que opinais de este pienso

1, 2, 3, 4
buenas actualmente le doy a mi perra bulldog frances pienso tonus que me hacen una oferta y me cuesta unos 27 euros el saco de 20 kilos..pero e estado informandome y parece que el ultima de afinitty es mejor..ya que el tonus tiene como principal ingrediente cereales y el ultima de afinity carne...ademas esta calificado de b el afinity (bueno) y el tonus de b-c(bueno,aceptable),los dos son gama media pero parece que el ultima es algo mejor segun esos ultimos estudios..

alguien sabe cuanto cuesta el ultima de afinity y donde podria encontrarlo?y cuanto cuesta el saco y de que tamaños etc..
El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]

recuerdas precio y de cuanto eran los sacos?

segun los componentes y estudios el ultima es mejor,lo que no se xq el tonus si es peor lo tienen muchos veterinarios,supongo que porcentaje de beneficio para ellos sera la razon....
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.
pues segun este estudio es mejor el ultima estoy echo un lio..
http://www.lomejorparamiperro.com/index.html

no es por ahorrar(aunke no puedo permitirme comprar gama alta) de echo por euro/kilo creo q el tonus me sale mas barato ya q me hacen una oferta donde lo compro por saco de 20 kilos
pedrinxerez escribió:pues segun este estudio es mejor el ultima estoy echo un lio..
http://www.lomejorparamiperro.com/index.html


No te fíes nunca de esos estudios, normalmente ponen como mejor a la que más paga. Hazle caso a los expertos en estos temas.
pues mis gatos como mi perro comen todos pienso hacendado, y mis gatos son super agiles y estan preciosos y mi perro igual.

Los gatos en invierno como tienden a engordarse les compro pienso light y en verano un paquete de cada color cada vez, hay el rojo, el azul y el verde.

Mi perro igual, hay varios colores de pienso para perros hacendado, y se lo voy variando.

Y oye, 0 problemas de salud. Mis gatos estan muy en forma (sobretodo porque el perro corre tras ellos y hacen ejercicio XD) y mi perrito igual.
psipsina escribió:
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.


El Brekies Excel es malo? joder.. yo se lo doy a mi perro porque lo devora y no ha tenido ningún problema en todo este tiempo.. antes le daba un pienso que costaba 3 veces mas (tipo Royal Canin) pero pensaba que el brekies era mejor que la marca blanca u otros piensos más baratos.. mirare el Tonus o el Canter a ver si lo venden por aquí..
zibergazte escribió:
psipsina escribió:
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.


El Brekies Excel es malo? joder.. yo se lo doy a mi perro porque lo devora y no ha tenido ningún problema en todo este tiempo.. antes le daba un pienso que costaba 3 veces mas (tipo Royal Canin) pero pensaba que el brekies era mejor que la marca blanca u otros piensos más baratos.. mirare el Tonus o el Canter a ver si lo venden por aquí..


El brekkies es de los peores... Cuando curraba en la clínica, a la que llegaba un caso de retención de orina, piedras ne el riñón, cristales, etc... Lo primero que preguntaban al dueño era que comia el animal. Y casi siempre era uno de estos.
Alimentar a un animal con un pienso de gama baja es como alimentar a una persona sólo con comida de mc donal's o similar.

Edit. Estos piensos de gama baja les suelen gustar mas, porque son mas sabrosos. Llevan mas grasas y componentes con mas sabor, pero menos sanos.

vpc1988 escribió:pues mis gatos como mi perro comen todos pienso hacendado, y mis gatos son super agiles y estan preciosos y mi perro igual.

Los gatos en invierno como tienden a engordarse les compro pienso light y en verano un paquete de cada color cada vez, hay el rojo, el azul y el verde.

Mi perro igual, hay varios colores de pienso para perros hacendado, y se lo voy variando.

Y oye, 0 problemas de salud. Mis gatos estan muy en forma (sobretodo porque el perro corre tras ellos y hacen ejercicio XD) y mi perrito igual.


Ya estamos con las experiencias personales.. Yo tengo un abuelo que ha fumado toda su vida, y nunca ha tenido cáncer. Pero eso no significa que el tabaco no sea malo.

Yo digo lo que sé, luego cada uno, que haga lo que quiera.

por cierto, el pienso del mercadona hace poco que lo retiraron por provocar problemas renales e incluso muertes. Lo leí hace poco.
zibergazte escribió:
psipsina escribió:
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.


El Brekies Excel es malo? joder.. yo se lo doy a mi perro porque lo devora y no ha tenido ningún problema en todo este tiempo.. antes le daba un pienso que costaba 3 veces mas (tipo Royal Canin) pero pensaba que el brekies era mejor que la marca blanca u otros piensos más baratos.. mirare el Tonus o el Canter a ver si lo venden por aquí..

el brekies excel es cereales mas que nada,no es nada recomendable,es similar a las marcas blancas,tiene mucha publicidad solo...
Petiso Carambanal escribió:Y el Arion Bravo?


Por experiencia ni idea. Aunque acabo de leer que es premium, como el visán y similares, con lo que deduzco que no es de los malos. Pero ya te digo que personalmente no lo conozco.
psipsina escribió:
Petiso Carambanal escribió:Y el Arion Bravo?


Por experiencia ni idea. Aunque acabo de leer que es premium, como el visán y similares, con lo que deduzco que no es de los malos. Pero ya te digo que personalmente no lo conozco.

creo q hay varios,quizas el bravo no es premium...es como muchos otros piensos x ejemplo en purina esta, el purina premium el tonus de media y luego otro de baja tambien de purina,asi que habria que saber que gama es el ariom bravo dentro de esa marca
Ok

es el que llevamos dando desde siempre a mi perrilla (un cocker spaniel color canela recogido de un refugio) y la verdad es que le gusta mucho y sale muy bien de precio
psipsina escribió:
Petiso Carambanal escribió:Y el Arion Bravo?


Por experiencia ni idea. Aunque acabo de leer que es premium, como el visán y similares, con lo que deduzco que no es de los malos. Pero ya te digo que personalmente no lo conozco.


