¿Que opinais de google?

Vestido de un buenrollismo impresionante (se trata bien a sus trabajadores y fomentan la creatividad) creo que se esta convirtiendo poco a poco en un lobo con piel de cordero. Tras su genialidad, su innovacion, y todo lo bueno que sale de el creo que la mayoria no se da cuenta de el poder que se le esta dando.
A nivel de privacidad riete de facebook, porque guarda los historiales de tus busquedas, (y quien no usa google para navergar), su google chrome trae un "demonio" para actualizarse solo que se instala y ejecuta sin permiso, eso dicen claro y hay que fiarse. Son una maquina de almacenar todo tipo de informacion y la informacion es poder, ademas, hay bastante secretismo en lo que rodea a google..

No es una introduccion muy currada, pero bueno, ¿que opinais de google?
Yo he pasado de entusiasta a desconfiado. Y uso gmail por que lo veo muy superior al resto pero aveces me planteo cambiarme (como tampoco tengo nada que ocultar no lo hago, pero no me gusta)
Cuando se empezo hablar de su sistema operativo tenia ganas de usarlo pero creo que ahora mismo solo lo probaria.
¿Soy el unico que cada vez se fia menos de google?
Opino que pino

Que es un buscador


Y que poco a poco se hará dueño del mundo con la cantidad de datos que tiene.
josepvf escribió:Opino que pino

Que es un buscador


Y que poco a poco se hará dueño del mundo con la cantidad de datos que tiene.


si no llo es ya xD
Shepherd está baneado por "troll"
A me la sopla bastante... ya somos putos numeros en la vida real, simples fichas de un ajedrez que otros se encargan de jugarlo, como para tener que preocuparme por google o internet.
Es un buscador. A mi me es de lo mas util, pero claro, se paga con la info q le damos todos, como fb...
Opino que google tomará conciencia propia y se revelará contra los humanos.
A mi me parece que el "buen rollismo" de Google se acabó cuando Eric Schmidt dejo de ser el CEO (de hecho de él es la frase "Don´t be evil").

A partir de ahí Google comenzó a preocuparse de quedar bien con sus accionistas, com las empresas del copyright y con él gobierno.

En cuanto a privacidad, el caso de los autos de Street View robando información privada de los routers por decenas de países, me parece la violación de privacidad más grande de todos los tiempos. Vamos que hasta el FBI debería de tener miedo de lo que sabe Google y los términos de uso de Googe+ son notablemente más preocupantes que los de Facebook.

Pero en fin, su buscador sigue siendo el rey con diferencia, fuera de ahí, paso de ellos.
A mi cada día me parece que se hacen más y más grandes y eso no me gusta, lejos de ser porque no les desee bien, es más porque me da la sensación de que abarcan mucho más de lo que vemos, por ello no tengo google+ ni tengo google chrome, prácticamente no uso gmail...

Me gusta tener todo bien separado, evitar que un mismo sitio tenga demasiados datos míos... Vamos, conservar mi anonimato en internet lo máximo que soy capaz... De hecho casi nunca actualizo las aplicaciones del móvil android porque me da mala espina que casi una vez a la semana haya actualizaciones...
Shepherd está baneado por "troll"
Acaso frecuentajs la deep web viendo violaciones o cosas de ese tipo o lo que sea? haceis algo que realmente os preocupe desde internet? (ya se que la deep web poca relación tiene con google, pero bueno era por decir algo relacionado al uso de internet) nose, lo veo un poco absurdo.

El tema de los datos, bueno, no seque problema hay con que google sepa como nos llamamos. A mi me jode y me preocupa bastante mas que en la vida real lo sepan absolutamente todo de nosotros, y me di cuenta por un tema judicial y tal, aparte que no es muy difícil saber que somos un puto DNI, etc.

Nose, yo me preocupo mas por eso que por el google o internet, no digo tampoco estar en la época del Oeste, pero se me hace escalofriante pensar que hay alguien o un grupo que lo controla todo y lo vemos a traves de presidentes, gobiernos, policías, militares, médicos, juezes, etc.
Budathecat escribió:A nivel de privacidad riete de facebook, porque guarda los historiales de tus busquedas?


