€ en el banco a fin de mes. Pero ya lo he dicho en mas de una vez, que yo prefiero comer arroz una semana que darles un pienso malo a los mios. Porque repito, ellos no tienen la culpa de que yo haya decidido tenerlos.
Y que conste que no juzgo a nadie, sólo doy mi opinión.
hay mucha gente que no tiene la suerte de llegar con 1 euro a final de mes en el banco hoy en dia..me parece que eres muy afortunada,no pasa nada x comer arroz una semana,pero si tuvieras que comer un mes arroz o muchas veces ya me dirias si bajabas la calidad del pienso o si le buscabas otro hogar..que a mi me parece esto ultimo mucho peor,supongo que antepondras la salud de los tuyos o tus hijos si tuvieses(yo no tengo) a la calidad del pienso del perro
Hazardum escribió:Tampoco tener perros es un derecho per se, todos los animales son seres vivos con los mismos derechos a la vida que todos nosotros, pero como ya han dicho mas arriba ellos no ha podido elegir su vida, todos lo tenemos porque así lo hemos querido nosotros y nada mas que nosotros, y por lo tanto se debe cuidar lo mejor posible.
SackGirl escribió:Hazardum escribió:Tampoco tener perros es un derecho per se, todos los animales son seres vivos con los mismos derechos a la vida que todos nosotros, pero como ya han dicho mas arriba ellos no ha podido elegir su vida, todos lo tenemos porque así lo hemos querido nosotros y nada mas que nosotros, y por lo tanto se debe cuidar lo mejor posible.
Sé que tener un perro no es un derecho, no lo dije con esa intención, pero prefiero tener un perro porque me encantan, lo voy a cuidar bien y no le va a faltar cariño, aunque tenga que darle comida de gama baja porque no me dá para más, a dejarlo en la calle a merced de pandilleros y coches (y creeme que lo que va a comer no va a ser mejor que el pienso mio).
Si ellos pudieran elegir... ¿Crees que los millones de perros que hay en las perreras y refugios no elegirían una casa porque su alimentación no es premium? prefiero darle cariño y un techo en el que refugiarse, a tener que minimizar mi posibilidad de tener un perro o no a mi economía. Está claro que si tienes un perro, tienes una responsbilidad con él, su veterinario, su comida diaria, cariño y cuidados... pero según algúnos, no podré tener un perro a menos que cumpla con creces la de la alimentación diaraia y, además, PREMIUM. Si le doy Hill's pero trato al perro con la punta de pié, me diran que soy una perfecta cuidadora??
A mi sí me vale el "bastante que les puedo dar de comer..." porque no lo digo de manera desprecitiva o perdonandole la vida al perro, lo digo de una manera en la que los dos estamos pasando penurias y yo, como su cuidadora, no puedo permitirme comprarle pienso premiun porque yo no me puedo comprar ni carne roja. Mi pequeña es la más querida de la casa y está como una reina, mimada y cuidada por todos, pero si no puedo, no puedo. No me gusta que se me mire por encima del hombro y se me considere lo peor... tampoco se me diga que "hay que hacer un esfuerzo", porque si no lo he hecho ya, no es porque no me importe mi cachorro, sino porque simplemente no se puede.
Jugad con ellos, portaos bien con ellos, queredles mucho y ellos serán los animales mas felices del mundo con un pienso de 10 euros o de 150, eso les dará exactamente igual, obviamente con unos piensos comerán subproductos con otros comeran cosas mejores, por lo tanto estarán internamente mejor.
Si tienes algún animal preocúpate por el, dale lo mejor que puedas darle, nada mas, si solo se puede 10 euros, pues eso le darás, al igual que a tu familia, nadie dice otra cosa, nadie esta obligado a dar mas de lo que puede dar, o debe sentirse mal por ello
Hazardum escribió:Por mi parte he comentado, que si se sabe buscar, los mejores piensos pueden estar por los 3,50 euros kilo o por el estilo, y no los 5 euros que es una exageración pagar eso (que obviamente en muchos sitios tienen ese precio o mas), la gama media pues ira a menos lógicamente, hasta la gama baja. Seguramente muchos paguen igual precio comprándolo en el supermercado, por eso digo que la gente se tiene que informar de lo que le da a su perro, que seguro por el mismo precio que el brekkies, el ultima o cosas así, le puede dar cosas mucho mejores.