Y alguno decente pero que no me deje 70 euros por saco de 12 kilos? que mi perro come 15 kilos al mes y no esta la economía para caprichos.. aunque tampoco quiero darle basura..

Otra cosa.. de vez en cuando le doy tarrrinas de comida fresca.. es malo? es que la devora el tío..

Gracias!! [beer]
Yo le doy Orijen a mi perro. En España es muy poco conocido (no tiene muchos distribuidores), pero mirando ingredientes y comparativas es el mejor pienso que he visto... De hecho, ha ganado el premio "Pet food of the year" (sobre piensos que se comercializan en Canadá, EUA y Reino Unido) durante varios años seguidos. Tengo un bull terrier y tienden a tener algunos problemas que pueden evitarse con una buena alimentación, así que no me la quise jugar y la verdad es que estoy encantado.

Lo malo es que cuesta aproximadamente lo que dice zibergazte. Un poco más barato tienes Acana, que también es muy bueno (es la gama "baja" del mismo fabricante).
Pipsina, qué pienso le recomiendas a un perro salchicha de 14kg de 9 años? Siempre ha estado sano y nunca hemos tenido sustos. Gracias!
http://www.theolivepress.es/spain-news/2012/02/27/mercadona-dog-food-fears-escalate/
Docenas de propietarios de perros de la Costa de Sol, Murcia y Alicante insisten en que sus perros han sufrido problemas renales después de ingerir comida de la marca Compy comprada en Mercadona. Debido a las reclamaciones de seis consumidores, la cadena ha retirado las existencias de sus establecimientos de Almería. El producto está siendo analizado para comprobar si existe relación entre el producto y este problema.
Docenas de dueños de mascotas de toda Andalucía, Murcia y Alicante se han presentado a revelar sus perros han sufrido insuficiencia renal después de comer alimentos para perros Compy de Mercadona.
aqui debajo la noticia traducida del periodico ingles que la publica.lamento la traduccion pero el traductor de google no es muy fino pero se entiende bien.no se si hay relacion causa-efecto en tre las enfermedades y la comida pero por si acaso


algo que suele ir bien a primera vista con las marcas que uno prueba es ver como le sienta, si las heces son secas o muy liquido o huele muy mal no es buena señal

Yo tengo 4 gatos y salvo alguna vez que les he dado comida de bote porque les gusta mucho, normalmente solo les doy advance urinary feline que cuesta unos 50€ 8KG, ademas son viejetes como para darles hacendado del metadona
zibergazte escribió:
psipsina escribió:
Petiso Carambanal escribió:Y el Arion Bravo?


Por experiencia ni idea. Aunque acabo de leer que es premium, como el visán y similares, con lo que deduzco que no es de los malos. Pero ya te digo que personalmente no lo conozco.


Y alguno decente pero que no me deje 70 euros por saco de 12 kilos? que mi perro come 15 kilos al mes y no esta la economía para caprichos.. aunque tampoco quiero darle basura..

Otra cosa.. de vez en cuando le doy tarrrinas de comida fresca.. es malo? es que la devora el tío..

Gracias!! [beer]

el Arion Bravo sale a euro el kilo generalmente, lo vende Nanta

cuesta unos 18€ el saco de Arion Bravo y es de 18 kilos
Ryucho escribió:Yo le doy Orijen a mi perro. En España es muy poco conocido (no tiene muchos distribuidores), pero mirando ingredientes y comparativas es el mejor pienso que he visto... De hecho, ha ganado el premio "Pet food of the year" (sobre piensos que se comercializan en Canadá, EUA y Reino Unido) durante varios años seguidos. Tengo un bull terrier y tienden a tener algunos problemas que pueden evitarse con una buena alimentación, así que no me la quise jugar y la verdad es que estoy encantado.

Lo malo es que cuesta aproximadamente lo que dice zibergazte. Un poco más barato tienes Acana, que también es muy bueno (es la gama "baja" del mismo fabricante).

Siempre he oido muy buenas opiniones de Orijen y no pruebo por estar acostumbrado el perro ya a su pienso (Nutro) y de Acana lo mismo, fueron dos de las opciones que baraje ya que son mucho mejores que marcas conocidas tipo Royal Canin o Eukanuba solo que no gastan en publicidad como estas con lo que al final ahorramos nosotros. La verdad que aconsejar un pienso es dificil porque a todos los perros no les sienta bien lo mismo o puede que simplemente no le guste.
JGoTHiC escribió:
Ryucho escribió:Yo le doy Orijen a mi perro. En España es muy poco conocido (no tiene muchos distribuidores), pero mirando ingredientes y comparativas es el mejor pienso que he visto... De hecho, ha ganado el premio "Pet food of the year" (sobre piensos que se comercializan en Canadá, EUA y Reino Unido) durante varios años seguidos. Tengo un bull terrier y tienden a tener algunos problemas que pueden evitarse con una buena alimentación, así que no me la quise jugar y la verdad es que estoy encantado.

Lo malo es que cuesta aproximadamente lo que dice zibergazte. Un poco más barato tienes Acana, que también es muy bueno (es la gama "baja" del mismo fabricante).

Siempre he oido muy buenas opiniones de Orijen y no pruebo por estar acostumbrado el perro ya a su pienso (Nutro) y de Acana lo mismo, fueron dos de las opciones que baraje ya que son mucho mejores que marcas conocidas tipo Royal Canin o Eukanuba solo que no gastan en publicidad como estas con lo que al final ahorramos nosotros. La verdad que aconsejar un pienso es dificil porque a todos los perros no les sienta bien lo mismo o puede que simplemente no le guste.