Más de una vez he reconocido que soy la puta de Google, me encanta casi todo lo que hacen y me cuesta mucho ser imparcial con ellos, pero creo que es con motivo. Por ejemplo, Google te da acceso a todos los datos que guardan sobre tus búsquedas y en cualquier momento puedes no sólo revisarlos, sino también eliminarlos e incluso desactivar el historial para que no guarde tus búsquedas. Y así con tu historial de ubicaciones y el resto de servicios.

Personalmente he tenido una conversación con alguien que estaba bastante alto en el escalafón de la empresa, sobre la posibilidad de que implementasen en Google+ una idea que les sugerí y que era bastante popular, y esta persona me comentó que ellos también habían pensado hacerlo pero que en casos excepcionales podía ser un peligro para la privacidad, y por tanto preferían no tenerlo.
Son el Gran Hermano.

Peligrosos, muy peligrosos porque todos sus productos suelen ser muy buenos lo cual es tentador.

Personalmente no uso ninguno de ellos. Como buscador tiro de DuckDuckGo. :o
A mi me parece un modo de hacerme la vida mas fácil y encima gratuito, ya sea mediante google, gmail, google maps, android, etc... ¿que hacen cosas con nuestros datos?... ¿y quien no? por eso, no hay que dar a internet mas información que la que queramos que se sepa
A mi me caían bien, porque les tocaban los huevos a Mocosoft como cuando sacaron android, hoy son iguales o peores.
Un buscador que tiene mucho poder en el mundo.
Sobre esto precisamente trata el libro "El Engaño Google", de Gerald Reischl.

Lo tengo en la lista de pendientes, porque pinta cuanto menos interesante.
Shepherd escribió:Acaso frecuentajs la deep web viendo violaciones o cosas de ese tipo o lo que sea? haceis algo que realmente os preocupe desde internet? (ya se que la deep web poca relación tiene con google, pero bueno era por decir algo relacionado al uso de internet) nose, lo veo un poco absurdo.

El tema de los datos, bueno, no seque problema hay con que google sepa como nos llamamos. A mi me jode y me preocupa bastante mas que en la vida real lo sepan absolutamente todo de nosotros, y me di cuenta por un tema judicial y tal, aparte que no es muy difícil saber que somos un puto DNI, etc.

Nose, yo me preocupo mas por eso que por el google o internet, no digo tampoco estar en la época del Oeste, pero se me hace escalofriante pensar que hay alguien o un grupo que lo controla todo y lo vemos a traves de presidentes, gobiernos, policías, militares, médicos, juezes, etc.

la vida virtual es parte de la vida real, y el tema de la privacidad es una cuestion no de que hagas cosas ilegales en la red sino de que le estamos dando un poder de informacion a google.. que si quisiera podria saber todo de nosotros.

Lo de las busquedas por ejemplo, al margen de que al desactivarlas dudo que ellos dejen de almacenarlas de alguna manera, imaginate que un dia buscas algo que quieres que otros sepan, y un hermano o tu novia ve tu historial de busquedas...
Por ejemplo, si eres gay, el nombre de una ex, que se yo.. No me gustan los engaños pero si alguien ve tu historial de busquedas y has buscado cosas personales puede obtener muuucha informacion de ti.

Pero google va mcho mas alla del bscador.

Y como dicen por ahi, el peligro de ellos es que son muy buenos y gratuitos.