DrJordi escribió:aprovechando el hilo... a los perros de mi novia, dos chihuahuas (de 2kg aprox), les damos royal canin? qué tal? opinión?
saludos
DrJordi escribió:aprovechando el hilo... a los perros de mi novia, dos chihuahuas (de 2kg aprox), les damos royal canin? qué tal? opinión?
saludos
Auriok escribió:Los que decís que el pienso de gama alta lo recomiendan los veterinarios porque sacan más dinero es para mear y no echar gota. Ya lo ha estado diciendo pipsina durante todo el hilo, los piensos de supermercado no es que tengan veneno, es que es pienso de peor calidad. A ellos les gusta más, al igual que a nosotros nos puede gustar más la comida basura como norma general. Todos los veterinarios recomiendan los de gama alta porque son mucho más sanos para el animal, no te van a vender el pienso ellos ni reciben comisiones de ningún tipo.
Si no os los podéis permitir se puede llegar a entender pero no os engañéis a vosotros mismos con que pasan controles de calidad porque lo raro es que no los pasasen, es comida de peor calidad pero sigue siendo comida.
jfdeza escribió:Auriok escribió:Los que decís que el pienso de gama alta lo recomiendan los veterinarios porque sacan más dinero es para mear y no echar gota. Ya lo ha estado diciendo pipsina durante todo el hilo, los piensos de supermercado no es que tengan veneno, es que es pienso de peor calidad. A ellos les gusta más, al igual que a nosotros nos puede gustar más la comida basura como norma general. Todos los veterinarios recomiendan los de gama alta porque son mucho más sanos para el animal, no te van a vender el pienso ellos ni reciben comisiones de ningún tipo.
Si no os los podéis permitir se puede llegar a entender pero no os engañéis a vosotros mismos con que pasan controles de calidad porque lo raro es que no los pasasen, es comida de peor calidad pero sigue siendo comida.
Depende de donde te lo digan reciben comisión o no, no suele ser una comisión como tal, simplemente a ellos les rebajan más el precio al comprar y obtienen un mayor margen de beneficio... Ya de por si, si yo a cada saco de pienso le saco un 20% de beneficio y el de la gama alta lo vendo a 50€ mientras que el de la gama media lo vendo a 10€, por cada saco de gama alta gano 10€ y por cada saco de gama media gano 2€, cual crees que te intentaré vender poniendo por las nubes sus ventajas (que las tiene, por supuesto)? un veterinario nunca te va a mentir, pero te va a adornar lo que quiera venderte igual que cualquier vendedor.
Y si pasan los mismos controles de calidad que el resto por qué son tan malos? como puede ser que pasándolos provoquen todos esos problemas que contais?porque no lo entiendo... Sanidad se lleva comisión de las gamas medias mientras que los veterinarios se las llevan de las gamas altas y por eso todos pasan los controles? xD.
jfdeza escribió:Auriok escribió:Los que decís que el pienso de gama alta lo recomiendan los veterinarios porque sacan más dinero es para mear y no echar gota. Ya lo ha estado diciendo pipsina durante todo el hilo, los piensos de supermercado no es que tengan veneno, es que es pienso de peor calidad. A ellos les gusta más, al igual que a nosotros nos puede gustar más la comida basura como norma general. Todos los veterinarios recomiendan los de gama alta porque son mucho más sanos para el animal, no te van a vender el pienso ellos ni reciben comisiones de ningún tipo.
Si no os los podéis permitir se puede llegar a entender pero no os engañéis a vosotros mismos con que pasan controles de calidad porque lo raro es que no los pasasen, es comida de peor calidad pero sigue siendo comida.
Depende de donde te lo digan reciben comisión o no, no suele ser una comisión como tal, simplemente a ellos les rebajan más el precio al comprar y obtienen un mayor margen de beneficio... Ya de por si, si yo a cada saco de pienso le saco un 20% de beneficio y el de la gama alta lo vendo a 50€ mientras que el de la gama media lo vendo a 10€, por cada saco de gama alta gano 10€ y por cada saco de gama media gano 2€, cual crees que te intentaré vender poniendo por las nubes sus ventajas (que las tiene, por supuesto)? un veterinario nunca te va a mentir, pero te va a adornar lo que quiera venderte igual que cualquier vendedor.