Hombre, se lo puedes cambiar, pero no de golpe. Empiezas poniendo más del pienso de ahora que del nuevo y poco a poco vas poniendo cada vez más del nuevo hasta que solo quede el pienso que tú quieres. Al hacer el cambio a Orijen/Acana tengo entendido que segregan grasilla o algo, por lo que parece que les siente medio mal. Creo que simplemente se ve el pelo como menos bonito. Al parecer, es simplemente que echan la porquería que pudieran tener por la alimentación anterior y se pasa enseguida.
Petiso Carambanal escribió: el Arion Bravo sale a euro el kilo generalmente, lo vende Nanta

cuesta unos 18€ el saco de Arion Bravo y es de 18 kilos



Compras el pienso por internet? he estado mirando y una bolsa de 15 kilos ronda los 50-60 euros :-?
zibergazte escribió:
psipsina escribió:
Petiso Carambanal escribió:Y el Arion Bravo?


Por experiencia ni idea. Aunque acabo de leer que es premium, como el visán y similares, con lo que deduzco que no es de los malos. Pero ya te digo que personalmente no lo conozco.


Y alguno decente pero que no me deje 70 euros por saco de 12 kilos? que mi perro come 15 kilos al mes y no esta la economía para caprichos.. aunque tampoco quiero darle basura..

Otra cosa.. de vez en cuando le doy tarrrinas de comida fresca.. es malo? es que la devora el tío..

Gracias!! [beer]


El visán sale a unos 30 y tantos el saco de 15 kg y es buena marca.
Las latas no son malas si son de vez en cuando. Lo que no es bueno es darselas cada dia porque provocan diarrea.
Black_Like_Vengeance escribió:Pipsina, qué pienso le recomiendas a un perro salchicha de 14kg de 9 años? Siempre ha estado sano y nunca hemos tenido sustos. Gracias!


Para mí el mejor es el royal canin, y a esa edad el senior es perfecto porque es bajo en grasas. Pero eso ya depende del bolsillo de cada uno.

Ryucho escribió:Yo le doy Orijen a mi perro. En España es muy poco conocido (no tiene muchos distribuidores), pero mirando ingredientes y comparativas es el mejor pienso que he visto... De hecho, ha ganado el premio "Pet food of the year" (sobre piensos que se comercializan en Canadá, EUA y Reino Unido) durante varios años seguidos. Tengo un bull terrier y tienden a tener algunos problemas que pueden evitarse con una buena alimentación, así que no me la quise jugar y la verdad es que estoy encantado.

Lo malo es que cuesta aproximadamente lo que dice zibergazte. Un poco más barato tienes Acana, que también es muy bueno (es la gama "baja" del mismo fabricante).


El origen y el acana son piensos que se han puesto muy de moda, sobretodo en foros y demás. Son piensos que no llevan cereales y los que están a favor argumentan que en estado salvaje los perros no se alimentan con cereales...
Yo no estoy tan de acuerdo, pero eso ya es cosa de cada uno.
el mio (bulldog frances de 11 meses ahora) empezo comiendo satisfaction... luego lo cambie a origen y le fue fatal, muchos gases y muchas cacas... ademas de una infeccion de orina y cristales... al final come rc q no sale tan caro como parece... a mi me cuestan 10kg 54€, pero el perro como 200gramos diarios... es 1€ al dia q mucha gente se lo gasta en un cafe o en una cerveza, pues por 1€ al dia no le voy a dar al perro mierda... le doy pienso de calidad


saludos
No era que Simmons Pet Food fabricaba como 19 de cada 20 bolsas de comida para perro despues de comprar a menufoods que fabricaba todas estas mierdamarcas de puria y eukanuba ?

cosas que no queria saber : la misma gente fabrica RC y M&M
http://www.bornfreeusa.org/facts.php?more=1&p=359
SackGirl escribió:
Petiso Carambanal escribió: el Arion Bravo sale a euro el kilo generalmente, lo vende Nanta

cuesta unos 18€ el saco de Arion Bravo y es de 18 kilos



Compras el pienso por internet? he estado mirando y una bolsa de 15 kilos ronda los 50-60 euros :-?



lo compra mi padre en el distribuidor de ávila y le sale por eso o puede que algo más pero no mucho (que sean 20€ pero ni por asomo se acerca a 30€)

de todas formas a lo mejor has mirado otra variante y no la Bravo de arion
psipsina escribió:El origen y el acana son piensos que se han puesto muy de moda, sobretodo en foros y demás. Son piensos que no llevan cereales y los que están a favor argumentan que en estado salvaje los perros no se alimentan con cereales...
Yo no estoy tan de acuerdo, pero eso ya es cosa de cada uno.


Los cereales salvo alguno como el arroz son malos para los perros, esta demostrado, no es una moda por el estado salvaje, si acaso para eso esta la dieta BARF, que es posiblemente la mejor para los perros, pero hay que saber mucho para hacerla.

Los mejores piensos que se pueden comprar aquí en españa, los superpremium son:

Orijen
Acana (segunda marca de orijen)
Taste of the wild

Ahora bien, los orijen y acana tienen muchas proteinas, dependiendo del perro pueden ser muy fuerte para ellos.

Yo a mis perras, les doy Taste of wild, y buscando bien podéis encontrar sacos de 13.7 kg entre 45 y 50 euros. Les estuve dando nutro durante un tiempo, que también es un buen pienso, pero no me convencía.

Los piensos de supermercado son lo peor, las furrias de las furrias, y tambien el ultima y demás marcas que salen en la tele, que mucha publicidad pero son mierda pura. El royal canin es un pienso del montón, aunque mejor que la media.

Si queréis ver como es el pienso que le dais, tenéis una pagina extranjera donde se hacen reviews independientes de los mismos, es muy buena. No es spam, ojo
http://www.dogfoodanalysis.com/dog_food_reviews/

Ahí podéis ver las categorías según estrellas, y podéis buscar vuestro pienso o uno parecido.

Un saludo
Hazardum escribió:
psipsina escribió:El origen y el acana son piensos que se han puesto muy de moda, sobretodo en foros y demás. Son piensos que no llevan cereales y los que están a favor argumentan que en estado salvaje los perros no se alimentan con cereales...
Yo no estoy tan de acuerdo, pero eso ya es cosa de cada uno.


Los cereales salvo alguno como el arroz son malos para los perros, esta demostrado, no es una moda por el estado salvaje, si acaso para eso esta la dieta BARF, que es posiblemente la mejor para los perros, pero hay que saber mucho para hacerla.