Por mi parte igual empiezo a usar duckduckgo, no porque tenga algo que ocultar, si no por que me preocupa que una empresa tenga tantos datos de todo el mundo, va a convertirse sino lo es ya en gran hermano.
Imaginate que el dia de mañana el gobierno se vuelva una dictadura, y le pida tus datos a google. De echo el gobierno chino ha hecho alguna que otra detencion a raiz de la censurada google.cn segun me entere en un docu.
Son una empresa. Buscan hacer pasta. Si te mola o te da igual lo que hagan con tus datos, pues a usarlo. Si no te mola no lo uses. Fácil
eraser escribió:Son una empresa. Buscan hacer pasta. Si te mola o te da igual lo que hagan con tus datos, pues a usarlo. Si no te mola no lo uses. Fácil

ami no me preocupa tanto que hagan con mis datos, como el poder que tienen y tendran con los datos de todo el mundo y la sensacion de que no solo no entraña ningun tipo de peligro sino que aparentemente es una empresa amigable.
alguien decia que hoy en dia con facebook se consigue lo que costaba mucho trabajo de investigacion conseguir por la cia durante la guerra fria, o incluso mas, y con google se consigue entrar en nuestra mente, viendo como navegamos que buscamos que hacemos.. eso son cosas que ni nuestro entorno conoce.. saber lo que pensamos!
eraser escribió:Son una empresa. Buscan hacer pasta. Si te mola o te da igual lo que hagan con tus datos, pues a usarlo. Si no te mola no lo uses. Fácil


Exacto, el problema es que controlan la información y nunca dicen que lo hacen:

http://dontbubble.us

¿La gente de a pie sabe que Google filtra los resultados según el perfil de quien los busca? [comor?]
Recomiendo que os leais el libro 'desnudando a google' y vereis como actua google realmente.
Markitos escribió:Recomiendo que os leais el libro 'desnudando a google' y vereis como actua google realmente.


Ése no lo conocía. Voy a ver si lo "compro".
Budathecat escribió:Lo de las busquedas por ejemplo, al margen de que al desactivarlas dudo que ellos dejen de almacenarlas de alguna manera, imaginate que un dia buscas algo que quieres que otros sepan, y un hermano o tu novia ve tu historial de busquedas... Por ejemplo, si eres gay, el nombre de una ex, que se yo.. No me gustan los engaños pero si alguien ve tu historial de busquedas y has buscado cosas personales puede obtener muuucha informacion de ti.


Si te preocupa que tu hermano o tu novia accedan a tu historial puedes usar una sesión de navegación privada, que no guarda las búsquedas.

¿Pero y si pasas de todo y no tomas precauciones, dirás? Pensando en esos casos Google hace que para acceder a tu historial de búsquedas tienes que volver a introducir tu contraseña aunque estés logueado. Si tu novia no sabe tu contraseña, no puede ver tu historial.

CazadorCampechano escribió:el problema es que controlan la información y nunca dicen que lo hacen


Menuda mentira. En este enlace puedes consultar, rectificar y eliminar toda la información que Google tiene de ti.
Lo uso, me va bien y no me dan por culo como cuando me instalan sin preguntar otro buscador.
yo es que cuando entre en mi historial de busquedas guardado sin mi conocimiento desde... hace no se cuantos años alucine.
Y en mi caso tampoco tengo problema pero y si fuese gay y no quisiese salir del armario, y como la mayoria de la gente desconociese que se guarda el historial de busquedas y que se puede ver.

Ni que decir tiene que lo tengo desactivado, y que lo borre, pero no me creo que no lo sigan guardando para ellos(para ofrecerme publicidad), al fin y al cabo, ya lo hicieron durante años sin mi conocimiento.
Shepherd está baneado por "troll"
Budathecat escribió:yo es que cuando entre en mi historial de busquedas guardado sin mi conocimiento desde... hace no se cuantos años alucine.
Y en mi caso tampoco tengo problema pero y si fuese gay y no quisiese salir del armario, y como la mayoria de la gente desconociese que se guarda el historial de busquedas y que se puede ver.

Ni que decir tiene que lo tengo desactivado, y que lo borre, pero no me creo que no lo sigan guardando para ellos(para ofrecerme publicidad), al fin y al cabo, ya lo hicieron durante años sin mi conocimiento.



Pero si borras el historial de búsqueda en tu pc o smartphone, no tienes porque quedar nada registrado no?
Budathecat escribió:en mi caso tampoco tengo problema pero y si fuese gay y no quisiese salir del armario, y como la mayoria de la gente desconociese que se guarda el historial de busquedas y que se puede ver.