Y si pasan los mismos controles de calidad que el resto por qué son tan malos? como puede ser que pasándolos provoquen todos esos problemas que contais?porque no lo entiendo... Sanidad se lleva comisión de las gamas medias mientras que los veterinarios se las llevan de las gamas altas y por eso todos pasan los controles? xD.
psipsina escribió:Con el pienso se gana una mierda, el margen es bajisimo y es prácticamente el mismo margen el de un pienso de gama alta que con uno de gama baja (te lo digo yo que vendo pienso). Simplemente, que les cuesta mas caro uno que otro, pero el margen viene a ser el mismo. Así que ese argumento es una chorrada.
Además, un vete ya se gana suficiente con las visitas, no le viene de los 4 o 5€ que se pueda ganar con un saco de pienso. Ah y no se llevan comisión, eso no sé de donde lo has sacado, pero es una mentira como una casa. Lo que si que hacen es ofertas tipo por 10 sacos, uno de regalo y cosas así. ¿Pero comisión? venga hombre..
Hazardum escribió:Échale un vistazo a los aditivos toxicos de los piensos:
http://www.castro-castalia.com/aditivos.htm
Hay muchas cosas no aptas para el consumo humanos que son prohibidas, pero que si se permiten para los piensos animales y que son dañinas.
Realmente los piensos de animales de gama baja estan llenos de residuos y subproductos de las principales industrias alimenticias:
1) Harinas de pescados, las cuales muchas llevan antioxidantes cómo la etoxiquina. También hay otros conservantes como el BHA y el BHT. La etoxiquina es tóxica y está prohibida en alimentos para consumo humano, luego El BHA y el BHT son considerados sustancias químicas que pueden llegar a ser cancerígenas. Estos conservantes también se dan en otras harinas. Seria conveniente que los piensos que compréis no los llevaran, claro.
2) Harinas y subproductos cárnicos: Aquí meten todo lo sobrante, picos, pelo, patas, piel, sangre, etc, etc, aportan proteínas pero no sustancia real. Estos tampoco están destinados al consumo humano. Aparte ya sabemos la cantidad de antibióticos que se usan aquí, y obviamente lo usado para estas harinas de carne no van a proceder precisamente de los animales mas sanos del matadero.
3) Harinas de cereales: Despojos y residuos de la industria del cereal, vamos que no tienen las propiedades de una harina de cereal de verdad. Aparte los cereales son difícilmente digeridos por los perros, salvo casos como el arroz.
4) Pulpa de remolacha: Despojos de las industrias azucareras, es jodido para el estomago de los perros, ya que absorbe el agua.
5) Grasas vegetales y animales de origen desconocido: Aquí echan grasa sin identificar su procedencia, por lo que te puedes imaginar su calidad.
Realmente, los piensos comerciales hasta los megasuperpremium no serian lo mejor para el perro, lo ideal seria la dieta BARF/ACBA, pero para esto hay que saber bastante y llevar un control.
Lo principal de un pienso es que su materia principal sea la carne, y si es deshidratada mejor, ya que sino lo esta, hay mucho contenido en agua, luego hidratos pero con arroz o patata, y productos frescos como verduras, etc, y aportes vitaminicos indispensables, y no subproductos y residuos.
El acana que han comentado antes, por 2,75 euros kilo es seguramente lo mejor en relación calidad precio que vais a poder encontrar en el mercado
Un saludo
Condiciones de autorización
El solicitante debe probar que el aditivo por el que ha introducido una solicitud de autorización en el mercado cumple determinadas condiciones, a saber:
* el aditivo debe influir positivamente en las características de los alimentos a los que se incorpora o en la producción animal;
* bajo ninguna circunstancia el aditivo deberá tener un efecto adverso para la sanidad animal, la salud humana o el medio ambiente;
* el aditivo no debe comprometer la seguridad del consumidor por la alteración de las características distintivas de los productos de origen animal;
* la presentación del aditivo no debe presentarse de manera que induzca a error al consumidor.
Los antibióticos distintos de los coccidiostáticos o de los histomonóstatos no se autorizarán como aditivos para alimentación animal.
Procedimiento de autorización
Los aditivos destinados a la alimentación animal deberán recibir un dictamen favorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) antes de obtener una autorización para su comercialización y utilización.