Los mejores piensos que se pueden comprar aquí en españa, los superpremium son:

Orijen
Acana (segunda marca de orijen)
Taste of the wild

Ahora bien, los orijen y acana tienen muchas proteinas, dependiendo del perro pueden ser muy fuerte para ellos.

Yo a mis perras, les doy Taste of wild, y buscando bien podéis encontrar sacos de 13.7 kg entre 45 y 50 euros. Les estuve dando nutro durante un tiempo, que también es un buen pienso, pero no me convencía.

Los piensos de supermercado son lo peor, las furrias de las furrias, y tambien el ultima y demás marcas que salen en la tele, que mucha publicidad pero son mierda pura. El royal canin es un pienso del montón, aunque mejor que la media.

Si queréis ver como es el pienso que le dais, tenéis una pagina extranjera donde se hacen reviews independientes de los mismos, es muy buena. No es spam, ojo
http://www.dogfoodanalysis.com/dog_food_reviews/

Ahí podéis ver las categorías según estrellas, y podéis buscar vuestro pienso o uno parecido.

Un saludo


Los cereales no son malos si están en la proporción adecuada. Como tu dices, el problema de estos piensos sin cereales es que sólo llevan proteïna, y esto si que es malo. No puedes basar una única dieta en sólo proteïna.
A mi me gustan RC, Hill's, Visán, etc.. porque lleva TODO lo que un perro necesita para su dieta. Lleva proteïna (carne), cereales, verdura e incluso pescado. Una dieta equilibrada, vamos. Aún así Taste of the wild, me gusta mucho mas que acana o origen.

Y en que los de súper son basura, estamos de acuerdo.
psipsina escribió:
Hazardum escribió:
psipsina escribió:El origen y el acana son piensos que se han puesto muy de moda, sobretodo en foros y demás. Son piensos que no llevan cereales y los que están a favor argumentan que en estado salvaje los perros no se alimentan con cereales...
Yo no estoy tan de acuerdo, pero eso ya es cosa de cada uno.


Los cereales salvo alguno como el arroz son malos para los perros, esta demostrado, no es una moda por el estado salvaje, si acaso para eso esta la dieta BARF, que es posiblemente la mejor para los perros, pero hay que saber mucho para hacerla.

Los mejores piensos que se pueden comprar aquí en españa, los superpremium son:

Orijen
Acana (segunda marca de orijen)
Taste of the wild

Ahora bien, los orijen y acana tienen muchas proteinas, dependiendo del perro pueden ser muy fuerte para ellos.

Yo a mis perras, les doy Taste of wild, y buscando bien podéis encontrar sacos de 13.7 kg entre 45 y 50 euros. Les estuve dando nutro durante un tiempo, que también es un buen pienso, pero no me convencía.

Los piensos de supermercado son lo peor, las furrias de las furrias, y tambien el ultima y demás marcas que salen en la tele, que mucha publicidad pero son mierda pura. El royal canin es un pienso del montón, aunque mejor que la media.

Si queréis ver como es el pienso que le dais, tenéis una pagina extranjera donde se hacen reviews independientes de los mismos, es muy buena. No es spam, ojo
http://www.dogfoodanalysis.com/dog_food_reviews/

Ahí podéis ver las categorías según estrellas, y podéis buscar vuestro pienso o uno parecido.

Un saludo


Los cereales no son malos si están en la proporción adecuada. Como tu dices, el problema de estos piensos sin cereales es que sólo llevan proteïna, y esto si que es malo. No puedes basar una única dieta en sólo proteïna.
A mi me gustan RC, Hill's, Visán, etc.. porque lleva TODO lo que un perro necesita para su dieta. Lleva proteïna (carne), cereales, verdura e incluso pescado. Una dieta equilibrada, vamos. Aún así Taste of the wild, me gusta mucho mas que acana o origen.

Y en que los de súper son basura, estamos de acuerdo.


Lógicamente un poco de cereales no les va a hacer daño, y tienen sus propiedades, pero el problema es que no lo digieren bien del todo, por ejemplo el maíz es difícil para ellos, el arroz por ejemplo si esta muy bien. Para que tengan hidratos es mejor poner patata que no cereales en el pienso.

Que no tengan cereales no quiere decir que solo tengan proteínas, tienen muchísimas cosas mas, verduras, patatas, etc, realmente solo sustituyen el cereal por algo mejor para ellos, así que sin duda es mejor. En el caso de orijen es que tiene un alto contenido en carne, por eso es tan proteico, pero es de los mejores piensos existentes, con todo lo que necesita el perro, otra cosa es que a algunos no les siente bien. En mi caso, mis perras son muy caseras, por eso les doy taste of the wild de pescado, que es mas suave y tiene menos grasa.

Por ejemplo composicion de orijen adulto. Tiene de todo, y lo mejor su composición principal es carne, y deshidratada que es mejor en este caso para los piensos. Lo malo son los subproductos y los cereales.

Composición a base de sustancias frescas de Canadá:
Carne fresca de pollo (25%), carne deshidratada de pollo (17%), salmón fresco (10%), carne deshidratada de pavo (7%), arenque deshidratado (7%), patata roja, guisantes, boniato, carne fresca de pavo (3%), huevos frescos (3%), hígado de ave (2%), corégono fresco (2%), lucioperca fresco (2%), alfalfa (secada al sol), fibra de guisantes, grasa de pollo (2%), algas marinas, calabaza, raíz de endibia, zanahoria, espinaca, hojas de remolacha, manzana, arándanos, grosella negra, raíces de regaliz, raíz de Angélica, heno griego, caléndula, semillas de hinojo, hojas de menta, flores de manzanilla, diente de león, ajedrea común, romero, lactobacillus, Enterococcus faecium.
Orijen no contiene conservantes artificiales, solo se conserva con la vitamina natural E.

Sustancias vegetales por kg:
Raíces de endibia (cichorium intybus) 700 mg, regaliz (Gglycyrrhiza glabra) 500 mg, caléndula (calendula officinalis) 350 mg, flores de manzanilla (matricaria recutita L.) 300 mg, diente de león (taraxacum officinale) 150 mg.