Pero dilo todo, que se puede ver si vuelves a introducir la contraseña.

Budathecat escribió:no me creo que no lo sigan guardando para ellos(para ofrecerme publicidad), al fin y al cabo, ya lo hicieron durante años sin mi conocimiento.


Imagen

Pues macho, es lo primero que te dicen cuando creas una cuenta y no está precisamente escondido ni en letra pequeña. Si no te lo lees al menos no te quejes de que no te han avisado.
Budathecat escribió:yo es que cuando entre en mi historial de busquedas guardado sin mi conocimiento desde... hace no se cuantos años alucine.
Y en mi caso tampoco tengo problema pero y si fuese gay y no quisiese salir del armario, y como la mayoria de la gente desconociese que se guarda el historial de busquedas y que se puede ver.

Pues vaya tontería de argumento, google no te muestra el historial sin pedirte OTRA VEZ tu clave. Si la gente tiene tu clave el problema ya es otro,no de google.
Bou escribió:
Budathecat escribió:en mi caso tampoco tengo problema pero y si fuese gay y no quisiese salir del armario, y como la mayoria de la gente desconociese que se guarda el historial de busquedas y que se puede ver.


Pero dilo todo, que se puede ver si vuelves a introducir la contraseña.

Budathecat escribió:no me creo que no lo sigan guardando para ellos(para ofrecerme publicidad), al fin y al cabo, ya lo hicieron durante años sin mi conocimiento.


Imagen

Pues macho, es lo primero que te dicen cuando creas una cuenta y no está precisamente escondido ni en letra pequeña. Si no te lo lees al menos no te quejes de que no te han avisado.

No creo que sea el unico
Lo de la contraseña supongo que es verdad pero en mi caso mi contraseña de google la sabe mas gente, tambien esta el caso de que si usan varias personas el mismo pc y hay una cuenta en google logeada(facil) se guardan sus busquedas.
En general me encantan los productos de google, pero se esta poniendo en una posicion de poder muy muy peligrosa.

Y dudo que cuando me cree la cuenta de youtube o la de gmail hace no se cuantos años pusiesen eso tan vistoso.
Aun asi este no es el debate...
Sus términos de privacidad no me gustan, pero es que mi ordenador es mío y de nadie más, me da igual la publicidad que me pongan(para eso recoge información), o el dinero que ganen traficando con mis gustos y búsquedas habituales, a cambio me ofrecen una enorme cantidad de servicios gratuitos, y muchos de ellos Open Source, estando todos perfectamente integrados lo que lo hace todo mucho más fácil y cómodo.

Y hablan maravillas de trabajar en google, ojalá yo entre algún día, porque no he visto una política de empresa igual en mi vida.

También hay que tener en cuenta de que cuando algo parece maravilloso le salen detractores de debajo de las piedras y en cuanto se tropieza le señalan todos con el dedo, pero vamos, para eso están los términos y condiciones que tu aceptas al usar sus servicios, a mi no me gustan pero no es algo a lo que le de demasiada importancia, el que no esté dispuesto a aceptarlos que no lo haga, no engañan a nadie.
Budathecat escribió:Lo de la contraseña supongo que es verdad pero en mi caso mi contraseña de google la sabe mas gente, tambien esta el caso de que si usan varias personas el mismo pc y hay una cuenta en google logeada(facil) se guardan sus busquedas.


Pues no sé de que te quejas. Es como llorar porque cualquiera te puede mirar los movimientos de tu cuenta cuando dejas la clave de acceso online escrita en un post-it pegado a la pantalla. El problema es tuyo, no del banco.
Budathecat escribió:No creo que sea el unico


Vale, sois más de uno los que no leéis los avisos y luego decís que no os han avisado. ¿Qué me quieres decir con eso?

Budathecat escribió:Lo de la contraseña supongo que es verdad pero en mi caso mi contraseña de google la sabe mas gente


¿Pues no le des tu contraseña a más gente? Es que no entiendo el argumento, ¿te parecería normal ir dando por ahí tus datos del banco y luego quejarte de que tu entidad no hace nada para impedir que te roben el dinero?