La solicitud de autorización deberá presentarse a la Comisión, que a continuación notificará las solicitudes a los Estados miembros antes de transmitirlas a la EFSA. El propio solicitante deberá enviar a la EFSA la copia de la solicitud y determinada información (el nombre y la dirección del solicitante, una descripción del método de producción y fabricación, una descripción de los usos previstos del aditivo, y las condiciones propuestas para su comercialización, los estudios de seguridad y de eficacia, etc.). De manera paralela, deberá enviar muestras al laboratorio comunitario de referencia para análisis. La EFSA puede, en caso necesario, recabar información complementaria del solicitante.
La EFSA emitirá dictamen en los seis meses siguientes a la recepción de la solicitud basándose en la información facilitada por el solicitante y el informe de evaluación transmitido por el laboratorio comunitario de referencia. En caso de dictamen favorable, este dictamen debe incluir, en particular, información sobre las condiciones o restricciones específicas relativas a la manipulación, los requisitos del seguimiento consecutivo a la comercialización y el uso del aditivo, incluidas las especies animales y categorías de especies animales a las que va destinado, los requisitos adicionales específicos del etiquetado del aditivo y, en su caso, una propuesta para el establecimiento de límites máximos de residuos (LMR) en los alimentos de origen animal de que se trate.
Sobre la base del dictamen de la EFSA, la Comisión concederá o denegará la autorización del aditivo. La autorización será válida por un periodo de diez años renovable. La renovación de una autorización puede hacerse a través de disposiciones simplificadas.
El Reglamento prevé también disposiciones relativas a la utilización con fines de investigación de los aditivos no autorizados y disposiciones sobre la utilización de ciertos aditivos (en particular, los producidos a partir de organismos modificados genéticamente).
Les personas que comercializan o utilizan un aditivo autorizado son responsables del cumplimiento de las condiciones o restricciones impuestas por la Comisión.
Sobre la base del dictamen emitido por la EFSA, la Comisión puede tomar una decisión sobre la modificación, suspensión o revocación de la autorización.
Información relativa a los aditivos
Los aditivos se incluyen en un registro de acceso público y se asignan a una o varias de las cinco categorías siguientes: aditivos tecnológicos; aditivos organolépticos; aditivos nutricionales; aditivos zootécnicos; coccidiostáticos e histomonóstatos. Dentro de estas categorías, los aditivos se asignan a uno o más grupos funcionales con arreglo a sus funciones principales.
Los aditivos deben etiquetarse de manera clara e indeleble, haciendo constar determinados datos, entre los que figura el nombre específico de los aditivos con arreglo a las autorizaciones y su número de identificación, el nombre y la dirección del responsable de estas indicaciones, el peso neto o el volumen neto de los aditivos, las instrucciones de uso, las recomendaciones para una utilización segura y, en su caso, los requisitos específicos mencionados en la autorización.
Tras la petición del solicitante, algunos datos suministrados por él mismo pueden adquirir carácter confidencial si la Comisión estima que su divulgación corre el riesgo de comprometer las normas de competencia.
Auriok escribió:Que lo pase sanidad no significa que sea bueno para el perro. Habéis dicho que es como comparar las marcas blancas con los productos de marca y la comparación real es como comer todos los días precocinados y bollería industrial con una dieta sana y equilibrada. Ambos te los venden en los supermercados pero si estás varios meses comiendo todos los días guarradas verás lo bien que te queda el cuerpo al final y las visitas a los médicos que te esperan.
Puedes ir al médico y decirle que te alimentas a base de pizzas barbacoas congeladas y bollería martínez porque si fuese malo no pasaría los controles de sanidad vendiéndose en los super, que lo que él te está diciendo no se sostiene. A ver qué cara te pone.
Auriok escribió:Que lo pase sanidad no significa que sea bueno para el perro. Habéis dicho que es como comparar las marcas blancas con los productos de marca y la comparación real es como comer todos los días precocinados y bollería industrial con una dieta sana y equilibrada. Ambos te los venden en los supermercados pero si estás varios meses comiendo todos los días guarradas verás lo bien que te queda el cuerpo al final y las visitas a los médicos que te esperan.
Puedes ir al médico y decirle que te alimentas a base de pizzas barbacoas congeladas y bollería martínez porque si fuese malo no pasaría los controles de sanidad vendiéndose en los super, que lo que él te está diciendo no se sostiene. A ver qué cara te pone.