Contenido de calorías por kg:
3900 kcal, de ello 38% de proteínas, 22% de frutas y verduras, 40% de grasa.

Garantía de sustancias nutritivas:
Orijen Adult pienso para perros corresponden a las exigencias de AAFCO (Association of American Feed Control Officials) en materia de sustancias nutritivas.

Aditivos:
Vitamina A (15.000 UI/kg), vitamina D3 (2.000 UI/kg), vitamina E (400 UI/kg), niacina (250 mg/kg), proteinato de zinc (150 mg/kg), tiamina (50 mg/kg), riboflavina (50 mg/kg), vitamina B5 (40 mg/kg), proteinato de hierro (40 mg/kg), vitamina B6 (26 mg/kg), proteínas de manganeso (14 mg/kg), proteínas de cobre (13 mg/kg), ácido fólico (3 mg/kg), biotina (1 mg/kg), vitamina B12 (0,5 mg/kg), selenio (0,3 mg/kg), glucosamina (1.400 mg/kg), condroitina (100 mg/kg), microorganismos (120M cfu/kg).


En el caso de Hills, actualmente no lo se, pero era una de las marcas que de siempre han experimentadon con animales, como eukanuba y muchas mas, con verdaderas atrocidades para los perros. Royal canin no me parece malo, el Visan me suena pero no lo conozco.

Un saludo
Pero digo yo que todos los piensos pasarán un control por parte de sanidad no? un pienso que cause problemas no estará en el mercado que además con aquello de las vacas locas se mira muy mucho el contenido de todo tipo de piensos, asi que no se, que luego haya chuletas de primera o chuletas de aguja pues vale, ahí estará la diferencia pero malo no creo que sea ninguno a estas alturas.

Que a cualquier perro le puede sentar mal cualquier pienso es un hecho, eso se ve al día siguiente en las heces, pero que sean malos de por si no lo creo. Otra cosa es que haya piensos que no tengan la variedad adecuada y que haya que mezclarlos con algo más, pero repito, piensos perjudiciales para los perros en general estoy bastante seguro que no hay.
jfdeza escribió:Pero digo yo que todos los piensos pasarán un control por parte de sanidad no? un pienso que cause problemas no estará en el mercado que además con aquello de las vacas locas se mira muy mucho el contenido de todo tipo de piensos, asi que no se, que luego haya chuletas de primera o chuletas de aguja pues vale, ahí estará la diferencia pero malo no creo que sea ninguno a estas alturas.

Que a cualquier perro le puede sentar mal cualquier pienso es un hecho, eso se ve al día siguiente en las heces, pero que sean malos de por si no lo creo. Otra cosa es que haya piensos que no tengan la variedad adecuada y que haya que mezclarlos con algo más, pero repito, piensos perjudiciales para los perros en general estoy bastante seguro que no hay.


Si hay piensos muy perjudiciales y muy malos, a lo largo de su vida les dan multitud de problemas de hígado y estomago. Luego, cuando son viejos tienen un montón de problemas, con el hígado hinchado y otras enfermedades relacionadas, te lo puedo asegurar.

A sanidad en España, les importan dos cojones los perros y los animales, es mas, les da igual hasta la situación de los animales en las granjas, donde están hacinados, y en condiciones malisimas, y eso que luego todo es comido por el ser humano.
Los animales tanto en granjas como en piscifactorias están hasta el culo de antibióticos por las enfermedades que tienen al estar todos hacinados, y eso no les importa, imagínate un pienso para perros...

Un saludo
Hazardum escribió:
jfdeza escribió:Pero digo yo que todos los piensos pasarán un control por parte de sanidad no? un pienso que cause problemas no estará en el mercado que además con aquello de las vacas locas se mira muy mucho el contenido de todo tipo de piensos, asi que no se, que luego haya chuletas de primera o chuletas de aguja pues vale, ahí estará la diferencia pero malo no creo que sea ninguno a estas alturas.

Que a cualquier perro le puede sentar mal cualquier pienso es un hecho, eso se ve al día siguiente en las heces, pero que sean malos de por si no lo creo. Otra cosa es que haya piensos que no tengan la variedad adecuada y que haya que mezclarlos con algo más, pero repito, piensos perjudiciales para los perros en general estoy bastante seguro que no hay.


Si hay piensos muy perjudiciales y muy malos, a lo largo de su vida les dan multitud de problemas de hígado y estomago. Luego, cuando son viejos tienen un montón de problemas, con el hígado hinchado y otras enfermedades relacionadas, te lo puedo asegurar.

A sanidad en España, les importan dos cojones los perros y los animales, es mas, les da igual hasta la situación de los animales en las granjas, donde están hacinados, y en condiciones malisimas, y eso que luego todo es comido por el ser humano.
Los animales tanto en granjas como en piscifactorias están hasta el culo de antibióticos por las enfermedades que tienen al estar todos hacinados, y eso no les importa, imagínate un pienso para perros...

Un saludo


Exacto. Es importantisimo vigilar que pienso le damos a nuestro perro, porque hay cada uno por ahí que da miedo.. Los de súper y demás, basura total.
Hace tiempo leí incluso que habían encontrado una marca que llevaba cartón. A ver si lo encuentro.
psipsina escribió:
Hazardum escribió:
jfdeza escribió:Pero digo yo que todos los piensos pasarán un control por parte de sanidad no? un pienso que cause problemas no estará en el mercado que además con aquello de las vacas locas se mira muy mucho el contenido de todo tipo de piensos, asi que no se, que luego haya chuletas de primera o chuletas de aguja pues vale, ahí estará la diferencia pero malo no creo que sea ninguno a estas alturas.

Que a cualquier perro le puede sentar mal cualquier pienso es un hecho, eso se ve al día siguiente en las heces, pero que sean malos de por si no lo creo. Otra cosa es que haya piensos que no tengan la variedad adecuada y que haya que mezclarlos con algo más, pero repito, piensos perjudiciales para los perros en general estoy bastante seguro que no hay.