Budathecat escribió:tambien esta el caso de que si usan varias personas el mismo pc y hay una cuenta en google logeada(facil) se guardan sus busquedas.


¿Pues no busques porno gay en el ordenador de otro mientras está logueado? Es que joder, qué ejemplos más extremos, macho...
Zoser escribió:Opino que google tomará conciencia propia y se revelará contra los humanos.

SKYNET (Se escribia asi?)
Para los que no sepan guardar su contraseña existe algo llamado autentificación en 2 pasos, que necesitas tu móvil a parte de la contraseña, y puedes elegir en que servicios te la piden, y para entrar necesitas tu contraseña y un código que te envían al teléfono en el momento o sino su aplicación para iOS y Android que te está generando códigos temporales cada minuto.

Así necesitan tu móvil además de tu contraseña para entrar.
josemurcia escribió:Para los que no sepan guardar su contraseña existe algo llamado autentificación en 2 pasos, que necesitas tu móvil a parte de la contraseña, y puedes elegir en que servicios te la piden, y para entrar necesitas tu contraseña y un código que te envían al teléfono en el momento o sino su aplicación para iOS y Android que te está generando códigos temporales cada minuto.

Así necesitan tu móvil además de tu contraseña para entrar.


La autentificación en dos pasos (yo la uso) está destinada a la gente que le preocupa que alguien le robe la contraseña usando yo qué sé, un keylogger. Pero vamos, que si Budathecat va dándosela a la gente no creo que sea su caso, con dejar de hacerlo ya mejoraría horrores su nivel de privacidad.

Lo que está claro es que Google te da herramientas para proteger tus datos si te preocupas por ellos, y hace lo posible por impedir que te los roben si no. Te dice a las claras qué datos tuyos tiene y te permite modificarlos o eliminarlos. No veo que se le pueda exigir mucho más a nivel de seguridad y ética empresarial.
Vale vosotros ganais, ¿Y si te roban el password? La autentificacion en dos pasos primera noticia, ¿quien la usa?

Creo que la cuestion es que la gente no sabe de eso.

Creo que ademas cambio sus condiciones de privacidad, y por otro lado yo nunca me registre en el buscador google. Tengo cuenta en gmail, y en youtube, y tampoco tengo claro que tipo de vinculacion tienen.
No me quiero imaginar el usuario medio.

Obviamente, no comparto mi cuenta personal. Pero si un email y una cuenta de youtube en las que no guardo datos personales, pero claro, la busqueda si la uso.
Markitos escribió:Recomiendo que os leais el libro 'desnudando a google' y vereis como actua google realmente.


Yo lo he leido y el libro es una patraña absoluta escrito probablemente por un resentido con Google que aspiraba a trabajar allí y no lo cogieron o directamente lo echaron (me decanto por lo primero).

Vamos que a Google se le puede criticar por miles de cosas, por ejemplo ahora por ir lapidando uno por uno todos sus servicios para centrarse en Google + o, usar sus servicios para fomentar/obligar al usuario a usar Google +, etc. Pero las críticas del libro son una patraña una por una, primero cuando critica a Google porque usó a Yahoo para crecer y luego la abandonó a su suerte (¿¿??), luego dice que trabajar en Google es como hacerlo en una secta pero tratándote bien, es decir les dan muchas ventajas a los trabajadores para que se sientan como en casa y nunca quieran irse a casa (¿¿????) y finalmente critica el uso que Google hace de servicios gratuitos para destruir a los de pago (¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????).

Vamos que según ese señor, que una empresa trate bien a sus trabajadores y ofrezca productos gratuitos mejores incluso que los de pago es malo... :-| :-| :-|
Budathecat escribió:Vale vosotros ganais, ¿Y si te roban el password? La autentificacion en dos pasos primera noticia, ¿quien la usa?

Creo que la cuestion es que la gente no sabe de eso.

La culpa de la ignorancia de la gente es de la gente, no de quien te da herramientas para gestionar todo.