Si hay piensos muy perjudiciales y muy malos, a lo largo de su vida les dan multitud de problemas de hígado y estomago. Luego, cuando son viejos tienen un montón de problemas, con el hígado hinchado y otras enfermedades relacionadas, te lo puedo asegurar.

A sanidad en España, les importan dos cojones los perros y los animales, es mas, les da igual hasta la situación de los animales en las granjas, donde están hacinados, y en condiciones malisimas, y eso que luego todo es comido por el ser humano.
Los animales tanto en granjas como en piscifactorias están hasta el culo de antibióticos por las enfermedades que tienen al estar todos hacinados, y eso no les importa, imagínate un pienso para perros...

Un saludo


Exacto. Es importantisimo vigilar que pienso le damos a nuestro perro, porque hay cada uno por ahí que da miedo.. Los de súper y demás, basura total.
Hace tiempo leí incluso que habían encontrado una marca que llevaba cartón. A ver si lo encuentro.


Mismamente http://www.burbuja.info/inmobiliaria/co ... nales.html


Si esto lo dije yo en algun post al principio dle hilo, y alguien pueso un enlace también.
Lo del pienso con cartón no lo encuentro.
psipsina escribió:


Si esto lo dije yo en algun post al principio dle hilo, y alguien pueso un enlace también.
Lo del pienso con cartón no lo encuentro.


Bueno, la comida esa de perros humeda que hay en algunas tiendas de estas del todo a cien, marca nisu con casi el 100% de ceniza XD, a saber que tendrá.
Hazardum escribió:
psipsina escribió:


Si esto lo dije yo en algun post al principio dle hilo, y alguien pueso un enlace también.
Lo del pienso con cartón no lo encuentro.


Bueno, la comida esa de perros humeda que hay en algunas tiendas de estas del todo a cien, marca nisu con casi el 100% de ceniza XD, a saber que tendrá.


Y luego pasa lo que pasa, que el perro está sanisimo hasta que la palma.

Hablando de piensos, me acaban de llamar a la tienda preguntando si tengo algunos de los 2 piensos Purina o Pro plan xDD

P:D: perdón por el off topic, es que me ha hecho gracia xDD
psipsina escribió:
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.



Y que opinas de royal canin?

Lo digo porque un saco de 15 kilos me ha costao 70 euros
psipsina escribió:Y luego pasa lo que pasa, que el perro está sanisimo hasta que la palma.

Hablando de piensos, me acaban de llamar a la tienda preguntando si tengo algunos de los 2 piensos Purina o Pro plan xDD

P:D: perdón por el off topic, es que me ha hecho gracia xDD


Es que la alimentación es lo mas importante en todo, sus huesos, pelos, músculos, y sobre todo cuando son cachorros que es cuando mejor tienen que comer. Con un buen pienso, el perro esta sano, vivo, con buena salud y con un buen pelo. Con un mal pienso, pues nada que ver y luego pueden tener problemas cuando van creciendo.

Es que algunas marcas tienen un lio de nombres que tela, porque el purina pro plan este creo que ha cambiado de nombre mil veces, normal que se lien.
Hazardum escribió:Si hay piensos muy perjudiciales y muy malos, a lo largo de su vida les dan multitud de problemas de hígado y estomago. Luego, cuando son viejos tienen un montón de problemas, con el hígado hinchado y otras enfermedades relacionadas, te lo puedo asegurar.

A sanidad en España, les importan dos cojones los perros y los animales, es mas, les da igual hasta la situación de los animales en las granjas, donde están hacinados, y en condiciones malisimas, y eso que luego todo es comido por el ser humano.
Los animales tanto en granjas como en piscifactorias están hasta el culo de antibióticos por las enfermedades que tienen al estar todos hacinados, y eso no les importa, imagínate un pienso para perros...

Un saludo


Los piensos que se hacen a base de carne de otros animales tienen un control que ya quisieras tú para el resto de comida que nos metemos nosotros en la boca, no te digo más.



Si les la noticia pone que los retiro la casa porque tenía denuncias y que se está analizando, ahí no sale la resolución. Que de vez en cuando salga algún caso de estos no te voy a decir que no, también pasa con la comida para humanos. Pero que hay un control y que la norma es que cualquier pienso es totalmente sano para cualquier animal también te lo digo. Y si no ahí tienes el ejemplo de contador, sólo sabiendo donde compró el filete te sacan hasta el historial de los analisis del pienso que comio la vaca de la que era el filete.
Y repito, que unos piensos son de mejor calidad que otros pues no hay duda, pero que un pienso genere problemas por norma es muy raro.
neocypunk escribió:
psipsina escribió:
elzin escribió:El Ultima de Affinity lo venden en el Mercadona, es el que antes le daba a mi perra. Sobre si es mejor o peor la verdad es que eso te lo tendrá que decir psipsina que es la veterinaria de EOL [+risas]


Gracias, pero no soy vete, soy peluquera canina ;)

Mil veces mejor el Tonus o el Canter. El affinity, al igual que el brekkis o el wiskas, son porquería.
(Por cierto, son de gama baja todos estos..)

edito: Por cierto, una buena alimentación es imprescindible para un animal. Lo he dicho muchas veces, lo que nos ahorramos en pienso tarde o temprano nos lo gastamos en vetes.



Y que opinas de royal canin?

Lo digo porque un saco de 15 kilos me ha costao 70 euros


Ya he comentado que para mi es de los mejores. Mis perros comen RC.
Menos mal que eres peluquera canina... [qmparto]
jfdeza escribió:
Hazardum escribió:Si hay piensos muy perjudiciales y muy malos, a lo largo de su vida les dan multitud de problemas de hígado y estomago. Luego, cuando son viejos tienen un montón de problemas, con el hígado hinchado y otras enfermedades relacionadas, te lo puedo asegurar.

A sanidad en España, les importan dos cojones los perros y los animales, es mas, les da igual hasta la situación de los animales en las granjas, donde están hacinados, y en condiciones malisimas, y eso que luego todo es comido por el ser humano.
Los animales tanto en granjas como en piscifactorias están hasta el culo de antibióticos por las enfermedades que tienen al estar todos hacinados, y eso no les importa, imagínate un pienso para perros...

Un saludo


Los piensos que se hacen a base de carne de otros animales tienen un control que ya quisieras tú para el resto de comida que nos metemos nosotros en la boca, no te digo más.



Si les la noticia pone que los retiro la casa porque tenía denuncias y que se está analizando, ahí no sale la resolución. Que de vez en cuando salga algún caso de estos no te voy a decir que no, también pasa con la comida para humanos. Pero que hay un control y que la norma es que cualquier pienso es totalmente sano para cualquier animal también te lo digo. Y si no ahí tienes el ejemplo de contador, sólo sabiendo donde compró el filete te sacan hasta el historial de los analisis del pienso que comio la vaca de la que era el filete.
Y repito, que unos piensos son de mejor calidad que otros pues no hay duda, pero que un pienso genere problemas por norma es muy raro.


No te digo que no se hagan análisis, que lo hacen, pero que los malos piensos provocan enfermedades hepáticas y estomacales a los perros a medio y largo plazo, es totalmente cierto, por lo tanto son perjudiciales y atentan contra la salud de los perros. Lamentablemente he visto muchos casos y te lo puede confirmar cualquier veterinario.
Ten en cuenta que un pienso seco de perro, es algo que debe ser completo y global, es decir, el perro va a comer solo y siempre eso, por lo tanto tiene que tener todos los nutrientes necesarios para sobrevivir y con salud durante el resto de su vida, no solo pasar un análisis de toxicidad concreto. Una hamburguesa no es mala, pero si solo como hamburguesas palmare al tiempo de alguna enfermedad coronaria o hepática.

Los piensos malos llevan subproductos animales que no se pueden usar para consumo humano (aunque se hacen los mismos controles que para consumo humano por ejemplo), haciendo harinas de carne que contienen pezuñas, picos, plumas, sangre, patas, etc, vamos lo mejor de lo mejor. Los llamados Sandach http://sandach.magrama.es/ , aunque no todos se pueden usar para piensos animales, solo un determinado tipo.

Los piensos buenos llevan carne de verdad y componente de calidad. Los mejores piensos llevan carne deshidratada al ser mas concentrada y no tener agua, el resto de piensos de otra forma.

La diferencia de un pienso bueno o malo, es la salud de tu perro, no es un capricho, es su vida. Pero sobre todo, por favor, cuando tengáis un cachorro dadle pienso del bueno hasta que termine su crecimiento, luego podéis bajar algo la calidad, pero de cachorro hacedle un favor, si os lo podéis permitir.

Un saludo
royal canin tiene muuuucha publicidad realmente hay muchos analisis que dicen que es el mas caro y de los peores de los premium,no digo q sea malo es bueno pero por ese precio los hay mas baratos y que traen mas cantidad y que son realmente mas completos,asi que lo mejor ya que compras un pienso caro es ir a por otro premium q seguramente sera mejor y te costara menos que royal canin..es el que mas porcentaje de ganancia deja a veterinarios de hay tanta publicidad positiva en el gremio..de todas formas si no es un problema el dinero y al perro y a ti te gustan pues sige con el xq malo no es

si decides cambiar de pienso compra primero volsa pequeña x si no le gusta al perro o no le sienta bien,pero te aseguro q cuando tenga hambre comera

por si alguien quiere ver este articulo

http://revista.consumer.es/web/es/20050 ... /69746.php

aunke creo q en internet esta todo manipulado
Hola, yo a mi perro le doy Eukanuba, y tengo entendido que es de los mejores piensos. Cuando le cambié el pienso por otro, el perro empezó a engordar, así que mantuve Eukanuba.

Salu2
En estados unidos esta la affco http://www.petfood.aafco.org/

La cual aunque no regula oficialmente la comida de perros, si hace unos estandares de calidad mínimos para el pienso de los perros, y por ejemplo se puede ver que piensos cumplen estos mínimos y cuales no. Tambien hay listas de ingredientes aprobadas por la aafco y cuales no le gustan para los perros.
"AAFCO establishes the nutritional standards for complete and balanced pet foods, and it is the pet food company's responsibility to formulate their products according to the appropriate AAFCO standard."

Aquí que yo sepa no hay nada parecido y por eso hay tanto cachondeo con el pienso de los perros.

En el análisis de consumer que has puesto, solo salen piensos famosillos por publicidad o piensos de supermercado, pero no los buenos de verdad. El royal canin no es mal pienso pero se paga la fama y la publicidad, por eso es mas caro. Hay piensos mucho mejores por menos dinero.

Eukanuba es un pienso de gama media-baja, no es malo, pero los hay mucho mejores. Si tu perro engorda, debes mirar piensos con menos grasa, con mas pescado en vez de carne, y con pocos carbohidratos, también lógicamente vigilar la dosis que le das. Aparte eukanuba es famoso por la experimentación animal en sus laboratorios y las bestialidades que les hace a perros y gatos. Yo no lo recomendaría en ningún caso, hay miles mejores.

Un saludo
Hazardum escribió:No te digo que no se hagan análisis, que lo hacen, pero que los malos piensos provocan enfermedades hepáticas y estomacales a los perros a medio y largo plazo, es totalmente cierto, por lo tanto son perjudiciales y atentan contra la salud de los perros. Lamentablemente he visto muchos casos y te lo puede confirmar cualquier veterinario.
Ten en cuenta que un pienso seco de perro, es algo que debe ser completo y global, es decir, el perro va a comer solo y siempre eso, por lo tanto tiene que tener todos los nutrientes necesarios para sobrevivir y con salud durante el resto de su vida, no solo pasar un análisis de toxicidad concreto. Una hamburguesa no es mala, pero si solo como hamburguesas palmare al tiempo de alguna enfermedad coronaria o hepática.