Creo que ademas cambio sus condiciones de privacidad, y por otro lado yo nunca me registre en el buscador google. Tengo cuenta en gmail, y en youtube, y tampoco tengo claro que tipo de vinculacion tienen.
No me quiero imaginar el usuario medio.

Pues infórmate, que la información la tienes disponible.

Obviamente, no comparto mi cuenta personal. Pero si un email y una cuenta de youtube en las que no guardo datos personales, pero claro, la busqueda si la uso.

Que hagas un uso raro no es culpa de nadie nada más que tuya. Usa tu cuenta para todo y fuera. Y no des tu clave, es que no sé en qué cabeza cabe dar la contraseña a la gente.
Zoser escribió:Opino que google tomará conciencia propia y se revelará contra los humanos.


tal cual
Imagina que tengo un grupo de rock y los 4 miembros tenemos acceso a la cuenta para poder mandar emails desde ella.
No es el caso pero vaya..
Cuando me registre en youtube no pertenecia a google. Por eso no se que tipo de vinculacion tiene (tampoco me interesa). Y cuando me registre en gmail, solo era un email.

Pero bueno se ha trasladado el debate a si es segura o no la informacion que google guarda de ti, y esa no es la cuestion, la cuestion es si esta bien que guarde esa informacion y no solo lo protegida que este para que tu puedas acceder a ella (ellos a saber si acceden y como)
Budathecat escribió:Imagina que tengo un grupo de rock y los 4 miembros tenemos acceso a la cuenta para poder mandar emails desde ella.
No es el caso pero vaya..
Cuando me registre en youtube no pertenecia a google. Por eso no se que tipo de vinculacion tiene (tampoco me interesa). Y cuando me registre en gmail, solo era un email.

Pero bueno se ha trasladado el debate a si es segura o no la informacion que google guarda de ti, y esa no es la cuestion, la cuestion es si esta bien que guarde esa informacion y no solo lo protegida que este para que tu puedas acceder a ella (ellos a saber si acceden y como)

Es de donde saca dinero y en lo que se basa su negocio, por mucho que te hicieras youtube o gmail hace años cada vez que cambian los terminos de usuario te avisan. Eres libre de no aceptarlos y dejar el servicio.
Budathecat escribió:Imagina que tengo un grupo de rock y los 4 miembros tenemos acceso a la cuenta para poder mandar emails desde ella.
No es el caso pero vaya..

Pues no busques porno gay logueado con la cuenta del grupo.

Es que no veo el problema.

Cuando me registre en youtube no pertenecia a google. Por eso no se que tipo de vinculacion tiene (tampoco me interesa). Y cuando me registre en gmail, solo era un email.


Lo dicho, te has pasado por los huevos los miles de avisos que google ha dado. Culpa tuya.

Pero bueno se ha trasladado el debate a si es segura o no la informacion que google guarda de ti, y esa no es la cuestion, la cuestion es si esta bien que guarde esa informacion y no solo lo protegida que este para que tu puedas acceder a ella (ellos a saber si acceden y como)

A mi me parece bien que la guarden, me ha ayudado mucho y hace mis búsquedas más precisas. No veo el problema.
Budathecat escribió:Vale vosotros ganais


Nosotros ganamos pero sigues poniendo peros.

Budathecat escribió:¿Y si te roban el password?


Si te preocupa que te roben el password Google te permite usar la verificación en dos pasos.

Budathecat escribió:La autentificacion en dos pasos primera noticia, ¿quien la usa?


Pues no sé, ¿por qué? ¿Es culpa de Google que la gente no la use? ¿Qué les estás pidiendo que hagan exactamente, que lo anuncien en los periódicos o en la tele? ¿Que te fuercen a usarlo o si no no puedes entrar a tu cuenta? ¿Qué deben hacer para que les des tu aprobación?

Budathecat escribió:Creo que la cuestion es que la gente no sabe de eso.


Pero la gente no sabe porque pasa de leer, tú mismo llevabas años sin saber lo del historial de búsquedas y es lo primero que te dicen al registrarte, y les echabas la culpa a ellos. Eso no es culpa de Google, eso es culpa del que no lee.

Budathecat escribió:Creo que ademas cambio sus condiciones de privacidad, y por otro lado yo nunca me registre en el buscador google. Tengo cuenta en gmail, y en youtube, y tampoco tengo claro que tipo de vinculacion tienen.


Sigue siendo culpa tuya por no leer, en la imagen que te he puesto antes también va esa información, sube un poco en el hilo y mírala porque está ahí.

Budathecat escribió:Obviamente, no comparto mi cuenta personal. Pero si un email y una cuenta de youtube en las que no guardo datos personales, pero claro, la busqueda si la uso.


Si esas búsquedas no quieres que las vea nadie ya son datos personales.
CrazyJapan escribió:A mi me parece un modo de hacerme la vida mas fácil y encima gratuito, ya sea mediante google, gmail, google maps, android, etc... ¿que hacen cosas con nuestros datos?... ¿y quien no? por eso, no hay que dar a internet mas información que la que queramos que se sepa


+1 a todo y lo que remarco en negrita me parece fundamental (también se puede aplicar en la vida real).
BlackBeard está baneado por "faltas de respeto continuas"
gran buscador, Chrome es un buen navegador (si voy a hacer algo que no quieren que rastree uso Opera sin cookies y con proxy) y tengo cosas más importantes de las que preocuparme.
realmente es mentira no comparto cuentas de ningun tipo pero me intento poner en la piel de usuario medio y veo muy peligrosas algunas cosas.

Que todo este bien detallado en la informacion que nadie se lee esta muy bien pero es como con las preferentes y las cajas de ahorros donde la gente dio su dinero a las cajas y no lo pueden retirar hasta el año 9999.
La gente se fia, y tampoco tiene tiempo para leer y enterder ciertos "contratos", eso no hace bueno al que comete el engaño. Personalmente me entere de lo del historial de casualidad por una noticia de meneame(cuando cambio su privacidad, y me tome tiempo de leer eso si por encima las condiciones y entenderlas y ahi descubri el historial, antes nunca habia oido hablar de el), creo que si google quisiese que se supiese de verdad, lo pondria bien grandote y claro.
Igual si te registras hoy si esta claro pero yo no me entere por google, por algo sera.

Aun asi para mi el peligro de google es su intento de indentificar a las personas reales tras la pantalla, de saber lo que piensa por medio de su historial, de recabar informacion de las wifis de las casas, y de hacernos dependientes de el porque son los mejores (no haber aceptado las condiciones, como si dejar de usar un servicio que llevo usando 4 años fuese tan facil!).

La verdad que abri este hilo a raiz de ver este documental
http://www.youtube.com/watch?v=-S61GzAInlA
y la pelicula los piratas informaticos (con la empresa sectaria segun la pelicula de steve jobs, y me recordaron cosas a la fama del trabajo en google). Aunque es algo que ya me preocupaba previamente (pero tampoco reflexione lo suficiente sobre como tratar el tema)
Budathecat escribió:Imagina que tengo un grupo de rock y los 4 miembros tenemos acceso a la cuenta para poder mandar emails desde ella.


Pues loguéate en esa cuenta para mandar correos pero no para buscar porno gay. Es que no sé, lo veo básico.

Budathecat escribió:Cuando me registre en youtube no pertenecia a google.


¿Y cuando Google compró YouTube te mandaron un correo avisándote del cambio? ¿Y lo leíste?

Budathecat escribió:Y cuando me registre en gmail, solo era un email.


¿Y cuando unificaron sus servicios te mandaron un correo avisándote del cambio? ¿Y lo leíste?

Budathecat escribió:Pero bueno se ha trasladado el debate a si es segura o no la informacion que google guarda de ti, y esa no es la cuestion, la cuestion es si esta bien que guarde esa informacion y no solo lo protegida que este para que tu puedas acceder a ella (ellos a saber si acceden y como)


Pues debatamos eso. A mí como usuario de Google me viene bien que guarde mis datos, porque hace que me dé mejor información y sus servicios (gratuitos) funcionen mejor. A ellos también les beneficia porque viven de la publicidad, y tener información sobre mí les permite mostrarme anuncios que sean de mi interés particular. Lo cual en cierto modo también me beneficia.