Los piensos malos llevan subproductos animales que no se pueden usar para consumo humano (aunque se hacen los mismos controles que para consumo humano por ejemplo), haciendo harinas de carne que contienen pezuñas, picos, plumas, sangre, patas, etc, vamos lo mejor de lo mejor. Los llamados Sandach http://sandach.magrama.es/ , aunque no todos se pueden usar para piensos animales, solo un determinado tipo.

Los piensos buenos llevan carne de verdad y componente de calidad. Los mejores piensos llevan carne deshidratada al ser mas concentrada y no tener agua, el resto de piensos de otra forma.

La diferencia de un pienso bueno o malo, es la salud de tu perro, no es un capricho, es su vida. Pero sobre todo, por favor, cuando tengáis un cachorro dadle pienso del bueno hasta que termine su crecimiento, luego podéis bajar algo la calidad, pero de cachorro hacedle un favor, si os lo podéis permitir.

Un saludo


Dime de donde sacas lo que dices porque si tienes demostrado que ciertas marcas de pienso provocan todo eso que dices a mi me lo pones aquí y soy el primero en denunciar.

El ejemplo que tu pones de las hamburguesas no vale porque lo estás manipulando a tu antojo, la comparación es si por comer carne igual a la del mcdonalds y cocinada por mi en vez de carne de ternera alistana cocinada por el señor Adria me voy a morir, pues no, será peor carne y estará peor cocinada pero en ningún caso va a ser perjudicial para la salud.
Si yo me alimento sólo de amburguesas no estoy comiendo una dieta equilibrada, los piensos te pone lo que contienen, si no es suficiente porque no llega a la cantidad recomendada de algún nutriente lo pone y en tu mano está añadir otras cosas a la dieta del perro.

Leete el artículo del usuario que postéa encima, te pongo la conclusión:

En resumen: los contenidos de proteína, grasa y vitaminas de las muestras más baratas fueron inferiores a las de los piensos más caros, pero los ocho superaron las recomendaciones nutricionales de los expertos y, por tanto, son de buena calidad.


Que yo quiero mucho a mi perra pero no pago 5€ el kg de pienso ni por asomo. Igual que tampoco pago 5€ el kg de carne para comer yo... me conformo con chuletas de aguja que están a 2 y pico y me van a provocar las mismas enfermedades que las otras xD
Lo que te digo, lo digo por propia experiencia y por experiencias vistas en todo este tiempo. Cuando era pequeño (7 años) tuve un perro que murió a la larga con el hígado reventado de comer comida de supermercado. El pobre tenia todo el estomago hinchado y el hígado hecho polvo. Lógicamente yo de pequeño no sabia lo que se ahora, ni mis padres que son los que le compraban la comida lo sabían.

Por eso estoy especialmente interesado en este tema, y por eso ningún perro mio volverá a comer mierdas parecidas, y si me tengo que quitar yo de algo, lo hago, en mi caso, me salen por 90 euros con todos los descuentos que suelen hacer las tiendas, dos sacos de 13,7 kg, de taste of the wild de pescado (pienso superpremium), que saldrá a 3,30 euros kilo

Con lo de hamburguesa, precisamente te lo digo porque no es algo equilibrado, no por la calidad, y un mal pienso no lo esta por mucho que te digan en ese análisis.

Cada cual que de lo mejor a sus perros dentro de lo que pueda, lógicamente. Yo vivo solo de un sueldo y hago lo que puedo.
Osea que lo que digan los analisis y los veterinarios que hacen las inspecciones nos la pela, es mejor criterio lo que haya pasado a un perro en concreto en el que influyen 1000 factores además del pienso que coma.
Vamos a ver, a mi me da igual que le compreis piensos premium, superpremium o lo que sea, si yo pudiese también se lo daría, nunca he negado que no sea mejor. Lo que no estoy de acuerdo es en que digais que comprar pienso barato es perjudicial para la vida de tu mascota porque es mentira, salvo error muy raro que puede ocurrir en la misma proporción (yo diría que menos) que con la comida para personas ya que te aseguro que los controles a los que se someten los piensos y la información que te marca en los paquetes está mucho más regulado que en alimentos para personas.

Ahora que dices que no sabes quien regula aquí el tema de piensos. En estados unidos como tu dices es la AAFCO, aquí lo regula directamente el ministerio de agricultura plagado de veterinarios que por lo que conozco son muy competentes, y las leyes que lo regulan son estas:

Real Decreto 56/2002, de 18 de enero, por el que se regulan la circulación y utilización de materias primas para la alimentación animal y la circulación de piensos compuestos.
Real Decreto 1999/1995, de 7 de diciembre, relativo a los alimentos para animales destinados a objetivos de nutrición específicos.

Y como leerás (si es que lo lees) cualquier cosa que ponga en el paquete del pienso como por ejemplo "pienso completo o equilibrado" tiene que ser verídico al 100%, aquí no valen generalidades como en los alimentos para personas, si pone algo, el % de los ingredientes que tiene que tener ese pienso ya está regulado.

Ah y para los análisis que se hacen aquí se toman los mismos valores que propone la AAFCO.
psipsina escribió:El visán sale a unos 30 y tantos el saco de 15 kg y es buena marca.
Las latas no son malas si son de vez en cuando. Lo que no es bueno es darselas cada dia porque provocan diarrea.


OK, A ver si lo encuentro por aquí que no me suena de nada.. jejeje..

por cierto, tengo un pastor alemán por si influye algo..

Gracias!! [beer]

P.D: Y lo siento pero no me puedo permitir 70 euros al mes sólo de comida para mi perro.. joder, que casi gasto menos yo.. pero algo en plan 30 euros no me parece excesivo..

P.2: Según este estudio (y de consumer me suelo fiar) RC tiene más grasa y proteínas que Brekkies por poner un ejemplo..

http://revista.consumer.es/web/es/20050 ... isis-2.pdf
Quintiliano escribió:Hola, yo a mi perro le doy Eukanuba, y tengo entendido que es de los mejores piensos. Cuando le cambié el pienso por otro, el perro empezó a engordar, así que mantuve Eukanuba.

Salu2


+1, Eukanuba y Nutro, lo mejor.
164 respuestas
1, 2, 3, 4