Si tú sientes que a ti no te beneficia tienes la libertad de modificar o borrar esos datos en cualquier momento, o incluso borrar tu cuenta por completo, y Google dejará de tener esa información.

Explícame dónde está el problema.

Budathecat escribió:Que todo este bien detallado en la informacion que nadie se lee esta muy bien pero es como con las preferentes y las cajas de ahorros donde la gente dio su dinero a las cajas y no lo pueden retirar hasta el año 9999.


¿Y no te parece muy desafortunado equiparar un caso de estafa en el que las cajas le ocultaban información a los timados y llegaban a darles tests previamente rellenados para hacerlos pasar como que los habían rellenado ellos, con unos TOS claros que te los ponen en los morros y pasas de leerlos?

Budathecat escribió:La gente se fia, y tampoco tiene tiempo para leer y enterder ciertos "contratos", eso no hace bueno al que comete el engaño.


¿Pero qué me estás contando macho? ¿Te pongo otra vez el aviso que te pone Google y que es lo primero que te sale cuando le das a crear cuenta?

Imagen

¿Cómo tienes los huevacos de contarnos que la gente no tiene tiempo de leer esto, que no se entiende, que es un engaño?

Budathecat escribió:Personalmente me entere de lo del historial de casualidad por una noticia de meneame (...) creo que si google quisiese que se supiese de verdad, lo pondria bien grandote y claro.


Google envía correos a todos sus usuarios cada vez que cambia los términos de uso, y cuando unificaron sus servicios empezaron a mostrar UN POP-UP GIGANTE que aparecía cuando te logueabas. Si pasaste de leerlo no es culpa suya.

Budathecat escribió:Igual si te registras hoy si esta claro pero yo no me entere por google, por algo sera.


Porque pasaste de leer el correo que, sin duda, te llegó a ti también.

Budathecat escribió:y de hacernos dependientes de el porque son los mejores (no haber aceptado las condiciones, como si dejar de usar un servicio que llevo usando 4 años fuese tan facil!)


Manda huevos, al final el problema está en que te regalan productos buenos. ¿No hay otros buscadores? ¿No hay otros correos? ¿No hay otros hostings de vídeo, de imágenes, de blogs? ¿No te lo pone Google en bandeja de plata si quieres exportar todos tus putos datos y llevártelos a otro sitio?

¿Dónde está la dificultad en cambiar de Google a otro servicio si dejan de convencerte los términos? ¿Qué más quieres que hagan gratis por ti?
Prefiero usar otros buscadores como DuckDuckGo... Y android me gusta aún menos, con todas esas aplicaciones inútiles como Latitude que no se pueden borrar y algunas veces de manera sospechosa se inician solas...
Y Gmail no me he vuelto a crear otra cuenta ahí desde que te piden el móvil ¿estamos locos o que?
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Una pregunta, para que haya un historial web en google primero tendrás que activarlo no? y para activarlo antes hay que hacerse una cuenta en google e iniciar sesión.

Búsquedas más relevantes con el historial web

El historial web incluye búsquedas realizadas en Google y en páginas en las que hayas hecho clic en los resultados de búsqueda. Asimismo, el historial web te permite:

Obtén predicciones de búsqueda personalizadas mientras escribes.
Obtén resultados y recomendaciones en función de tus preferencias.
Busca todo el contenido de páginas que hayas consultado previamente.

Accede a tu cuenta de Google y podrás consultar y editar tu historial web desde cualquier ordenador. Más información

No, gracias Activar historial web


En todo caso si no quieres historiales:

Herramientas->Opciones->Privacidad->Borrar todo el historial

La información es poder y Google es el rey de la información
Google monopoliza casi todo en internet y lo seguirá haciendo.
84 respuestas
1, 2